martes, 27 de junio de 2023

Responde Gobierno de SLP a crisis hídrica: Distribuye agua en colonias afectadas

RESPONDE GOBIERNO DE SLP A CRISIS HÍDRICA: DISTRIBUYE AGUA EN COLONIAS AFECTADAS


San Luis Al Instante.- Por la suspensión de extracción en la presa El Realito, la Comisión Estatal del Agua refuerza el programa de distribución gratuita a través de camiones cisterna y puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 444 834 1500 para solicitar el servicio. Con ello se muestra que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí sí brinda apoyo a las familias potosinas para garantizar el suministro de agua a las colonias afectadas.

El Director General de la CEA, Benjamín Pérez Álvarez, explicó que esta acción se suma a las medidas del Gobierno estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona para hacer frente a la crisis por el desabasto de agua. Entre ellas, mencionó la rehabilitación de la Presa El Peaje; la remediación del histórico problema de aguas negras de Escalerillas que llegaban a la Presa San José; la rehabilitación de un pozo en el eje 128 de la Capital potosina; y la puesta a disposición de dos más en la avenida Salk al organismo operador INTERAPAS.

Adicionalmente se llevaron a cabo gestiones ante la Federación para la colocación de una geomembrana en la cortina de la Presa El Realito, así como la colocación de dos bombas sumergibles en el embalse para extraer la mayor cantidad de agua posible y la sustitución de casi dos kilómetros del tubo en los cuatro puntos de mayor incidencia de fugas en el acueducto de El Realito.

Finalmente, Benjamín Pérez señaló que Gobierno estatal lleva a cabo acciones necesarias para garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos. Toda vez que, a pesar de ser responsabilidad del Ayuntamiento e INTERAPAS, hay colonias de San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro que están sin agua, no solo las de la zona Realito. Es decir, el organismo operador cobra un servicio que no da.


lunes, 26 de junio de 2023

Da a conocer Ayuntamiento las 30 colonias que más sufrirán por crisis hídrica

DA A CONOCER AYUNTAMIENTO LAS 30 COLONIAS QUE MÁS SUFRIRÁN POR CRISIS HÍDRICA


San Luis Al Instante.- La prolongada sequía, las elevadas temperaturas y la mala calidad de la red e infraestructura hidráulica, como es el caso de la presa El Realito, han precipitado a la zona metropolitana de San Luis Potosí a una crisis en el abasto de agua potable a miles de domicilios.

A partir de este lunes 26 de junio, al menos 30 colonias del municipio de San Luis Potosí y su área metropolitana sufrirán desabasto de agua, declararon las autoridades.

A través de redes sociales, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que este lunes inicia el “día cero” de una prolongada crisis del líquido.

Serán 30 colonias y aproximadamente 80 mil personas quienes más se verán afectadas. A continuación les proporcionamos el listado de esas colonias:

Alpes

Azteca

Balcones del Valle

Capricornio

Cecilia Occelli

Central

Colinas del Parque

Cumbres

Del Real

Esmeralda

Garita de Jalisco

Graciano Sánchez

Hermenegildo J. Aldana

Himno Nacional primera y segunda sección

Independencia

Jardines de Oriente

Minas del Real

Miravalle

Monterra

Obispado

Prados

Ricardo B. Anaya

San Juan de Guadalupe

San Miguelito

San Patricio

Satélite.

Tangamanga

Terrazas del Pedregal

Valle Dorado

Villantigua

Taxistas afectan a la ciudad: Bloquean Muñoz por privilegios en Fenapo

TAXISTAS AFECTAN A LA CIUDAD: BLOQUEAN MUÑOZ POR PRIVILEGIOS EN FENAPO


San Luis Al Instante.- Taxistas crearon un enorme caos vial esta mañana del lunes 26 junio, al bloquear la importante avenida Muñoz para demandar privilegios por vía violenta.

Los taxistas realizaron una rodada desde la Alameda “Juan Sarabia”. Posteriormente bloquearon la avenida Muñoz desde Hernán Cortez hasta Prolongación Albino García.

Lo que demandan es un ilegal privilegio de disfrutar el monopolio del servicio en las próximas actividades de la FENAPO e impedir que también lo puedan realizar conductores de plataformas digitales, como Uber o Indriver.

En su irracional demanda no les importó afectar a cientos de personas, estudiantes, enfermos, trabajadores, que salían de sus casas para realizar sus actividades.

También exigen cancelar exámenes anti doping, descuentos en sus revisiones de revista y que ésta sea aplicada cada tres años.

Miles de personas expresaron su molestia con un gremio como el taxista, uno de los más desacreditados y merecedores de insultos por parte de la población.

También la ciudadanía lamentó la ineficiencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal para realizar sus obligaciones. 


Habilitó Gobierno del Apoyo dos pozos para enfrentar crisis hídrica en la Capital

HABILITÓ GOBIERNO DEL APOYO DOS POZOS PARA ENFRENTAR CRISIS HÍDRICA EN LA CAPITAL


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua, habilitó dos pozos en diferentes puntos de la ciudad que aportarán 72 litros de agua por segundo, como parte de las acciones preventivas para hacer frente a la crisis hídrica en la zona metropolitana.

El titular de la Comisión Estatal del Agua, Benjamín Pérez Álvarez, afirmó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es prever la problemática con acciones decididas para que en ninguna familia potosina se quede sin agua.

"Recientemente concluimos la rehabilitación de un pozo ubicado en el eje 128 de la zona industrial que servirá para abastecer pipas de agua en las diferentes colonias afectadas", dijo.

Desde el principio de la actual administración, la CEA entregó los pozos Salk II y Salk III al Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento (INTERAPAS), quien paga los derechos de extracción ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como el consumo de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad, que representa un gasto mensual aproximado de 500 mil pesos.

Pérez Álvarez lamentó que el organismo municipal haya dejado de lado el pozo Salk II por falta de mantenimiento, ya que es un gran apoyo en favor de la población potosina, y tiene una capacidad de extracción de 25 litros por segundo.

El Salk III, que sí está en funcionamiento, tiene una capacidad de extracción de 35 litros por segundo. Éste además cuenta con la habilitación de una garza para el abastecimiento de pipas que llevan agua a los hogares.

Ambos pozos tienen licencia de extracción y están conectados a la red hídrica del organismo operador.

Ultimátum del Gobernador a titulares de Cultura y Ecología por pésimos desempeños

ULTIMÁTUM DEL GOBERNADOR A TITULARES DE CULTURA Y ECOLOGÍA POR PÉSIMOS DESEMPEÑOS


San Luis Al Instante.- Todos los funcionarios gubernamentales han recibido la advertencia de que quienes no cumplan sus funciones a cabalidad, serán relevados en sus responsabilidades, afirmó este lunes 26 de junio el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Presenta Gallardo el Semáforo de Rendimiento Gubernamental del mes de junio


Los resultados de la evaluación de desempeño del mes de junio reflejan otra vez que hay colaboradores que, a pesar del ultimátum, no han respondido en forma favorable, añadió el mandatario estatal.

"Eso los colocaría en ruta, para ser relevados de sus funciones. Pero todavía no”, advirtió Gallardo Cardona. 

En la última evaluación de semáforo de desempeño, los titulares de la Secretaría de Cultura y de Ecología y Gestión Ambiental, Elizabeth Torres y Emmanuel Ramos, respectivamente, obtuvieron las peores calificaciones del Gabinete con 7.2.

Gallardo dijo que será Guadalupe Torres Secretario General de Gobierno, el responsable de verificar cada uno de los ajustes que sean realizados en el Gabinete Legal y Ampliado.


Revela Fiscal que Iván Estrada se negó a dar su voz para compararla con narcoaudio

REVELA FISCAL QUE IVÁN ESTRADA SE NEGÓ A DAR SU VOZ PARA COMPARARLA CON NARCOAUDIO




San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal de Matehuala, Iván Noé Estrada Guzmán, se habría negado a proporcionar su voz ante la Fiscalía General del Estado, como elemento de prueba para desestimar o confirmar la sospecha de que es él quien habla en una grabación de una conversación telefónica, en donde supuestamente habla como miembro de un cártel criminal con operaciones en el Altiplano potosino.

AUDIO | Con grabación involucran a Presidente de Matehuala con cártel criminal


Estrada Guzmán se presentó en la Fiscalía General del Estado el pasado viernes 23 para atender a un citatorio de la autoridad investigadora por la presunción de que el edil de Matehuala estaría al servicio de un grupo delictivo. A su salida del interrogatorio, dijo a periodistas que estaba limpio.

Sin embargo, el Fiscal José Luis Ruiz Contreras aseguró este lunes 26 de junio que Estrada Guzmán se negó a proporcionar su voz para cotejarla con la de la grabación, misma que usted puede escuchar en esta nota.

Huye de la prensa Alcalde de Matehuala, tras interrogatorio en la Fiscalía


Ante ello, el Fiscal General del Estado informó que se procederá con la intervención de un juez de control. En caso de que volviera a negarse, estaría incurriendo en el delito de desobediencia de un mandato legítimo de autoridad. De ser así, se integraría otra carpeta de investigación contra el munícipe.

Acorralado por la justicia ante la evidencia de su relación con un grupo delictivo que opera en esa zona del Altiplano potosino, Estrada Guzmán ha pedido protección de personajes políticos. Tal es el caso del ex Gobernador Horacio Sánchez Unzueta, cercano del poderoso Grupo México, operador de minas y con intereses en medios de comunicación, como Televisa.


"Los acarreos los hizo Martín Rodríguez para Mónica Rangel", responde Chógono

"LOS ACARREOS LOS HIZO MARTÍN RODRÍGUEZ PARA MÓNICA RANGEL", RESPONDE CHÓGONO



San Luis Al Instante.- Relativo a la declaración del Secretario General de la Sección 52 del SNTE, Martín Rodríguez Ramírez, en el sentido de que la Dirección General del Sistema Educativo Estatal Regular coaccionaba a trabajadores para que asistan a festejar el segundo aniversario del triunfo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su titular Crisógono Sánchez Lara afirmó que eso es totalmente falso y pidió a Martín Rodríguez presente prueba de su dicho.

"Nosotros no tenemos la culpa de la popularidad de nuestro Gobernador, quien ha despertado muchas simpatías en todos los sectores de la población. Son miles y miles los maestros que se identifican con su Gobierno y que han manifestado su decisión de asistir a la conmemoración de su triunfo electoral", expresó Sánchez Lara.

La infinidad de obras que está realizando el Gobernador Ricardo Gallardo en las cuatro regiones del Estado generan un ambiente de confianza y paz social. "Y pésele a quien le pese, sus acciones desbordan simpatías. Nuestro Gobernador no necesita ni de acarreos ni de presiones al magisterio para celebrar esta gran fiesta popular de los potosinos: el triunfo del Gobierno del Cambio", agregó.

Y añadió: "Se me hace que nuestro Secretario General está confundido, porque los tiempos de coacción y acarreo a los trabajadores quedaron en el pasado, como una vieja práctica de la herencia maldita. Hay que reconocerlo, la coacción y el acarreo todavía se daba en tiempos de Juan Manuel Carreras, cuando presionaron a los maestros para apoyar el proyecto fallido de la Dra. Mónica Rangel. Por cierto, Martín Rodríguez encabezó ese movimiento".

"Estoy seguro que el evento de hoy por la tarde será todo un éxito. Maestros, si así es su voluntad, asistan sin presiones a conmemorar el triunfo de nuestro Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona", manifestó por último Sánchez Lara.

Gobierno estatal brinda apoyo total a colectivos de personas desaparecidas

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO TOTAL A COLECTIVOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS


San Luis Al Instante.-
Obras para el acondicionamiento del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda de Personas, para dar respuesta a las peticiones de colectivos sociales que se gestionan ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Búsquedas, muestran que en
 San Luis Potosí sí hay apoyo a las familias de las víctimas. 

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se realizó un recorrido por el Centro Estatal, al que asistieron integrantes del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y autoridades estatales, quienes escucharon y atendieron las peticiones de equipamiento del Centro.

Posteriormente, en una reunión encabezada por el Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, se presentó propuesta para la instalación de un Memorial por las personas desaparecidas y el avance en los trabajos para la elaboración del Programa Estatal de Búsqueda, una de las tareas prioritarias.

“El Gobierno estatal brinda apoyo a través de la atención a colectivos sociales y las gestiones para el equipamiento del Centro, lo cual refleja la sensibilidad con las familias de las víctimas, porque se trabaja con congruencia y compromiso”, dijo Torres Sánchez.

Durante la reunión también se presentaron los informes relativos a las personas desaparecidas y localizadas en la Entidad. Además de establecer los requerimientos para que las búsquedas de personas se realicen de forma coordinada y eficiente.


Cartel de FENAPO 2023 refleja riqueza cultural de todo SLP y apoyo de su Gobierno

CARTEL DE FENAPO 2023 REFLEJA RIQUEZA CULTURAL DE TODO SLP Y APOYO DE SU GOBIERNO


San Luis Al Instante.- Resultado de la visión integradora y del apoyo a las y los potosinos que se ha logrado con la actual administración estatal, el diseño del nuevo cartel de la de la Feria Nacional Potosina 2023 integra elementos que caracterizan al Estado, la cultura, historia, el contraste de la flora y fauna de las regiones, con una presentación de música y fiesta de las festividades de San Luis Rey de Francia.

De acuerdo con la política social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el impulso a la igualdad, la apertura de oportunidades en las cuatro regiones, y el apoyo a las familias potosinas, se reflejan en el diseño que fue presentado para la edición 2023 de la máxima fiesta de todo México.

El cartel cuenta con elementos como San Luis Rey de Francia, una mujer originaria con indumentaria típica, un loro huasteco y un vencejo, animales emblemas de la región huasteca, la emblemática caja del agua, un venado, rana, garza y armadillo con instrumentos musicales que representan a diferentes municipios con un poco de la belleza de cada una de las zonas.

Los diferentes paisajes potosinos, característico del contraste de climas, fauna y flora que dan identidad a nuestro estado, mostrando el sol del desierto, la vegetación adornada por cactus en el Altiplano Potosino, la exuberante huasteca con sus ríos y cascadas. La luna representando a la zona media y su emblema natural: La Media Luna.

Presenta Gallardo el Semáforo de Rendimiento Gubernamental del mes de junio

PRESENTA GALLARDO EL SEMÁFORO DE RENDIMIENTO GUBERNAMENTAL DEL MES DE JUNIO


San Luis Al Instante.- Este fin de semana el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer la nueva evaluación del Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, correspondiente al mes de junio de 2023. En ella, 28 dependencias obtuvieron alto Desempeño y 14 nivel medio.

Este modelo público de visualización de rendimiento eficientiza las acciones que impulsa el Gobierno del apoyo, a través de un proceso de mejora permanente, que fortalece a todas las dependencias estatales con beneficios directos para las y los potosinos, afirmó el mandatario.

Gallardo Cardona dijo que la evaluación mensual incluye el seguimiento a las peticiones y solicitudes de apoyo que le realiza la ciudadanía y que se canalizan a cada dependencia estatal para dar una respuesta inmediata y eficiente. Además de un amplio análisis en relaciones interinstitucionales, difusión de informacion eficiente y cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo.

El Semáforo cuenta con cuatro niveles de valoración: alto, medio, bajo e insuficiente en tonos verde, amarillo, naranja y rojo respectivamente.

Durante este mes de junio, 28 dependencias se ubicaron en la mayor calificación mientras que 14 lograron un aval medio, lo que ayudará a que avancen en la optimización de sus funciones, siempre en atención de las y los potosinos.