jueves, 26 de mayo de 2016

Gallardo debe recuperar Unidad Deportiva La Presa, despojada por Televisa y Payán

GALLARDO DEBE RECUPERAR UNIDAD DEPORTIVA LA PRESA, DESPOJADA POR TELEVISA Y PAYÁN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎LigaMX‬ ‪#‎Femexfut‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬‪ #‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un despojo a las familias potosinas, a pretexto de sostener el negocio privado del futbol profesional, fue consumado en el año de 2008, cuando el gobernador del Estado era Marcelo de los Santos Fraga y el presidente del municipio de San Luis Potosí era Jorge Lozano Armengol, ambos del PAN.

Esto sucedió con la firma de un comodato que permitió a la multimillonaria empresa Televisa apoderarse de un bien público, que entonces era denominado Unidad Deportiva del Camino a la Presa de San José.

En las gráficas aparecen Emilio Azcárraga Jean, propietario de Televisa, y los entonces gobernador de San Luis Potosí y alcalde del ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí, durante la inauguración del que luego sería bautizado como “Centro de Entrenamiento La Presa”.

Dichas instalaciones fueron utilizadas por el equipo de futbol San Luis FC. Pero tras la venta de esta franquicia al poblano Carlos Hugo López Chargoy y la creación de otra franquicia de la Liga de Ascenso de la Femexfut, denominada Atlético San Luis, propiedad de Jacobo Payán Latuf, el ex alcalde Mario García Valdez, del PRI, volvió a ceder esas instalaciones deportivas en el año 2013 al multimillonario empresario.


Esto lo hizo el ex presidente municipal, ahora perseguido por haber cometido infinidad de delitos financieros en perjuicio del patrimonio público, sin el consentimiento de la ciudadanía, que es legítima propietaria de esos bienes.

Ahora que ha desaparecido la franquicia del Atlético San Luis, al ser vendida para crear al equipo Tampico Madero, el actual presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, del PRD, tiene la oportunidad de congraciarse con un pueblo ultrajado y recuperar dicho Centro de Recreación y Deporte para beneficio de miles de familias de las clases populares que carecen de recursos para ingresar con sus hijos a clubes privados.

Payán debe invertir de su cuantiosa fortuna en su propio negocio del futbol, en lugar de quitarle dinero al pueblo potosino para su propio enriquecimiento, que ya es mayúsculo. El pueblo no puede subsidiar con sus impuestos y toda clase de tributos, los negocios de particulares.

Más información relacionada en:

Payán vende al Atlético San Luis por no tener dinero del gobierno

Detecta científica alarmante contaminación del agua con arsénico en Matehuala

DETECTA CIENTÍFICA ALARMANTE CONTAMINACIÓN DEL AGUA CON ARSÉNICO EN MATEHUALA


Texto de Excélsior.-

San Luis Al Instante.- Una investigadora del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnología (Ipicyt) detectó el origen de la contaminación del agua con arsénico en Matehuala, por lo que propone un plan para evitar riesgos a la salud. 

La especialista explicó, en una entrevista con la agencia informativa del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), cómo logró conocer el origen, la concentración y la movilidad del componente químico en la región. 

La investigadora Nadia Valentina Martínez Villegas recordó que la ciudad de Matehuala en el estado es conocida a través de la historia por su actividad minero- metalúrgica.

Sin embargo, en la actualidad se reportaron concentraciones de arsénico en cantidades alarmantes en los cuerpos de agua, pues los valores regulatorios de este elemento en agua para beber deben ser de 0.025 miligramos por litro y en Matehuala se registraron
valores de hasta 158 miligramos por litro. 

La investigadora explicó que una primera hipótesis era que la actividad minera sería la responsable por la oxidación de sulfuros como la pirita o arsenopirita, expuestos a la atmósfera durante los procesos de extracción de minerales del subsuelo.

Estos elementos reaccionan con el oxígeno y el agua de la atmósfera, lo que genera hierro, sulfato y protones, así como arsénico, mencionó Martínez Villegas. 

Pero la posterior precipitación de hierro atenúa la contaminación de arsénico, lo que disminuye su concentración en el agua a valores menores que las encontradas en la ciudad de Matehuala, lo cual contradice esta primera hipótesis, señaló la investigadora.

Martínez Villegas indicó que gracias a diversos estudios realizados por investigadores
se pudo establecer que la proporción de arsénico decrece desde el centro de Matehuala hacia la población de Cerrito Blanco . 

Los valores encontrados resultan elevados en comparación, incluso, con países como Bangladesh, en donde este elemento ocasionó decenas de millones de muertes por
envenenamiento crónico.

La científica expuso que,  basándose en modelos hidrogeoquímicos, se estableció una segunda hipótesis que propone que la contaminación de arsénico provenía de residuos
metalúrgicos de arseniatos de calcio.

Ante estas hipótesis, la científica del Ipicyt destacó que el flujo del agua se puede encontrar durante su trayecto con suelos enriquecidos con el contaminante. 

Por ello, uno de los mayores riesgos de esta contaminación es la disposición fácil del agua
que tienen los lugareños para usarla en los sembradíos de maíz, señaló la investigadora.

Indicó que la bioconcentración de arsénico en maíz es un proceso que se presenta en
los cultivos del área y dicho impacto puede llegar a reflejarse en el crecimiento de las plantas, así como el efecto en los seres humanos. 

“En un estudio que se realizó el año antepasado encontramos gente con arsénico en cabello en concentraciones consideradas peligrosas para el humano; observamos que dichos individuos habitan en la vecindad de la fundición abandonada y un complejo hidráulico que corre de Matehuala hacia Cerrito Blanco”, refirió Martínez Villegas.

La propuesta de los investigadores consiste en realizar un mapeo de los suelos agrícolas
contaminados para identificar las rutas de exposición al contaminante y desarrollar sistemas de seguridad que ayuden a la población a identificar los cuerpos de agua contaminados y no
contaminados para reducir el riesgo. 

Además de determinar la geometría del acuífero contaminado generando perfiles litológicos, sondeos eléctricos verticales y tomografías eléctricas.

Volvería futbol de primera división a SLP con franquicia de Chiapas

VOLVERÍA FUTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN A SLP CON FRANQUICIA DE CHIAPAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎LigaMX‬ ‪#‎Femexfut‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La franquicia del Atlético San Luis de la Liga de Ascenso fue vendida por la familia Payán y con ella será creado el Tampico Madero Futbol Club. Sin embargo, en la reunión de la Liga de Ascenso del Futbol Mexicano, celebrada este miércoles, en donde el presidente la Liga MX, Enrique Bonilla, informó de la solicitud de un equipo para usar el estadio Alfonso Lastras para la próxima temporada.

Los dueños del Atlético San Luis cedieron la franquicia de liga de ascenso por la solicitud de un grupo de empresarios para utilizar el estadio Alfonso Lastras como sede de un equipo de la Liga Bancomer MX, aunque Bonilla dijo desconocer de cuál equipo se trata.

Sin embargo, en medios periodísticos y futbolísticos se menciona que sería la franquicia de Chiapas FC que cambiaría de lugar y con ello volvería a convertirse en el San Luis FC, pues en el año 2013 se transformó en Chiapas FC.

En una sesión anterior de dueños de equipos de la Primera División, fueron los propietarios de esta franquicia quienes expusieron que pronto presentarán una propuesta de nuevos inversionistas, que serían los nuevos dueños del equipo.

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, informó que para la próxima temporada de la liga de ascenso se han incorporado tres nuevo equipos: el Club Loros, de la Universidad de Colima; el Club de la Universidad Autónoma del Estado de México, y el Tampico Madero Futbol Club. Este último tomaría el lugar del ahora ya oficialmente extinto Atlético San Luis.


Más información relacionada en:

Payán vende al Atlético San Luis por no tener dinero del gobierno

miércoles, 25 de mayo de 2016

Capturan a distribuidor de cocaína en la colonia Santa Fe

CAPTURAN A DISTRIBUIDORDE COCAÍNA EN LA COLONIA SANTA FE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que un distribuidor de cocaína fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en calles de la colonia Santa Fe, en esta Capital potosina.

Además de varias dosis de cocaína, se le decomisó dinero en efectivo, posiblemente producto del comercio de droga.

La detención del narcomenudista fue posible gracias a un reporte ciudadano anónimo a los sistemas de emergencias sobre un hombre que supuestamente vendía droga. Debido a esa llamada, agentes ministeriales se trasladaron en varias unidades a las calles Grito de Dolores y Plan de Iguala.

En el sitio observaron a dos sujetos y uno de ellos coincidía a la perfección al reportado en la llamada. Sin embargo, trataron de huir 
al ver los vehículos oficiales.

Sin embargo, se les dio alcance y al revisarlos a uno de ellos le fueron encontrados 77 envoltorios en color azul que en su interior contenían cocaína, los cuales estaban agrupados en dos bolsas grandes; además de 950 pesos en efectivo.

La otra persona sólo portaba 2 bolsitas pequeñas en color azul que contenían cocaína. Posiblemente se trata de un consumidor.

Los detenidos respondieron a los nombres de Alfredo, de 25 años; y Ricardo, de 32 años.

Detienen a integrante de grupo criminal dedicado a la extorsión y al robo de vehículos

DETIENEN A INTEGRANTE DE GRUPO CRIMINAL DEDICADO A LA EXTORSIÓN Y AL ROBO DE VEHÍCULOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un integrante de un grupo criminal fue detenido este martes 24 de mayo por policías ministeriales en la calle de Francisco Villa, fraccionamiento Rivas Guillén, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. 
El detenido, de nombre Jesús y de 39 años, dijo que sus funciones dentro del grupo criminal eran robo de vehículos y extorsión.

Según versiones de las autoridades, cuando policías ministeriales efectuaban una investigación en la calle de Lázaro Cano, observaron a un hombre sospechoso que tripulaba una camioneta Ford Lobo color blanco que coincidía con las características de una reportada como robada.

Al acercarse a interrogarlo, el hombre encendió rápidamente el vehículo y trató de huir a toda velocidad, por lo cual se suscitó una persecución que llegó a poner en riesgo a las personas que transitaban por el sitio.

Finalmente, los policías lograron obstruir la marcha del vehículo y el conductor trató de correr, sólo que tropezó y cayó al piso. Al indagar en el vehículo, se confirmaron las sospechas de los policías de que era robado.

En el interrogatorio, dijo pertenecer a un grupo criminal dedicado a la extorsión, al cobro de piso y al robo de vehículos.

martes, 24 de mayo de 2016

Acusan al diputado priísta Cándido Ochoa de tráfico de influencias en la ASE

ACUSAN AL DIPUTADO PRIÍSTA CÁNDIDO OCHOA DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA ASE


San Luis Al Instante.- El diputado federal Cándido Ochoa Rojas fue acusado por la organización Ciudadanos Observando de cometer el delito de tráfico de influencias en la Auditoría Superior del Estado, en beneficio de su hijo Cándido Ochoa Limón.

Se trataría de un pago de favores al mencionado diputado federal, ya que el titular de la Auditoría, José de Jesús Martínez Loredo, llegó a este puesto por imposición suya, cuando se desempeñaba como secretario general de gobierno en la gestión de Fernando Toranzo y en la cual desempeñó funciones de vicegobernador.

"Ochoa Rojas impuso a Martínez Loredo para encubrir todos los malos manejos generados por la pasada administración. Incluso Martínez Loredo y Ochoa Rojas fueron socios y el trabajo de blanqueo de cuentas le ha funcionado a la perfección. Solo que todo favor tiene muchos costos. Ahora Martínez Loredo se ha visto obligado a colocar dentro de la ASE al hijo de Ochoa Rojas", señaló la organización, a través de su portavoz José Guadalupe González. 

"Los pagos de favores del Auditor a Cándido Ochoa son muchos. En este caso es sólo pecata minuta. Pero no deja de ser censurable, porque muestra claramente para lo que está realmente sirviendo este organismo "autonomo" de vigilancia", continuó.

"La Auditoría es una agencia de colocación de los diputados en turno y muchos escándalos se han dado por este tema, donde ha quedado en evidencia que hijos, recomendados, amigos, compadres y parientes encontrarán un lugar seguro para disfrutar de los recursos públicos", sostuvo.

Este hallazgo lo hizo esta organización al revisar la plantilla oficial de la Auditoría Superior del Estado. "
El portal oficial de transparencia de la ASE muestra en su sección de egresos, que Cándido Ochoa Limón es parte de la plantilla y recibió el pasado 28 de abril del 2016 un pago como parte de remuneración al personal, con el cheque Banorte No. 2074 por $5,272.55, el cual fue autorizado por el C.P. José de Jesús Martínez Loredo y Abraham Martín Reyes", denunció.

Dicho documento se localiza en la
 página número 8 del siguiente enlace: http://www.aseslp.gob.mx/Transparencia/A19F11/egresos/2016/EGREABR16.pdf 

"Es evidente que la Auditoría está en completa descomposición y es uno de los organismos más deteriorados en su credibilidad por ser utilizado para tapar la corrupción de múltiples funcionarios municipales y municipales, diputados y gobernadores en turno. La nómina de este organismo ha crecido de forma desmedida y los recursos públicos se siguen derrochando como si fueran una fuente inagotable", comentó Ciudadanos Observando.

Con obras en Tlaxcala, inaugura Gallardo rehabilitación de barrios

CON OBRAS EN TLAXCALA, INAUGURA GALLARDO REHABILITACIÓN DE BARRIOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez inauguró en Tlaxcala un programa de obras para rehabilitación de los barrios tradicionales de esta Capital potosina, que incluye pavimentaciones, modernización de alumbrado público, reparación de banquetas y pintura de fachadas. 

La política del actual gobierno municipal es atender las necesidades de la población y no solamente prometer, como han hecho otros en tiempos de elecciones, dijo el jefe de la Comuna en la ceremonia. “Nuestro compromiso debe quedar claro: nuestro trabajo va más allá porque elevar la calidad de vida de las familias es parte de nuestra labor cotidiana”, añadió.

Y subrayó que, así como se busca dotar de infraestructura y equipamiento urbano acorde con la realidad y las necesidades de la población en el barrio de Tlaxcala, así se hará en otros tradicionales barrios, como en San Juan de Guadalupe, donde iniciarán trabajos en breve.

Estas obras iniciaron en el jardín principal de Tlaxcala con la pavimentación con concreto estampado de 970 metros cuadrados de la calle Coronel Espinosa. Además se modernizará el alumbrado público y se harán obras adicionales sin costo alguno para los vecinos, a comparación de administraciones pasadas.

En este evento, Gallardo Juárez informó que se remozará el jardín principal de Tlaxcala y se modernizarán las calles que convergen en este espacio, lo que impactará positivamente en la vida de sus habitantes, en el acceso a las escuelas y en la operación de automovilistas que tienen como paso obligado este sitio.

El jefe del gobierno capitalino reafirmó la trascendencia de conservar espacios de gran importancia histórica, a la par de que cuenten con los mejores servicios para elevar el bienestar de sus habitantes.

Vecinos destacaron que desde hacía décadas que las arterias de este sector quedaron el olvido por las anteriores administraciones, sin embargo, “la actual nos da la atención que nos merecemos y toma en cuenta mejorías en este emblemático barrio de San Luis Potosí”.

La señora Anamaría Juana Cedillo Morín dijo que “la administración de Ricardo Gallardo, en unos cuantos meses, ha hecho más a comparación que otras administraciones en tres años", por lo que expresó su confianza en que habrá más obras y programas”.

Asignarán a empresas potosinas obras por 1,207 mdp del programa "Escuelas al Cien"

ASIGNARÁN A EMPRESAS POTOSINAS OBRAS POR 1,207 MDP DEL PROGRAMA "ESCUELAS AL CIEN"

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Las obras que con 1,207 millones de pesos se realizarán en espacios educativos del estado de San Luis Potosí, a través del programa "Escuelas al Cien", serán realizadas por empresas potosinas. Con esa intención el gobernador Juan Manuel Carreras López firmó un convenio con el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza.

En el evento también participaron Georgina Silva Barragán, por el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa; Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación de Gobierno del Estado; y Carlos Escudero Robles, representante del presidente nacional de la CMIC. 

El programa Escuelas al Cien atiende 8 aspectos de mejora a los planteles escolares, que son: seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios, bebederos y agua potable, mobiliario y equipo, accesibilidad para discapacidad, conectividad, espacios de usos múltiples y área de servicios administrativos.

José Marco Antonio Uribe Ávila, presidente de la CMIC en el Estado, agradeció la confianza y apoyo del gobernador del Estado, por lo que se comprometió a que los empresarios potosinos ejercerán los más altos estándares de calidad para la realización de las obras, en beneficio de la educación de nuestros niños y niñas.

Por su parte, Gutiérrez de la Garza informó que San Luis Potosí alcanzará una inversión sin precedente de 1, 207 millones de pesos 
para brindar un impulso histórico a la infraestructura escolar, lo que habla del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con el gobernador Juan Manuel Carreras López. 

Previamente, el funcionario federal y el titular del Ejecutivo estatal recorrieron el plantel de preescolar Pablo Neruda en la localidad de Pozuelos, perteneciente al municipio de San Luis Potosí, cuyo plantel es el primero donde se concluyen obras del Programa Escuelas al Cien.

Dichas obras consisten en pintura general, edificación de baños e instalación de bebederos, así como levantamiento de cercado perimetral del inmueble, entre otras acciones.

Aquí el titular del INIFED indicó que “en el gobernador Juan Manuel Carreras López hay liderazgo y compromiso por la educación en San Luis y en la mejora de planteles; es un gobernador atento y al pendiente, con sensibilidad manifiesta desde que estuvo al frente de la secretaría de educación estatal por lo que hay una excelente coordinación de tal forma que se cuenta con el fundamento para seguir avanzando en San Luis Potosí”.

Por su parte, el gobernador Carreras López precisó que “dignificar una escuela, como se está haciendo en San Luis y en el país, es sembrar una semilla para propiciar y buscar una mejor sociedad”, al tiempo de refrendar la iniciativa de que las obras de mejoramiento de las escuelas locales sean para los potosinos con el consiguiente desdoble de la economía local y su dinamismo.

Construirán presa "La Maroma" en Matehuala con 396 mdp

CONSTRUIRÁN PRESA "LA MAROMA" EN MATEHUALA CON 396 MDP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Para garantizar el suministro de agua durante los próximos 20 años a 50 mil habitantes del municipio de Matehuala se construirá la presa La Maroma a partir del próximo mes de agosto con una inversión de 396 millones de pesos, además de que el gobernador Juan Manuel Carreras López gestiona recursos para el mejoramiento del acueducto.

Así se dio a conocer durante una reunión de la Comisión de Seguimiento para la Construcción de la Presa de Almacenamiento La Maroma, celebrada en el Centro Cultural Municipal Hidalgo de este municipio.


Con la presa La Maroma se pretende garantizar el suministro de agua durante los próximos 20 años a 50 mil habitantes del municipio de Matehuala y sus comunidades, adicionalmente, para riego agrícola en 445 hectáreas en 6 ejidos y 2 congregaciones, pertenecientes a los municipios de Real de Catorce y Villa de Guadalupe.

De la inversión total programada de 396 millones de pesos, a la fecha ya se han invertido 30.6 millones de pesos, que reflejan un avance físico del 13.7 por ciento de esta obra de infraestructura hidráulica.

Adicionalmente, la CEA gestionó ante CONAGUA un incremento de adicional del 20 por ciento de recursos federales, que alcanza el un 60%, para la primera etapa de mejoramiento del acueducto La Marona que conduce agua a la cabecera municipal, obra que contará también con recursos del estado y de la municipalidad.

Durante la reunión, representantes de las comunidades beneficiarias del proyecto manifestaron sus inquietudes, relacionadas con cuestiones técnicas del acueducto.

Con este tipo de encuentros se avanza en el cumplimiento al Compromiso Presidencial CG-052 de la construcción de la presa La Maroma. En la reunión se mostraron los avances del proyecto y se definieron directrices de las acciones pendientes.

Vigue tiró cañonazos hasta de 3 mdp a diputados por concesión de basura

VIGUE TIRÓ CAÑONAZOS HASTA DE 3 MDP A DIPUTADOS POR CONCESIÓN DE BASURA


San Luis Al Instante.- El periódico Close Up, de reciente aparición en esta Capital potosina, denunció en su ejemplar de este domingo 22 de mayo que la empresa Vigue Red Ambiental pagó sobornos hasta de 3 millones de pesos a diputados de la 58 Legislatura del Estado para obtener la concesión de basura en el municipio de San Luis Potosí.

Firmada por el reportero Leónidas Fernández, en la nota se acusa directamente a la ahora senadora Sonia Mendoza Díaz y a Juan Pablo Escobar, ambos del Partido Acción Nacional, así como a Guadalupe Castro Almanza, del Partido de la Revolución Democrática, y a Adolfo Gustavo Micalco Méndez, del Partido Revolucionario Institucional, de haber cabildeado esas acciones delictivas con representantes de la mencionada empresa.

"En la oscuridad de la noche, la inmensa mayoría de los ex diputados a la LVIII Legislatura fueron convocados al restaurante La Estancia por la ahora senadora de la república Sonia Mendoza Díaz para ponerse a mano con los diputados que avalaron y votaron a favor de la concesión", reveló el periódico dirigido por Fernando Díaz de León Cardona.

Esto sucedió en el año 2009, cuando al término de la gestión como presidente municipal de Jorge Lozano Armengol se daría esa concesión. 

"Fue en un carro estacionado a las afueras del restaurante donde se hizo al amparo de la noche el reparto. Uno a uno, los ex diputados desfilaron para recibir en sobre y bolsa plástica, cantidades que variaron desde los 100 mil pesos hasta los 2 y 3 millones de pesos. Evidentemente los cañonazos grandes fueron para los legisladores panistas que en ese entonces eran mayoría absoluta en el Congreso, al haber alcanzado 15 posiciones", escribió el periodista.

Y añadió: "Sonia y Juan Pablo se llevaron las bolsas gordas (...) En orden de importancia y representación, siguieron los ex diputados del PRI y del PVEM, a quienes les tocó un poco más, pues a los del PT y a 2 del PRD sólo les tocaron migajas de 100 mil por cabeza", señaló el autor de la nota, citando a integrantes de esa misma 58 Legislatura, cuyos nombres no fueron revelados.

Quienes formaron parte de aquella Legislatura del Estado fueron las siguientes personas. 

Del PAN: Sonia Mendoza Díaz, Juan Pablo Escobar Martínez, Martha Lilia García Galarza, Juan Izaguirre Ostiguín, Luis Manuel Calzada Macías, Adrián Ibáñez Esquivel, Felipe Almaguer Torres, Enrique Trejo Azuara, Vicente Toledo Álvarez, Raúl Paulín Rojas, Hilario Vázquez Solano, Patricio Bravo Rivera, Socorro Herrera Orta, Modesto Zumaya y Eugenio Márquez Fernández.

Del PRI: Esther Angélica Martínez Cárdenas, Adolfo Octavio Micalco Méndez y Victoria Amparo Labastida Aguirre. Del PRD: Guadalupe Castro Almanza, Roberto Cervantes Barajas y Guadalupe Almaguer Pardo. Del PT: José Belmares y Marcos Esparza Martínez. Del PVEM: Jorge Aurelio Álvarez Cruz. Y del PCP: Jorge Alejandro Vera Noyola.

"Horacio Aguirre Marroquín, propietario de la empresa Vigue, se reunió en lujosos bares con líderes de la diputación panista para concertar y amarrar las cantidades que costaría su voto en el Congreso. De tal manera que entre ex regidores del ayuntamiento de los distintos partidos y ex diputados de la LVIII Legislatura se habrían repartido entre 8 y 10 millones de pesos, suma que actualmente representa la facturación de sólo un mes por el servicio que presta la empresa al municipio", dice el relato de Leónidas Fernández sobre estas operaciones criminales.