viernes, 4 de marzo de 2022

Producirá Gobierno de SLP medicamento contra el cáncer con inversión de 80 mdp

PRODUCIRÁ GOBIERNO DE SLP MEDICAMENTO CONTRA EL CÁNCER CON INVERSIÓN DE 80 MDP

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Una de las metas desde el inicio de la nueva administración estatal fue dotar de medicamentos de cuadro básico a las cuatro zonas del Estado, lo cual se logró, y ahora el tema avanza, ya que con presupuesto estatal se instalará en San Luis Potosí un laboratorio de producción de mezclas para el tratamiento y combate del cáncer, lo que permitirá contar con el 90 por ciento de medicina para atender a niños, niñas, adolescentes y personas adultas con este padecimiento.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó lo anterior, adelantando que la próxima semana se llevará a cabo la presentación oficial de este programa que de manera inicial tendrá un presupuesto de 80 millones de pesos para el año 2022, y después serán 200 millones los que se invertirán.

Reiteró que el proyecto representa una gran esperanza para las y los potosinos que padecen cáncer en sus diversas modalidades, principalmente en la población infantil, pues cada año en el Estado son detectados 60 casos de esta enfermedad en las y los menores de edad. Aunque el Gobierno federal es el principal distribuidor de medicamento oncológico, hay retraso en la llegada del mismo, por lo cual este nuevo Gobierno tiene una enorme responsabilidad para coadyuvar, afirmó.

Gallardo Cardona reconoció que el cáncer es una problemática importante en el sector Salud, pues el tratamiento médico representa un gasto muy alto para las familias, “a veces llegan a costar cerca de los 60 mil pesos mensuales, que en muchas ocasiones las familias no logran adquirirlos”, lo que agrava el bienestar de las y los pacientes.

Esto vendrá a reforzar aún más al sector Salud, “pues desde que llegamos a la administración estatal una parte fundamental fue mejorar los servicios de salud de todas las y los que habitan San Luis Potosí, ese fue el compromiso: garantizar la atención médica, con calidad, medicamentos y la mejor tecnología en hospitales y centros de salud”, finalizó.

Galindo Ceballos fue el Alcalde mejor evaluado del Estado de SLP en encuesta

GALINDO CEBALLOS FUE EL ALCALDE MEJOR EVALUADO DEL ESTADO DE SLP EN ENCUESTA


San Luis Al Instante.- Una encuesta realizada por la empresa Indagar, cuyos resultados fueron dados a conocer esta tarde del jueves 3 de marzo en su página web, reveló que 
el Presidente Municipal mejor evaluado es el de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, con un 8.3.

En segundo lugar aparece el de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, con un 7.5; y en tercer lugar el de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, con un 7.4. En cuarto lugar les sigue el edil de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, con 7.05; en quinto lugar el de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales, con 6.1; y en sexto lugar la munícipe de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, con un 5.5 de calificación.

De acuerdo con la encuesta levantada en el municipio de la Capital, el 51.63 por ciento de los ciudadanos considera que el principal problema es la inseguridad; el 74.43 cree que la situación del municipio mejorará, y; el 61.64 dice que Galindo Ceballos cumple con sus promesas de campaña.

En el estudio que se realizó en Ciudad Valles, el 47.47 por ciento de los ciudadanos encuestados considera que el principal problema es el desempleo-economía; sin embargo, un 82.89 cree que la situación del municipio mejorará, y; el 71.22 por ciento de los ciudadanos dice que Medina Salazar cumple con sus promesas de campaña.

En Rioverde el 52.63 por ciento de los ciudadanos considera que el principal problema es la inseguridad; el 71.21 cree que la situación del municipio mejorará, y; el 62.18 dice que Urbiola Román cumple con sus promesas de campaña.

En Matehuala el 31.90 por ciento de los ciudadanos considera que el principal problema es el desempleo-economía; el 55.81 cree que la situación del municipio mejorará, y; el 47.25 dice que Estrada Guzmán cumple con sus promesas de campaña.

En Tamazunchale el 46.27 por ciento de los ciudadanos considera que el principal problema es la desempleo-economía; el 46.15 cree que situación del municipio mejorará, y; el 26.32 dice que Meza Vidales cumple con sus promesas de campaña.

En Soledad de Graciano Sánchez, el 60 por ciento de los ciudadanos considera que el principal problema en el municipio es la inseguridad; el 33.33 cree que la situación del municipio mejorará, y; el 26.32 dice que Noyola Cervantes cumple con sus promesas de campaña.

La encuesta de la empresa Indagar puede consultarse en el siguiente sitio: indagar.mx. Tuvo el propósito de mostrar la problemática de los seis más grandes municipios de San Luis Potosí. De esa forma, reveló que el desempleo, la economía e inseguridad, son los temas que más preocupan a sus habitantes.

VIDEO | Entregará DIF Estatal 20 mil kits de higiene menstrual, anuncia Ruth González

VIDEO | ENTREGARÁ DIF ESTATAL 20 MIL KITS DE HIGIENE MENSTRUAL, ANUNCIA RUTH GONZÁLEZ



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), alrededor de 63 millones de mujeres menstrúan en el país; de ellas, 26 millones 460 mil no tienen la oportunidad económica para comprar productos de higiene menstrual, lo que representa que el 42.2 por ciento de las mexicanas no puede cubrir de forma digna el material necesario para esta condición de salud.

Bajo este panorama de desventaja social, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia realizó las gestiones necesarias con organizaciones civiles y empresas de la Iniciativa Privada para establecer convenios que permitan beneficiar a mujeres, niñas, adolescentes y personas menstruantes en San Luis Potosí, mediante un programa de asistencia social con perspectiva de género, manifestó la presidenta honoraria de la noble institución Ruth González Silva.

“Caminemos de la Mano por una Menstruación Digna” es el nombre del programa que llegará a todas las regiones de San Luis Potosí durante marzo, en el marco del mes de la mujer, declaró. El público beneficiado serán mujeres, niñas, adolescentes y personas menstruantes en situación vulnerable y de escasos recursos, principalmente en los pueblos originarios; así como también población femenina que se encuentra privada de su libertad en la Entidad.

El proyecto tiene dos fases: la primera, es el impulso de talleres de sensibilización hacia la población sobre la importancia de la higiene menstrual en la vida de las mujeres, así como del uso correcto de las herramientas para realizarla; en colaboración con expertas en el tema y asesoría de asociaciones civiles de mujeres en el Estado. La segunda fase consiste en la entrega de 20 mil kits menstruales gratuitos en todo el Estado, además de un instructivo para hacer uso correcto del material.

Esta labor se realizará de manera operativa mediante la coordinación con la dependencia estatal y los Sistemas DIF Municipales, a través de las oficinas regionales, por lo que se exhorta a organizaciones educativas, organizaciones civiles y de asistencia social a sumarse a la causa y dirigir efectivamente los paquetes para que lleguen a más beneficiarias.

Con esta iniciativa el nuevo Gobierno de San Luis Potosí se posiciona como el primero a nivel nacional en impulsar una campaña de sensibilización y entregar estos kits, para luchar por la igualdad y la no discriminación de las niñas y mujeres potosinas contribuyendo a garantizar su asistencia social.

VIDEO | Anuncia Gobernador Gallardo importante inversión en Secundaria Torres Bodet

VIDEO | ANUNCIA GOBERNADOR GALLARDO IMPORTANTE INVERSIÓN EN SECUNDARIA TORRES BODET



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la comunidad educativa de la Escuela Secundaria General “Jaime Torres Bodet” en la ciudad Capital, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha la construcción de una cancha de futbol uruguayo con una inversión de dos millones 358 mil pesos; además, entregó veinte equipos de cómputo en beneficio de 1 mil 270 alumnas y alumnos.

El Jefe del Ejecutivo manifestó que es a través de las nuevas tecnologías como las nuevas generaciones fortalecen el desarrollo de su entorno, y es responsabilidad de las autoridades brindarles las herramientas necesarias para lograrlo.

“Sueñen, porque en el momento que dejen de soñar van a truncar su aspiración y carrera. Hoy, mi sueño es que la educación de San Luis Potosí sea la mejor del país y con estas acciones y el empeño de las y los alumnos lo vamos a lograr, ese es mi compromiso”, les dijo el Mandatario a las y los jóvenes estudiantes.

En el evento, anunció también la instalación de internet gratuito para que a las y los docentes, personal administrativo y alumnado se les faciliten sus actividades diarias, detallando que la construcción de la moderna cancha de futbol incluirá porterías, pasto sintético, malla de protección, bancas para jugadores, módulos de graderías, preparaciones y trabajos preliminares.

Dicho espacii les dará a las y los jóvenes una motivación deportiva y una sana convivencia. Así mismo, dijo, las 20 computadoras entregadas resolverán sus necesidades tecnológicas durante su formación académica.

Por su parte, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado resaltó el beneficio de estas acciones para 701 alumnas y alumnos del turno matutino y 578 del vespertino, quienes contarán con nuevo mobiliario y espacios para su recreación que, conjugada con su aprendizaje, los ayudará a crecer integralmente en beneficio de sus comunidades.

La dependencia agregó que ante la decadencia y entornos violentos que se viven actualmente, la educación complementaria y acompañada de una formación deportiva en las y los jóvenes, los incita a verse como profesionistas y técnicos de bien, y dejar de lado posibles prácticas delincuenciales.

En su agradecimiento, América Ivonne Vázquez Mota y Jesús Armando Martínez Rodríguez --estudiantes de tercer grado-- destacaron la disposición, apoyo e interés del Gobernador Gallardo Cardona para impulsar su desarrollo intelectual y se comprometieron a ser cuidadosos en el uso del equipo de cómputo recibido. 

Por su parte, la Directora del plantel, Verónica Villalón Lara, reconoció la labor del Gobierno estatal al escuchar sus peticiones y ejecutar acciones sin escatimar en el avanceo intelectual, deportivo y cultural de la juventud potosina.






VIDEO | López Obrador respalda a Gallardo: El agua se queda en la huasteca

VIDEO | LÓPEZ OBRADOR RESPALDA A GALLARDO: EL AGUA SE QUEDA EN LA HUASTECA




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó al Gobierno de San Luis Potosí para evitar que el agua fluvial de la Huasteca potosina sea trasladada a la ciudad de Monterrey, como lo pretende el Gobierno de Nuevo León.

El Primer Mandatario de la Nación agregó que incluso, los habitantes de la huasteca no permitirían que se lleven el agua de sus ríos para abastecer a otro Estado, puesto que ellos mismos padecen problemas de abasto del líquido, una problemática histórica en esa región potosina.

En su conferencia de prensa de este viernes, López Obrador respaldó al gobierno de Ricardo Gallardo y dijo que el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, deberá buscar otras alternativas para abastecer de agua a su población.

El Presidente de México anunció que próximamente se reunirá con el gobernador de Nuevo León para tratar el tema y ayudarlo a buscar alternativas sin afectar a la gente de San Luis Potosí, reiterando su apoyo al Gobierno y a los habitantes de San Luis Potosí en torno a este tema.

Dicho respaldo de López Obrador ocurre luego de qué hace algunos días, el Gobernador Gallardo Cardona se opusiera públicamente a este proyecto, que pretende trasladar el agua del río Pánuco para abastecer a la ciudad de Monterrey (este río se alimenta de las aguas del río Tampaón, en la Huasteca potosina, donde se practica el ecoturismo).

Gallardo Cardona ha insistido en que es inviable que Nuevo León se lleve el agua de la Huasteca, pues esto afectaría no sólo en el tema ambiental, sino también económico, dado que son atractivos turísticos que impulsan a la zona.

jueves, 3 de marzo de 2022

Ciudad Deportiva en la Capital será creada por Gobierno y Club Atlético de San Luis

CIUDAD DEPORTIVA EN LA CAPITAL SERÁ CREADA POR GOBIERNO Y CLUB ATLÉTICO DE SAN LUIS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, anunció la creación de una Ciudad Deportiva con el objetivo de rescatar nuevos talentos en el deporte y los valores en los jóvenes de todo el Estado, así como brindar alternativas de desarrollo y alejarlos de las adicciones y la violencia en las calles; esta se realizaría en colaboración con la directiva del equipo Atlético de San Luis.

Durante su visita a las instalaciones del club de futbol local, en camino a la Presa de San José, el Jefe del Gobierno estatal agregó que actualmente se busca el lugar ideal para la edificación de este espacio dedicado al deporte “para que muchos niños, niñas y jóvenes se comprometan, jueguen y se prueben en el equipo local”.

Refirió que el objetivo es ir conformando un equipo de fútbol en San Luis Potosí más grande y con jugadores locales, que las y los potosinos se sientan parte de él, además de ir fortaleciendo la identidad y aportando a la buena convivencia de las familias que disfrutan de esta disciplina de manera profesional, lo cual también redunda en el desarrollo económico y social de la entidad.

El Mandatario externó que es importante que continúe la sinergia entre el Gobierno del Estado y el club para poder salvar a “muchos chavos de las calles y de las adicciones, y que se acabe la violencia en espacios públicos a través del deporte”, por lo cual manifestó que el Instituto Potosino del Deporte también está aportando a la estrategia de transformar el quehacer de las y los jóvenes por medio de programas, apoyo y fomento de deportistas en todas las ramas.

El presidente de la directiva del Atlético San Luis, Juan Alberto Marrero agradeció el respaldo y el trabajo dirigido por parte del Gobernador y del Inpode, para continuar con el proceso de cambio y reestructuración que comenzó desde hace ya ocho meses en las instalaciones, sumando al objetivo de expandirse y crecer en gran medida para beneficio de las y los habitantes que disfrutan de este deporte.





VIDEO | Con sones celebran visita del Gobernador Ricardo Gallardo en San Vicente

VIDEO | CON SONES CELEBRAN VISITA DEL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO EN SAN VICENTE


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Entre sones festivos despidieron al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el municipio de San Vicente Tancuayalab al concluir la Mesa de Seguridad y Reconstrucción de la Paz.

“Aplauso al Gobernador porque vino a San Vicente, Gallardo es trabajador, porque lo mira la gente, porque Gallardo es trabajador”.

Afuera de la Presidencia Municipal la gente se arremolinó a su alrededor para tomarse fotografías y saludarlo, habitantes de la cabecera municipal y familias Tének provenientes del Ejido San Francisco Cuayalab le entregaron peticiones de agua y caminos que la herencia maldita no les entregó.

“Gallardo. Voy a decir, que me escuche la raza Gallardo, voy a decir, ya te vas a despedir y no le digo de guasa, San Vicente es tu casa".





VIDEO | Con 145 mdp Gallardo da inicio a construcción de C4 en la Huasteca

VIDEO | CON 145 MDP GALLARDO DA INICIO A CONSTRUCCIÓN DE C4 EN LA HUASTECA




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la asignación de aproximadamente 145 millones de pesos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí materializó el compromiso con las familias y visitantes que habitan y llegan a la región Huasteca de brindar mayor y mejor seguridad pública, al comenzar la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) pero que contará con las características de un C5-i2, que estará ubicado al poniente de Ciudad Valles.

El jefe del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona dijo a las y los potosinos de la región, que el edificio de seguridad será construido en una superficie de tres mil 500 metros cuadrados a base de losas de cimentación, con una estructura mixta de acero y concreto, con muros externos de concreto hidráulico, instalación de voz y datos; sistema contraincendios, aire acondicionado, circuito cerrado y barda perimetral.

Agregó que serán 18 municipios de la zona los que estarán coordinándose por medio del sistema de monitoreo, al que se le sumará la operación de drones de alta tecnología que complementarán un esquema de seguridad integral para la población: “queremos que Ciudad Valles esté a la vanguardia en el ámbito de seguridad, no sólo a nivel estatal, sino nacional”, al ser el corazón de la Huasteca y punto de encuentro de miles de personas que disfrutan de sus paisajes y escenarios naturales, aseveró el Gobernador potosino.

Además, especificó, contará con una central de Monitoreo de Videovigilancia que abarcará zonas urbanas, edificios estratégicos, industria y comercio de los municipios involucrados, con esquemas de coordinación interinstitucional con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y del Estado; Seguridad Pública del Estado, direcciones de Seguridad Pública Municipales; Coordinación Estatal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, lo que coadyuvará en el análisis e intercambio de información para la toma de decisiones.

“Desde aquí vamos a hacer un monitoreo a gran parte de la zona, se va a brindar seguridad y resolveremos todos los problemas en seguridad pública con inteligencia, más que con fuerza”, puntualizó. Además, el moderno C4 albergará a más de 300 elementos que integrarían la Guardia Civil Estatal para vigilar y actuar únicamente en la Huasteca Centro; mientras que también para la zona metropolitana se adquirirán drones para la sobrevigilancia, adelantó.

En compañía del secretario General de Gobierno, del secretario de Seguridad Pública y del alcalde vallense, el Mandatario potosino subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre lo local y estatal para sumar a la seguridad de los 58 municipios, tema que por años padecieron de la inoperancia y falta de esfuerzos de administraciones pasadas, mermando en la tranquilidad, desarrollo económico y paz de las familias.






VIDEO | Banderazo de Gallardo a rehabilitación de bulevar en Cd. Valles

VIDEO | BANDERAZO DE GALLARDO A REHABILITACIÓN DE BULEVAR EN CD. VALLES



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, realizó este jueves 3 de marzo una gira de trabajo en la zona Huasteca, en la que dio banderazo de arranque a la rehabilitación integral del bulevar Lázaro Cárdenas -uno de los principales accesos a Ciudad Valles- en su tramo de Glorieta de Pedro Antonio de los Santos a Puente Valles, que representa una inversión de 50 millones de pesos en la atención de más de 1.3 kilómetros de esta vía.

El Mandatario potosino añadió que la obra representa un beneficio para más de 100 mil habitantes de la región y que incluirá rehabilitación integral de la carpeta asfáltica, colocación de iluminación tipo LED de alta tecnología y un arco monumental iluminado de primer nivel en el acceso poniente a la ciudad, “para dar la bienvenida a todas y todos los que visiten la Huasteca Potosina”.

Gallardo Cardona especificó que la carpeta asfáltica a 6 carriles será renovada con espesor de hasta cinco centímetros, rehabilitando guarniciones con concreto hidráulico, instalando casi 100 modernas luminarias y señalética horizontal y vertical nueva, lo que generará una nueva imagen a esta arteria.

Precisó que su gobierno cumple con la transformación del Estado en todos sus sectores, desde la salud a la modernización de la infraestructura urbana, por lo que el rescate del bulevar Lázaro Cárdenas devolverá al municipio su entorno próspero y cálido a sus habitantes y a miles de visitantes nacionales y extranjeros, quienes a su vez estarán más protegidos con el moderno sistema de alumbrado público.

Acompañado por cientos de familias vallenses que le manifestaron su respaldo y cariño, el Gobernador, junto a presidente municipal de dicho lugar, dieron el banderazo de arranque al proyecto con el encendido de maquinaria que a partir de hoy comenzará a transformar la “Puerta Grande” de la Huasteca Potosina, en un esfuerzo por devolverle un lugar digno y seguro para las familias de esta región de la entidad.









"El Mijis" murió calcinado mientras realizaba documental sobre migrantes

"EL MIJIS" MURIÓ CALCINADO MIENTRAS REALIZABA DOCUMENTAL SOBRE MIGRANTES


Tomado de El Heraldo de México.-

San Luis Al Instante.- Este miércoles 2 de marzo se dio a conocer la muerte de Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, luego de haber desaparecido 30 días, sin tener información o noticias sobre su paradero.

Entregan restos de "El Mijis" a sus familiares en Ciudad Victoria: Medios


Los familiares del exdiputado acudieron a la Semefo de la Fiscalía de Tamaulipas para reconocer su cuerpo. Las autoridades indicaron que existe una investigación sobre un accidente ocurrido el 3 de febrero en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras – Nuevo Laredo en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

El propósito fue establecer si el deceso de Carrizales fue debido al accidente o murió en otras circunstancias, ya que la camioneta se encontraba totalmente quemada.

Sobre la vida de "El Mijis"

Bajo este panorama, los usuarios se han preguntado más sobre el documental que estaba realizando Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como el “Mijis”, diputado local en San Luis Potosí, sobre el abuso a migrantes.

De acuerdo con sus conocidos, “El Mijis” se encontraba trabajando en una exhaustiva investigación para realizar un documental sobre la ruta de los migrantes, acompañando a un grupo de ellos hacia Monterrey. P
reparaba un documental.

Aunque de dicha producción no pudo concluirse, hasta el momento no se sabe si se le dará un seguimiento o si algún integrante de dicha producción que busca retratar lo que viven las personas migrantes, saldrá algún día al público.

Pedro César Carrizales tenía 42 años de edad y era originario de San Luis Potosí. Cuando tenía 12 años, cuando entró al mundo de las pandillas. A los 17 nació su primer hijo. A los 28, tras la muerte de su madre, pasó por cinco intentos de suicidio; además, vivió una de las etapas más duras de su vida luego de haber sido detectado con cáncer.