jueves, 19 de junio de 2014

San Luis Potosí es el segundo Estado más corrupto del país

SAN LUIS POTOSÍ ES EL SEGUNDO ESTADO MÁS CORRUPTO DEL PAÍS



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP #AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.- Distrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo son los estados más corruptos, revela la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El estudio aborda por primera vez la incidencia de la corrupción: un 12.1% de los ciudadanos fueron víctimas y 24 mil 724 de cada 100 mil habitantes tuvieron contacto con este delito a nivel nacional.

En los estados, los peor calificados son el Distrito Federal, donde 17 mil 985 personas dijeron ser víctimas de la corrupción por parte de la instituciones de gobierno. En segundo está San Luis Potosí, donde 17 mil 965 ciudadanos sufrieron esta práctica.

Respecto a los actos de corrupción que presenciaron, escucharon o vivieron, la media nacional es de 24 mil 724 por cada 100 mil habitantes, y las entidades peor calificadas son: Chihuahua, con 44 mil; Morelos, con 41 mil 500, y Puebla con 39 mil 890.

En contraste, las entidades donde se tienen menores índices de víctimas de corrupción son Sonora, con 5 mil 75; Guerrero, 5 mil 734; Tamaulipas, 6 mil; Colima, 6 mil 153, y Aguascalientes, 6 mil 247.

Datos del INEGI dicen que las prácticas de corrupción se dan más en el centro del país, donde la interacción con gobiernos estatales genera más corrupción con una tasa de 29 mil actos de soborno por 100 mil habitantes. En los estados norteños, indican las mediciones, es donde menos incidencia existe con 15 mil 134 actos por cada 100 mil habitantes.

Opacidad en trámites

La encuesta, que por primera vez mide el número de ciudadanos que han sido víctima de corrupción, refleja que de 30 millones de trámites en los tres ámbitos a nivel nacional, en 7.4% hubo actos de corrupción para cumplirlos.

Y las experiencias para obtener un servicio público a través de un soborno se dan en 50% con las instituciones de seguridad pública; 24% en trámites relacionados con la propiedad y 21% en los ministerios públicos.

De acuerdo con la encuesta nacional, la corrupción para obtener algún servicio de salud es prácticamente inexistente debido a que menos del 1% de la población dijo haber sido víctima de un soborno para recibir atención médica programada o urgente.
Tache a policías y partidos POLÍTICOS

Los policías, partidos políticos, ministerios públicos, gobiernos estatales, diputados y senadores son los más corruptos, según la medición del organismo.

De acuerdo con el estudio presentado por el INEGI, los mexicanos consideran que se enfrentan a tres principales problemas: inseguridad, desempleo y corrupción.

En cuanto a la facilidad para realizar trámites, consideran que las solicitudes en tribunales, juzgados y ministerios públicos son los más tardados con un promedio de 90 días, y los más eficientes, son las llamadas de auxilio a la policía y el pago de recibo de la luz

Al presentar la encuesta nacional, Eduardo Sojo, titular del INEGI, dijo que no existe una referencia global de un país que haya medido la incidencia de corrupción por víctimas, por lo cual, las estadísticas arrojadas: “deben ser incorporadas, de aprobarse la legislación, para la nueva agencia anti corrupción, me parece que tendría muchos elementos para crear programas de prevención”.

martes, 17 de junio de 2014

Anuncia líder panista Alianza Ciudadana por la gubernatura

ANUNCIA LÍDER PANISTA ALIANZA CIUDADANA POR LA GUBERNATURA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Reconoce la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional que esa organización tiene a 5 aspirantes a la gubernatura del Estado y todos cumplen los requisitos para impulsar una gran alianza ciudadana para ser el próximo mandatario de los potosinos.

“La caballada del PAN está fuerte y la estructura del partido en todo el territorio potosino así lo garantiza. Por lo que el PAN es un caballo fuerte, que llevará a uno de sus jinetes a la gubernatura en 2015”, aseguró Héctor Mendizábal Pérez, dirigente estatal de esa organización.

“El caballo se llama PAN y los cinco jinetes son los senadores Sonia Mendoza Díaz y Octavio Pedroza Gaitán, así como Mario Leal Campos, Juan Pablo Escobar y Alejandro Zapata Perogordo”, sostuvo.

Mendizábal Pérez dijo que la mayoría de las candidaturas serán consensadas con el panismo y, en su caso, con los ciudadanos.

Sin embargo, reconoció que “hay un impulso porque se registre una renovación en los candidatos, toda vez que algunos ex contendientes buscan nuevamente participar.”

El dirigente panista reiteró que las pláticas con otras organizaciones políticas y asociaciones civiles van muy avanzadas para impulsar una Alianza Ciudadana para la que “ya se establece la plataforma política en base al bien común”, que es darle dirección a la administración pública en beneficio de los ciudadanos “y no a un mal necesario que es derrocar al PRI por sus malos gobiernos que tienen estancado el crecimiento económico, en materia de salud y educación.”

Con cinito busca Toranzo resolver la violencia en Los Arbolitos

CON CINITO BUSCA TORANZO RESOLVER LA VIOLENCIA EN LOS ARBOLITOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP#AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.-
Luego de los terribles acontecimientos de hace dos fines de semana en Los Arbolitos, hacia el sur de esta Capital de San Luis Potosí, cuando se registró una tremenda pelea entre dos pandillas y quienes luego recibieron a balazos y petardazos a fuerzas policiacas, durante una confrontación que duró aproximadamente dos horas, el gobernador Fernando Toranzo Fernández instruyó a la Secretaría de Cultura llevarles funciones de cine para apaciguar a los jóvenes.

A través de un boletín de prensa, el gobernador del Estado justificó esta tibia acción para remediar treinta años de deapauperización y miseria en que han sido hundidas las familias por el modo de acumulación capitalista neoliberal. "Una vez más, el Gobierno del Estado ha puesto en práctica la cultura y el arte para sensibilizar a la población en contra de la violencia y, los días jueves y viernes pasados, la Secretaría de Cultura, a través de la Cineteca Alameda y el Instituto Potosino de Bellas Artes, participó dentro de la feria de servicios implementada por la Secretaría de Seguridad Pública en la Unidad habitacional Los Arbolitos", señala el boletín emitido por la oficina de prensa del mandatario.

De esta forma, con matinés con palomitas y pláticas de psicólogos, el gobernador Toranzo trata de resolver las terribles condiciones de existencia material, moral y emocional en que el modelo económico ha hundido a miles de familias en esta Capital potosina, así como "recuperar la paz y la armonía de los vecinos del lugar."

Como si se tratara de arrancar con pura palabrería la violencia de la cabeza de centenares de jóvenes y de niños que solamente han sufrido precarias condiciones de existencia y hasta discriminación por parte de las élites políticas y económicas que gobiernan a San Luis Potosí, el gobernador Toranzo envió a empleados de la Cineteca Alameda "para proyectar la película animada 'Ant Bully', que aborda el acoso escolar, además de que se ofreció una charla con el mismo tema."

Por su parte, instructores de artes plásticas del IPBA acudieron en una jornada burocrática a ofrecer talleres de acercamiento a las artes plásticas, "impartiendo a niños y jóvenes técnicas de dibujo y de arte urbano, particularmente en cuestión de técnicas gráficas, mediante la utilización de pintura en aerosol", cuando por décadas se les ha alejado a las familias de las clases obrera y populares de las manifestaciones artísticas, debido a la centralización de esas instituciones y a lo imposible que resulta para una de esas familias mantener a sus hijos en esos cursos.

lunes, 16 de junio de 2014

Impone Arzobispado el silencio sobre el escándalo de pederastia

IMPONE ARZOBISPADO EL SILENCIO SOBRE EL ESCÁNDALO DE PEDERASTIA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Con el argumento de que el Caso Córdova Bautista se encuentra sujeto a un proceso judicial civil, acusado de abuso sexual agravado contra menores de edad, el vicario judicial de la curia potosina, Juan Carlos Sotelo Méndez, declinó emitir algún juicio o proporcionar alguna información sobre estado que guarda dicho proceso.

Ayer, en principio, el sacerdote que ofició la misa del mediodía en la Catedral Metropolitana, se negó a conceder la acostumbrada entrevista con los medios de comunicación; antes, un sacristán, instruido para cerrar la puerta de la sacristía tan pronto ingresara el presbítero, trató de impedir el acceso de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos.

Debió interceder, para lograr el acceso, una periodista que colabora con el Semanario Diocesano, La Red, dirigido por el vocero de la arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, para franquear el acceso de los medios a la sacristía.

El sacerdote Sotelo argumentó entonces estar corto de tiempo para atender a los medios de comunicación; sólo aceptó “una breve entrevista” sobre el Día del Padre en un entorno de crisis económica que lo aleja de su familia, al orillarlo a trabajar dobles jornadas o a desempeñarse en varios oficios y distintas empresas, por lo que su rol familiar se ha visto reducido a un mero e insuficiente proveedor de recursos.

Sotelo aceptó las preguntas en ese tema y destacó la deshumanización del modelo económico capitalista, pronunciándose en contra de este y solicitando su humanización.

Sin embargo, cuando se intentó abordar el estado en que se encuentra el proceso judicial penal instruido a Eduardo Córdova Bautista, ex sacerdote y ex apoderado legal de la Arquidiócesis, mirando nerviosamente su reloj de pulso, el sacerdote escapó literalmente por la puerta de salida a la Avenida Manuel José Othón.

Crimen organizado masacra a familia entera en Imperio Azteca

CRIMEN ORGANIZADO MASACRA A FAMILIA ENTERA EN IMPERIO AZTECA; UNA MENOR Y DOS JÓVENES ENTRE LOS MUERTOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por la Procuraduría de Justicia del Estado.-

San Luis Al Instante.-
El día de hoy la Procuraduría General de Justicia del Estado, tomó conocimiento de cinco personas que fueron encontradas sin vida en su mismo domicilio, dando fe de los cuerpos el agente del Ministerio Público, observándose en los primeros indicios en la escena del crimen que todos murieron por lesiones con arma blanca y que tenían varios días de haber fallecido, pero será la necropsia la que confirme la causa de la muerte de esta familia.

Los lamentables hechos ocurrieron en el interior de un inmueble ubicado en la calle Izcóatl número 102 de la colonia Imperio Azteca, cuando un familiar de los occisos acudió a buscarlos y al no obtener respuesta, decidió brincarse por la ventana, encontrándolos sin vida y dando de inmediato aviso a la autoridad competente.

Los nombres de los occisos son: José Luis Rodríguez Romo, de 37 años de edad y su esposa Elena Rosas Luna, de 38 años, y sus hijas: María Inés, de 18 años, Ana Luisa de 17 años y Sandra Nahomí, de 5 años de edad.

Las primeras investigaciones de la Policía Ministerial del Estado, arrojaron como resultado que José Luis trabajaba como barman en el bar El Greko VIP, y que ya había advertido a sus familiares de algunos conflictos que lo ponían en peligro por actos del crimen organizado; y por ello había dado instrucciones a su familia sobre qué hacer ante alguna agresión.

Por seguridad de la familia vinculada a los occisos no se dará mayor información sobre el móvil del crimen o probables responsables, cuyos datos ya se tienen en la red de vínculos de dos grupos del crimen organizado, con que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Multan a 300 correlones con foto infracción en menos de 24 horas

MULTAN A 300 CORRELONES CON FOTO INFRACCIÓN EN MENOS DE 24 HORAS


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Conforme a la reforma aprobada por el Cabildo capitalino al Reglamento de Tránsito Municipal, este domingo 15 de junio se aplicaron las primeras 300 “foto infracciones” por exceder los límites de velocidad en las primeras vialidades de la ciudad.

Durante los 30 días del periodo de prueba la empresa “Inteltrafico”, concesionaria del servicio de “multa electrónica”, aplicó 9 mil notificaciones sin efecto económico a los conductores que infringieron el Reglamento de Tránsito por rebasar los límites de velocidad.

A partir de este domingo 15 de junio ahora sí ya comenzaron a aplicarse en firme para quienes violan las disposiciones municipales sobre la velocidad de los automóviles.
El monto de una infracción en esta Capital del Estado se han establecido en 700 pesos en la Ley de Ingreso del Municipio.

El proceso de “Inteltrafico” es que por medio de un sistema electrónico aplica una “foto infracción” a los vehículos cuyos conductores exceden los límites de velocidad.

La información se envía a las oficinas centrales de la empresa, ubicadas en el Estado de Jalisco, y se elabora una “multa electrónica” para enviarla a la central de Seguridad Pública Municipal, que mediante convenio con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado obtiene acceso al domicilio postal del propietario, a donde es enviado la infracción en un plazo no mayor a 72 horas.

Los infractores podrán acudir a las oficinas de la Tesorería Municipal y cajas recaudadoras en un plazo de 48 horas, para obtener una reducción del 40 por ciento que tiene el programa general de descuentos en todos sus impuestos y multas para el mes de junio. De lo contrario, tendrá que pagar el 100 por ciento de la multa.

En las principales calles y avenidas de esta Capital del Estado aparecieron los anuncios del límite máximo de velocidad, a fin de que los conductores respeten el Reglamento de Tránsito y coadyuven a disminuir el número de accidentes automovilísticos por esta causa.

Dichos accidentes disminuyeron en 15 por ciento durante el periodo del 15 de mayo al 14 de junio, que fue el periodo de prueba antes de la aplicación en firme de la “foto infracción”, según dicen las autoridades.

Hija de Álvaro Eguía disfruta de estupendos salarios y bonos sin trabajar con la protección de su papi

HIJA DE ÁLVARO EGUÍA DISFRUTA DE ESTUPENDOS SALARIOS Y BONOS SIN TRABAJAR CON LA PROTECCIÓN DE SU PAPI, EL PRESIDENTE DEL STJE


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Abusando de la autonomía constitucional de poderes, Álvaro Eguía Romero, presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, ha contribuido a hundir en la corrupción y el nepotismo a esa institución pública.

Además de haber colocado a su hija Andrea Eguía Saucedo en el nivel 12 del escalafón laboral, uno de los más elevados, con lo que la inexperta muchacha obtuvo salarios y compensaciones mensuales cercanos a los 40 mil pesos, también le solapa y protege sus irresponsabilidades.

Sintiéndose fea y protegida de papá, la hija del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado se ha ausentado de sus obligaciones laborales desde hace quince días con el propósito de internarse en una clínica extranjera de embellecimiento, aunque disfruta del pago íntegro de salario y hasta de los bonos correspondientes.

Sería justo que a un empleado o trabajador se le pagara su sueldo íntegro por causa de enfermedad. Pero ni así funciona el sistema de seguridad social, porque el salario se ve disminuido a partir de cierto número de días de incapacidad médica.

No es el caso de la señorita Eguía Saucedo, pues ella ha cobrado su sueldo en forma íntegra desde hace quince días, debido a que, según comentan sus compañeros, tuvo que internarse en una famosa clínica del extranjero, con el propósito de rehacerse completita con intervenciones de lipoescultura, así como de colocación de prótesis en lo glútuos, glándulas mamarias, pantorrilas, aplicación de botox, etc.

Esperemos que entre las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado al Poder Judicial, también aparezcan registrados este tipo de actos de corrupción que debe pagar el pueblo de San Luis Potosí.

Y lo más importante, que sean castigados.

miércoles, 11 de junio de 2014

Detienen a yerno y nieto de Carlos Jonguitud Barrios

DETIENEN A YERNO Y NIETO DE CARLOS JONGUITUD BARRIOS; SON EL PADRE Y HERMANO DEL DIPUTADO JAEN CASTILLA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
En Veracruz fueron detenidos Eibar Castilla Sosa y Eibar Castilla Jonguitud, yerno y nieto del profesor Carlos Jonguitud Barrios, quien fuera poderoso dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. Ambos son padre y hermano del diputado local potosino Jaén Castilla Jonguitud, miembro del Partido Nueva Alianza.

Fue a través de un comunicado emitido por la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, a través de su página digital, como se informó sobre la detención de ambos por el presunto delito de extorsión.

Al yerno y nieto de Jonguitud Barrios se les señala de mantener amenazado al apoderado legal de una empresa radicada en el Distrito Federal (DF).

“Eibar Rogelio Castilla Sosa y Eibar Castilla Jonguitud, fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de Veracruz, cuando ambos delincuentes se encontraban en el DF, toda vez que en este Estado solicitaron una cantidad de dinero al apoderado legal de una empresa ubicada en la capital de país”, señala el comunicado.

El agraviado es representante de una empresa que interpuso la denuncia penal en contra de los hoy detenidos por invasión de un predio ubicado en el DF.

“Los presuntos extorsionadores solicitaron que la denuncia en su contra fuera retirada y además le exigieron diversas cantidades de dinero a cambio de no atentar contra la integridad de su familia; para efectuar el primer depósito de dinero, la víctima fue citada en esta ciudad y puerto, donde interpuso la denuncia de los hechos”, detalló la dependencia.

Eibar Castilla Sosa fue tesorero general del Estado, durante el gobierno de Carlos Jonguitud Barrios y fue responsable de dirigir diversas obras, como el parque y fraccionamiento Tangamanga.

Tensión entre Gobierno y Arzobispado a causa de pederastia clerical

TENSIÓN ENTRE GOBIERNO Y ARZOBISPADO A CAUSA DE PEDERASTIA CLERICAL


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La Procuraduría General de Justicia en el Estado de San Luis Potosí recurrirá a todas las instancias legales para resolver la averiguación del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, acusado de abuso sexual, e incluso se anunció que de ser necesario se solicitará al Vaticano la autorización para que se aporten las pruebas sobre los datos vinculados con casos de pederastia y se procederá sin importar quien caiga.

Esto lo declaró el Procurador Miguel Ángel García Covarrubias, quien arremetió en contra del representante legal de la Arquidiócesis, Armando Martínez Gómez, a quien acusó de litigar en los medios de comunicación para confundir y llevar a la propia Iglesia a un callejón sin salida.

Su actuación lo podría involucrar en un delito de encubrimiento, debido a que en su momento conoció sobre la existencia de pruebas en contra de Córdoba Bautista y nunca lo denunció, aunque también se citará al propio arzobispo José Carlos Cabrera, dijo el Procurador.

Agregó que la Procuraduría en dos ocasiones ha requerido al abogado legal de la Arquidiócesis y se ha mostrado renuente, pues incluso la averiguación por abuso sexual se ha tenido que integrar en base a expedientes, donde se tomó la denuncia de una víctima.

De igual forma, García Covarrubias reveló que hay una segunda averiguación que fue abierta con un documento presentado por la Iglesia, la cual no es una denuncia, pues no contiene el nombre del denunciado ni el de la víctima, y tampoco narra los hechos, por lo que se recurrirá a sus superiores en la Ciudad de México o incluso ante Roma para solicitar los datos inherentes a esta averiguación.

Expuso que la PGJE tiene avances de la investigación en contra de Eduardo Córdova Bautista por abuso sexual y, para tal fin, se tomó la denuncia de una víctima que es asesorada por Martín Faz Mora como coadyuvante, quien ha estado al pendiente de las diligencias.

Por tal razón, se citó en dos ocasiones al representante de la iglesia por los datos inherentes y, como han sido renuentes, ha determinado solicitarlos vía su superior que se encuentra en la Ciudad de México y si hay que hacerlo se hará hasta Roma.

García Covarrubias aseguró que se citará al Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero para someterlo a interrogatorio, porque los datos del abogado de la iglesia Armando Martínez implican que supo de este caso y que no sólo no lo denunció; y hasta el día de hoy no han entregado los datos que señalan.

“Esto implicaría un encubrimiento, porque los seguidores de los delitos somos nosotros. La iglesia no es un ente o una autoridad. La competencia de cuanta gente esté involucrada la solicitaré ante la agencia del Ministerio Público”, dijo.

Por último, lamentó la postura del abogado de la Iglesia. Armando Martínez Gómez, ya que con sus declaraciones más que abonarle a encausar el asunto por las vías legales, se dedica a decir mentiras, confundir a la sociedad y llevar a la iglesia a un callejón sin salida”.

martes, 10 de junio de 2014

Panal decidirá elección en SLP, advierte líder nacional

PANAL DECIDIRÁ ELECCIÓN EN SLP, ADVIERTE LÍDER NACIONAL

Texto de Víctor Alejandro Ascanio Herrera

San Luis Al Instante.-
Luis Castro Obregón, presidente de la Dirección Nacional del Partido Nueva Alianza, estuvo este lunes 9 de junio en la Capital potosina con el propósito de tomar protesta a las 58 Comisiones Municipales de esa organización política. Castro Obregón aseguró que se preparan para que en la contienda del 2015 compitan con un candidato propio a gobernador.

A pesar de las simpatías que ha mostrado Juan Manuel Carreras López, secretario de Educación de Gobierno del Estado, con el magisterio potosino, su partido aún no piensa en una candidatura común con el PRI ni con ningún otro partido, anticipó. “Somos muy respetuosos de los procesos internos de los otros partidos políticos. Aunque estamos con disposición al diálogo, no vamos a hacer alianzas de coyuntura ni de uso. Demostraremos que tenemos capacidad de propuesta para construir algo en común”, expresó.

Luis Castro Obregón sostuvo que hasta que no estén las reglas locales, que el Congreso deberá sancionar, verán los términos de su participación. “Me han buscado para conversar más de tres aspirantes. Los he escuchado y, por respeto a sus partidos, no revelaré sus nombres. Con Juan Manuel Carreras López aún no me he reunido. Todavía no hay reglas, pero lo que sí es seguro es que nosotros inclinamos la balanza y debemos respetar los procesos internos. Nuestra decisión de ir o no puede modificar el futuro de San Luis Potosí”, puntualizó.

Según sus cuentas, el Panal tiene un 21% de crecimiento del cual 59% corresponde a hombres y 21% a mujeres.

Sobre el tema de la evaluación educativa, el líder panalista se refirió a que ésta “no debe ser punitiva, sino para identificar aspectos que mejoren y para identificar aquellos que requieren más respuestas favorables a la evaluación, formación, capacitación y nuevas metodologías.”

“No debe ser para castigar. Hay algunos sectores de la sociedad y actores políticos conservadores que creen que castigando se resuelve todo. Pasa con la legislación del bulliying, si se fijan algunos pretenden aumentar las penas para los padres de familia o sus maestros para que no sean omisos a la violencia escolar. Y no es aumentando penas como se corrige o erradica la violencia de los jóvenes, sino con respuestas integrales, de prevención, identificación, protocolos de actuación y responsabilidad de las autoridades. Lo mismo pasa con la evaluación. Hay que generar estímulos positivos”, consideró.

Al pedir su opinión sobre el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo Morales, dada su cercanía como secretario particular de la ex dirigente del SNTE, el profesor Luis Castro Obregón se redujo a decir que desde marzo de 2013 dieron a conocer un documento en el que no hablarían del asunto, hasta que no terminará el proceso judicial de la maestra, “para evitar que los políticos politizarán la justicia y que los jueces hicieran lo mismo.”