miércoles, 1 de junio de 2022

Cierre de tramo de Carranza por rehabilitación de vialidad, anuncia Ayuntamiento

CIERRE DE TRAMO DE CARRANZA POR REHABILITACIÓN DE VIALIDAD, ANUNCIA AYUNTAMIENTO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informa que a partir de este miércoles 1 de junio hasta el lunes 6, permanecerá cerrada a la circulación vehicular la avenida Venustiano Carranza en el tramo de Dr. Carlos Canseco a Paseo de los Derechos Humanos, frente al Club Deportivo Potosino. En la zona de obras, únicamente se permitirá el acceso al tránsito local.


El cierre parcial obedece a los trabajos de renivelación que son parte de la obra de rehabilitación total del pavimento, por lo que el flujo vehicular será desviado hacia la calle Dr. Carlos Canseco González para conectar con la avenida de los Pintores y avenida Paseo de los Derechos Humanos, en dirección al Camino a la Presa San José.

En el cruce de Paseo de los Derechos Humanos con avenida de los Pintores, personal de Ingeniería Vial realizó trabajos para sincronizar los tiempos de semáforo y permitir un mejor desplazamiento de los automovilistas.

El Gobierno de la Capital pide la comprensión de conductores y transeúntes por los inconvenientes que el cierre de vialidades pudiera ocasionarles.

La rehabilitación de avenida Venustiano Carranza forma parte del programa municipal “Vialidades PotoSÍnas”, emprendido por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos.



VIDEO | Arranca Gobernador Gallardo camino El Aguacate-Aquismón y obras

VIDEO | ARRANCA GOBERNADOR GALLARDO CAMINO EL AGUACATE-AQUISMÓN Y OBRAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Luego de entregar obras en el municipio de Tamazunchale, Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, llegó al municipio de Aquismón para iniciar la construcción con concreto asfáltico del camino El Aguacate-Aquismón, con una inversión de 37.6 millones de pesos, acción que mejorará la calidad de vida de las y los habitantes de la región.

En este municipio huasteco con un alto nivel de rezago social, pero con gente trabajadora y dispuesta a salir adelante, el Mandatario expresó que en el Estado se lucha contra la herencia maldita que paralizó el crecimiento urbano en las localidades más alejadas de la ciudad y agregó que todas las y los potosinos serán reconocidos con las mismas oportunidades.

“Estamos invirtiendo más de 37 millones de pesos en este camino, pero la inversión pasa a último término cuando lo importante es cambiar la vida de las familias, estamos generando condiciones nuevas para la población con programas para el desarrollo integral”, externó, al reiterar que San Luis tiene un Gobernador que todos los días procura un mejor futuro para las familias de las cuatro zonas.

Detalló que con esta obra se reducirá a más de la mitad el tiempo de traslado y remarcó que apenas es el comienzo del Gobierno del cambio tras décadas de abandono, por lo cual se arreglarán más accesos a otras comunidades de Aquismón y se ampliarán las Becas Alimentarias, apoyos económicos para madres solteras y adultos mayores y todos los programas sociales.

Emocionados, las y los pobladores de la comunidad El Aguacate agradecieron por la obra que promoverá un recorrido seguro hacia la cabecera municipal, pero que además servirá para estimular el comercio, la actividad agrícola e incluso la educación.








VIDEO | Remedia Gobierno área dañada por incendio en Parque Tangamanga Uno

VIDEO | REMEDIA GOBIERNO ÁREA DAÑADA POR INCENDIO EN PARQUE TANGAMANGA UNO



Comunicado del Gobierno del Estado.- 

San Luis Al Instante.- Tras el incendio registrado el pasado domingo en el área del antiguo “gotcha” del Parque Tangamanga Uno, el Director General de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón informó que se lleva a cabo la restauración ecológica en más de una hectárea y media, con la colaboración de diversas instancias e instituciones.

El funcionario estatal afirmó que el daño forestal fue en menos de media hectárea; sin embargo, la extensión a remediar se ampliará para fortalecer la zona, regenerar el ecosistema de manera integral y mejorar la infraestructura.

Por precisas instrucciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, desde el día del incidente y este lunes, se realiza la remoción de escombros, desechos de tarimas, neumáticos y vehículos que eran utilizados como barricadas en el “gotcha”, con la intervención de maquinaria y una grúa, refirió.

Detalló que en los trabajos de recuperación ecológica participan la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la Comisión Nacional Forestal, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, entre otras: “se aplica un esfuerzo transversal para tener nuevamente un espacio verde y digno para la convivencia de las y los potosinos”.

La próxima semana llegarán las primeras especies de árboles que serán parte de la reforestación en la zona dañada, “garantizando así el cumplimiento de una agenda verde y el desarrollo sostenible en el Estado, una prioridad de este nuevo Gobierno”, finalizó.







Junta de Gobierno de INTERAPAS exigirá Plan B a Aqualia por fallas de El Realito

JUNTA DE GOBIERNO DE INTERAPAS EXIGIRÁ PLAN “B” A AQUALIA POR FALLAS DE EL REALITO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Junta de Gobierno del INTERAPAS exigirá la presencia de los representantes de la empresa Aqualia, encargada de la operación de El Realito, para que comparezcan en una sesión extraordinaria de este órgano.


A propuesta del Presidente de la Junta de Gobierno, Enrique Galindo Ceballos, en sesión ordinaria la tarde de este martes, se acordó que en colaboración con la Comisión Estatal del Agua se llamará a la empresa española para que explique con detalle cuál es el plan de acción para solventar la inoperancia de El Realito y que deja muy mal parado al INTERAPAS.

Lo anterior, luego de haberse presentado una nueva avería el fin de semana, lo que compromete el abasto regular de agua a través de la red para aproximadamente 32 colonias de la zona sur y oriente de la ciudad.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que es imperativo que la empresa administradora del acueducto, explique a detalle cuál es su plan de acción para resolver el problema de desabasto de agua por fallas en la tubería: “Queremos escuchar sus tiempos y su plan de remediación”, al tiempo que propuso que se cite a sus representantes a la mayor brevedad posible.

La Alcaldesa del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes; el Director General de la CEA, Benjamín Pérez Álvarez; Regidores y demás integrantes de la Junta de Gobierno, estuvieron de acuerdo con esta propuesta, por lo que en una próxima sesión con carácter extraordinaria citarán a los funcionarios de Aqualia.

Durante la sesión se abordaron temas como la respuesta del organismo operador de agua durante la contingencia que representa cada falla de El Realito; el programa “Cuenta Nueva y Borrón”; el cobro por cuenta fija y medidor, así como la urgente necesidad de implementar una campaña para prevenir el desperdicio indiscriminado de agua.


martes, 31 de mayo de 2022

VIDEO | Preside Gobernador Gallardo ceremonia del Premio de Calidad Industrial

VIDEO | PRESIDE GOBERNADOR GALLARDO CEREMONIA DEL PREMIO DE CALIDAD INDUSTRIAL



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con una clara convicción en que la entidad potosina debe ser ejemplo de una creciente competitividad a nivel nacional, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona presidió este lunes la XXIX ceremonia del Premio de Calidad San Luis Potosí edición 2021 que otorga la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación a empresas que cumplen estándares de excelencia en calidad.

Ahí, el Mandatario Estatal reafirmó su constante compromiso al empuje del desarrollo económico y social del Estado, y planteó reestructurar el incentivo a las empresas ganadoras reforzando su presencia ante las inversiones nacionales e internacionales, y no dejarlo sólo en un reconocimiento.

Abundó que, hoy, el nuevo Gobierno da una promoción global a San Luis Potosí por medio de acuerdos y proyectos de trabajo mutuos con diferentes países, que en materia de inversiones, específicamente, “lo primero que preguntan es si nuestras empresas están certificadas, por lo que vamos a buscar un mecanismo de difusión a través de medios masivos de comunicación para que todo el mundo conozca las empresas galardonadas, su capacidad y su dedicación por tener altos índices de calidad”.

En su mensaje, acompañado del secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, el jefe del Ejecutivo refirió que este premio es parte de un nuevo modelo de trabajo al interior de las instituciones públicas y privadas, y es una oportunidad para mejorar los procesos de calidad a favor de la transformación de San Luis Potosí que tanto se ha buscado.

“Felicito a todas y todos los ganadores, a las y los auditores que hicieron posible estos premios; tenemos que empezar a ver las cosas de diferente manera porque la competitividad de San Luis Potosí debe estar por encima de cualquier Estado vecino o incluso del país”, dijo, tras reconocer que el premio permite potenciar las cualidades industriales de la entidad, a través de un trabajo y esfuerzo de auditores y organizadores, a quienes reconoció.

Por su parte, el Presidente de Canacintra, Carlos Rafael Mendizábal Pérez, a nombre de las y los integrantes de la Cámara, expresó al Gobernador Gallardo Cardona su coincidencia para trabajar unidos y maximizar a San Luis como uno de los territorios más atractivos para la inversión nacional e internacional, y con visión de futuro incrementar la calidad de vida y el bienestar social de las y los potosinos.

Desde la primera edición del Premio de Calidad San Luis Potosí, en 1992, han sido reconocidas 256 organizaciones. Esta ocasión, se entregaron cuatro premios de calidad y cuatro premios de plus de calidad a diversas empresas e instituciones.



VIDEO | Entrega Gobernador Gallardo un camino a habitantes de Tamazunchale

VIDEO | ENTREGA GOBERNADOR GALLARDO UN CAMINO A HABITANTES DE TAMAZUNCHALE



Comunicado del Gobierno del Estado.- 

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, regresó a la zona Huasteca para arrancar y entregar obras de infraestructura carretera que incentivan la atracción turística y el desarrollo económico de la región; anunció, además, una inyección de 500 millones de pesos en otros dos magnos proyectos.

En el municipio de Tamazunchale, el jefe del Ejecutivo inauguró frente a cientos de habitantes la rehabilitación del camino San Martín Chalchicuautla- Tamazunchale con una inversión de 16 millones de pesos, con los que se realizaron acciones de bacheo profundo y la repavimentación con carpeta asfáltica en 12 kilómetros de longitud.

A las familias que se dieron cita y que comprobaron que este Gobierno estatal sí cumple, Gallardo Cardona les anunció que luego de más de 30 años de espera por fin verán realizado el anhelo de contar con la carretera San Martín-Tanquián-San Vicente -que se sumará al plan de crecimiento regional-, así como la vía Ciudad Valles-El Naranjo-Ciudad del Maíz, ambas con un presupuesto de 250 millones de pesos cada una.

Entre el ánimo generalizado por el comienzo de la obra y el anuncio de estos proyectos carreteros, Gallardo Cardona dijo: “regresaré muy pronto también a Tamazunchale para poner en operación la nueva clínica de atención a las mujeres donde recibirán servicios médicos, a través de la tarjeta rosa, que garantizará un servicio de especialidad como parte del trabajo único e incansable a favor de las mujeres por este Gobierno diferente, un Gobierno de la gente”.

Destacó que al estrenar esta carretera se cumple un compromiso más para 50 mil habitantes de la zona, con lo que se benefician los sectores agrícolas, educativo y comercial; se responde, además, a la urgencia de contar con vialidades dignas para el traslado y desplazamiento de mercancías y personas, mejorando la calidad de vida como nunca antes.



Conferencia en la SSPC fue impartida por agregado policial de Embajada de Chile

CONFERENCIA EN LA SSPC FUE IMPARTIDA POR AGREGADO POLICIAL DE EMBAJADA DE CHILE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Dentro de las actividades del Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, se contó con la participación del agregado de la Policía de Investigación de Chile en México, Prefecto Guillermo Mauricio Gálvez Carriel, quien dictó una conferencia en materia de función policial y derechos humanos.


La participación del agregado policial de la Embajada de Chile en México fue gestionada por el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, como parte del programa de profesionalización y especialización de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Es así que, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en materia de seguridad pública, el agregado de la Policía de Investigación de Chile en México -quien cuenta con amplia experiencia en la policía de su país en materia de investigación- compartió con los integrantes del Diplomado los procesos de profesionalización de la Policía de Investigación de Chile, así como la función policial y el respeto a los derechos humanos.

La conferencia magistral tuvo lugar en la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado, donde actualmente se lleva a cabo el Diplomado de Mediación que aborda los ámbitos civil, familiar, mercantil, comunitario, de justicia cívica y penal.

Cabe destacar que esta colaboración internacional se suma a la emprendida con España y Estados Unidos, países con los que el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí ha entablado convenios, a fin de contar con elementos mejor preparados en la función policial.




Trabajos del programa "Vialidades PotoSÍnas" son supervisados por Regidores

TRABAJOS DEL PROGRAMA "VIALIDADES POTONAS" SON SUPERVISADOS POR REGIDORES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
 El Regidor Arturo Ramos Medellín, Presidente de la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, reafirmó que los integrantes del Cabildo mantienen la vigilancia para garantizar el avance del programa “Vialidades PotoSÍnas”, para que realmente la ciudadanía perciba y vea “el cambio de rostro de la ciudad”.


Ramos Medelín destacó el acercamiento que mantienen con personal de la Dirección de Obras Públicas. En una reunión sostenida este lunes, se dio a conocer que en breve comenzará la rehabilitación de Avenida Industrias, así como de Ricardo B. Anaya.

“Esta sesión también nos sirvió para conocer las especificaciones técnicas de cada una de las obras, porque si bien hemos estado en los arranques de los proyectos que forman parte de ‘Vialidades PotoSÍnas’, necesitamos conocer a fondo estos trabajos”.

En ese sentido, Ramos Medellín resaltó la garantía extendida para los trabajos que se realizan, que antes era de 18 meses, pero en las rehabilitaciones que se realizan con el programa “Vialidades PotoSÍnas” será de 36 meses, lo que ha quedado estipulado incluso en el contrato.

El Regidor que encabeza la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas dijo que también están muy al pendiente del bacheo emergente, para que tenga una cobertura más amplia en la Capital, “por lo que representantes de la Dirección de Obras Públicas nos dieron a conocer que están por adquirir más material, precisamente para darle continuidad”.

Arturo Ramos Medellín calificó de muy valiosa la información otorgada por la dependencia municipal, “porque conocimos los alcances de las obras y también qué se hará próximamente en cuanto al bacheo emergente, pues se aplican recursos municipales y deben ser ejercidos este mismo año. Confiamos en que las obras sean entregadas en tiempo y forma”.


Por homofobia golpean salvajemente a un joven de 19 años en Ciudad Valles

POR HOMOFOBIA GOLPEAN SALVAJEMENTE A UN JOVEN DE 19 AÑOS EN CIUDAD VALLES


San Luis Al Instante.- Un joven de 19 años, identificado como Óscar Eduardo, fue salvajemente golpeado en Ciudad Valles por odio a la homosexualidad. A causa de los fuertes golpes en la cara y el cuerpo, debió de ser ingresado en el Hospital General de ese municipio huasteco.

"Pasé miedo. No era la primera vez que me lo decían, pero cuando me giré de repente un chico me pegó un puñetazo. Me caí al suelo y me pegaron entre los dos. En el suelo, medio inconsciente, me siguieron pegando en la cara, mientras continuaban ofendiéndome", declaró el joven a las autoridades.

"La persona que me golpeó ya tenía tiempo amenzándome", agregó el afectado en su declaración, quien presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, la cual fue registrada con el número 2VCA-0030/2022 y fue turnada a la Fiscalía General del Estado para actuar contra los delincuentes.

Autoridades han declarado que "los agresores deben saber que no habrá impunidad contra aquellos que ejercen el odio y la intolerancia”.

Giran órdenes de aprehensión contra prestanombres de Marcelo de los Santos

GIRAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA PRESTANOMBRES DE MARCELO DE LOS SANTOS


Tomado de El Financiero.-

San Luis Al Instante.-
El 28 de marzo de 2022, un juez de control del estado de Jalisco giró órdenes de aprehensión en contra de Juan Carlos López Rodríguez, su esposa Claudia Salazar Quintanilla, Alberto Miguel Salas Martínez, hijo del político neolonés José Luis Salas Cacho, y la señora Elsa Medina Castillo, presunta prestanombres de Marcelo de los Santos Anaya, hijo del exgobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, por los delitos de fraude y robo calificado cometido en perjuicio de la empresa Desarrollo Logistik S.A de C.V.

La empresa afectada se percató de estas conductas delictivas, a través de una serie de estados de cuenta que fueron presentados en un proceso penal diverso, y a través de los cuales se logró saber que estas personas indebidamente sustrajeron de la empresa más de 450 millones de pesos, en perjuicio de sus accionistas y empleados.

Juan Carlos López Rodríguez y Marcelo de los Santos Anaya lideran el grupo de accionistas minoritarios que fallidamente intentaron una toma de control de la empresa en Octubre de 2017.

El pasado 26 de mayo de 2022, en forma simultánea, se ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de Alberto Miguel Salas Martínez en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y de Elsa Medina Castillo, en San Luis Potosí, quienes fueron llevados ante el Juez que dictó la orden de aprehensión en Guadalajara, Jalisco.

Juan Carlos López Rodríguez y su esposa Claudia Salazar Quintanilla continúan prófugos de la justicia.