jueves, 2 de junio de 2022

Más de 5 mil mujeres han sido atendidas en 4 meses por los Centros de Justicia

MÁS DE 5 MIL MUJERES HAN SIDO ATENDIDAS EN 4 MESES POR LOS CENTROS DE JUSTICIA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte del trabajo institucional que implementa el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para que a niñas y mujeres se les brinde atención integral e inmediata al sufrir violencia de género, el Centro de Justicia para las Mujeres destacó la disminución de delitos contra la población femenil en las cuatro regiones del Estado, en el primer cuatrimestre del año en comparación con el año 2021.

Derivado de ello, la Coordinadora General del CJM, Mónica Kemp Zamudio, informó que de enero a abril del 2022 la dependencia a su cargo ha otorgado ayuda a más de mil 200 usuarias de primera vez por medio de los Centros ubicados en capital, Rioverde, Matlapa y Matehuala.

Detalló que en este periodo se registraron cinco mil 578 expedientes de usuarias, de los cuales cuatro mil 296 son de seguimiento y mil 282 son de nuevo ingreso. La principal problemática es la violencia familiar detonada por agresiones físicas, psicológicas o patrimoniales, dijo.

También se brindaron 16 mil 615 servicios de asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social, ludoteca infantil y empoderamiento social y económico, ofreciendo por lo menos tres servicios prestados por usuaria.

“En este nuevo Gobierno y de cambios, las usuarias de los Centros de Justicia para las Mujeres pueden acceder a otros servicios como son de asesoría y representación jurídica en materia familiar por medio de la Defensoría Pública; la de una Agente del Ministerio Público para interponer denuncias, el apoyo escolar de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para sus hijas e hijos”; así como capacitación y acceso a una bolsa de trabajo por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacó la funcionaria.

Expresó que las mujeres que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad y de indefensión legal, también pueden solicitar el apoyo del Juzgado Familiar Especializado para la tramitación de órdenes de protección, así como divorcios, pensiones alimenticias, guardia y custodia.

“La instrucción del Gobernador Gallardo Cardona es fortalecer los servicios y las estrategias de atención integral en el tema de la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el Estado”, además de hacerlo desde la índole social por medio de programas y proyectos para su desarrollo integral, finalizó.

Mónica Kemp Zamudio, Coordinadora General del Centro de Justicia Para las Mujeres del Estado.


miércoles, 1 de junio de 2022

Otra transa de Carreras: Investiga Gobierno compra de cámaras de vigilancia

OTRA TRANSA DE CARRERAS: INVESTIGA GOBIERNO COMPRA DE CÁMARAS DE VIGILANCIA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que están en curso varias carpetas de investigación para determinar a los responsables de adquirir, en la pasada administración, cámaras de video que no cumplen los criterios mínimos de calidad para el uso que se destinarían.

La intención es analizar a fondo la compra del sistema de videovigilancia con un costo superior a la calidad de los equipos que se recibieron y que se instalarían en la Zona Industrial; sobre el tema, dijo, se lleva a cabo una investigación muy clara y a fondo.

El Secretario General de Gobierno señaló que estas cámaras de video servirían para reforzar los operativos y las acciones de vigilancia en aquel sector de la ciudad, porque es una prioridad para el nuevo Gobierno contar con equipo de la más alta tecnología en beneficio de las y los potosinos.

“Cuando el Gobierno del Estado detectó un precio inflado al más del 100 por ciento, inició una investigación muy clara, pero con total respeto a los derechos humanos para definir alguna presunta responsabilidad y llevar a juicio a los responsables de solicitar en papel cámaras de alta calidad y recibir otras de menor calidad porque ese es el motivo por el que no funcionan como se anunció”, expresó.

Torres Sánchez comentó que son equipos que no tienen ni la nitidez ni la calidad visual que deberían tener, “independientemente de la investigación, se instalará equipo nuevo como se acordó semanas atrás con el Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Juan Puente Morón”.

Las cámaras estarán conectadas al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) y algunas de ellas podrían colocarse en otros puntos cercanos a la Zona Industrial porque el objetivo es que la ciudad esté vigilada en el mayor número de puntos posibles.

FOTOS | Recibe Xilitla más de 22 mdp del Gobierno en nueva infraestructura

FOTOS | RECIBE XILITLA MÁS DE 22 MDP DEL GOBIERNO EN NUEVA INFRAESTRUCTURA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ahora en el municipio de Xilitla, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, refrendó la empatía de su gobierno con las familias de dos localidades más, al iniciar la construcción del mercado “Vicente Guerrero” y de una nueva Unidad Deportiva Municipal, así como al entregar la rehabilitación de la escuela primaria “Justo Sierra”. Todo con una inversión global de 22.2 millones de pesos.

Por la mañana, en el centro de este Pueblo Mágico, arropado por el cariño fraterno de las y los xilitlenses, el Mandatario Estatal dio el banderazo de arranque a las obras del Mercado Municipal con una inversión de nueve millones de pesos, donde aprovechó la oportunidad para anunciar que el cantante Julión Álvarez será el invitado especial en la edición 2022 de la Feria regional de este municipio en agosto próximo. 

Considerando como histórico el trabajo del nuevo Gobierno potosino, las y los locatarios agradecieron por el proyecto que dejará como nuevo el mercado “después de años y años olvidado”. En ese momento, Gallardo Cardona destacó que esas acciones van encaminadas a la efectiva reactivación económica de las y los potosinos de la Huasteca: “para que haya dinero y sueldos mejor pagados, porque vivimos dos años de pandemia de miseria y muerte, sumado a la maldita herencia que nos dejó en pésimas condiciones”.

Continuando la intensa gira de trabajo por este municipio enclavado en la sierra de la Huasteca Potosina, el jefe del Gobierno estatal puso la primera piedra de la nueva Unidad Deportiva donde se aplicarán recursos superiores a cinco millones de pesos, infraestructura necesaria para combatir la delincuencia juvenil en las calles y ofrecer una oportunidad a las y los deportistas de la zona.

Momentos después, Gallardo Cardona se trasladó a la localidad de Apezco a cumplir a niños y niñas la solicitud que le hicieron en una gira anterior, respecto a la ampliación de la escuela primaria “Justo Sierra”. Este compromiso cumplido incluyó la inauguración de seis aulas didácticas, un área de dirección y un módulo de servicios sanitarios; además entregó mobiliario, la conclusión de plaza cívica y cancha multifuncional, así como andadores, fosa séptica, pozo de absorción, redes hidrosanitarias, red eléctrica y obras complementarias, con inversión de 8.2 millones de pesos.

“Nos pidieron una rehabilitación, pero hicimos casi nueva su escuela, porque lo merecen y tenemos la gran responsabilidad de impulsar la educación”, refirió, puntualizando que en toda la entidad continuará la renovación de escuelas, pero sobre todo la vida de la gente, con un Gobierno que cumple y trabaja todos los días en mejor salud, seguridad pública, educación, desarrollo social y urbano, afirmó.











VIDEO | Obra caminera es puesta en marcha por Gobernador Gallardo en San Antonio

VIDEO | OBRA CAMINERA ES PUESTA EN MARCHA POR GOBERNADOR GALLARDO EN SAN ANTONIO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En uno de los municipios más relegados por pasados sexenios en San Luis Potosí: San Antonio, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo inicial a la construcción del camino rural El Lejem – El Sinaí, con una inversión de siete millones 800 mil pesos, además de adelantar que las familias serán beneficiadas con 10 millones extraordinarios más para infraestructura hidráulica.

El Jefe del Ejecutivo interactuó con cientos de pobladores y pobladoras, quienes agradecieron el comienzo de una obra que resuelve una añeja demanda social, ya que por las malas condiciones de la ruta en temporada de lluvias se vuelve intransitable. Con notable júbilo, acompañaron al Gobernador en el arranque del proyecto; en el caminar quemaron pólvora como muestra de agradecimiento.

“Nunca ningún Gobernador había invertido tanto en San Antonio, serán casi 20 millones en un sólo mes para este camino y una obra para que nunca falte agua, si continuamos con este ritmo vamos a cambiar más pronto de lo planeado la vida de las familias de San Antonio”, manifestó el Gobernador, al momento de reiterar apoyo constante para transformar su forma de vida.

Aseveró que regresará próximamente a visitar la cabecera municipal y otras comunidades para analizar el comienzo de más obras que favorezcan a toda la población: “estamos construyendo un mejor municipio para vivir y sepan que cuentan conmigo, porque merecen esto y más, por fin son partícipes de la lucha contra el rezago social”.

Finalmente, Gallardo Cardona dijo que hay una buena relación con el alcalde para gestionar más beneficios a través de los programas sociales y más obras de desarrollo urbano, impulsadas con el único objetivo de devolver a las y los habitantes poco a poco lo arrebatado por la herencia maldita.





VIDEO | Agradece Alcalde de San Martín al Gobernador por reparación de carretera

VIDEO | AGRADECE ALCALDE DE SAN MARTÍN AL GOBERNADOR POR REPARACIÓN DE CARRETERA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras recibir por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona la inauguración de la carretera San Martin Chalchicuautla-Tamazunchale, el Alcalde Luis Fernando Herbert Orta , externó que por años, y con el paso de administraciones estatales y municipales, no se brindó la atención necesaria a la carretera, que es una ruta elemental para esos municipios y otros de la huasteca sur.

Ahora, con este proyecto que entrega el gobierno del estado se mejora el traslado de pacientes a hospitales, de estudiantes a planteles educativos y la transportación de productos de ese municipio a otras partes del estado y la república.

Agregó que esta carretera después de los trabajos que se realizaron en las últimas semanas, jamás estuvo en las condiciones que se encuentra, “porque siempre estuvo dañada y solo se le hacían reparaciones de momento, lo cual la dañaba más”. 

Reiteró que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, lo prometió y se comprometió a reparar los 22 kilómetros que hay entre ese municipio y Tamazunchale, y que con ello disminuyeran en traslado de una hora 10 minutos a solo 20 minutos como debe ser, además de contar con una ruta segura para reducir los accidentes a causa del mal estado de este camino.

El Alcalde señaló que con este camino reparado “el tiempo en salud es vida y los pacientes que en muchas ocasiones se tenían que llevar de manera urgente a los hospitales ya no retardarán su atención, el transporte no podrá cobrar más debido al mal estado de la carretera, y servirá para que los agricultores y ganaderos trasladen sus productos de manera segura y rápida, así como también el transporte de los estudiantes que van a las universidades en Tamazunchale”.

Manifestó que esto vendrá a reforzar la ruta y rapidez de la carretera que se construirá por iniciativa del Gobernador, San Martin-Tanquián, con lo que se espera que se incrementarán los visitantes a esa zona.

Recalcó que su administración ayudará a que la carretera recién entregada sea más segura por lo que instalarán cámaras de vigilancia en el acceso del municipio, así como en puntos intermedios, para que sea la más segura de la Huasteca y que los estados vecinos la utilicen como ruta corta.

"Turismo de la Capital, un Paseo por el Corazón de México" fue presentado por Galindo

"TURISMO DE LA CAPITAL, UN PASEO POR EL CORAZÓN DE MÉXICO" FUE PRESENTADO POR GALINDO



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de visibilizar la belleza y riqueza del Centro Histórico de San Luis Potosí, a través del dibujo artístico, así como impulsar el turismo y fomentar entre los potosinos el conocimiento y arraigo de sus valores y tradiciones, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este martes el libro interactivo “Turismo de la Capital, un viaje por el Corazón de México”, elaborado por el artista Miguel Meléndez, con la técnica del sketching.


En la presentación del documento, el jefe del Gobierno de la Capital señaló que es similar a uno editado en Barcelona y otros parecidos en otras grandes ciudades, que será un valioso instrumento de promoción de San Luis Potosí, ya que incluye diversas escenas urbanas, además de tradiciones y la gastronomía característica de la Capital.

Añadió que otro de los propósitos es fomentar entre la niñez potosina el conocimiento de su cultura, su riqueza histórica y arquitectónica, por lo que inicialmente se entregará a los niños de las escuelas y centros comunitarios municipales.

Informó que la primera edición es de 2 mil ejemplares, pero se harán reimpresiones a fin de que los turistas que visiten la Capital se puedan llevar el libro para que sirva como difusión turística, toda vez que es parte de las Ciudades Patrimonio Mundial y cuenta también con la certificación, recibida en noviembre, que acredita a San Luis Potosí en vías de tener un turismo social e incluyente.

Afirmó el Alcalde que este es el segundo trabajo editorial, de muchos que se tienen contemplados para hacer una intensa promoción de la cultura, fomentar el turismo y propiciar el arraigo y conocimiento entre los mismos potosinos.

Por su parte, el ilustrador del libro, Miguel Meléndez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Capital por fomentar la cultura y explicó que la técnica del sketching es utilizada en muchas ciudades con excelentes resultados.

Afirmó que este documento hará que los potosinos se sientan más orgullosos de su ciudad, a la vez que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los aspectos más representativos y los lugares icónicos de la que tiene la fama de ser “La Capital del SÍ”.





Certifican a la UBR Maravillas como "Centro Comunitario Libre de Caries"

CERTIFICAN A LA UBR MARAVILLAS COMO "CENTRO COMUNITARIO LIBRE DE CARIES"



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital trabaja arduamente para alcanzar cada vez más certificaciones relacionadas a la salud de la población potosina, lo que se confirma con la declaratoria de la Certificación del Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, del DIF Municipal, como “Centro Comunitario Libre de Caries”.


“El municipio se alinea con responsabilidad y entusiasmo, no queremos detenernos. El DIF Municipal enarbola la bandera de la salud y se trabaja a marchas forzadas para seguir hacia adelante”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien como vicepresidente de la Red Municipio Saludable en el Estado de San Luis Potosí, afirmó que no va a hacer quedar mal a la Capital.

“Es el primer esfuerzo que se corona con éxito y, como dice el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, la placa que se coloca con este motivo simboliza el trabajo fraterno que desempeñan conjuntamente los gobiernos estatal y municipal”, expresó el Alcalde Galindo.

Remarcó el mandatario municipal que este paso que se da es muy importante, porque en el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas se atiende a personas con grandes vulnerabilidades, como fue el caso de los 20 alumnos que fueron beneficiados con el programa.

La ceremonia fue la oportunidad para que el alcalde anunciara el mejoramiento del entorno de ese sitio, en el que confluyen muchas familias: “Queremos que todo marche con orden para que no falte alumbrado, seguridad, y que se recoja la basura, también se colocarán ejercitadores para adultos mayores y para personas con discapacidad, porque son aparatos inclusivos”, mencionó.

En su intervención, la Presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, precisó que la institución está abocada a disminuir las afectaciones como esta, la de la salud bucal, particularmente de la población más vulnerable. Mencionó que se está trabajando con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, relativos a coadyuvar a abatir la pobreza, fomentar la salud y el bienestar.

Por su parte, el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, felicitó al gobierno y al DIF de la Capital potosina, “por llevar a buen puerto el proyecto de declarar a esta unidad centro libre de caries que, como todo el entorno de la salud, es un derecho humano fundamental”, expresó.

Añadió el funcionario estatal que la salud en general debe ser universal, integral, incluyente, equitativa y solidaria, y que se logra con trabajo y profesionalismo, “y aquí se ve que se está cumpliendo con la población y los alumnos”, remarcó el Secretario de Salud.

Inicialmente el trabajo de la certificación “Libre de Caries” se centraría en cinco escuelas y dos mercados, pero el DIF capitalino ampliará el programa para que cubra los 21 planteles del sistema educativo municipal, con la colaboración de alumnos de la Universidad Cuauhtémoc.




Despliega Municipio acciones para rehabilitar mercados y apoyar a locatarios

DESPLIEGA MUNICIPIO ACCIONES PARA REHABILITAR MERCADOS Y APOYAR A LOCATARIOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene firme la estrategia de rehabilitación de los mercados municipales que administra, en los que se han realizado acciones de asistencia técnica para su rehabilitación, remodelación y mejora de infraestructura física, tecnológica, de gestión empresarial y administrativa, lo que permite elevar la competitividad y los ingresos de los microempresarios.


En el Mercado Revolución, fundado hace 50 años y ubicado en la Colonia San Luis, donde participan 156 locatarios y es visitado en promedio por 2 mil 500 compradores por semana, se han rehabilitado 4 mil 400 metros cuadrados de pintura en fachada, instalación de luminarias LED, luminarias de alumbrado público, desazolve profundo en ductos y registros de las áreas de cocina, limpieza de techos en área de islas, limpieza de ductos eléctricos e infraestructura hidráulica, rehabilitación de línea hidráulica con tuboplus, poda de árboles y aseguramiento de 185 registros de tubo condulet con doble remache de aluminio, para darle más seguridad a las instalaciones eléctricas.

En lo que respecta al Mercado Bicentenario, ubicado en Periférico Norte, en el que participan 362 locatarios y en promedio 15 mil compradores por semana, se han realizado acciones de poda y mantenimiento de jardineras y árboles, desazolve de tuberías, sanitización de espacios públicos y trabajos de iluminación.

Para atender las diversas necesidades de los mercados, la Dirección de Comercio trabaja de manera coordinada con las Direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Protección Civil, además de la Dirección de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Interapas. En conjunto, las dependencias desarrollan acciones que impactan en la operación efectiva de estos espacios comerciales.

La Dirección de Comercio mantiene una coordinación estrecha con líderes y locatarios para preservar las instalaciones y diseñar estrategias que permitan una operación ordenada y eficiente de los mercados. Con ello, tanto locatarios como compradores disfrutan de espacios limpios, seguros y ordenados para hacer sus compras.


Reparte Comisión Estatal del Agua 300 mil litros en colonias afectadas por El Realito

REPARTE COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA 300 MIL LITROS EN COLONIAS AFECTADAS POR EL REALITO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- A través de pipas, la Comisión Estatal del Agua reforzó el plan de abasto del vital líquido a familias de la zona metropolitana de San Luis Potosí, luego de la última fractura en el acueducto de El Realito que tardará varios días más en repararse, subrayó el Director General Benjamín Pérez Álvarez.

Explicó que actualmente las unidades recorren las colonias afectadas como Privadas de Holanda y Valle Dorado, con una proyección de entrega de 300 mil litros del recurso natural en viviendas de estas y otras zonas afectadas. Además, se mantiene en operación el Pozo Salk II que surte a los fraccionamientos aledaños.

Recordó que “la fractura ocurrió el pasado sábado en el kilómetro 56+106 de la línea de cadenamiento, a la altura de Santa María del Río, y desde el primer momento ingenieros de la CEA supervisan la reparación y así afectar lo menos posible a la ciudadanía”.

Agregó que el “Plan de Optimización Estructural de El Realito”, que avanza favorablemente en trabajo previo, busca poner fin a las constantes fracturas en el acueducto, al sustituirse mil 800 metros del tubo en los puntos más críticos y se construirá una cisterna para almacenamiento de agua.

“De manera constante, este Gobierno del cambio hace frente a la crisis de agua que vivimos las y los potosinos, no hemos sido omisos como en la anterior administración”, refirió, al asegurar que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene especial interés en combatir la problemática que lacera el bienestar social de las familias de la metrópoli, donde el responsable directo del abastecimiento de agua es el Interapas, a cargo del Ayuntamiento capitalino.

Sanciona Gobernación a 65 negocios de giros negros en esta Capital y Matehuala

SANCIONA GOBERNACIÓN A 65 NEGOCIOS DE GIROS NEGROS EN ESTA CAPITAL Y MATEHUALA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En seguimiento a la encomienda del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar que la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado sea atendida por establecimientos y centros nocturnos en las cuatro regiones del Estado, la Dirección General de Gobernación realizó operativos de revisión en la zona metropolitana y en el municipio de Matehuala.

El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez explicó que durante el pasado fin de semana se realizaron 238 visitas de verificación en la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala, derivando la aplicación de 43 suspensiones y levantamiento de 22 actas de infracción.

El funcionario detalló que entre los negocios suspendidos en su operación están 2 discotecas, 5 restaurantes-bar, un establecimiento de los llamados “antro”; 4 negocios de antojitos y comida, una fonda y 30 tiendas de abarrotes con venta de cerveza.

Asimismo, subrayó, se visitaron 10 municipios de la zona Huasteca para la entrega de resolutivos administrativos, levantamiento de sellos de clausura o suspensión y entrega de solicitudes de opiniones técnicas a presidencias municipales.

Gallardo Martínez reiteró que la dependencia a su cargo lleva a cabo acciones cada fin de semana en las diferentes zonas de la Entidad, con el objetivo de coadyuvar a mantener la paz y la seguridad entre la población por medio del control de la venta de bebidas alcohólicas, especialmente en lo relacionado con el respeto al horario establecido y evitar la venta a menores de edad.

José Concepción Gallardo Martínez, Director de Gobernación.