sábado, 12 de marzo de 2022

Construcción de Centro Turístico en La Media Luna fue clausurada por Gobierno

CONSTRUCCIÓN DE CENTRO TURÍSTICO EN LA MEDIA LUNA FUE CLAUSURADA POR GOBIERNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de una denuncia por pobladores del municipio de Rioverde, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental clausuró las obras que un particular se realizaba dentro del núcleo perteneciente al Parque Estatal de la Media Luna.

Tras las inspecciones realizadas por personal de la dependencia, se determinó poner un alto a la pretensión del constructor, cuyo proyecto estaba afectando de manera directa al área natural protegida anexa a “El Capulín”.

Durante un recorrido por el sitio, se pudo constatar que desde meses atrás y a falta de inspección por administraciones pasadas, con el uso de retroexcavadoras el particular construyó un dique con decenas de costales de arena que afectaba el caudal natural y su volumen, emanado del famoso manantial, uno de los atractivos más destacados del ecoturismo en la zona Media.

Previo a la construcción del dique, el particular ya había ordenado desmontar un área que es extensión de un bosque. Además, y para darle una mayor plusvalía a su propiedad, el constructor determinó unilateralmente cortar la corriente de agua en un área a donde llegan ejemplares de patos canadienses, especies de peces y aves migratorias, que comenzarían a ver trastocado su hábitat natural.

De acuerdo a la denuncia, la persona denunciada pretendía iniciar la construcción de un complejo turístico con canchas deportivas y servicio de hospedaje, pero con un evidente impacto negativo al medio ambiente, y además en un sitio sin servicios sanitarios.

Tras ser colocados los respectivos sellos para detener las obras, el titular de la Segam reiteró que en el nuevo Gobierno se sancionará cualquier acto que atente contra el medio ambiente de San Luis Potosí. Así mismo, invitó a la población en general a denunciar toda anomalía que ponga en riesgo la riqueza natural con que cuenta el Estado.

VIDEO | Ahora será renovado Parque Tangamanga Dos, anuncia Gallardo

VIDEO | AHORA SERÁ RENOVADO PARQUE TANGAMANGA DOS, ANUNCIA GALLARDO




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que luego de concluir y entregar las renovadas instalaciones del Parque Tangamanga Uno a las familias potosinas, ahora el Gobierno a su cargo destinará 225 millones de pesos para resucitar el Tangamanga Dos y convertirlo en otro sitio para la convivencia social, familiar y deportiva. Además se rehabilitarán calles y avenidas principales del sector norte de la ciudad.

Anunció que a finales del mes de marzo iniciarán las obras para el rescate público del segundo pulmón natural de la ciudad capital, el cual padece en sus 215 hectáreas de territorio total el lastre de la herencia maldita que representa años de olvido, de desinterés y de omisión de gobiernos insensibles.

El jefe del Gobierno estatal detalló que la inversión de 225 millones de pesos también será invertida en el arreglo integral de la avenida Fray Diego de la Magdalena en su totalidad, desde El Saucito, así como otras 25 calles aledañas en la colonia Industrial Aviación.

Respecto a las obras que se incluirán en la renovación del Parque, Gallardo Cardona dijo que está el rescate del Lago –mismo que desde hace 20 años no tiene agua en su interior-, además de la conversión del autódromo en una pista de carreras de aceleración, la edificación de un área Kid y otra Pet, como las que ya hay en el Tangamanga Uno.

De igual manera, se colocará un sistema de iluminación LED y una reforestación con 10 mil árboles: “más de 300 mil habitantes de la zona norte de la capital están emocionados y esperando esta gran obra del nuevo Gobierno de la gente”, refirió Gallardo Cardona, añadiendo que estas acciones forman parte de la estrategia integral para recuperar la paz y la tranquilidad entre las familias potosinas.

Coordina DIF Estatal atención interinstitucional a mujeres víctimas de violencia

COORDINA DIF ESTATAL ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL  A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ruth González Silva, visitó las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres, donde reiteró su compromiso para establecer un trabajo coordinado e interinstitucional que derive en el fortalecimiento del bienestar de las mujeres reforzando los mecanismos de protección y apoyo a quienes son víctimas de violencia en San Luis Potosí.

Con una visión compartida que antepone una vida libre de violencia para todas las potosinas en la entidad, la presidenta honoraria del DIF Estatal, la responsable de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Directora del Centro de Justicia para Mujeres, así como el titular de la Fiscalía General del Estado identificaron las acciones clave que permitirán optimizar la atención y servicios multidisciplinarios en beneficio de las mujeres víctimas de violencia, así como de sus menores hijos e hijas.

González Silva manifestó la importancia de que la ciudadanía vuelva a creer en las instituciones, para ello, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido volver más eficientes los servicios que se brindan en el Centro de Justicia para Mujeres y que todas que vean afectada su integridad física, mental o emocional, acudan a dicha dependencia con entera confianza de que se les protegerá y recibirán una atención integral a su situación de vulnerabilidad.

González Silva declaró: “es importante decirles a las mujeres potosinas que no están solas, que cuando se presenten situaciones de violencia de cualquier tipo en su entorno se sientan respaldadas por este nuevo Gobierno, ya que, con un alto sentido de sensibilidad y responsabilidad se extenderán alternativas para el acceso a la justicia y prevención de la violencia a través de servicios especializados de alta calidad en cada una de las dependencias estatales competentes”.

Subrayó que la seguridad, el bienestar y el respeto a los derechos de las mujeres son prioridad en el DIF Estatal, pues son claves en la consolidación de las familias y el crecimiento sano de sus hijas e hijos, ya que dirigen con una perspectiva social y humana la recomposición de la sociedad, y de quienes las rodean.



Capacitará Poder Judicial a policías municipales en mediación y justicia

CAPACITARÁ PODER JUDICIAL A POLICÍAS MUNICIPALES EN MEDIACIÓN Y JUSTICIA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en colaboración con el Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado, llevará a cabo en próximos días la firma de un convenio para el fortalecimiento y capacitación policial en temas de mediación y justicia cívica.

En reunión de trabajo entre los titulares de ambas instituciones, se expuso el diseño del plan de estudios del diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial, el cual se propone sea impartido a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado.

El Diplomado, con una duración estimada de 180 horas, permitirá actualizar los conocimientos en materia de mediación y solución de conflictos, así como empatar los procedimientos de la SSPC a los lineamientos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

En dicha reunión se expuso la apertura para que participe personal del DIF Municipal en temas relacionados a la mediación y solución de controversias, así como en mecanismos alternos de solución de conflictos.

Al concluir la reunión de trabajo, se estimó que la firma del convenio de colaboración se estará programando para la segunda semana de marzo, donde tendrá intervención la titular del Poder Judicial del Estado y el Alcalde de la Capital potosina.

Suministra agua potable Ayuntamiento de la Capital a escuelas municipales

SUMINISTRA AGUA POTABLE AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL A ESCUELAS MUNICIPALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-


San Luis Al Instante.- Para garantizar el abasto de agua en escuelas del municipio de San Luis Potosí, la Coordinación de Suministro de Agua Potable del Ayuntamiento atiende a más de 15 planteles de diferentes niveles educativos con la repartición de más de 190 mil litros.

Entre las escuelas que de manera constante son parte de estos esfuerzos sobresalen las que se ubican en la zona no delegacional de San Luis Potosí: nueve se localizan en Escalerillas, así como dos en la comunidad de “Los García”; el resto se atienden por medio de peticiones.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Suministro de Agua Potable que depende de la Dirección de Desarrollo Social, la distribución se lleva a cabo en dos modalidades: ruta fija, en la que se entregan más de 125 mil litros de manera frecuente, pero también a través de solicitudes de centros educativos, mediante las cuales se reparten en promedio 68 mil litros.

Con estas acciones se previenen enfermedades y se garantiza la salud de estudiantes de 17 planteles y se otorgan condiciones dignas en diversas escuelas, entre las que se cubren jardines de niños, primarias, secundarias y hasta preparatorias.

A través del programa regular de distribución, las pipas del Gobierno de la Capital entregaron 20 mil litros de agua potable a la primaria “Miguel Hidalgo” de Escalerillas; igual volumen al preescolar comunitario de La Maroma; 10 mil litros a la primaria “Valentín Gómez Farías” en Pozuelos, así como 5 mil litros en la telesecundaria “Manuel José Othón”, por mencionar algunas escuelas.

Mediante peticiones, se han suministrado 15 mil litros de agua potable al jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler”, en el fraccionamiento Gálvez; al preescolar “Abelardo Rodríguez en la colonia Rural Atlas, 15 mil litros; además de 12 mil litros para el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios, CETIS 125, que se localiza en El Sauzalito, entre otros planteles educativos en distintas zonas de la capital potosina.

Ayuntamiento reporta preparado operativo de Protección Civil para el Lastras

AYUNTAMIENTO REPORTA PREPARADO OPERATIVO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL LASTRAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Para garantizar la seguridad de la afición y de la ciudadanía en general, el Gobierno de la Capital ya tiene listo el operativo para el partido de futbol que se realizará el próximo domingo entre los clubes Atlético de San Luis y Puebla.

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento dio a conocer que mantiene coordinación con dependencias tanto estatales como federales, por lo que ya se cuenta con el plan de acción en las tres etapas de este evento deportivo: antes, durante y posterior a este evento.

Desde este viernes iniciaron las visitas de campo al estadio Alfonso Lastras para supervisar las instalaciones, que cumplan con la señalética adecuada y que estén habilitadas las salidas de emergencia.

Durante el partido se desplegarán brigadas de Protección Civil Municipal, conformadas con personal de evacuación y primeros auxilios, para dar atención y garantizar la seguridad a quienes asistan al encuentro de la Liga MX.

También se contará con una brigada móvil de paramédicos, con cobertura tanto al interior como en el exterior, para atender cualquier incidente antes, durante y a la salida de la afición, así como a cualquier persona que así lo requiera.

En cuanto a los comerciantes que se instalan en las inmediaciones del estadio, también se realizan recorridos horas antes del encuentro, junto con personal de la Dirección de Comercio para revisar entre otras cosas las instalaciones de gas para evitar riesgos.

La Dirección de Protección Civil Municipal reconoció la disposición por parte de la directiva del Atlético de San Luis, con la que se mantiene en coordinación y comunicación.

viernes, 11 de marzo de 2022

Homenajeará Gobierno potosino a policías anti-sobornos por ejemplo de honestidad

HOMENAJEARÁ GOBIERNO POTOSINO A POLICÍAS ANTI-SOBORNOS POR EJEMPLO DE HONESTIDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Debido a la honestidad y profesionalismo mostrados, los oficiales estatales que en distintos casos pretendieron ser sobornados, recibirán un reconocimiento público y serán acreedores a un estímulo económico especial, por parte de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por haber mantenido en alto los valores que en todo momento se promueven al interior de la corporación policíaca y por una instrucción superior, en breve los policías estatales que no aceptaron los intentos de cohecho por parte de tres personas detenidas en diferentes casos, serán objeto del sencillo homenaje por ser un ejemplo digno para la sociedad y sus propios compañeros.

En el primero de los casos, agentes policiales estatales detuvieron a un masculino de 25 años de edad y un menor de 16 años de edad sobre la carretera a la comunidad de Peñasco y entronque con carretera a Bocas perteneciente a la comunidad de “El Tanquecito”.

Luego de proceder a interceptar a una camioneta por falta de placas de circulación, se descubrió que traían la cantidad de $326,000.00 pesos en efectivo y 3 dosis de droga al parecer “cristal”.

Uno de los ocupantes, Raúl de 25 años de edad, pidió a los oficiales que los dejaran en libertad a cambio de darles la cantidad de $10.000.00, situación que rechazaron y procedieron conforme a derecho al ponerlos a disposición de la FGE.

En otro hecho, fue detenido un conductor cerca de la Avenida de las Américas en el Fraccionamiento Puerta Real, después de ser avistado circulando de forma temeraria. Al entablar dialogo con Misael N. de 22 años de edad, este despedía un fuerte olor a bebidas embriagantes, por lo que los agentes estatales le manifestaron que sería sancionado de acuerdo al reglamento.

En respuesta, el sujeto les habría ofrecido la cantidad de $25 mil pesos para que lo dejaran ir, aunque los uniformados no aceptaron y lo pusieron a disposición de la FGE.

Cabe recalcar que a esta persona se le aseguraron 6 cheques por la cantidad de $300.000.00 pesos, así como $48.500.00 pesos en efectivo en billetes de 500 pesos.



Los agentes aprehensores del hecho en Puerta Real:

Policía Primero Edgar E. con 24 años de servicio

Policía Tercero Lucio A. con 11 años de servicio

Policía Tercero Juan H. con 11 años de servicio

Policía Tercero David T. con 3 años de servicio



Los agentes aprehensores del hecho en la comunidad de El Tanquecito:

Policía Tercero Juan de Dios V. con 20 años de servicio

Policía Primero Efraín M. con 23 años de servicio

Policía Tercero Juan José G. con 10 años de servicio

Policía Primero Jorge R. con 23 años de servicio.

Fuerte operativo de seguridad instrumenta Gobierno del Estado para el Lastras

FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD INSTRUMENTA GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL LASTRAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para brindar una estancia tranquila garantizando un espacio libre de incidentes para todas las y los asistentes, la Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en coordinación con Seguridad Pública Estatal y Municipal, Protección Civil de la Capital y la Directiva del Club Atlético de San Luis implementan, desde el inicio de la administración, estrategias de seguridad en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez” y este domingo no será la excepción.

La dependencia expresó que, para evitar riesgos de conatos entre las y los aficionados, se establecerá un mecanismo de actuación antes, durante y después de cada partido. Para el encuentro que tendrá lugar este 13 de marzo, entre Atlético de San Luis y Puebla F. C., se dispondrá de elementos de la coordinación quienes estarán al tanto de que no se presenten situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de las personas.

Precisó que de manera particular antes de cada encuentro se realiza una inspección en las instalaciones del estadio, donde se hacen las recomendaciones a subsanar a la directiva del club, entre ellas: contar con salidas de emergencia, establecer puntos de reunión, disponer de extintores, tener sistemas de cableado eléctrico en perfectas condiciones; contar con el Programa Interno de Protección Civil, además de que se les exhorta a que antes de cada partido y en 10 días previos presenten su documentación en regla. En caso de no cumplir se procede a la clausura.

Especificó que para el partido de este fin de semana, se solicitó a la directiva del club permitir un aforo del 50 por ciento, no permitir el ingreso de la porra visitante y la colocación de cinta prohibitiva en esa área. Además, se les recomendó remarcar los desniveles en el estadio, cubrir cables, colocar detectores de humo en vestidores, retirar cableado que no esté en uso y canalizar el que se encuentre en funcionamiento, y se les solicitó dictámenes eléctrico, estructural y de gas.

Además, la CEPC refirió que para evitar hechos lamentables como los ocurridos en San Luis Potosí en años anteriores, o lo ocurrido el fin de semana pasado en Querétaro, las dependencias involucradas prevalecen el acercamiento con las y los integrantes de La Guerrilla, a quienes se les pide conducirse con respeto hacía las porras rivales y que propicien un ambiente sano y familiar en el estadio.







Gobernador inicia obras y entrega equipo a Secundaria 79 de Soledad

GOBERNADOR INICIA OBRAS Y ENTREGA EQUIPO A SECUNDARIA TÉCNICA 79 DE SOLEDAD



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la premisa de que el impulso a la educación es la vía para un porvenir prometedor de la juventud potosina, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó las obras de construcción de una cancha de fútbol uruguayo en la Escuela Secundaria Técnica Número 79, lo cual representa una inversión de más de 2 millones 358 mil pesos, en la colonia Cactus del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Además, entregó 20 nuevas y modernas computadoras que beneficiarán a 750 alumnas y alumnos de la institución.

En el evento, el Mandatario refirió la encomienda de su Gobierno de modernizar los planteles educativos, porque con mejores instalaciones las y los jóvenes tendrán mayores oportunidades de ser los futuros empresarios, empresarias y profesionistas de éxito.

"Tengo mucho cariño a la Secundaria 79, a Soledad, nunca me voy a cansar de decir que es mi tierra, mi familia está aquí con ustedes, hoy regreso después de un tiempo a esta escuela, aquí llegué como presidente municipal, después como diputado para entregar aulas nuevas”, dijo el Mandatario.

Gallardo Cardona anunció que adicional a las obras programadas se realizará en el patio central de la institución educativa otra cancha de basquetbol, pues el deporte es el motor del desarrollo integral y permite el sano esparcimiento con lo que se fortalece el tejido social y se fomenta la prevención del delito en las y los adolescentes.

“Vamos a hacer equipos de hombres y mujeres, traer balones y realizar torneos”, dijo, al incitarlos a utilizar la nueva cancha de fútbol, lo que motivó un fuerte aplauso de la comunidad presente.

La titular del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa dio a conocer que la nueva cancha de fútbol uruguayo incluirá porterías, pasto sintético, malla de protección, banca para jugadores, módulo de graderías, preparación y trabajos preliminares; al tiempo de reconocer la importancia de la entrega de 20 equipos de cómputo que les ofrece a las y los estudiantes más herramientas para su estudio y aprendizaje.

Por su parte, la Directora de la Escuela Secundaria, Azucena Yáñez Sandoval, y la alumna de tercer grado, Abril Castillo, agradecieron a nombre del cuerpo académico y alumnado las obras iniciadas en la institución.

La académica expuso que el poder sólo se convierte en virtud cuando es empleado para el servicio y el mejoramiento de los demás, “digna cualidad que en múltiples ocasiones el Gobernador Ricardo Gallardo ha dado muestras, promoviendo mejoras al municipio, comunidad y escuela, y todo el Estado tiene el privilegio de ser testigo de esto”, subrayó.






Firma Galindo formalización de la Asociación de Ciudades Capitales de México

FIRMA GALINDO FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES DE MÉXICO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, así como el resto de las 20 Alcaldesas y Alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México signaron esta mañana en la Ciudad de México el Acta Constitutiva que da nacimiento a esta organización inédita en el país, por su carácter pluripartidista, propositivo y generador del bien común para los habitantes de los municipios.

En rueda de prensa, anunciaron que trabajarán en analizar las políticas y estrategias de seguridad pública, principalmente aquellas tendientes a reforzar la prevención del delito y el cuidado de la integridad y el patrimonio de los habitantes, así como el tema de la asignación de presupuestos, como primeras acciones de la asociación.

El objetivo de esta asociación es el fortalecimiento institucional de los Ayuntamientos, lograr una coordinación eficaz y efectiva, además de establecer relaciones públicas con distintos entes gubernamentales. También se busca compartir experiencias exitosas, asistencia técnica y tratar asuntos internacionales en beneficio de los municipios del país.

El Presidente de ACCM y Alcalde de Mérida expresó que “en poco tiempo ya lograron uno de los objetivos más importantes: la constitución formal de este grupo”. Recordó que en México existen 2 mil 455 municipios, siendo las ciudades capitales quienes concentran casi 20 millones de habitantes, que comparten el compromiso de servir y dar atención a diversas demandas y servicios públicos, con presupuestos alejados a la realidad para atender el gran reto que implica gobernar con calidad y calidez.

En reunión, previa a la rueda de prensa que ofrecieron ante los medios de comunicación, los integrantes de la asociación analizaron los mecanismos presupuestales, en donde se reconoció que son insuficientes para brindar atención oportuna, de calidad y eficiente a las y los ciudadanos que demandan cada día más y mejores respuestas de sus municipios.

La Asociación de Ciudades Capitales de México está integrada por las alcaldesas y alcaldes de Campeche, Cuernavaca, Chihuahua, Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Pachuca, Puebla, Querétaro, Durango, Culiacán, Guadalajara, Saltillo, Tepic, Toluca, Mexicali, Colima, Monterrey, Oaxaca, Tlaxcala, Mérida y San Luis Potosí.