viernes, 3 de junio de 2022

Alerta por ciclones y lluvias: Consejo de Protección Civil sesiona en forma permanente

ALERTA POR CICLONES Y LLUVIAS: CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL SESIONA  EN FORMA PERMANENTE


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Atendiendo la indicación del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, respecto a mantener una estrategia de protección y salvaguarda de la población en las cuatro regiones frente a la temporada de ciclones tropicales y lluvias, el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, presidió la declaración permanente del Consejo Estatal de Protección Civil.

Aseveró que esta acción busca atender de manera inmediata cualquier contingencia que se presente en el Estado, luego de que se tienen pronosticados hasta 19 sistemas meteorológicos por el Pacífico y hasta 21 por el Atlántico, que pueden ser los que afecten más al territorio potosino por su cercanía a la región Huasteca.

Torres Sánchez exhortó a las y los 58 Presidentes Municipales para que de inmediato informen a la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el número y ubicación de sus refugios temporales, “para estar preparados ante cualquier contingencia hidrometeorológica y atender a las y los potosinos en cuanto lo requieran”.

Por su parte, el director general de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores aseveró que se tienen detectados siete municipios con alto riesgo en esta temporada: Aquismón, San Martin Chalchicuautla, Tamazunchale, Tampacán, Matlapa, Santa Catarina y Soledad de Graciano Sánchez, por lo que se coordinarán acciones preventivas con la participación de la ciudadanía para mitigar los efectos de estos fenómenos, con especial atención en las zonas más vulnerables.

Puntualizó que el nuevo Gobierno actuará de manera responsable ante los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua y evitar afectaciones a la integridad de las y los potosinos, así como a su patrimonio, y se tendrá especial atención en la región Huasteca donde los ciclones pueden dejar mayores daños. Asimismo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en San Luis Potosí se han presentado 72 incendios en este año 2022, con una afectación a 5 mil 761.92 hectáreas, siendo la zona Huasteca la más afectada con 40 deflagraciones.

Por último, Torres Sánchez hizo extensivo, por parte del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, un reconocimiento a diversas instituciones por su invaluable esfuerzo en el combate de incendios forestales en el Estado potosino: Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos y de Ecología y Gestión Ambiental; Protección Civil Estatal y Municipales, y a las y los voluntarios.


Unen esfuerzos DIF Municipal y Centro de Fomento para la Inclusión por discapacitados

UNEN ESFUERZOS DIF MUNICIPAL Y CENTRO DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN POR DISCAPACITADOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Funcionarios del Sistema Municipal DIF y el Centro de Fomento para la Inclusión  sostuvieron una reunión en la que se dieron a conocer las acciones que dicha empresa filantrópica realiza en favor de personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras, en busca de colocarlos laboralmente y así generar, la inclusión en la industria o comercios.

La Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, destacó la labor que se realiza para que estos grupos vulnerables puedan desarrollar sus habilidades en diversas áreas donde los capacitan y se preparan para ser reinsertados en el mercado laboral, de acuerdo a los requerimientos de las empresas con las que ya trabajan, como Cummins, Mabe o Vitromex, entre otras.

El Gerente General de la planta, Juan Carlos Saucedo, explicó que muchas empresas se cierran a la oportunidad de recibir este tipo de población, sin embargo, sostuvo que Cefi certifica al personal en las competencias necesarias para emplearse, ya que sus condiciones, en el caso de las personas con discapacidad, no son limitantes totales para desarrollarse dentro de la industria u otros sectores productivos.

De acuerdo con el padrón de personas con discapacidad que buscan un empleo, con el que cuenta el Sistema Municipal DIF, CEFI ha tomado en cuenta a varias de ellas. No obstante, se busca que el apoyo pueda crecer, de ahí el trabajo conjunto que realizan diversas instancias, con miras a la Ciudad Inclusiva que se plantea desde la Capital del SÍ por parte del alcalde Enrique Galindo Ceballos.

En un recorrido por la planta, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez y la directora Jessica Albarrán Ramírez, constataron el trabajo realizado por personas sordas, ciegas, con discapacidad motriz o intelectual, en cuanto a ensamble, corte, limpieza y producción según sus habilidades. Antes de ello recibieron capacitación, en la que se les prepara y educa para insertarse en la vida laboral.


Ayuntamiento y empresa Maxion Wheels firman convenio a favor de las mujeres

AYUNTAMIENTO Y EMPRESA MAXION WHEELS FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE LAS MUJERES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Instancia de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración y concertación de acciones con la empresa Maxion Wheels de México, que reafirma el compromiso del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos de tolerancia cero a la violencia hacia las mujeres y atender los lineamientos de la Alerta de Violencia de Género con la que cuenta San Luis Potosí desde 2017.


En dicho convenio, la Instancia de las Mujeres impartirá capacitaciones permanentes para trabajadoras y trabajadores de Maxion Wheels, enfocadas en la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres. La empresa, por su parte, donará "Placas Violeta", que se instalarán en espacios estratégicos de la ciudad, y contienen un mensaje de cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres, además de los números de emergencia para atender la misma.

La firma estuvo a cargo de la Directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, y la jefa de Recursos Humanos de la empresa, Patricia Rocha Carmona. Además se contó con la participación del Comité de Seguridad e Inclusión de Maxion Wheels de México.

“‘Mi Brigada Violeta’ promueve protocolos de actuación de la violencia hacia las mujeres, estamos en todos los espacios, en las colonias; universidades públicas y privadas; las empresas; al interior de la administración; entre otros espacios. La donación y colocación de estas placas hará visible las rutas de atención de la violencia”, dijo la Directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo.

Recordó que las “Placas Violeta” forman parte de las acciones impulsadas en la estrategia “Mi Brigada Violeta” que busca hacer una red de apoyo entre mujeres para prevenir y atender las violencias, reducir la desigualdad entre mujeres y hombres, impulsar el desarrollo y garantizar la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres que habitan la ciudad Capital.

Por su parte, la Jefa de Recursos Humanos de Maxion Wheels, Patricia Rocha Carmona destacó la importancia de la firma del convenio, que beneficiará no solo a las mujeres trabajadoras de la empresa, sino a todas las que habitan San Luis Potosí. “Tenemos un compromiso con nuestras colaboradoras que forman parte de alrededor del 10% de nuestra plantilla laboral, pero también estamos comprometidas como empresa con todas las mujeres, niñas y adolescentes de la Capital”.


Banderazo del Alcalde Galindo a rehabilitación de la Av. Ricardo B. Anaya

BANDERAZO DEL ALCALDE ENRIQUE GALINDO A REHABILITACIÓN DE LA AV. RICARDO B. ANAYA




Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Para beneficiar a más de 220 mil habitantes de la zona oriente de San Luis Potosí, este viernes, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de arranque a la rehabilitación integral del pavimento de la avenida Ricardo B. Anaya, en el tramo que inicia en la calle Golfo de California, hasta la Calle 24, en Prados.


El inicio de este importante proyecto, que forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas, se realizó en la avenida Ricardo B. Anaya, entre las calles Miguel Barragán y Doctor Valentín Gómez Farías, en la colonia Libertad de México. La meta es renovar 61 mil 664 metros cuadrados de superficie de rodamiento.

Esta rehabilitación, como todas las obras que lleva a cabo el Gobierno de la Capital como parte del programa Vialidades PotoSÍnas, está garantizada por 36 meses, que representa el doble de lo marcado por la ley.

Los trabajos en avenida Ricardo B. Anaya implican la colocación de carpeta asfáltica protocolo Amacc Nivel 2, una innovación tecnológica que cuenta con mejor rendimiento en resistencia, calidad y durabilidad.

Otras de las ventajas técnicas del material utilizado en dicha arteria, es que tiene una mayor fricción y textura más porosa, lo que provoca que la circulación sea más ágil y mucho más segura, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Para el programa Vialidades PotoSÍnas se han tomado en cuenta en cuenta vías de comunicación terrestre vitales para la ciudad, distribuidas en zonas debidamente identificadas debido a su alta circulación, pero sobre todo, por el beneficio que traerán a toda una zona, así como a colonias circunvecinas.

También se da atención a peticiones ciudadanas constantes de dar mantenimiento a avenidas, las que, una vez intervenidas mejorarán el entorno urbano, además de permitir un desplazamiento más efectivo de las potosinas y potosinos, tanto a sus centros de trabajo, así como a sus domicilios, en arterias totalmente mejoradas y más seguras.

Vialidades PotoSÍnas es el proyecto de infraestructura vial más ambicioso en la Capital en por lo menos 20 años. Se plantea la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de pavimentación en todas las zonas de la ciudad durante el trienio.

En mayo, con este programa, iniciaron las rehabilitaciones de las avenidas Hernán Cortés, al norte de la ciudad; Carranza, de la Glorieta Bocanegra al Paseo de los Derechos Humanos y de Calle 71, en Prados. En las primeras semanas de trabajo, estas obras presentan importantes avances,

Vialidades PotoSÍnas también considera cuatro grandes proyectos viales: el paso a desnivel del Saucito, el paso a desnivel de Himalaya, la ampliación de Hernán Cortés hasta calle Oro y también hacia la avenida 20 de noviembre.







Presenta Gallardo programa y cartel de la FENAPO: Será gratuita y con notables artistas

PRESENTA GALLARDO PROGRAMA Y CARTEL DE FENAPO: SERÁ GRATUITA Y CON NOTABLES ARTISTAS





Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con una cartelera musical nunca antes presentada, el compromiso de apoyar directamente a la economía familiar y fortalecer la sana convivencia social, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona presentó a las y los potosinos la edición 2022 de la Feria Nacional Potosina, que se llevará a cabo del 5 al 28 de agosto.

En el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, y frente a representantes de diversos sectores de la sociedad, el Mandatario Estatal develó la imagen oficial de la Feria, la cual incluye elementos gastronómicos, arquitectónicos, turísticos e históricos de los 58 municipios, que en conjunto representan la identidad potosina, sus costumbres y tradiciones "con un corazón que nos identifica, nos define y nos une".

"Te esperamos, porque aquí te queremos" es el slogan que invita a las familias de Estados vecinos a visitar San Luis, su Feria y riqueza; mientras que Paulina Gutiérrez Velázquez, estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, será la madrina 2022.

"Tuvieron que pasar 80 años desde que se fundó esta gran fiesta potosina, para que regresara al pueblo y un Gobierno la consolidara como la mejor de México, y eso se logra con trabajo, esfuerzo, dedicación y con el respaldo de la gente", dijo Gallardo Cardona, al anunciar entrada general, estacionamiento y juegos mecánicos completamente gratuitos; así como un Teatro del Pueblo con agrupaciones y solistas de reconocimiento nacional e internacional: "algo histórico para el disfrute de las familias potosinas y visitantes".

El jefe del Gobierno estatal aseveró que este año se espera un récord de asistencia a la Fenapo de hasta cuatro millones de personas, para lo cual el nuevo Gobierno potosino renovó la infraestructura del recinto, entre ello: la reubicación del Teatro del Pueblo, accesos para personas con discapacidad y un pasillo central completamente distinto, para ofrecer una experiencia inolvidable a quien la visite, además de comprometer convertirla en la más grande y atractiva del país.

Añadió que en esta edición, las y los comerciantes tendrán oportunidades para incrementar su bienestar económico a través de pabellones culturales, comerciales, turísticos, restaurantes, centros nocturnos y presentación de espectáculos para satisfacer todos los gustos. Asimismo, todas y todos disfrutarán de los mejores platillos culinarios en la Muestra Gastronómica representativa de las cuatros regiones de la Entidad, además de eventos deportivos, ecuestres, artísticos, entre otros.

La variedad musical que será gratuita en el Teatro del Pueblo, esta compuesta por Nicky Jam, Residente, Carlos Vives y Danny Ocean. Por otro lado, se confirmó a Mana, Panteón Rococó, Emmanuel, Bronco, Banda MS, Gerardo Ortiz, Edén Muñoz, La Mafia, y el talento local de Los Acosta y Vagón Chicano.







jueves, 2 de junio de 2022

VIDEO | Abandera Ricardo Gallardo a deportistas potosinos rumbo a CONADE 2022

VIDEO | ABANDERA RICARDO GALLARDO A DEPORTISTAS POTOSINOS RUMBO A CONADE 2022



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, encabezó la ceremonia de abanderamiento de las y los 329 deportistas que participarán en los Juegos Nacionales Conade 2022, acto que sirvió para reiterar el compromiso del nuevo Gobierno estatal en el impulso de todas las disciplinas deportivas, al anunciarles estímulos de apoyo nunca antes dados.

Consciente de que la niñez y juventud potosina requieren de mayores condiciones y oportunidades en el ámbito del deporte, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que se otorgarán premios en efectivo de 20 mil pesos a quienes obtengan medallas de oro; 10 mil pesos en medallas de plata y cinco mil en las de bronce durante los Nacionales 2022: “recursos que se irán incrementando cada año como parte del comienzo de un nuevo San Luis Potosí”.

Criticó que las administraciones pasadas y la herencia maldita daban “raquíticos apoyos y apenas facilitaban traslados vía terrestre”, en cambio, el nuevo Gobierno incrementó en más del 300 por ciento el presupuesto para que la gran mayoría de las y los deportistas viajen en avión --ida y vuelta-- hasta las sedes de las competencias y den mayores resultados. San Luis Potosí competirá en 28 disciplinas diferentes.

“Es la enorme diferencia cuando se quiere apoyar al deporte, queremos que todas y todos los deportistas lleguen descansados y rindan más; no hay pretexto para que podamos poner en alto el nombre de San Luis Potosí”, agregó Gallardo Cardona, al subrayar que más allá de traer medallas y reconocimientos, se trata de ganar un mejor futuro para la entidad, y que las y los deportistas, las y los entrenadores, madres y padres de familia se sientan orgullosos de vivir en el mejor Estado del país.

La comunidad deportiva, así como familias y grupos de entrenadores agradecieron entre aplausos y mensajes al Mandatario Estatal su disposición para acompañar e impulsar fuertemente el esfuerzo y preparación en cada una de las disciplinas.

Los Juegos Nacionales Conade 2022 se llevarán a cabo durante junio y julio en la sede principal: Baja California, así como en Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Jalisco como entidades subsedes, donde participarán las y los integrantes de la delegación potosina, conformada por 457 integrantes: 329 deportistas en las ramas varonil y femenil; 69 entrenadores y entrenadoras; 35 jueces y 24 personas entre delegados, fisioterapeutas, médicos y mecánicos.





VIDEO | Índice delictivo, violencia y criminalidad han disminuido: SSPC

VIDEO | ÍNDICE DELICTIVO, VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD HAN DISMINUIDO: SSPC



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, sostuvo que los resultados ofrecidos a la sociedad en materia de prevención y seguridad ya se notan, como lo reflejan las estadísticas de incidencia delictiva. Ejemplificó diciendo que los operativos dispuestos han permitido el decomiso de armas de fuego como nunca antes.

Indicó que existe una disminución en hechos de violencia relacionados con el uso de armas de fuego, como resultado de los operativos especiales que de forma permanente realiza la Guardia Civil Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las Policías Municipales de San Luis y Soledad, durante los cuales se han detectado y detenido a personas armadas.

Reveló que de acuerdo al comportamiento estadístico reciente los hechos delincuenciales, violencia y criminalidad han ido a la baja en las últimas horas y mencionó que se han detenido a importantes objetivos criminales que venían incurriendo en robos con violencia en comercios y tiendas de conveniencia, tanto en la ciudad como en su zona conurbada.

En cuanto al tema del aseguramiento de armas de fuego de diversos calibres, los resultados de la Guardia Civil Estatal no tienen precedentes gracias al interés mostrado en el tema por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien giró instrucciones además para que las campañas de desarme sean permanentes.

Guzmar González dio a conocer más adelante que la Doceava Zona Militar reportó recientemente su programa de canje de armas con mucho éxito, superando por mucho las expectativas generando que, inclusive, se decomisaran algo así como 20 granadas.

Finalmente, detalló que la GCE asegura armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano incluyendo cargadores y cartuchos útiles que son las que utiliza regularmente la delincuencia organizada, aunque también reveló que San Luis Potosí se caracteriza por ser un importante Estado “productor” de armas hechizas o de fabricación artesanal.

VIDEO | Recuperará Gobierno 200 mdp por daño al erario de carreristas

VIDEO | RECUPERARÁ GOBIERNO 200 MDP POR DAÑO AL ERARIO DE CARRERISTAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Alrededor de 200 millones de pesos es el monto de recursos públicos reclamados por el nuevo Gobierno potosino, a través de denuncias penales presentadas contra exservidores públicos en la Fiscalía General del Estado, informó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al puntualizar que hasta el momento han sido reintegrados a las arcas estatales 55 millones de pesos del rubro de Salud.

Agregó que en próximos días otros 50 millones serán devueltos a las y los potosinos, provenientes de compras irregulares en materia de seguridad pública, específicamente, en cámaras de videovigilancia y arcos de seguridad: “se trata de los últimos pagos que hizo la anterior administración antes de culminar, pagaron 200 millones de pesos con costos inflados en el equipamiento”, de ahí, 50 millones corresponderían a lo malversado.

El Mandatario Estatal afirmó que el dinero recuperado será invertido de donde fue arrebatado. En Salud, serán adquiridas más de 40 ambulancias nuevas para entregarlas a los municipios y que son necesarias para el traslado de pacientes para una mejor atención médica, ya sea a hospitales generales o en casos de emergencia.

En el caso de seguridad pública, para resarcir el daño, la cantidad de 50 millones será gastada en más equipamiento táctico para la Guardia Civil Estatal y cámaras de vigilancia que se dejaron de comprar.

Asimismo, dijo, se prevé recuperar los recursos por el fallido proyecto de la Red Metro, del cual la carpeta de investigación se encuentra en la Fiscalía General del Estado.

Por último, Gallardo Cardona destacó lo que representa la reparación del daño al erario público por exfuncionarios, significando devolver a las y los potosinos su patrimonio y bienestar social, por medio del cambio y esfuerzo en la nueva manera de gobernar que se vive en San Luis Potosí.

VIDEO | Obtiene Municipio de SLP "La Escoba de Platino", premio internacional en aseo

VIDEO | OBTIENE MUNICIPIO DE SLP  "LA ESCOBA DE PLATINO", PREMIO INTERNACIONAL EN ASEO



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital atendió la convocatoria internacional y participó en el XVIII Concurso de Escobas 2022, con tanto éxito que se hizo merecedor al premio “Escoba de Platino”, que recibirá en Madrid, España, el próximo 15 de junio.


En la ceremonia, que se desarrollará en el marco de actividades de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, edición 2022, será reconocido el proyecto del gobierno municipal de San Luis Potosí: “Innovación y Desarrollo Sostenible del Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Rescate de Espacios Públicos en el Municipio de San Luis Potosí”, que fue presentado a la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente .

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que San Luis Potosí, la Capital del Sí, demostró que sí se pueden hacer las cosas bien cuando se hacen con determinación.

Esta distinción internacional, precisó el Alcalde, “la dedico a las y los trabajadores que todos los días, cotidianamente, se la rifan en las calles, las 24 horas, barriendo y recogiendo la basura que nosotros arrojamos. Es también para sus familias, de las y los trabajadores del Ayuntamiento y de la empresa Red Ambiental”, expresó el mandatario.

El Alcalde Enrique Galindo comentó que la política pública que se implementa no solo tiene qué ver con barrer más, sino con la preservación de la limpieza, “cimiento de una cultura que nos debe conducir al rescate de la ciudad”.

Entre otras acciones, durante esta administración municipal se han implementado varios avances en el tema de manejo y recolección de residuos, por ejemplo: la construcción de la nueva celda de disposición de residuos de San Juanico; la renovación de flota de transporte de residuos sólidos urbanos; la creación del programa “Mi Centro Histórico siempre limpio”, que reestructura la recolección de residuos en el primer cuadro de la ciudad; y la Implementación de nuevos horarios, nuevas rutas y nuevos vehículos para recolección de residuos.

Además se ha logrado el reordenamiento del personal de reciclado en la zona de transferencia, lo que implicó elaborar un padrón y la expedición de nuevas credenciales; el programa Domingo de Pilas con mi Gobierno, una política compartida entre autoridades y vecinos para la recuperación de espacios públicos, para la sana convivencia.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí recordó que esta es la tercera vez que la ciudad recibe el premio de la Escoba. En 2016 fue de la categoría de Plata, mejoró en 2018 con la de Platino, que ahora se repite.

El mandatario municipal pidió a los funcionarios municipales que se esfuercen, para que dentro de dos años se repita este galardón, porque -dijo- es un honor compartir escenarios con las ciudades más limpias del mundo.

En su exposición, el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, refirió que cuando esta administración asumió el reto de convertirse en la Capital del SÍ, la dependencia municipal mejoró las estrategias para realizar la limpieza de la ciudad.

Asimismo, dijo que se abocó a la revisión de los procesos para una disposición final de desechos adecuada, también la recuperación de espacios públicos y reducir el abandono de residuos en el Centro Histórico.

Jasso Padrón comentó que se han cuidado y concentrado acciones en torno a un servicio público sostenible, organizado y con capacidad de respuesta, con el respaldo del alcalde Enrique Galindo y el apoyo de la empresa Red Ambiental que se suman al compromiso con la ciudad, “eso ha permitido generar la inversión necesaria para la renovación del equipamiento, maquinaria del transporte y compactación de residuos, acción que no sucedía desde los últimos 15 años”

Añadió que también se incrementó la capacidad económica para dotar de uniformes y materiales al personal y dignificar así su trabajo.




Más de mil objetos fueron retirados de vía pública en mayo por "Operativo Barredora"

MÁS DE MIL OBJETOS FUERON RETIRADOS DE VÍA PÚBLICA EN MAYO POR "OPERATIVO BARREDORA"


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
Como parte de las acciones operativas para fomentar un uso adecuado y prudente de las vialidades por parte de los conductores o personas en movimiento, la Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa con los operativos de rescate de espacios públicos y barredora en diversas colonias de la ciudad, dando como resultado, en el mes de mayo, un total de mil 118 objetos retirados de la vía pública.


A través de recorridos de seguridad, agentes adscritos a la Dirección General de Policía Vial han retirado diversos objetos utilizados por ciudadanos para apartar cajones de estacionamiento, permitiendo así el libre uso de estos espacios.

Durante el mes de mayo, con el operativo Barredora se logró retirar un total de mil 118 objetos entre los que se encuentran cubetas, piedras, troncos, bolardos hechizos, entre otros.

En otras acciones operativas, la Dirección General de Policía Vial de la SSPC lleva a cabo el rescate de espacios públicos que consiste en generar conciencia entre la ciudadanía para utilizar de manera adecuada camellones, banquetas y áreas peatonales que en ocasiones han sido utilizadas para estacionar vehículos.

Derivado de estas acciones, al cierre del mes de mayo se logró el rescate de espacio en Cordillera del Marqués, entre avenida Himalaya y Sierra Pedroza, en Lomas 3ª sección, donde se efectuó el retiro de 20 vehículos estacionados sobre la banqueta.

Derivado de esta acción operativa en diversos cuadrantes de la ciudad, durante el mes de mayo se elaboraron un total de 524 folios de infracción, así como el retiro de 400 vehículos y 5 motocicletas para lograr el rescate de los espacios y el ordenamiento vial.