miércoles, 23 de marzo de 2022

Derrama por 345 mdp dejó puente vacacional con la visita de 302 mil turistas

DERRAMA POR 345 MDP DEJÓ PUENTE VACACIONAL CON LA VISITA DE 302 MIL TURISTAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Una planeación responsable y acorde a las necesidades del sector económico, turístico y de previsión sanitaria, fue lo que hizo posible que San Luis Potosí registrara un fin de semana largo -del 18 al 21 de marzo- con resultados favorables en cuanto a afluencia de personas y derrama económica.

La titular de la Secretaría de Turismo detalló que el área de Planeación, Información y Análisis de la dependencia registró una cifra de 345.5 millones de pesos como beneficio entre las y los prestadores de servicios, comercio local y pobladores de las cuatro zonas de la Entidad; además de una movilidad de poco más de 302 mil de visitantes tanto del interior del Estado, de la República Mexicana y de otros países.

Especificó que los índices de ocupación hotelera se incrementaron en 13 por ciento con respecto al mismo puente vacacional del año 2021. Hubo 23 mil 240 personas hospedadas en todos los hoteles del Estado; 15 mil 400 que se alojaron con familiares y 264 mil que viajaron a diferentes sitios turísticos y decidieron acampar en los parajes o regresar ese mismo día a sus lugares de origen.

La zona Altiplano fue la que tuvo mayor índice de ocupación hotelera con el 74.8 por ciento de habitaciones ocupadas; la Huasteca alcanzó un 65.5 por ciento; la zona Media el 38.9 por ciento, seguido de la zona Centro con el 36.1 por ciento.

Los números obtenidos en este periodo anticipan parámetros más altos que podrían presentarse en la temporada vacacional de “Semana Santa”, en donde se prevé que poco más de 500 mil visitantes generen una derrama de aproximadamente 900 millones de pesos en toda la Entidad, dinamizando el flujo económico de prestadores de servicios turísticos luego de dos años de retroceso por la pandemia del Covid-19.

Manifestó que la marca “San Luis Potosí Surrealista” se consolida cada vez más entre las y los turistas nacionales e internacionales, al ser la Entidad un lugar donde la atención al visitante, la seguridad pública y la calidad turística la posiciona como el polo turístico de mayor crecimiento en el país.


Designan a titulares de la Procuraduría Urbana e Instituto de Planeación Urbana

DESIGNAN A TITULARES DE LA PROCURADURÍA URBANA E INSTITUTO DE PLANEACIÓN URBANA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Luego de tres años en el olvido y omisión por parte del anterior sexenio, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llevó a cabo la instalación de la Procuraduría Urbana y el Instituto Estatal de Planeación Urbana, tras la encomienda del Jefe del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, de mantener un trabajo estrátegico a favor del ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente en el Estado.

Tras la sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado en enero del 2022, y luego del retraso en su creación, el nuevo Gobierno potosino presentó las ternas para ocupar las titularidades de la Procuraduría Urbana -organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría General de Gobierno- y del Instituto Estatal de Planeación Urbana -organismo público desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas-.

En el caso de la Procuraduría Urbana, la junta directiva designó como titular a Luis Fernando Gámez Macías, quien ha ocupado diversos cargos públicos y hasta este día era Director General de la Comisión Estatal del Agua. Tendrá la responsabilidad de orientar, asesorar y defender a las personas afectadas en los asuntos relacionados con los procesos de urbanización o por resoluciones de autoridades que violen en su perjuicio las disposiciones de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

Por su parte, Alfonso Chávez Martínez fue designado como titular del Instituto Estatal de Planeación Urbana y tendrá la labor de auxiliar al poder Ejecutivo en la coordinación y ampliación de las políticas públicas encausadas a atender los desafíos del ordenamiento territorial y el desarrollo urbano. Chávez Mártinez es Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con Master of Business Administration por la Université du Québec au Montréal y Maestría en Valuación por la Universidad del Valle de Atemajac 2.

Así mismo, por indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, se designó como titular de la CEA a Benjamín Pérez Álvarez, quien cuenta con amplia experiencia en la administración pública y ha ocupado cargos en distintos niveles de Gobierno.

A cada uno de los funcionarios estatales, se les exhortó a dirigirse con cabalidad, honestidad, vigilar el bienestar de la población potosina desde sus competencias y transformar a San Luis Potosí con políticas de cercanía a la gente y en pro del desarrollo de la entidad.



VIDEO | Será creado en Soledad un nuevo Parque Tangamanga; Gobernador Gallardo

VIDEO | SERÁ CREADO EN SOLEDAD UN NUEVO PARQUE TAMANGA: GOBERNADOR GALLARDO



San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado planea la creación de un tercer Parque Tangamanga en la zona metropolitana, con la finalidad de consolidar en la Entidad una red de parques públicos, integrales y de amplio acceso a la población que contribuya el fortalecimiento del tejido social y la práctica del deporte como hábito en las y los jóvenes, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona.

Al respecto, especificó que se estudia la posibilidad de adquirir un terreno de más de 200 hectáreas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que se sumaría al Tangamanga Uno y Dos en la capital, y al de Matehuala en el Altiplano.

Detalló que ante la nueva normalidad que se vive derivado de la pandemia por Covid-19, se busca que la convivencia social se dé en espacios abiertos y evitar consecuencias de contagios, sin que se impida la libertad de las personas para recrearse deportivamente.

Gallardo Cardona puntualizó que este parque se ubicaría en el sector oriente del municipio soledense y se está en avance de las gestiones. “De aquí en adelante se ocupan todos los espacios abiertos, no por este virus sino porque los que vinieran después”, añadiendo que además formará parte de la estrategia para disminuir la violencia y los riesgos de la juventud en actos delictivos.

Minaban criptomonedas en plantel del CONALEP en SLP, descubre Policía Cibernética

MINABAN CRIPTOMONEDAS EN PLANTEL DEL CONALEP EN SLP, DESCUBRE POLICÍA CIBERNÉTICA


Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La Policía Cibernética de San Luis Potosí informó que, derivado de una intervención realizada en un plantel educativo del sistema Conalep, se descubrió una mina de criptomonedas, por lo que se abrirá una investigación para ubicar al o los presuntos responsables, pues se presume que hay una red de funcionarios públicos involucrados.

A petición de la Directora General, Patricia Álvarez Escobed, para que personal especializado de esta dependencia estatal analizara el área de informática en razón de una problemática que se venía presentando por el funcionamiento de los equipos, se localizaron evidencias de minería de criptomonedas (es el proceso de resolución de un problema matemático por medio de una computadora o varias conectadas a una red de cadenas de bloques) en dos equipos de cómputo y dos servidores, mismos que tenían el software, hardware y la configuración requerida para ese fin, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias.

Algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería utilizando en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa Conalep.

Por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero y se impongan las sanciones correspondientes a servidores públicos, pues se presume que por este concepto se generaron ganancias presumiblemente millonarias.

martes, 22 de marzo de 2022

Fraudes y falsos gestores en redes por placas y licencias, lanza alerta Gobierno

FRAUDES Y FALSOS GESTORES EN REDES POR PLACAS Y LICENCIAS, LANZA ALERTA GOBIERNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsos gestores y perfiles que cometen fraude a través de las redes sociales, principalmente en la plataforma Facebook, donde ofrecen licencias de conducir y placas vehiculares a través de un pago económico y accediendo a datos personales.

La dependencia precisó que se han presentado diversas denuncias contra falsos gestores y estafadores ante las instancias correspondientes, además de que se reforzaron las acciones de combate a la corrupción por parte de la Policía Cibernética y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Al acceder a este tipo de perfiles fraudulentos, la población, además de exponerse a un fraude económico, pone en riesgo su integridad al enviar documentación personal, como es el INE, fotografía e incluso su firma en blanco, solicitada por los delincuentes para realizar en apariencia su trámite.

El Secretario de Finanzas reitera que el Gobierno del Estado otorga las licencias de conducir y placas vehiculares totalmente gratuitas, por lo que la dependencia no requiere de ningún pago para la obtención de dichos documentos, los cuales además cuentan con diversos sellos de seguridad que garantizan su autenticidad.

Asimismo, declaró que a través de la dependencia se han realizado diversas acciones en contra de la práctica conocida como “coyotaje”, lo que ha generado que los defraudadores entreguen licencias o placas falsas que no son reconocidas por las instituciones ni las áreas encargadas de la vialidad en los municipios.

VIDEO | Da Gallardo banderazo a transformación del Tangamanga Dos con 350 mdp

VIDEO | DA GALLARDO BANDERAZO A TRANSFORMACIÓN DEL TANGAMANGA DOS CON 350 MDP



San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha las obras de rehabilitación integral en el Parque Tangamanga Dos, al norte de la ciudad, como una acción para devolver a las y los potosinos espacios de recreación social, de cultura deportiva y de convivencia familiar, para lo cual anunció una inversión total y sin precedente de 350 millones de pesos que incluirá la reconstrucción de la avenida Fray Diego de la Magdalena.

El Mandatario potosino aseguró que el segundo parque más importante de San Luis Potosí será reconstruido en su totalidad y contará con nuevos atractivos para visitantes de la zona metropolitana y del interior de la Entidad, además de que se reconstruirán 25 calles que integran las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto, destacando la intervención de la Avenida Fray Diego de la Magdalena desde Periférico norte hasta Damián Carmona.

Dijo, ante cientos de habitantes de la zona, que el proyecto del Parque Tangamanga Dos incluye la construcción de un campo de golf con acceso gratuito; más de 30 canchas de fútbol y básquetbol completamente nuevas, además de una unidad de manejo animal, cuyo primer inquilino será un león y la imagen de las nuevas instalaciones.

Agregó que habrá fuentes de agua interactivas y espectáculos luminosos; dos entradas monumentales en las calles Fray Diego de la Magdalena y Adolfo López Mateos; nuevo alumbrado público que garantizará la seguridad de la población; plantación de 10 mil nuevos árboles, para reforzar el entorno natural potosino, y el autódromo será convertido en pista de aceleración con área protegida que podrá ser utilizado los días martes y jueves.

“Vamos a construir el San Luis Potosí que queremos, con más oportunidades para todas y todos, por lo cual el nuevo Gobierno invertirá más de 100 millones de pesos para rehabilitar la Avenida Fray Diego de la Magdalena en su totalidad, así como las calles de las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto”, porque el ayuntamiento no puede solo, debido a las “malditas herencias” que dejaron la ciudad llena de baches, aseveró Gallardo Cardona.

Añadió que en el nuevo Gobierno del Estado se privilegia el fomento del deporte y la cultura para acabar con la delincuencia y evitar que la juventud caiga en manos de la criminalidad, puntualizando que hoy en día se brindan las oportunidades para hacer del deporte un hábito en las familias potosinas.






VIDEO | Automovilista arrolla a ciclista en Acceso Norte y luego se da a la fuga

VIDEO | AUTOMOVILISTA ARROLLA A CICLISTA EN ACCESO NORTE Y LUEGO SE DA A LA FUGA



San Luis Al Instante.- Impactantes y repugnantes resultan las imágenes de video del instante en que un automovilista arrolló a un ciclista a las 13:26 horas de este martes 22 de marzo en la avenida Acceso Norte de esta Capital de San Luis Potosí. Las imágenes fueron grabadas por la cámara de un negocio.

El vehículo involucrado en el atropellamiento es de color rojo. El conductor se dio a la fuga, a pesar de haber ocasionado un grave daño al ciclista, de quien se ignora aún en qué condiciones quedó. Una de las personas que se encontraban en el lugar de los hechos subió rápidamente a su automóvil para tratar de alcanzar al culpable del atropellamiento.

Si usted identifica ese automóvil de color rojo, no dude en denunciar a su propietario a las autoridades.

Gobiernos anteriores saqueron finanzas y simularon construcción de presas: CEA

GOBIERNOS ANTERIORES SAQUEARON FINANZAS Y SIMULARON CONSTRUCCIÓN DE PRESAS: CEA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, y con la finalidad de generar educación en la ciudadanía sobre el uso responsable, cuidado y aprovechamiento del agua que garantice la disponibilidad del recurso a las próximas generaciones, el titular de la Comisión Estatal del Agua aseguró ante Diputadas y Diputados Locales que “las acciones del nuevo Gobierno y del Plan Estatal de Desarrollo están encaminadas al acceso del vital líquido en todos los hogares potosinos”.

En la actividad efectuada en el Congreso del Estado, el funcionario describió la estrategia de recuperación hídrica incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 que incluye tres vertientes: primero, incrementar la infraestructura, es decir construcción de presas, pozos, mejorar red de agua potable y alcantarillado; segundo, incrementar el saneamiento de aguas residuales en todo el Estado, y finalmente brindar servicios para el mejoramiento y uso eficiente de los recursos hídricos.

Dijo que de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sólo el 55.8 por ciento de viviendas en la entidad cuentan con agua diariamente, situación que atribuyó a la “herencia maldita”, pues gobiernos anteriores saquearon las finanzas públicas y simularon la construcción de presas como La Maroma en el Altiplano; plantas tratadoras de aguas residuales y la construcción del ducto de El Realito que no cuenta con las características idóneas para su funcionamiento.

Reconoció que a pesar de que la zona Husteca es la que mayor captación de agua tiene y mayor número de ríos posee, es la que más afectación presenta por la sobreexplotación para uso agrícola y humano y que no posee otra fuente de abastecimiento, debido a que los caudales presentan en algunos lugares más de un metro de descenso, situación que se buscará revertir con las acciones como saneamiento de aguas residuales, tecnificación del campo y concientización para su uso y aprovechamiento.

“Por instrucciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, en la CEA estamos trabajando para que a las y los potosinos se les asegure el abasto de agua potable, es parte de ofrecerles una mejor calidad de vida”, dijo, añadiendo que se priorizan acciones como el fortalecimiento de cuencas y la no sobreexplotación; la revalorización del agua y el brindar seguridad hídrica.

Soldado es llevado a proceso como presunto autor de la muerte de Lidia Villalba

SOLDADO ES LLEVADO A PROCESO COMO PRESUNTO AUTOR DE LA MUERTE DE LIDIA VILLALBA


San Luis Al Instante.- Un elemento del Ejército Mexicano ha sido vinculado a proceso penal por un Juez como presunto autor del homicidio de la conocida Lidia Villalba de Heinze, ocurrido en los últimos minutos de este jueves 17 y los primeros minutos del viernes 18 de marzo en el tramo de Villa de Arriaga-Ojuelos de la carretera SLP-Guadalajara.

Fue en tiroteo entre custodios y fuerzas de Gobierno en que murió Lidia Villalba


Gabriel N, como ha sido identificado el elemento de la SEDENA, es acusado de ser autor de homicidio calificado en agravio de la señora Villalba, quien regresaba de Guadalajara a San Luis Potosí en compañía de otras personas que también fueron lesionadas por balas, entre ellas una hija del ex Gobernador y ex Senador Teófilo Torres Corzo.

Además el elemento castrense será procesado por homicidio en grado de tentativa derivado de las lesiones causadas.

Según el reporte policiaco, agentes de la Fiscalía de Jalisco y elementos del Ejército Mexicano le marcaron el alto a la camioneta Cadillac de lujo cuando se desplazaba por la carretera Guadalajara- San Luis Potosí.

Como el chofer no se detuvo, comenzó una persecución y un soldado accionó su arma, según justifica, de forma accidental, provocando la muerte de la golfista. Además  hubo y dos agentes de Fiscalía heridos. El proceso del soldado se lleva a cabo en Jalisco.

La falta de claridad y de certeza sobre lo ocurrido durante esa noche del jueves 17 y los primeros minutos del viernes 18 de marzo ha ocasionado que varias versiones hayan circulado desde entonces. Al parecer, tampoco hubo un enfrentamiento entre custodios con fuerzas gubernamentales, sino que al soldado Gabriel N se le fueron los balazos en forma accidental.

Potosinas disfrutarán de seguro de gastos médicos del Gobierno a partir de abril

POTOSINAS DISFRUTARÁN DE SEGURO DE GASTOS MÉDICOS DEL GOBIERNO A PARTIR DE ABRIL


San Luis Al Instante.- A partir del mes de abril, las mujeres en San Luis Potosí contarán con un Seguro de Gastos Médicos por parte del Gobierno del Estado, con el que -no sólo ellas, sino también sus hijos e hijas- podrán acceder a atención médica especializada, medicamento gratuito, atención dental, lentes de graduación y estudios diagnósticos de distintas enfermedades, informó el Jefe del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que habrá clínicas especiales para brindar estos servicios.

Redundó que el nuevo Gobierno es cercano y sensible a las dolencias más apremiantes de las y los potosinos, por lo que se emprende este programa para amparar a las mujeres, un sector vulnerable ante la alta demanda de atención hospitalaria que hay en la Entidad, “para que cuando se enfermen, acudan a su clínica a recibir toda la atención necesaria y también en ginecología, con estudios como el papanicolau y la mastografía para poder detectar a tiempo el cáncer”.

Asimismo, las mujeres podrán inscribir como beneficiarios a sus hijos e hijas menores, con atención médica general, medicamento sin costo, servicio dental, atención pediátrica especializada y exámenes de la vista con el otorgamiento de dos lentes de graduación cada año.

Gallardo Cardona asentó que la meta para este año es de beneficiar a 100 mil mujeres potosinas y menores de edad, con la consigna de ir incrementando la cifra en los próximos años: “se trata de repartir los recursos del Gobierno a la gente, para que tenga más bienestar y mejores condiciones de vida, porque antes fueron saqueados por las ´herencias malditas´, y ahora el reto es entregarlo al pueblo, a las mujeres, a jóvenes, a niñas y niños y a adultos mayores”.

El Seguro de Gastos Médicos tendrá clínicas específicas, las cuales están por ser designadas por el Gobierno federal, además de que será en el municipio de Tamazunchale donde arranque el proyecto para después llegar a Rioverde, Matehuala y la ciudad capital, refirió.