viernes, 15 de julio de 2022

Jueves de terror en la Capital potosina: Ejecutan a persona en colonia El Paseo

JUEVES DE TERROR EN LA CAPITAL POTOSINA: EJECUTAN A PERSONA EN COLONIA EL PASEO



Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

San Luis Al Instante.- En una noche de espanto para habitantes de la Capital potosina con enfrentamientos armados en diferentes puntos de la ciudad, una persona fue ejecutada en callesde la colonia El Paseo.

VIDEOS | Balaceras en diversos puntos del sur y oriente de la Capital potosina


La víctima del sexo masculino fue acribillada por dos motosicarios en las calles de César López de Lara y Lázaro Cárdenas.  El ahora occiso tendría unos treinta años.

Este hecho sucedió en el marco de enfrentamientos entre grupos armados en diferentes puntos de la ciudad, que según las autoridades dejaron un muerto y dos lesionados.

Las balaceras hundieron a los potosinos en el terror y la zozobra.

jueves, 14 de julio de 2022

VIDEOS | Balaceras en diversos puntos del sur y oriente de la Capital potosina

VIDEOS | BALACERAS EN DIVERSOS PUNTOS DEL SUR Y ORIENTE DE LA CAPITAL POTOSINA









Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

San Luis Al Instante.- La población de esta Capital de San Luis Potosí ha vivido minutos de drama y expectación, luego de que esta tarde y noche del jueves 14 de julio circularan videos por redes sociales, en donde se registran instantes en que suceden balaceras en distintos puntos de las zonas sur y oriente de la ciudad. Versiones indican que los enfrentamientos sucedieron en Periférico y Avenida Salk, así como en la carretera 57 a la altura de la Delegación de Pozos.

En los videos que han circulado en forma viral en redes sociales, se observan grupos de personas armadas y detonaciones de armas de grueso calibre. En la zona de Avenida Salk y Periférico fueron reportados varios vehículos dañados.
 El saldo reportado por las autoridades fue de un muerto, dos personas heridas y dos detenidos.

Aparentemente los sujetos armados se dirigían hacia el Eje 128 sobre la carretera 57 y la Delegación de Pozos. En su camino abandonaron una camioneta baleada y ponchallantas, además despojaron a ciudadanos de sus vehículos para dejarlos atravesados e impedir la persecución.

Los sujetos se transportaban en varios vehículos y algunos fueron captados a pie. De acuerdo a las imágenes se trata de civiles armados quienes estarían sosteniendo un combate en la zona, por lo que se recomienda evitarla y tomar vías alternas.

En un comunicado emitido por las autoridades señalaron lo siguiente:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informa sobre un hecho ocurrido esta tarde en Avenida Salk casi esquina con Periférico en la Capital potosina y de acuerdo a los primeros reportes ciudadanos se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Al tener conocimiento de lo ocurrido, se activó un dispositivo a cargo de la Guardia Civil Estatal para dar con el paradero de los presuntos responsables. Además se mantiene una estrecha colaboración con los cuerpos de seguridad federal y municipal a efecto de redoblar la vigilancia en distintos puntos de la ciudad y su zona metropolitana.







Entrega DIF potosino ayuda humanitaria a afectados por huracán en Oaxaca

ENTREGA DIF POTOSINO AYUDA HUMANITARIA A AFECTADOS POR HURACÁN EN OAXACA


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por instrucciones de Ruth González Silva, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se coordinaron las tareas de traslado de ayuda humanitaria que solidariamente aportaron tanto la sociedad civil como dependencias gubernamentales, empresas, sindicatos, estancias infantiles y personal del DIF Estatal de SLP, en respuesta al llamado que hizo la institución para apoyar al pueblo de Oaxaca, luego de las afectaciones que dejó el huracán Agatha.

Al respecto, la directora general de la institución, Virginia Zúñiga Maldonado informó que tras culminar el periodo de recepción en el Centro de Acopio instalado en las oficinas centrales del DIF, se reunieron 15 toneladas de alimentos no perecederos, medicamentos, colchonetas, cobijas y productos de higiene y limpieza; los cuales fueron organizados por la Coordinación de Voluntariado para garantizar que el material pudiera trasportarse de forma segura y en las mejores condiciones en un vehículo de carga.

“Me llena de alegría comprobar una vez más el gran corazón que tiene nuestra gente, ya que todo lo que se recaudó será de gran ayuda y servirá de aliento para las familias afectadas por el huracán, pues con cada uno de los productos van también los mejores deseos, así como un mensaje de esperanza de que pronto todo estará mejor”, refirió Zúñiga Maldonado. 

Posterior al banderazo de salida del tráiler con la ayuda humanitaria, autoridades del DIF Estatal acompañaron a la unidad para constatar que el apoyo llegara a Oaxaca sin contratiempos, atendiendo los protocolos de seguridad necesarios y con el ánimo de contribuir al bienestar de la población en situación vulnerable de Oaxaca.

Por su parte, autoridades del Sistema Estatal DIF de Oaxaca, tras recibir el camión con víveres, manifestaron su compromiso de distribuir cuanto antes los insumos entre la población damnificada; agradecieron al DIF de San Luis Potosí el haber coordinado la colecta de ayuda humanitaria y reconocieron la nobleza de las y los potosinos por acudir en su apoyo en estos tiempos difíciles para los oaxaqueños.

“Gracias al Sr. Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y a su Sra. esposa Ruth González Silva; tengan la seguridad de que todos estos apoyos van a llegar a las familias que se vieron afectadas por el huaracan Agatha en la sierra sur y en la zona costa de Oaxaca. ¡Muchísimas gracias a todo el pueblo de San Luis Potosí!”, expresó emocionado Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal de Oaxaca.



Gobierno de Gallardo triplica obras en municipios sólo en primer año de gestión

GOBIERNO DE GALLARDO TRIPLICA OBRAS EN MUNICIPIOS SÓLO EN PRIMER AÑO DE GESTIÓN


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante los primeros 10 meses de administración, el nuevo Gobierno han emprendido obras y acciones de mejoramiento de las condiciones de vida en 36 municipios, con una inversión de dos mil 600 millones de pesos, lo que es tres veces más que lo que anteriores gobiernos realizaban en su primer año, ya que generalmente sólo atendían a 12 municipios.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, explicó que en lo que se refiere a la inversión de más de cuatro mil millones de pesos en infraestructura, significa cuatro veces más que lo invertido por el pasado Gobierno, y era lo que se necesitaba para poder acceder a la nueva normalidad, tener más infraestructura y más derrama económica en los municipios.

“Mi Gobierno ya ha multiplicado los recursos disponibles para ayudar a los municipios, con quienes se han acordado grandes obras; en algunas, el Gobierno aporta el 50 por ciento de recursos y en otras pone la totalidad del dinero necesario, como las que se realizan actualmente en Tamazunchale, Xilitla, Aquismón, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Venado y la capital”, dijo el Mandatario.

Agregó que su administración efectúa convenios de colaboración con los ayuntamientos para la introducción de infraestructura, es el caso de los 36 municipios en los que actualmente se invierten dos mil 600 millones de pesos, lo que equivale a ir tres años adelante en el tema presupuestal.

Gallardo Cardona hizo un llamado a los presidentes municipales para sumarse a los convenios con el Gobierno del Estado, y también en el tema de la recaudación catastral, para recibir más participaciones con el cobro de diferentes impuestos, ya que esto “hizo fuerte a los municipios en este ejercicio, y con eso ellos también van a cumplir con la gente, para que puedan entregar cuentas en su primer informe como municipios”.

Rehabilitación de Av. Salk por "Vialidades PotoSÍnas" fue supervisada por Galindo

REHABILITACIÓN DE AV. SALK POR "VIALIDADES POTONAS" FUE SUPERVISADA POR GALINDO 



Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En supervisión de la rehabilitación integral de Avenida Salk, que forma parte del programa “Vialidades PotoSÍnas”, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó que avanzan los trabajos para llegar a la meta de un millón de metros cuadrados en cuanto al rescate de arterias principales durante la administración, con obras de calidad, cuya garantía es de tres años, el doble de lo que exige la ley, “sin escatimar en nada”.


En específico de Avenida Salk, recordó que su regeneración es desde Salvador Nava hasta Periférico, en donde no solo se moderniza la carpeta de rodamiento, sino que se han intervenido drenajes sanitarios colapsados y hasta el momento se han fresado más de 14 mil metros cuadrados.

El recorrido lo hizo acompañado por el Director de Obras Públicas, José Nazario Pineda Osorio, en el que el presidente municipal insistió que estas obras no se tratan de solamente extender chapopote, sino que se levanta todo el pavimento dañado y se coloca material nuevo de calidad para que dure.

Galindo Ceballos reiteró que además, como parte de las exigencias en los contratos firmados con las constructoras que se hacen cargo de estas rehabilitaciones, es la garantía extendida hasta por 3 años, “para evitar engaños como se dio en el pasado; además de realizarse obras complementarias, como la reparación de fugas de agua potable, la renovación del alumbrado público y cuando concluyan, la modernización de la señalética vial para lograr una transformación total”.

El titular de Obras Públicas detalló que en avenida Salk, así como en otras arterias intervenidas, se ha procedido al fresado que consiste en retirar todo el pavimento que existía ya dañado para proceder a la colocación de la nueva carpeta. En el tramo comprendido en esta zona de la ciudad, también se nivelaron 8 mil 500 metros cuadrados y se ha realizado bacheo en más de 3 mil metros y ya se colocaron más de 13 mil 500 metros cuadrados de nueva carpeta de rodamiento.

Pineda Osorio se unió a la petición del Alcalde, Enrique Galindo, de tener paciencia hacia la autoridad por parte de la ciudadanía, ante las molestias temporales que se tienen por la realización de las obras integrales del paquete de “Vialidades PotoSÍnas”, porque todo se hace por la modernización de la ciudad.





Impulsa Gallardo educación y agricultura en V. de Arriaga con más de 10 mdp

IMPULSA GALLARDO EDUCACIÓN Y AGRICULTURA EN V. DE ARRIAGA CON MÁS DE 10 MDP


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de los casi 130 millones de pesos que el nuevo Gobierno ha invertido en infraestructura educativa destacan los 7.5 millones para la escuela primaria Ponciano Arriaga, en Villa de Arriaga y que fue entregada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en gira de trabajo, en la cual, arrancó el programa de equipamiento agropecuario con inversión de 3.8 millones de pesos.

Al cumplir su palabra y entregar la flamante escuela a padres de familia y autoridades municipales, Gallardo Cardona afirmó que una escuela con espacios modernos representa la oportunidad de un mejor futuro para todos los niños y niñas del municipio, porque la educación transforma vidas y entornos.

Para el edil del municipio, Salvador López Amaro, “las y los potosinos estamos viendo un cambio verdadero, porque nunca se había visto una inversión tan grande en beneficio de una escuela de este municipio, y menos en obras que fueron esperadas por muchos años y que beneficiará con espacios dignos a estudiantes arriaguenses”.

Las obras en la escuela primaria incluyeron la construcción de seis nuevas aulas, cancha techada, redes hidrosanitarias y módulo de sanitarios. Es de destacar que la inversión de 7.5 millones de pesos representa una tercera parte del presupuesto anual total del municipio.

Por otra parte, Gallardo Cardona arrancó el programa de equipamiento agropecuario en favor de productores con 100 implementos agrícolas, 300 tinacos, 250 calentadores y semillas de frijol, cebada y maíz.

Explicó que el propósito es apoyar la tecnificación de la actividad agropecuaria en el municipio para facilitan las actividades agrícolas rutinarias, además, anunció que en próximas etapas este programa llegará a productores de toda la entidad.















VIDEO | En "La Mañanera" destacan buenos resultados de SLP contra delincuencia

VIDEO | EN “LA MAÑANERA” DESTACAN BUENOS RESULTADOS DE SLP CONTRA DELINCUENCIA



Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó durante la conferencia Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que en San Luis Potosí se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado para crear células antihomicidios y antisecuestros; además, el Centro Nacional de Inteligencia y fuerzas federales trabajarán en conjunto con las corporaciones potosinas para blindar las fronteras del Estado.

Lo anterior es resultado de las gestiones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha insistido ante el Presidente de México y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana se incremente el número de estrategias y de elementos policiacos, destinados a combatir la delincuencia organizada y la inseguridad en las cuatro regiones de la entidad.

Mejía Berdeja puntualizó que en San Luis Potosí se han presentado eventos delictivos, especialmente en la Huasteca potosina; sin embargo, ya se ha coordinado un grupo de trabajo permanente que coadyuvará con la Fiscalía General de Estado, para investigaciones y detención de objetivos relevantes.

Informó que por instrucciones de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, y derivado del trabajo coordinado con las fuerzas policiales estatales, se logró detener el día 24 de junio a Adrián N, hijo del líder criminal Alfredo Alemán, quien es parte de una célula delictiva del Cartel del Golfo, y quien ya se encuentra vinculado a proceso por diferentes delitos.

Reveló que la detención se realizó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y generó una serie de acciones reactivas por parte del grupo criminal, sin embargo, se continuará el combate frontal a la delincuencia y posteriormente se dará cuenta de más detenciones.

El funcionario federal también declaró que los días 22 y 23 de junio, se llevaron a cabo operativos en el Centro Estatal de Reinserción Social 1 La Pila, durante los cuales se decomisaron diversos tipos de objetos, la mayor parte armas punzocortantes. Concluyó afirmando que se continuará trabajando coordinadamente con el Estado.


AUDIO | Incorpora Alcalde Galindo a la Capital a la Red de Ciudades de Aprendizaje

AUDIO | INCORPORA ALCALDE GALINDO A LA CAPITAL A LA RED DE CIUDADES DE APRENDIZAJE



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de establecer las bases para que San Luis Potosí se integre al desarrollo del concepto “Ciudad del Aprendizaje”, este jueves 14 de julio el Alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de la Capital y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México AC.


Lo anterior implica vinculación nacional e internacional entre municipios que han reconocido al aprendizaje como principal factor de transformación.

El Alcalde Enrique Galindo aseguró que el convenio será un gran apoyo en el objetivo de mejorar el sistema de aprendizaje para detonar el desarrollo pleno de las personas, que ha enfocado sus esfuerzos en convertir a San Luis Potosí en “La Capital del Sí”.

“Estamos en esta carrera de conectar a San Luis Potosí, creo que hoy firmar y pertenecer a la Red de Ciudades del Aprendizaje nos conecta con un polo importante, como forma de ser, de gobernar y de visión de futuro. Creo que la parte fundamental de esto es generar un vínculo para crear comunidad, porque todos somos agentes de cambio cuando haya un canal que nos lleve a ello”, indicó el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos.

La incorporación de la Capital potosina a la Red de Ciudades del Aprendizaje representa un mayor impulso a la educación, ya que se tienen vínculos y reuniones de trabajo con la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, orientada a la política internacional que proporciona apoyos para mejorar las prácticas educativas.

Angélica Alvarado Juárez, Alcaldesa de Huejotzingo, Puebla, y Presidenta de esta agrupación de ciudades, reconoció el esfuerzo que se hace en San Luis Potosí, ya que es de los pocos municipios que cuentan con un sistema educativo y que además está dedicado a fortalecerlo y a elevar la calidad de la enseñanza.

Señaló que en una ciudad incorporada a la Red se impulsa el aprendizaje para toda la vida, mejorando las oportunidades y la calidad de vida de sus ciudadanos; mejora el empoderamiento individual, la inclusión social, el desarrollo económico, la prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes: Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Luis González Arenal, Coordinador Ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México; y Dulce Karina Benavides, Directora de Educación del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

AUDIOS | Celebrará Red Nacional de DIF Municipales su Cuarta Sesión de Trabajo en SLP

AUDIOS | CELEBRARÁ RED NACIONAL DE DIF MUNICIPALES SU CUARTA SESIÓN DE TRABAJO EN SLP




Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, dio a conocer en rueda de prensa los detalles de la 4ta. Sesión de Trabajo de Titulares de la Red Nacional de DIF Municipales, que se llevará a cabo el día 22 de julio en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, en esta ciudad de San Luis Potosí.


En compañía del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, y de la Directora del DIF capitalino, Jessica Albarrán Ramírez, la señora Arriaga Márquez indicó que hay más de 80 personas registradas, entre titulares y directores de los Sistemas Municipales DIF de todo el país, pertenecientes a los estados de Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca entre otros, incluidos municipios de la entidad potosina.

"El objetivo de esta Cuarta Sesión de Trabajo es intercambiar retos, experiencias exitosas y construir nuevas formas de trabajar con niñas, niños y adolescentes, quienes ya trabajan de manera previa a través de su comité, y ese día, en mesa de trabajo, nos darán a conocer sus puntos de vista, propuestas, inquietudes y soluciones que consideran pertinentes para mejorar aún más las acciones de los DIF", puntualizó la titular del DIF en la Capital Potosina.

En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia del encuentro nacional, debido al trabajo que realiza San Luis Potosí en materia de protección a los derechos de niños, niñas y adolescentes, al ser uno de los temas más sensibles, "y el cual ya se atiende a través del Sistema Municipal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, y la política pública que hemos generado a partir del ámbito municipal".

Se reiteró, asimismo, la invitación para que más titulares de los DIF Municipales se registren y acudan a la 4ta. Sesión de Trabajo, ya que se enriquece el trabajo que todas y todos realizan.

La sesión está programada de 11 de la mañana a 3 de la tarde, y se tiene contemplada la asistencia de la titular del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Arahí Domínguez de Nava, quien es la Presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales; además de las Co-Presidentas, Samantha Smith Gutiérrez, del DIF Municipal de Guanajuato; Adriana Angélica Ángeles Quezada, del DIF Municipal de Tizayuca, Hidalgo; Liliana Ortiz Pérez, del DIF Municipal de Puebla, y la anfitriona en esta ocasión, la titular del DIF Capitalino de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez.

Foro Magisterial | II

FORO MAGISTERIAL


II


En estos días en que están por llegar las vacaciones de verano para más de 40 mil trabajadores federales de la educación en San Luis Potosí, existe una grande y profunda indignación debido a que aún no se les ha pagado el incremento salarial retroactivo a enero pasado, además de la suma acumulada por ya siete largos meses. Dicho aumento corresponde a la firma de Contrato Colectivo de Trabajo entre el SNTE -- organización sindical creada por el Estado Mexicano allá por la década de los 40-- y el Gobierno representado por Andrés Manuel López Obrador.

Durante la madrugada de este jueves 14 de julio --cuando redactamos estas notas-- les sonó el timbre en sus teléfonos inteligentes, anunciándoles que el Gobierno de México, a través del FONE (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa), les había depositado las quincenas 13, 14 y 15, correspondientes al 15 y 31 de julio y 15 de agosto, esta última con el pago de prima vacacional incluido.

Sin embargo, nomás no les fue depositado el pago del porcentaje correspondiente al incremento salarial retroactivo y otras compensaciones (que aproximadamente es de 3.5 por ciento, aunque más en casos de quienes ganan menos de 12 mil pesos mensuales). Además de la suma de siete meses que les adeuda el Gobierno de México, mencionada en el párrafo de arriba. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, informó a la comunidad educativa (integrada por profesores, administrativos, de apoyo y de servicio) que dicho pago les será retribuido en una nómina extraordinaria a más tardar el 31 de julio. Es decir, aún quedan 15 días de plazo para les sean pagadas dichas percepciones.

**********

Debido a la falta de pago de incremento salarial retroactivo de que hemos hablado, ha venido desarrollándose una creciente oposición y crítica a la dirigencia de la Sección 26 del SNTE, encabezada por el Profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez. En redes sociales digitales, tanto en cuentas de Facebook, como a través de grupos de mensajería por WhatsApp, se han desatado furiosas críticas hacia esos dirigentes, acusándolos de haber "vendido" su silencio y su colaboración a funcionarios del Estado.

**********

Será hasta el día viernes 29 de julio cuando iniciará el periodo vacacional de verano para miles de trabajadores de la educación en San Luis Potosí. Aunque las clases fueron interrumpidas en forma súbita desde el 30 de junio por indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a consecuencia del golpe ocasionado por la quinta ola pandémica por coronavirus SARS-CoV-2, las comunidades educativas debieron continuar laborando. Lo anterior con el fin de apoyar en el desarrollo educativo de niñas y de niños rezagados, a causa de una prolongadísima jornada de distanciamiento social y de clases a distancia, iniciadas en marzo de 2020, así como para promoverlos a los siguientes niveles en las mejores condiciones posibles.

**********

Los días del 22 al 26 de agosto próximo habrá de impartirse un taller intensivo en modalidad presencial, con duración de 8 horas y en diferentes escuelas de todo el Estado, relacionado con el Marco Curricular, Planes y Programas de Estudios de Educación Básica 2022. Forma parte de las acciones de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección de Formación Continua a Docentes y Directivos, para formar a las profesoras y profesores en la nueva reforma educativa para nivel básico.

En este taller se le ofrecerá al magisterio potosino conocimiento del Marco Curricular, Planes y Programas de Estudios de Educación Básica, de acuerdo con una guía proporcionada por la mencionada Dirección de Formación Continua a Docentes y Directivos. El horario en que se impartirán los talleres es en el turno matutino y vespertino (horario laborable de los docentes de educación básica).

Hay que decir que los nuevos Planes y Programas de estudios de Educación Básica están basados en el paradigma crítico, con autores como Paulo Freire, Boaventura de Sousa Santos, Peter McLaren, Bauman y otros teóricos que han propuesto a la educación como un paso a la libertad de los pueblos oprimidos. Se trata de la apuesta de la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para vencer a la ideología indivualista y neoliberal.

Esperemos que el magisterio potosino, después de décadas de alienación ideológica, sea capaz de entender esas lecturas y, sobre todo, sea capaz de instrumentarlas en las comunidades educativas.

**********

Luego de que San Luis Potosí fuera elegido como Estado piloto para el cambio en el Plan Curricular de Educación Básica en el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica para trabajar juntos en la mejora de los servicios educativos en la entidad.

El convenio entre la SEGE y el IPICYT establece programas de cooperación académica, además de conjuntar esfuerzos, recursos, conocimientos e información para fortalecer las capacidades afines y complementarias de la educación de nivel básico. Con este convenio, la SEGE busca disponer de asesoramiento de investigadores y científicos para que "la transición sea más rápida y eficiente”.

**********

Recuerden que pueden enviar sus comentarios e información con asuntos relacionados con la educación en San Luis Potosí al correo electrónico: <sanluisalinstante@yahoo.com.mx> Nos vemos en la próxima entrega de Foro Magisterial.

Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Foro Magisterial | I