viernes, 25 de noviembre de 2022

Participa Ayuntamiento en jornada por eliminación de violencia contra mujeres

PARTICIPA AYUNTAMIENTO EN JORNADA POR ELIMINACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de esta Capital arrancó este viernes la Jornada “16 Días de Activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N”, y como parte de estas actividades se cortó el listón inaugural de un mural que se ubica en el puente de Salvador Nava Martínez esquina con Xicoténcatl.


La pintura se titula: “Las calles también son nuestras”, y es una de las aciones implementadas por la estrategia que promueve una vida libre de violencia en distintos puntos de la ciudad, “Mi Brigada Violeta”, que atiende los lineamientos de la alerta de violencia de género que existe en la Capital potosina.

Es importante resaltar que cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo, que va del 25 noviembre al 10 diciembre, que concluye el Día Internacional de los Derechos Humanos.

De ahí que la campaña “2022 ¡Únete! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, tiene como objetivo movilizar a la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.

En la inauguración del mural estuvieron la Directora de la Instancia de las Mujeres del Municipio de San Luis Potosí; participantes de la estrategia “Mi Brigada Violeta en mi colonia”; integrantes de “Mi Brigada Violeta” en facultades de la UASLP, así como jugadoras del Atlético de San Luis del fútbol femenil.


Convoca Ayuntamiento a carrera para erradicar violencia contra las mujeres

CONVOCA AYUNTAMIENTO A CARRERA PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


San Luis Al Instante.- Visibilizar la violencia, la desigualdad y la discriminación en contra de las mujeres, es el propósito de la Segunda carrera atlética con causa “Que nadie se quede atrás, pongamos fin a la violencia contra las mujeres”, iniciativa de la Comisión de Atención a las Mujeres del Cabildo municipal, impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para realizarse este domingo 4 de diciembre.


El Presidente Municipal puntualizó que esta es una acción organizada por las regidoras del Cabildo de la Capital, particularmente de la regidora Tania González, que tiene como propósito “recordarnos que estamos en una constante lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, y no se nos debe olvidar que tenemos un compromiso de cero tolerancia”.

El objetivo de esta carrera es apoyar al refugio Otra Oportunidad AC: “Lo hacemos con mucha convicción. Deberíamos participar todos para que este refugio se fortalezca, se consolide, porque es una gran labor social en uno de los temas sensibles para la ciudadanía”, remarcó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

La Regidora Presidenta de la citada Comisión, Tania González Pardo, agradeció el respaldo para realizar la carrera atlética: “Queremos visibilizar la importancia de la fecha para las mujeres y para toda la sociedad, es una carrera de convivencia, pero sobre todo para despertar la conciencia sobre erradicar esas prácticas socialmente históricas”.

La salida y meta será frente al Memorial para las Víctimas de Feminicidio, instalado en la Plaza de Armas de esta ciudad: Las inscripciones están abiertas a partir de hoy en las tiendas Pirma de la ciudad. El costo de inscripción es de 100 pesos, e incluye kit del corredor: playera conmemorativa y número con chip electrónico para las primeras 300 personas que se inscriban. Las medallas de participación se otorgarán a todos los corredores que crucen la meta, que se hayan registrado previamente y porten su respectivo número con chip electrónico.

La entrega de kits es el sábado previo a la carrera, en el horario de 09:00 a 18:00 horas, en el auditorio Socorro Blanc de la Unidad Administrativa Municipal.


Favorece Ley de Ingresos 2023 del Ayuntamiento el desarrollo de vivienda

FAVORECE LEY DE INGRESOS 2023 DEL AYUNTAMIENTO EL DESARROLLO DE VIVIENDA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Integrantes de la Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, así como Presidentes de distintas Cámaras empresariales relacionadas con la construcción y la vivienda, reconocieron que la Ley de Ingresos 2023 del Ayuntamiento de la Capital favorece a esos sectores económicos. Incluso señalaron que los números mostrados son muy amigables, considerando los de algunos municipios vecinos y Estados colindantes.


En reunión solicitada por CANADEVI, funcionarios del Gobierno de la Capital expusieron los aspectos de la Ley de Ingresos 2023 que inciden en la producción de la vivienda. Los asistentes escucharon el proyecto de parte de autoridades municipales y coincidieron en señalar que los principales conceptos en materia de construcción incentivarán el desarrollo de vivienda social que demanda la sociedad potosina, además consideraron que este tipo de encuentros entre autoridades e integrantes del sector, representan un espacio favorable para poder expresar las dudas e inquietudes, así como conocer de primera mano la información oficial al respecto.

En el encuentro, Mario Rojas Rodríguez, Delegado Estatal de Infonavit, habló de un programa nacional que lleva a cabo el Instituto con la finalidad de resolver el rezago de escrituración existente, a lo que el tesorero municipal fue muy receptivo para buscar que en la escrituración se descuenten los conceptos de actualizaciones y recargos.

Acudieron a la reunión: Juan Manuel Pérez Herrera presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en SLP; Mario Rojas Rodríguez, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; Luis Alberto Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y Jesús Alfonso Leal Bravo, Presidente del Colegio de Notarios del estado.

Por parte del Ayuntamiento capitalino estuvieron presentes Fernando Chávez Méndez, Secretario General; Arturo Jaimes Núñez, Tesorero Municipal; el Director General de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz y su equipo, quienes aclararon dudas y cuestionamientos a los asistentes.

Despliega esfuerzos Ayuntamiento para colocar a SLP en mapa de familias sostenibles

DESPLIEGA ESFUERZOS AYUNTAMIENTO PARA COLOCAR A SLP EN MAPA DE FAMILAS SOSTENIBLES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Instituto de Análisis de Política Familiar AC reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Capital por impulsar el bienestar de las familias potosinas e incorporó a SLP al mapa de Ciudades Familiarmente Sostenibles.


Lo anterior como resultado de las acciones emprendidas por el Gobierno de la Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo; y el DIF Municipal, presidido por la Maestra Estela Arriaga Márquez. Entre ellas, la capacitación al personal de todas las áreas que conforman la administración municipal.

En el marco de la capacitación a titulares de las diversas áreas del Ayuntamiento Capitalino y coordinaciones del DIF Municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló:

"No queremos perder el rumbo. Es la primera vez que nos alineamos a construir política pública municipal para conformar la estrategia de fortalecer la familia".

En la medida que se preserven familias sanas, la comunidad de igual forma estará sana. "En la medida en que se proteja, se conserve, se cuide o se le dé cauce, en ese momento estamos haciendo más trabajo de gobierno que si hiciéramos gran número de políticas en diversos rubros", dijo.

El Director del Instituto de Análisis de Política Familiar AC, Juan Antonio Baljarg, destacó el interés del Alcalde Enrique Galindo y de la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, por impulsar políticas públicas en beneficio las familias de la Capital y acordes con los lineamientos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Ello en el marco de la segunda etapa de la capacitación, dirigida a Directores, funcionarios, Coordinadores del Sistema Municipal DIF y Delegados Municipales, con el tema “La Familia como eje transversal de la política pública”.

Con estos trabajos, el DIF Municipal y cada área del Ayuntamiento, consolidan el trabajo transversal que realizarán para que las y los potosinos tengan una mejor calidad de vida, con recursos alineados a programas y estrategias comunes que mejoren la calidad de vida.

De esta manera, y con un taller en el que Directivos y titulares de Coordinaciones y Se
cretarías del Ayuntamiento, es como la Capital del SÍ inicia formalmente los trabajos transversales para contar con familias sostenibles en la ciudad de San Luis Potosí.



Entrega DIF Estatal dispositivos de movilidad para personas con discapacidad

ENTREGA DIF ESTATAL DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, en cumplimiento a su propósito para promover una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad en todo el Estado, como ha sido el esfuerzo del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, hizo entrega de diversos dispositivos de movilidad y ayudas técnicas para usuarias y usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

En seguimiento a la política de bienestar del Gobierno del cambio, en las instalaciones del parque adaptado del CREE, Ruth González Silva, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, encabezó el acto protocolario de entrega, donde acudieron niñas, niños, hombres, mujeres y adultos mayores, beneficiarias y beneficiarios pertenecientes a diversos municipios de la entidad.

En su mensaje, Ruth González reiteró su compromiso para continuar trabajando en la creación de una cultura inclusiva y solidaria entre potosinas y potosinos, señalando la importancia de sumar esfuerzos entre entidades de Gobierno y sociedad civil para generar más programas de apoyos, que contribuyen al bienestar y a la armonía social de miles de familias potosinas.

“Es para mí un honor encabezar eventos como este, en los que Gobierno y sociedad, nos volvemos uno. Con esta entrega de apoyos, contribuimos plenamente a mejorar la calidad de vida de las y los potosinos con alguna discapacidad motriz. Una vez más, queda de manifiesto que, para este Gobierno, la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, es una prioridad”, finalizó González Silva.






Clausuran cinco deshuesaderos, Protección Civil Estatal y Ayuntamiento de SLP

CLAUSURAN CINCO DESHUESADEROS, PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL Y AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Policía de Investigación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Direcciones de Ecología y Comercio municipales, implementaron este jueves 24 de noviembre un operativo en deshuesaderos de autopartes de la zona metropolitana, donde fueron clausurados cinco.

Se hizo un recorrido en la zona norte de la Capital para detectar estos establecimientos y durante este recorrido cinco fueron clausurados de manera total por todas las autoridades que participaron en el operativo. 

Protección Civil Estatal supervisa que los lugares cuenten con opinión técnica; programa interno de protección civil; pruebas de explosividad; estudio de grado de riesgo; estudio de impacto social; estudio de impacto ambiental; análisis de riesgo; dictamen estructural; dictamen eléctrico; plan de emergencia; póliza de responsabilidad civil; seguro de daños a terceros; estudio de grado de incendio; capacitaciones; señalización; punto de reunión y plan de contingencias. 

En este operativo la Policía de Investigación detectó 15 vehículos con reporte de recuperados, por lo que realizarán las diligencias correspondientes para determinar que el vehículo se haya adquirido de manera legal.

Este tipo de operativos se replicarán en todo el Estado, ya que por parte de la dependencia se busca mitigar riesgos a la población que vive cerca de estos sitios, porque debido a los materiales que utilizan y almacenan representan un riesgo inminente para las y los potosinos.



Nuevas estrategias en materia de seguridad en Zona Media, propone Gallardo

NUEVAS ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD EN ZONA MEDIA, PROPONE GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la propuesta de generar una estrategia interinstitucional de mayor control y efectividad en el combate de la incidencia delictiva en la región Media, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Ciudad Fernández, en compañía de las y los representantes de los tres órdenes de Gobierno.

Afirmó que todos los sectores de la población de esta zona merecen vivir en paz, contar con políticas públicas de salvaguarda social y que se les garanticen sitios y calles seguras, por lo que el Gobierno del cambio no desiste en el objetivo de unificar esfuerzos, acciones y programas de prevención y combate de delitos, a través de la permanente participación de corporaciones municipales, estatales y federales.

El Mandatario Estatal declaró que, ante el poco interés de reforzar las tareas de patrullaje, recorridos de vigilancia, así como de proximidad social de parte de los ayuntamientos de la Zona Media, “que son temas 100 por ciento municipales”; se propondrá a las y los presidentes municipales disponer de voluntad para interconectar con el Estado las operaciones de sus Centros de Evaluación, Control y Confianza (C3) y de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Agregó que las corporaciones municipales deben garantizar a sus habitantes, elementos operativos honestos, leales a la vocación de servicio y honorables, con el objetivo de combatir posible infiltración de la delincuencia en las instituciones. Exhortó a las y los ediles a supervisar el buen desempeño de sus policías, prepararlos con toda la capacidad gubernamental, y eliminar del servicio público los vicios policiales y agentes sin compromiso de proteger al pueblo potosino. 

Asimismo, los instó a cooperar en las tareas de inteligencia e intercambio de información, mediante el monitoreo de cámaras de vigilancia en sus demarcaciones, fortaleciendo la actuación inmediata de las fuerzas de seguridad ante cualquier hecho delictivo.

Por su parte, el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, reiteró que los resultados obtenidos en las Mesas de Coordinación de Seguridad en toda la Entidad son visibles y permanentes; no obstante, hay trabajo y estrategias por mejorar y en ocasiones redirigir por el bienestar social.



Clausuran SEGAM y Protección Civil Estatal un tiradero clandestino en la Capital

CLAUSURAN SEGAM Y PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL UN TIRADERO CLANDESTINO EN LA CAPITAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en continuidad a lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar acciones para garantizar a las y los potosinos el derecho de gozar de un ambiente sano, implementaron en conjunto un operativo al norte de la ciudad en un tiradero sanitario clandestino el cual fue clausurado.

El titular de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que fue también gracias a las denuncias ciudadanas que se realizó la revisión a un predio donde solía ser un banco de materiales ahora tiradero clandestino, mismo que colinda con el fraccionamiento Villakano. “Habitantes del sector nos afirmaban que este ya representaba un foco rojo de contaminación ambiental y afectaciones a la salud”, expresó el funcionario. 

Por su parte, el titular de SEGAM, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, confirmó la suspensión definitiva del lugar, puesto que no contaban con los permisos necesarios, además de llevar a cabo quemas clandestinas, mismas que afectaban ya a la población que vive en los alrededores. 

Los funcionarios estatales informaron, que además se procedió con una inspección por la zona, donde se ubicaron dos ladrilleras. Comentaron que al principio hubo resistencia de los responsables del sitio para efectuar la inspección por parte de ambas dependencias. Una de ellas se suspendió parcialmente, ya que no se proporcionó la documentación solicitada para avalar que estuvieran cumpliendo con la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil y con la Ley Ambiental del Estado.

Entre los requerimientos solicitados por las dependencias estatales, Protección Civil Estatal solicitó a los encargados de las ladrilleras presentar su Programa Interno de Protección Civil, capacitaciones, extintores, salidas de emergencia y señalética; mientras que SEGAM les pidió permisos sobre emisiones a la atmósfera y de manejo de residuos no peligrosos.



Continúa Gobernador Gallardo construyendo e inaugurando espacios educativos

CONTINÚA GOBERNADOR GALLARDO CONSTRUYENDO E INAUGURANDO ESPACIOS EDUCATIVOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno del cambio mantiene firme su compromiso con la educación y la dignificación de los espacios educativos para beneficio de niñas, niños y jóvenes potosinos, como quedó demostrado con la inauguración de la escuela primaria “Álvaro Obregón” en la localidad Morillos de Ciudad Fernández, que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona llevó a cabo con una inversión de casi ocho millones de pesos dentro del Programa Construcción de Escuelas Nuevas.

“En este Gobierno la educación es una prioridad. Así se ve el cambio que le dimos a la Primaria Álvaro Obregón. Estamos reconstruyendo escuelas para dejar atrás la maldita herencia y dignificar los centros educativos. En San Luis Potosí todas y todos podrán continuar estudiando, el cambio y el avance en la infraestructura educativa no lo detiene nadie”, expresó el Mandatario Estatal.

El Jefe del Ejecutivo Estatal entregó esta obra con una inversión de cerca de ocho millones de pesos que incluye tres aulas didácticas, una dirección y un módulo de servicios sanitarios mediante la construcción de dos edificios, construcción de una cisterna, así como barda y reja perimetral, la adecuación de redes eléctricas e hidrosanitarias, plaza cívica, cancha multifuncional, techado y obras complementarias.

En un ambiente jubiloso y muestras de afecto hacia el Gobernador por parte de las personas que se dieron cita para ser testigos de la inauguración de esta nueva infraestructura, el Presidente Municipal de Ciudad Fernández, Marco Antonio Gonzales Jasso, manifestó su agradecimiento al Mandatario Estatal, por el apoyo que ha brindado a este municipio no solo en educación, sino también en infraestructura y programas sociales que impactan favorablemente a las y los habitantes de esta demarcación, “hoy el cambio ya se nota, le agradecemos Gobernador que sea un aliado”, comentó.

Finalmente, Gallardo Cardona destacó que en el fortalecimiento de la infraestructura educativa ya suman 150 millones de pesos y para el 2023, será más presupuesto a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa para que más niñas y niños potosinos, reciban su educación como se merece.








Destaca General de Gobierno en transparencia con 100 por ciento de cumplimiento

DESTACA GENERAL DE GOBIERNO EN TRANSPARENCIA CON 100 POR CIENTO DE CUMPLIMIENTO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí, como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene la política de Gobierno abierto y transparente, que impulsa la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la participación ciudadana, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Dijo que con el apoyo de la Unidad de Transparencia de la SGG se atienden un promedio de 30 solicitudes mensuales, y el último reporte del mes de octubre mantuvo el cumplimiento cuantitativo del 100 por ciento de los meses anteriores, lo cual puede corroborarse en la Plataforma Estatal de Transparencia, en la fracción XVIII del artículo 84 de la Ley en la materia o bien en este sitio web: http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/BuscadorWEB?OpenForm&Seq=2

El Secretario General de Gobierno indicó que esto es reflejo del interés ciudadano por ejercer su derecho fundamental a la información y porque tienen interés en conocer más sobre el ejercicio gubernamental, “la SGG y la Unidad de Transparencia asumimos también un papel más activo para atender con prontitud las solicitudes de información que se reciben”.

Por su parte, el titular de la Unidad de Transparencia de la SGG, Dagoberto Castillo Ávila, explicó que en lo que va del año se recibió un promedio de 250 solicitudes de información en ejes como programas de Gobierno, servicios, trámites del Registro Civil, Búsqueda de personas, entre otros.