jueves, 6 de octubre de 2022

Apoyará Ayuntamiento Festival "Alas de Otoño": Un llamado a proteger a la Tierra

APOYARÁ AYUNTAMIENTO FESTIVAL "ALAS DE OTOÑO": UN LLAMADO A PROTEGER A LA TIERRA 


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la Unidad Administrativa Municipal fue presentado el festival “Alas de Otoño”, a realizarse del 12 al 23 de octubre. Es un evento que engloba una diversidad de matices de la cultura, donde se conjugan todas las visiones e intereses en pro de un objetivo puntual: fusionar el arte y sabiduría ancestral, para promover y desarrollar espacios culturales, académicos y artísticos.


El Alcalde Enrique Galindo Ceballos expresó en este evento que expresiones como ésta abren caminos para construir con una visión de mejorar las condiciones de comunidad: “Estos ejercicios se convierten en eficaces mecanismos para construir ciudadanía, nos invitan al reencuentro como sociedad después de que el covid nos separó”, expresó.

También afirmó que su gobierno está agarrando un rumbo de trabajo “y este festival nos abre espacios para hacerlo". Por ello, dijo, se contará con todo el apoyo del Gobierno de la Capital para que este festival sea todo un éxito, lo auguro. "Y si luego vienen otros encuentros de esta naturaleza sobre todo artísticos, culturales, o deportivos, estamos en la mejor disposición de impulsarlos”, agregó.

En su intervención, la Directora del Festival, Olga Margarita Martínez Apolo, agradeció al Gobierno de la Capital la apertura y el impulso para apoyar el festival que catalogó como una fiesta de luz, de energía, de transformación, una explosión de arte y un ritual de vida.

Exhortó a la población e instituciones en general para asistir al programa, que hace un llamado a la unidad, a la acción para proteger a la madre tierra, en el que más de 100 ciudadanos en colectivo participaron para que el festival sea posible.

Entre las actividades que ofrece el festival se mencionaron: talleres infantiles, conversatorios sobre ciencia, arte y sabiduría ancestral; expresiones artísticas como pintura, dibujo, fotografía; teatro, danza, música y literatura. Las sedes serán el Teatro de la Paz, el Museo Nacional de la Máscara y Parque Tangamanga I, Centro de las Artes y Jardín de Tequis.


Firma Ayuntamiento de SLP convenio para creación del Instituto de la Familia

FIRMA AYUNTAMIENTO DE SLP CONVENIO PARA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE LA FAMILIA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Instituto de Análisis de Política Familiar firmaron un convenio de colaboración con el que el Gobierno de la Capital avanza hacia la creación del Instituto de la Familia en el municipio, por lo que el Sistema Municipal DIF se convierte en el motor para lograr familias sostenibles en La Capital del Sí, aseguró el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.


La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, explicó que primero se creará la Coordinación de la Familia, la cual dependerá totalmente del organismo que encabeza, y posteriormente, se cumplirá con el compromiso del alcalde de crear el Instituto de la Familia.

"Queremos sentar las bases para el bienestar de todas las familias potosinas y que queden protegidas durante toda la administración pero que este trabajo continúe, así pasen muchas administraciones", afirmó.

En su intervención, la Maestra Estela Arriaga señaló que, mediante el esfuerzo conjunto, se fomentarán los valores sociales, además de fortalecer los vínculos familiares, con el fin de combatir y erradicar los problemas sociales que aquejan a la sociedad, por lo que aseguró que se implementarán los mecanismos que lleven a formar familias sostenibles.

Por su parte, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos dijo que este convenio es el primer paso para que se pueda contar con un análisis de las políticas públicas en materia de familia como acción transversal, por lo que los trabajos irán más allá del DIF, pues involucrarán a toda la administración.

En su intervención, Juan Antonio López Baljarg, Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar, explicó que de esta forma se inicia el trabajo para convertir a San Luis Potosí en una ciudad familiarmente sostenible.

"Traemos las recomendaciones internacionales en materia familiar para crecer de manera próspera y sostenible. Seguiremos pasos como diagnosticar lo que las y los potosinos necesitan, para saber qué se hará, posteriormente capacitar al personal de todas las áreas y explicar a las familias cómo se estará interviniendo, ya que su participación también será importante", dijo.

Después de eso se conformará un consejo consultivo para hacer todo el acompañamiento.





Expresa Alcalde Galindo solidaridad con demandas de seguridad de estudiantes

EXPRESA ALCALDE GALINDO SOLIDARIDAD CON DEMANDAS DE SEGURIDAD DE ESTUDIANTES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dialogó la mañana de este jueves 6 de octubre con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a quienes explicó que trabaja en esquemas de seguridad integral y les expresó que se mantiene solidario con la protección de la juventud universitaria.


El Alcalde anunció que el Gobierno de la Capital implementó un plan de seguridad universitaria en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que también beneficia a estudiantes de la Facultad de Contaduría y de la Escuela de Criminología, ya que además de aumentar la presencia policial en la zona, implica el mejoramiento de servicios públicos, como el alumbrado, entre otros.

Por tanto, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos dio indicaciones precisas al Director de Servicios Municipales para llevar a cabo una intervención integral en el entorno de esta zona de la ciudad, “ya que el compromiso de la autoridad municipal es meternos de lleno y dar soluciones de acuerdo con nuestras facultades”.

Reconoció que hay señalamientos de algunos bares que se ubican en las inmediaciones que trabajan fuera del horario establecido, además de otras irregularidades. Por ello, ya pidió a la Dirección de Comercio que supervise y asuma la tarea de vigilar para que la ley y las disposiciones municipales se cumplan.

“Nuestra intención es de solidaridad con las y los estudiantes, a quienes hay que atenderles, escucharles, pero sobre todo, resolverles. Para garantizar seguridad a las mujeres se implementarán más Corredores Seguros, que incluyen botones de pánico y presencia policial profesional, con mayor empatía entre universitarios y la policía para hacer un equipo. Además se mantiene la coordinación entre el Gobierno de la Capital y las autoridades de la UASLP”, concluyó el Presidente Municipal Enrique Galindo.

Yezenia habría salido por su voluntad del país, afirma Secretario de Gobierno

YEZENIA HABRÍA SALIDO POR SU VOLUNTAD DEL PAÍS, AFIRMA SECRETARIO DE GOBIERNO

Gráfica de Pulso.

San Luis Al Instante.- En relación al caso de Yezenia Cervantes Rodríguez, estudiante de 18 años de la Facultad de Derecho de la UASLP cuyo estatus judicial es el de "no localizada", el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, declaró esta mañana del jueves 6 de octubre que la joven se habría ido por voluntad propia y ya salió del país.

VIDEO | Sigue "no localizada" estudiante de Derecho; compañeros realizan protestas


Dijo que la Fiscalía y el Gobierno del Estado  están en espera de confirmar dicha información con el Consulado. Pero insistió en que el estatus cambió de "desaparecida" a "no localizada", pues no se ha comunicado con sus familiares.

Por otra parte, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que brindará todo el apoyo que las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí requieran para sentirse más seguros. Sin embargo, pidió que la situación no se politice y que agentes externos no se involucren.

"Son muy válidas, nosotros los vamos a apoyar siempre, ellos lo saben. Pero hay que cuidar siempre que no lleguen personajes políticos a politizar eso", comentó de las exigencias de estudiantes de las Facultades de Derecho y Contaduría y Administración.

Gallardo Cardona abundó que son muy respetables las marchas, manifestaciones y exigencias, pero pidió que este movimiento legítimo, no sea politizado. "Ahorita lo más importante es que ellos se sientan escuchados y brindarles todo el apoyo a los estudiantes", finalizó.

Por la mañana de este jueves hubo un bloqueo afuera y en los alrededores de las Facultades de Derecho y Contaduría para demandar una investigación a fondo por la desaparición de su compañera Yezenia Cervantes Rodríguez.

También demandaron mejores condiciones de seguridad, mayor presencia policiaca, despliegue de operativos de patrullajes y la instalación de botones de pánico.


VIDEO | Sigue "no localizada" estudiante de Derecho; compañeros realizan protestas

VIDEO | SIGUE "NO LOCALIZADA" ESTUDIANTE DE DERECHO; COMPAÑEROS REALIZAN PROTESTAS




San Luis Al Instante.- Continúa desaparecida o no localizada la joven Yezenia Cervantes Rodríguez, estudiante de 18 años de la Facultad de Derecho de la UASLP, de quien fue emitida una ficha de búsqueda por la Fiscalía General del Estado este miércoles 5 de octubre.

Debido a lo anterior, estudiantes de la misma Facultad y de Contaduría y Administración efectuaron movilizaciones en el Centro Histórico, que incluyeron bloqueos viales en Avenida Carranza, Cuauhtémoc y Tomasa Estéves.

Simultáneamente fue divulgado en forma viral un mensaje a través de redes sociales digitales, en donde era difundida información falsa sobre la situación de la joven, asegurando que ya había sido localizada. Por lo mismo, estudiantes repudiaron ese hecho. Al mismo tiempo, demandaron de las autoridades una respuesta y esforzarse en las investigaciones que conduzcan al pronto paradero de su compañera.

La joven fue vista por última vez el pasado lunes 3 de octubre en la colonia Alamitos. Mide 1:55 metros, complexión delgada, nariz chica y respingada. En el momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla oscuro, sudadera rosa y zapatos de tacones negros.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que informó que el estatus de la joven es el de "no localizada" y no el de "desaparecida". "Se han realizado distintas diligencias, con las que se ha obtenido información relevante, entre éstas se encuentran videograbaciones y otros indicios que apuntan a que se trata de una ausencia voluntaria", dijo la Fiscalía.

Por su parte, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de Derechos Universitarios, señaló que hay respeto absoluto por la no revictimización de la alumna y por la protesta del alumnado y profesorado; y señaló que la situación de la alumna, cuyo estatus como "desaparecida" cambió a "no localizada", es que se encuentra fuera de riesgo.

Sin embargo, indicó que las autoridades no han podido localizarla, por lo que es primordial evitar la revictimización de la misma para protegerla a ella y a la familia.

De acuerdo con versiones extraoficiales  difundidas en redes sociales, la joven habría sido localizada en compañía de una persona mayor que ella. Sin embargo, las autoridades no han confirmado dichos relatos por los que habría que considerarlos como falsos.

Para esta tarde, se ha convocado a toda la comunidad estudiantil de la UASLP a una marcha para exigir seguridad. Dicha movilización partirá del Asta Bandera Monumental a partir de las 14 horas.


Gráfica de Pulso.

Gráfica Pulso.

Gráfica de Pulso.

Gráfica de Pulso.

VIDEO | Murió Erika Briones Pérez, Alcaldesa de Villa de Reyes, en carreterazo

VIDEO | MURIÓ ERIKA BRIONES PÉREZ, ALCALDESA DE VILLA DE REYES, EN CARRETERAZO




San Luis Al Instante.- En un espantoso accidente de carretera falleció este jueves 6 de octubre la Alcaldesa del municipio metropolitano de Villa de Reyes, Erika Irasema Briones Pérez. La camioneta en donde viajaba con dos colaboradores transitaba sobre el Libramiento Poniente, cuando fue embestida por un tráiler.

En el accidente perdieron la vida cuatro personas, tres viajaban en la unidad de Erika Briones y otro sería el conductor del tráiler. El hecho se presentó cerca de las 11 de la mañana, en el kilómetro 51 en el municipio de Villa de Arriaga, a la altura de la comunidad El Mezquite.

Al parecer, el trailero invadió el carril contrario, empujada su unidad por el exceso de carga. La camioneta en que viajaba la Alcaldesa Briones Pérez cayó a un barranco y ella salió disparada fuera del vehículo. El transportista murió prensado dentro de la cabina.

La Fiscalía informó que el área de Servicios Periciales lleva a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos al Servicio Médico Legal.
Asimismo, se llevan a cabo los peritajes en el lugar del accidente para determinar las causas del mismo.

Erika Briones Pérez inició su trayectoria en la administración pública en la gestión de Ricardo Gallardo Juárez, padre del actual Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuando aquél fue Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. En esa gestión fungió como Directora de Eventos Especiales. 

Posteriormente fue Diputada Federal por el Distrito 2 con sede en Soledad en la LXIII Legislatura. Llevó como suplente a Candy Araceli Gallardo Cardona, hermana del actual Gobernador de San Luis Potosí.

Más tarde, bajo las siglas del PRD, triunfó en las elecciones municipales de Villa de Reyes y hasta hoy se desempeñaba como Presidenta Municipal. 

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona emitió un tuit lamentando su fallecimiento.





miércoles, 5 de octubre de 2022

Sin precedentes, magnas obras del Gobernador Gallardo en la zona metropolitana

SIN PRECEDENTES, MAGNAS OBRAS DEL GOBERNADOR GALLARDO EN LA ZONA METROPOLITANA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La administración encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dejado grandes logros en materia de ejecución de recursos públicos, aplicados a las mejoras en materia de desarrollo urbano en su primer año de gestión. Se ha fortalecido la construcción de nuevos caminos y rehabilitación de las principales vialidades en la zona metropolitana, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

Con estas acciones, el Gobierno del cambio ha demostrado que la voluntad de servicio es garantía para ofrecer vialidades, áreas recreativas y proyectos de infraestructura que dignifiquen la vida de las y los potosinos. Con proyectos concluidos y actualmente funcionales como la rehabilitación del parque Tangamanga I, el Teatro de la Ciudad, el Circuito Potosí, avenida Juárez. 

La titular de la dependencia, Leticia Vargas Tinajero, anunció que en unos días se inaugurará la rehabilitación del parque Tangamanga II y avenida Fray Diego de la Magdalena, además arrancará la construcción de dos nuevos puentes viales al Oriente de la zona metropolitana, en Calle 71 y Carretera a Rioverde, con lo que se vislumbra el desarrollo económico de esta región de manera histórica.

Las familias potosinas tienen hoy un Gobierno que camina de la mano, sensible a sus necesidades y que gestiona recursos para alcanzar resultados que resuelvan el día a día de las y los potosinos.

En materia de caminos, se dio arranque a la construcción del bulevar camino a Palma de la Cruz, en Soledad de Graciano Sánchez y que actualmente presenta un avance del 98 por ciento, siendo más de 2.4 kilómetros de nueva vía que facilitará la movilidad local.

En respuesta a las exigencias de la ciudadanía, el Gobierno del Estado asumió la transformación del camino al Aeropuerto que presenta un avance del 25 por ciento, redoblando esfuerzos para cumplir en tiempo y forma con su entrega y calidad garantizada. 

Con estas acciones se refuerza el impulso al turismo, la economía e impulso a la infraestructura carretera. 

Cada rincón de San Luis Potosí está siendo testigo de un cambio incesante, que resuelve las mejoras a los entornos más cercanos del pueblo, dejando atrás el olvido y la omisión que caracterizó a anteriores administraciones, se trabaja con base en resultados que sean de beneficio para las y los potosino.








Inicia Gallardo construcción de edificio de Servicios Periciales en Matehuala

INICIA GALLARDO CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE SERVICIOS PERICIALES EN MATEHUALA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la construcción del nuevo edificio para los Servicios Periciales, dependientes de la Fiscalía General del Estado, con una inversión de 12 millones de pesos. Se trata de un inmueble fundamental para el desarrollo de investigaciones, procuración e impartición de justicia que beneficiará a las y los habitantes de la zona Altiplano.

Como parte de una intensa gira de trabajo por el municipio de Matehuala, el Mandatario Estatal expuso que dentro de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se plantea la rehabilitación, dignificación y la construcción de espacios que coadyuven a una mejor procuración e impartición de justicia, sumado a mejores tecnologías y herramientas para brindar un servicio de calidad a las y los potosinos.

Destacó que el Gobierno del cambio coadyuva para que la FGE, recupere la credibilidad entre la población, lo que dijo, se logra con obras y acciones en el rubro de seguridad y justicia, pero además de ofrecer instalaciones dignas y equipo adecuado para que el personal se desempeñe mejor en sus actividades.

Gallardo Cardona recalcó que como Gobernador trabajará para que la Fiscalía sea la mejor equipada y capacitada del país. “Se logra con un personal que tenga la certeza laboral y todas las herramientas; y eso lo vamos a conseguir a corto plazo”, dijo. 

Reiteró que el nuevo edificio de servicios periciales dará respuesta a las crecientes necesidades de la población de Matehuala, que ya cuenta con más de 100 mil habitantes, así como para otros municipios de esta región. El inmueble se ubicará al norte de la ciudad, en el kilómetro tres de la carretera a Villa de la Paz. 

El edificio se construirá en dos niveles, en la planta baja se instalará el área de Medicina Forense y atención al público, y la planta alta será para el área de criminalística, laboratorios y administración. En el exterior se construirá el estacionamiento para personal y de visitantes, estacionamiento para vehículos de la FGE y funerarias, un patio de maniobras y un área de reserva para futuras construcciones y servicios.

Todos los espacios contarán con todo el equipo, herramientas y material necesario para cumplir sus funciones de manera completa y eficiente en el apoyo de la procuración de justicia en el Estado





Inaugura Gobernador Gallardo modernización de varias calles en Matehuala

INAUGURA GOBERNADOR GALLARDO MODERNIZACIÓN DE VARIAS CALLES EN MATEHUALA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al entregar la modernización de las calles Morelos, Hidalgo, Juárez y Reforma en la cabecera municipal de Matehuala, con una inversión superior a los 40 millones de pesos para la intervención de 72 mil metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, el Gobierno del cambio encabezado por Ricardo Gallardo Cardona garantiza mayor movilidad con vialidades seguras e iluminadas, además se dará un nuevo rostro al municipio tras la falta de atención de anteriores administraciones estatales.

El Gobernador afirmó que con estas acciones se modifica de manera sustancial la infraestructura urbana en la demarcación, por lo que anunció que para 2023, llegarán más obras de infraestructura y más programas sociales para continuar con la transformación de Matehuala y el Altiplano potosino, con acciones como el rescate de la presa La Maroma.

“En Matehuala este año fueron invertidos 280 millones de pesos, que se ven reflejados en todas las calles y escuelas que estamos entregando”, manifestó el Mandatario Estatal ante docenas de familias con quienes se comprometió a entregar el parque Las Camelias durante la primera semana de diciembre con la celebración de una gran posada.

Explicó que su Gobierno deja atrás colores partidistas y trabaja con todos los ayuntamientos, como los de oposición, entre los que se encuentra Matehuala, a donde han llegado más de 62 mil apoyos sociales, como las becas para madres solteras y adultos mayores, que para fin de año serán un total de 90 mil, y que, en 2023, ascenderán a 140 mil, para que no haya ningún hogar sin un apoyo de su Gobierno.

Acompañado por legisladores estatales y federales, y el presidente municipal, Iván Noé Estrada Guzmán, quien agradeció por el apoyo que ha entregado para los habitantes del municipio del Altiplano potosino, Ricardo Gallardo dijo que debido al nuevo amanecer de Matehuala al fin le llega la justicia a este pueblo trabajador, como nunca antes, con más presupuesto y más apoyos para las familias.

Y anunció también que el próximo año el Gobierno estatal entrará a pavimentar calles en las colonias y comunidades, así como a alumbrar con lámparas led, para incrementar la seguridad en espacios públicos.