lunes, 7 de marzo de 2022

VIDEO | Juezas y jueces reciben reconocimiento del Gobernador Gallardo

VIDEO | JUEZAS Y JUECES RECIBEN RECONOCMIENTO DEL GOBERNADOR GALLARDO




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco del Día del Juez Mexicano, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó reconocimientos a juezas y jueces por su destacada trayectoria de más de 20 años de servicio en el Poder Judicial del Estado.

También inauguró el Juzgado Séptimo de lo Familiar del primer distrito judicial con residencia especial en Soledad de Graciano Sánchez, que beneficiará a más de 332 mil soledenses.

En el Auditorio Municipal de este municipio conurbado, Gallardo Cardona destacó la labor de las y los jueces por garantizar la convivencia pacífica y ordenada en sociedad, pero también por ejercer la aplicación de medidas para aquellas personas que violentan las Leyes que nos rigen.

Las nuevas instalaciones del Juzgado Séptimo representan una mejor e inmediata atención para las y los soledenses, ya que no tendrán que trasladarse fuera de sus localidades para recibir solución a sus procesos, dijo el Mandatario.

En su mensaje, Gallardo Cardona reconoció que el país atraviesa por una etapa complicada en materia de procuración de justicia y destacó: “las y los ciudadanos arrastramos años de indolencia, de impunidad a diversos delitos que laceran nuestra integridad y nuestra convivencia".

"Desde el Poder Ejecutivo hemos asumido nuestra responsabilidad de prevenir y llevar ante el Poder Judicial a quienes nos han arrebatado la tranquilidad, para que nos ayuden a imponer la justicia, imparcial y expedita, como lo marca nuestra Constitución Política”, añadió.

El Jefe del Ejecutivo recibió de parte de la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el reconocimiento por el apoyo institucional que se otorga para el fortalecimiento de la administración de la justicia en los 58 municipios de San Luis Potosí, así como una estatuilla de la Dama de la Justicia Temis, que representa la garantía de justicia y equidad para las y los potosinos.

Finalmente, y de manera respetuosa, el Gobernador del Estado exhortó a las juezas y a los jueces a tomar decisiones que en el ejercicio de su deber estén encaminadas a hacer valer las Leyes y que San Luis Potosí destaque por tener miembros del Tribunal honrados, congruentes con su responsabilidad, pero sobre todo con calidez humana para proteger a quienes están carentes de la justicia.





VIDEO | Principales carreteras serán reconstruidas por Gobierno de Gallardo

VIDEO | PRINCIPALES CARRETERAS SERÁN RECONSTRUIDAS POR GOBIERNO DE GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Una acción más para garantizar y dedicar esfuerzos a la mejora de la seguridad pública de las y los potosinos en las cuatro regiones del Estado, será la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras y caminos, por lo cual el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una primera inversión en este 2022 de aproximadamente 250 millones de pesos para esta labor.

Durante la gira de trabajo realizada en el municipio de San Vicente Tancuayalab, en donde encabezó la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, el Jefe del Gobierno estatal puntualizó que tan sólo en la zona Huasteca se tiene programado destinar 200 millones de pesos para atender las deplorables condiciones y falta de infraestructura en carreteras, lo que contribuirá a que dejen de ser tramos inseguros para las familias que circulan diariamente por ellas.

Añadió que el proyecto lo dirigirá la Junta Estatal de Caminos quien ya contempla iniciar las obras de rehabilitación en la carretera que une a los municipios de San Martín Chalchicuautla, Tanquián de Escobedo y San Vicente: alrededor de 40 kilómetros que la componen, y que son casi los de su totalidad; una ruta con que tenía gran demanda de la población huasteca y no se atendía.

“Se trata de un presupuesto histórico, pues siempre decían que hacían obras de rehabilitación, mantenimiento o nuevos caminos, no se realizaban y el presupuesto desaparecía y dejaban las vías de comunicación en las peores condiciones”, refirió, añadiendo que también la carretera San Vicente-El Higo está contemplada dentro de la primera etapa del proyecto.

Gallardo Cardona explicó que otros 50 millones de pesos se destinarán para invertirse en las principales carreteras de la zona metropolitana, y así proteger el patrimonio y la integridad de las y los conductores, las y los transportistas, así como de las y los trabajadores que llegan y salen de la ciudad. Además, adelantó que en breve 100 nuevas patrullas y 10 drones para la sobrevigilancia de la Policía Estatal se estarán sumando a la estrategia para inhibir los índices delictivos en todas la vialidades de la zona Centro.

VIDEO | Garantiza Gobierno vida libre de violencia de las mujeres: Gallardo

VIDEO | GARANTIZA GOBIERNO VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LAS MUJERES: GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Erradicar y combatir la violencia en contra de las mujeres de San Luis Potosí es una misión que se realiza desde el primer día de la nueva administración estatal; desde entonces se construyen consensos para la libre expresión y hay un firme compromiso de trabajar con y para ellas no sólo este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sino todos los días del año, afirmó Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado.

Resaltó que, a través de dependencias como el Instituto de las Mujeres en el Estado y el Centro de Justicia para las Mujeres, se fortalece la prevención de la violencia de género, la seguridad pública y el respeto íntegro de sus derechos humanos, sociales, económicos y legales, con una inversión de 25 millones de pesos tan sólo este año en estos rubros.

Puntualizó que la administración pública que representa respeta toda manifestación social, sin embargo, llama a la cordura, al respeto al derecho ajeno y al diálogo permanente para que sociedad y gobierno logren cumplir las exigencias de cada sector y en específico de las mujeres.

“San Luis Potosí no se va a blindar ni se pondrán vallas, respetaremos su sentir y su derecho al libre tránsito y por parte de la policía, solo participarán mujeres a manera de prevención y para salvaguardar a las propias manifestantes”, enfatizó el Jefe del Ejecutivo.

En contraste, Gallardo Cardona destacó que, derivado a las estrategias conjuntas de seguridad pública y programas con causa a las mujeres, los registros de muertes violentas de mujeres o feminicidios registraron una disminución en el pasado mes de enero.

Afirmó que en el Estado se trabaja fuerte y constantemente, tanto en la Huasteca, como en el Altiplano y la zona Media, no únicamente en la zona metropolitana, a lo que se suman importantes cambios realizados en la Fiscalía General del Estado, pues hoy trabaja de forma diferente, por ejemplo, en órdenes de aprehensión hay un incremento de 300 por ciento más que al inicio de este sexenio, refirió.

Por último, afianzó que las políticas públicas que protegen a las mujeres en el Estado seguirán implementándose y puntualizó que parte de ellas se ejecutan a través de los programas sociales como las becas alimentarias, y próximamente la “Tarjeta Rosa”, becas en efectivo a madres solteras y créditos para emprendedoras.

Policía "Guarda Parques" entrará en funcionamiento en el Parque Tangamanga

POLICÍA "GUARDA PARQUES" ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN EL PARQUE TANGAMANGA


Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de poner en marcha una efectiva estrategia de seguridad en el Parque Tangamanga Uno que pondere la prevención y la proximidad social, este próximo martes 8 de marzo se confirma la entrada en operaciones de la nueva policía denominada “Guarda Parques”.

Personal capacitado a bordo de patrullas debidamente balizadas e identificadas estarán pendientes de la seguridad pública de las y los ciudadanos potosinos y visitantes que diariamente acudan a realizar alguna actividad durante mañana, tarde o noche.

El Parque Tangamanga Uno estará perfectamente cubierto por la nueva policía “Guarda Parques”, ya que paralelamente tendrá coordinación con la Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Computo, Información e Inteligencia (C5-i2) en caso de presentarse alguna emergencia o eventualidad.

La policía “Guarda Parques” viene a responder a la necesidad de actualizar los modelos de prevención y seguridad en estos centros de diversión, entretenimiento y recreación social.
De igual forma, se tendrán acciones de proximidad social donde se emitirán una serie de recomendaciones y sugerencias a las y los asistentes sobre la forma en la que pueden tener una estancia amena y tranquila.


domingo, 6 de marzo de 2022

VIDEO | Miles de familias acuden a disfrutar el renovado parque Tangamanga

VIDEO | MILES DE FAMILIAS ACUDEN A DISFRUTAR EL RENOVADO PARQUE TANGAMANGA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Este fin de semana, nuevamente el Parque Tangamanga Uno registra un gran flujo de familias potosinas y visitantes que disfrutan y aprovechan sus renovadas instalaciones en más de 420 hectáreas de extensión, derivado de los trabajos que la administración del centro de recreación y el Gobierno del Estado realizan desde el primer día en que el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona asumió el cargo.

Ahora, el emblemático Parque se encuentra totalmente atractivo y en condiciones de albergar a más de 35 mil personas en un fin de semana, tal y como ha ocurrido en los últimos días, y en víspera de la majestuosa inauguración que encabezará el jefe de Ejecutivo este martes 8 de marzo a las 19:00 horas; evento al que están invitadas todas las y los potosinos.

Niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, padres y madres de familia; deportistas y ciudadanía en general son vistos conviviendo y reforzando el tejido social, lo cual es uno de los principales propósitos del centro de recreación, además de que son testigos y beneficiarios de los resultados de las obras de rehabilitación que incluyen la limpieza total de áreas verdes, reencarpetamiento de vialidades, instalación de pintura y señalética vial, además de la remoción de basura forestal y la plantación de árboles.

A esto, se suma la implementación del horario nocturno de las 18:00 a las 22:30 horas a partir del miércoles 9 de marzo, para lo cual se presentará el nuevo modelo de seguridad con personal capacitado, nuevas patrullas de vigilancia y una eficiente coordinación con instituciones de la seguridad. Además, de las recién construidas áreas Kids y Pet, que contarán musicalización de melodías de “Cri-Cri” y servicio veterinario sin costo, respectivamente; las cuales han llamado la atención de la ciudadanía.

El nuevo Gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía para mantener los logros y cuidar de las nuevas instalaciones, haciendo buen uso del inmueble y siendo responsables en el desecho de basura. Asimismo, se informa que para afinar detalles de pintura e iluminación escénica previo a la inauguración, el Parque permanecerá cerrado este lunes y hasta el mediodía del martes, por lo que se pide la comprensión de las y los usuarios que habitualmente se dan cita en este espacio.




VIDEO | A rango constitucional elevará Gobernador Gallardo apoyo al deporte

VIDEO | A RANGO CONSTITUCIONAL ELEVARÁ GOBERNADOR GALLARDO APOYO AL DEPORTE



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El próximo año 2023, San Luis Potosí estaría albergando una de las competencias deportivas más importantes de la región en el país, donde las y los potosinos puedan impulsar sus habilidades en disciplinas como básquetbol y béisbol, además de fútbol, afirmó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, al manifestar que en breve presentará una Iniciativa de Ley al Poder Legislativo para constituir la Copa Potosí y ampliar sus actividades.

Detalló que en el tema del deporte el nuevo Gobierno estatal brindará a todas las y los deportistas en el Estado oportunidades para la práctica y profesionalización de otras ramas, por lo cual está por presentarse la propuesta ante las y los Diputados Locales; y blindar el nombre de Copa Potosí para que ningún otro Gobernador intente cambiárselo y que también garantice la inclusión de otros torneos: “hay muchos potosinos que disfrutan otros deportes, en San Luis también se les apoyará para que participen con otros equipos a nivel nacional en competencias de calidad”.

El Jefe del Ejecutivo resaltó que muestra del interés que hay en su administración para transformar y enriquecer el deporte es el aumento de la bolsa de premios a un millón de pesos para los equipos que participarán del 11 al 17 de abril en la nueva edición de la renovada Copa Potosí, la cual tiene gran expectativa al convocar a equipos semiprofesionales de gran parte de la República Mexicana.

Así mismo, el compromiso de rehabilitar en todo su esplendor las unidades deportivas “Miguel Barragán” y el estadio de béisbol “20 de Noviembre”, subrayó.

Agregó que parte de esa política pública a favor de fomentar hábitos positivos en la población potosina redunda en el proyecto para construir una Ciudad Deportiva en conjunto con la directiva del Club Atlético de San Luis, misma que estaría ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y que tendría una inversión de 150 millones de pesos por parte de la firma local.

Gallardo Cardona afirmó que el Gobierno potosino contribuirá a la edificación de ésta con la donación de un predio de 10 hectáreas de superficie para construir hasta siete campos de primera línea, gimnasio equipado de ultima gama; vestidores e instalaciones de servicio en general acordes a atletas de excelencia, con lo que se fortalecerá el fútbol de primera división en la entidad.

Atienden DIF Estatal y Ruth González a personas con padecimientos oftálmicos

ATIENDEN DIF ESTATAL Y RUTH GONZÁLEZ A PERSONAS CON PADECIMIENTOS OFTÁLMICOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado del convenio de colaboración con la fundación Pro Vista Mis Lentes, para contribuir a la salud visual de la población de las cuatro regiones de San Luis Potosí con la entrega de lentes de graduación y atención de otros padecimientos oftalmológicos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia dio apoyos a 1224 niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de Tampamolón Corona y municipios cercanos.

Lo anterior lo informó la presidenta honoraria de la loable institución Ruth González Silva, quien detalló que el pasado viernes las y los beneficiarios se mostraron agradecidos por la campaña “Ver Bien para Vivir Mejor” que se realiza en conjunto con el Club Atlético de San Luis y la Fundación C&H, pues representa la contribución a su desarrollo en el mundo laboral, educativo y en la vida cotidiana.

González Silva dijo: “con este convenio atendemos la salud visual de todas y todos los potosinos que así lo requieran, en el DIF Estatal estamos consolidando alianzas con las asociaciones dispuestas a sumar esfuerzos en favor del bienestar social en el Estado”, luego de haber recibido una cálida bienvenida en la Huasteca y portando un pendón que tradicionalmente utiliza la mujer en la región, el cual le fue colocado por mujeres locatarias de la comunidad indígena Tének.

Tras la entrega de lentes, la presidenta del DIF Estatal y personal emprendieron un recorrido por el hospital de Tampamolón Corona y las Unidades Básicas de Rehabilitación de los municipios Tanquián de Escobedo y San Antonio, desde donde se realizó un registro de las necesidades que personal médico y pacientes solicitaron al organismo estatal, con el objetivo de mejorar sus instalaciones y servicios de salud y rehabilitación, permitiéndoles dejar atrás el olvido en que administraciones pasadas tenían a estos espacios destinados a atender a la población en general.

Los apoyos destinados a la salud visual y la atención de las UBR's de todo el Estado potosino forman parte de la agenda de trabajo que de forma continua se impulsa en conjunto con el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para acercar beneficios palpables a los grupos más vulnerables y contribuir a mejorar sus entornos de manera integral, con seguridad, armonía, paz y justicia social.








Dan a conocer nombre de mujeres galardonadas como "Potosina del Año"

DAN A CONOCER A NOMBRES DE MUJERES GALARDONADAS COMO "POTOSINA DEL AÑO"


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Instituto de las Mujeres en el Estado da a conocer a las mujeres potosinas seleccionadas en la convocatoria “Potosina del Año” 2022, luego de conocer, valorar y destacar cada una de las45 propuestas recibidas esta edición.

La Directora General del IMES resaltó que las seis potosinas elegidas en la edición 2022 serán galardonadas en un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo en el Centro de Convenciones en la Capital, la cual será encabezada por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. Se trata de mujeres que avalan su entrega, dedicación, esfuerzo y empeño en diversos ámbitos de la sociedad:

María del Socorro Lira Partida; Zona Centro. Ámbito deportivo:

Es atleta paralímpica nacida en San Luis Potosí el 2 de abril de 1976. Por herencia congénita nace con espina bífida. Sin embargo, no fue impedimento para los firmes propósitos que se ha marcado en su vida activa y deportiva. Se involucró en varios deportes como levantamiento de pesas, baloncesto y tenis de mesa, en este último logra obtener tres medallas: dos de bronce y una de plata en los Juegos Nacionales Deportivos sobre silla de ruedas, y en 2001 obtuvo una medalla más de bronce y el premio al mérito deportivo en el Estado, con una trayectoria de 12 años. Cuenta con 17 medallas a nivel nacional entre los 10, 20 y 30 lugares, así como 7 medallas internacionales.

Roxana C. Dimas, Zona Altiplano. Ámbito Político y Desarrollo Social:

Es oriunda de Riverside, California, Estados Unidos, nacida el 11 de enero del 2000, hija de padres mexicanos. A la edad de un año, decidieron que su educación fuera en México, en el municipio de Santo Domingo. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad del Centro de México; se ha desempeñado como activista desde el sector de organizaciones de la sociedad civil, ha trabajado desde la academia en temas de defensa y promoción de derechos político-electorales de pueblos indígenas en el Estado y es cofundadora de Organización para Chicas (OPS). Actualmente, es la integrante que representa a las juventudes en el Consejo de Transparencia del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Ma. Ramona Espinosa, Zona Media. Ámbito Educativo y Asistencia Social:

Nació el 21 de diciembre de 1961 en el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. Gracias a su
trabajo en el ámbito de educación para las personas adultas mayores y su labor en la asistencia
social ha logrado ser reconocida por el funcionariado público, por el profesorado y la población en general. Ha contribuido con la alfabetización de 50 mujeres que han concluido con su preparatoria; durante la pandemia se dio cuenta de que la población joven dejó la escuela y se propuso convencerlos de retomar sus estudios en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), donde actualmente cuenta con 20 alumnos y alumnas que ya habían desertado. En el ámbito comunitario participa en actividades que contribuyen a prevenir los distintos tipos de violencia, promoción de los derechos humanos y el desarrollo social.

Diana Carolina Santiago Bautista, Zona Huasteca. Ámbito cultural:

Nació el 25 de julio de 1987, es mujer Tének de la comunidad de Xolol, del municipio de San
Antonio, San Luis Potosí. Su trabajo comienza a los 12 años cuando inició a colaborar con la
clínica de salud cercana a su comunidad para brindar talleres a jóvenes de varias localidades en temas de salud; continuó con sus estudios universitarios, prestó su servicio social y prácticas profesionales en la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, con sede en Ciudad Valles, donde colaboró como traductora de la lengua tének. Formó parte del proyecto llamado “Escenarios de paz”, en el que brindó talleres a comunidades sobre los derechos humanos de las mujeres indígenas en el año 2009 y 2010. Actualmente, es directora de Asuntos Indígenas en el municipio de San Antonio.

Mención Honorífica: Mónica Amador García, Zona Media. Ámbito Académico:

Nació en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, el 27 de agosto de 1984. Cuenta con un
Doctorado en sistemas computacionales obtenido en el año 2014 por la Universidad del Sur; una Maestría en Tecnologías de la Información por la Universidad Interamericana para el Desarrollo en el año 2012 y tiene Licenciatura en Ingeniería en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde, San Luis Potosí en el año 2008; desde ese año es docente en el Tecnológico Nacional de México- ITS de Rioverde, y partir de 2018 apoya en el área de investigación como responsable, además de que forma parte de la Red de Divulgación de Ciencia Tecnología e Innovación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología.

Reconocimiento Especial: Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, Zona Centro. Ámbito Salud:

Nació en la Capital de San Luis Potosí el 1 de octubre de 1968. Es Licenciada en Enfermería por la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; maestra en Epidemiología y Administración en Salud por la Universidad de Guanajuato; doctora en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara, grado obtenido con Mención Honorífica. Tiene experiencia de más de 26 años formando numerosas generaciones de jóvenes en la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP y ha trabajado en instituciones públicas de salud y la industria. Es fundadora de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Enfermería. Recientemente, recibió el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido”, por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.





sábado, 5 de marzo de 2022

Ejecutan a individuo en la Hogares Ferrocarrileros, municipio de Soledad

EJECUTAN A INDIVIDUO EN LA HOGARES FERROCARRILEROS, MUNICIPIO DE SOLEDAD


San Luis Al Instante.- Una persona del sexo masculino fue ejecutada por sicarios, durante la tarde de este sábado 5 de marzo en la colonia Hogares Ferrocarrileros, perteneciente al violento municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, gobernado por la incapaz Leonor Noyola Cervantes.

Matones en motocicleta arribaron hasta donde se encontraba su objetivo en la calle Tenochtitlán y Andador Cholultecas, en donde le rociaron balas. El crimen sucedió a las 16:30 horas.

A la llegada de los socorristas de la Cruz Roja, la víctima ya no tenía signos vitales.

Agentes de Seguridad Pública del Estado acudieron como primeros respondientes y acordonaron la zona, en tanto que personal de servicios periciales realizaba la inspección.

VIDEOS | ¡Espantosa violencia en el estadio Corregidora! Hablan de 17 muertos

VIDEOS | ¡ESPANTOSA VIOLENCIA EN EL ESTADIO CORREGIDORA! HABLAN DE 17 MUERTOS












San Luis Al Instante.- Una espantosa violencia estalló esta noche del sábado 5 de marzo en el estadio de futbol Corregidora del vecino Estado de Querétaro, a causa de una estúpida pasión por equipos profesionales.

Aunque oficialmente no se han reconocido personas fallecidas, hay versiones periodísticas que hablan de al menos 17 muertos, a consecuencia de una feroz pelea campal entre barras de los equipos Gallos Blancos y Atlas del máximo circuito de futbol profesional.

En redes sociales circulan videos que muestran personas tiradas y al parecer sin vida en distintas zonas del estadio. Estas personas fueron salvajemente golpeadas a los ojos de menores aterrorizados y de sus madres. 

Versiones apuntan que serían aficionados del Atlas quienes iniciaron la bronca contra familias del Querétaro que acudieron al estadio. Al ver la agresión, seguidores de los ‘Gallos’ arremetieron contra ellos.

Integrantes de la Barra 51 del Atlas comentan que la zona donde se encontraban los aficionados de Atlas fue invadida por ambos lados, incluso aficionados de Querétaro trataron de tirar la reja que dividía la sección.

“No había una autoridad ni seguridad”, declaró el miembro de la Barra 51 del Atlas.

Las autoridades de Querétaro aseguran que no hubo muertos, aunque las imágenes difundidas las desmienten y versiones periodísticas hablan de al menos 17 muertos.

A pesar de estos terribles acontecimientos, la Federación Mexicana de Futbol no suspendió los partidos que siguieron en la jornada sabatina en diferentes plazas.