domingo, 23 de agosto de 2015

Fenapo brinda foros y espacios a diversas manifestaciones culturales

FENAPO BRINDA FOROS Y ESPACIOS A DIVERSAS MANIFESTACIONES CULTURALES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
El arte y la cultura se hacen presentes en la Feria Nacional Potosina 2015, pues a la par de los conciertos, eventos y espectáculos tradicionales, brinda foros y espacios a diversos géneros, como la pintura, la música y el baile, informó el presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda.

Como primer ejemplo, señaló, el mural de la entrada al recinto ferial da la bienvenida a nuestros visitantes con una temática diferente cada año, en esta edición se rinde homenaje a las diferentes etnias de San Luis Potosí, así como al escudo de nuestro Estado.

Cada día, al caer la tarde, en la explanada del Teatro del Pueblo, los voladores de Tamaletón ofrecen un espectáculo, tan arriesgado como espectacular, la tradición de esa comunidad del municipio de Tancanhuitz, está a cargo de la comunidad Tenek, que en su descenso simulan el vuelo de un gavilán.

Los danzantes se ofrendan para la supervivencia del Sol y del Dios del Maíz Dhipaak. y son todo un motivo de orgullo para San Luis Potosí ya que esta ceremonia está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2009.

Son cinco hombres que saludan al centro y a los cuatro puntos cardinales, para luego subir por un mástil de madera de aproximadamente 20 metros de altura y realizar la Danza del Águila o de los Gavilanes, mejor conocida como Ceremonia Ritual de los Voladores.

Esta ceremonia se realiza con la finalidad de preservar su historia, el centro del vuelo cobra vida cuando los voladores y su capitán, bailan para que los dioses les permitan sembrar sus productos, tener agua y luego obtener una buena cosecha, uno a uno suben por una gran cuerda que se enrolla a todo lo largo del palo y que les sirve de escalera.

Una vez arriba, el capitán se coloca en una pequeña tabla de aproximadamente 25 centímetros de diámetro, sin ninguna atadura que lo sostenga, y desde ahí, usando un silbato que imita el piar de las águilas, danza y se dirige a los cuatro puntos cardinales para pedirle a los dioses sus favores y ofrecer el vuelo como ofrenda.

Este domingo, en el Teatro del Pueblo, se rindió un merecido homenaje al Dr Chessani y sus Huapangeros de Rioverde, por 30 años ininterrumpidos de carrera, el exponente de este singular género musical recibió del Patronato de la Feria Nacional Potosina un reconocimiento por su labor artística que ha llevado el nombre de San Luis Potosí más allá de nuestras fronteras.

De esta manera, finalizó Sarquis Dahda, nuestra cultura potosina tiene un foro en la Feria Nacional Potosina, que ofrece lo mejor de todos los géneros durante su tercera semana, rumbo a la recta final de este gran evento.

Abren compuertas de la presa San José y cierran bulevar del río Santiago

ABREN COMPUERTAS DE LA PRESA SAN JOSÉ Y CIERRAN BULEVAR DEL RÍO SANTIAGO

San Luis Al Instante.- A consecuencia de una fuerte lluvia que se registró durante la tarde del sábado en la zona poniente de esta Capital potosina, debieron de ser abiertas las compuertas de la presa de San José, motivo por el cual fue cerrado el tráfico por el bulevar del río Santiago.

Fue tan importante la precipitación de agua que el embalse de esta presa llegó al 100 por ciento de su capacidad y el volumen de agua captado amenazó con derramarse por encima de la cortina. Para evitar riesgos a la población, debieron abrirse sus compuertas.

Testigos informaron que el cierre del bulevar tomó por sorpresa a numerosos automovilistas, quienes vieron con sorpresa y temor cómo intempestivamente comenzaba a correr un gran caudal de agua y a gran velocidad por la carpeta asfáltica.

Las presas El Peaje y El Potosino aún tienen capacidad de almacenamiento, porque la fuerte precipitación de lluvia afectó principalmente las cuencas alimentadoras de la presa San José,  ubicadas en el lado opuesto.

Humberto Ramos Contreras, vocero del Interapas, exhortó a los automovilistas y a los potosinos en general a que eviten introducirse al bulevar del río Santiago para su propia seguridad y el cuidado de su patrimonio.

Se efectúa la primera boda gay en la historia de SLP; arzobispo Cabrero les niega bendición

SE EFECTÚA LA PRIMERA BODA GAY EN LA HISTORIA DE SLP; ARZOBISPO CABRERO LES NIEGA BENDICIÓN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Luego de ganar un amparo, este sábado 22 de agosto se realizó en esta Capital la que es considerada como la primera boda entre personas del mismo sexo en la historia de San Luis Potosí. Sus protagonistas fueron Cinthia y Fabiola, una pareja que tenía cuatro años de relación.

Esta pareja de mujeres contrajo nupcias en la Oficialía Primera del Registro Civil. Su amparo ante la justicia tardó poco más de dos mes en resolverse y quienes fallaron a su favor lo hicieron a partir de la jurisprudencia que ha sentado al respecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entrevistado sobre este hito en la historia de SLP, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero se negó darles la bendición a las mujeres que contrajeron matrimonio, según reportaron este domingo algunos medios informativos de la Capital. El jefe del gobierno católico solamente declaró: “Dios los bendiga en esas decisiones. Ahora habrá que ver los resultados".

Aunque señaló que en el “corazón de Dios caben todas las personas, independientemente de sus preferencias sexuales", dijo que sobre el sacramento otorgado a parejas del mismo sexo "la religión católica pide otros requisitos específicos para otorgar la venia del matrimonio".

“Ellas merecen mis respetos y que padre Dios los bendiga en esas decisiones que ellas toman. Igualmente que cualquier otro que tome otro tipo de decisiones, que también los bendiga y no más”, declaró al término del servicio religioso del domingo en Catedral.

“La revelación dice que dios ha creado al hombre y a la mujer, y los ha llamado a ser uno. No todos los cristianos aceptamos la revelación como esto implica, como ésta es y las exigencias de fe cristina-católica”, abundó el arzobispo.

Actualmente hay otros siete amparos, de los cuales hay dos audiencias próximas, los días 4 y 11 de septiembre. En esas fechas podrían estarse emitiendo las resoluciones definitivas para que se realicen nuevos matrimonios entre personas del mismo sexo. Otras dos parejas homosexuales han ganado sus amparos, pero que no han realizado sus matrimonios.

Dichos amparos se han promovido en contra del Congreso del Estado y no de la Dirección General del Registro Civil, porque el Poder Legislativo no ha reformado el Código Familiar para permitir los matrimonios igualitarios, lo cual ya es inconstitucional por la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fallece otro de los ministeriales heridos en balacera con "El Chihuas"; uno más está grave

FALLECE OTRO DE LOS MINISTERIALES HERIDOS EN BALACERA CON "EL CHIHUAS"; UNO MÁS ESTÁ GRAVE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
En las primeras horas de este domingo falleció otro de los policías ministeriales herido en el enfrentamiento a balazos con "El Chihuas", cabecilla de una célula criminal, ocurrido en la madrugada del jueves pasado en el fraccionamiento Jardines del Valle en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez.

Se trata del comandante Rogelio Hernández Gutiérrez, quien era elemento de la Policía del Estado, pero adscrito a la Policía Ministerial. Murió en el Hospital de la Salud a causa de las heridas de bala que recibió en el enfrentamiento del jueves pasado con "El Chihuas".

Otro de los heridos en esa balacera y quien continúa delicado es el director Operativo de la Policía Ministerial, José Andrés Velázquez García.

Con la muerte del policía Rogelio Hernández son dos los elementos caídos en el enfrentamiento de la madrugada del jueves con este cabecilla de una célula criminal, a la cual el procurador Miguel Ángel García Covarrubias ha atribuido varias de las ejecuciones de personas de los últimos días.

Otro de los policías fallecidos es José Antonio Zamora, a quien este sábado se rindió un homenaje póstumo.

De acuerdo con versiones policíacas, "El Chihuas", quien sería cabecilla de una célula criminal culpable de varias ejecuciones de personas, fue detenido el viernes por la tarde en la clínica del Dr. Segovia, ubicada en el fraccionamiento Prados de San Vicente.

Se desconoce cómo fue herido y por lo cual buscó desesperadamente atención médica, pues la propia Procuraduría de Justicia desmintió que haya habido un enfrentamiento con este criminal.

sábado, 22 de agosto de 2015

Invita Sarquís a potosinos a visitar la Fenapo en sus últimos días

INVITA SARQUÍS A POTOSINOS A VISITAR LA FENAPO EN SUS ÚLTIMOS DÍAS


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Inicia ya la semana de cierre de la Feria Nacional Potosina, en donde los eventos y espectáculos que se presentarán son de gran interés y atractivo para los visitantes.

Al respecto, el presidente del Patronato, Juan Sarquís Dahda, comentó que se espera que durante los últimos días del evento acudan a las instalaciones una gran cantidad de visitantes que recorrerán las instalaciones y acudirán a los espectáculos que se presentarán.

Aún faltan eventos importantes por desarrollarse, como es el caso de los cierres de las competencias de la Muestra Ganadera, en donde las diferentes razas de ganado serán premiados este y el próximo fin de semana.

También invitó a quienes todavía no acuden a visitar las instalaciones lo hagan, pues además se tienen espectáculos como el de patinaje sobre hielo, el acuático, y con grandes atractivos como el Museo de la Tortura, la Casa de los Zombies y los Dinosaurios animados.

Indicó que existen también eventos deportivos importantes como Torneo Charro FENAPO 2015. qué como cada año cuenta con la participación de equipos de los distintos estados de la Republica, se desarrollará y que ya entra en su faceta final en esta última semana en las instalaciones del Rancho del Charro.

La importante edición XIX Carrera Atlética FENAPO-CANACO 2015, esta carrera es de los eventos de más tradición en el evento ferial que consta de 10 kilómetros iniciará en punto de las 08:00 horas el 30 de agosto.

También dentro de las actividades de Japón, país invitado, el miércoles 26 se presentará la obra de teatro de sombras El Árbol de Mochi, en el Teatro de la Paz, este evento es donde se muestra toda la cultura de este país asiático.

Además de las corridas de toros y los festejos el día 25 para celebrar la fiesta a San Luis Rey, patrono de la ciudad.

Sarquis Dahda informó los espectáculos del Teatro del Pueblo que aún faltan por presentarse para este domingo 23, Elías Chessani quien cumple 30 años de carrera artística y posteriormente el comediante El Costeño ; lunes 24, se presenta el Gigante de America; martes 25, Los Halcones de San Luis; miércoles 26, Las Victimas del Doctor Cerebro; jueves 27 Agosto: El Conjunto Primavera; viernes 28, Ha Ash; sábado 29 Lila y su Perla del Mar; domingo 30, cerrará la orquesta de Los Santaneros.

Agregó que en el palenque de FENAPO se presentan el lunes 24, La Arrolladora; jueves 27, Los Ángeles Azules; viernes 28, Camila; sábado 29 y domingo 30 agosto, Julión Álvarez.

Por último señaló que también en esta semana finalizarán los recorridos para los grupos vulnerables que encabeza la reina Arantxa I.

Ofende inclusión de labastidista en gabinete de Gallardo a perredistas e históricos militantes de izquierda

OFENDE A PERREDISTAS E HISTÓRICOS MILITANTES DE IZQUIERDA INCLUSIÓN DE LABASTIDISTA EN GABINETE DE GALLARDO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Perredistas e históricos militantes de izquierda en San Luis Potosí repudiaron la inclusión de un ex funcionario de la administración municipal de la priista Victoria Labastida de Valdez en el comité de entrega - recepción del presidente electo Ricardo Gallardo Juárez.

Luego de trascender que el empresario Eugenio Robles Alvarado, quien se desempeñó como director de Desarrollo Económico en el gabinete de Labastida, quien presidió una de las administraciones más corruptas de la Capital potosina de que haya memoria, hubo fuertes críticas en redes sociales digitales.

"Empiezan asomar algunas de las cabezas de la Hidra de Lerma que muestran los intereses
políticos que le dieron el “triunfo” en la alcaldía
potosina (a Gallardo Juárez), los diversos cuadros corporativos que estuvieron a su disposición en la campaña, de la estructura territorial del PRI", expuso Agustín de la Rosa Charcas, uno de los personajes fundacionales del Partido Mexicano de los Trabajadores, luego del Partido Socialista Unificado de México y posteriormente del Partido de la Revolución Democrática.

"¿Cómo entonces se hinchaba en campaña (Gallardo Juárez) afirmando que sería un gobierno honesto el suyo? ¿Lo será conformándolo con funcionarios de administraciones priistas tan corruptas como la
de Labastida?", cuestionó De la Rosa.

Y agregó en su comentario: "Si como sostuvo en sus delirantes espectaculares fascistas, emulando a Hitler en el saludo, que con su triunfo “empieza a escribirse la historia”... su gobierno estará confirmando que es más de lo mismo".

"Veremos a una administración haciendo uso de los recursos públicos para generar clientelas políticas cautivas, para la manipulación del
voto. Nada que el PRI y el PAN no hayan hecho", añadió.

De la Rosa recordó que cuando el ahora presidente municipal electo de SLP, postulado por el PRD, llegó a la alcaldía de Soledad "no procesó a ningún funcionario corrupto del PAN en la administración de ese
municipio".

A pesar de que "la fama del Famy era universal de un gobierno corrupto" y existían pruebas documentales "no procedió contra nadie", expresó en su comentario.

"Pura verborrea. Pura demagogia. Sucederá lo mismo en la Capital. Se regodeará con los baches que inundan a nuestra ciudad y lo más probable es que los profundizará", apuntó.

"Y no me refiero sólo a los baches de infraestructura vial, sino a todos los baches en que se encuentra sumida nuestra ciudad y con ella el Valle de San Luis", concluyó el veterano militante izquierdista.

Por su parte, la ex diputada local Guadalupe Almaguer Pardo, también una destacada militante perredista, publicó sobre este hecho en su cuenta: "Grave y preocupante que una sola persona de esa corrupta y bandida administración de Victoria Labastida esté integrada en administración del PRD".

viernes, 21 de agosto de 2015

Denuncian como corrupto a director operativo de Policía Ministerial herido en enfrentamiento armado

DENUNCIAN COMO CORRUPTO A DIRECTOR OPERATIVO DE POLICÍA MINISTERIAL HERIDO EN ENFRENTAMIENTO ARMADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- José Andrés Velázquez García, director Operativo de la Policía Ministerial, quien fue herido gravemente en un enfrentamiento con el presunto jefe de un grupo criminal, fue señalado como corrupto por Ricardo Sánchez García, representante del Centro Potosino de Derechos Humanos “Samuel Ruiz García”.


Algunos medios de información han divulgado la versión de que Velázquez García también falleció en el enfrentamiento armado con "El Chihuas", jefe de un grupo criminal a quien se ha responsabilizado de las ejecuciones de varias personas en los últimos días en esta zona metropolitana.

Sin embargo, oficialmente en esa confrontación sólo murió  el policía José Antonio Zamora, a quien este viernes se rindió un homenaje, más no el mencionado Velázquez García, quien solamente habría resultado gravemente herido.

"No queremos falsos mártires", dijo al denunciar que el mencionado jefe policíaco, herido en el tiroteo registrado en la madrugada del jueves en el fraccionamiento Jardines del Valle, incurrió en graves omisiones y actuó en forma extraña y sospechosa en torno a la extorsión de que fue víctima una de las familias de cuatro jóvenes desaparecidos en 2009.

Los jóvenes de nombre Moisés Gámez Almanza, Julio César Coronado Castillo, Marco Antonio Coronado Noriega y Luis Francisco Medina colaboraron en la campaña electoral del entonces candidato del PRI a gobernador, Fernando Toranzo Fernández. Pese a ello, su desaparición, ocurrida el 11 de octubre de 2009, nunca fue aclarada por el jefe del Ejecutivo.

Sánchez García recordó que José Andrés Velázquez García fue el encargado de la indagatoria. "Pero su actuación fue omisa y sospechosa, lo que motivo la presentación de una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos", agregó el representante del Centro Potosino de Derechos Humanos “Samuel Ruiz García”.

Y continuó: "Tres años después, cuando nosotros tuvimos conocimiento del caso, nos cuestionamos por qué no inicio muchas líneas de investigación en torno a la desaparición de los jóvenes”.

Declaró además que el mismo Velázquez García persuadió a los familiares de uno de los jóvenes de pagar un supuesto rescate y evitar que le pasara algo a su hijo.

"Con la misma razón se opuso a desplegar un operativo para atrapar a los delincuentes el día del pago del rescate. Por seguridad del joven. '¿Qué tal si lo matan?', le objeto al papá", añadió Sánchez García.

“Esas y otras cosas levantan la sospecha de que pudo estar involucrado en la extorsión, no en la desaparición, porque nunca rindió informes oficiales de su actuación, lo que resulta muy extraño”, dijo.

Tampoco respondió a las solicitudes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para informar de sus actuaciones. "Incluso el entonces director de la Policía Ministerial del Estado, Antonio Varela, un día corrió a la mamá del joven de su oficina porque le advirtió: 'Ni aquí está usted segura'", sostuvo.

Entre las omisiones que hubo en las investigaciones mencionó que el retrato hablado de uno de los extorsionadores se hizo dos años después. "Andrés Velázquez supo que la familia vio la cara de uno de ellos y en ese momento no les pidió hacer el retrato hablado”, subrayó.

Además se reportaron los números de la placa del automóvil de los delincuentes “y dos años después no se había hecho una pesquisa”.

jueves, 20 de agosto de 2015

Reportan captura del "Chihuas", jefe de grupo criminal que mató a ministerial e hirió a otros dos

REPORTAN CAPTURA DEL "CHIHUAS", JEFE DE GRUPO CRIMINAL QUE MATÓ A MINISTERIAL E HIRIÓ A OTROS DOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Esta tarde medios informativos reportaron la captura de "El Chihuas", presunto jefe de un grupo criminal a quien se responsabiliza de las ejecuciones de varias personas en esta zona metropolitana y de haber sido autor de la muerte de un policía ministerial en un enfrentamiento ocurrido en la madrugada de este jueves.

Algunos medios difundieron la versión de que la captura del delincuente sucedió en 
Prados Segunda Sección, luego de un enfrentamiento armado, pero la información sobre la confrontación fue desmentida por la Procuraduría de Justicia a través de sus cuentas en redes sociales digitales.

Según algunos medios, fue el propio “Chihuas” quien hizo varios disparos de un arma que portaba, de lo cual resultó herido, por lo cual debió de ser internado en la clínica del Dr. Segovia, ubicada en el mismo fraccionamiento de Prados de San Vicente, hacia el oriente de la Capital. En la Clínica hubo una gran presencia policíaca para resguardar el inmueble y al criminal.

Otros medios afirman que fue el "Chihuas" quien fue trasladado por un cómplice del mismo grupo criminal a la clínica del Dr. Segovia y allí ambos delincuentes fueron detenidos.


Al "Chihuas" se le responsabiliza de la muerte del policía ministerial, José Antonio Zamora, así como de las heridas por arma de fuego que sufrieron los policías Rogelio Juárez y Andrés Velázquez, director Operativo de la misma PME.

Estos hechos ocurrieron en la madrugada del jueves en el fraccionamiento Jardines del Valle, cuando agentes ministeriales persiguieron al delincuente y éste se introdujo a un taller mecánico, utilizado como centro de operaciones del grupo criminal.

La ubicación del "Chihuas" se logró en una vivienda en la calle 34 y 73 de Prados Segunda Sección, gracias a reportes de vecinos sobre la presencia de hombres armados, según informaron algunos medios.

Gran recepción han tenido actividades culturales de la Fenapo en barrios tradicionales de la Capital

GRAN RECEPCIÓN HAN TENIDO ACTIVIDADES CULTURALES DE LA FENAPO EN BARRIOS TRADICIONALES DE LA CAPITAL

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Con el propósito de hacer de la Feria Nacional Potosina un evento familiar y accesible a todos los sectores sociales se han programado actividades culturales en la edición 2015 de este magno evento en los barrios más tradicionales de la Capital, informó el presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda.

La respuesta de la población ha sido entusiasta y numerosa, gracias a la calidad de los artistas que se presentan, cuyas intervenciones fueron programados pensando en llevar diversión a toda la familia, por lo que se han incluido diversos géneros, dijo Sarquís.
Como parte de este programa, el viernes a las 18:00 horas en el jardín del barrio de San Sebastián habrá danzón con el grupo La fórmula de la cumbia. Además participarán el trío Romanticismo y zanqueros y estatuas vivientes.

El sábado 22  en el jardín del barrio de Santiago a partir de las 18 horas se ofrecerá música de los 60´s con Manuelvis y su Travelin Band. Además, animación con zanqueros y estatuas vivientes. El domingo 23 estarán las marionetas de Azanza, así como zanqueros y estatuas vivientes en el jardín del barrio de Tlaxcala a partir de las 11:50 hrs.

El martes 25 será la celebración de San Luis Rey de Francia. Para esta fecha se ha programado la participación de la Estudiantina Potosina San Luis Rey en su 47 aniversario, así como del trío Romanticismo e invitados. La cita es en la Plaza de Armas a las 19:00 hrs.
El viernes se ofrecerá danzón con la orquesta Kandela Frenesí; además de animación con zanqueros y estatuas vivientes en el jardín del barrio de San Juan de Guadalupea las 18:00 horas. El día 29 se ofrecerá "Sábado de ritmos" para quienes gustan de escuchar y bailar salsa. También habrá clase de baile para jóvenes y adultos con la participación de academias de salsa de San Luis Potosí y con la intervención de la orquesta SC2. Los zanqueros y estatuas vivientes se presentarán además en el jardín del barrio de San Miguelito a las 18:00 horas.

Para finalizar, el domingo 30 habrá las marionetas de Azanza y también animación con zanqueros y estatuas vivientes en la Plaza de Armas a las 11:50 horas.

Sarquis Dahda consideró que lo anterior brinda una buena expectativa a los comerciantes instalados en la Feria, al tiempo que los expositores de los pabellones industrial, artesanal y comercial reportan excelentes ventas durante la feria, gracias a la gran afluencia de gente.

"Extravía" el procurador el expediente con denuncia penal en contra del alcalde Mario García y su Cabildo

"EXTRAVÍA" EL PROCURADOR EL EXPEDIENTE CON DENUNCIA PENAL EN CONTRA DEL ALCALDE MARIO GARCÍA Y SU CABILDO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La Procuraduría General de Justicia en el Estado, a cargo de Miguel García Covarrubias, extravió el expediente con la denuncia en contra del presidente municipal Mario García Valdez y el Cabildo por los delitos de asociación delictuosa y abuso de autoridad.

Esto lo informó “Ciudadanos hasta la madre” en un comunicado, en el cual señalaron que tuvieron haber tenido conocimiento de ello cuando dos personas acudieron a ratificar esta denuncia.

"Al menos este miércoles no fue localizado el expediente por ninguno de sus funcionarios al momento en que dos de los denunciantes acudieron a ratificarla", sostuvo la vocería de esta agrupación.

Dicha denuncia fue registrada con el número 458/2015 de la PGJE y se presentó el pasado 29 de julio en la Agencia del Ministerio Público de Investigaciones Especiales.

Integrantes de esta agrupación habían acordado con funcionarios de la PGJE que cinco de los denunciantes acudirían este martes 18 de agosto a ratificar la denuncia.

Pero, al acudir a las 9 de la mañana de este día los ciudadanos Alfredo Lujambio Rafols y Hugo Antonio Morales Yáñez se encontraron con la novedad de que el expediente "se había extraviado".

Sin importar la gravedad del caso, un funcionario de la PGJE dejó plantados a los denunciantes, quienes optaron por abandonar las oficinas sin obtener respuestas a este hecho que configuraría un delito.

Esta denuncia en contra del alcalde capitalino García Valdez y de su Cabildo derivó de los cuantiosos aumentos salariales y otras compensaciones de dinero que se otorgaron, supuestamente en forma ilícita.