domingo, 30 de julio de 2023

Vigila Gobierno a fábricas de alimentos para protección de consumidores

VIGILA GOBIERNO A FÁBRICAS DE ALIMENTOS PARA PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES


San Luis Al Instante.- En apoyo a la salud de la población potosina y con la finalidad de disminuir enfermedades por consumo de alimentos contaminados o en mal estado, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado en 2023, 150 visitas de verificación de control sanitario a fábricas de alimentos o suplementos alimenticios.

Lo anterior derivó en la aplicación de tres suspensiones temporales y la destrucción de 638 kilogramos de producto por caducidad vencida.

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se refuerzan estas acciones preventivas para cuidar la salud de las y los potosinos y durante las visitas se supervisa que las empresas den cumplimiento a las disposiciones de las “Prácticas de higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios”.

La Coepris dio a conocer que se supervisa la infraestructura adecuada (instalaciones sanitarias, fuentes formales de abasto de agua, lavado de insumos y herramientas); personal capacitado y con la indumentaria correspondiente como cubrepelo y cubreboca; control de fauna nociva; proceso, registros y recepción, manejo y almacenamiento de las materias primas, incluyendo la caducidad de las mismas; envasado, etiquetado y transporte.

A la par de las visitas de control sanitario, la Coepris desarrolla durante todo el año capacitación a manejadores de alimentos y bebidas. Durante el 2023 se han desarrollado 114 cursos, de los cuales 73 corresponden a municipios de la zona huasteca, abarcando temas como: higiene del personal, infraestructura, control de temperaturas de refrigeración, cocción, técnica de lavado de manos, materias primas seguras, agua segura, control de fauna nociva, disposición de basura, y finalmente evitar enfermedades trasmitidas por alimentos.

Establece Gobierno área de telemedicina en Cereso de La Pila para atender internos

ESTABLECE GOBIERNO ÁREA DE TELEMEDICINA EN CERESO DE LA PILA PARA ATENDER INTERNOS


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado puso en operación en el Centro de Reinserción Social de La Pila una nueva área de Telemedicina que brindará apoyo en atención médica con consultas especializadas. Tendrá soporte tecnológico y médico en 33 especialidades y subespecialidades, con el objetivo de acercar los servicios integrales y consultas especializadas a las personas privadas de la libertad.

En una muestra de sensibilidad del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, la nueva área que inauguraron el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León y el director del Centro, Roberto Hernández Rangel, contará con atención a distancia en especialidades y subespecialidades y se suma a la red estatal de Telemedicina que implementa la administración estatal. 

Díaz de León detalló que las especialidades que se ofrecerán en este nuevo espacio son: neuropediatría, gastropediatría, genética, endocrinología, nefrología, dermatología, reumatología, cirugía maxilofacial, geriatría, neurología, cuidados paliativos, psicología, obstetricia alto riesgo, ginecología general, psiquiatría, oncoginecología, infectología, rehabilitación de quemados, endocrinología pediátrica, cardiología pediátrica, perinatología, nutrición, cirugía pediátrica, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, medicina integrada, oftalmología, cirugía general, hematología pediátrica, neumología, nefrología pediátrica y otorrinolaringología. 

Actualmente, la red de Telemedicina en San Luis Potosí está integrada por 25 unidades médicas distribuidas en las siete jurisdicciones sanitarias. Asimismo, se han establecido convenios con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y ahora el penal de La Pila.


Lleva Gobierno estatal programas alimentarios a comunidades de la Huasteca

LLEVA GOBIERNO ESTATAL PROGRAMAS ALIMENTARIOS A COMUNIDADES DE LA HUASTECA


San Luis Al Instante.- En apoyo a familias vulnerables de las localidades de Tlalixco y Zapotitla en Tamazunchale y de Tanque del Borrego y El Huizachal en Tamasopo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia encabezó la entrega de insumos alimentarios del programa de Desayunos Escolares, que en todo el estado reparte más de 700 mil dotaciones.

Como parte de la política social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de llevar el apoyo a las comunidades y municipios más apartados de las cuatro regiones, el Sistema Estatal DIF lleva la justicia social a aquellas zonas que por años la herencia maldita mantuvo en el olvido.

Por instrucciones de la Presidenta Honoraria del DIF, Ruth González Silva, la brigada de trabajo de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria llevo los apoyos a estas comunidades, para garantizar el bienestar a las y los potosinos en situación vulnerable.

En la búsqueda de un futuro saludable, el DIF Estatal llevó estas ayudas alimentarias de desayunos escolares a Tamazunchale y Tamasopo en la región Huasteca, que forman parte de las más de 700 mil dotaciones de desayunos escolares, distribuidas en la entidad en el presente año, con lo que el bienestar social se expande por todo el territorio potosino.





Puente vehicular en Prados modernizará la zona e incrementará valor de inmuebles

PUENTE VEHICULAR EN PRADOS MODERNIZARÁ LA ZONA E INCREMENTARÁ VALOR DE INMUEBLES


San Luis Al Instante.- 
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas informó que el Puente Vehicular en Circuito Potosí y Calle 71 avanza en un 70 por ciento y será a corto y largo plazo un proyecto que devolverá la modernidad a esta zona de la Capital, dinamizará la movilidad e incrementará la plusvalía de las propiedades aledañas a la obra.

La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, comentó que, desde el inicio de la administración, la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es impulsar obras que detonen el desarrollo y saquen a la Entidad del atraso en que la mantuvo la herencia maldita.

Todos los proyectos urbanos realizados por el Gobierno del apoyo cuentan con dictámenes técnicos y ecológicos, dijo, y agregó que se trasplantaron 59 árboles de tres especies diferentes. La constructora repondrá el total de árboles removidos con especies incluidas en el catálogo de plantas recomendables por el tipo de suelo.

Vargas Tinajero mencionó que con el apoyo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, se determinó que algunas de las especies removidas no eran nativas para el suelo, "por lo que ahora con se podrá acceder al catálogo de la vegetación recomendable para la zona metropolitana de San Luis Potosí".

Entregará Ricardo Gallardo mercado en Xilitla; fue rehabilitado con 9 mdp

ENTREGARÁ RICARDO GALLARDO MERCADO EN XILITLA; FUE REHABILITADO CON 9 MDP


San Luis Al Instante.- Con la modernización del mercado Vicente Guerrero en Xilitla, en San Luis Potosí sí hay apoyo a las familias comerciantes para que cuenten con instalaciones dignas donde ofrecer sus productos y así reordenar el comercio informal, por lo que en breve el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregará esta obra.

El Mandatario Estatal dijo que este mercado, ubicado en el centro de este municipio, una vez rehabilitado será una oportunidad para el crecimiento económico del Pueblo Mágico, que durante todo el año recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Con una inversión de 9 millones de pesos, las familias de Xilitla ahora contarán con espacios dignos luego de décadas de abandono de la herencia maldita, detalló el Jefe del Ejecutivo.

Durante este tiempo se permitió la proliferación del comercio informal y la invasión de la vía pública, por lo que ahora mejorará el aspecto en este importante municipio que cuenta con grandes atractivos turísticos.

Gallardo Cardona destacó que esas acciones van encaminadas a la efectiva reactivación económica de las y los potosinos de la Huasteca. “Para que haya dinero y sueldos mejor pagados, porque vivimos décadas de abandono de la herencia maldita que nos dejó en pésimas condiciones”, dijo.






sábado, 29 de julio de 2023

Armamento y vehículo de grupo delictivo fueron asegurados por GCE en Charcas

ARMAMENTO Y VEHÍCULO DE GRUPO DELICTIVO FUERON ASEGURADOS POR GCE EN CHARCAS


San Luis Al Instante.- Agentes de la Guardia Civil Estatal lograron en el municipio de Charcas el aseguramiento de un vehículo y armamento a presuntos delincuentes dentro del operativo “Altiplano Seguro” que se implementa en esta región, en apoyo a la seguridad de las familias potosinas.

Mediante recorridos preventivos que realiza la dependencia estatal en toda la Entidad, sobre la carretera Santo Domingo-Libramiento Charcas detectaron la presencia de un automóvil Ford Mustang color negro, que se desplazaba de manera imprudente.

Tras ingresar a una vía principal en sentido contrario, se inició la persecución del vehículo luego de que hiciera caso omiso a las indicaciones de los oficiales estatales, y se ubicó la unidad en la calle Flores Magón de la zona centro.

Dentro de la unidad, que se encontraba con las puertas abiertas, se localizaron dos armas largas con cuatro cargadores y 52 municiones calibre .223, que fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.


Impulsa Gobierno el tradicional "Paseo a Caballo" de Aquismón, en apoyo a turismo

IMPULSA GOBIERNO EL TRADICIONAL “PASEO A CABALLO” DE AQUISMÓN, EN APOYO A TURISMO


San Luis Al Instante.- En apoyo a la preservación de las tradiciones de las cuatro regiones de San Luis Potosí, la Secretaría de Turismo
 impulsa el tradicional “Paseo a Caballo” en el Pueblo Mágico de Aquismón. Se trata de una de las actividades más emblemáticas de la región Huasteca y que supera el siglo de historia, con la participación de más de 2 mil jinetes provenientes de todas las Huastecas de México y con una derrama económica muy importante para este pueblo mágico y la región.

Es parte del compromiso del Gobernador de Ricardo Gallardo Cardona para reactivar la economía y desarrollo de los municipios mediante actividades que detonen el turismo nacional e internacional y promoviendo la preservación de las tradiciones de las y los potosinos.

En el marco de las Fiestas Tradicionales de “Santiago y Santa Ana” en Aquismón y en una de las temporadas más fructíferas para el municipio en materia turística, el evento se desarrolló bajo un esquema de seguridad por parte de la Guardia Civil Estatal, con una ruta trazada de la cabecera municipal y hasta el paraje “La Garita”, sitio ubicado al pie de la serranía y bañado por un río.

Los cabalgantes disfrutaron de un convivio y tomaron parte de una rifa donde el premio principal fue una camioneta, donada por el Mandatario Estatal, con la intención de incentivar una de las tradiciones de mayor arraigo en San Luis Potosí.

Las condiciones de crecimiento y estabilidad generadas por el Gobierno del Estado, hacen posible que el paseo a caballo de Aquismón se consolide como uno de los eventos de su tipo más importantes a nivel nacional.


Alondra, Jacqueline, Melissa y Karla son las embajadoras de la Fenapo 2023

 ALONDRA, JACQUELINE, MELISSA Y KARLA SON LAS EMBAJADORAS DE LA FENAPO 2023


San Luis Al Instante.-
El Patronato Organizador de la Feria Nacional Potosina dio a conocer a las cuatro embajadoras que promoverán a nivel nacional e internacional los eventos artísticos, culturales, gastronómicos y artesanales que ofrecerá la máxima fiesta de los potosinos, como parte de su amplia oferta turística y de entretenimiento en apoyo al sano esparcimiento de las y los visitantes.

En seguimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona de incluir a las cuatro regiones del estado, participaron en el certamen 18 potosinas de diferentes municipios. De entre ellas, el jurado seleccionó a Alondra Turrubiartes, de Cerritos; Jacqueline Casillas, de Salinas; Melissa de la Torre, de Ciudad Valles; así como a Karla Marmolejo, de la capital, como las Embajadoras 2023 de la Fenapo.

El jurado estuvo conformado por el diseñador internacional de modas, Israel Garrido; las diseñadoras Isabella Rangel y Rocío Meléndez; Ricardo Bustos; y la Miss Earth México, Lucía Ortega, quienes analizaron los perfiles y determinaron que las cuatro ganadoras cuentan con las mejores aptitudes para promocionar la edición 2023 de la Fenapo.

A solo una semana para el arranque de la mejor feria de México, Zamudio Martínez recordó que la Fenapo nuevamente tendrá entrada, estacionamiento y eventos artísticos gratuitos, en apoyo a la economía de las familias. Habrá toda una galería de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, con lo que se busca llegar a una cifra de 5 millones de visitas y una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos.







Bosques Tierra Nueva y Buena Vista de Tamazunchale serán Área Natural Protegida

BOSQUES TIERRA NUEVA Y BUENA VISTA DE TAMAZUNCHALE SERÁN ÁREA NATURAL PROTEGIDA


San Luis Al Instante.- En apoyo a la salvaguarda de los ecosistemas, para construir un futuro más verde en beneficio de las y los potosinos, la Secretaría Ecología y Gestión Ambiental inició las labores para declarar los bosques Tierra Nueva y Buena Vista en Tamazunchale, como Área Natural Protegida de carácter estatal.

El titular de la dependencia, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la declaratoria de protección suma esfuerzos del Ayuntamiento, las comunidades, organizaciones ambientales y otras instancias, para garantizar la preservación de este patrimonio natural.

Lo anterior fomentará el turismo ecológico y el desarrollo sostenible, abriendo oportunidades para la economía y el bienestar de las comunidades.

El área se caracteriza por ser una extensa zona boscosa, conformada por selva alta perennifolia, con una amplia variedad de especies de flora y fauna, de las cuales destacan el encino, Hoja Santa, Palo de Víbora, Amapolilla, Frijolillo. También, el tigrillo, especie que se encuentra en peligro de extinción, puerco espín, víboras, pato, y culebra, muchas de las cuales se encuentran catalogadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La medida de protección implicará la implementación de regímenes especiales de manejo y conservación que mantendrán la integridad del ecosistema y protegerán las especies de flora y fauna de la región.

Además asegurará que las actividades humanas se realicen de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y promoviendo prácticas de uso responsable de los recursos naturales.

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, junto con autoridades municipales y población de Tamazunchale, trabajan en la elaboración de un proyecto para convertir a los bosques de Tierra Nueva y Buena Vista en Área Natural Protegida.

Entrega Ruth González maquinaria y herramientas en apoyo al empleo

ENTREGA RUTH GONZÁLEZ MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS EN APOYO AL EMPLEO


San Luis Al Instante.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregaron en Ciudad Valles certificados del programa "Fomento al Autoempleo", que brinda apoyo a las familias emprendedoras, con maquinaria y herramientas para que establezcan sus propias fuentes de ingreso.

Como parte de la labor del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para abrir oportunidades de desarrollo en las cuatro regiones, Ruth González Silva, Presidenta Honoraria del DIF, entregó este apoyo a 30 familias. Se suman a los 65 apoyos entregados en la zona metropolitana, 25 en la región Media y 10 en Matehuala, para un total de 130 proyectos impulsados en el presente año.

Entre los equipos entregados se encuentran estufas, refrigeradores, máquinas de coser, hornos, entre otros, que brindarán a las y los beneficiarios la oportunidad de generar ingresos para sí mismos y sus familias, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.

Celia Rivera, una de las beneficiarias del programa, expresó su gratitud en nombre de todas las familias favorecidas por este proyecto. "Agradecemos profundamente a la presidenta del DIF, primero por venir a escucharnos y por esta oportunidad. Con estas herramientas y el apoyo recibido, podremos crecer por nuestra cuenta y construir un futuro próspero para nuestras familias", expresó.