jueves, 3 de marzo de 2022

Avanzan obras en Periférico Sur y reconstrucción de puente en FENAPO

AVANZAN OBRAS EN PERIFÉRICO SUR Y RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN FENAPO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En continuidad a las acciones emprendidas desde los primeros días de la nueva administración del Gobierno del Estado, se mantienen las obras de rehabilitación y reconstrucción en Anillo Periférico, destacando el rediseño y demolición de la carpeta asfáltica del puente vehicular a la altura de la Feria Nacional Potosina que forma parte de la segunda etapa de obras emprendidas en el tramo sur de la zona metropolitana.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas dio a conocer que, bajo las indicaciones precisas del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, dirige éstas y otras acciones de mejora a la infraestructura urbana, devolviendo la dignidad, funcionabilidad y garantizando la seguridad de las y los usuarios con un fuerte im
pulso de las políticas públicas que abonen a la reducción de los índices delictivos en todo el territorio potosino.

“Empresarios, constructores, habitantes de la zona sur de la capital se han acercado para expresarnos su apoyo y reconocimiento a la administración estatal por las gestiones que se realizaron para que se destrabara el proceso legal que no permitía realizar avances en el bulevar Antonio Rocha Cordero”, expresó la titular de la dependencia estatal.

Anunció que en este tramo se abarcarán los trabajos desde el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5), hasta antes del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, destacando la ampliación del proyecto a seis carriles en laterales del bulevar Rocha Cordero, además de la rehabilitación de drenaje, construcción de pasos peatonales, demolición de la carpeta asfáltica, guarniciones y señalamientos viales.

En la zona se encuentran los señalamientos restrictivos, además de contar con apoyo de la policía vial capitalina para orientar a las y los conductores que cruzan a la altura de Prolongación Calzada de Guadalupe, agregó.

Finalmente, especificó que las labores de obra llevan buen ritmo, con lo que se pretende dar cumplimiento a las exigencias de las y los automovilistas y peatones, mismas que fueron escuchadas por el Gobernador Gallardo Cardona, mostrando la sensibilidad humana que le caracteriza y ofreciendo resultados tangibles en la infraestructura urbana que sin lugar a dudas se verán reflejados en la mejora de calidad de vida, movilidad, plusvalía, desarrollo económico y principalmente la disminución en la incidencia delictiva con vialidades dignas e iluminadas.



Cuerpo en llamas es descubierto por transeúntes en una zanja de la ciudad

CUERPO EN LLAMAS ES DESCUBIERTO POR TRANSEÚNTES EN UNA ZANJA DE LA CIUDAD


San Luis Al Instante.- El cadáver de una persona aún envuelto en llamas fue encontrado por vecinos de la colonia Las Pilitas, cerca de las vías del tren México-Laredo, en esta Capital de San Luis Potosí. El occiso permanece en condición de desconocido y además se ignoran las causas de la muerte, aunque el cuerpo se encontraba calcinado.

El horrible hallazgo fue hecho por transeúntes cerca de las 8 de la noche de este miércoles 2 de marzo. La espantosa escena se registró a la altura de la calle Demócrito, a unas tres cuadras de la avenida Salvador Nava, hacia el sur de la ciudad. De inmediato, los vecinos dieron aviso a las autoridades.

Personal de Servicios Periciales acudió a recoger los restos. Debido a su estado calcinado no se pudo determinar el sexo de la persona, aunque ahora se hacen las pruebas necesarias para determinarlo.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Expresa Gobierno potosino condolencias por fallecimiento de Pedro Carrizales

EXPRESA GOBIERNO POTOSINO CONDOLENCIAS POR FALLECIMIENTO DE PEDRO CARRIZALES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
A nombre del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, lamentó el deceso del activista potosino y ex Diputado Local Pedro César Carrizales Becerra, enviando las más sinceras condolencias a su familia y amigos, tras confirmarse el reporte oficial por parte de las autoridades del Estado de Tamaulipas.

Entregan restos de "El Mijis" a sus familiares en Ciudad Victoria: Medios


El funcionario estatal dijo que será la Fiscalía General de aquella Entidad quien esclarezca los detalles de su lamentable fallecimiento en próximos horas, agregando que mientras estuvo activa la ficha de búsqueda el Estado potosino estuvo en coordinación con autoridades estatales de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

Torres Sánchez hizo un reconocimiento a la trayectoria del político potosino a lo largo de su vida como defensor de los derechos humanos de diversos sectores sociales, labor altruista que fue retomada a nivel nacional.

Dijo que el Gobierno estatal brindará todo el apoyo a sus familiares para coadyuvar, si es su deseo, en el traslado del cuerpo a San Luis Potosí, así como la asesoría u orientación jurídica que sea necesaria, reafirmando que persiste la colaboración de las autoridades potosinas, de los Estados vecinos y de la Federación.

"El Mijis" habría muerto incinerado en accidente automovilístico en Tamaulipas


A San Vicente Tancuayalab llevará Gallardo Mesa Regional de Seguridad

A SAN VICENTE TANCUAYALAB LLEVARÁ GALLARDO MESA REGIONAL DE SEGURIDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Desde el inicio de la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los tres ordenes de gobierno han manifestado un abierto compromiso de seguir combatiendo los delitos en sus diversas modalidades, situación que ha generado que cada vez más se tengan resultados favorables en las cuatro zonas del territorio potosino, es por ello que la Mesa Regional de Seguridad se habrá de celebrar este jueves en el municipio de San Vicente Tancuayalab, informó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Expuso que hoy en día, la SEDENA, Guardia Nacional y los municipios trabajan muy de la mano, lo cual ha permitido tener resultados positivos en un lapso corto de tiempo. “La sinergia con los municipios es firme, ahí no solamente se escuchan las demandas más sentidas de las y los alcaldes, sino también se les brinda apoyo en sus necesidades”, manifestó.

Estamos hablando de que esta coordinación ha traigo consigo buenos resultados y que aún falta mucho por hacer debido a la “herencia maldita” en el tema de seguridad que dejó un Estado prácticamente en completo desastre.

Comentó que a escasos meses de haber iniciado la administración estatal hay buenos resultados, con bajas importantes en el índice de robo de vehículo, robo a comercio, robo a transeúnte y por supuesto mención aparte los decomisos de droga y la captura de objetivos criminales que se han estado realizando.

El Gobernador del Estado Gallardo Cardona “nos está exigiendo resultados ,al igual que la sociedad que es la que merece vivir en paz y vivir sin miedo, siento que vamos por el rumbo correcto y no bajamos la guardia”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que los avances y resultados están a la vista de todos pese a situaciones delincuenciales que por momentos se han presentado, aunque atribuyó lo anterior a las disputas entre carteles por la venta de droga, “existe una afrenta muy marcada entre ellos y derivado de esto se han presentado hechos de sangre o situaciones con saldos negativos”.

VIDEO | Reordenará SCT servicio de transporte público y anuncia revista

VIDEO | REORDENARÁ SCT SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y ANUNCIA REVISTA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de reordenar el servicio de transporte público en todo el Estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes iniciará el próximo 11 de abril el nuevo proceso de Revista 2022 a prestadores de este servicio en todas sus modalidades.

Con ello, se busca privilegiar que todas las unidades al servicio de las y los potosinos estén en excelentes condiciones y que los transportistas cumplan con los requisitos de Ley para prestar el servicio.

El titular de la SCT destacó que con este nuevo proceso de Revista se busca que se cumpla con estándares de calidad y seguridad establecidos en la normativa. Para ello, operadores, permisionarios y concesionarios deberán cumplir con una serie de requisitos para poder prestar el servicio de transporte en la Entidad, que van desde contar con una póliza de seguro vigente, tarjeta de circulación, licencia de conducir y gafete vigente, entre otros.

Además, deberán presentar el vehículo en el que se presta el servicio público de transporte para su revisión física en los lugares y fechas señaladas en la convocatoria, que estará disponible en el Periódico Oficial del Estado y en el sitio web de la dependencia: https://sctslp.gob.mx, próximamente.

El proceso de Revista 2022 se realizará en tres etapas a lo largo del año: en una primera etapa se realizará la actualización de datos del personal que presta el servicio de transporte; la segunda consistirá en la revisión física de las unidades, donde se verificará que los vehículos cumplan con la cromática establecida; y en una última etapa se verificarán las condiciones mecánicas de las unidades.

Debido a que el proceso demorará unos meses, el titular de la dependencia destacó que es una oportunidad para que todos los prestadores del servicio de transporte público de la entidad pongan en regla su documentación, y verifiquen las condiciones mecánicas y técnicas de las unidades.

Ofrece SLP una incomparable oportunidad de negocios, afirma Embajador japonés

OFRECE SLP UNA INCOMPARABLE OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS, AFIRMA EMBAJADOR JAPONÉS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Noriteru Fukushima, Embajador de Japón en México, acompañado de Katsumi Itagaki, Cónsul de Japón en León, Guanajuato, expresó con beneplácito que San Luis Potosí se ha convertido en una Entidad importante para el país asiático, en donde hay fuertes lazos de amistad y confianza que hoy refieren a una comunidad japonesa cada vez más grande y con la posibilidad de ampliar los horizontes de inversión y de intercambio cultural y social.

Así lo expresó el Diplomático nipón al Secretario de Desarrollo Económico en el Estado, durante su reciente visita a San Luis Potosí, donde el funcionario estatal propuso que se abran las posibilidades de ampliar la inversión japonesa en las cuatro regiones, tomando en cuenta que es precisamente el país del sol naciente la quinta nación con mayor inversión directa en nuestra Entidad: 43 empresas establecidas y una decena más con proyectos de expansión en puerta.

Añadió que esa situación podría generar nuevas estrategias de impulso a las pequeñas y medianas empresas que se ubican a lo largo del territorio estatal, en beneficio de la economía de las familias.

Agregó que la incomparable ubicación geográfica del Estado amplía las oportunidades de detonar inversiones a gran escala, y enfatizó que tras la encomienda del titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo aplican todos los esfuerzos para construir los puentes que puedan traducirse en eventualidades de negocios para las y los empresarios potosinos y en una atractiva fuente de inversión para el Japón.

VIDEO | Con 145 mdp construirá Gobierno un C5I2 para monitorear municipios huastecos

VIDEO | CON 145 MDP CONSTRUIRÁ GOBIERNO UN C5-I2 PARA MONITOREAR MUNICIPIOS HUASTECOS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el proyecto de construcción de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en el municipio de Ciudad Valles cambió, considerando que las familias potosinas de la zona Huasteca merecen tener la mejor estrategia de seguridad pública que les devuelva la paz y la tranquilidad, por lo que ahora será un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5-i2) el que comenzará a edificarse desde este jueves 3 de marzo.

Añadió que la obra superará los 145 millones de pesos y será fundamental en el monitoreo y vigilancia de 18 municipios de la región, fortaleciendo y mejorando la estrategia contra la criminalidad y abonando a la reducción de índices delictivos con un despliegue de fuerzas policiacas especiales.

Destacó que este nuevo C5-i2 representa la reconversión del Estado potosino en un rubro tan demandado por la población de la Huasteca, en donde se han logrado importantes detenciones de bandas criminales, aseguramientos de armas de alto impacto y se ha incrementado la presencia policiaca para prevenir delitos del fuero común.

Gallardo Cardona afirmó que éstas instalaciones se sumarán a la próxima construcción de una Base de Operaciones Mixtas en la Zona Industrial en la capital, la cual fungirá como cuartel para lo que sería la Guardia Civil Estatal; por lo que se está en espera, esta semana, de la autorización de los terrenos que albergarán el proyecto de seguridad. “Además, podría contar con un Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) para capacitar a todas las personas de seguridad de la Zona Industrial”, afirmó.

El Mandatario potosino reiteró que este año el Gobierno estatal destinará más de 300 millones de pesos en Ciudad Valles, especialmente en obras de infraestructura y seguridad, becas alimentarias, pensiones a personas de la tercera edad y madres solteras; cifra que, sumada a la aportación del ayuntamiento, dará una inversión total histórica de 500 millones de pesos para el municipio huasteco.

Instalan Consejo Consultivo del IMES para mejorar condiciones de vida de las mujeres

INSTALAN CONSEJO CONSULTIVO DEL IMES PARA MEJORAR CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Luego de que las 11 integrantes del Consejo Consultivo y Social del Instituto de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí para el periodo 2022-2025 tomaran protesta, su Directora General destacó su presencia en la Entidad como ciudadanas que han entregado su esfuerzo y que cuentan con trayectoria social a favor de generar condiciones equitativas para todas las mujeres.

Resaltó que se trata de potosinas con una visibilidad en la escena pública por la defensa de los derechos humanos de mujeres y de los sectores vulnerables en el Estado, por lo que presentó a cinco de las Consejeras y su andamiaje en espacios de incidencia y trabajo para sumar a la igualdad de género en San Luis Potosí.

Andrea Guadalupe Rodríguez López:

Es activista y Doctora en Ciencias Biomédicas especializada en salud sexual, menstrual y reproductiva; fundadora de Organización Para Chicas (OPC), enfocada en el empoderamiento sexual, menstrual y reproductivo; Consejera Consultiva de la Instancia de la Mujer del Municipio de San Luis Potosí; integrante de la Federación Mexicana de Universitaria A.C. (FEMU); secretaria estatal del Área de Mujer y Género de alternancia juvenil; integrante de la Unidad de Género y Derechos Humanos de la Facultad de Ingeniería (UASLP); además de sexóloga educativa y coordinadora estatal de Amnistía Internacional Región San Luis Potosí.

Fátima Patricia Hernández Alvizo:

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), cuenta con diplomados en género y lenguaje incluyente; fungió como consultora en la atención a víctimas directas, indirectas y colectivos para la Fiscalía de Investigación en el delito de feminicidio de la Ciudad de México. También cuenta con amplia experiencia en procesos de incidencia política y social y destaca como asesora y acompañante jurídica en casos de violencia contra las mujeres y personas jóvenes; además es promotora y gestora de procesos pedagógicos en derechos humanos desde una mirada de educación popular. Entre otras encomiendas, participó en la Mesa Interdisciplinaria de Feminicidios de San Luis Potosí en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, en el Primer Parlamento de Mujeres en el Estado y el Consejo de Participación Juvenil, Evaluación y Seguimiento del Instituto Potosino de Juventud. Actualmente es coordinadora de Género e Inclusión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de San Luis Potosí.

Andrea Adelina Flores Jasso:

Es Maestra en Psicología, cuenta con amplia experiencia en temas de mujeres y violencia de género; tallerista, conferencista en diversas instituciones gubernamentales y educativas sobre salud sexual, reproductiva y derechos humanos; se ha desempeñado como funcionaria en el Centro de Justicia para las Mujeres de San Luis Potosí, así como en el proyecto Puerta Violeta y en el departamento de Derechos Humanos del Ayuntamiento de la capital. Además, fue promotora de Salud Sexual y Reproductiva en la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar MEXFAM A.C., en la Entidad. Participó en publicaciones como “Practicas Inclusivas como estrategia de Cambio: Construyendo una Escuela para Todos”, “El Embarazo Adolescente y su Repercusión Familiar”, proyecto de Investigación en una Clínica periférica de la ciudad de San Luis Potosí. Actualmente es coordinadora general del Centro de Atención Terapéutico y Educativo (CATyE).

Cristal del Rocío Gutiérrez López:

Es Licenciada en Educación Especial con Área en Audición y Lenguaje por la Benémerita y Centenaria Escuela Normal del Estado; presidenta de la Red Nacional de Ciegos, trabajandodo en favor de las mujeres con discapacidad, no sólo en la Entidad potosina, sino en diversos Estados del país; desarrollado actividades propias de la Red Nacional de Ciegos, demostrando conocimientos y experiencias en materia de género. Se ha desempeñado como capacitadora y tallerista, terapeuta de lenguaje, especialista en atención a niñas, niños, jóvenes y adultos con problemas de habla o lenguaje; también como panelista en el Congreso Nacional de Mujeres con Discapacidad. Ha participado en el planteamiento y asesoramiento de políticas públicas, planes y programas en el beneficio de sectores vulnerables.

Kathya Estefany Rodríguez Lozano:

Es pasante de Administración y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); ha sido colaboradora en diferentes actividades como parlamentaria juvenil en la Cámara de Diputados en el año 2019; Consejera Juvenil Municipal en el periodo 2020-2021; representante de la Facultad de Contaduría y Administración en la Federación Universitaria Potosina (FUP); fundadora de Mujer Expresión y del grupo estudiantil de mujeres de la Facultad de Contaduría y Administración. También es fundadora del grupo Unión Joven; participó como personal joven en la Carta de los Derechos Culturales de San Luis Potosí; fue tutora de Talento Mujeres, un programa de apoyo a mujeres víctimas de violencia de la Comunidad indígena de Oaxaca; participó en el Foro de la Semana de la Mujer en la Facultad de Contaduría y Administración y es creadora de Mujer Tlachia, protesta digital de las necesidades que demandan las mujeres.




VIDEO | Presenta Gobernador Gallardo "Copa Potosí" para Semana Santa

VIDEO | PRESENTA GOBERNADOR GALLARDO "COPA POTOSÍ 2022" PARA SEMANA SANTA






Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
Con una bolsa total en premios a repartir de un millón de pesos y con el objetivo de fomentar el deporte en la Entidad potosina, además de sumar al desarrollo de la economía local, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, presentó oficialmente el renovado torneo de fútbol estatal Copa Potosí 2022, en el cual participarán equipos de otros Estados del país y cuya final tendrá lugar en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”.

En el campo de juego del club Atlético de San Luis, el Mandatario Estatal expuso que la también llamada Copa del Millón se jugará en la ciudad capital y Soledad de Graciano Sánchez, y que la edición 2022 busca que los incentivos y la calidad del evento coloquen a San Luis Potosí como un lugar de encuentro regional durante Semana Santa para que el sector económico se siga fortaleciendo.

“Vamos a convertir esta copa en un trofeo que equipos de todo el país quieran tener en sus vitrinas; agradezco el apoyo del Atlético de San Luis, a mi amigo Alberto Marrero por comprometerse con el fútbol local y por apoyar esta Copa Potosí”, enfatizó el Jefe del Ejecutivo.

La Copa Potosí se llevará a cabo del lunes 11 al domingo 17 de abril; se jugará con 16 equipos semiprofesionales tanto en la rama varonil libre como en la rama femenil libre en las canchas de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” de la Capital potosina y de la Unidad Deportiva “21 de Marzo” en Soledad de Graciano Sánchez. La gran final será en el Estadio “Alfonso Lastras”, anunció Gallardo Cardona.

Asimismo, informó que con el respaldo del Congreso del Estado presentará la propuesta para que la Copa Potosí sea elevada a rango constitucional y sea permanente en nombre y premios a entregar, eliminando con ello el culto a la personalidad de la “herencia maldita”, y al mismo tiempo adelantó que para el próximo año se tendrán en San Luis Potosí torneos igual de importantes en basquetbol y beisbol, “para devolverle al pueblo justas deportivas de primer nivel”.

Aparte, el representante del grupo fundador de la Copa Gobernador, Jorge Martínez entregó el acta constitutiva de la asociación a Gallardo Cardona, “con la seguridad que nos llevará a planos inimaginables para que haga entrega de este torneo a los deportistas y a los aficionados potosinos de futbol, tal y como se jugó en las anteriores ediciones”.

Al evento de presentación, acompañaron al Gobernador los fundadores de la justa deportiva: Francisco Javier Hernández Piña, Jorge Martínez López, Aurelio Ordaz Valdivia, Ricardo Pérez Amaral y Francisco Portillo Quijano quienes recibieron un reconocimiento de manos del Mandatario. También acudieron el presidente del Club Atlético de San Luis Alberto Marrero Díaz; el director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, y el presidente de la Asociación de Fútbol en el Estado Alejandro Viera Carrizales.


Entregan restos de "El Mijis" a sus familiares en Ciudad Victoria: Medios

ENTREGAN RESTOS DE "EL MIJIS" A SUS FAMILIARES EN CIUDAD VICTORIA: MEDIOS



San Luis Al Instante.- Diversos medios informativos de la Capital del país han confirmado esta tarde del miércoles 2 de marzo que el ex Diputado Local Pedro César Carrizales Becerra, "El Mijis", falleció en Tamaulipas. Sus restos fueron entregados a sus familiares en Ciudad Victoria este mismo día.

"El Mijis" habría muerto incinerado en accidente automovilístico en Tamaulipas


De acuerdo con información publicada por el periódico digital Sin Embargo, “El Mijis” fue hallado sin vida este miércoles, luego de estar 30 días desaparecido. 
Sus familiares arribaron esta tarde a las oficinas del Servicio Médico Forense de Ciudad Victoria para recibir sus restos.

El ex Diputado, de 42 años, habría fallecido en un accidente vial el pasado 3 de febrero, como se había informado hace unos días. De acuerdo con la información, el pasado 3 de febrero, cerca de la 01:00 horas ocurrió dicho accidente en la carretera Piedras Negras- Nuevo Laredo, en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

De acuerdo con la ficha de búsqueda, el controvertido ex Diputado Local desapareció el pasado 31 de enero. El último lugar en el que fue visto fue en un hotel de Saltillo, Coahuila, según la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí. El exlegislador se dirigía a la ciudad de Monterrey en una camioneta.

Esta misma información fue reproducida por medios nacionales, como Joaquín López-Dóriga, Radio Fórmula y Milenio.

Hace unos días la Agencia Proceso informó que "El Mijis" había fallecido en un accidente automovilístico en una carretera de Tamaulipas y que su cuerpo se había calcinado. Sin embargo, sus familiares desmintieron esa versión. Ahora ya han confirmado que "El Mijis" murió, a través de un video transmitido por Facebook y un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.




De acuerdo con medios informativos, así habría quedado la camioneta propiedad del ex Diputado Pedro César Carrizales Becerra, luego de haber sufrido un accidente en una carretera de Tamaulipas.

Familiares del ex Diputado Pedro Carrizales Becerra emitieron un comunicado esta tarde del miércoles 2 de marzo, luego de trascender que sus restos les habían sido entregados en Ciudad Victoria, Tamaulipas.