miércoles, 22 de enero de 2025

Inaugura Gallardo rehabilitación de Av. Coral en colonia Jardines del Sur

INAUGURA GALLARDO REHABILITACIÓN DE AV. CORAL EN COLONIA JARDINES DEL SUR


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida Coral en la colonia Jardines del Sur, una obra que impactará positivamente a más de cinco mil habitantes.


Con una inversión superior a los 5.8 millones de pesos, la obra incluye más de 5,800 metros cuadrados de concreto hidráulico, restauración de redes de drenaje sanitario y agua potable, construcción de banquetas y guarniciones, así como instalación de alumbrado y señalización.

Durante el evento, las familias de la zona expresaron su agradecimiento al mandatario estatal por priorizar obras que mejoran la infraestructura urbana y elevan la calidad de vida en la región. Gallardo Cardona destacó que estas acciones forman parte de su compromiso con la modernización y transformación de todo el estado, con énfasis en mejorar la movilidad, la seguridad y la economía familiar.

El tramo rehabilitado, ubicado entre las calles Dalias y Topacio, forma parte de una serie de intervenciones que incluyen avenidas clave como Himno Nacional, José de Gálvez, Fray Diego de la Magdalena y Avenida Industrias. El Gobernador subrayó que su administración está enfocada en atender las necesidades que dejaron pendientes anteriores gestiones, logrando avances significativos en las cuatro regiones del estado y la zona metropolitana.

“Estamos transformando San Luis Potosí con infraestructura moderna y programas sociales que impactan directamente en la vida de las familias. Seguiremos trabajando para que todas y todos los potosinos vivan mejor”, aseguró Gallardo Cardona.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


















Con narcocámaras, criminales vigilaban al vecindario de la zona norte de SLP

CON NARCOCÁMARAS, CRIMINALES VIGILABAN AL VECINDARIO DE LA ZONA NORTE DE SLP


San Luis Al Instante.-
La Guardia Civil Estatal informó este miércoles 22 de enero haber localizado y desmantelado una red de videovigilancia en la zona norte de la Capital de San Luis Potosí, mediante la cual un grupo criminal vigilaba los movimientos de vecinos, elementos policiacos y movimientos de grupos rivales.

Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de una publicación en sus cuentas oficiales. Los agentes de la GCE y autoridades federales ubicaron y desmantelaron dicha red, operada por una supuesta célula criminal en la zona norte de la ciudad.

Las autoridades no identificaron las calles en las cuales fue ubicada esta red de videovigilancia criminal. Efectivos locales y militares retiraron las cámaras en el marco de las acciones dispuestas para el combate a la delincuencia en las últimas 24 horas.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Establece SEGE mesas de trabajo con profesores y familias de la ETI y la Tipo

ESTABLECE SEGE MESAS DE TRABAJO CON PROFESORES Y FAMILIAS DE LA ETI Y LA TIPO


San Luis Al Instante.- En atención a las inquietudes de las y los docentes, padres y madres de familia de las escuelas secundaria Técnica Número 1 y la primaria Tipo 21 de Agosto, la Secretaría de Educación de Educación del Gobierno del Estado realizó mesas de diálogo para ampliar la información acerca del proyecto de la nueva Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, que colocará a San Luis Potosí como pionero en un proyecto educativo con enfoque en robótica e inteligencia artificial.


Segundo día de protestas de maestros y familias en defensa de la ETI y la Tipo


Autoridades educativas, acompañados de la representación sindical y de la Subsecretaría de Gobernación, detallaron los beneficios sociales que traería a corto plazo la atención a dos mil jóvenes con proyección de crecimiento a mediano y largo plazo de hasta seis mil jóvenes. Además de los beneficios económicos y de desarrollo en la zona con mayor plusvalía.

Las y los docentes de ambas escuelas externaron sus dudas e hicieron distintos planteamientos, pidiendo continuar con mesas de diálogo y privilegiar los derechos como trabajadores a lo cual se les plantearon distintas opciones.

Por su parte, las madres y padres de familia también fijaron su postura y el Gobierno del Estado pidió crear comisiones de trabajo para poder entablar una comunicación de manera permanente acordando sostener una reunión en esta misma semana.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



Descubrieron irregularidades por 100 mdp en gestión de Universidad Politécnica

DESCUBRIERON IRREGULARIDADES POR 100 MDP EN GESTIÓN DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA


San Luis Al Instante.- La Universidad Politécnica de San Luis Potosí tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública, para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, el cual representa el 50 por ciento de su presupuesto.

Por ello, hubo un ajuste a las remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes, afirmó el Rector Néstor Eduardo Garza Álvarez.

Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales. Éste ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.

Garza Álvarez dio a conocer que el proceso de homologación realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, informándoseles con tiempo sobre los cambios.

Mientras que el personal con contrato de tiempo completo fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados. Con todos hay un diálogo permanente.

En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente; y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad Politécnica a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.

La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Universidad Rosario Castellanos en SLP ofrecereá robótica e inteligencia artificial

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS EN SLP OFRECERÁ ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICAL


San Luis Al Instante.- Por acuerdo entre el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, San Luis Potosí será sede de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”. Será la primera del país con área especializada en Robótica, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Ciberseguridad, que brindará más apoyo a dos mil jóvenes con planes de estudio a la vanguardia, acorde al crecimiento industrial del estado.

Al respecto el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo resaltó que las carreras contarán con los modelos presencial, híbrido y virtual y en San Luis Potosí iniciarían los programas de Licenciatura en Ciencia de Datos en Negocios, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Robótica y Licenciatura en Cómputo Científico y Ciencias de Datos. Además de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada y Robótica.

La UNRC será gratuita en su totalidad tanto en inscripción, mensualidades y titulación. Por ello, esta administración impulsa acciones para apoyar a las y los alumnos, sumándolo a los programas a favor de la educación como con la entrega de apoyos escolares como útiles, cuadernillos, zapatos que disminuyen la deserción y abandono escolar.

Cabe mencionar que la SEGE atiende las inquietudes de las y los docentes, padres y madres de familia de las escuelas secundaria Técnica Número 1 y la primaria Tipo 21 de agosto, mediante mesas de diálogo para ampliar la información acerca del proyecto educativo con enfoque en robótica e inteligencia artificial.

Con estos programas el Gobierno del Estado cumple con las demandas del desarrollo industrial y social, preparando espacios para el apoyo a las y los jóvenes que demandarán los servicios educativos de nivel superior ante el aumento de estudiantes de ese nivel de acuerdo a las estimaciones del Consejo Estatal de Población.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Gallardo lleva más apoyo en movilidad a la Zona Media: Entregó camino en Cerritos

GALLARDO LLEVA MÁS APOYO EN MOVILIDAD A LA ZONA MEDIA: ENTREGÓ CAMINO EN CERRITOS


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó este martes 22 de enero el camino de Cerritos a San Pedro de los Hernández, en beneficio de más de 16 mil usuarios, con una inversión de 22.45 millones de pesos. De esta forma, familias de la Zona Media reciben más apoyo en movilidad, con caminos seguros, cómodos y que acortan los tiempos de traslados.


En un ambiente de júbilo y ante cientos de habitantes de las diferentes comunidades del municipio, Gallardo  Cardona también arrancó la segunda etapa del proyecto. En el evento, afirmó que en el 2025 continuará la transformación del Estado, pues se construirán más obras de infraestructura acciones que sumadas a los programas sociales mejoran la calidad de vida de todas todos.

El Gobernador comentó que ahora las familias podrán trasladarse a sus centros de trabajo, a centros médicos y escuelas, así como para proveerse y para el traslado de mercancías, con el rescate de esta importante carretera, y anuncio que en breve se analizarán más vías de comunicación en el municipio para seguir reconstruyéndolas. 

La obra de reconstrucción del camino, en su primera etapa, abarcó una longitud total de ocho mil 400 metros lineales, la instalación de infraestructura básica, señalética horizontal y vertical en el tramo, mientras que la segunda etapa abarcará 5 mil 400 metros lineales, además de obras complementarias.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.












martes, 21 de enero de 2025

Segundo día de protestas de maestros y familias en defensa de la ETI y la Tipo

SEGUNDO DÍA DE PROTESTAS DE MAESTROS Y FAMILIAS EN DEFENSA DE LA ETI Y LA TIPO


San Luis Al Instante.- Por segundo día consecutivo se realizaron bloqueos al tránsito en la avenida Mariano Jiménez por parte de profesores y familias de estudiantes de la escuela secundaria ETI No. 1 y primaria Tipo 21 de Agosto, a consecuencia del proyecto de cambiarlas de edificios para albergar en ellos a la recién creada Universidad Rosario Castellanos del gobierno federal.


Padres y madres de familia, así como profesores de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y de la Escuela Primaria Tipo "21 de Agosto", bloquearon este martes 21 de enero el tráfico vehicular en la avenida Mariano Jiménez, como ya lo habían hecho el lunes anterior. 

Margarita Arvizu Huerta, vicepresidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Tipo "21 de Agosto", explicó que hay otras formas de hacer una Universidad. Al mismo tiempo, reclamaron por falta de mantenimiento en esas instalaciones educativas, lo cual ha sucedido desde hace años.

En una reunión en la Primaria Tipo "21 de Agosto" con el Secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillopadres y madres de familia, así como profesores de ambos planteles, exigieron desarrollar el proyecto de la Universidad "Rosario Castellanos" en otro lado o que únicamente la abran los sábados en los edificios de la ETI y de la Tipo.

Torres Cedillo trató de establecer un diálogo, pero los quejosos rechazaron tajantemente la eventual reubicación. Expresaron que no están en contra de la creación de nuevas instituciones universitarias, pero exigieron que no se vulnere el espacio que tanto la secundaria como la primaria han ocupado por 60 años y que les ha dado reconocimiento nacional.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Impuestos de las y los potosinos son invertidos en más obra pública: Gallardo

IMPUESTOS DE LAS Y LOS POTOSINOS SON INVERTIDOS EN MÁS OBRA PÚBLICA: GALLARDO


San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que los impuestos que pagan las y los potosinos como buenos contribuyentes, se invierten en la construcción y rehabilitación de obras públicas que mejoran la calidad de vida, así como la atracción de más empresas extranjeras a que se instalen en el estado.

Este es un compromiso más con las familias potosinas, para seguir modernizando las cuatro regiones, detonar la economía, agregó el Jefe del Ejecutivo.

"Hoy sí hay dinero para garantizar la movilidad de trabajadores, turistas y habitantes de la entidad, como parte de la visión de la actual administración de fomentar el desarrollo de San Luis Potosí tras décadas de olvido por parte de la herencia maldita", sostuvo.

Con los recursos de las y los contribuyentes se han consolidado obras de gran impacto, como las más de 300 vías rehabilitadas durante el 2024. Destacan la Vía Alterna, carretera Xolol en la región Huasteca, el puente superior vehicular Circuito Potosí y Coronel Romero, entre otras.

Además de las que se han proyectado para este 2025 y en las que ya se trabajan como la carretera Zacatecas-Ahualulco, carretera 37 a Parque Logistik III, la ampliación de la carretera San Luis-Villa de Reyes y otras más.

En el 2024, el Gobierno del Estado destinó más de 7 mil millones de pesos a la construcción de infraestructura carretera, de salud, educativa para mejorar el desarrollo de las y los potosinos; durante el último año de gobierno de la pasada administración únicamente se invirtió un total de 900 millones de pesos en obra pública.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Renovación y ampliación de carreteras en el Altiplano, anuncia Ricardo Gallardo

RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CARRETERAS EN EL ALTIPLANO, ANUNCIA RICARDO GALLARDO


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que este 2025 la administración estatal promoverá la renovación y ampliación de carreteras, la llegada de MetroRed al Altiplano, sumado a proyectos federales e inversiones que acortarán tiempos de traslado, fomentando el turismo y la llegada de más empresas.

Lo anterior para continuar la transformación de las cuatro regiones, tras décadas de atraso de la herencia maldita en materia de movilidad y conectividad regional.

A partir de marzo, iniciarán los trabajos de la nueva autopista Matehuala-San Luis Potosí, con lo que habrá una reducción de tiempos de traslado de hasta 20 minutos hasta la Capital del estado. Esta obra contará con una inversión de 20 mil millones de pesos, cuatro carriles para una mayor capacidad de flujo vehicular y se estima pueda entregarse a mediados del 2026.

Adicionalmente, avanza la planeación de la operatividad del Sistema MetroRed en Matehuala para el 2026, para acercar más apoyo a las y los potosinos con traslados más ágiles en unidades modernas con amenidades de primer nivel. Gallardo Cardona aelantó que se planteará posteriormente la viabilidad de una línea que pase por municipios como Cedral y Vanegas en el Altiplano.

Entre los planes de movilidad, también está el tren de pasajeros, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que conectará a San Luis Potosí a nivel nacional, ya que irá de la Ciudad de México a la frontera norte, que pasará San Luis Potosí y Matehuala. Con ello, crecerá la actividad turística y económica de la región.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 20 de enero de 2025

Berrinchudo Galindo retira boyas de tránsito, gestionadas por Ruth González

BERRINCHUDO GALINDO RETIRA BOYAS DE TRÁNSITO, GESTIONADAS POR RUTH GONZÁLEZ 


San Luis Al Instante.- Como niño berrinchudo y en una demostración de inmadurez, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ordenó retirar unas boyas gestionadas por la Senadora Ruth González Silva, a solicitud de habitantes de colonias populares de la Capital de San Luis Potosí, olvidadas por la administración del alcalde más viajero de todo el país.

La denuncia fue hecha pública por vecinos de las colonias Simón Díaz, Residencial del Bosque y Satélite, que tras innumerables solicitudes de colocación de topes y reductores de velocidad para protección de los peatones al Ayuntamiento capitalino, optaron por pedir a la Senadora Ruth el apoyo para que los automovilistas no usaran sus avenidas como pistas de carreras.

Pero ahora, con malestar y enojo, los vecinos atestiguaron como personal del Ayuntamiento llegaron y retiraron las boyas, al cuestionar sus acciones, se limitaron a asegurar que era orden del alcalde Enrique Galindo.

Ahora las familias de las colonias populares exigen al alcalde Galindo que, si no va a hacer nada por ayudarlos y mejorar sus sectores, no actúe con revanchismo y retire el apoyo y ayuda que brindan otros políticos como es el caso del apoyo de la Senadora Ruth González Silva.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.