martes, 29 de marzo de 2022

VIDEO | Desmiente Secretario de Gobierno versiones de ola de personas desaparecidas

VIDEO | DESMIENTE SECRETARIO DE GOBIERNO VERSIONES DE OLA DE PERSONAS DESAPARECIDAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, pidió a la población no atender a informes alarmantes de los últimos días sobre los casos de personas desaparecidas en San Luis Potosí. A la fecha, el personal de la Fiscalía General del Estado y de otras instancias de Gobierno del Estado atienden en acompañamiento y asesoría legal a las familias que solicitaron el apoyo de las autoridades para la búsqueda y localización de cuatro personas específicamente.

Se trata de tres casos que se refieren a dos menores de edad desaparecidos en la colonia Satélite en la capital, Omar Ibarra Llanas y Héctor Manuel García Ibarra; la búsqueda de Brenda Magdalena González y además de la joven Nayeli Alfaro. “Estos son los 3 temas en curso, y ya existen líneas de investigación definidas, como en este último caso donde tienen que ver con cuestiones de índole pasional”.

Respecto a la búsqueda de los menores de edad, y el caso del video que derivó en las labores de localización de Brenda Magdalena, la línea de investigación lleva a asuntos de la delincuencia organizada. Pero enfatizó que no hay ninguna “ola” de desaparición de personas en la entidad.

Torres Sánchez afirmó que en estos casos y los otros que pudieran estar activos se mantienen labores coordinadas entre los distintos órganos del Gobierno: “Estamos atentos y colaboramos para dar seguimiento y acompañamiento a los familiares para que el Estado ubique cuanto antes a estas personas”, puntualizó.

Enfatizó que hay grupos políticos que se oponen al cambio implementado por este nuevo Gobierno estatal, que utilizan estos casos para generar alarma y desinformar a la ciudadanía.

VIDEO | Moviizaciones de profesores: Exigen respeto a pagos y nombramientos

VIDEO | MOVILIZACIONES DE PROFESORES: EXIGEN RESPETO A PAGOS Y NOMBRAMIENTOS



San Luis Al Instante.- Movilizaciones de profesores de varios municipios, agrupados en la Sección 26 del SNTE, sucedieron esta mañana del martes 29 de marzo y concluyeron con una concentración en el edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Los maestros exigieron pago puntual de salarios y prestaciones, cumplimiento para la aplicación de nombramientos, ya que algunos profesores no han logrado obtener el pago de su nómina, pago de bonos, incremento en la prestación de calidad de vida y respuesta a trámite de prórrogas.

La ruta de la movilización fue desde la avenida Morales-Saucito con rumbo a las instalaciones de la SEGE por avenida por Hernán Corteés, Muñoz, Himno Nacional y Coronel Romero.

Durante el trayecto lanzaron consignas en contra de las autoridades educativas estatales y federales, causando enorme caos vial a su paso.

En la manifestación participaron delegaciones sindicales de los municipios de Moctezuma, Ahualulco, Soledad, Villa de Reyes y varios de la Huasteca. Estuvieron encabezados por su dirigente Juan Carlos Bárcenas.

lunes, 28 de marzo de 2022

Construirá Gobierno complejo para animales con hospital y cementerio

CONSTRUIRÁ GOBIERNO COMPLEJO PARA ANIMALES CON HOSPITAL Y CEMENTERIO


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado mantiene su compromiso con la protección y cuidado de los animales, por lo que en próximos días arrancará la construcción de un moderno complejo para mascotas que destaca por incluir un refugio integral, centro de atención veterinaria, cementerio y crematorio, informó el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, al puntualizar que se invertirán 25 millones de pesos en este espacio.

Dijo que al ser los animales de compañía un integrante más en las familias, es que se emprende este proyecto para garantizarles una vida digna y un desarrollo sano junto a sus propietarios y propietarias, por lo que estas instalaciones serán innovadoras y acordes a una necesidad social urgente en San Luis Potosí: la protección animal.

El jefe del Ejecutivo detalló que el terreno -de 10 hectáreas de extensión- se ubica en la zona sur de la ciudad en la localidad de Tierra Blanca, y tendrá la capacidad de dar refugio a más de dos mil animales que podrán ser adoptados por las y los potosinos que así lo deseen, contribuyendo con ello a evitar la sobrepoblación y transmitiendo a las nuevas generaciones el respeto a vida de todas las especies.

“Toda la gente que nos pueda ayudar que lleve a las y los perritos callejeros para que se esterilicen y que no sigan proliferando; es un trabajo de todos y todas, nosotros pondremos los quirófanos para que puedan ser operados todos los animalitos e incluso si alguien tiene alguna mascota particular que la quiera esterilizar y que no cuente con el recurso para hacerlo podrá acceder al beneficio de las clínicas porque van a ser gratuitas”, expresó, resaltando que se contará con el servicio de veterinaria las 24 horas del día.

Gallardo Cardona recalcó que parte de la transformación de San Luis Potosí es consolidar una política verde, por lo que este Complejo para Animales contribuirá al cuidado del medio ambiente y la salud de las personas al dar correcto destino a los restos de una mascota, y evitar que terminen en la basura doméstica o en sitios públicos donde representan un foco de infección.

Por último, refirió que la construcción de estas instalaciones es un compromiso más con la ciudadanía potosina en tema animalista, como lo fue la iniciativa recientemente aprobada por el Congreso local para incrementar hasta a cinco años de prisión las penas a quien mate a un animal o los maltrate.



Comienza Ayuntamiento rehabilitación del emblemático Callejón del Buche

COMIENZA AYUNTAMIENTO REHABILITACIÓN DEL EMBLEMÁTICO CALLEJÓN DEL BUCHE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Este lunes 28 de marzo el Presidente Municipal de San Luis Potosí hizo el arranque de la rehabilitación del emblemático “Callejón del Buche”, que alberga desde hace 125 años una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad: la visita de miles de espectadores a los tradicionales altares del Viernes de Dolores, con cuadros e imágenes que en unión presentan los propios habitantes en honor a la Virgen de los Dolores.

“Es muy importante para el Ayuntamiento rescatar esta tradición, darle el impulso, proyectarla, pero sobre todo se va a buscar que desde el Cabildo sea declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad. De ahí en adelante, cada año va a recibir este tipo de beneficios”, expresó el presidente municipal.

La ciudad de San Luis Potosí -remarcó el alcalde- no es solo el tema industrial y el Centro Histórico, sino que tiene una gran riqueza de tradiciones que poco se conocen, o que no tienen el valor patrimonial que merecen, como esta que ha permanecido a lo largo de los años en el Barrio de Santiago.

En su intervención, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento mencionó que los trabajos de embellecimiento del callejón abarcan más de 4 mil 400 metros cuadrados de pintura en fachadas, de 190 casas, desde la calle Moctezuma hasta la de Pedro Moreno.

En materia de bacheo, el funcionario municipal precisó que serán más de 300 piezas de adoquín las que serán estabilizadas, empezando en la calle 16 de septiembre, hasta Damián Carmona, que es el recorrido más representativo en la exposición de los altares, pero el beneficio llegará hasta Pedro Moreno.

En su relato, el director de Cultura Municipal rememoró las tradiciones culturales del Callejón del Buche que se aloja en la calle Altamirano.

Los vecinos de la zona reconocieron el interés de la autoridad municipal para impulsar la proyección del tradicional evento, en el que comentaron que los asistentes, ese día, al tiempo de recorrer los altares reciben alimentos y bebidas que fraternalmente regalan los vecinos movidos por su fe.

Entrega DIF Estatal insumos a albergue del Hospital para familias del interior

ENTREGA DIF ESTATAL INSUMOS A ALBERGUE DEL HOSPITAL PARA FAMILIAS DEL INTERIOR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ruth González Silva, Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, expresó su compromiso para contribuir a generar mejores condiciones de alimentación y alojamiento para las y los potosinos provenientes de municipios al interior de la Entidad que pernoctan en el exterior del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en espera de información sobre la salud de sus pacientes.

En una visita por la estancia y comedor de la “Sagrada Familia de Nazareth”, que brinda servicios de alimentación y albergue en las inmediaciones de dicho nosocomio, González Silva instruyó levantar un censo de las solicitudes de necesidades de las y los usuarios para darles atención de manera prioritaria.

Asimismo, hizo entrega de 50 cobijas, 34 paquetes de ropa y una silla de ruedas; insumos que contribuirán a la operatividad diaria del albergue, ya que la mayoría de personas que acuden a dicha instancia carecen de vestimenta y abrigo para afrontar el periodo de tiempo que permanecen en la capital.

Expresó la importancia de tener cercanía con las y los potosinos que atraviesan situaciones adversas de cualquier índole: “no cabe duda que para saber cómo ayudar a la población más vulnerable en el Estado es necesario conocer directamente sus necesidades, así damos paso a la transformación en la asistencia que mejore sus condiciones de vida, de salud, alimentación, en general una mejor seguridad social”.

En agradecimiento, el grupo de colaboradoras, pertenecientes a la estancia, manifestó su compromiso para propiciar las condiciones de una estancia segura y digna que antepone la prevalencia de los derechos humanos de las personas, y así reducir que más hombres, mujeres y niños pasen días y noches en la acera del Hospital en condiciones deplorables.



En Villa de Ramos entrega Gobernador Gallardo obras de infraestructura

EN VILLA DE RAMOS ENTREGA GOBERNADOR GALLARDO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA



San Luis Al Instante.-
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró pavimentación de calles y además dio el banderazo a rehabilitaciones de otras calles, así como a la reconstrucción de aulas en la Primaria Lázaro Cárdenas del Río. También entregó material para el sistema de riego en beneficio de productores, con una inversión de 10 millones de pesos.

Al inicio de su gestión gubernamental, Gallardo Cardona fijó que durante el nuevo Gobierno en San Luis Potosí acudiría personalmente a cada uno de los municipios a entregar las bonanzas del Estado, por lo cual este lunes realizó una gira de acciones en Villa de Ramos, donde inauguró e inició la construcción de nuevas vialidades; de aulas en una escuela primaria y brindó apoyos agrícolas.

Estas acciones representan una inversión global de 29.5 millones de pesos para las familias de este municipio.

Al arrancar su visita por este municipio, el Mandatario Estatal entregó la pavimentación de las calles Vicente Guerrero y Aguascalientes de la localidad Dulce Grande, mismas que iniciaron en octubre del año pasado y que requirieron una inversión de cinco millones de pesos. Dichas obras incluyeron la intervención de 4 mil 827 metros cuadrados con concreto hidráulico, preparación del terreno, trazo y nivelación, excavaciones, relleno para banquetas y limpieza, beneficiando a casi seis mil habitantes.

Además, en Los Hernández, dio el banderazo de inicio a las obras de pavimentación de la calle Agustín Melgar con inversión de seis millones de pesos, con la construcción de 3 mil 400 metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, donde se contempla la ejecución de dos arroyos vehiculares divididos por un camellón para beneficio de dos mil 681 habitantes.

Asimismo, en un hecho histórico de responsabilidad con las y los alumnos y personal docente de la Primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Los Hernández, y con la finalidad de salvaguardar su integridad física, el Mandatario potosino inició la demolición y reconstrucción de seis aulas didácticas, dirección y sanitarios, con una gasto estatal de 8.5 millones de pesos; derivado de que el dictamen de riesgos de Protección Civil Estatal detectó grietas en muros y techos donde se observaban las varillas estructurales, así como goteras y fisuras en las antiguas instalaciones.

“De eso se trata el compromiso que hoy vengo a hacer con las mamás y los papás, de construir escuelas de calidad para que la niñez tenga mejores oportunidades y condiciones, vamos a demoler los salones en pésimas condiciones y los vamos a hacer nuevos para que no tengan ningún riesgo; pero además vamos a entregarles mochilas, útiles y zapatos porque creemos que la educación es la base fundamental para el crecimiento y desarrollo de Villa de Ramos y del nuevo San Luis Potos”, agregó.

Finalmente, a favor de poco más de mil productores de este municipio, y tras dar a conocer que Villa de Ramos ocupa el primer lugar en el Estado por el valor de su producción agrícola, Gallardo Cardona entregó apoyos para la tecnificación de sistemas de riego que consistió en cinco mil 47 rollos de cintilla y ocho mil 585 tramos de tubería de tubería PVC, con una inversión de 10 millones de pesos.













Encuentran cadáver de ejecutado en terrenos de Química en la Del Llano

ENCUENTRAN CÁDAVER DE EJECUTADO EN TERRENOS DE LA QUÍMICA EN LA DEL LLANO


San Luis Al Instante.- El cuerpo de una persona ejecutada del sexo masculino fue encontrado esta mañana de lunes 28 de marzo en los terrenos de una empresa química en la colonia Del Llano en esta Capital de San Luis Potosí.

El cadáver presentaba cinco disparos de arma de fuego y estaba semidesnudo.

Con la participación de 8 equipos, inauguran torneo de futbol de La Pila y Pozos

CON LA PARTICIPACIÓN DE 8 EQUIPOS, INAUGURAN TORNEO DE FUTBOL DE LA PILA Y POZOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
En medio de un gran ambiente se realizó la ceremonia inaugural del torneo de fútbol soccer “La Pila 2022”, que se desarrolla en el Centro Deportivo y Cultural de la citada delegación.

En el torneo participan ocho conjuntos, que provienen de las Delegaciones de La Pila y Pozos, los cuales iniciaron con las acciones del torneo que forma parte de las actividades deportivas del programa “San Luis en Primavera” y tendrá una atractiva premiación en efectivo.

El acto inaugural contó con la presencia del director de Deporte Municipal, acompañado del secretario general de la Delegación La Pila, así como el subdirector de Deporte Municipal; además de Mauricio Javier Sánchez Rocha, director de la Preparatoria Nueva Generación de la Delegación de la Pila.

Asistieron también el coordinador de Deporte en la Delegación La Pila, el coordinador de Desarrollo Social y los promotores deportivos Guadalupe Rivera Rodríguez y José Luis Carranza.

El acto dio inicio con los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la Escuela Preparatoria Nueva Generación, para luego dar paso a la presentación de autoridades.

El acto prosiguió con el mensaje de bienvenida a cargo del director de Deporte Municipal, quien señaló que este tipo de torneos forman parte del impulso constante a la activación física y la salud, tanto en la capital potosina como en las delegaciones. El titular del deporte municipal añadió que se planea comenzar con una rehabilitación integral en el Centro Deportivo y Cultural de La Pila, que próximamente será objeto de trabajos para una mejora, en favor de sus usuarios.

La ceremonia tuvo además el juramento deportivo a cargo del jugador del equipo Atlético La Pila, Carlos Medina, mientras que el juramento de los árbitros se dio por medio del silbante Antonio Ibarra, del Colegio de Árbitros de la Liga Central de Fútbol.

La ceremonia concluyó con la patada inicial y la declaratoria inaugural por medio del director de Deporte Municipal, así como la entrega de balones a cada uno de los equipos contendientes.

Cabe señalar que este torneo cuenta con dos grupos de cuatro equipos cada uno. En el Grupo “A”: Deportivo Cheix, Atlético Nacional, Atlético La Pila y Recipak. En el grupo “B”: Delegación La Pila, Pozos TM, Baleados Terrero y La Pandilla. El torneo se jugará en formato round robin por equipo, calificando los primeros dos conjuntos de cada sector para posteriormente disputar las semifinales y la final del evento.

domingo, 27 de marzo de 2022

Encuentran tirada y espantada a joven mujer en lote baldío en Industrias

ENCUENTRAN TIRADA Y ESPANTADA A JOVEN MUJER EN LOTE BALDÍO EN INDUSTRIAS


San Luis Al Instante.- Una joven de aproximadamente 21 años de edad fue localizada en muy mal estado 
en un terreno baldío a un costado de la Plaza Coral, en avenida Industrias de esta Capital de San Luis Potosí.

Según la descripción que se hizo de ella, vestía pantalón de mezclilla, blusa gris zapatos tipo Vans color gris. Tiene el cabello negro al hombro.

Usuarios de redes sociales solicitaron apoyo para auxiliar a la joven, quien se encontraba tirada en el suelo y en muy mal estado emocional. Estaba espantada y sólo respondía a algunas preguntas, pero no permitía que se le acercaran.

Continúa integración de Comités de Seguridad Ciudadana por parte de SSPC

CONTINÚA INTEGRACIÓN DE COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA POR PARTE DE SSPC 


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa con la conformación de los Comités de Seguridad Ciudadana y a la fecha ha integrado un total de 50 comités en diversas colonias de la capital, permitiendo así la participación activa de la ciudadanía, para la construcción de comunidades seguras.

Los Comités de Seguridad Ciudadana están integrados por ciudadanos que toman la representación de sus colonias, convirtiéndose en el vínculo directo con la autoridad municipal para la atención de sus demandas de seguridad.

Bajo la directriz del modelo policial orientado a la solución de problemas, la SSPC ha conformado los comités en relación al plan sistémico de seguridad que divide la ciudad en cuatro grandes cuadrantes y a la fecha en el cuadrante norte se cuenta con 21 comités instalados, 19 en el cuadrante oriente, cinco en el sur y cinco más en el poniente de la ciudad.

En la conformación de los comités de seguridad, se presenta ante los vecinos el modelo policial en el municipio, así como a los policías encargados de atender cada colonia, proporcionándoles el número de teléfono oficial donde se establece un esquema de comunicación para reportar cualquier hecho que merezca la intervención policial.

Bajo esta dinámica de contacto directo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sistematiza los datos que proporcionen los colonos, con el propósito de construir inteligencia social, estrategia de operación policial para la prevención de delitos de manera específica.

En total, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estima activar 114 Comités de Seguridad Ciudadana en los cuatro cuadrantes de la capital potosina, con el propósito de hacer sentir más seguros a los potosinos de la Capital.