jueves, 3 de noviembre de 2022

VIDEO | Inicia Gallardo rehabilitación de laterales de la carretera 57 a Querétaro

VIDEO | INICIA GALLARDO REHABILITACIÓN DE LATERALES DE LA CARRETERA 57 A QUÉRETARO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al reafirmar el proceso de transformación de todo San Luis Potosí que inició el Gobierno del cambio, el Jefe del Ejecutivo Estatal Ricardo Gallardo Cardona, arrancó los trabajos de rehabilitación de las laterales de la carretera 57 a Querétaro, tramo Anillo Periférico Oriente – Distribuidor Vial Benito Juárez, con una inversión de 159.5 millones de pesos, que cambiará el rostro hacia la zona industrial, en beneficio para 250 mil usuarias y usuarios.

“Hoy es un día importante porque desde el Consejo Consultivo Potosí, se nos pidió que atendiéramos estas vialidades y hoy son una realidad, más de 10 kilómetros en ambos sentidos se van a rehabilitar. Ahora no hay pretextos para que no se hagan las obras, hoy tienen un Gobierno del Estado que apoya, que da dinero a los municipios, sin partidos, sin colores, con la única visión de que esta capital renazca”, expresó Ricardo Gallardo.

Con estas obras, que complementan los trabajos de rehabilitación en la avenida Industrias, terminarán años de deterioro, debido a que ninguna de las administraciones municipales ni de la “herencia maldita”, quisieron atender, pues serán intervenidos 10 kilómetros de circulación en ambos sentidos, incluyendo los accesos y retornos en puentes una nueva carpeta con un espesor de 10 y cinco centímetros de concreto asfáltico sobre un total de 131 mil 845 metros cuadrados de pavimento.

En el evento, el Mandatario Estatal anunció los trabajos para un carril de transporte masivo con un ancho de 3.5 metros en ambas laterales a la extrema derecha, que servirán para poner en marcha hacia los primeros meses del 2023, el proyecto Red Metro que abarcará desde el Circuito Potosí Norte, hasta las laterales de la carretera 57, rumbo a la zona industrial.

También el Gobernador Gallardo Cardona dijo que, gracias al esfuerzo para alcanzar los 60 mil millones de presupuesto para el próximo año, se estarán iniciando los proyectos de pavimentación en los diferentes Ejes de la zona industrial y la rehabilitación de la avenida CFE, que están siendo validados y apoyados por la Alianza Empresarial y el Consejo Consultivo Potosí, bajo la visión de resolver el problema de movilidad y elevar la calidad de vida de las y los potosinos.










Entrega DIF Municipal apoyos técnicos funcionales a adultos mayores en Peñasco

ENTREGA DIF MUNICIPAL APOYOS TÉCNICOS FUNCIONALES A ADULTOS MAYORES EN PEÑASCO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- "La Ruta de la Salud, DIF Municipal" acudió a Real de Peñasquito y Peñasco, comunidades en donde fueron entregados apoyos funcionales a personas que los requieren y que, por dificultades económicas, se les ha imposibilitado adquirirlos. Personas adultas mayores y familiares agradecieron el apoyo que recibieron de sillas de ruedas y bastones para movilizarse con mayor facilidad.


La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, giró instrucciones para que mediante las visitas que realiza "La ruta de la salud" se entreguen casi de inmediato algunos apoyos técnicos, como sillas de ruedas, bastones y andaderas, en beneficio de personas adultas mayores o con discapacidad. Lo anterior con el fin de evitar tiempos de espera.

Sin embargo, puntualizó que es necesario que presenten los requisitos que comprueben que la persona requiere dicha ayuda que está enfocada a todos y todas aquellas que no cuenten con servicio como IMSS o ISSSTE y se encuentren en estado de vulnerabilidad.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de la Capital y la Coordinación de Salud y Bienestar del DIF, la población ha recibido de buena manera este programa que cada día recorre una colonia o comunidad para atender a la población con atención médica básica.

Las unidades móviles permanecen de 9 de la mañana a 2 de la tarde, atendiendo a la población que acude a revisión médica general, dental, de signos vitales como presión arterial y niveles de glucosa. Otros de los beneficios que tienen las y los potosinos, es que les realizan examen de la vista o el oído según lo requieran y se atienden desde bebés hasta personas adultas mayores.


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Mayor vigilancia sobre Organismos Públicos para evitar corrupción: Gallardo

MAYOR VIGILANCIA SOBRE ORGANISMOS PÚBLICOS PARA EVITAR CORRUPCIÓN: GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los Organismos Públicos Descentralizados serán sujetos a mecanismos de control más enérgicos por parte del Gobierno del cambio, para acabar con las malas prácticas de la “herencia maldita”. Así se evitará el mal manejo o el dispendio discrecional de los recursos que se obtienen a través de los ingresos que cobran y que al final no se reportaban de forma integral hacia la Secretaría de Finanzas, por lo que se establecerá una sola cuenta para direccionar de manera más equitativa y equilibrada los recursos, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El Mandatario Estatal, explicó que se buscará anclar a las dependencias como los sistemas educativos, tal es el caso del COBACH, CECYTE, CONALEP o instituciones educativas en general, entre otras, que forman parte del Gobierno del Estado, pero que cobran cuotas por inscripciones, mantenimiento, uniformes o libros y una serie de conceptos que generan grandes bolsas de dinero y que al final se reportan únicamente mediante facturas, pero el recurso no llega hacia la Secretaría de Finanzas.

“Vamos a regular el tema de los descentralizados del Gobierno, se detectó que nunca reportaban ingresos a Sefin, es decir, realizaban malas prácticas y las anteriores administraciones estatales lo permitieron, no hay un solo reporte de ingreso, incluso de COBACH, CONALEP entre otros”, expresó Ricardo Gallardo.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, dejo en claro que las cuotas de padres de familia que se aportan en las escuelas, no están sujetas a este nuevo esquema, sino solamente aquellos conceptos que están catalogados como ingresos y que, en el esquema global, permitirán a la administración estatal lograr una buena cantidad de recursos que serán destinados para la construcción de más centros educativos, el mantenimiento de otros o fortalecer algunos otros rubros que también son importantes.

Pero lo fundamental, agrego, será acabar con esas malas prácticas.

VIDEO | Buscan a quienes colgaron monos en los puentes: Habrá cárcel para ellos

VIDEO | BUSCAN A QUIENES COLGARON MONOS EN LOS PUENTES: HABRÁ CÁRCEL PARA ELLOS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población en general para reportar a aquellas personas que quieren sembrar temor con la colocación de muñecos de plástico en puentes peatonales y vehiculares, poniendo a disposición los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

La colaboración ciudadana para prevenir y disuadir hechos con apariencia de delito es fundamental para lograr cerrar el círculo de sinergia con las autoridades, en este sentido se recomienda a hacer uso inmediato de los números de emergencia para denunciar o aportar datos que permitan la identificación de los bromistas.

Después de haberse descubierto que un grupo de sujetos que viajaban en una unidad colgaron una figura de plástico en Carretera a Matehuala y Acceso Norte, ahora se confirmó que se presentaron dos similares: en un puente de la carretera a Matehuala a la altura de la zona peatonal de la localidad de Cándido Navarro, siendo una bolsa negra que en su interior contenían prendas de vestir y otro en la capital potosina en Manuel J. Clouthier y Santos Degollado este último siendo una bolsa negra con botellas de plástico y cintas canela y acordonamiento.

Paralelamente, se informa que en todos estos sucesos existe la apertura de una investigación que permita dar con el paradero del o los presuntos responsables y con ello ser objeto de una sanción que puede llegar a la cárcel.



Inaugura Galindo Festival de Ciudades Hermanas con representantes del extranjero y México

INAUGURA GALINDO FESTIVAL DE CIUDADES HERMANAS CON REPRESENTANTES DEL EXTRANJERO Y MÉXICO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al inaugurar el 3er Festival de Ciudades Hermanas, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la relevancia de fomentar el hermanamiento con una visión más amplia, para impulsar los intercambios culturales, pero también comerciales, turísticos y de experiencias exitosas, para enriquecer las relaciones de la Capital potosina, con metrópolis de México y del mundo.


Ante representantes de Oklahoma y Tulsa, Estados Unidos; Sant Joan de les Abadesses, España; Antigua, Guatemala, así como de Ciudad Guzmán, Jalisco; Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Aguascalientes, Aguascalientes; el alcalde potosino reafirmó la decisión de entrar a la actividad internacional: “Por eso la importancia de retomar esta hermandad para hacer de San Luis una ciudad con proyección mundial”.

Galindo Ceballos insistió que este Festival, que concluye el 5 de noviembre, es parte de los eventos por los 430 años de la Fundación de la Ciudad, de ahí que confió en que estas actividades sean constructivas y “permitan hermanamientos de corazón”.

El Presidente Municipal recordó que San Luis Potosí es parte de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, por eso se trabaja en la conservación del Centro Histórico, que es el tercero más grande en el país y también se promueve el turismo social e inclusivo.

Por lo anterior, la ciudad recibió dos reconocimientos internacionales, pero también se impulsa el turismo industrial y médico.

En su intervención, el Senador de Oklahoma, Jim Inhore, a través de un video, recordó el hermanamiento desde hace 42 años con San Luis Potosí, lo que ha permitido diversas actividades y donativos; mientras que el Presidente del Consejo de Ciudades Hermanas de Tulsa – SLP, Clark Frayser, añadió los intercambios y negocios realizados.

El Vicealcalde de Antigua, Guatemala, Juan Diego Arriola Gallina, confió en que los talleres enriquecerán a las ciudades y permitirán compartir grandes retos como Ayuntamientos.

El Alcalde de Sant Joan de les Abadesses, Ramón Roque Riu, espera aprovechar al máximo este vínculo con intercambios en distintos sectore; y el Alcalde de Ciudad Guzmán, Alejandro Barragán Sánchez, confió en que se fortalecerá la relación con otras metrópolis de México y del resto del mundo.

Después de dar un recorrido por Palacio Municipal y conocer su arquitectura y detalles llenos de historia, las comitivas de representantes de distintas Ciudades Hermanas, firmaron el Libro de Oro como visitantes distinguidos para San Luis Potosí.








¡Espantoso! Encuentran ejecutados a padre, madre e hijo: El niño tenía 8 años

¡ESPANTOSO! ENCUENTRAN EJECUTADOS A PADRE, MADRE E HIJO EN EL AGUAJE: EL NIÑO TENÍA 8 AÑOS 


San Luis Al Instante.- Los episodios más horrendos continúan azotando a la Capital de San Luis Potosí. Ahora fueron encontrados ejecutados un hombre, una mujer y su pequeño hijo de 8 años. El espantoso hallazgo fue reportado esta mañana del miércoles 2 de noviembre.

Vecinos del lugar reportaron la presencia de un automóvil Monza, color arena, abandonado en un barranco, 
ubicado en Avenida Salk y Circuito Agua Blanca, de la colonia San Nicolás del Aguaje, al sur de la ciudad.

Elementos de la policía capitalina encontraron dentro de la cajuela dos personas sin vida. Se trataba de un menor de aproximadamente 8 años de edad y dos personas adultas de entre 35 y 40 años de edad.

No deje de ver las enormes calaveras instaladas por Ayuntamiento en la Calzada

NO DEJE DE VER LAS ENORMES CALAVERAS INSTALADAS POR AYUNTAMIENTO EN LA CALZADA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Como parte de los festejos del Día de Muertos, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró en la Calzada de Guadalupe la exposición de Calaveras Monumentales, con lo que se convierte a esa vía de la ciudad en un corredor de arte en el que se demuestra la creatividad y el talento de los ciudadanos de los diferentes barrios y colonias.


“Hoy estamos tomando la Calzada de Guadalupe como un espacio de expresión artística, como un espacio a través del cual estamos comenzando a rescatar tradiciones y viendo nacer tradiciones nuevas como esta”, dijo el Jefe del Gobierno de la Capital.

“Es así como se construye una ciudad, con la mano, el talento y la visión de todas y de todos, y eso es lo más bonito de todo esto, que no lo hace solo el gobierno sino que lo hacemos entre todos y todas”, agregó Enrique Galindo.

En un recorrido desde la Caja del Agua hasta el Santuario de Guadalupe, el Presidente Municipal escuchó de voz de los creadores la forma en la que elaboraron las calaveras representativas de sus zonas habitacionales.

“La ciudad hay que disfrutarla, hay que vivirla, y todos tenemos derecho a este tipo de ciudad, una ciudad que esté viva, una ciudad que vibra”, señaló el Presidente Municipal de La Capital del Sí.

Al concluir el recorrido por la exposición de calaveras en la Calzada de Guadalupe, el Alcalde Enrique Galindo recorrió los tapetes multicolores que con acerrín formaron alumnos de la Universidad Cuauhtémoc, del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y de la Universidad del Valle de México, quienes plasmaron en sus obras pasajes conmemorativos de la celebración del Día de Muertos, que dan vida al Pasaje Zaragoza.

El Presidente Municipal explicó que la muestra de calaveras monumentales y los tapetes de aserrín multicolor que adornan todo el Pasaje Zaragoza, desde el mercado Tangamanga hasta la Plaza de Armas, forman parte de las actividades con motivo de la celebración del aniversario de la ciudad.











Cien motocicletas detenidas y cinco personas consignadas al MP por rodadas ilegales

CIEN MOTOCICLETAS DETENIDAS Y CINCO PERSONAS A DISPOSICIÓN DEL MP POR RODADAS ILEGALES



Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.- 

San Luis Al Instante.- Con un total de 100 motocicletas detenidas por falta de documentación y cinco personas puestas a disposición de la autoridad ministerial por conducción temeraria, concluyó el operativo disuasivo de clubes de motociclistas quienes realizaron una convocatoria masiva --vía redes sociales-- para rodar en calles de la zona metropolitana.


El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, dio a conocer que el operativo implementado la noche de este martes 1 de noviembre se planeó con el objetivo de resguardar la seguridad de los propios participantes, así como evitar que se realizaran afectaciones a la vialidad, como sucedió en otras ciudades del país, dada la naturaleza de la convocatoria que corrió a nivel nacional.

VIDEO | Automovilista arrolla a motociclistas que participaban en desfile de Halloween


Indicó que en el operativo participaron los tres órdenes de gobierno a través de las corporaciones encabezadas por Policía Vial de la Capital, Guardia Nacional, Guardia Civil del Estado y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez.

Villa Gutiérrez detalló que entre las dos rodadas detectadas se logró detener un total de 100 motocicletas (52 por parte de Policía Vial) por falta de documentos, faltas al Reglamento de Tránsito, como circular sin casco protector o hasta más de tres personas a bordo de este tipo de unidades. Además se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a cinco personas por conducir de forma temeraria.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que en el operativo de carácter disuasivo tuvo contacto con algunos de los líderes, con quienes dialogó para que este tipo de eventos se realicen dentro del marco de la ley y sin perjudicar a terceros, indicando que pueden acercarse a la SSPC.

Agregó que la rodada se dio en varios puntos del municipio de la Capital y de Soledad, donde se desplegó al personal operativo de Policía Vial para controlar y dispersar al contingente de motociclistas y destacó que se cumplió el objetivo, al no generar alteraciones al orden de la vialidad en la ciudad.




SLP entre los Estados beneficiados con recursos federales para carretera

SLP ENTRE LOS ESTADOS BENEFICIADOS CON RECURSOS FEDERALES PARA CARRETERAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para el 2023 San Luis Potosí será una de las entidades federativas que recibirán recursos federales para la construcción y mantenimiento de carreteras y caminos rurales, con un monto de 3 mil 142 millones de pesos. Lo anterior de acuerdo con la publicación de Recursos Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 por entidad federativa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Derivado de las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la nueva Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en su plan de inversión para 2023, colocó a la entidad entre los estados con mayor monto de inversión para el próximo año, lo que contribuirá como nunca a consolidar las obras que se requieren para fortalecer el dinamismo y desarrollo del Estado a favor de las y los potosinos.

Con base en el documento, la Capital del país es la que tiene el mayor monto proyectado asignado con 9 mil millones de pesos, le siguen Oaxaca con seis mil 654 millones, Quintana Roo con 5 mil 508 millones, Guerrero con tres mil 989 millones, San Luis Potosí con 3 mil 142 millones de pesos. 

Estas cifras son muy alentadoras, pues representan una gran oportunidad de superar el atraso que dejaron las “herencias malditas”, con obras necesarias como las que ha impulsado el Gobierno del cambio en las cuatro regiones del estado por cinco mil 500 millones de pesos durante el primer año de gestión del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo, y que detonarán más el dinamismo y desarrollo, así como impulsarán la calidad de vida de las familias.

Los 3 mil 142 millones de pesos proyectados en obras para San Luis Potosí, son el resultado de diversas gestiones que emprendió el Jefe de Gobierno potosino en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y son parte de la justicia social y la transformación que ya se nota en la entidad.


Casi 60 mil mdp ejercerá Gobierno de SLP durante 2023, asegura Gallardo Cardona

CASI 60 MIL MDP EJERCERÁ GOBIERNO DE SLP DURANTE 2023, ASEGURA GALLARDO CARDONA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno del cambio proyecta ejecutar para el 2023 un presupuesto de 59 mil millones de pesos, que podría alcanzar los 60 mil con base a las proyecciones de recaudación. La obra pública en la Capital potosina y en todo el Estado alcanzará los 7 mil millones, que superarán con mucho el ejercicio de todo un sexenio en tan solo un año de Gobierno, aseguró el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El Mandatario Estatal precisó que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, pasará de un gasto programado de 1 mil 500 millones de pesos --que en el primer año llegó a los 5 mil millones, gracias a los ahorros generados--, a 7 mil millones, monto del que el 30 por ciento se destinará a los municipios y el resto a la Capital potosina.

El Jefe del Gobierno estatal comentó que diversos proyectos serán tramos carreteros en las cuatro regiones del Estado, entre los que se incluye la carretera de cuatro carriles Ahualulco-Moctezuma, que será ampliada hacia Villa de Arista y Venado; además el circuito carretero en la zona Huasteca que pasará por diversos municipios, con paradores sobre el tramo, así como pavimentaciones en todos los municipios para consolidar el corredor turístico y la Riviera Huasteca.

"Le van a dar oxígeno a la ciudad. Eso ni siquiera se pudo tener en todo un sexenio en las pasadas administraciones. Hoy lo estamos planeando en un solo año", dijo Gallardo Cardona, al detallar que se proyecta consolidar la obra de la presa la Maroma con 300 millones de pesos, mientras que para la zona metropolitana se llevarán a cabo proyectos como el río Santiago, la construcción de diversos puentes viales y la consolidación de la Vía Alterna a la zona industrial, misma que requerirá de mil millones de pesos adicionales. 
Además de que esta administración apoyará al Gobierno capitalino con 400 millones de pesos adicionales en la ejecución del ramo 28, también para diversos proyectos de obra pública.

Finalmente, el Gobernador comentó que otros de los rubros que se fortalecerán son la educación a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, que dispondrá de un 40 por ciento más para consolidar la construcción de más escuelas. También para los programas sociales que se manejan a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional tendrán un gasto de 1 mil 500 millones de pesos, y el apoyo a la Seguridad Pública, donde se dotará de más equipamiento, capacitación y habrá más policías para cuidar a las y los potosinos.