jueves, 31 de marzo de 2022

VIDEO | Operará en SLP segundo Centro Estatal de Identificación Forense del país

VIDEO |  OPERARÁ EN SLP SEGUNDO CENTRO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN FORENSE DEL PAÍS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí sería la segunda entidad en el país en donde un grupo de expertos internacionales de identificación forense pueda reforzar acciones en conjunto con el Gobierno federal y familias de personas desaparecidas, afirmó la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, quien realizó una gira de trabajo y acercamiento con el nuevo Gobierno estatal.

Este jueves, la funcionaria federal, representantes de la Secretaría de Gobernación, el Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado visitaron las instalaciones del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda para conocerlas e iniciar la posibilidad del trabajo conjunto con los expertos internacionales.

La titular de la CNB subrayó que San Luis Potosí y Coahuila son los únicos Estados en contar con un Centro de Identificación Forense de este tipo. En el caso potosino, fue construido en 2020 y durante 2021 se equipó el Laboratorio de Genética que permite realizar la identificación de personas desaparecidas y restos mortales recuperados, para contribuir a garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas, y coadyuvar en la disminución de la carga de trabajo de identificación forense en apoyo al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y otras Entidades circunvecinas.

La comisionada nacional puntualizó que el CEIFB estará dedicado a las y los potosinos, sin embargo, su vocación es incrementar su atención en la región: “La idea es que tengamos diferentes centros de identificación humana, en esta dirección de búsqueda de personas desaparecidas ya tenemos una en Coahuila, ahora tendremos en San Luis Potosí, estamos construyendo otro en el sur de Tamaulipas y esperamos poder construir otros en otros Estados”.

Destacó que con San Luis Potosí, la Comisión Nacional ha tenido una colaboración directa y coordinación intensa, y remarcó que es un ejemplo de trabajo interinstitucional, ya que hasta con autoridades ejidales han trabajado, al tiempo de agradecer al Mandatario Estatal Ricardo Gallardo por su interés en el tema.

Por su parte, el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas inició las pláticas para la colaboración con su similar a nivel nacional y acompañó a la funcionaria a conocer las instalaciones del CEIFB, que actualmente tiene capacidad para dar atención a las necesidades de identificación mediante la obtención y confrontación de perfiles genéticos con cinco laboratorios en materia de genética, dactiloscopia, odontología, criminología y toxicología y química forense.







Autoridades dan con el paradero de Ingrid, desaparecida en barrio de Tequis

AUTORIDADES DAN CON EL PARADERO DE INGRID, DESAPARECIDA EN BARRIO DE TEQUIS


San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado informó esta tarde del jueves 31 de marzo, a través de un comunicado de prensa, que fue localizada
Ingrid Irahyz Ahidee Solís Contreras, de 21 años y reportada como desaparecida por sus familiares.

Emiten ficha de búsqueda para Ingrid, joven de 21 años desaparecida en Tequis


"Fue ubicada sana y salva, una joven de 21 años de edad que fue reportada como no localizada en la ciudad de San Luis Potosí", dijo la Fiscalía en su comunicado. La dependencia había emitido una ficha de búsqueda, luego de haberse denunciado su desaparición durante la tarde del martes 29 de marzo en calles del barrio de Tequis.

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, derivado de diversas acciones de la Policía de Investigación se dio con el paradero de la joven. La FGE realiza los trámites conducentes para que vuelva con su familia.

VIDEO | Inédito programa de pavimentación en comunidades, anuncia Gallardo

VIDEO | INÉDITO PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN EN COMUNIDADES, ANUNCIA GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la finalidad de cambiar las condiciones de vida de las familias que habitan en las comunidades y localidades marginadas de San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el programa piloto de rehabilitación de cuadrantes urbanos que incluye la pavimentación de calles y la instalación de sistemas de iluminación.

Este proyecto arrancará en la comunidad El Zacatón, en el municipio de Villa de Ramos con una inversión de alrededor de 80 millones de pesos.

El Mandatario potosino hizo hincapié en que este programa será instaurado en la Entidad para lograr la obtención de más recursos por parte de la Federación e incluso confió en que podría ser un modelo para aplicarse a nivel nacional, que acabará con las condiciones de deterioro social de las familias más vulnerables.

Especificó que en El Zacatón serán aproximadamente 60 calles las que se intervendrán de manera integral en un lapso no mayor a 90 días, para después replicar la misma estrategia en otras regiones del Altiplano y de las zonas Media y Huasteca: “en Villa de Ramos, junto con el presidente municipal, vamos a hacer un piloto para modernizar todo El Zacatón, son aproximadamente 60 calles que integran la comunidad, las vamos a pavimentar y a iluminar en tres meses y vamos a ver cómo le cambia la vida a toda una comunidad completa con una inversión casi de 80 millones de pesos”.

Agregó que el nuevo Gobierno estatal reafirma su labor con los sectores más necesitados del trabajo de sus autoridades, ahora desde otro rubro como lo es la infraestructura urbana, que sin duda mejorará su estilo de vida al tener calles dignas, iluminación nocturna y mayor seguridad pública en sus alrededores. “Que dejen de caminar por el lodo y tierra, condiciones del abandono en que las dejó la ´herencia maldita´”, asentó.

Finalmente, resaltó que este modelo de atención a las comunidades es inédito en la historia de San Luis Potosí, y fortalecerá las políticas públicas sociales que se han implementado desde el arranque de su administración atendiendo directamente las principales necesidades de las y los potosinos.

Localiza Fiscalía a 14 personas reportadas desaparecidas, entre ellas 2 niños

LOCALIZA FISCALÍA A 14 PERSONAS REPORTADAS DESAPARECIDAS, ENTRE ELLAS 2 NIÑOS


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Arturo Gómez Martínez, Fiscal Especializado en Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, informó que este miércoles 30 de marzo, mediante trabajos coordinados con la Policía de Investigación, fue posible dar con el paradero de 14 personas que habían sido reportadas como no localizadas.

Especificó que se trató de nueve hombres y cinco mujeres, de diferentes edades, incluyendo un menor de nombre Josué, de apenas 12 años de edad y una niña de 10 años en Ciudad Valles llamada Alexa.

Gómez Martínez refirió que en la totalidad de los casos se pudo corroborar la buena salud de las y los involucrados, incluso en aquellos casos en que se presume la existencia de delitos en los reportes de búsqueda, como fue el caso de los dos jóvenes de la colonia Satélite.

Guardando la secrecía de los datos personales y de las respectivas carpetas de investigación abiertas en cada una de las denuncias, el funcionario señaló los casos de “Airam”, “Federico”, “Pilar”, “Josué”, “Alexia”, “Héctor”, “Omar”, “Miguel”, “José”, “Alexa”, “Mariela”, “Heriberto”, “David” y “Jannet”, esta última por la Comisión Estatal de Búsqueda.

Respecto a las zonas donde se dieron los reportes de búsqueda luego de que familiares de los afectados pusieron la denuncia respectiva, el Fiscal Especializado precisó que se trató de carpetas de investigación referentes a la capital potosina, y a los municipios de Rioverde, Aquismón, Matlapa, Tamazunchale, Ciudad Valles, y San Ciro de Acosta.

En torno a los hechos que motivaron la no localización de las y los mencionados, explicó que se debió a múltiples causas: “Algunas salieron de la ciudad por cuestiones de trabajo u otras motivaciones sin informar a sus familiares; tuvimos el caso de un menor que fue llevado sin permiso por sus familiares a otra ciudad; y también casos que seguiremos investigando porque involucra la existencia de posibles delitos”.

Hizo un llamado a toda la ciudadanía para que actúen con responsabilidad y de manera pronta, tanto en el cuidado y la seguridad personal, como en denunciar en la Fiscalía cuando no localicen a un familiar.

Recordó que dichas denuncias se pueden interponer en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, ubicada en Volcán Tacaná 115 en el fraccionamiento Cumbres de San Luis en la ciudad Capital o en las diversas Agencias del Ministerio Púbico del interior de la entidad.

“Es falso que tengan que esperar 24, 48, o 72 horas, el reporte debe ser de inmediato, porque esto nos permite echar a andar todo el protocolo de búsqueda, y entre más pronto lo hagamos más posibilidades tenemos de lograr éxito en la localización de personas”, remató.

Arturo Gómez Martínez, Fiscal Especializado en Derechos Humanos.

"San Luis Potosí es un Estado seguro": Gallardo en la Zona Militar

“SAN LUIS POTOSÍ ES UN ESTADO SEGURO”: GALLARDO CARDONA EN LA ZONA MILITAR


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el empeño, compromiso y resultados obtenidos en los recientes meses por las autoridades involucradas en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, y sostuvo que indudablemente hay indicadores que confirman que la incidencia delictiva en algunos rubros va a la baja.

“La coordinación y la prevención es el resultado que nos ha dado que hoy tengamos menos delitos”, resaltó el Mandatario Estatal, quien puso como ejemplo que de acuerdo a las estadísticas que obran en poder de cada instancia en materia de seguridad, de 30 robos diarios en tiendas de conveniencia ya solamente se registran seis.

El Jefe del Ejecutivo encabezó la mañana de este jueves la Mesa para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Doceava Zona Militar, donde sostuvo tajante que esta disminución habla del compromiso que tiene el nuevo Gobierno estatal de seguir abatiendo al máximo los delitos y detalló que en robo de vehículos de más 30 que eran sustraídos diariamente, en la actualidad se tiene registro de 12.

Las Fiscalías, tanto de la República como del Estado, de igual forma están actuando de forma responsable, unidas y coordinadas y están realizando un buen trabajo al igual que la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Policía Estatal; ésta última incluso haciendo trabajos que le competen a instancias federales, por lo cual Gallardo Cardona reconoció la valentía y esfuerzo diario de todos sus elementos.

“San Luis Potosí es un Estado seguro”, reafirmó, y agregó que así lo puede constatar la gente y visitantes de otras entidades vecinas, al tiempo de hacer un llamado a no bajar la guardia y seguir enfrentando a la delincuencia con valentía y sin distingos para nadie.





Cabildo de SLP respalda creación de Guardia Civil y Secretaría de Seguridad

CABILDO DE SLP RESPALDA CREACIÓN DE GUARDIA CIVIL Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- De manera unánime, el Cabildo de San Luis Potosí dio el respaldo para la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, así como de la Guardia Civil Estatal, al aprobar reformas al artículo 88 de la Constitución de San Luis Potosí.

En sesión extraordinaria, el presidente municipal ratificó el apoyo del Cuerpo Edilicio a la política pública en materia de seguridad del gobierno estatal, con lo que también se reafirma que el Ayuntamiento de la Capital está en consonancia con la dinámica implementada desde las autoridades federales.

El alcalde insistió en que la seguridad pública es el rubro que más requiere de atención global por parte de los órdenes gubernamentales: “Esta aprobación por unanimidad en el Cabildo de San Luis marca la responsabilidad que todos asumimos para mejorar las condiciones en la ciudad y en el estado”.

Integrantes del Cabildo coincidieron en que con este voto a favor se espera contribuir en la construcción de la paz, mediante un buen funcionamiento de las instituciones. Por ello es importante avanzar en materia de seguridad, a la par de mejorar las condiciones laborales de las y los policías. Por ello la relevancia de la autorización de la minuta para el proyecto de decreto, a fin de reformar el artículo 88 en la Constitución del Estado, aprobado ya por el Congreso Local.

Además, a fin de apoyar económicamente al Interapas para que lleve a cabo obras de infraestructura hidráulica, en esta misma sesión extraordinaria se autorizaron recursos financieros temporales por parte del Gobierno de la Capital para acceder a recursos federales.

Una bolsa acumulada de 150 millones de pesos consolida acciones para el mejoramiento de infraestructura hidráulica y sanitaria que se ejecutarán en la Zona Metropolitana, por lo que el Interapas debe aportar 75 millones de pesos, para que una cantidad similar sea asignada por fondos federales. Ante la imposibilidad financiera del organismo, se aprobaron recursos temporales, que al cabo de un año regresarán a las arcas municipales.

La regidora presidenta de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, reconoció las dificultades por las que atraviesa el Interapas, por lo que es necesario aumentar la capacidad de la infraestructura hidráulica, por los beneficios que traerá hacia la ciudadanía.

Finalmente, también se aprobó el dictamen expuesto por la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana para declarar la validez de la elección del Consejo de Desarrollo Social Municipal. La regidora titular de dicha Comisión resaltó el trabajo arduo de regidoras, regidores y síndicos, así como de la Comisión de Gobernación, para llevar a cabo un proceso democrático nuevo, de la mano con la ciudadanía y el Consejo Estatal Electoral.

Gracias a esta labor conjunta se eligieron a más de 50 consejeros y anteriormente, se conformaron más de 200 Juntas de Representación Ciudadanas, en cuyo proceso también destacó el respaldo de la Presidencia Municipal, así como de las áreas de Desarrollo Social y Desarrollo Rural.

Emiten ficha de búsqueda para Ingrid, joven de 21 años desaparecida en Tequis

EMITEN FICHA DE BÚSQUEDA PARA INGRID, JOVEN DE 21 AÑOS DESAPARECIDA EN TEQUIS


San Luis Al Instante.- Una joven de 21 años desapareció el pasado martes 29 de marzo en esta Capital potosina. El último contacto que se tuvo con ella fue a las 16:01 de ese día, cuando emitió una alerta a su padre por medio de un mensaje de WhatsApp.

Autoridades dan con el paradero de Ingrid, desaparecida en barrio de Tequis


"Unos tipos me están siguiendo", mensajeó a su padre, y le envió un croquis con su ubicación entre las calles de Capitán Caldera y Mariano Otero, barrio de Tequis. Su padre le respondió: "Ve a Tequis". No hubo más respuesta.

Por la tarde del jueves 30 de marzo la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búqueda de la joven Ingrid Irahyz Ahidee Solís Contreras.




miércoles, 30 de marzo de 2022

Ayuntamiento de SLP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

AYUNTAMIENTO DE SLP Y PODER JUDICIAL FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital y el Poder Judicial del Estado firmaron este miércoles un convenio de colaboración académica, mediante el que se realizará un diplomado de alta calidad en los ámbitos civil, familiar, mercantil, comunitario, justicia cívica y penal, que constituye un modelo nacional en capacitación sobre medios alternativos para la solución de conflictos.


El alcalde de San Luis Potosí afirmó que este convenio representa un gran paso en la promoción de una mayor cultura de la paz y señaló que el nuevo modelo policial tiene mucho que ver con abrir nuevos canales alternativos para resolver problemas.

Añadió que si esos problemas se resuelven a tiempo, con una intervención adecuada, profesional y soportada técnicamente, aliviará la presión sobre las instancias que siguen, ya sea el Poder Judicial, la Fiscalía o los jueces calificadores, pero lo más importante es que beneficia directamente a la ciudadanía al resolver asuntos que no tienen qué llegar a los ministerios públicos o a los jueces civiles, penales o mercantiles.

Durante la firma del convenio, la magistrada presidenta del Poder Judicial, Olga Regina García López, destacó la gran importancia y los beneficios que tiene en la procuración de justicia la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias, de acuerdo con lo que la Constitución y las leyes establecen.

Afirmó que estos mecanismos se deben privilegiar sobre los formalismos procedimentales, siempre que no se afecten los derechos de las partes, por lo que reconoció y agradeció la disposición del Gobierno de la Capital para mejorar la seguridad e impulsar ejes estratégicos, como lo demuestra la puesta en marcha del nuevo modelo de seguridad pública.

El diplomado, que tiene una duración de 140 horas clase, así como 40 horas de prácticas profesionales, está dirigido al personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, con el fin de que adquieran conocimientos en materia de Justicia Cívica y Mediación Policial, como herramientas de prevención del delito y de acceso a la justicia.

Ahorra Gobierno hasta 40% en gasto por combustible de parque vehicular: Oficialía

AHORRA GOBIERNO HASTA 40% EN GASTO POR COMBUSTIBLE DE PARQUE VEHICULAR: OFICIALÍA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado implementa políticas de control y regulación en el uso y operación del parque vehicular de la administración, con la finalidad de lograr ahorros de entre el 30 y 40 por ciento en el gasto por combustible durante el presente año.

Dentro de estas medidas, el Oficial Mayor explicó que se mejoraron los mecanismos de abastecimiento de combustible, ya que ahora los vehículos oficiales cuentan con un chip que los identifica en las estaciones de servicio para que se les proporcione el hidrocarburo necesario, y mediante una bitácora se registra el uso de la unidad para llevar un estricto control. Agregó que hay más agilidad en el abastecimiento al contar con una mayor cobertura de estaciones de servicio en todo el Estado.

En cuanto al control del parque vehicular, añadió, se reguló el uso de las unidades oficiales al quedar estrictamente los vehículos necesarios para el debido cumplimiento de las tareas laborales en cada una de las dependencias gubernamentales, además de ingresarlas a mantenimiento vehicular para su correcto funcionamiento.

Recordó que dentro de las irregularidades que dejó la “herencia maldita”, y que están siendo investigadas, son los “arreglos” que tenía el personal con los responsables de gasolineras: “abastecían los vehículos particulares o en ocasiones una parte del combustible lo subministraban a la unidad oficial y el resto en bidones para otros usos que no correspondían al trabajo oficial”.

Además, indicó que se encontraron indicios de que los vehículos era utilizados para uso particular y fuera del horario de trabajo sin justificación alguna; asimismo, no se les brindó el correcto mantenimiento derivando en un mayor consumo del combustible. “Ahora, hay una mejor administración de los bienes materiales y se optimizan los recursos financieros para cubrir las necesidades del Estado, debemos dar buenas cuentas a la ciudadanía porque ese es el compromiso que ha hecho el Gobernado Ricardo Gallardo Cardona, como parte del cambio en San Luis Potosí”, dijo.

Vientos hasta de 70 kms/h azotaron a la Capital: Cierran los Tangamanga

VIENTOS HASTA DE 70 KMS/H AZOTARON A LA CAPITAL: CIERRAN LOS PARQUES TANGAMANGA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, determinaron el cierre temporal de los parques Uno y Dos debido a que en la zona se están presentando ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora. Con ello, se busca evitar riesgos a la población que acude a ejercitarse o a realizar alguna actividad recreativa.

Al respecto, el área de monitoreo de la dependencia estatal informó que para este miércoles se esperan ráfagas cercanas a los 70 kilómetros por hora, provocados por una corriente en chorro y un canal de baja presión provocadas por el frente frío número 39.

La CEPC subrayó que se mantendrá al pendiente de las condiciones climatológicas, y que en caso de que la corriente de aire disminuya se abrirán nuevamente los Parques al servicio de la ciudadanía.

Así mismo, refirió la labor en la revisión de espectaculares, árboles, toldos y estructuras que pudiesen poner en riesgo a la población en todo el territorio estatal.

Por último, recomendó a la población evitar actividades al aire libre ante el riesgo de sufrir lesiones por objetos que puedan ser lanzados o desprendidos, como caída de árboles y ramas; desprendimientos de cables energizados, toldos, lonas, láminas y anuncios espectaculares. En el hogar e inmuebles, exhorta a asegurar ventanas, así como otros objetos, macetas, lámparas, tinacos vacíos, lonas y evitar la colocación de toldos y juegos inflables.