martes, 14 de junio de 2016

Volvió tren de pasajeros a hacer recorrido SLP-Ciudad Valles

VOLVIÓ TREN DE PASAJEROS A HACER RECORRIDO SLP-CIUDAD VALLES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎AlInstante‬

Texto de Monitor Huasteco.-

San Luis Al Instante.- El regreso del tren de pasajeros de la ruta Tampico-Ciudad Valles-San Luis Potosí podría concretarse, este domingo la empresa ferroviaria Kansas City Soutern de México envió al llamado Ferrocarril “El Revolucionario” a lo que pudo ser un recorrido de prueba desde la capital del estado. 

El paso del tren causó expectación entre los habitantes de los municipios y localidades contiguas a las vías ferroviaras, quienes con emoción vieron pasar los vagones, dándoles una esperanza del retorno del auge ferrocarrilero que se vivió hace décadas.

En el municipio de Tamasopo, la máquina pasó a las 2:42 de la tarde, y su recorrido fue grabado en vídeo y compartido por usuarios de las redes sociales, posteriomente, a las 5:45 de la tarde el tren atravesó la zona urbana de Ciudad Valles con rumbo al puerto de Tampico.

Recientemente el desaparecido empresario de origen queretano Ignacio Torres Landa había emprendido un proyecto para reactivar el tren de pasajeros en la ruta ya mencionada, esto como parte de su proyecto turístico “Huasteca Secreta”, sin embargo tras su muerte, ya no se dieron a conocer los avances de dicho plan para construir una ruta turística ferroviaria.

Traficantes de personas operaban casa de seguridad en Villa Magna

TRAFICANTES DE PERSONAS OPERABAN CASA DE SEGURIDAD EN VILLA MAGNA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instante.- Una casa de seguridad operada por traficantes de personas fue descubierta por elementos de la Policía del Estado en la calle Remo del fraccionamiento Villa Magna, luego de haber recibido denuncias por parte de vecinos de la zona.

En el interior de la vivienda fueron encontradas 28 personas indocumentadas, procedentes de Guatemala, entre ellos 5 menores de edad.
Como resultado del operativo fueron detenidos cuatro presuntos traficantes de personas. Además fueron decomisados cuatro vehículos, 69 mil pesos en moneda nacional y 143 dólares.

Los centroamericanos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Después de 4 años no han encontrado a familia de potosinos desaparecida

DESPUÉS DE 4 AÑOS NO HAN ENCONTRADO A FAMILIA DE POTOSINOS DESAPARECIDA




San Luis Al Instante.- A cuatro años de que una familia de potosinos desapareciera en el municipio de El Mante, Tamaulipas, cuando se dirigían de la frontera con Estados Unidos hacia su hogar en el municipio de Tamuín, las autoridades no han logrado encontrarlos.

Las personas desaparecidas son Milynali Piña Pérez, de 14 años, Ignacio Pérez Rodríguez, de 54 años, Aldo de Jesús Pérez Salazar, de 22 años, Alexis y Arturo Domínguez Pérez, de 18 y 22 años, respectivamente.

Su desaparición ocurrió hacia las 20 horas del 14 de agosto de 2012, cuando sus familiares en Tamuín perdieron contacto telefónico con ellos y jamás han vuelto a tener conocimiento de su situación. Su última llamada fue cuando en El Mante cargaban gasolina al vehículo en que viajaban, una camioneta GMC.

Aunque inicialmente la Procuraduría General de la República estableció una recompensa por 2 millones de pesos para quien proporcionara información veraz y útil que coadyuvara a su localización, ahora esa recompensa se ha reducido a 1.5 millones de pesos.

Familiares de las personas desaparecidas se entrevistaron hace algunos años en la Capital potosina con el gobernador Fernando Toranzo Fernández, quien se lavó las manos y sólo les dijo que como el caso había ocurrido en Tamaulipas, eran autoridades de esa entidad quienes debían resolverlo.

Ignacio Pérez Rodríguez, padre y tío de los jóvenes desaparecidos, era contratista de la planta Cemex ubicada en Tamuín y participó como candidato a la presidencia de ese municipio por el PRD y el PT, aunque fue derrotado.

Lamentablemente el caso de esta familia de potosinos es uno más entre una enorme cantidad de desapariciones forzadas a manos de grupos del crimen organizado que operan en muchos estados de México.

lunes, 13 de junio de 2016

Detienen a padre del delegado de Sagarpa por intento de homicidio de abogado

DETIENEN A PADRE DEL DELEGADO DE SAGARPA POR INTENTO DE HOMICIDIO DE ABOGADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El ganadero y latifundista huasteco Gastón Santos Pué, padre del actual delegado de la Secretaría de Agricultura, Gastón Pué Ward, fue detenido el pasado fin de semana, acusado del delito de intento de homicidio del abogado Cristobal Rodríguez.

Santos Pué disparó una pistola calibre .22 en contra del abogado en su despacho en el fraccionamiento Colinas del Parque en esta Capital potosina, debido a los embargos de tierra que ha sufrido en el legendario rancho El Gargaleote, municipio de Tamuín.

Allí se establecía el corazón del cacicazgo de su padre Gonzalo N. Santos, quien dominó política y económicamente al estado de San Luis Potosí durante varias décadas, a mediados del siglo XX. Asimismo, Santos Pué es sobrino del héroe revolucionario Pedro Antonio de los Santos, abogado que liberó a Francisco I. Madero de su reclusión en el penal de esta Capital.

El intento de asesinato sucedió el pasado lunes 30 de mayo en las oficinas del abogado Cristobal Rodríguez, ubicadas en calle Paseo del Laurel, fraccionamiento Colinas del Parque, cuando un hombre disparó una pistola calibre .22 contra el pecho de su víctima. Posteriormente fue identificado Santos Pué como el frustrado homicida.

En un inicio las investigaciones se dirigieron hacia el abogado Lorenzo Robledo Martínez, quien acompañaba a Santos Pué. El propósito de la entrevista era negociar un nuevo embargo de tierras del Gargaleote por parte de Nacional Financiera, debido a préstamos no pagados por el ganadero.

Según relató Robledo Martínez, intempestivamente su cliente sacó el arma y disparó en contra del abogado. Enseguida trató de huir del sitio en su automóvil, pero Santos Pué lo amenazó con la misma pistola, con el propósito de ayudarlo en su escape. 

Por la influencia política que sigue manteniendo esa familia, el abogado Robledo Martínez temía ser acusado del intento de homicidio. Sin embargo, las autoridades judiciales finalmente detuvieron a Santos Pué en su rancho El Gargaleote y fue consignado al penal de La Pila en donde será procesado.

Más información relacionada en:

Intentaron asesinar a abogado en el fraccionamiento Colinas del Parque

La ASE en metástasis por corrupción e influyentismo / Columna Los Jefes

LA ASE EN METASTÁSIS POR CORRUPCIÓN E INFLUYENTISMO / COLUMNA LOS JEFES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Columna Los Jefes, publicada por el periódico El Sol de San Luis el sábado 11 de junio de 2016.-

Eduardo José Alvarado Isunza.-

Alguien debe darse a la tarea de curar del cáncer que carcome a la Auditoría Superior del Estado. No sólo ha sido reducida a alcahueta de delitos de funcionarios públicos, sino su nómina convertida en botín de políticos.

El más reciente escándalo en que se ha visto involucrada esa entidad en manos de José de Jesús Martínez Loredo, fue el del comedido y veloz blanqueo de las cuentas del presidente Ricardo Gallardo Juárez.

Al desprestigio causado por la corrupción que la ha envenenado, viene a sumarse una escandalosa lista de recomendados de ex funcionarios y diputados, a quienes se ha empleado allí con jugosos sueldos.

Unos 16 empleados han sido relacionados con personajes políticos, como la ex diputada Raquel Hurtado Barrera, de extracción panista. Ella influyó para la contratación de tres de sus hermanas, de nombres Aracely, María Cristina y Vianey.

Con ese delito de tráfico de influencias, el ex gobernador Fernando Toranzo Fernández pagó a la entonces diputada Hurtado Barrera su voto a favor del cobro de la tenencia automotriz, pese a su compromiso de rechazarlo.

Otro caso fueron los finiquitos a los hermanos Juan Antonio y María Teresa Zapata, quienes igualmente ingresaron a la ASE por decisión personal de Martínez Loredo. El primero es socio del despacho “Martínez Loredo y Zapata S.C.”

A ese despacho se le señala de haber sido utilizado para maquillar cuentas del invernadero Santa Rita. A Juan Antonio Zapata se le acusó de haber recibido un finiquito por 301 mil 169 pesos y a María Teresa otro por 119 mil 638 pesos.

Martínez Loredo debe el cargo al ex secretario general de gobierno, Cándido Ochoa Rojas, a quien devolvió el favor, empleando su hijo del mismo nombre y a Elvia Luna Roque, sentimentalmente allegada a la familia.

El diputado Manuel Barrera Guillén, siendo titular de la Secretaría de Ecología, colocó a su hermano José Fernando como encargado de la Unidad de información Pública de la ASE con un sueldo de 30 mil a 32 mil pesos.

A la empleada Nadia Yolanda Gaitán Martínez se le relaciona con la diputada Graciela Gaitán, de extracción perredista; y una sobrina del diputado panista Héctor Mendizábal, de nombre Alejandra, también está en la nómina.

Pero quien sí se pasó de vividor fue el actual secretario técnico del gabinete, José Guadalupe Torres Armenta, quien tiene a tres de sus hermanos en la ASE, de nombres Ma. del Rocío, quien gana unos 37 mil pesos; Marco Antonio, quien cobra otros 21 mil pesos; y Ruth del Consuelo, quien devenga unos 37 mil pesos.

Otros personajes con familiares en la ASE son: el regidor Raymundo Ramírez Urbina, el ex regidor Marco Zavala, el delegado de la STyPS, Edgar Durón Puente; el ex diputado Enrique Trejo y el líder del PAN, Xavier Azuara.

La ASE es un cuerpo en metástasis por el cáncer de la corrupción y la impunidad. Es urgente someterla a una intervención radical, capaz de curarle hasta las células más íntimas de sus huesos. La pregunta es quién se atreverá.


Más información relacionada en:

El milagroso blanqueo de las cuentas de Gallardo / Columna Los Jefes

"Broncos" obligan a la ASE a rasurar observaciones a Gallardo por Sandra Sánchez

Acusan al diputado priísta Cándido Ochoa de tráfico de influencias en la ASE

Torturaron policías estatales a detenido; CEDH emitirá recomendación

TORTURARON POLICÍAS ESTATALES A DETENIDO; CEDH EMITIRÁ RECOMENDACIÓN


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitirá esta semana una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, presidida por el Gral. Arturo Gutiérrez García, por actos de tortura cometidos por policías estatales hacia una persona detenida.

Jorge Vega Arroyo pidió a las autoridades policíacas advertir a todos sus elementos sobre el uso de tortura física hacia los detenidos, no solamente porque existe una violación a sus derechos humanos, sino porque en el nuevo sistema penal acusatorio los jueces optan por la liberación del detenido, al comprobarse que hubo tortura.

"Ello no significa que la persona sea inocente, sino que no se cumplieron las reglas del debido proceso y trato digno hacia las personas", expresó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En el caso concreto de la recomendación que será hecha a la SSPE, Vega Arroyo dijo que se trata de un detenido 
en quien pudieron encontraron elementos para acreditar tortura cometida por policías de esa corporación, consistentes en golpes y choques eléctricos en distintas partes del cuerpo.

“Ya nos pusimos en comunicación con los familiares de la víctima y les señalamos que del
análisis que llevamos, es que sí encontramos elementos de violación a derechos humanos”, abundó.

Además, se siguen otros dos casos de tortura, cometidos por elementos de la SSPE, por lo que el titular de la CEDH demandó de las autoridades prohibir terminantemente el ejercicio de actos contra los derechos humanos de las personas detenidas.

Esta recomendación por violación a derechos humanos y empleo de la tortura a detenidos será emitida a unas pocas semanas de que policías del Estado asesinaran a una jovencita de 17 años en una carretera entre Moctezuma y Villa de Arista.

Más información relacionada en:

A pesar del asesinato de una joven, el Gral. Gutiérrez se aferra al puesto

Ejercen acción penal en contra de policías por homicidio de Alondra

viernes, 10 de junio de 2016

Obsequia DIF del Estado bambinetos de cartón para "abatir muerte de cuna"

OBSEQUIA DIF DEL ESTADO BAMBINETOS DE CARTÓN PARA "ABATIR MUERTE DE CUNA"

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Comunidad emitido por la Secretaría de Salud de SLP.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de abatir la muerte de cuna y en apoyo a las familias de escasos recursos, esta mañana la Secretaria de Salud, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, llevo a cabo la entrega de 100 cunas, como parte de la donación de mil otorgadas por el DIF Estatal, a través del programa “Construye futuro, abrazando corazones”, a mujeres embarazadas y con bebés en brazos de las cuatro zonas del estado.

El Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa fue la sede para llevar a cabo este evento donde se reunieron familias que se vieron beneficiadas con dicho programa. 

En su intervención la secretaria de Salud, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, mencionó que el objetivo de las cunas de cartón se implementó como un método para reducir la mortalidad infantil y fueron diseñadas para niños menores de 6 meses, estas son seguras y previenen la asfixia que puede ser ocasionada cuando un bebé duerme en la cama de sus padres, además regulan la temperatura al ser el cartón un aislante térmico.

Reiteró que las cunas de cartón en su interior cuentan con un paquete de artículos, como un colchón anti-reflujo, gorro, pañales, contenedores de plástico, artículos de limpieza, y complementos para la mamá, como son ácido fólico y sulfato ferroso.

En su intervención la Lic. Lorena Valle Rodríguez, presidenta del Sistema Estatal DIF, invitó a las futuras madres y a quienes ya cuentan con un bebé en casa, a extremar los cuidados del pequeño, pero a su vez a estimular dentro de los primeros nueve meses a sus recién nacidos, ya que este es el periodo propicio para incentivar el desarrollo de los niños.

Finalmente, la Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez invitó al voluntariado de salud de San Luis Potosí a adquirir el compromiso de gestionar y donar mil cunas más, para el beneficio directo de las mujeres potosinas en las cuatro regiones de la entidad.

En la ceremonia se contó con la presencia de la Lic. Lorena Valle Rodríguez, Presidenta del Sistema Estatal DIF; la Lic. Cecilia Jiménez Gómez, Coordinadora del Voluntariado del DIF y directora del programa “Construye futuro, abrazando corazones”; la Lic. Cecilia González Gordoa, directora General del DIF; la Dip. Guillermina Morquecho Pazzi presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso del Estado; la Dra. Eliza Vázquez Govea directora del Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”; el Lic. Adrián Larraga Zamarrón, Presidente del Voluntariado de Salud de San Luis Potosí; y la beneficiaria Yolanda Rodríguez López.

jueves, 9 de junio de 2016

A huevazos, taxistas reclaman a Desfassiux por servir a proyecto de Uber

A HUEVAZOS, TAXISTAS RECLAMAN A DESFASSIUX POR SERVIR A PROYECTO DE UBER


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instante.- Un grupo de aproximadamente 200 taxistas arrojó huevos al diputado Sergio Desfassiux Cabello e impidió su ingreso al Congreso del Estado, al considerar que sirve a los intereses capitalistas detrás del ingreso de la empresa Uber y otras similares a San Luis Potosí.

Simultáneamente al ataque a huevazos, los taxistas lanzaron groserías y empujones, así como corretearon al diputado de extracción perredista, quien se vio obligado a huir del edificio del Congreso del Estado, ubicado en la Plaza de Armas de esta Capital, hacia la calle de Iturbide en donde pudo protegerse en un automóvil y escapar del sitio.

Desfassiux es presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXI Legislatura Local y es autor de una iniciativa a partir de la cual se permitiría el ingreso de Uber y otras empresas semajantes para ofrecer servicio de taxismo, hecho que ha sido duramente cuestionado por los concesionarios y trabajadores del sistema tradicional.

Los hechos se produjeron cuando el diputado pretendía ingresar al edificio del Congreso del Estado, a fin de presentarse en una sesión ordinaria. De pronto se encontró con un grupo muy agresivo de personas, quienes le llamaron traidor, pues les había prometido retirar aquella iniciativa, cosa que no hizo.

Otros diputados acudieron en apoyo de su compañero y salieron del recinto legislativo. Con el fin de bajar presión al ánimo de los taxistas, les ofrecieron una mesa de diálogo. Sin embargo, estos concesionarios y sus empleados se acomodaron en las tribunas en espera del diputado Desfassiux y de la discusión en tribuna de esta iniciativa.

Advirtieron que endurecerán sus manifestaciones hasta impedir la aprobación de una ley que consideran perjudicial para sus intereses.

En el gremio del taxismo se ha propalado la versión de que Desfassiux Cabello solamente fue enviado por funcionarios del Gobierno del Estado para presentar esa iniciativa e impulsarla, sirviendo a capitalistas interesados en ese tipo de empresas.



Más información relacionada en:

(Testimonio) Terrorífica experiencia sufre potosina con un taxista

(Video) Torbellino derrumba bardas y árboles y causa pánico en Zaragoza

(VIDEO) TORBELLINO DERRUMBA BARDAS Y ÁRBOLES Y CAUSA PÁNICO EN ZARAGOZA


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una fuerte tormenta, acompañada de poderosas ráfagas de viento y de una importante cantidad de agua, se registró durante la tarde de este pasado miércoles 8 de junio en el municipio de Zaragoza, en la zona del altiplano potosino.

El meteoro ocasionó daños importantes en el patrimonio de muchas personas, aunque afortunadamente no se han reportado lesionados. Hubo bardas y postes que cayeron al suelo, además de árboles arrancados de raíz. Infinidad de techados de lámina volaron por los aires.

Brigadas de Protección Civil se movilizaron hacia la zona, con el propósito de apoyar a la población.

Habitantes de Zaragoza, a través de sus cuentas en redes sociales digitales, difundieron videos y fotografías de lo sucedido, acompañados de comentarios en donde expresaron su pánico por el poderoso meteoro que azotó en la zona.


Habitantes de Villa Magna pagan consecuencias de la corrupción

HABITANTES DE VILLA MAGNA PAGAN CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIÓN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Habitantes del fraccionamiento Villa Magna denunciaron ante San Luis Al Instante ser víctimas de la corrupción con que Jacobo Payán Latuff gobernó a esta Capital potosina, como presidente de un Concejo Municipal.

A consecuencia de la fuerte lluvia, registrada durante la tarde del miércoles 8 de junio, pronto se llenó un vado que pasa sobre un arroyo, dejando incomunicadas a las familias que habitan en la segunda sección de ese fraccionamiento.

Ahí debió construirse un puente, pero la corrupción y la complicidad de las autoridades no obligó a la empresa Intersaba a hacerlo.

En el año 2004, cuando el inmoral empresario Payán Latuff gobernaba a la Capital potosina, fue aprobada la construcción del fraccionamiento.


Pero en el año 2009, el Congreso hizo señalamientos a la Semarnat para impedir la construcción de Villa Magna, debido a violaciones a la norma ambiental. Pese a ello, el ayuntamiento, presidido entonces por Jorge Lozano Armengol, hizo caso omiso y lo autorizó.

Debido a ello, este fraccionamiento aún no ha sido recibido por el municipio y es un timo. Las casas son carísimas y cada vez hay más anomalías. Otro de los problemas que sufren es el de inseguridad y precisamente el miércoles a las 19 horas tendrían una reunión con personal de la policía estatal.

Quienes construyeron los fraccionamientos del poniente de la ciudad hicieron más millones de pesos y las familias adquirientes pagan ahora las consecuencias del voraz apetito de dinero y de la
corrupción.