lunes, 12 de julio de 2021

Otrooooo ejecutado: En Av. Salk hallan cadáver dentro de la cajuela de automóvil

OTROOOOO EJECUTADO: EN AV. SALK HALLAN CADÁVER DENTRO DE LA CAJUELA DE AUTOMÓVIL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Las ejecuciones de personas continúan registrándose en esta Capital de San Luis Potosí, ante la inutilidad de sus autoridades, encabezadas por el Gobernador Juan Manuel Carreras y por el Presidente Muncipal Xavier Nava Palacios.

Inicia la semana con un colgado de un puente; el cuerpo se localizó en Periférico


Este domingo 11 de julio fue localizado el cuerpo de una persona dentro de la cajuela de un automóvil Nissan Versa de color rojo. El lugar de este horrendo acontecimiento fue la avenida Salk, cerca del panteón Perpétuo Socorro, colonia Industrial San Luis. 
La vícima fue ejecutada de un balazo en la cabeza.

Vecinos del lugar reportaron lo sucedido a eso de las 4 de la mañana del domingo. Al punto acudieron policías de Fuerza Metropolitana Estatal.

El cuerpo se encontraba maniatado y tapado de la cara, a simple vista se apreciaba un orificio producido por proyectil de arma de fuego en la región cefálica, según informaron autoridades. En el lugar fue localizado un casquillo percutido calibre .9 milímetros.
 La víctima tenía 37 años.

VIDEO | Criminales levantan a militante de "Despertar Ciudadano"; iban por Romel Alanís

VIDEO | CRIMINALES LEVANTAN A MILITANTE DE "DESPERTAR CIUDADANO"; IBAN POR ROMEL ALANÍS



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Miembros de la organización "Despertar Ciudadano" denunciaron esta mañana del lunes 12 de julio que uno de sus compañeros fue levantado por un grupo criminal. Sucedió durante la noche de este domingo anterior en las calles de Abasolo y Negrete de la Capital potosina. Afortunadamente fue liberado por sus captores.

A través de un video subido a Facebook y de mensajes emitidos por redes sociales, el dirigente de "Despertar Ciudadano", Romel Alanís, acompañado de varios de sus compañeros, dijo que los criminales se equivocaron de persona y afirmó que a quien buscaban era a él.

Esto se infiere del interrogatorio a que los criminales sometieron a la persona levantada y retenida contra su voluntad. Dicha persona fue levantada cuando estaba por abordar una camioneta pick up, estacionada en las calles de Abasolo y Negrete.

Tanto Romel Alanís como sus compañeros demandaron a las autoridades garantías a sus vidas y a sus derechos, así como investigar lo ocurrido, dar con los autores y esclarecer los motivos de acción criminal.

Inicia la semana con un colgado de un puente; el cuerpo se localizó en Periférico

INICIA LA SEMANA CON UN COLGADO DE UN PUENTE; EL CUERPO SE LOCALIZÓ EN PERIFERICO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Las ejecuciones de personas continúan perpetrándose en esta Capital de San Luis Potosí. Vecinos del lugar reportaron el macabro hallazgo del cuerpo de una persona pendiendo de un puente en Anilllo Periférico y carretera a Matehuala.

El cadáver fue reportado en los primeros minutos de este lunes 12 de julio. Dijeron haber oído detonaciones y que pudieron ver a hombres armados cuando disparaban contra una persona que ya habían colgado del puente.

La víctima era un joven, quien tenía los pantalones hasta los tobillos, vestía camisa a cuadros en color azul, con la que al parecer le amarraron las manos, así como una camiseta en color blanco.

El cuerpo permaneció colgado por más de una hora, ya que tuvo que ser necesaria la intervención de elementos de Bomberos, quienes bajaron el cadáver utilizando una escalera telescópica para bajar el cadáver.

Las autoridades no han emitido más información.

sábado, 10 de julio de 2021

VIDEO | Tormenta causa inundaciones y caos en SLP: Cae techo de Plaza El Dorado

VIDEO | TORMENTA CAUSA INUNDACIONES Y CAOS EN SLP: CAE TECHO DE PLAZA EL DORADO





Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Una fuerte tormenta registrada entre las 4 y 5 de la tarde de este sábado 10 de julio en la Capital de San Luis Potosí, causó afectaciones en domicilios, inundaciones en amplias zonas de la ciudad y caos vehicular. Una de las zonas más castigadas fue el barrio del Saucito y en particular la colonia San Ángel.

La fuerte tormenta, acompañada de granizo en el norte de la ciudad, colapsó el sistema de drenaje, de por sí deficiente y con sobrecarga por los ya numerosos y contínuos días de lluvia que se han registrado en todo el territorio potosino. Muchas avenidas y calles se convirtieron en arroyos. De por sí los boulevares de los ríos Santiago y Españita se encuentran cerrados al tránsito, debido a las importantes cantidades de agua que conducen.

El techo del centro comercial El Dorado, frente a una tienda departamental, se desplomó por la impresionante cantidad de agua que cayó. Hay reportes de que su estacionamiento bajo techo se inundó. Funcionarios de Protección Civil y de Seguridad Pública no han emitido reportes.

Un automovilista identificado como Juan Adrián M., de 28 años de edad, con domicilio en La Virgen, fue rescatado del Río Santiago a las 5:45 pm. Circulaba del Periférico a Matehuala sobre el boulevard, porque se encontraba sin agua, cuando se percató que vehículos regresaban y, al no contar con reversa, no pudo reaccionar. 
En ese momento, el agua lo atrapó.

Al lugar arribaron los bomberos y una ambulancia de Soledad de Graciano Sánchez, quedando pendiente que baje el nivel de agua para poder mover la camioneta Ford Expedition verde con grúa.

Las colonias más castigadas fueron las del norte, como Los Reyitos, Los Reyes, Aeropuerto, Industrial Aviación, Retornos, Jacarandas, Infonavit "Manuel José Othón", las Piedras, Tecnológico, Mártires de la Revolución y El Saucito, entre otras.

El fenómeno también ocasionó la suspensión del servicio de energía eléctrica, el cual no se ha restablecido hasta el momento. Servicios de telecomunicaciones como el de la empresa IZZI.

La avenida Venustiano Carranza luce copada de agua, sobre todo, entre Tomasa Esteves hasta el jardín de Tequis. De la misma forma, calles del Barrio de San Miguelito, Calzada de Guadalupe y en la colonia Pedroza.

En la colonia Mezquital, derivado de obras municipales, las calles se convirtieron en ríos de agua, lodo y escombro. Por ello, ciudadanos comenzaron a desazolvar el sistema de cañería.

Asimismo, en la comunidad San Juan de Guadalupe corrió a gran velocidad el agua proveniente de la Sierra de San Miguelito
.





Continuarán intensas lluvias sobre zonas Centro y Altiplano esta tarde y noche de sábado

CONTINUARÁN INTENSAS LLUVIAS SOBRE ZONAS CENTRO Y ALTIPLANO ESTA TARDE Y NOCHE DE SÁBADO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Gráfica de San Luis Al Instante.-

Comunicado de la Coordinación Estatal de Protección Civil.-

San Luis Al Instante.- El Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil, José Ignacio Benavente Duque, advirtió que para la tarde y noche de este sábado se tiene previstas lluvia intensas, sobre todo en las zonas centro y altiplano del territorio potosino.

De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones se deben a canales de baja presión, uno sobre la Península de Baja California, otro que se extiende sobre el norte, centro y sur del país y el último sobre la Península de Yucatán, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la onda tropical Núm. 9 que afectará el sur de la Península de Yucatán y sureste del país; la interacción de estos sistemas producirán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Estas lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.

Pidió a la ciudadanía continuar implementando medidas preventivas, tales como, mantenerse atenta a la información meteorológica que se difunda por las vías oficiales y medios de comunicación masiva, y evitar difundir información no verificada que circula, principalmente, en redes sociales y grupos de aplicaciones de mensajería.

Evitar cruzar arroyos con corriente de agua, no estacionar automóviles en cauces de ríos, respetar los cierres viales, evaluar si su casa tiene las condiciones para hacer frente a las lluvias, y conocer la ubicación de los refugios temporales de su comunidad.

Al presentarse una tormenta, evitar salir de casa, y si tienen que hacerlo, manejar con cuidado, encender las luces, verificar que los parabrisas estén en óptimas condiciones; usar paraguas y cruzar calles solo en esquinas.

En caso de sufrir una inundación, no tocar no tocar cables eléctricos ni hacer uso del agua de aljibes, y en caso de emergencia llamar al teléfono 911.

Por otro lado, el funcionario dio a conocer que tres casas de la comunidad San Vicente, del municipio de Moctezuma, se vieron inundadas por las fuertes tormentas registradas en días recientes, por lo que 16 personas fueron evacuadas y albergadas en un refugio temporal habilitado en el Auditorio Municipal, en donde fueron atendidas por la unidad municipal de protección civil y personal de la Secretaría de Salud.

En la zona afectada, también ocurrió la aparición de varias grietas, algunas que traviesan la carretera estatal Villa de Arista-Moctezuma, y pasan cerca de algunas de las viviendas de las personas afectadas.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil acudió al lugar para hacer una evaluación del fenómeno y realizar las recomendaciones correspondientes, entre ellas, se consideró llevar un seguimiento puntual sobre el desplazamiento y tamaño de estas grietas, colocar las estructuras necesarias para cruzar por las mismas en los espacios en donde es imprescindible hacerlo, tener mucho cuidado con menores de edad y rellenarlas con material sólido, una vez que pase la temporada de lluvias.

Llaman autoridades a usuarios de los Parques Tangamanga a respetar Reglamentos y personas

LLAMAN AUTORIDADES A USUARIOS DE LOS PARQUES TANGAMANGA A RESPETAR REGLAMENTOS Y PERSONAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de los Parques Tangamanga I y II continuará con la sensibilización de las y los usuarios con la intención de reducir a cero los accidentes viales dentro de ellos y que las familias, deportistas y atletas puedan acudir a disfrutar sus instalaciones sanamente y de manera activa.

El Director Administrativo del parque, Enrique Alfonso Obregón, aseveró que, debido al incremento significativo de la afluencia de visitantes, se hace necesaria dicha concientización, ya que acuden familias con menores de edad, especialmente los fines de semana, por lo que pueden ocurrir accidentes si no se respeta, por ejemplo, el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora.

Argumentó que actualmente las autoridades sanitarias autorizaron la apertura de los parques a un 70 por ciento de su capacidad, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico color verde, por lo que la afluencia ha sido mayor, como el pasado domingo 4 de julio, cuando entraron 27 mil 500 personas, en horarios pico.

Alfonso Obregón aseguró que los parques continúan con la implementación de filtros sanitarios en las entradas, donde existen módulos para revisión de la temperatura y el conteo de personas, a fin de tener controlado el aforo.

Además, manifestó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se reforzó la vigilancia en los estacionamientos. Sin embargo, también como parte de la sensibilización a visitantes, se recomienda no dejar a la vista cosas de valor o dentro de vehículos, cerrar bien las ventanas y puertas, y activar la alarma; en caso de emergencia, llamar al 911 o acudir al módulo de vigilancia.

Comuneros de San Juan de Guadalupe demandan respeto a la tenencia de la tierra y escuchar su voz

COMUNEROS DE SAN JUAN DE GUADALUPE DEMANDAN RESPETO A LA TENENCIA DE LA TIERRA Y ESCUCHAR SU VOZ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- El Comisariado y representante de los 328 comuneros de San Juan de Guadalupe, Rodolfo Valdés García, pidió tanto a las autoridades agrarias, ambientales como al propio Gobierno Federal sea respetada la tenencia de la tierra, así como sus derechos como propietarios de parte de la superficie de la Sierra de San Miguelito.

Auténticos comuneros de San Juan de Guadalupe piden respeto a la Ley y a su propiedad


El lider comunal dijo que ha sido un proceso largo y complicado el entablar un diálogo con las autoridades estatales, federales y municipales.

"Hemos permitido que nuestra tierra sea objeto de diversos estudios y delimitaciones, de análisis, opiniones e incluso, de al menos dos consultas públicas, una municipal y otra federal, por lo que consideramos que hemos actuado como los verdaderos dueños de esta tierra, con respeto absoluto a las normativas y al estado de derecho; y hoy pedimos el mismo trato, algo que durante muchos años hemos dejado de manifiesto", enfatizó.

Y añadió: "Nuestra lucha no es en contra de la defensa de la tierra, sino que se sustenta realmente en darle un sentido operativo y lógico al área natural protegida de la Sierra de San Miguelito”.

Valdés García reiteró que los verdaderos comuneros dicen sí al área natural protegida. “Decimos sí a la defensa de la tierra, pero teniendo como principio el respeto de los derechos de nuestro patrimonio. Hoy reconocemos la voluntad y el trabajo que han desarrollado instituciones académicas y el gobierno federal, quienes han dado muestras de apertura y diálogo franco, serio y honesto, por lo que esperamos definiciones que realmente consoliden un área natural protegida que responda a las necesidades de San Luis Potosí”, demandó.

Dijo que tanto él como los 328 propietarios legalmente constituidos han sido escuchados y hoy piden que se reconozcan sus derechos, para evitar largos problemas legales, que no benefician a nadie.

Afirmó que ellos,
 como propietarios legales, han llevado a cabo un diálogo para evitar que sean despojados de sus terrenos, “pues es muy fácil disponer de la tierra por tratar de ganar simpatías, de supuesta conservación ambiental, pero no anteponen el derecho elemental del respeto a la propiedad”.

Por último reiteró el llamado a pseudambientalistas y poliíticos a no hacer de San Juan de Guadalupe un botín. “El discurso de estas personas solo busca atraer reflectores a costa de nuestro patrimonio, y eso es algo que no vamos a permitir”, puntualizó.

viernes, 9 de julio de 2021

Auténticos comuneros de San Juan de Guadalupe piden respeto a la Ley y a su propiedad

AUTÉNTICOS COMUNEROS DE SAN JUAN DE GUADALUPE PIDEN RESPETO A LA LEY Y A SU PROPIEDAD


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Los auténticos propietarios de la comunidad de San Juan de Guadalupe, que suman 328 y que se encuentran representados a través del Presidente del Comisariado de San Juan de Guadalupe y sus Anexos Tierra Blanca y San Miguelito, Rodolfo Valdés García, exigieron que se respete la Ley y ante todo los derechos de la propiedad de quienes se encuentran agrupados en este Comisariado y que son legítimos poseedores de estos predios que abarcan cerca de 15 mil hectáreas.

Lo anterior se deriva de una serie de declaraciones de personajes de la política, como el Senador Potosino Elí Cervantes y la diputada Marité Hernández, así como algunos pseudoactivistas que tratan de tergiversar la situación en que se encuentran los predios y de tomar decisiones a nombre de ellos, que en ningún momento los representan y tampoco, están de acuerdo en sus opiniones, pues los 328 comuneros tienen claramente definidos la protección de sus intereses.

Le recordó al Senador de la República Elí Cervantes que, desde la encomienda que tiene desde hace algunos meses, no ha buscado ni se ha interesado en tener un acercamiento con los 328 comuneros que buscan soluciones a una problemática de muchos años.

De igual manera, dijo que con la Diputada Marité Hernández han buscado en distintas ocasiones reuniones de acercamiento para plantearle la problemática de primera mano; y, sin embargo, nunca ha existido un real interés por escuchar la realidad que a ellos les afecta diariamente.

Dijo que los verdaderos comuneros de San Juan de Guadalupe no están dispuestos a seguir escuchando declaraciones que se hacen a la ligera y sin pleno conocimiento de la situación que tienen los predios de esta zona.

Rodolfo Valdés señaló que el Comisariado que él representa se encuentra debidamente reconocido por las autoridades como el Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, y el Tribunal Unitario Agrario (TUA), quienes tienen pleno conocimiento de la situación en que se encuentran los predios.

En este contexto, 
puntualizó que la comunidad se ha sometido y ha sido respetuosa de todas y cada una de las acciones que han emprendido las autoridades federales, estatales y municipales.

"Hemos participado en todo lo que la autoridad ha señalado y exigido y hoy pedimos respeto, hemos permitido el que se someta nuestro patrimonio a diferentes estudios y análisis. Hemos abierto la puerta del diálogo y el entendimiento, pero no permitiremos que en base a intereses ajenos a la comunidad, se trate de desvirtuar la realidad en la que vivimos”, enfatizó.

“Creemos en las instituciones y en el Estado de Derecho. Hemos sido objeto incluso de acusaciones y mentiras infundadas que se pseudoactivistas lanzan para confundir a la autoridad y a los potosinos. Es momento de decir a estos personajes ‘YA BASTA’ y que dejen de ver a San Juan de Guadalupe como un botín político”, agregó.

Finalmente, recalcó que en ningún momento están en contra de la Declaratoria, pero esto se debe hacer con el pleno respeto a aquellos que son legalmente propietarios y que se haga valer su derecho, porque de lo contrario lo que sucederá es una violación a la Ley que les afectará gravemente.

Advierten por peligro de nueva ola de Covid: Hubo 81 casos en las últimas horas

ADVIERTEN POR PELIGRO DE NUEVA OLA DE COVID: HUBO 81 CASOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, Secretario de Salud, informó que a nivel nacional se registraron más de 9 mil casos en 24 horas, cifra que no se veía desde enero, por lo que hizo un llamado a recordar que la epidemia es asincrónica y asimétrica, y las variantes están pegando en todo el territorio mexicano, ya que 14 Estados amanecen con un alza generalizada.

Este día se presentaron 81 nuevos casos para llegar a 65 mil 792 casos confirmados de 193 mil 175 personas estudiadas; se han descartado 126 mil 707 personas y la cifra de pendientes de estudio es de 676 sospechosas. Los decesos subieron a 5 mil 690 con un índice de letalidad que se ubica en 8.65 decesos por cada 100 casos.

Las 4 defunciones de este día son 1 hombre y 3 mujeres; tres de los cuales eran de la capital y uno de Ciudad Fernández, quienes presentaban morbilidades de edad, arritmia, diabetes y obesidad. La hospitalización se ha mantenido estable, y actualmente se encuentran 60 personas en ese estado, de las cuales están 22 estables, 23 graves y 15 intubadas; mientras la ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador es de 8 por ciento, y en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó también en 8 por ciento.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, Lutzow Steiner dijo que San Luis Potosí aún tiene una situación privilegiada, porque no se ha visto afectado de la misma manera, “nosotros estamos a tiempo de mantenernos en verde con el compromiso de todos”.

Actualmente existe mucho más conocimiento respecto a lo indispensable del uso de cubrebocas en todo momento y que la transmisión se da generalmente por la vía área; todos conocemos lo que se necesita para evitar una infección: espacios ventilados, evitar conglomeraciones.

Por otra parte, Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación, detalló que al concluir la quinta y última semana de revisión presencial en el protocolo de retorno escolar, se cierra con 2 mil 258 planteles que se abrieron, en los que se atendieron a casi 66 mil alumnos, lo que representó cerca del 27 por ciento del total estatal, “ya esta semana no hubo contagios en escuelas, entonces cerramos con 11 contagios, correspondientes a 9 estudiantes y 2 maestros, al corte fue una actividad de supervisión exitosa, de lo que se destaca que los contagios fueron en el entorno familiar y no escolar”, apuntó.

Carlos Aguilar Acosta, Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, destacó el trabajo realizado con la SEGE y SEER, en el que la Coepris trabajó 7 protocolos sanitarios para supervisión, filtros y personas sospechosas, con la supervisión de 236 escuelas, en las que el porcentaje de cumplimiento de las mismas fue muy alto dentro del Comité de Retorno Seguro a Clases.

Azotarán tormentas a territorio potosino todo julio y agosto, alerta Protección Civil

AZOTARÁN TORMENTAS A TERRITORIO POTOSINO TODO JULIO Y AGOSTO, ALERTA PROTECCIÓN CIVIL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Coordinación Estatal de Protección Civil.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil se encuentra alerta y vigilante para intervenir en casos de emergencia y auxilio de la población, durante la temporada de huracanes en el país que inició el mes de mayo y en la que se pronosticaron cerca de 30 a 40 fenómenos meteorológicos, de los que varios afectarán al territorio potosino en sus diferentes regiones.

Ignacio Benavente Duque, titular de la dependencia, informó que durante los últimos días se presentaron ya importantes precipitaciones pluviales debido a los fenómenos que se presentan tanto en el Pacífico como en el Golfo de México y que son de beneficio para las diferentes regiones de la entidad, debido a que se tuvieron meses de sequía considerable.

Manifestó que a pesar de que las lluvias que se presentan en San Luis Potosí son de consideración, las presas del estado aún se encuentran en cerca del 50 por ciento de su capacidad, principalmente en la zona Huasteca, así como también las de otras regiones del Estado, y que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua se mantienen en monitoreo permanente.

Aseveró que como se presentan las lluvias, se espera que durante el mes de julio y agosto continúen las precipitaciones, según el pronóstico para este año de la temporada de huracanes, como es el caso de esta semana en la que la tormenta “Elsa” traería lluvia para la región Huasteca.

Benavente Duque dijo que las tormentas y huracanes se presentarán dentro de las categorías de 1 a 3, por lo que siempre hay que estar atentos en donde se presenten precipitaciones de fuertes a muy fuertes, para intervenir en caso que la población lo requiera.

Reiteró que labora con el 100 por ciento de su plantilla laboral, que se encuentra disponible en todo momento que se requiera, “a pesar de la pandemia y los cuidados que se deben tomar, la dependencia debe estar al servicio de los habitantes de las cuatro zonas de la entidad”.

El funcionario estatal externó que existe una coordinación estrecha con las unidades municipales que también trabajan de manera permanente durante la época de lluvia y de ser necesario, de manera inmediata, instalar albergues o trasladar a la población de lugares y zonas donde se encuentre en riesgo su integridad física a lugares más seguros.