miércoles, 10 de abril de 2024

Anuncio de participación de Junior H en la Fenapo 2024 ha generado entusiasmo

ANUNCIO DE PARTICIPACIÓN DE JUNIOR H EN LA FENAPO 2024 HA GENERADO ENTUSIASMO


San Luis Al Instante.- Por segundo año consecutivo Junior H se presentará de manera gratuita en la Feria Nacional Potosina, debido al éxito que causó en la edición del 2023 con 250 mil asistentes y a que la población potosina volvió a solicitar su participación para este año.

El anuncio de Junior H en San Luis Potosí ha generado una respuesta muy positiva entre sus seguidores y en las redes sociales.

Antonio Herrera Pérez, “Junior H”, es originario de Guanajuato y se ha convertido en uno de los exponentes del regional mexicano reconocido a nivel nacional e internacional por sus creaciones musicales.

Se espera que su participación contribuya nuevamente a establecer récords de asistencia y derrama económica en esta edición de la Fenapo, la Feria de México.

En su trayectoria musical ha sumado éxitos como "El Azul", "El Hijo Mayor”, “Fin de Semana", "Ella", entre otros. Su presencia en el escenario del Teatro del Pueblo promete deleitar al público potosino, ampliando aún más la diversidad del espectáculo preparado para satisfacer todos los gustos.


Alerta epidemiológica por sarampión en México: Piden vacunar a menores

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR SARAMPIÓN EN MÉXICO: PIDEN VACUNAR A MENORES


San Luis Al Instante.- 
Ante la detección de más casos importados de sarampión, la Secretaría de Salud de México emitió este martes 9 de abril un nuevo aviso epidemiológico a unidades médicas del sector público. El aviso se dio para unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención en el país.

La dependencia recomendó a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras llevar a vacunar a las unidades de salud a niñas, niños, así como a los adolescentes, en caso de que les falte alguna dosis para completar los esquemas de vacunación.

El esquema de vacunación contra sarampión en México consiste en dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses.

En un comunicado la dependencia informó que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa, causada por el virus de la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.

El aviso da cuenta de la situación actual de esta enfermedad en el mundo y hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola.

En lo transcurrido de 2024 y hasta la semana 13, en México se han notificado 859 casos probables de sarampión o rubéola. De estos, cuatro se confirmaron con sarampión, siendo uno importado y tres probablemente relacionados a la importación del virus.

La alerta busca evitar la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de promoción de la salud y prevención específica.

Este virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, se encuentra en secreciones de la nariz y faringe.

ELa transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de la aparición de 'ronchitas' en el cuerpo, siendo la tos y los estornudos la forma más común del contagio.

Para evitar la infección y prevenir hospitalizaciones, la SSa recomendó el aislamiento en casa.

Sobre estas pequeñas ronchas, el cuadro clínico para confirmar el sarampión se basa en la presencia de fiebre, exantema maculopapular, es decir, manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades.

Lo anterior, acompañado de irritación ocular, también denominada conjuntivitis, catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en la mucosa bucal, conocidas como manchas de Koplik.

El exantema maculopapular o ronchas, añadió la SSa, dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación.

Suman 40 hectáreas de San Miguelito quemadas por fuego: Brigadistas piden apoyo

SUMAN 40 HECTÁREAS DE SAN MIGUELITO QUEMADAS POR FUEGO: BRIGADISTAS PIDEN APOYO



San Luis Al Instante.- Son ya unas 40 hectáreas de pastizales y hojarasca de la sierra de San Miguelito, arrasadas por un feroz incendio que estalló el domingo 7 de abril, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Las autoridades han logrado controlar un 40 por ciento del siniestro y hay esperanza en que las brigadas logren sofocarlo en las próximas horas.

El incendio se encuentra en una zona de difícil acceso. En las tareas participan brigadas de la Comisión Nacional Forestal, voluntarios, bomberos y Protección Civil del Estado.

Por el momento se han abierto zanjas cortafuego, con el fin de evitar que el incendio siga propagándose, dijo Mauricio Ordaz, titular de la CEPC. Además cuentan con apoyo de dos helicópteros que trasladan al personal brigadista a combatir el siniestro. Este incendio en la sierra hacia el sur de la ciudad, se ha visto alimentado por una prolongada sequía y los fuertes vientos que han soplado.

Las autoridades también combaten se encuentran atendiendo el incendio que se encuentra en la sierra de Ciudad del Maíz.

Port otra parte, se ha lanzado un llamado a la sociedad para donar víveres para brigadistas. El centro de acopio ha sido instalado en el Ecomuseo del parque Tangamanga I. Al mismo tiempo, grupos de la sociedad civil han convocado a una reunión para diseñar acciones de combate al fuego en la sierra de San Miguelito.

Esta reunión se realizará este miércoles 10 de abril en el jardín del barrio de San Miguelito, a partir de las 5 de la tarde.


martes, 9 de abril de 2024

Autoridades refuerzan seguridad en Tamasopo para enfrentar a criminales

AUTORIDADES REFUERZAN SEGURIDAD EN TAMASOPO PARA ENFRENTAR A CRIMINALES


San Luis Al Instante.- La Guardia Civil Estatal estableció un esquema de presencia policial permanente que abarcan recorridos de sobre vigilancia, instalación de puestos de control y labores de proximidad social en la cabecera municipal de Tamasopo y comunidades  aledañas.
Lo anterior con la finalidad de reforzar la estrategia de seguridad en ese municipio de la Zona Media del estado.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, celebrada esta mañana del martes 9 de abril, se informó de las medidas que se han tomado para dar garantías a las vidas y patrimonios de la población de diversos municipios, como el de Tamasopo.

Dicho evento contó con la presencia de titulares y representantes de instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como de la Alcaldesa en funciones del municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez.

Por parte de la GCE se realizan rondines en la entrada del municipio de Tamasopo, así como en la comunidad de El Clarín, Agua Buena, ejido La Vieja entre otros, esquema enfocado a salvaguardar la integridad y patrimonio de la población, así como prevenir cualquier hecho con apariencia de delito incluyendo situaciones de alto impacto.



Publicación en X (antes Twitter) realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal.

Fuego ha consumido 17 hectáreas de San Miguelito: Piden evitar excursiones

FUEGO HA CONSUMIDO 17 HECTÁREAS DE SAN MIGUELITO: PIDEN EVITAR EXCURSIONES


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó, a través del Comité Estatal del Manejo de Fuego, que ha establecido un puesto de mando estatal en el parque Tangamanga I, a fin de combatir el incendio registrado en la sierra de San Miguelito.

Integrantes del Comité Estatal del Manejo de Fuego, determinaron las estrategias y acciones necesarias para mitigar el incendio que está afectando el Área Natural Protegida, mismo que hasta el momento se encuentra controlado y que ha consumido 17 hectáreas.

Al mismo tiempo, se informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil instalará un campamento en las cercanías de la sierra para dar soporte a las brigadas; se dispuso a almacenar víveres para los combatientes; se realizarán sobrevuelos para facilitar el acceso del personal combatiente y se pondrá a disposición vehículos para agilizar los traslados hacia la zona del incendio.

El Comité Estatal del Manejo de Fuego está integrado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, Cuerpo de Bomberos Metropolitanos y autoridades de protección civil de los municipios.

Por otra parte, la Secretaría General de Gobierno informó que la Secretaría de la Defensa Nacional enviará una aeronave más a San Luis Potosí para el combate de incendios, que se sumará a los dos helicópteros del estado, para avanzar en las labores de extinción del fuego. 

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, voluntarios, así como de la Sedena y de la Guardia Nacional participan para mitigar los incendios en Laguna de Patos, perteneciente a Ciudad del Maíz, y en la sierra de San Miguelito. Ambos que ya se encuentran controlados.

En tanto, el Comité Estatal de Manjeo del Fuego emitió un comunicado dirigido a excursionistas, senderitsas, campistas y población en general, en donde pide evitar transitar por las rutas y senderos que se internan hacia la sierra de San Miguelito desde diferentes puntos del sur de la ciudad de San Luis Potosí.

Esto porque dichos senderos están siendo ocupados para acceder al incendio forestal en la sierra por brigadistas de incendios forestales y personal de apoyo de diferentes instituciones.







Potosinos observaron el eclipse de manera segura en Tangamanga y El Meteorito

POTOSINOS OBSERVARON EL ECLIPSE DE MANERA SEGURA EN TANGAMANGA Y EL METEORITO


San Luis Al Instante.- Niñas, niños, jóvenes y adultos pudieron apreciar de manera segura el eclipse de sol, registrado este lunes 8 de abril, con actividades de observación y un performance que el Gobierno del Estado coordinó a través del Museo Interactivo Meteorito en Charcas y en el Ecomuseo del parque Tangamanga I.

En el museo Interactivo El Meteorito fueron instalaron ocho telescopios especializados para que más de 500 asistentes pudieran apreciar este fenómeno astronómico hasta en un 90.77 por ciento en su grado de mayor intensidad.

Expertos explicaron a las y los visitantes de este museo que el próximo eclipse de estas características en México será el 12 de agosto de 2045.

También se impartió una charla a un grupo de personas con discapacidad del Centro de Atención Múltiple,

En el caso del Ecomuseo, desde las 10:00 horas iniciaron las actividades con las recomendaciones para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para las y los espectadores. Aquí se instalaron dispositivos de proyección para proteger la vista de las y los asistentes.

Además, se realizó un performance donde la danza y el folclore a cargo del grupo Cultural Naukame Arte y Cultura Yuyo Azteca, impregnaron de un misticismo especial este evento astronómico.







Disfrutará Soledad de parque Tangamanga III con inversión por 200 mdp del Gobierno

DISFRUTARÁ SOLEDAD DE PARQUE TANGAMANGA III CON INVERSIÓN POR 200 MDP DEL GOBIERNO


San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que continúan desarrollándose las últimas gestiones para comenzar el proyecto del Parque Tangamanga III en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez.

El proyecto cuenta con un recurso establecido de 200 millones de pesos para poder ejecutar una obra digna y con la misma calidad que los parques estatales, los cuales funcionan como pulmones para la localidad, cuentan con juegos, áreas recreativas y seguridad en su interior.

Este parque es una necesidad para el municipio debido al crecimiento que ha ido desarrollando en los últimos años, lo cual requiere de espacios recreativos gratuitos, así como de áreas verdes.

Los parques Tangamanga son un sello característico del estado, que destacan por su capacidad para recibir hasta a un millón de familias, su variedad de oferta cultural y deportiva, por conservar 130 especies de aves residentes y migratorias del norte de América, por su tamaño que supera el Parque Central de Nueva York y que es el segundo parque urbano más grande de México.

Gracias a la modernización integral impulsada por la actual administración estatal en los parques Tangamanga I y II, así como Las Camelias, estos espacios ahora cuentan con iluminación, espacios de juegos exclusivos para niñas y niños, para mascotas, con nuevas canchas, baños, vías y fachadas.

Además ampliaron su horario hasta las 22:30 horas de martes a sábado para que las familias potosinas puedan disfrutar de este espacio.


lunes, 8 de abril de 2024

Vía Alterna elevará calidad de vida a familias potosinas, reconocen empresarios

VÍA ALTERNA ELEVARÁ CALIDAD DE VIDA A FAMILIAS POTOSINAS, RECONOCEN EMPRESARIOS



San Luis Al Instante.- Cerca de 120 mil personas que trabajan en la Zona Industrial de San Luis Potosí, serán beneficiadas con la conclusión de la Vía Alterna hasta el Eje 122, que inició el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Arranca Gallardo construcción de nueva Vía Alterna hasta Eje 122, con 600 mdp


La millonaria obra reducirá el tiempo de traslado hacia los hogares y mejorará su calidad de vida, al permitir más momentos familiares y de convivencia, expresaron representantes del sector empresarial potosino.

Gerardo Bocard, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, destacó que durante este Gobierno se ha visto que San Luis Potosí progresa.

"Vemos la reconstrucción del Circuito Potosí, el puente de la Fenapo, el acceso al aeropuerto nos da categoría de ciudad de primer mundo. Estamos muy contentos, porque hay voluntad para hacer más obras", expuso.

Por su parte, Ricardo Pérez Castillo, empresario y ex presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, manifestó que esta obra se une a la infraestructura para la movilidad que es fundamental para continuar creciendo como sociedad y ciudad.

"El Gobierno del Estado ha dado un paso con visión, pues además de cuidar al capital humano, permitirá atraer más inversiones", señaló.

La continuación de la Vía Alterna, la ampliación de la avenida Salk y el proyecto del segundo piso de la carretera 57 permitirán contar con tres nuevas vías desde y hacia la Zona Industrial, afirmó el empresario Félix Bocard Meraz.

Precisó que 4 mil hectáreas de superficie industrial, 520 empresas y 120 mil empleados, que generan 35 por ciento del Producto Interno Bruto estatal se verán beneficiadas con esta importante obra.

Importantes ahorros a las familias y a la industria generará nueva Vía Alterna




VIDEO | Ante la inutilidad del "polisía" Galindo, delincuencia gobierna a la Capital de SLP

VIDEO | ANTE LA INUTILIDAD DEL "POLISÍA" GALINDO, DELINCUENCIA GOBIERNA A LA CAPITAL DE SLP




San Luis Al Instante.-
Un nuevo hecho delictivo exhibió la irritante inutilidad del Presidente Municipal de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, para dar garantías suficientes a la vida y patrimonio de los habitantes. Ello a pesar de sus obligaciones constitucionales.

En la Capital del "polisía" Galindo: Sicarios ejecutan en Morales a un joven


Un delincuente asaltó
 una farmacia en la Avenida Constitución, enfrente de la sucursal de Bodega Aurrerá próxima también a Simón Díaz y a una cuadra apenas de la Comandancia Sur de la Policía Municipal.

El hecho fue reportado este lunes 8 de abril, junto con el video grabado por una cámara de seguridad del negocio. 

Lujos de Estela Arriaga, esposa del "polisía" Galindo, causan indignación y escándalo


En el video se observa a un hombre amagando a las empleadas con lo que presumiblemente es un arma de fuego, aunque oculta por una prenda de vestir.

Amagó a las trabajadoras con esa supuesta arma, obligándolas a entregar el dinero de las cajas. Luego del atraco, el asaltante huyó del lugar dejando a las dos mujeres hundidas en una crisis nerviosa.

¡Es insoportable la inutilidad del "polisía" Galindo! Asesinan a joven en el Centro


Ante estos incidentes y otros más extremos que ocurren a diario y en todas partes de la Capital, la gente se pregunta si el "polisía" Enrique Galindo Ceballos tendrá una especie de pacto con grupos delictivos.

Quien realmente gobierna en las calles de la ciudad son los campeones de todo tipo, a pesar de una policía municipal que presume armas de alto poder para combatir a criminales.

No obstante, Galindo Ceballos busca reelegirse por tres años más como Presidente Municipal y, en el extremo del cinismo, convertir a su esposa Estela Arriaga Márquez en Senadora de la República.

¡Cómo trompean! El "polisía" Galindo y Zermeño en el top de los mejor pagados

"Las Muertas", serie de Netflix, proyectará bellezas potosinas en todo el mundo

"LAS MUERTAS", SERIE DE NETFLIX, PROYECTARÁ BELLEZAS POTOSINAS EN TODO EL MUNDO


San Luis Al Instante.- Por sus majestuosas bellezas naturales y arquitectónicas, San Luis Potosí se convierte en el sitio favorito para la filmación de proyectos cinematográficos a nivel nacional e internacional.

"Las Muertas", basada en la historia criminal de "Las Poquianchis", comenzó a rodarse


Esto queda demostrado con el inicio de grabaciones de la serie de Netflix “Las Muertas”, que relatara los crímenes de las hermanas Baladro, historia basada en el caso real de Las Poquianchis, dirigida por el director y cineasta Luis Estrada.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, da seguimiento y apoyo en las locaciones en Guadalcázar, la zona metropolitana, en Mexquitic y Cerro de San Pedro.

La genialidad del director Luis Estrada ha llevado a regresar a sus orígenes el espectacular Centro de las Artes, donde actualmente se localiza el museo de Leonora Carrington, al habilitarlo como una prisión.

Sorprendió al convertir como Comandancia el edificio de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros en avenida Universidad y revivir la redacción de la revista Alarma en un inmueble de Zaragoza y Othón en plena plaza de Armas de la Capital potosina.

Las grabaciones se mantendrán en el Santuario del Desierto en Mexquitic; en la localidad Cuesta de Campa de Cerro de San Pedro, así como la ciudad de San Luis Potosí convirtiendo las añejas instalaciones de los Baños de Vapor San José en un Sanatorio consolidando a nuestra entidad como líder nacional en turismo de filmaciones.