jueves, 14 de julio de 2022

Presenta Gobierno del Estado el programa del Festival de Danza "Lila López"

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO EL PROGRAMA DEL FESTIVAL DE DANZA "LILA LÓPEZ"


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura presentó este día el Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” en su XLII (Cuadragésima Segunda) edición: que se llevará a cabo del 23 al 30 de julio de 2022 en distintas sedes del Estado con la participación de grupos dancísticos nacionales e internacionales.

La Secretaria de Cultura, Elizabeth Torres Méndez, afirmó que el Gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, está enfocado en convertir las artes en el camino de superación y esperanza para miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La fiesta de la danza con el lema Arte en Movimiento, regresa tras dos años de ediciones digitales para seguirse posicionando como el festival de mayor tradición y prestigio a nivel nacional de su género. Se presentarán compañías independientes de amplia trayectoria nacional como Cuatro x Cuatro, La Infinita Compañía, Delfos Danza, Barro Rojo y Danza Joven de Sinaloa & Danza Visual, La Serpiente Danza, Rocío Reyes, Julia Barrios de la Mora, Colectivo de juguete, On Danza-Radio, Crónico Arte Lúdico, Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

También se contará con la participación de agrupaciones locales encabezadas por la compañía anfitriona “El Ballet Provincial de San Luis Potosí” seguidas de agrupaciones como el Ángel del Espejo, Proyecto Coyote, Nucleodanza, Arte Altiplano & Danzul Studio, La Onda Escénica, así como creadores escénicos independientes. El programa Internacional correrá a cargo de Cortosinesis (Colombia), Giro8 (Brasil) y del mexicano César Brodermann con bailarines invitados de Batsheva Dance Company (Israel).

Para la realización de este Festival se suma el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de sus compañías representativas: la Compañía Nacional de Danza, dirigida por la bailarina Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera con su programa contemporáneo; el Centro de Producción de Danza Contemporánea con su producción de estreno; así como por la Coordinación Nacional de Danza. A su vez, la División de Difusión Cultural de la UASLP participa por primera ocasión en el Festival siendo sede del evento en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

Toda la programación, así como la oferta académica y concursos del evento se pueden consultar en la página web y redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Iniciará este lunes 18 de julio el Campeonato Nacional Charro en SLP

INICIARÁ ESTE LUNES 18 DE JULIO EL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO EN SLP


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de promover la actividad turística en San Luis Potosí, del 18 de julio al 7 de agosto se llevará a cabo en el lienzo Charro “Hermoso Cariño”, en Soledad de Graciano Sánchez, el XXIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2022.

San Luis Potosí estará de fiesta con este gran torneo nacional, para los y las potosinos, donde 397 equipos se darán cita para vivir el evento más grande de charrería en el país. Dichos equipos están conformados por ocho integrantes cada uno, divididos entre 150 equipos de escaramuzas, 172 equipos de charros y 75 charros completos, dando un total de más de 3 mil participantes, provenientes de diversas entidades del país, así como California, Texas y Nuevo México.

Participan cuatro diferentes categorías en los tres tipos de participación, escaramuzas, femenil, charro completo y equipos varoniles, que son: Dientes de leche, Infantil A, Infantil B, Juvenil, siendo los más pequeños los dientes de leche, sin dejar de mencionar la categoría de Charros XXI, conformada por personas con síndrome de Down.

La secretaria de Turismo, Patricia Elizabeth Véliz Alemán, afirmó que con el apoyo del Gobierno del Estado este evento beneficiará la economía potosina; además de promover este deporte, el cual desde el 2016 pertenece al selecto grupo de manifestaciones culturales del mundo inscritas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que San Luis Potosí se siente honrado de recibir a todos los charros y escaramuzas a nuestro estado, especialmente al equipo de Charros 21.

En días pasados se llevaron a cabo reuniones tanto con Guillermo Mora Brown, Gerente de la Federación Mexicana de Charrería, Gustavo Nieto Caraveo, presidente estatal de la Unión de Asociaciones Charras de San Luis Potosí, y Hoteleros Potosinos, así como con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, con el fin de gestionar y organizar los apoyos que cada uno otorgará para que el evento sea todo un éxito.

También se lograron acuerdos con agencias turísticas y mezcaleras que estarán participando para lograr una sinergia que facilite la perfecta ejecución de tan importante evento y se fortalezca al Estado como uno de los destinos idóneos para realizar eventos de envergadura nacional e internacional.


miércoles, 13 de julio de 2022

Policías municipales reciben capacitación de organización internacional

POLICÍAS MUNICIPALES RECIBEN CAPACITACIÓN DE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
Como parte del programa de profesionalización de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este martes inició la capacitación en materia de Justicia Procedimental, impartido por la organización internacional Innovations for Poverty Action cuyo objetivo será dotar de habilidades a las y los policías municipales, para mejorar la interacción y la confianza con la ciudadanía.


En el curso participan, de manera inicial, 50 integrantes de la SSPC. Consta de seis módulos, en los que se abordarán los principios de actuación durante las interacciones al interior y al exterior de la corporación, la legitimidad policial a lo largo de la historia, así como la conexión entre las expectativas, el liderazgo y la legitimidad de la actuación policial.

Durante el inicio de la capacitación, que se realiza en el edificio central de la SSPC, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, reconoció la importancia de contar con la cooperación internacional para emprender la profesionalización y capacitación de los integrantes de la corporación municipal, particularmente con el Modelo de Justicia Procedimental para lograr legitimar el trabajo policial y generar confianza en la ciudadanía.

De acuerdo con IPA, el Modelo de Justicia Procedimental ha demostrado ser eficaz en la construcción de legitimidad policial en diversas corporaciones policiales de México y Estados Unidos, con el cual se busca mejorar la percepción que tiene la ciudadanía de las instituciones de seguridad, generar confianza con la ciudadanía ante el trabajo policial.


Conoce aquí el programa de la Muestra Nacional de Danzón en esta Capital

CONOCE AQUÍ EL PROGRAMA DE LA MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN EN ESTA CAPITAL


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Muestra Nacional de Danzón en San Luis Potosí, que inicia este viernes 15 de julio, permitirá reunir casi 146 años de tradición musical dancística por parte de las dos grandes agrupaciones: Danzonera La Playa y Danzonera Joven de México “Chamaco Aguilar”, por lo que el Ayuntamiento de San Luis Potosí invita a la población a no perderse este evento, que por primera vez se realiza en forma gratuita y pública.


Así lo dio a conocer el Director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, quien explicó que dentro del programa de actividades, las danzoneras participarán en tres momentos: es decir, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de julio, para disfrute de quienes gustan de esta tradición de música y baile.

“El viernes arrancamos con una rutina masiva, en la que participan cerca de 300 parejas de baile inscritas al compás de la música de Danzonera La Playa, con 21 canciones distintas para colectivos distintos que nos acompañan de todo el país. Este evento es posterior a la inauguración a las 7 de la noche en la Plaza de Los Fundadores”, indicó Daniel de la Llera.

Para el sábado 16 de julio, se presentarán las dos danzoneras juntas: La Playa y Chamaco Aguilar, de 4 a 8 de la noche, en una muestra de danzón en la que también participarán colectivos de baile que proceden de más de 30 ciudades del país.

Finalmente, para la clausura, el domingo 17 al mediodía la Danzonera Joven “Chamaco Aguilar” cerrará las actividades de la Muestra Nacional de Danzón.


Entrega Gobierno reconocimientos a combatientes de incendios forestales

ENTREGA GOBIERNO RECONOCIMIENTOS A COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el Comité del Manejo del Fuego entregó reconocimientos, a nombre del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, a los brigadistas que participaron activamente este año en el combate de los siniestros en la zona Centro.

Teodoro Morales Organista, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal dijo que esta fecha fue instaurada por decreto presidencial desde 2014 para reconocer la entrega y esfuerzo de los combatientes de incendios forestales, además de honrar la memoria de los que han perdido la vida cumpliendo su deber.

Lamentó que desafortunadamente en la actualidad a la población se le hace fácil criticar desde una computadora o un teléfono la actividad, sin saber lo que está pasando en la línea del fuego: “Quienes están ahí ponen en riesgo su vida, las personas que combaten los incendios se exponen a la radiación, a quemaduras, caídas, golpes de calor y todo eso no lo ven desde las redes sociales”.

Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el secretario de Ecología y Gestión Ambiental, Emmanuel Ramos Hernández, a nombre del Mandatario Estatal, reconoció el gran desempeño de las y los combatientes, técnicos especializados en el manejo del fuego y a todo el personal de los tres órdenes de gobierno que participaron activamente este año en el combate de los incendios: “Un gran esfuerzo que realizan año con año, además de reconocer la memoria de quienes perdieron la vida en el combate de incendios forestales”.

El Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los integrantes de las brigadas de las cuatro zonas del Estado, que trabajaron por largas horas bajo los rayos del sol para poder liquidar a la brevedad los incendios forestales.

Finalmente, se informó que esta ceremonia se realizará con los combatientes de Ciudad del Maíz, de la zona Media y de la Huasteca, en los próximos días.




"Gallardo sí cumple": Usuarios del Hospital Central, tras inaugurar Sala de Urgencias

"GALLARDO SÍ CUMPLE": USUARIOS DEL HOSPITAL CENTRAL, TRAS INAUGURAR SALA URGENCIAS



Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

San Luis Al Instante.- Para la fuerza laboral desde lo operativo hasta lo administrativo, pero, sobre todo, para usuarios del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, este miércoles 13 de junio de 2022 quedará marcado como el día en el que un gobernador volteó a verlos. Así lo indican las opiniones de gente que no solo agradeció esta obra, sino que felicitó al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacerla posible.

El Doctor Daniel Acosta Díaz de León, encargado de la salud de las y los potosinos, pero con una historia profesional reciente ligada al Hospital Central, se encontró con una pareja adulta que se convirtió en una de las primeras en recibir atención en esta área. Ante sus dificultades para ingresar al hospital, el secretario de Salud no dudó en asistir a estas personas.

El Hospital Central atiende a personas de todo el territorio potosino y de otros estados, situación que dificulta su actividad, sin embargo, las acciones del nuevo Gobierno generan buenas expectativas. El señor José Cisneros Martínez dijo que los usuarios del nosocomio necesitaban todo lo que anda haciendo el Gobierno del Estado, pues “no se había visto nada de esto”.

“Muchas felicidades para Gallardo que empezó a hacer eso, para no estar aquí en el sol, en el agua… Siempre está uno aquí en el frío, los policías no dejan entrar a los baños”, comentó sobre la próxima adecuación de las instalaciones pasadas del Hospital Central para convertirlas en albergue temporal para familiares de pacientes.

Yolanda Ramírez de la Cruz comentó: “Esto se debería hacer hecho desde cuándo, qué bien y felicidades a Gallardo, nos apoya muy bien, es lo mejor que nos debería de haber pasado y más a los que tenemos enfermos aquí en el Hospital Central”. En su caso, tiene dos meses con su hijo internado, por ello agradeció la atención del Gobierno para con los familiares de los pacientes.

Elogia Rector de la UASLP gestión de Gallardo para poner en operación al Hospital


Martha Salas también felicitó al Gobernador y enfatizó: “hasta que se va a ver algo bueno, uno cambio en San Luis, está cumpliendo”. Hizo mención sobre las dificultades que pasan los familiares de los enfermos, por eso, pidió a Gallardo Cardona “que no se olvide de nosotros los pobres”.

La señora Lourdes mencionó que afuera del Hospital Central hay mucha gente que viene de fuera y no tiene la posibilidad de rentar un cuarto donde quedarse: “mucha gente se lo va a agradecer y se lo agradecemos, hay gente que dura hasta meses aquí”.

Cándida Paula Gutiérrez Santiago, una de las primeras usuarias de la nueva área, destacó la calidad de las instalaciones y de la atención, por lo que atendió al personal médico: “tenemos que agradecer porque venimos desde la Huasteca, el traslado es largo y a veces no contamos con recursos para el viaje y no hay apoyo, pero aun así recibir atención de primera y gratuita es lo mejor que puede suceder”.

Otro de los primeros beneficiarios, de nombre José Antonio Torres Martínez, destacó: “el Gobernador Gallardo debe recibir nuestro apoyo y agradecimiento por preocuparse por quienes no tienen dinero para atender sus tratamientos y enfermedades como en mi caso y desde que tuve su accidente recibo la atención médica gratuita con mucha calidad”.


Presidentes cierran filas con el Gobierno del Estado en pro de la seguridad

PRESIDENTES CIERRAN FILAS CON EL GOBIERNO DEL ESTADO EN PRO DE LA SEGURIDAD


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó un par de reuniones con Alcaldes de los 58 Ayuntamientos para tratar diversos temas, entre ellos, la recaudación, las obras de infraestructura y la seguridad, sobre lo cual, los ediles cerraron filas con el Mandatario para colaborar en la estrategia integral que el Ejecutivo ha puesto en marcha.

Gallardo Cardona expresó que el Estado entiende que la inseguridad no es un problema que se deba combatir solo con armas, sino con acciones contundentes y profundas desde todos los niveles de Gobierno y en la que toda la sociedad debe colaborar, por lo cual, las diversas áreas del Estado plantean estrategias para alejar a niñas, niños y jóvenes de problemas como las adicciones y la delincuencia.

Ante esto, las y los presidentes municipales escucharon el proyecto integral del Ejecutivo para que, con base en esta experiencia, implementen acciones similares que permitan combatir la inseguridad desde todos los niveles, lo cual fue un compromiso asumido para cerrar filas con el Gobierno del Estado.

Por otra parte, Gallardo Cardona afirmó que el nuevo Gobierno acompaña a los Ayuntamientos para que estén en posibilidades de responder a las necesidades de la gente, por lo cual ha firmado convenios de colaboración con el 60 por ciento de ellos para apoyarlos en el cobro de impuestos catastrales.

Explicó que el Gobierno del Estado apoya a los municipios en la recaudación catastral, y posteriormente les regresa los recursos con creces, por lo que es necesario llegar a los 58 municipios para que todos se beneficien al trabajar de la mano con las autoridades estatales, que aportan su estructura para la recaudación.

Ricardo Gallardo indicó que su Gobierno trabaja con cada una de las presidencias municipales para que puedan incrementar su recaudación, lo que provocaría que obtengan más participaciones federales en el siguiente ejercicio fiscal, pues existen algunos municipios que tienen mucho potencial para lograr una recaudación más atinada.

Recalcó que su administración también brinda asesoría en temas financieros a los Ayuntamientos potosinos, para que la aplicación de recursos públicos sea conforme a derecho y no presente observaciones graves en las diferentes auditorías.





Acertado que Gobierno mantenga comercio abierto en pandemia: Alianza Empresarial

ACERTADO QUE GOBIERNO MANTEGA COMERCIO ABIERTO EN PANDEMIA: ALIANZA EMPRESARIAL


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

San Luis Al Instante.- 
La medida del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de no cerrar el comercio ni la actividad turística e industrial, ante este nuevo embate de la pandemia de Covid, es congruente y empática con la urgente necesidad de reactivar la economía de San Luis Potosí, afirmó Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la delegación San Luis de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

“Fuimos la primera entidad en el país en salir delante de esta pandemia y apegarnos a los protocolos sanitarios para trabajar y a la vez protegernos del virus”, expresó el empresario potosino, puntualizando que el Gobernador Ricardo Gallardo compendió perfectamente que el cierre de comercios sería catastrófico para la economía potosina.

Ejemplificó que en los primeros dos años de la pandemia (2020-2021) se cerraron 400 negocios e que ya no reanudarán sus actividades, afectando a personas propietarias, personal y proveedoras de servicios, por lo que consideró acertado que en esta nueva fase de la pandemia de Sars-Cov2 la economía siga caminando.

“Si respetamos las medidas de seguridad podemos transitar por esta pandemia con seguridad, y con economía sana”, enfatizó.

Asimismo, el líder empresarial celebró que el Gobierno de San Luis Potosí continúe aplicando pruebas de detección Covid gratuitas a la población y que garantice el manejo adecuado de la pandemia para cortar las cadenas de contagio.

“La Iniciativa Privada trabajará hombro con hombro con el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para que el Estado salga adelante y conservemos la economía, el principal motor del desarrollo de un estado y un país”, concluyó.

Elogia Rector de la UASLP gestión de Gallardo para poner en operación al Hospital

ELOGIA RECTOR DE LA UASLP GESTIÓN DE GALLARDO PARA PONER EN OPERACIÓN AL HOSPITAL


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

San Luis Al Instante.- La remodelación realizada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” fue considerada como histórica por el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra.

VIDEO | Inaugura Ricardo Gallardo nueva área de urgencias del Hospital Central


Desde su creación hace más de 75 años, dijo, no se había dado un paso tan importante en beneficio para la salud de los potosinos; y agregó que esta intervención del Hospital Central va en dos vertientes. “La prioritaria, la salud de la comunidad; y después, la enseñanza de las áreas de salud”, puntualizó.

Zermeño Guerra abundó que con la remodelación efectuada por el Gobernador Gallardo Cardona del Hospital Central, se podrá capacitar más personal del área de la salud en beneficio de la población, que es un objetivo prioritario para cualquier gobierno. "Yo felicité al señor Gobernador, creo que ha sido una inversión que verdaderamente vale la pena”, sostuvo.

El Rector de la UASLP ddijo que la institución está trabajando de la mano del Gobierno del Estado. “Es un proyecto de gran importancia para una institución de educación superior como lo es la UASLP, y ya terminamos en el mismo objetivo, que es el bien social”, agregó.

Lamentó que en los últimos dos años y medio fueron engañados por las autoridades, quienes aseguraban que en tres meses quedaría listo el equipo para poner a funcionar el Hospital y nunca sucedió. Por ello, reconoció la capacidad de gestión del mandatario Gallardo Cardona por resolver la lamentable situación que se vivía en el Hospital “Ignacio Morones Prieto”.

“Yo estuve en las reuniones, en donde nos aseguraban que en tres meses estaría el equipo. Y pasaron dos años y medio y no llegaba. Si el señor Gobernador (Ricardo Gallardo) no toma el ‘toro por los cuernos’, estaríamos con un ‘elefante blanco’, maravilloso, muy bonito que no sirve para nada”, expuso.

A partir de este momento el Hospital Central será un edificio que dará servicio a la población, “que va a dar salud a la población que eso es fundamental”, dijo Zermeño Guerra.

Por último mencionó que con la entrada en funcionamiento del nosocomio se recuperarán áreas de salud perdidas, lo que representará un beneficio para alumnos de diversas Facultades de la Salud de la UASLP como Medicina, Enfermería, Psicología, Ciencias Químicas, Estomatología y otras más.

VIDEO | Inaugura Ricardo Gallardo nueva área de Urgencias del Hospital Central

VIDEO | INAUGURA RICARDO GALLARDO NUEVA ÁREA DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CENTRAL





Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al inaugurar el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que en septiembre entregará las instalaciones completamente equipadas, con 250 camas, y atención de hemodinamia, con una inversión cien por ciento estatal de más de 100 millones de pesos. "Los 100 millones de pesos mejor invertidos, porque las y los potosinos no podían esperar más para una atención digna”, dijo.

Además, explicó que la Secretaría de Salud trabaja en el proyecto para que las instalaciones viejas del hospital sean acondicionadas como albergue para que familiares de las personas enfermas tengan un trato digno, con salas de espera y comedores industriales adecuados.

Reiteró que el anterior Gobierno sólo echaba la culpa al Instituto de Salud para el Bienestar, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Gobierno Federal, razón por la cual su administración se propuso arreglar las cosas y hoy lo está logrando: “Tenemos que sentirnos orgullosos, porque es un paso que ningún otro gobierno quiso dar para equipar este hospital”.

El Mandatario Estatal aseveró que también están garantizados salarios y prestaciones para sus trabajadores; y agregó que si llegan recursos de la Federación, vendrán a nutrir y a ayudar. Pero la decisión fue no esperar por el equipamiento, “porque para la salud de las y los potosinos, siempre habrá recursos, así como para las personas con discapacidad y las niñas y niños enfermos”.

Después de recorrer el área de urgencias, Ricardo Gallardo fue testigo de honor de la firma del convenio de colaboración entre el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Javier Zermeño Guerra, y el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, para que estudiantes de la Facultad de Medicina realicen prácticas en el nuevo Hospital Central y vuelva a ser una Escuela Hospital que permita a los universitarios convertirse en los mejores profesionales de la medicina.

Durante la ceremonia, Zermeño Guerra aseguró que el compromiso como institución es que el Hospital Central vuelva a ser un clúster médico de calidad en la región centro-norte del país, debido a que tiene todo para serlo, luego de la inversión del nuevo Gobierno.

Y agregó que los estudiantes tendrán un lugar digno para continuar con su preparación y la Universidad para seguir egresando médicos y profesionistas de la salud de gran calidad para el país.