miércoles, 9 de marzo de 2022

VIDEO | Inaugura Gobernador Gallardo renovado y majestuoso parque Tangamanga Uno

VIDEO | INAUGURA GOBERNADOR GALLARDO RENOVADO Y MAJESTUOSO PARQUE TANGAMANGA




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí vivió una noche de júbilo para todas y todos los potosinos al recibir de parte del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las nuevas instalaciones y la remodelación del Parque Tangamanga Uno.

Más de 30 años pasaron para que este sitio de recreo fuera rehabilitado y puesto en operación con un horario más amplio.

Entre luces multicolores y música de Mariachi, acompañado de miles de mujeres, hombres y niños, el jefe del Gobierno estatal, acompañado de su familia, del nieto del gran músico Francisco Gabilondo Soler, Óscar Gabilondo Vizcaíno e integrantes de su gabinete cortaron el listón inaugural que representa la transformación de San Luis Potosí en todos los ámbitos, incluida la sana recreación y el deporte.

El Jefe del Ejecutivo puntualizó que la transformación en el Tangamanga Uno requirió 200 millones de pesos para darle otro rostro al primer pulmón natural del Estado, y con lo cual las y los potosinos podrán también ejercitarse y convivir en completa tranquilidad gracias al horario nocturno y a la vigilancia de la policía "Guarda Parques".

Las puertas se abrieron y niños, niñas, jóvenes, madres y padres de familia acompañaron al Gobernador en un camino arbolado iluminado, para después llegar a los alrededores del Lago Mayor, donde múltiples colores protagonizaron una noche colorida.

Gallardo Cardona refirió que tanto el Gobierno como ciudadanía deberán garantizar el cuidado de cada área del Parque, "queremos que se conserve verde toda su vida, ayúdenos a que San Luis Potosí tenga el más grande y enérgico centro deportivo de la región".

Continuó el encendido y la maravillosa iluminación musicalizada en 3D en la Plaza del Deporte, la entrada monumental de avenida Chapultepec, donde el Mandatario Estatal supervisó cada detalle de la remodelación anunciada al inicio del nuevo Gobierno.

La inédita noche ofreció un inolvidable encuentro a las familias presentes con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado en la entrada de las zonas Kids y Pet, dos de las proyectos más ovacionados y esperados la ciudadanía potosina.




















martes, 8 de marzo de 2022

Ejercer el periodismo es una actividad de riesgo para las mujeres, denuncia RMPSLP

EJERCER EL PERIODISMO ES UNA ACTIVIDAD DE RIESGO PARA LAS MUJERES, DENUNCIA RMPSLP


San Luis Al Instante.- 
Los principales agresores de las mujeres periodistas en San Luis Potosí son personas del funcionariado público, quienes ejercen diversos tipos de violencia que van desde la discriminación, obstruir el acceso a la información, intimidar a quienes los y las cuestionan, ejercer violencia verbal e incluso física, o hasta violar la Ley de Protección exigiendo que se les compartan fuentes y datos confidenciales.

Esto lo advirtieron este martes 8 de marzo integrantes de la Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí, quienes afirmaron que ejercer el periodismo también es una actividad de riesgo para las mujeres. 

Además del funcionariado público, manifestaron que dentro de las redacciones, en los centros de trabajo, las mujeres periodistas también han enfrentado violencias que se han traducido. Mencionaron, por ejemplo, en exigirles que se presenten a trabajar estando enfermas de Covid-19, negación de licencias por maternidad, falta de prestaciones laborales, discriminación, acoso sexual y otras violencias en razón de género.

De acuerdo con una encuesta realizada este mes por la Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí, el 46% de las periodistas que la respondieron, reportó haber sido víctima de alguna agresión entre 2021 y 2022 mientras realizaba su trabajo.

Quienes decidieron denunciar o hacer visibles estas violencias se encontraron, el 41%, con ningún tipo de respuesta; y el 23% con una respuesta que no fue la que esperaban; pero también hubo quienes optaron por no denunciar y resaltan como motivos la desconfianza en las autoridades e incluso el miedo a poner en riesgo su trabajo o a perderlo definitivamente.

Por otro lado, la pandemia también ha sumado al cúmulo de desigualdades en el que las mujeres ejercemos el trabajo periodístico en San Luis Potosí. Al menos 4 de cada 10 periodistas que respondieron la encuesta, se contagiaron de coronavirus; sin embargo, la respuesta en sus centros de trabajo no fue priorizar su salud. La encuesta arroja que el 45% no cuenta con Seguro Social y sus empleadores no se hicieron cargo de pagar sus gastos médicos.

El 75% de las periodistas también indicaron que mientras estuvieron enfermas y con síntomas, las empresas para las que laboran les requirieron trabajar desde casa e, incluso, a un 10% se le solicitó acudir a laborar teniendo síntomas, pese a que ello vulnera sus derechos y puso en riesgo la salud de otras personas.

En el mismo sentido, el 90% de las periodistas que contestaron la encuesta indicaron que fue necesario realizarse al menos una prueba para detectar o descartar el contagio pero el 79% pagó dicha prueba con sus propios recursos, en mayor medida porque no cuentan con servicios médicos como prestación en sus contratos laborales. De hecho, el 54% ni siquiera recibió algún tipo de equipo de protección para prevenir el contagio.

En esas condiciones, y en el marco del 8M, una fecha para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por entornos laborales justos y libres de violencias, desde la RMPSLP alzamos la voz para hacer visibles las condiciones adversas en las que la mayoría desempeñamos nuestra labor, que es esencial, sobre todo en países como el nuestro, manifestaron.

"Exigimos a las personas del funcionariado público, a las instituciones cuya obligación es garantizar, no solo el acceso a la información, sino el ejercicio pleno de la libertad de expresión, que respeten nuestros derechos y que, desde sus esferas de actuación, cumplan con el deber de garantizarlos", señalaron.

"A las empresas de medios de comunicación, cuya agenda informativa se nutre con nuestra mano de obra pero también con nuestro compromiso personal y profesional con el ejercicio periodístico, que respeten nuestros derechos laborales y que otorguen a su plantilla de trabajadoras salarios, horarios y condiciones dignas para cumplir con su trabajo", puntualizaron.

Por último, enfatizaron que este 8M y en adelante, no queremos solo ser una invitada más a sus desayunos conmemorativos, ni una nota en sus primeras planas o una cuota de género. Queremos ocupar libremente los espacios que nos corresponden, y que hemos trabajado para conquistar.

VIDEO | Miles de mujeres marchan en SLP, junto a su bebés, en la celebración del 8M

VIDEO | MILES DE MUJERES MARCHAN EN SLP, JUNTO A SUS BEBÉS, EN LA CELEBRACIÓN DEL 8M






Gráficas y video de San Luis Al Instante.-

San Luis Al Instante.- Miles de mujeres, acompañadas por bebés en carreolas, han marchado esta tarde del 8 de marzo en las principales calles y plazas del Centro Histórico de esta Capital de San Luis Potosí.

Con esta manifestación han denunciado y visibilizado las violencias machistas, desde las más evidentes y criminales, como los feminicidios que en el primer bimestre del año han cobrado la vida de más de 20 mujeres por día en México, hasta las más invisibles, como la violencia doméstica, salarial y social.

La manifestación incluyo una parada en el edificio de la Fiscalía General del Estado, ubicada en Eje Vial, en donde denunciaron el carpetazo y ocultamiento de innumerables expedientes de feminicidios, como el de Carla Pontigo Lucioto. También reclamaron la falta de perspectiva de género en el trato hacia las mujeres víctimas de las violencias machistas. 

Frente a Catedral reprocharon la intromisión del clero católico en la aprobación de leyes de protección y derechos para las mujeres, como el aborto y el salario para las madres de familia por su trabajo doméstico y no sólo becas. Lo mismo hicieron frente al Congreso del Estado, en donde exigieron a Diputados deslindarse de las presiones del clero católico y de la burguesía. 

En el Edificio Central de la UASLP hubo fuertes reclamos a esa Máxima Casa de Estudios por la misoginia y el abuso sexual de que han sido víctimas decenas de mujeres estudiantes por parte de sus profesores. En este edificio hubo destrucción de vidrios y pintas de los muros. Además se encendió fuego en la puerta.

En síntesis, fue trepidante, emotiva, llena de indignacióny de rabia, muy estruendosa, la celebración que miles de mujeres potosinas hicieron en el Día Internacional de la Mujer.










VIDEO | Árbol cae sobre vehículo en río Santiago: Conductor queda atrapado

VIDEO | ÁRBOL CAE SOBRE VEHÍCULO EN RÍO SANTIAGO: CONDUCTOR QUEDA ATRAPADO



San Luis Al Instante.- Una camioneta Jeep fue aplastada en el boulevard del río Santiago en esta Capital de San Luis Potosí, luego de que un árbol cayerá sobre el vehículo y su conductor quedara prensado dentro del habitáculo.

Este sucedió durante la tarde de este martes 8 de marzo a la altura del puente 20 de Noviembre, en dirección rumbo a la Avenida Muñoz. El árbol cayó a causa de los vientos de 60 a 70 kilómetros por hora que han soplado durante el día. La importante vialidad quedó parcialmente cerrada y se registró congestionamiento de tránsito.

Paramédicos y peritos acudieron al lugar del percance para auxiliar al herido y trasladarlo de emergencia a un hospital.

Embarran fachada del castillo de Marcela García Vázquez, Directora del IMES

EMBARRAN FACHADA DEL CASTILLO DE MARCELA GARCÍA VÁZQUEZ, DIRECTORA DEL IMES


San Luis Al Instante.- Las puertas y fachada de la casa señorial, ocupada por el Instituto de las Mujeres en el Estado en Jardín Colón de esta Capital potosina, amanecieron este martes 8 de marzo con varias cartulinas y mantas, en donde es denunciada la trayectoria de su Directora Marcela García Vázquez y la de varias integrantes del Consejo Consultivo, recientemente integrado.

En los carteles colocados en una de las fincas más importantes de la ciudad, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, a la Directora del IMES se le señala como "violentadora" y como "una feminista que sólo defiende su cheque". También se le cuestiona su "sororidad" y como una mujer que ha violentado a otras mujeres.

Otros mensajes van dirigidos en contra de Jazmín Esquivel Guerrero, Carmen Fabiola Rivera Rojas y Elizabeth Carrillo. Los mensajes hacia ellas pueden leerse en la gráfica que ilustra esta nota informativa.



Enrique Galindo entre los siete mejores Alcaldes capitalinos: "México Elige"

ENRIQUE GALINDO ENTRE LOS SIETE MEJORES ALCALDES CAPITALINOS: "MÉXICO ELIGE"


San Luis Al Instante.- El estudio México Elige, publicado este martes 8 de marzo, ubicó al Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entre los siete Alcaldes de Capitales con mejor índice de aprobación de la ciudadanía.

El estudio coloca a Enrique Galindo Ceballos con una aprobación de 54.4 por ciento de los potosinos encuestados, quienes reconocen el trabajo realizado por la administración municipal durante los primeros cinco meses.

La aprobación registrada por el Presidente Municipal de San Luis Potosí supera el promedio nacional entre los diferentes Alcaldes de Capitales, de 49.6 por ciento.



lunes, 7 de marzo de 2022

Continúa SEFIN con Módulos Móviles en municipios para canje de placas y licencias

CONTINÚA SEFIN CON MÓDULOS MÓVILES EN MUNICIPIOS PARA CANJE DE PLACAS Y LICENCIAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El programa de módulos móviles que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar los servicios a la ciudadanía en las cuatro regiones de la entidad, se ha desarrollado con excelente aceptación por parte de potosinas y potosinas que acuden a tramitar placas vehiculares y licencias de conducir gratuitas.

Es por ello que, durante la presente semana del 7 al 11 de marzo, los módulos continuarán en los municipios de Axtla de Terrazas y San Vicente Tancuayalab en la zona Huasteca; y Villa de Ramos en la zona Altiplano, debido a la gran afluencia de las y los pobladores de estas localidades que han mostrado beneplácito por este programa al no tener que trasladarse a lugares más retirados, además de ahorrar tiempo en la solicitud de los servicios.

En Axtla de Terrazas, la unidad móvil está ubicada en calle 5 de mayo, Barrio San Miguel; en San Vicente Tancuayalab, en la calle Hidalgo #60, zona Centro; mientras que en Villa de Ramos el módulo se ubica en calle Francisco I. Madero #17, zona Centro. Para acudir a los módulos y continuar aplicando medidas sanitarias para el cuidado de la salud de las y los contribuyentes, se programar cita previa en la página www.slpfinanzas.gob.mx/citas.

La Sefin subrayó que, con el Semáforo Epidemiológico en verde, las oficinas recaudadoras y los módulos móviles ampliaron el número de atención a la ciudadanía a través del servicio de citas, sin embargo, se fortalece la continuación de las medidas sanitarias durante la atención para seguir evitando posibles contagios.

El Gobierno del Estado continúa el proceso de transformación para beneficiar a toda la ciudadanía con programas gratuitos en diversos rubros.




Más de 63 mil potosinos celebraron el Día de la Familia en el Parque Tangamanga

MÁS DE 63 MIL POTOSINOS CELEBRARON EL DÍA DE LA FAMILIA EN EL PARQUE TANGAMANGA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el Día de la Familia, poco más de 63 mil potosinos disfrutaron del cálido clima y de las nuevas instalaciones del Parque Tangamanga Uno, felices y orgullosos de contar con el mejor parque del continente americano.

VIDEO | Miles de familias acuden a disfrutar el renovado parque Tangamanga


Con sus bicicletas, en sus patines, detrás de la pelota o alcanzando el frisbee, miles de niños y jóvenes acompañados de sus padres jugaron en el Parque y disfrutaron instalaciones totalmente renovadas que son accesibles para personas con alguna discapacidad.

Por primera vez en más de 30 años, el Tangamanga Uno hoy luce esplendoroso y lleno de vida, es un parque renovado, con más áreas recreativas que se merecen las familias potosinas puesto que allí se ejercitan diariamente, conviven los fines de semana y guardan los mejores momentos de unidad, amistad y alegría.

Sobre las copas de los alamillos se elevaban columnas de humo de carnes asadas en las palapas, junto al Lago Mayor los patos se dieron un festín con el pan que los niños les tiraban y, en armonía, cada familia se apropió de un pedacito del Parque para celebrar la vida y el sol de marzo, que cada vez viene más cálido.

La rehabilitación del Parque Tangamanga Uno y en breve la del Tangamanga Dos, es un gran acierto del Gobierno del Estado potosino, sin embargo, la directiva de este centro recreativo advirtió que la entrada con mascotas sólo se autorizará a partir del 8 de marzo y exclusivamente podrán ingresarlas a las áreas que fueron construidas para ellas, por lo que precisó que las personas que no atiendan esta instrucción serán desalojadas del parque.

Finalmente, la directiva anunció que la nueva unidad de seguridad del Parque Tangamanga Uno impedirá el ingreso de bebidas embriagantes a fin de que la convivencia social se realice de manera pacífica y con respeto a los derechos de todas y todos los usuarios.







VIDEO | Día de la Mujer: Dependencias accionan prevención a violencia de género

VIDEO | DÍA DE LA MUJER: DEPENDENCIAS ACCIONAN PREVENCIÓN A VIOLENCIA DE GÉNERO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En una suma de esfuerzos para fortalecer la sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Junta Estatal de Caminos firmaron un convenio de colaboración para coadyuvar en acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en temas como perspectiva de género, derechos humanos, atención a las mujeres, sus hijas e hijos.

El acuerdo, suscrito por la y el titular de ambas dependencias, permitirá concienciar al personal de la JEC a través de proyectos que se materialicen en la prevención y eliminación de la violencia, los cuales se implementarán bajo un programa de trabajo que permita acciones concretas y resultados a corto plazo, donde participe estratégicamente la Unidad para la Igualdad de Género de dicha dependencia.

Asimismo, la Junta Estatal coadyuvará con el Centro de Justicia para la difusión y prevención de la violencia de género facilitando a las mujeres de las cuatro regiones de San Luis Potosí información sobre el acceso a la justicia, derechos humanos y violencia de género.

En este marco, también se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia donde las y los asistentes conocieron los servicios integrales que se ofrecen a las mujeres en condición de violencia, así como a sus hijas e hijos menores.

Con este convenio, las instituciones reconocen la importancia de las alianzas para fortalecer los resultados en los programas de las políticas públicas en la materia, así como de crear esquemas conjuntos para la prevención y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.