domingo, 3 de julio de 2022

Al 70 por ciento remodelación integral del Tangamanga Dos, reporta SEDUVOP

AL 70 POR CIENTO REMODELACIÓN INTEGRAL DEL TANGAMANGA DOS, REPORTA SEDUVOP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El intenso trabajo que realiza el Gobierno del Estado para renovar espacios públicos que sirvan para la integración familiar y la armonía social avanza a través de acciones de rehabilitación integral, como ocurre en el Parque Tangamanga Dos, al norte de la ciudad, cuya remodelación será entregada a la ciudadanía antes de concluir el mes de julio, de acuerdo a lo manifestado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero informó que la reconstrucción de este centro de convivencia social contribuirá a mejorar la seguridad pública de la zona y la distracción sana de cerca de 300 mil habitantes del sector.

Detalló que se trabaja en el cableado y renovación de las luminarias con tecnología tipo Led, lo que coadyuvará a hacer uso de sus instalaciones en un horario nocturno en condiciones de seguridad, y para que las y los trabajadores acudan después de sus jornadas laborales, recobrándose así la equidad de oportunidades para todas y todos.

Explicó que las áreas kids y pet reportan favorablemente un progreso del 70 por ciento en su construcción, en las cuales se prevé la instalación de juegos inclusivos y dos áreas para mascotas según su tamaño, así como complejo de sanitarios. Como atractivo singular, se analiza el espacio necesario para instalar una majestuosa rueda de la fortuna, luego de que el Gobernador invitara a las y los usuarios de redes sociales a decidir si se coloca en este Parque o en el Tangamanga Uno, añadió.

Finalmente, destacó los trabajos en el acceso principal de avenida Fray Diego de la Magdalena y en la entrada por Adolfo López Mateos, los cuales registran un avance del 70 por ciento en el primer acceso -donde ya se encuentran instalando la zona de casetas para ingreso y salida-, además de que ya se reportan completamente armadas las estructuras monumentales que tendrán iluminación escénica, como la que se proyecta en el Tangamanga Uno.

Leticia Vargas Tinajero, titular de la SEDUVOP.




VIDEO | Gobernador anuncia modernización de camino al Aeropuerto con 150 mdp

VIDEO | GOBERNADOR ANUNCIA MODERNIZACIÓN DE CAMINO AL AEROPUERTO CON 150 MDP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En aproximadamente 15 días, el nuevo Gobierno de San Luis Potosí pondrá en marcha la reconstrucción total del camino que conduce al Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” con una inversión de 150 millones de pesos, y ahí mismo, se anunciará el proyecto del Grupo Aeroportuario Centro Norte para la ampliación de la pista y de los puntos de carga y descarga del centro aéreo.

Lo anterior lo informó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien refrendó su compromiso de fortalecer el desarrollo industrial, económico, turístico y social a través de la actividad aérea, dejando atrás estragos de la herencia maldita y mejorando el acceso al Aeropuerto con una carretera amplia, con iluminación led, con señalética vial y en condiciones de traslados seguros y rápidos.

Informó que tuvo un encuentro con directivos de la empresa OMA y de la constructora ICA, con quienes acordó que el día en que arranquen los trabajos del camino se socialice el proyecto de extensión de la pista y del centro de carga y descarga en un predio aledaño de 200 hectáreas, así como la inversión privada que ello representa para convertir a San Luis Potosí en un verdadero centro logístico de gran nivel y reconocimiento nacional.

Recordó que su Gobierno buscaba opciones en caso de que el grupo aeroportuario no aceptara ejecutar las mejoras de infraestructura aérea, sin embargo, no fue necesario, pues en 15 días se hará notar un proyecto más a favor del crecimiento e impulso de San Luis Potosí, a través de ambos acuerdos. 

“La sociedad potosina pedía una carretera más ancha, iluminada con luz led, segura y ya no apagada, ese es el compromiso de nosotros con OMA y la ciudadanía, y lo vamos a cumplir; y el de ellos es ampliar la pista con una inversión importante”, con lo que se pronostica que la entidad sea parte del proyecto de logística aérea y ferroviaria del país, finalizó.

Tormenta ocasiona accidentes automovilísticos, encharcamientos y cierres viales

TORMENTA OCASIONA ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, ENCHARCAMIENTOS Y CIERRES VIALES


San Luis Al Instante.- La fuerte tormenta registrada durante la madrugada de este domingo 3 de julio en esta Capital de San Luis Potosí ocasionó accidentes automovilísticos en algunos puntos de la ciudad, así como importantes encharcamientos y cierres viales en boulevares y pasos a desnivel, como son: Río Santiago, Río Españita, Plaza San Luis, Puente Manuel José Othón, Puente Naranja y Glorieta Hotel Real Inn.


En el cruce de las calles Julián de los Reyes e Hidalgo, en pleno centro histórico, volcó un automóvil; en tanto, en el puente de avenida Universidad un automóvil colisionó contra el muro de contención. En el bulevar Río Santiago se reporta un vehículo varado debido a la corriente de agua en la zona.

Aunque en estos eventos no se ha registrado ni una persona lesionada, las autoridades llaman a la población a tomar sus precauciones y respetar los señalamientos, pues el pavimento mojado es un factor que facilita los accidentes.


Por su parte, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos emitió un mensaje en su cuenta de Facebook, en donde informó que personal de Protección Civil Municipal trabaja en diferentes puntos de la ciudad y de la Delegación de Pozos, a fin de atender las zonas afectadas por la tormenta de la madrugada.



VIDEO | Impresionante marcha en SLP por los derechos de la comunidad LGBTQ+

VIDEO | IMPRESIONANTE MARCHA EN SLP POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+



San Luis Al Instante.- Miles de personas participaron este sábado 2 de julio en la Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí, en una demostración sin precedentes en la historia de esta entidad mexicana de la apertura y del respeto a las distintas orientaciones sexuales, a pesar de la influencia que aún ejercen instituciones conservadoras, como la Iglesia Católica, y de la cultura homofóbica que ha llevado a cometer hechos irracionales, como los crímenes por odio.


Esta marcha tuvo el propósito de visibilizar que en México y San Luis Potosí siguen existiendo discriminación, violencia y asesinato a las poblaciones LGBT+, además de generar discursos que combatan el estigma y la discriminación. El parque de Morales fue el punto de reunión a donde acudieron miles de personas. De ahí, la marcha siguió por Avenida Carranza hasta la Plaza de Los Fundadores, en donde concluyó a las 19:30 horas.

Hubo un ambiente festivo y colorido, en donde las personas que pertenecen a estas comunidades o sus familiares y amistades expresaron alegría y fraternidad. En toda la zona pudieron observarse banderas del arcoíris, color que representa a las poblaciones LGBT+, así como otras con que se identifican las orientaciones específicas. También hubo respeto por parte de la comunidad heterosexual o de los sectores conservadores aún importantes.

Hacia las 16 horas que comenzaron a reunirse integrantes de diversas agrupaciones en la Glorieta González Bocanegra del parque de Morales, hubo pronunciamientos de distintos representantes que en suma demandaron respeto a sus orientaciones y a sus derechos humanos. Algunos celebraron la apertura del actual Gobierno Municipal.

La celebración del Pride SLP o Día del Orgullo LGBT+ inició con la develación de letras monumentales en el asta bandera monumental con la temática de la bandera que representa a toda esta comunidad. Este evento fue encabezado por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoiris en el Asta Bandera









sábado, 2 de julio de 2022

"Arzobispo Cavazos trae esperanza al pueblo de San Luis": Estela Arriaga Márquez

"ARZOBISPO CAVAZOS TRAE ESPERANZA AL PUEBLO DE SAN LUIS": ESTELA ARRIAGA MÁRQUEZ


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltó la labor institucional de la Iglesia ante la llegada del nuevo Arzobispo a la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, porque ha manifestado su objetivo de trabajar en recomponer el tejido social, lo que trae esperanza a San Luis Potosí.


"Nos llena de orgullo y alegría, representa mucho porque dentro del Gobierno Municipal, uno de los objetivos fundamentales es recomponer el tejido social y es una persona interesada en este propósito, por lo que confiamos en lograr una mejor sociedad con un trabajo conjunto", afirmó la titular del DIF capitalino.

Al haber este primer acercamiento, Arriaga Márquez dijo en entrevista que confía en profundizar la relación para una labor más coordinada e institucional, dados los objetivos con los que a su vez realiza sus acciones el DIF Municipal, al fomentar una estrecha relación con todas las potosinas y potosinos en general.

Finalmente, la Presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga, comentó que el nuevo Arzobispo, Jorge Alberto Cavazos, además de traer esperanza, trae consigo alegría al pueblo de San Luis Potosí.



Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoíris en el Asta Bandera

DEVELA GALINDO LETRAS MONUMENTALES CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS EN EL ASTA BANDERA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos develó este sábado las letras monumentales en el asta bandera de la avenida Manuel Nava, como parte del programa “Expresión San Luis”, que hoy muestra los colores del arcoíris que representa a la comunidad LGBTIQ+.


En el acto, el mandatario municipal expresó que desde que comenzó la construcción de La Capital del SÍ se incluye la apertura, la inclusión como una forma de gobierno y la diversidad como una manera de hacer ciudadanía: “Abrazamos el movimiento y lo respetamos profundamente porque creemos en la dignidad humana de todas y todos, creemos en la libertad plena”, expresó.

El Alcalde Galindo explicó que la idea con este espacio de expresión es que se reconozcan los diversos movimientos que existen en el San Luis Potosí del siglo XXI, por lo que exhorta a la ciudadanía a asistir a pintar y escribir todo lo que tengan que decir: “Lo que no se ha dicho por represión, por falta de libertad, o por temor, pueden venir a decirlo hoy”, manifestó.

El Jefe del Gobierno de la Capital comentó que el lugar también abrirá espacio a otras expresiones, y puso como ejemplo las que se presentarán en el mes de agosto en que se conmemora el Día de San Luis Rey de Francia; septiembre, mes de la patria; en noviembre, el aniversario 430 de la ciudad: “Asimismo podrán expresarse animalistas, o adultos mayores o las personas con discapacidad”, mencionó el Alcalde capitalino.

En su intervención, el Visitador General de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, expresó a la comunidad LGBTIQ+ que esta fue la ocasión para enviarles un mensaje solidario, de acompañamiento y compromiso, en el que se refrenda que el Ayuntamiento de la Capital será un aliado en la búsqueda por el respeto, la observancia y el pleno ejercicio de todos los derechos humanos de todas, todos y todes.

“Este es un mensaje claro, contundente y definitivo en el reconocimiento a una población históricamente discriminada, en La Capital del SÍ nos sumamos a la conmemoración del mes internacional del orgullo gay, reiterando nuestro compromiso para ser una ciudad incluyente y amigable para que vivan abiertamente el amor en cualquiera de sus manifestaciones”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el activista y representante de la comunidad LGBTIQ+, Andrés Costilla Castro, agradeció la apertura del Gobierno de la Capital: “sabemos que vamos a trabajar por una coordinación de diversidad sexual para atender necesidades y problemáticas muy específicas que como población tenemos, porque hoy sí hay voluntad política”.









Relación con nuevo Arzobispo será de absoluta comunicación y respeto: Galindo

RELACIÓN CON NUEVO ARZOBISPO SERÁ DE ABSOLUTA COMUNICACIÓN Y RESPETO: GALINDO


San Luis Al Instante.- Con el nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, “la relación será de absoluta comunicación y de buena relación, de mucho respeto, de cuidado mutuo. Para nosotros es muy importante mantenernos con ellos, trabajando juntos por San Luis Potosí”. Esto lo declaró el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, luego de visitar al jerarca religioso.


El Ayuntamiento de San Luis Potosí se mantendrá cercano a los integrantes de la iglesia católica potosina, “pues son agentes de cambio de la comunidad. Ahí es donde nosotros apoyamos”, agregó e
l Jefe del Gobierno de la Capital y añadió que, como representante de la ciudadanía, debe mantener un canal de comunicación con la Iglesia, además del apoyo en diversas actividades cotidianas que realiza la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Galindo Ceballos deseó mucho éxito durante su nueva encomienda al Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, a quien le reiteró el apoyo del Ayuntamiento de San Luis Potosí para su gestión.

Durante la toma de posesión de Cavazos Arizpe como Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos le entregó las llaves de la ciudad.



Curso de sistema Braille será impartido por DIF Estatal en forma gratuita

CURSO DE SISTEMA BRAILLE SERÁ IMPARTIDO POR DIF ESTATAL EN FORMA GRATUITA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la finalidad de fomentar la cultura de inclusión social entre la población potosina y sensibilizarla frente a las adversidades de quienes padecen alguna discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, invita a inscribirse gratuitamente al “Curso de aprendizaje de lecto-escritura Braille para personas sin discapacidad visual”.

Ruth González Silva, Presidenta Honoraria del DIF Estatal, informó que esta actividad formativa da respuesta a una petición ciudadana al organismo a través de redes sociales; fortalece las opciones de comunicación de familiares de personas con esta discapacidad, y se suma a la visión de justicia social que impulsa el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, a través de acciones de cambio.

Mencionó que el curso tiene como finalidad principal que la población sin discapacidad visual se familiarice de forma didáctica con el sistema Braille y conozca la teoría básica del mismo, por medio de diversas dinámicas en un ambiente empático como es realizar actividades con los ojos cerrados, lo que desarrollará sus sentidos restantes.

Debido a las recomendaciones para eludir contagios de Covid-19, el curso estará limitado a 15 participantes, lo cual representa una oportunidad para mejorar las relaciones socio comunicativas de familiares de personas con debilidad visual.

Las y los interesados deberán acudir a las instalaciones del CREE, en el kilómetro 5.5 de la carretera México, en la colonia Ricardo B. Anaya en la capital, del 4 al 22 de julio y en horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 10:00 horas, o marcar al teléfono: 44 41 67 60 03.

viernes, 1 de julio de 2022

Campaña para difundir descuentos de tarifas de agua es impulsada por Regidora

CAMPAÑA PARA DIFUNDIR DESCUENTOS DE TARIFAS DE AGUA ES IMPULSADA POR REGIDORA 


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la reciente Junta de Gobierno del INTERAPAS, la representante del Cabildo de San Luis Potosí ante dicho Organismo, Regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas, impulsó el acuerdo para beneficiar a grupos vulnerables para incentivar el pago, pero con descuentos a favor de estos sectores de la población potosina.


La también Presidenta de la Comisión Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento añadió que, de esta manera, da atención a diversas solicitudes que le han hecho llegar a su oficina usuarias y usuarios adultos mayores, personas con discapacidad y madres jefas de familia, para acceder a descuentos en el servicio de agua potable permitidos en la Ley de Cuotas y Tarifas.

De ahí que solicitó una campaña de difusión para maximizar los alcances de este derecho, puesto que los descuentos se encuentran establecidos en la Ley de Cuotas y Tarifas para la prestación de servicios públicos del INTERAPAS.

La vocal de la Junta de Gobierno enfatizó que presentó estas propuestas para el mejoramiento en la atención a contribuyentes, sobre todo a quienes pertenecen a sectores vulnerables, pero también para fomentar el mejoramiento del Organismo al incentivar el pago.

La Regidora María de los Ángeles Hermosillo resaltó la apertura por parte del Interapas, para dar a conocer a la ciudadanía cuáles son los requisitos, pero igualmente los procedimientos que necesitan cumplir los referidos sectores para obtener los beneficios de tarifas especiales, como por ejemplo, para personas adultas mayores.

De ahí que con la campaña de difusión que en breve se iniciará, se difundirá esta importante información, no obstante, si alguna potosina o potosino desea antes conocer más acerca de este tema, se puede acercar a las oficinas del Organismo Intermunicipal de Agua Potable para recibir asesoría al respecto.

Indispensable fomentar inclusión social desde el Gobierno de la Capital: Regidora

INDISPENSABLE FOMENTAR INCLUSIÓN SOCIAL DESDE EL GOBIERNO DE LA CAPITAL: REGIDORA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Regidora que encabeza la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Elodia Gutiérrez Estrada, resaltó la importancia de garantizar la inclusión desde el interior de la administración municipal, por lo que se suma a los esfuerzos institucionales para reconocer, visibilizar y respetar al personal con discapacidad que labora en el Ayuntamiento y por supuesto, a los sectores de la población que viven con distintas discapacidades.


De ahí que consideró que es indispensable iniciar “desde casa, por lo que es fundamental conocer con exactitud cuántas empleadas y trabajadores del Gobierno de la Capital poseen alguna discapacidad, a fin de garantizarles que el desempeño de sus funciones lo hagan en un ambiente seguro y con posibilidades de desarrollo y superación”.

Por ello, Gutiérrez Estrada solicitó a la Oficialía Mayor, a través del área de Recursos Humanos, un padrón para conocer cuántas personas forman parte de este segmento de la población, a fin de hacer las gestiones necesarias para mejorar de ser necesario, sus condiciones laborales.

“Esto implica no sólo la adecuación de espacios para garantizar su accesibilidad y desplazamiento, sino incluso, contar con equipo y equipamiento necesario para que su labor sea eficiente y efectiva. A su vez, este diagnóstico nos permitirá a quienes integramos el Cabildo, hacer las gestiones necesarias para asegurar una real inclusión, insisto, primero desde el interior de la administración”.

La Regidora Elodia Gutiérrez añadió que dicha información también servirá para determinar si el Gobierno de la Capital atiende y cumple con el porcentaje señalado por la Ley, en cuanto a contratación y empleo de personas con discapacidad.

Para concluir, la Presidenta de la Comisión edilicia de Derechos Humanos y Participación Ciudadana resaltó la disposición de trabajar de manera conjunta con otras Comisiones Municipales para darle seguimiento a este tema, darle la relevancia que merece, pero sobre todo, gestionar los recursos necesarios para atender las necesidades tanto del personal, así como de la ciudadanía en general con alguna discapacidad.