domingo, 3 de julio de 2022

DIF Municipal mejora la vida de Juan, un modesto comerciante ambulante

DIF MUNICIPAL MEJORA LA VIDA DE JUAN, UN MODESTO COMERCIANTE AMBULANTE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Sin pensar que ese día algo cambiaría su vida, Juan Carlos salió camino a la tienda para comprar algo para su familia, sin embargo, una espina se clavó en el dedo pulgar de su pie izquierdo, no le tomó importancia al inicio y no fue sino hasta que acudió al médico, que se dio cuenta de lo lastimado que estaba: "Se me infectó, pasaron los días y el doctor me quería amputar el pie, pero me dio una esperanza para ver qué podía salvar de mi dedo. Ahorita ya está un poquito mejor, pero ya no siento la planta del pie".


Juan tiene un mes que no trabaja, es comerciante ambulante, y explicó que andaba en diversas partes de la ciudad tratando de llevar algo de sustento a su familia. Su pie a veces se hincha por la infección y aunque ha mejorado un poco, se le dificulta trasladarse de un lugar a otro. Su esposa también tiene 15 días sin trabajar por ayudarlo, no obstante supieron de los apoyos que brinda el DIF Municipal, realizaron su trámite, y se logró la donación de una silla de ruedas.

"Estoy muy agradecido, nunca había pedido apoyo en ninguna parte y veo que sí, sí atienden a la gente que de verdad lo necesita. Estas oficinas hablan con la verdad, yo tenía necesidad de esta silla y veo que apoyaron ahorita a otras personas, con mi sillita voy a poder trabajar, les doy las gracias y que dios los bendiga", externó Juan Carlos.

Al dialogar con él, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, le dijo que si requerían algún otro apoyo y se puede tramitar, así se hará, por el compromiso que se tiene con las y los potosinos.

"Me da gusto brindarle esta silla de ruedas, lamento lo que le sucedió pero afortunadamente en el DIF contamos con estas ayudas en favor de las personas más vulnerables. Por ello le damos este apoyo para mejorar su calidad de vida y que continúe realizando sus actividades", le dijo la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, quien esta semana entregó seis apoyos técnicos como este, además de otros cuatro que la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad hizo llegar a más beneficiarios.

Con taller "Toma de Conciencia" capacitan a personal de la Delegación de La Pila

CON TALLER "TOMA DE CONCIENCIA" CAPACITAN A PERSONAL DE LA DELEGACIÓN DE LA PILA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Personal de la Delegación de La Pila y la Coordinación DIF de esta demarcación, asistieron al taller "Toma de conciencia", impartido por el DIF Municipal en encabeza su presidenta Estela Arriaga Márquez, con la finalidad de que la asistencia social y el desarrollo integral de la familia que brindan a la población de este sector de la ciudad, se complementen con acciones de inclusión sin distinción de personas.


La Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, destacó que también se brinda servicio y atención a gente con discapacidad, de ahí que es necesario conocer la manera adecuada de dirigirse a este sector de la población como parte de las acciones para garantizar su inclusión”.

"Por eso, el personal de la administración capitalina debe estar muy atento, para aplicar en el día a día las recomendaciones que la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad nos ofrece, para tener una mejor preparación y dar una atención oportuna y de calidad", señaló Albarrán Ramírez.

Agregó que el taller, perteneciente al proyecto "De corazón mi familia, en la inclusión con acción", se imparte en las diversas áreas de la Administración Capitalina con el fin de que el personal tenga mayores conocimientos para impactar de manera positiva en una mejor atención hacia la población, para fortalecer a las personas con discapacidad y que reciban servicios y atención de calidad y calidez, con el debido respeto a sus derechos humanos y en busca de que puedan desarrollar habilidades para ser más independientes.

Trabajos preventivos del Ayuntamiento evitaron afectaciones por tormenta

TRABAJOS PREVENTIVOS DEL AYUNTAMIENTO EVITARON AFECTACIONES POR TORMENTA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La lluvia registrada en la Capital potosina, durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo, no generó consecuencias mayores, gracias a los trabajos preventivos realizados por cada una de las instancias que conforman el Sistema Municipal de Protección Civil, con los que se lograron resultados positivos en lugares que tradicionalmente se inundaban hasta afectar a los vecinos y sus bienes, por el ingreso de agua a las casas.


Así lo dio a conocer el Ingeniero Óscar Mendoza Hernández, Secretario Técnico del Sistema Municipal de Protección Civil, quien explicó que la lluvia se registró de moderada a muy fuerte en las diferentes zonas del municipio. Sin embargo el monitoreo de cárcamos antes, durante y después de la contingencia, nos permite dar tiempos de desahogo de lluvia muy ágiles y sin causar mayores estragos.

Tormenta ocasiona accidentes automovilísticos, encharcamientos y cierres viales


Mendoza Hernández detalló el recuento de las lluvias de anoche que llegó a 36 milímetros de precipitación promedio en la zona urbana: el punto de mayor precipitación se ubicó en la zona sur del municipio, con un total de 56.6 milímetros de precipitación; le siguió la zona centro, con 45.2 mm. Después la zona poniente, con 41.2 mm; y las delegaciones de La Pila y Villa de Pozos con 35.9 milímetros por hora.

Los recorridos de verificación se realizaron en los cárcamos de la zona oriente del municipio, inspeccionando el funcionamiento de las bombas, el estado de las rejillas, así como los niveles de captación de agua de lluvia, llevando al personal de Protección Civil a visitarlos hasta en 3 ocasiones durante las últimas 24 horas.

Se visitaron varios fraccionamientos y los cárcamos de Las Mercedes, Cielo Claro, Valle de las Recuas, Los Silos y Los Molinos, así como revisión de rejillas y coladeras en Prados de San Vicente y calle Acceso 11, además de verificar el comportamiento de los niveles de captación en el río Dámaso, de la Delegación de La Pila.

También se verifica en estos momentos la aparición de socavones en la calle Paseo Valle de los Bagres, entre Valle de San Francisco y lateral del canalón Villa de Pozos. Y uno más en camino a Los Gómez, paralelo al río Españita, también próximo a Paseo Valle de San Francisco. Se analizarán las causas de todo ello, en coordinación con las instancias correspondientes y mientras tanto, se acordona el área para evitar accidentes.

Óscar Mendoza informó que los reportes de la unidad operativa en la Delegación de Bocas señalan lluvia y vientos moderados por la madrugada, acompañados de actividad eléctrica.

En cuanto a atenciones en aquella demarcación, se monitoreo la captación de los bordos y se prestaron los primeros auxilios a un joven que cayó de su motocicleta por lo resbaladizo del pavimento, resultando con probable fractura de muñeca.

También se apoyó a familias cuyos vehículos quedaron varados momentáneamente en distintos puntos del municipio, principalmente en Avenida Chapultepec, Sierra Leona, Himno Nacional, camino a la Presa y calle 24 de Prados de San Vicente. Se atendió además accidente vehicular en Sierra Leona y Camino a la Presa.

El titular de Protección Civil en el municipio de la Capital explicó que actualmente se evalúan las condiciones generales de los cableados, encontrando mayor afectación en algunos servicios de la delegación de La Pila, los cuales ya fueron reportados a la Comisión Federal de Electricidad, para la atención correspondiente, gracias a la estrecha comunicación que se mantiene con las diferentes autoridades involucradas en el operativo por lluvias en la ciudad de San Luis Potosí.

Por último, apuntó que se verifican las condiciones generales de los pasos a desnivel de toda la ciudad y se procede a desahogar algunas acumulaciones de agua, con la ayuda de bombas que opera personal de la Dirección de Protección Civil, como se realizó en el puente Naranja.


VIDEO | Proyecto de rescate de la Alameda Sarabia avanza coordinadamente con INAH

VIDEO | PROYECTO DE RESCATE DE LA ALAMEDA SARABIA AVANZA COORDINADAMENTE CON INAH



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la indicación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, se llevan a cabo constantes reuniones de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas de San Luis Potosí y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para avanzar en el proyecto de rescate y reconversión integral de la Alameda Central “Juan Sarabia” en la Capital potosina, cuyos resultados son positivos, y actualmente se está en el análisis de la zonificación.

Esto, lo dio a conocer Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos en el Estado, quien agregó que la coordinación actual se enfoca en el diseño de los espacios adecuados en lo que será el nuevo Parque Central Alameda, buscando darle una funcionalidad efectiva y que las familias potosinas se involucren más por medio de actividades recreativas y de convivencia social; aunado a que junto con el INAH se estudian las alternativas para la intervención de los pasos peatonales y la factibilidad de vialidades que lo rodean.

Anunció que la Seduvop examina la generación de espacios para las y los niños, además de uno para la interrelación con mascotas, como se hizo en el Parque Tangamanga Uno, ya que estas áreas tienen gran aceptación por parte de la ciudadanía, por lo que se analiza realizar una réplica en lo que será el nuevo Parque Central Alameda.

El funcionario dijo que el proyecto camina “muy bien, se está viendo toda la temática que incluirá el Parque, el Gobernador quiere darle mucha importancia a los municipios, que tengan representatividad en el sitio”, y que la Alameda sea un lugar con visión de futuro donde la gente interactúe, se relacione y fomente hábitos que respalden estilos de vida saludables.

Finalmente, dijo que en materia de ambulantaje donde se incluyen algunos juegos mecánicos instalados actualmente, será el ayuntamiento capitalino quien determine la mejor opción, lo que requerirá un estudio a fondo para dar soluciones y que el rescate integral y atención a este espacio olvidado por décadas sea un acierto más en pro del esparcimiento de las familias de todo el Estado.

Al 70 por ciento remodelación integral del Tangamanga Dos, reporta SEDUVOP

AL 70 POR CIENTO REMODELACIÓN INTEGRAL DEL TANGAMANGA DOS, REPORTA SEDUVOP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El intenso trabajo que realiza el Gobierno del Estado para renovar espacios públicos que sirvan para la integración familiar y la armonía social avanza a través de acciones de rehabilitación integral, como ocurre en el Parque Tangamanga Dos, al norte de la ciudad, cuya remodelación será entregada a la ciudadanía antes de concluir el mes de julio, de acuerdo a lo manifestado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero informó que la reconstrucción de este centro de convivencia social contribuirá a mejorar la seguridad pública de la zona y la distracción sana de cerca de 300 mil habitantes del sector.

Detalló que se trabaja en el cableado y renovación de las luminarias con tecnología tipo Led, lo que coadyuvará a hacer uso de sus instalaciones en un horario nocturno en condiciones de seguridad, y para que las y los trabajadores acudan después de sus jornadas laborales, recobrándose así la equidad de oportunidades para todas y todos.

Explicó que las áreas kids y pet reportan favorablemente un progreso del 70 por ciento en su construcción, en las cuales se prevé la instalación de juegos inclusivos y dos áreas para mascotas según su tamaño, así como complejo de sanitarios. Como atractivo singular, se analiza el espacio necesario para instalar una majestuosa rueda de la fortuna, luego de que el Gobernador invitara a las y los usuarios de redes sociales a decidir si se coloca en este Parque o en el Tangamanga Uno, añadió.

Finalmente, destacó los trabajos en el acceso principal de avenida Fray Diego de la Magdalena y en la entrada por Adolfo López Mateos, los cuales registran un avance del 70 por ciento en el primer acceso -donde ya se encuentran instalando la zona de casetas para ingreso y salida-, además de que ya se reportan completamente armadas las estructuras monumentales que tendrán iluminación escénica, como la que se proyecta en el Tangamanga Uno.

Leticia Vargas Tinajero, titular de la SEDUVOP.




VIDEO | Gobernador anuncia modernización de camino al Aeropuerto con 150 mdp

VIDEO | GOBERNADOR ANUNCIA MODERNIZACIÓN DE CAMINO AL AEROPUERTO CON 150 MDP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En aproximadamente 15 días, el nuevo Gobierno de San Luis Potosí pondrá en marcha la reconstrucción total del camino que conduce al Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” con una inversión de 150 millones de pesos, y ahí mismo, se anunciará el proyecto del Grupo Aeroportuario Centro Norte para la ampliación de la pista y de los puntos de carga y descarga del centro aéreo.

Lo anterior lo informó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien refrendó su compromiso de fortalecer el desarrollo industrial, económico, turístico y social a través de la actividad aérea, dejando atrás estragos de la herencia maldita y mejorando el acceso al Aeropuerto con una carretera amplia, con iluminación led, con señalética vial y en condiciones de traslados seguros y rápidos.

Informó que tuvo un encuentro con directivos de la empresa OMA y de la constructora ICA, con quienes acordó que el día en que arranquen los trabajos del camino se socialice el proyecto de extensión de la pista y del centro de carga y descarga en un predio aledaño de 200 hectáreas, así como la inversión privada que ello representa para convertir a San Luis Potosí en un verdadero centro logístico de gran nivel y reconocimiento nacional.

Recordó que su Gobierno buscaba opciones en caso de que el grupo aeroportuario no aceptara ejecutar las mejoras de infraestructura aérea, sin embargo, no fue necesario, pues en 15 días se hará notar un proyecto más a favor del crecimiento e impulso de San Luis Potosí, a través de ambos acuerdos. 

“La sociedad potosina pedía una carretera más ancha, iluminada con luz led, segura y ya no apagada, ese es el compromiso de nosotros con OMA y la ciudadanía, y lo vamos a cumplir; y el de ellos es ampliar la pista con una inversión importante”, con lo que se pronostica que la entidad sea parte del proyecto de logística aérea y ferroviaria del país, finalizó.

Tormenta ocasiona accidentes automovilísticos, encharcamientos y cierres viales

TORMENTA OCASIONA ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, ENCHARCAMIENTOS Y CIERRES VIALES


San Luis Al Instante.- La fuerte tormenta registrada durante la madrugada de este domingo 3 de julio en esta Capital de San Luis Potosí ocasionó accidentes automovilísticos en algunos puntos de la ciudad, así como importantes encharcamientos y cierres viales en boulevares y pasos a desnivel, como son: Río Santiago, Río Españita, Plaza San Luis, Puente Manuel José Othón, Puente Naranja y Glorieta Hotel Real Inn.


En el cruce de las calles Julián de los Reyes e Hidalgo, en pleno centro histórico, volcó un automóvil; en tanto, en el puente de avenida Universidad un automóvil colisionó contra el muro de contención. En el bulevar Río Santiago se reporta un vehículo varado debido a la corriente de agua en la zona.

Aunque en estos eventos no se ha registrado ni una persona lesionada, las autoridades llaman a la población a tomar sus precauciones y respetar los señalamientos, pues el pavimento mojado es un factor que facilita los accidentes.


Por su parte, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos emitió un mensaje en su cuenta de Facebook, en donde informó que personal de Protección Civil Municipal trabaja en diferentes puntos de la ciudad y de la Delegación de Pozos, a fin de atender las zonas afectadas por la tormenta de la madrugada.



VIDEO | Impresionante marcha en SLP por los derechos de la comunidad LGBTQ+

VIDEO | IMPRESIONANTE MARCHA EN SLP POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+



San Luis Al Instante.- Miles de personas participaron este sábado 2 de julio en la Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí, en una demostración sin precedentes en la historia de esta entidad mexicana de la apertura y del respeto a las distintas orientaciones sexuales, a pesar de la influencia que aún ejercen instituciones conservadoras, como la Iglesia Católica, y de la cultura homofóbica que ha llevado a cometer hechos irracionales, como los crímenes por odio.


Esta marcha tuvo el propósito de visibilizar que en México y San Luis Potosí siguen existiendo discriminación, violencia y asesinato a las poblaciones LGBT+, además de generar discursos que combatan el estigma y la discriminación. El parque de Morales fue el punto de reunión a donde acudieron miles de personas. De ahí, la marcha siguió por Avenida Carranza hasta la Plaza de Los Fundadores, en donde concluyó a las 19:30 horas.

Hubo un ambiente festivo y colorido, en donde las personas que pertenecen a estas comunidades o sus familiares y amistades expresaron alegría y fraternidad. En toda la zona pudieron observarse banderas del arcoíris, color que representa a las poblaciones LGBT+, así como otras con que se identifican las orientaciones específicas. También hubo respeto por parte de la comunidad heterosexual o de los sectores conservadores aún importantes.

Hacia las 16 horas que comenzaron a reunirse integrantes de diversas agrupaciones en la Glorieta González Bocanegra del parque de Morales, hubo pronunciamientos de distintos representantes que en suma demandaron respeto a sus orientaciones y a sus derechos humanos. Algunos celebraron la apertura del actual Gobierno Municipal.

La celebración del Pride SLP o Día del Orgullo LGBT+ inició con la develación de letras monumentales en el asta bandera monumental con la temática de la bandera que representa a toda esta comunidad. Este evento fue encabezado por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoiris en el Asta Bandera









sábado, 2 de julio de 2022

"Arzobispo Cavazos trae esperanza al pueblo de San Luis": Estela Arriaga Márquez

"ARZOBISPO CAVAZOS TRAE ESPERANZA AL PUEBLO DE SAN LUIS": ESTELA ARRIAGA MÁRQUEZ


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltó la labor institucional de la Iglesia ante la llegada del nuevo Arzobispo a la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, porque ha manifestado su objetivo de trabajar en recomponer el tejido social, lo que trae esperanza a San Luis Potosí.


"Nos llena de orgullo y alegría, representa mucho porque dentro del Gobierno Municipal, uno de los objetivos fundamentales es recomponer el tejido social y es una persona interesada en este propósito, por lo que confiamos en lograr una mejor sociedad con un trabajo conjunto", afirmó la titular del DIF capitalino.

Al haber este primer acercamiento, Arriaga Márquez dijo en entrevista que confía en profundizar la relación para una labor más coordinada e institucional, dados los objetivos con los que a su vez realiza sus acciones el DIF Municipal, al fomentar una estrecha relación con todas las potosinas y potosinos en general.

Finalmente, la Presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga, comentó que el nuevo Arzobispo, Jorge Alberto Cavazos, además de traer esperanza, trae consigo alegría al pueblo de San Luis Potosí.



Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoíris en el Asta Bandera

DEVELA GALINDO LETRAS MONUMENTALES CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS EN EL ASTA BANDERA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos develó este sábado las letras monumentales en el asta bandera de la avenida Manuel Nava, como parte del programa “Expresión San Luis”, que hoy muestra los colores del arcoíris que representa a la comunidad LGBTIQ+.


En el acto, el mandatario municipal expresó que desde que comenzó la construcción de La Capital del SÍ se incluye la apertura, la inclusión como una forma de gobierno y la diversidad como una manera de hacer ciudadanía: “Abrazamos el movimiento y lo respetamos profundamente porque creemos en la dignidad humana de todas y todos, creemos en la libertad plena”, expresó.

El Alcalde Galindo explicó que la idea con este espacio de expresión es que se reconozcan los diversos movimientos que existen en el San Luis Potosí del siglo XXI, por lo que exhorta a la ciudadanía a asistir a pintar y escribir todo lo que tengan que decir: “Lo que no se ha dicho por represión, por falta de libertad, o por temor, pueden venir a decirlo hoy”, manifestó.

El Jefe del Gobierno de la Capital comentó que el lugar también abrirá espacio a otras expresiones, y puso como ejemplo las que se presentarán en el mes de agosto en que se conmemora el Día de San Luis Rey de Francia; septiembre, mes de la patria; en noviembre, el aniversario 430 de la ciudad: “Asimismo podrán expresarse animalistas, o adultos mayores o las personas con discapacidad”, mencionó el Alcalde capitalino.

En su intervención, el Visitador General de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, expresó a la comunidad LGBTIQ+ que esta fue la ocasión para enviarles un mensaje solidario, de acompañamiento y compromiso, en el que se refrenda que el Ayuntamiento de la Capital será un aliado en la búsqueda por el respeto, la observancia y el pleno ejercicio de todos los derechos humanos de todas, todos y todes.

“Este es un mensaje claro, contundente y definitivo en el reconocimiento a una población históricamente discriminada, en La Capital del SÍ nos sumamos a la conmemoración del mes internacional del orgullo gay, reiterando nuestro compromiso para ser una ciudad incluyente y amigable para que vivan abiertamente el amor en cualquiera de sus manifestaciones”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el activista y representante de la comunidad LGBTIQ+, Andrés Costilla Castro, agradeció la apertura del Gobierno de la Capital: “sabemos que vamos a trabajar por una coordinación de diversidad sexual para atender necesidades y problemáticas muy específicas que como población tenemos, porque hoy sí hay voluntad política”.