domingo, 13 de marzo de 2022

Separan de sus cargos a Director y profesores del COBACH señalados de acoso sexual

SEPARAN DE SUS CARGOS A DIRECTOR Y PROFESORES DEL COBACH SEÑALADOS  DE ACOSO SEXUAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En pronta atención a las denuncias públicas de alumnas y alumnos del plantel 28 del Colegio de Bachilleres sobre el histórico acoso sexual de parte de algunos maestros, la Dirección General retiró de su cargo al Director y a cuatro docentes, en tanto se inician las investigaciones internas correspondientes y se deslindan responsabilidades.

La “herencia maldita” en este sistema educativo de acoso sexual e impunidad finalmente fue denunciada por valientes alumnas que, tras haber participado en la Semana de la Mujer, organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de las Mujeres, se animaron a denunciar lo que por años venía sucediendo al interior de las aulas: acoso sexual, miradas lascivas y propuestas indecorosas sin que la anterior Directora General del COBACH frenara dicho acoso.

“Desde comienzos de marzo, llevamos a los planteles un ciclo de pláticas y talleres para promover la igualdad de género y la defensa de los derechos de las jóvenes, si ellas alzaron la voz este 8 de marzo fue por la confianza que les brindó este nuevo Gobierno”, recalcó Rita Salinas Ferrari, Directora General del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí.

Anunció que, por oponerse a la manifestación del alumnado, el director del plantel antes mencionado fue suspendido de su cargo, al igual que cuatro maestros que desde sexenios anteriores habían sido señalados como acosadores y que, con total impunidad, seguían laborando en este sistema educativo.

“El Gobierno de Ricardo Gallardo no solapará estas prácticas denigrantes hacia las mujeres, en tanto no se resuelvan las investigaciones que hemos iniciado no estarán frente al grupo los acusados”, detalló Salinas Ferrari.

Finalmente, la funcionaria educativa expresó su total respaldo a las y los alumnos del Colegio de Bachilleres y celebró que hayan denunciado y defendido su derecho a una vida libre de acoso y violencia.

Por ello, se instaló un buzón permanente para que las alumnas y alumnos continúen denunciando a quien les acose, además de que se dio parte al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Fiscalía General del Estado sobre otros casos de acoso sexual doméstico que las alumnas también denunciaron.

Consolida Gobierno del Estado defensa de los sectores vulnerables con PED

CONSOLIDA GOBIERNO DEL ESTADO DEFENSA DE LOS SECTORES VULNERABLES CON PED


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sentenció que llegó el momento de que San Luis Potosí muestre la grandeza que posee, de que sus familias tengan la anhelada justicia social que por años reclamaron y de que el crecimiento económico en las cuatro regiones continúe sin detenerse. Esto declaró el Jefe del Ejecutivo luego de que el Poder Legislativo aprobó el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

De manera especial, reconoció la labor de las y los Diputados durante el ejercicio de análisis, presentación y contribución de ideas, así como la votación en Pleno de manera unánime.

“Representa un documento muy completo, arduo y que alberga no sólo el trabajo de las autoridades encargadas de garantizar el bienestar a la ciudadanía, sino de las expresiones y el sentir de todas las y los potosinos de los 58 municipios y de las regiones más olvidadas”, afirmó.

El Mandatario Estatal dijo que aunque ya se materializaron diversos compromisos con resultados directos a la población, los beneficios continuarán de manera consensuada para los sectores más vulnerables y con mayor rezago social, que por años no encontraron la atención a sus necesidades básicas de alimentación, seguridad pública, desarrollo social, salud y educación.

Adelantó que los programas sociales anunciados desde el primer día de su administración se cristalizarán en breve, como es la entrega de apoyos en efectivo a madres solteras de tres mil pesos cada mes y medio; pensiones a personas adultas mayores y con discapacidad, con ayuda también en efectivo; así como la entrega de la Tarjeta Rosa, con la cual las mujeres y sus hijas e hijos accederán a atención médica inmediata y de especialidades, con una meta este año de 100 mil beneficiarias.

Gallardo Cardona mencionó que el desarrollo de la entidad recae de manera importante en la construcción de nueva infraestructura en las cuatro zonas, por lo cual, antes de que finalice marzo se darán a conocer las primeras obras de alto impacto que se ejecutarán en el presente año, a través del Consejo Consultivo Potosí y con un monto de más de cuatro mil millones de pesos.

Agregó que San Luis Potosí está viviendo sus mejores tiempos de representación gubernamental, y reiteró que la confianza y la esperanza que tiene la población en su Gobierno no serán defraudadas, “porque hoy tenemos un gobierno sensible y cercano, un gobierno de y para la gente”.

Por violencia contra mujeres, más de diez mil carpetas al año abre Fiscalía del Estado

POR VIOLENCIA CONTRA MUJERES, MÁS DE DIEZ MIL CARPETAS AL AÑO ABRE FISCALÍA DEL ESTADO


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Abatir el rezago que dejaron administraciones pasadas, especialmente en el área de feminicidios y violencia contra la mujer, es uno de los objetivos de la Fiscalía General del Estado, afirmó su titular José Luis Ruiz Contreras.

“Lo he comentado en la mesa de seguridad, mi labor es la de integrar carpetas de investigación y sacar adelante todo ese atraso que encontramos, sobre todo en asuntos que aquejan a la mujer”, indicó.

Dijo que son más de diez mil carpetas de investigación las que se aperturan aproximadamente en un año con motivo de cualquier violencia contra la mujer.

“Es un porcentaje mucho muy alto, porque de las 45 mil carpetas que se registran en Fiscalía, esa cantidad corresponden a esa área”, advirtió.

Apuntó que la Unidad de Feminicidios, así como la Unidad de Contexto se están fortaleciendo, al igual que la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, con la finalidad de esclarecer todos los asuntos que integran. 

“Los delitos sexuales van al alza en algunos casos; en otros estamos trabajando bien, sin embargo, continuamos integrando todas las carpetas de investigación en todos los delitos”, dijo.

Por último, Ruiz Contreras señaló que los ilícitos que se denuncian y que atañen al sexo femenino están los relacionados a violencia, tanto física como verbal, al igual que violaciones y abusos sexuales, “mismos a los que se les da el seguimiento respectivo para dar con los responsables".

José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado.

sábado, 12 de marzo de 2022

Construcción de Centro Turístico en La Media Luna fue clausurada por Gobierno

CONSTRUCCIÓN DE CENTRO TURÍSTICO EN LA MEDIA LUNA FUE CLAUSURADA POR GOBIERNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de una denuncia por pobladores del municipio de Rioverde, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental clausuró las obras que un particular se realizaba dentro del núcleo perteneciente al Parque Estatal de la Media Luna.

Tras las inspecciones realizadas por personal de la dependencia, se determinó poner un alto a la pretensión del constructor, cuyo proyecto estaba afectando de manera directa al área natural protegida anexa a “El Capulín”.

Durante un recorrido por el sitio, se pudo constatar que desde meses atrás y a falta de inspección por administraciones pasadas, con el uso de retroexcavadoras el particular construyó un dique con decenas de costales de arena que afectaba el caudal natural y su volumen, emanado del famoso manantial, uno de los atractivos más destacados del ecoturismo en la zona Media.

Previo a la construcción del dique, el particular ya había ordenado desmontar un área que es extensión de un bosque. Además, y para darle una mayor plusvalía a su propiedad, el constructor determinó unilateralmente cortar la corriente de agua en un área a donde llegan ejemplares de patos canadienses, especies de peces y aves migratorias, que comenzarían a ver trastocado su hábitat natural.

De acuerdo a la denuncia, la persona denunciada pretendía iniciar la construcción de un complejo turístico con canchas deportivas y servicio de hospedaje, pero con un evidente impacto negativo al medio ambiente, y además en un sitio sin servicios sanitarios.

Tras ser colocados los respectivos sellos para detener las obras, el titular de la Segam reiteró que en el nuevo Gobierno se sancionará cualquier acto que atente contra el medio ambiente de San Luis Potosí. Así mismo, invitó a la población en general a denunciar toda anomalía que ponga en riesgo la riqueza natural con que cuenta el Estado.

VIDEO | Ahora será renovado Parque Tangamanga Dos, anuncia Gallardo

VIDEO | AHORA SERÁ RENOVADO PARQUE TANGAMANGA DOS, ANUNCIA GALLARDO




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que luego de concluir y entregar las renovadas instalaciones del Parque Tangamanga Uno a las familias potosinas, ahora el Gobierno a su cargo destinará 225 millones de pesos para resucitar el Tangamanga Dos y convertirlo en otro sitio para la convivencia social, familiar y deportiva. Además se rehabilitarán calles y avenidas principales del sector norte de la ciudad.

Anunció que a finales del mes de marzo iniciarán las obras para el rescate público del segundo pulmón natural de la ciudad capital, el cual padece en sus 215 hectáreas de territorio total el lastre de la herencia maldita que representa años de olvido, de desinterés y de omisión de gobiernos insensibles.

El jefe del Gobierno estatal detalló que la inversión de 225 millones de pesos también será invertida en el arreglo integral de la avenida Fray Diego de la Magdalena en su totalidad, desde El Saucito, así como otras 25 calles aledañas en la colonia Industrial Aviación.

Respecto a las obras que se incluirán en la renovación del Parque, Gallardo Cardona dijo que está el rescate del Lago –mismo que desde hace 20 años no tiene agua en su interior-, además de la conversión del autódromo en una pista de carreras de aceleración, la edificación de un área Kid y otra Pet, como las que ya hay en el Tangamanga Uno.

De igual manera, se colocará un sistema de iluminación LED y una reforestación con 10 mil árboles: “más de 300 mil habitantes de la zona norte de la capital están emocionados y esperando esta gran obra del nuevo Gobierno de la gente”, refirió Gallardo Cardona, añadiendo que estas acciones forman parte de la estrategia integral para recuperar la paz y la tranquilidad entre las familias potosinas.

Coordina DIF Estatal atención interinstitucional a mujeres víctimas de violencia

COORDINA DIF ESTATAL ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL  A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ruth González Silva, visitó las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres, donde reiteró su compromiso para establecer un trabajo coordinado e interinstitucional que derive en el fortalecimiento del bienestar de las mujeres reforzando los mecanismos de protección y apoyo a quienes son víctimas de violencia en San Luis Potosí.

Con una visión compartida que antepone una vida libre de violencia para todas las potosinas en la entidad, la presidenta honoraria del DIF Estatal, la responsable de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Directora del Centro de Justicia para Mujeres, así como el titular de la Fiscalía General del Estado identificaron las acciones clave que permitirán optimizar la atención y servicios multidisciplinarios en beneficio de las mujeres víctimas de violencia, así como de sus menores hijos e hijas.

González Silva manifestó la importancia de que la ciudadanía vuelva a creer en las instituciones, para ello, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido volver más eficientes los servicios que se brindan en el Centro de Justicia para Mujeres y que todas que vean afectada su integridad física, mental o emocional, acudan a dicha dependencia con entera confianza de que se les protegerá y recibirán una atención integral a su situación de vulnerabilidad.

González Silva declaró: “es importante decirles a las mujeres potosinas que no están solas, que cuando se presenten situaciones de violencia de cualquier tipo en su entorno se sientan respaldadas por este nuevo Gobierno, ya que, con un alto sentido de sensibilidad y responsabilidad se extenderán alternativas para el acceso a la justicia y prevención de la violencia a través de servicios especializados de alta calidad en cada una de las dependencias estatales competentes”.

Subrayó que la seguridad, el bienestar y el respeto a los derechos de las mujeres son prioridad en el DIF Estatal, pues son claves en la consolidación de las familias y el crecimiento sano de sus hijas e hijos, ya que dirigen con una perspectiva social y humana la recomposición de la sociedad, y de quienes las rodean.



Capacitará Poder Judicial a policías municipales en mediación y justicia

CAPACITARÁ PODER JUDICIAL A POLICÍAS MUNICIPALES EN MEDIACIÓN Y JUSTICIA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en colaboración con el Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado, llevará a cabo en próximos días la firma de un convenio para el fortalecimiento y capacitación policial en temas de mediación y justicia cívica.

En reunión de trabajo entre los titulares de ambas instituciones, se expuso el diseño del plan de estudios del diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial, el cual se propone sea impartido a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado.

El Diplomado, con una duración estimada de 180 horas, permitirá actualizar los conocimientos en materia de mediación y solución de conflictos, así como empatar los procedimientos de la SSPC a los lineamientos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

En dicha reunión se expuso la apertura para que participe personal del DIF Municipal en temas relacionados a la mediación y solución de controversias, así como en mecanismos alternos de solución de conflictos.

Al concluir la reunión de trabajo, se estimó que la firma del convenio de colaboración se estará programando para la segunda semana de marzo, donde tendrá intervención la titular del Poder Judicial del Estado y el Alcalde de la Capital potosina.

Suministra agua potable Ayuntamiento de la Capital a escuelas municipales

SUMINISTRA AGUA POTABLE AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL A ESCUELAS MUNICIPALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-


San Luis Al Instante.- Para garantizar el abasto de agua en escuelas del municipio de San Luis Potosí, la Coordinación de Suministro de Agua Potable del Ayuntamiento atiende a más de 15 planteles de diferentes niveles educativos con la repartición de más de 190 mil litros.

Entre las escuelas que de manera constante son parte de estos esfuerzos sobresalen las que se ubican en la zona no delegacional de San Luis Potosí: nueve se localizan en Escalerillas, así como dos en la comunidad de “Los García”; el resto se atienden por medio de peticiones.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Suministro de Agua Potable que depende de la Dirección de Desarrollo Social, la distribución se lleva a cabo en dos modalidades: ruta fija, en la que se entregan más de 125 mil litros de manera frecuente, pero también a través de solicitudes de centros educativos, mediante las cuales se reparten en promedio 68 mil litros.

Con estas acciones se previenen enfermedades y se garantiza la salud de estudiantes de 17 planteles y se otorgan condiciones dignas en diversas escuelas, entre las que se cubren jardines de niños, primarias, secundarias y hasta preparatorias.

A través del programa regular de distribución, las pipas del Gobierno de la Capital entregaron 20 mil litros de agua potable a la primaria “Miguel Hidalgo” de Escalerillas; igual volumen al preescolar comunitario de La Maroma; 10 mil litros a la primaria “Valentín Gómez Farías” en Pozuelos, así como 5 mil litros en la telesecundaria “Manuel José Othón”, por mencionar algunas escuelas.

Mediante peticiones, se han suministrado 15 mil litros de agua potable al jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler”, en el fraccionamiento Gálvez; al preescolar “Abelardo Rodríguez en la colonia Rural Atlas, 15 mil litros; además de 12 mil litros para el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios, CETIS 125, que se localiza en El Sauzalito, entre otros planteles educativos en distintas zonas de la capital potosina.

Ayuntamiento reporta preparado operativo de Protección Civil para el Lastras

AYUNTAMIENTO REPORTA PREPARADO OPERATIVO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL LASTRAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Para garantizar la seguridad de la afición y de la ciudadanía en general, el Gobierno de la Capital ya tiene listo el operativo para el partido de futbol que se realizará el próximo domingo entre los clubes Atlético de San Luis y Puebla.

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento dio a conocer que mantiene coordinación con dependencias tanto estatales como federales, por lo que ya se cuenta con el plan de acción en las tres etapas de este evento deportivo: antes, durante y posterior a este evento.

Desde este viernes iniciaron las visitas de campo al estadio Alfonso Lastras para supervisar las instalaciones, que cumplan con la señalética adecuada y que estén habilitadas las salidas de emergencia.

Durante el partido se desplegarán brigadas de Protección Civil Municipal, conformadas con personal de evacuación y primeros auxilios, para dar atención y garantizar la seguridad a quienes asistan al encuentro de la Liga MX.

También se contará con una brigada móvil de paramédicos, con cobertura tanto al interior como en el exterior, para atender cualquier incidente antes, durante y a la salida de la afición, así como a cualquier persona que así lo requiera.

En cuanto a los comerciantes que se instalan en las inmediaciones del estadio, también se realizan recorridos horas antes del encuentro, junto con personal de la Dirección de Comercio para revisar entre otras cosas las instalaciones de gas para evitar riesgos.

La Dirección de Protección Civil Municipal reconoció la disposición por parte de la directiva del Atlético de San Luis, con la que se mantiene en coordinación y comunicación.

viernes, 11 de marzo de 2022

Homenajeará Gobierno potosino a policías anti-sobornos por ejemplo de honestidad

HOMENAJEARÁ GOBIERNO POTOSINO A POLICÍAS ANTI-SOBORNOS POR EJEMPLO DE HONESTIDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Debido a la honestidad y profesionalismo mostrados, los oficiales estatales que en distintos casos pretendieron ser sobornados, recibirán un reconocimiento público y serán acreedores a un estímulo económico especial, por parte de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por haber mantenido en alto los valores que en todo momento se promueven al interior de la corporación policíaca y por una instrucción superior, en breve los policías estatales que no aceptaron los intentos de cohecho por parte de tres personas detenidas en diferentes casos, serán objeto del sencillo homenaje por ser un ejemplo digno para la sociedad y sus propios compañeros.

En el primero de los casos, agentes policiales estatales detuvieron a un masculino de 25 años de edad y un menor de 16 años de edad sobre la carretera a la comunidad de Peñasco y entronque con carretera a Bocas perteneciente a la comunidad de “El Tanquecito”.

Luego de proceder a interceptar a una camioneta por falta de placas de circulación, se descubrió que traían la cantidad de $326,000.00 pesos en efectivo y 3 dosis de droga al parecer “cristal”.

Uno de los ocupantes, Raúl de 25 años de edad, pidió a los oficiales que los dejaran en libertad a cambio de darles la cantidad de $10.000.00, situación que rechazaron y procedieron conforme a derecho al ponerlos a disposición de la FGE.

En otro hecho, fue detenido un conductor cerca de la Avenida de las Américas en el Fraccionamiento Puerta Real, después de ser avistado circulando de forma temeraria. Al entablar dialogo con Misael N. de 22 años de edad, este despedía un fuerte olor a bebidas embriagantes, por lo que los agentes estatales le manifestaron que sería sancionado de acuerdo al reglamento.

En respuesta, el sujeto les habría ofrecido la cantidad de $25 mil pesos para que lo dejaran ir, aunque los uniformados no aceptaron y lo pusieron a disposición de la FGE.

Cabe recalcar que a esta persona se le aseguraron 6 cheques por la cantidad de $300.000.00 pesos, así como $48.500.00 pesos en efectivo en billetes de 500 pesos.



Los agentes aprehensores del hecho en Puerta Real:

Policía Primero Edgar E. con 24 años de servicio

Policía Tercero Lucio A. con 11 años de servicio

Policía Tercero Juan H. con 11 años de servicio

Policía Tercero David T. con 3 años de servicio



Los agentes aprehensores del hecho en la comunidad de El Tanquecito:

Policía Tercero Juan de Dios V. con 20 años de servicio

Policía Primero Efraín M. con 23 años de servicio

Policía Tercero Juan José G. con 10 años de servicio

Policía Primero Jorge R. con 23 años de servicio.