miércoles, 8 de marzo de 2023

VIDEO | Mujeres prenden fuego a puertas de Rectoría de UASLP en celebración de 8M

VIDEO | MUJERES PRENDEN FUEGO A PUERTAS DE RECTORÍA DE UASLP EN CELEBRACIÓN DEL 8M










San Luis Al Instante.-
Cientos de mujeres desfilaron por las calles del Centro Histórico de esta Capital de San Luis Potosí durante la tarde de este miércoles 8 de marzo, al celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

Entre los instantes más radicales de estas expresiones destacó cuando mujeres encendieron una gran fogata frente al Palacio de Gobierno del Estado. Así como también fue encendida la puerta del Edificio Central de la UASLP.

Un grupo de mujeres que participaba en las movilizaciones quitó las vallas metálicas que resguardan a la sede del Poder Ejecutivo y encendió una silla de escritorio frente a la puerta. 
Las manifestantes abrazaron a las mujeres de la Guardia Civil que resguardaban el edificio. Las puertas y muros del Palacio de Gobierno fueron pintarrajeados.

Este grupo venía de la plaza de Los Fundadores, en donde también hubo pintas en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Además en este inmueble fue encendida la puerta principal. En este sitio, las autoridades universitarias trataron torpe e infructosamente de reprimir a las feministas, arrojándoles gases.

En el instante en que ardió la puerta, la multitud de mujeres entonces coreó jubilosa: "Fuimos todas, fuimos todas, fuimos todas ". El acceso a la plaza fue además cercado por policías privados, con el fin de proteger el edificio de rectoría universitaria.

En el antimonumento de Plaza de Armas, dedicado a las mujeres víctimas de feminicidio, concluyeron las movilizaciones.

Las distintas expresiones iniciaron poco después de las 4 de la tarde en el jardín de Tlaxcala. Ahí distintas colectivas, como Bloque Rojo, Vivas las Queremos, Mujeres con Infancias, Resistencia SLP y Mujeres Medicina, realizaron ceremonias de sanación del útero y cantaron consignas. 

De ahí partieron con rumbo a la Fiscalía General del Estado, en donde se unieron cientos de mujeres. Hubo manifestaciones de dolor y denuncias contra autoridades por las víctimas de feminicidios. Entre estos el de Chuyita, una jovencita de 14 años, violada y asesinada en Villa de Arista.

La barda perimetral de la dependencia estatal se tapizo de pintas y hojas de papel con fotografias de los agresores que siguen prófugos de la justicia.

Al frente del contingente marcharon familias de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas, madres de familia con sus pequeños, seguido de mujeres y personas con discapacidad, mujeres de la tercera edad y estudiantes.

Las mujeres reclamaron defensa de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, legalización del aborto, repudio a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y sus derechos laborales.













Pide Gallardo a juezas y jueces castigar a delincuentes,, en la celebración de su día

PIDE GALLARDO A JUEZAS Y JUECES CASTIGAR A DELINCUENTES, EN LA CELEBRACIÓN DE SU DÍA


San Luis Al Instante.- Al conmemorar el Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresó que la labor de quienes integran uno de los pilares más sólidos del Estado mexicano y defensores e impulsores del Estado de Derecho, siempre ha sido importante para que prevalezca la paz, el orden y la justicia. Sin embargo, ante los tiempos que vivimos, resulta imprescindible para salvaguardar las libertades y los derechos de la ciudadanía.

Ante la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrada María Manuela García Cázares, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces, el Mandatario Estatal informó que en los próximos días el Gobierno del cambio formalizará la entrega de 10 hectáreas de terreno. En ellas de forma conjunta iniciará la construcción de la nueva Ciudad Judicial Regional, en Ciudad Valles, y así seguir trabajando de la mano, los tres Poderes, para sacar adelante a San Luis Potosí.

Durante su intervención, exhortó a unir esfuerzos anteponiendo el interés ciudadano para consolidar el sistema de procuración e impartición de justicia que las y los potosinos demandan, así como para que ante los difíciles tiempos que se viven, de manera autónoma y en colaboración, los tres Poderes del Estado resuelvan las deficiencias que hoy permiten que la delincuencia evada su castigo y siga perjudicando a la gente de bien.

“Si la herencia maldita fue omisa y hasta permisiva ante este problema, nosotros no lo seremos porque el Estado que hoy conformamos, no debe tener otro fin que servir al pueblo”, expresó al insistir, respetuosamente, en la solicitud de juzgar con sabiduría y la ley en la mano, pero también con sensibilidad y empatía.

Por su parte, García Cázares llamó a las personas juzgadoras a estar orgullosas de su servicio en el Poder Judicial, ya que son la cara, acercamiento y la primera esperanza de las personas que acuden a pedir justicia.

Asimismo, pidió reunificar fuerzas, cerrar filas y trabajar en conjunto para alcanzar la paz y construir una sociedad justa e igualitaria, puesto que cada sentencia dictada, impacta no solo la vida de las personas involucradas, sino que va transformando familias y a la sociedad, como una labor pedagógica que contribuye a entender que las y los mexicanos debemos transitar hacia la paz y el respeto por la justicia.









FOTOS | El Realito es una coladera: Se fracturó su cortina y dejará a SLP sin agua

FOTOS | EL REALITO ES UNA COLADERA: SE FRACTURÓ SU CORTINA Y DEJARÁ A SLP SIN AGUA


San Luis Al Instante.- Ante las incesantes fallas que ha registrado el sistema de abastecimiento de agua de la presa El Realito, que representó un gasto de 5 mil millones de pesos generados por la herencia maldita, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona efectuará un recorrido sobre el vaso de captación para constatar 
la pérdida de 500 litros por segundo como consecuencia de una ruptura en la cortina, según reportó la Comisión Nacional del Agua.

El Mandatario Estatal lamentó que la condición de la presa El Realito, ubicada en Guanajuato, podría dejar sin abastecimiento de agua hacia el mes de mayo a la zona metropolitana de San Luis Potosí, a causa de esta enorme fuga. Por ello, dijo que junto al Ayuntamiento de la Capital, llevará a cabo una valoración del problema para tomar una decisión responsable y evitar una contingencia mayor que afecte a las y los potosinos.

“Voy a revisar todo. Si es así, estamos en un grave problema. Es una gran factura que está llegando después de haber cobrado 5 mil millones con Toranzo, quien terminó firmando y autorizando el contrato de El Realito con la ciudad y que están pagando la factura de algo que está sin funcionar. El documento lo emite CONAGUA y nos avisan dos meses antes que ya no vamos a tener agua. Todavía no lo puedo creer, es una locura que se fuguen 500 litros. Por eso vamos a ir”, expuso el Jefe del Ejecutivo Estatal.

Gallardo Cardona informó que de confirmarse dicha fuga, se tomarán de inmediato las medidas para prever la falta de agua, lo que podría representar la inmediata perforación de nuevos pozos en puntos estratégicos y recuperar aquellos que fueron lastimosamente cerrados por los gobiernos anteriores, con el propósito de hacer negocio con el sistema de El Realito.

Asimismo, comentó que con las fallas recurrentes de abastecimiento de El Realito, que están afectando a miles de potosinos --15 por año--, estarían dadas las condiciones para que el Gobierno del cambio pueda rescindir el contrato pactado por el ex Gobernador Fernando Toranzo.

Aunque esa determinación se llevará a cabo una vez que se solucione el problema inmediato que es garantizar el agua para la gente que habita en la zona metropolitana.










Nuestra Procesión del Silencio será la mejor del mundo: Gobernador Gallardo

NUESTRA PROCESIÓN DEL SILENCIO SERÁ LA MEJOR DEL MUNDO: GOBERNADOR GALLARDO


San Luis Al Instante.- Al encabezar la presentación de la Procesión del Silencio de San Luis Potosí, que en este 2023 llega a su 70 aniversario y se llevará a cabo el viernes 7 de abril, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció todo el impulso del Gobierno del cambio para que esta histórica tradición se consolide como la de mayor prestigio y mejor organización a nivel mundial.

El Mandatario Estatal expresó su reconocimiento a quienes a lo largo de la historia con su participación hicieron posible y preservaron esta extraordinaria actividad sociocultural religiosa.

“En lo que toca a este Gobierno vamos a continuar la lucha iniciada por la Asociación Civil Tradiciones Potosinas, para armar el expediente y conseguir el nombramiento de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para la Procesión del Silencio de San Luis Potosí”, destacó.

“Creemos en los valores de este evento, que además de promover una tradición entre las y los potosinos, propicia y fomenta la atracción de turismo y derrama económica para los sectores y las familias potosinas”, agregó Gallardo Cardona.

Anticipó que para el próximo año se incrementará a 60 el número de cofradías participantes, con la colaboración del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que prácticamente fue el iniciador de esta práctica con la veneración de la Virgen de La Soledad, y la eventual asistencia y colaboración activa de elementos de la Procesión de Sevilla.

Desde el año pasado, tras la pandemia por Covid-19, se rescató la Procesión Silente con el reforzamiento de las medidas preventivas de salud para que las casi 100 mil personas asistentes y espectadoras locales, foráneas y extranjeras, puedan presenciar sin preocupaciones la ruta.

El evento concentrará alrededor de 2 mil participantes agrupados en 32 cofradías, quienes intervienen en la Procesión, considerada la de mayor renombre solo antecedida por la de Sevilla, España.

Para coadyuvar con el evento, el Gobierno del cambio pondrá a disposición un operativo interinstitucional e interdisciplinario con la intervención de diversas dependencias, como la Guardia Civil Estatal, los Servicios Estatales de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como las Secretarías de Cultura y de Turismo.












martes, 7 de marzo de 2023

VIDEO | Balacera en Venado hunde a la población en el terror: No hubo policías heridos

VIDEO | BALACERA EN VENADO HUNDE A LA POBLACIÓN EN EL TERROR: NO HUBO POLICÍAS HERIDOS



San Luis Al Instante.- 
Cuatro presuntos objetivos criminales generadores de violencia y armas largas fueron asegurados por elementos de la Guardia Civil Estatal, después de un enfrentamiento a balazos en el municipio de Venado, registrado esta tarde del martes 7 de marzo.  

Según el comunicado emitido por las autoridades, los agentes patrullaban diversas zonas, cuando tuvieron a la vista a civiles armados que ignoraron las alertas audibles y visibles para que se detuvieran. Enseguida inició un intercambio de detonaciones de arma de fuego.

Testigos informaron que la balacera sucedió en el perímetro del CBTA 142. Los estudiantes debieron permanecer resguardados dentro de la escuela, mientras pasaba la balacera.

Los agentes pudieron capturar a cuatro sujetos como presuntos responsables de hechos ilícitos y miembros de un grupo delictivo; también aseguraron armas largas. Ningún oficial de la corporación estatal resultó lesionado. Sin embargo, se desconoce si hubo heridos entre el grupo criminal. 

Un video 
afirmándose que correspondía a los instantes del enfrentamiento circuló en redes digitales y es el mismo que aquí damos a conocer. Sin embargo, hay versiones que desmienten que se trate de ese lugar.

Ofrecerá concierto Moonspell, banda portuguesa gótica, en el Centro de las Artes

OFRECERÁ CONCIERTO MOONSPELL, BANDA PORTUGUESA GÓTICA, EN EL CENTRO DE LAS ARTES


San Luis Al Instante.- Moonspell, banda de black/gothic metal de Portugal, se presentará el próximo 17 de marzo en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, escenario idóneo para vivir la experiencia y disfrutar del sonido del metal gótico. Lo anterior como parte del trabajo emprendido por el Gobierno del cambio de promover los espacios culturales de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.

La entidad potosina es una de las nueve ciudades del país en la que la banda más representativa del metal portugués, realizará su gira, Full Moon Tour, dentro de la celebración de su 30 aniversario de carrera musical.

La banda, que se formó en 1992, lanzó su primer EP Under the Moonspell en 1994, un año antes del lanzamiento de su primer álbum Wolfheart. La banda de metal ganó rápidamente estar entre las preferidas del público y se convirtió en una de las más reconocidas de Portugal.

En su presentación en San Luis Potosí, contará con la banda invitada: Pactum Mx, que forma parte de la historia del metal en México. El Punto de venta físico será en Morbid Shop Mier y Terán 300-D, (Las nueve esquinas) Centro, San Luis Potosí. Además, los boletos están disponibles en www.cantodeaproducciones.com.

Todo listo para el inicio del Serial Trail Mágico en el pueblo fantasma de Catorce

TODO LISTO PARA EL INICIO DEL SERIAL TRAIL MÁGICO EN EL PUEBLO FANTASMA DE CATORCE


San Luis Al Instante.- El Serial Trail Mágico está a punto de iniciar con la primera etapa de esta competencia única en el país, que ofrecerá como escenario el Pueblo Mágico de Real de Catorce este 11 y 12 de marzo. Esto gracias a la visión y trabajo coordinado a favor del desarrollo de San Luis Potosí, emprendido por el Gobierno del cambio que dirige Ricardo Gallardo Cardona.

Los recorridos que se realizarán están divididos en dos etapas, la primera jornada se realizará el sábado, con las carreras de tres y cinco kilómetros; mientras que las competencias estelares son de 10 y 21 kilómetros. Las y los participantes estarán realizando el recorrido en las hermosas vistas del desierto que ofrece Real de Catorce.

Las inscripciones tienen un costo de 400 pesos para cada una de las competencias, con posibilidad de adquirir el serial completo con cuatro carreras a un costo de 1 mil 200 pesos. Los puntos para hacerlo son las instalaciones del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, ubicadas en Himno Nacional 4000; el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis; así como las diferentes oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado.

También se puede realizar vía electrónica en el enlace: https://tutiempoatiempo.net/serial trail-magico/, en donde se encontrarán los datos necesarios para poder participar en la competencia.

Al inscribirse a las competencias se tiene derecho a la playera conmemorativa, medalla del evento, que logrando reunir las 4 carreras forman la estrella huasteca, un símbolo de la cultura de las y los potosinos, así como buff y morral. 

Posteriormente, el Serial Trail Pueblos, recorrerá Aquismón el 21 y 22 de mayo, Santa María del Río el 1 y 2 de julio, cerrando en Xilitla el 28 y 29 de octubre, donde dará pie al inicio de la celebración del tradicional Xantolo.