jueves, 24 de noviembre de 2022

Ejercerá Gobierno de SLP 15 mil mdp en obras para próximo año, anuncia Gallardo

EJERCERÁ GOBIERNO DE SLP 15 MIL MDP EN OBRAS PARA PRÓXIMO AÑO, ANUNCIA GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que, para dar continuidad a la transformación del nuevo San Luis Potosí con más y mejores obras de infraestructura en beneficio de las y los potosinos, para el próximo año se aplicará una inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos para obras en toda la entidad.

El Mandatario Estatal detalló que a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas se le asignó un presupuesto de cinco mil 900 millones, es decir, 4 mil 900 millones de pesos más que este año. 

Comentó que a este recurso, se sumará lo determinado para la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional y la Junta Estatal de Caminos, con lo que se llegará a 7 mil 500 millones en obra pública. "Además de la APP con grupo VALORA  de 3 mil 500 millones, más los 3 mil millones de la Federación, con lo que planeamos llegar a los 15 mil millones de pesos el próximo año solamente de obras para San Luis Potosí", agregó.

Gallardo Cardona informó que entre las principales obras, se plantea adquirir más unidades para el proyecto Metrobús, aunque se arrancará con 20, el siguiente año cerrará con 40 unidades, ya que se seguirán ampliando las rutas. "Deben continuar y cruzar toda la zona metropolitana, la carretera Rioverde estará cubierta, el Circuito Potosí estará cubierto", dijo.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, también destacó la edificación de la Ciudad Gobierno y la nueva sede del Congreso del Estado que arrancarán en 2023, “con lo que se continúa avanzando en la construcción de un nuevo San Luis Potosí moderno y con visión de futuro”.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Capturan a presuntos asesinos de dos adultos y un menor de 8 años en El Aguaje

CAPTURAN A PRESUNTOS ASESINOS DE DOS ADULTOS Y UN MENOR DE 8 AÑOS EN EL AGUAJE


San Luis Al Instante.- La Policía de Investigación ha detenido a cuatro personas a quienes ha inculpado del homicidio de dos personas adultas y de un menor de 8 años, cuyos cuerpos fueron encontrados encajuelados en un automóvil y abandonados en un barranco del perímetro de El Aguaje en esta Capital de San Luis Potosí.

¡Espantoso! Encuentran ejecutados a padre, madre e hijo: El niño tenía 8 años


Arturo Rodríguez García, Comisario de la Policía de Investigación, dio a conocer este miércoles 23 de noviembre cómo sucedió uno de los más espantosos homicidios de entre las decenas de homicidios que han ocurrido en esta ciudad en los últimos años. Entre los implicados se encuentra una excuñada de la mujer, madre del menor.

Fue durante la mañana del pasado 2 de noviembre cuando fue encontrado un automóvil Monza en una barranca en la avenida Salk, colonia San Nicolás del Aguaje. Dentro de la cajuela se encontraban los cuerpos de tres personas. Se trataba de un hombre adulto, una mujer adulta y un pequeño de apenas 8 años de edad. La mujer era madre del niño.

El hombre fue identificado como Indelecio y presentaba múltiples impactos de bala, además de estar maniatado. La mujer fue identificada como Luz y tenía una lesión por arma de fuego. El menor, de quien se omitió su nombre, murió asfixiado.

Según las investigaciones, el móvil del triple homicidio fue el robo. Los asesinos robaron al hombre una tarjeta de débito y su clave. En un cajero automático sustrajeron 10 mil pesos de su cuenta, después del asesinato. 
Mediante videos de cámaras de vigilancia, ubicadas en el perímetro en donde ocurrió el triple homicidio, pudo saberse que la última actividad de las víctimas fue en un domicilio de la colonia Las Pilitas.

El 18 de noviembre, cerca de las 8:00 de la mañana, un grupo de la PDI efectuó un cateo en dicho domicilio. Ahí fueron aprehendidos dos hombres y dos mujeres por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado agravado. Además de asegurar armas, cartuchos, casquillos y otros indicios.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Eduardo "N", Aurora Betzabé "N", Luis Daniel "N" y María del Rosario "N", una de las mujeres era excuñada de la mujer asesinada, quienes además vivían en la casa donde se cometieron los asesinatos. 
Durante el cateo también se aseguraron teléfonos celulares.

Participará Galindo como ponente en el encuentro internacional "El Gran Bajío"

PARTICIPARÁ GALINDO COMO PONENTE EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL "EL GRAN BAJÍO"


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participará este jueves 24 de noviembre en la Ciudad de México en el encuentro sobre economía regional denominado “Members Meeting - El Gran Bajío”, organizado por HSBC. Tendrá una presentación titulada: “San Luis Potosí, de Inversión Extranjera Directa a Macro Proyectos”, en un panel junto con el Embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold; el Presidente y CEO BMW Group Planta SLP, Harald Gottsche; el CEO de Iberdrola México, José Enrique Alba Carcelén.


En el evento se desarrollarán otras mesas de trabajo donde participan también los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Mauricio Kuri González; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la Gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel; además del exsecretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría, y Directivos de empresas con presencia mundial.

Además habrá Embajadores y Diplomáticos de diversos países con interés de intercambio económico e inversiones en la región, como Eslovaquia, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Suiza y Canadá, así como Irene Espinosa, Subgobernadora del Banco de México, y Víctor Esquivel, socio Director General de KPMG México.

El Gran Bajío es una comunidad de empresarios y empresarias que impulsan al Bajío como la mejor región de América Latina para el desarrollo del futuro económico, con una estrategia basada en una agenda del futuro, comunidad empresarial, alianzas estratégicas y posicionamiento de marca.

Entre los temas que se desarrollarán en las diferentes mesas de trabajo estarán, además del tema de la inversión extranjera presentado por el Alcalde potosino: El Gran Bajío, el Futuro de Negocios; De la manufactura a la “mentefactura”; El Gran Bajío, La Llave de una Nueva Era; El Gran Bajío, Historias de Éxito; Del Agro a la Logística Sostenible; El Gran Bajío al espacio de Norteamérica; y El Gran Bajío en la Economía Global.

Emprende Ayuntamiento rescate de familias vulnerables con programas sociales

EMPRENDE AYUNTAMIENTO RESCATE DE FAMILIAS VULNERABLES CON PROGRAMAS SOCIALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, emprende el rescate de la población más vulnerable del municipio de San Luis Potosí, un total de 15 mil familias a quienes van enfocados los programas sociales de la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento.


Están basados en tres ejes: Seguridad Alimentaria, Dignificación de Vivienda y Bienestar Escolar, para los que se cuenta con un fondo de 32 millones de pesos que se ejerce este mismo año.

“Hay que quitarle el hambre a la gente, a niños y niñas sobre todo, para que vayan a la escuela bien alimentados. Así están pensados los programas, en los que menos tienen, en los que más están sufriendo“, mencionó el Alcalde Enrique Galindo en la presentación y entrega de apoyos de los distintos programas sociales.

“La idea es que mejoremos su calidad de vida, que tengan que comer, que tengan luz, agua”, agregó.

El Alcalde Enrique Galindo precisó que ya se realizaron los censos de personas beneficiadas y aseguró que los apoyos se dan sin matices políticos-electorales. Los programas sociales de la Secretaría de Bienestar municipal, enfocados en Seguridad alimentaria, son: Abasto Social de Leche, Avena, Pescado en Familia, Nopal Verdura y Huevo con aves de traspatio.

Respecto a la Dignificación de vivienda, se trabajan los programas Con Mi Cisterna Sí y Energía PotoSÍna; mientras que en Bienestar escolar existen: A mi Escuela con todo y Estímulo a la incorporación a la Educación Superior.

La Regidora Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana del Cabildo de la Capital, Elodia Gutiérrez Estrada, aseguró que “en La Capital del SÍ se cumple al hacer llegar estos programas de bienestar a la gente más necesitada”.

Por su parte, el Secretario de Bienestar, Martín Juárez Córdova, señaló que la creación de esa dependencia generó un nuevo dinamismo y visión de vanguardia a los programas sociales municipales.









FOTOS | Convoca Alcalde Galindo a jóvenes a construir juntos "La Capital del Sí"

FOTOS | CONVOCA ALCALDE GALINDO A JÓVENES A CONSTRUIR JUNTOS "LA CAPITAL DEL SÍ"


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los 20 integrantes del Consejo Municipal de la Juventud, un órgano plural, incluyente y con paridad de género, electo por el Cabildo de la Capital; que participará en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas del Ayuntamiento dirigidas a los jóvenes.


Los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud son Ana Sofía Álvarez Cárdenas, Dennise Estefanía Flores Flores, Diana Margarita Martínez Jasso, Erika Yazmin López Amaro, Lesly Karina Muñoz Rosas, María Paula Martínez Palacios, Mónica Monserrat Zavala Rodríguez, Paola Karina Huerta Rodríguez, Rosa Bechara Arriola, Xóchitl de la Cruz Santiago, Ángel Alberto Paredes Zamarripa, Arturo Alonso Sánchez Tabales, Gabriel González Orocio, Jesús Enrique Ramírez Hernández, José Daniel Urbina Falcón, José de Jesús Sebastián Bautista, Josué Israel Pérez Ulloa, Juan Eduardo Gutiérrez Torres, Roberto Carlos Uresti y Sebastián Veyro Rico.

En su mensaje a las nuevas y nuevos Consejeros Municipales de la juventud, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, los invitó a que sea un Consejo vivo, con aportaciones y participación de todas y todos.

A nombre de los 20 nuevos Consejeros Municipales de la Juventud, Diana Margarita Martínez Jasso y Gabriel González Orocio, expresaron mensajes al público asistente, en los que destacó la pluralidad con la que está conformado este órgano colegiado.

En la instalación del Consejo Municipal de la Juventud estuvo presente la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Cabildo de la Capital, Daniela Cid González; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez; el Secretario de Bienestar municipal, Martín Juárez Córdova; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez y el Encargado de Despacho de la Dirección de Atención a la Juventud, Guillermo Rivera Morales.








Llama SSPC a propietarios de automóviles a tramitar chip del Registro Vehicular

LLAMA SSPC A PROPIETARIOS DE AUTOMÓVILES A TRAMITAR CHIP DEL REGISTRO VEHICULAR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí la colocación de 10 arcos lectores en sitios estratégicos permiten la detección de vehículos con reporte de robo con buenos resultados, convirtiéndose en una herramienta complementaria importante para seguir avanzando en la prevención de este delito, como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Por esto, se hace un atento llamado a que las y los propietarios atiendan la convocatoria para afiliar sus unidades al Registro Público Vehicular, afirmó el Director en Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Estatal, Martín Serrano Gómez.

Detalló que en promedio se recuperan de 40 a 48 vehículos por mes al circular y cruzar en carreteras, la nueva tecnología detecta cruce de vehículos con detector de chip, además los presuntos responsables han quedado a disposición de las autoridades competentes.

Sostuvo que el Repuve permite a la autoridad estatal tener un registro sobre el número de vehículos que circulan legalmente y, “de alguna manera, es un censo que ayuda a tener un control lícito y cuando se llegan a reportar como robados, este registro facilita la ubicación y localización del vehículo”, comentó y afirmó que con la tecnología instalada y con lo que se va a crecer, se detectarán vehículos que crucen en los arcos lectores en la ciudad y el Estado.

El proceso para afiliar la unidad al Repuve es sencillo y tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos, además de que es gratuito. Se revisa la autenticidad de la papelería y se efectúa una revisión física del automóvil para detectar posibles anomalías en el número de serie, esto es una certeza legal al y a la propietaria.

La documentación requerida es la presentación de la factura original para vehículos nacionales, y en caso de ser de procedencia extranjera tendrá que presentar su pedimento; INE y comprobante de domicilio del y la usuaria. Ya una vez cotejados los números confidenciales y acreditada la propiedad, se coloca un chip para enseguida darlo de alta.

Actualmente, el Repuve opera en la oficina recaudadora de avenida Industrias, en la colonia Del Valle, así como en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Estatal, a través de un módulo itinerante en un horario de 8:00 a 17 hora.

Avanza administración de Gallardo en conformación de Gobierno Digital

AVANZA ADMINISTRACIÓN DE GALLARDO EN CONFORMACIÓN DE GOBIERNO DIGITAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para instaurar un Gobierno digital a favor de las y los potosinos, la Secretaría General de Gobierno y el Poder Judicial del Estado establecerán un sistema electrónico para agilizar  el proceso de publicación de edictos y las solicitudes de información testamentaria o intestamentaria de la Dirección del Notariado, así como inscripciones de sentencia en la Dirección del Registro Civil, a través del Sistema Informático para el Control de Expedientes Electrónicos.

Este proyecto contará con el respaldo del Periódico Oficial del Estado (POE), la Dirección del Registro Civil y la Dirección del Notariado, con el objetivo de implementar acciones para agilizar, facilitar y simplificar los procesos y trámites que se ofrecen a la ciudadanía.

El Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, informó que el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez está convencido de la importancia de que las dependencias cuenten con las herramientas y mecanismos tecnológicos para facilitar los trámites gubernamentales y acercarlos a las y los potosinos.

En esta primera etapa, las y los usuarios del Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, Dirección del Notariado y Dirección del Registro Civil ya no tendrán que acudir a las oficinas centrales para los trámites administrativos, y los servicios de conexión digital podrán extenderse a los municipios de Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, en una segunda etapa del proyecto.

Santiago Hernández puntualizó que una vez que el Poder Judicial ordene la publicación de algún edicto en el Periódico Oficial, inscripción de sentencia o solicitudes testamentarias a las direcciones del Registro Civil y Notariado, respectivamente, ya no se tendrá que entregar a la parte interesada y se publicará en una plataforma que contendrá los datos de identificación del expediente, el nombre de las personas con personalidad acreditada dentro del expediente, el texto en formato Word, el edicto y otros escaneados.

Una vez que la parte interesada conozca que el Poder Judicial ya elaboró el edicto y el oficio respectivo, en lugar de acudir a recogerlo, iniciará la solicitud vía electrónica ante el Periódico Oficial del Estado, Dirección del Notariado o Dirección del Registro Civil.

Inicia en SLP vacunación contra Papiloma Humano para niñas de 13 a 14 años

INICIA EN SLP VACUNACIÓN CONTRA PAPILOMA HUMANO PARA NIÑAS DE 13 A 14 AÑOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Del 21 de noviembre al 9 de diciembre se llevará a cabo en la entidad, la campaña Nacional de Vacunación, donde niñas de 13 y 14 años, podrán recibir la vacuna que protege contra el Virus del Papiloma Humano.

La vacunación se realizará en escuelas secundarias en todo el Estado, informó la directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Lucía Gabriela Rosales Ortuño, quien detalló que aunque en años anteriores la vacuna de VPH se aplicaba a niñas de 9 y 10 años, este año, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, se cambió el rango de edad con el objetivo de recuperar la cobertura de vacunación para las adolescentes de 13 y 14 años que quedaron rezagadas de este esquema debido a la pandemia.

Además, la vacunación contra el VPH también está dirigida a mujeres cisgénero y transgénero que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, para lo que podrán acudir a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.

El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual, es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida, hay distintos tipos y algunos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales o cánceres, la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino están asociados a este virus.

La vacuna contra el VPH previene el cáncer de cuello del útero si se recibe antes de que las niñas o las mujeres se expongan al virus y previene también cáncer de vagina y vulva, así como las verrugas genitales, los cánceres anales, en la boca, garganta, cabeza y cuello en mujeres y hombres. Hay una mejor respuesta a la vacuna a una edad temprana que a una edad mayor.

También los domingos funcionará el módulo para canje de placas en la FENAPO

TAMBIÉN LOS DOMINGOS FUNCIONARÁ EL MÓDULO PARA CANJE DE PLACAS EN LA FENAPO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras la puesta en marcha por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona del módulo especial de la Secretaría de Finanzas en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, donde de manera exclusiva se podrá realizar el trámite de canje de placas y pago de control vehicular, el titular de la dependencia Salvador González Martínez anunció que este espacio tendrá una extendida atención de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 y los domingos de 8:00 a 15:00 horas.

Detalló que en este módulo se dará atención a contribuyentes particulares, así como a empresas para el trámite de flotillas, exclusivamente para canje de placas y pago de control vehicular. La ciudadanía no podrá tramitar su licencia de conducir en este espacio, sin embargo, explicó que con la apertura de este módulo, que consta de 12 ventanillas, la afluencia en las oficinas recaudadoras bajará y se atenderá en mayor medida a quienes requieran licencias de conducir.

González Martínez dijo que por instrucciones del Gobernador Gallardo Cardona, el módulo también permanecerá abierto durante los domingos y brindará atención durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, a través de 12 ventanillas, en donde se dará servicio de manera presencial acorde se forme la ciudadanía, sin necesidad de hacer cita.

Finalmente, explicó que los requisitos para el canje de placas son: Original y copia de factura; identificación oficial vigente de San Luis Potosí (INE o Pasaporte); Clave Única de Registro de Población; comprobante de domicilio; tarjeta de circulación. Además de las placas metálicas ambas, delantera y trasera. En caso de haber realizado el pago, deberán presentar el recibo.

Entregan DIF Estatal y TELMEX aparatos auditivos a personas de escasos recursos

ENTREGAN DIF ESTATAL Y TELMEX APARATOS AUDITIVOS A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por instrucciones de Ruth González Silva, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y atendiendo la política social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer las acciones a favor de las familias más vulnerables de las cuatro regiones de la entidad, el organismo de asistencia entregó en beneficio de 300 personas, aparatos auditivos que les permitirán mejorar su calidad de vida y bienestar.

En las instalaciones del Centro de Educación y Rehabilitación Especial se dieron cita las más de 300 personas beneficiadas, pertenecientes a diversos municipios del Estado, entre ellos, de Ciudad Valles, Axtla de Terrazas, Tamazunchale, Tancanhuitz, Villa de Arriaga, Santo Domingo, Vanegas, Villa de Reyes y Cerritos.

En cumplimiento a la visión del Gobernador Gallardo, que establece la procuración del bienestar y la justicia social para todas y todos los potosinos por igual; el DIF Estatal continúa emprendiendo campañas que derivan en mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad en la entidad.

Al respecto, Ruth González destacó la importancia de implementar las estrategias de gestión correspondientes, que fructifican en importantes alianzas con la iniciativa privada y la sociedad civil, para capitalizar los apoyos que las personas en condiciones de vulnerabilidad requieren.

“Quiero decirles, que en DIF Estatal buscamos transformar vidas, promover la igualdad y el desarrollo integral de las personas con discapacidad en todos los municipios, siendo la inclusión y movilidad una prioridad para mejorar su bienestar y a sus condiciones de vida, prueba de ello, es la entrega de estos 300 auxiliares auditivos que tanto nos habían pedido”, comentó González Silva.