viernes, 25 de febrero de 2022

SSPE realiza sobrevuelos en zonas de riesgo para inhibir hechos delictivos

SSPE REALIZA SOBREVUELOS EN ZONAS DE RIESGO PARA INHIBIR HECHOS DELICTIVOS



Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí informa que mantiene sobrevuelos de vigilancia, a través de aeronaves que realizan recorridos en zonas consideradas de riesgo. Dicha estrategia ha permitido en gran medida inhibir actos delictivos en municipios, comunidades y colonias.

En cumplimiento a una instrucción girada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que se mantengan dichos sobrevuelos y con ello darle certidumbre y resultados a la sociedad en materia de seguridad, la Policía Estatal implementó operativos aéreos en diversas zonas.

En este esfuerzo participa personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien es parte de las labores de inteligencia para abatir al máximo la incidencia delictiva.

Este viernes 25 de febrero hubo presencia aérea en los municipios de Villa de Zaragoza, Mexquitic de Carmona y Ahualulco. Además, se realizó barrido de seguridad en el Centro Histórico de la ciudad y algunas colonias como Morales-Saucito, Arbolitos, Industrial Aviación y Muñoz.

De esta forma, la SSPE continúa trabajando en favor de la pacificación del Estado en un marco de compromiso y profesionalismo para con las y los potosinos.



jueves, 24 de febrero de 2022

Recorte de burócratas para más inversión en hospitales, medicinas y seguridad

RECORTE DE BURÓCRATAS PARA MÁS INVERSIÓN EN HOSPITALES, MEDICINAS Y SEGURIDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Uno de las mayores afectaciones a la ciudadanía por la “herencia maldita” fue un incremento desproporcional en la nómina del Estado, que sigue impidiendo que los recursos públicos se inviertan en hospitales, medicinas y más seguridad para las familias de las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Por lo cual, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado continuará con el proceso de depuración de personal innecesario en las distintas áreas y secretarías del órgano gubernamental.

La dependencia estatal ha encontrado en diversas instancias de la administración duplicidad de funciones, sueldos sin justificar y personas empleadas derivado de recomendaciones con puestos no definidos; todo ello ha lastimado por años la hacienda pública, por lo que la dependencia encargada de administrar el recurso humano buscará hacer más eficiente el desempeño laboral de las dependencias y trabajar con el personal estrictamente requerido.

“Tenemos mucha gente de sobra, parte de la ´herencia maldita´ que nos dejaron las administraciones pasadas, que de manera irresponsable contrataron gente para hacer nada, al cabo que sólo era el favor al amigo o el recomendado, eso se acabó, San Luis quería un cambio y ese cambio se va a dar siempre en el marco de la ley”, afirmó el titular de la Oficialía Mayor.

Reiteró que debido a la irresponsabilidad de las administraciones anteriores el Ejecutivo sufre hoy una desproporción en su plantilla laboral y un gran costo al aparato gubernamental, por lo que se ha procedido a depurar la plantilla laboral en base a distintos parámetros que justifican plenamente el objetivo de que se usen más recursos públicos en obras y programas de beneficio social que en pagar sueldos y prestaciones a personal.

Referente a los Sindicatos, la Oficialía Mayor continúa en la línea de acercamiento con líderes de estas organizaciones gremiales, por medio de mesas de trabajo para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes sin que afecten el progreso de la entidad potosina.

Espera Gobierno pronta aprobación del Congreso al Plan Estatal de Desarrollo

ESPERA GOBIERNO PRONTA APROBACIÓN DEL CONGRESO AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Después de que se dio cumplimiento con base a los requerimientos para integrar y conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, tras una enriquecedora participación de las y los potosinos en todo el Estado, sólo se está a la espera del análisis y aprobación de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado, así como su presentación en el Pleno para arrancar con las políticas de Gobierno en favor del bienestar de las familias de San Luis Potosí.

Lo anterior, fue declarado por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien agregó que el pasado viernes se hizo la revisión del último de los cuatro ejes en que se divide ese instrumento normativo del Estado como es el Plan Estatal del Desarrollo, a través de una dinámica favorecedora y de retroalimentación entre las y los congresistas y las y los titulares de la mayoría de las dependencias estatales.

El encargado de la política interna en el nuevo Gobierno estatal añadió que, acorde a los tiempos establecidos, se comenzará con los programas, acciones y proyectos que fueron discutidos y presentados ante la LXIII Legislatura local, y que dirigirán el mecanismo del gobierno en los próximos seis años, garantizando la justicia social en todas las familias potosinas y los sectores más vulnerables.

Destacó que “lo más importante es que se construyó un Plan en el cual se incorporaron todas las necesidades de la población en San Luis Potosí, en materia de infraestructura, seguridad, salud, desarrollo social y económico, así como lo más elemental que es el uso transparente de los recursos públicos”, desglosando que se trata de un gran documento con el cual la administración estatal trabajará de manera puntual para poder construir el nuevo San Luis Potosí al que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ha empeñado.

El funcionario estatal estimó que antes de que finalice el mes de marzo se realizaría la presentación del documento final a las y los diputados, por lo que en esa misma fecha el Gobierno estatal tendría la posibilidad de dar comienzo al Plan en las cuatro regiones de la entidad.

Pide Gallardo a colaboradores trabajar y redoblar esfuerzo por el bienestar social

PIDE GALLARDO A COLABORADORES TRABAJAR Y REDOBLAR ESFUERZO POR EL BIENESTAR SOCIAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó una reunión de evaluación y seguimiento con su Gabinete Legal y Ampliado en el Centro de Convenciones, durante la tarde del miércoles 23 de febrero, con el objetivo de coordinar las acciones y el trabajo gubernamental para seguir avanzando en la transformación de San Luis Potosí en beneficio de las y los potosinos.

Convocó a su equipo de colaboradoras y colaboradores a seguir trabajando y redoblar esfuerzos en busca del bienestar social, una responsabilidad y obligación del Gobierno estatal dentro de su vocación de servir a la gente, sobre todo a las que se encuentran en una situación más vulnerable y fue claro al señalar que nadie tiene el puesto asegurado y será el trabajo y los resultados lo que los respalde.

Durante la reunión, el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo supervisó el avance de los programas y temas prioritarios en la agenda de Gobierno, como la reactivación económica y la generación de empleo, salud, educación, seguridad pública y combate a la corrupción, entre otros, dentro del regreso a la nueva normalidad, después de la pandemia por el coronavirus.

El titular del Ejecutivo hizo un repaso de las acciones que cada una de las Secretarías y Direcciones ha llevado a cabo en estos casi cinco meses y expuso también sobre la agenda de trabajo que se deberá seguir durante el presente año. Les ratificó su apoyo a sus colaboradores, pero también les pidió ser responsables y puntuales en la planeación estratégica del desarrollo del Estado en cada una de sus áreas y a seguir trabajando con honestidad, compromiso social y cercanía con la ciudadanía para resolver las dificultades que enfrentan las y los potosinos.

Asimismo, les recordó el compromiso del nuevo Gobierno de ser austero, pero sobre todo dejar atrás los vicios y malas prácticas de los pasados gobiernos, ya que trabajando de manera honesta y comprometida es como se podrá sacar adelante al Estado y construir al nuevo San Luis Potosí.

Derrama por 870 mdp y 578 mil turistas, espera SECTUR en Semana Santa en SLP

DERRAMA POR 870 MDP y 578 MIL TURISTAS, ESPERA SECTUR  EN SEMANA SANTA EN SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante un escenario de seguridad sanitaria favorable para llevar a cabo las actividades enmarcadas a la Semana Santa en este 2022, la Secretaría de Turismo proyecta una derrama económica de hasta 870 millones de pesos en todo el Estado de San Luis Potosí, lo cual representa el fortalecimiento económico de todos los sectores, principalmente en lo correspondiente a la prestación de servicios.

La dependencia estatal expresó que en una evaluación por parte del área de planeación, información y análisis, y acorde al comportamiento de la pandemia derivado de la estrategia impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se prevé que del 9 al 23 de abril la ocupación hotelera alcance un 40 por ciento en la zona Centro, 50 por ciento en la Huasteca, 45 por ciento en el Altiplano y 35 por ciento en la zona Media.

Ello representaría un flujo de hospedaje para 175 mil personas, entre visitantes del interior del Estado, nacionales e incluso internacionales. Asimismo, destaca el pronóstico de hasta 95 mil turistas que utilizarán formas alternativas de hospedaje, como visita a familiares, amigos o que acamparán en algún paraje natural.

La SECTUR destacó que simultáneamente se espera que alrededor de 308 mil personas realicen una visita inmediata a la Entidad, lo que significa que en el mismo día en que lleguen a San Luis Potosí regresen a sus destinos.

En total, se espera una movilidad aproximada de 578 mil personas durante esta temporada vacacional en las cuatro regiones de la entidad, dinamizando la economía de sitios como “Cascadas de Micos”, “Sótano de las Golondrinas”, “Puente de Dios”, el Jardín Escultórico de Edward James, el manantial de “La Media Luna”, Cerro de San Pedro, Real de Catorce, Balneario “Gogorrón”, el Centro Histórico de la Capital, y otros lugares turísticos.

Lo anterior conlleva una responsabilidad compartida entre la sociedad y los sectores productivos, pero también del Gobierno del Estado para encaminar el desarrollo económico de los 58 municipios y al mismo tiempo generar que la salud se priorice para todas las familias asistentes a las actividades, potosinas como visitantes.

Por último, la Sectur mencionó que hay una estrecha relación con las direcciones de turismo de todos los ayuntamientos, y de manera particular con aquellos municipios en los que se encuentran los parajes con mayor afluencia de turistas, para coordinar las medidas preventivas sanitarias, así como también para brindar la mejor atención a las y los asistentes luego de dos años de no realizarse estas actividades.

Clausura Gobierno del Estado un tiradero, pedrera y arenera en Soledad

CLAUSURA GOBIERNO DEL ESTADO UN TIRADERO, PEDRERA Y ARENERA EN SOLEDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la Dirección de Ecología de Soledad de Graciano Sánchez, realizaron este jueves 24 de febrero tres clausuras de establecimientos que no cumplían con lo establecido en la Ley Ambiental del Estado y la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, en este municipio.

La primera de estas clausuras se realizó en un tiradero clandestino, ubicado en la localidad de Fracción Rivera en el Ejido el Zapote, cercano a los fraccionamientos La Virgen y El Toro, el cual representa un foco de infección a la salud de las y los habitantes de la zona.

La CEPC informó al dueño que, debido a no contar con las medidas de seguridad establecidas en la Ley, además de no poseer un programa de control de residuos se procedía a suspender el sitio. Además de que representa un foco rojo para la presencia de incendios, lo que pone en peligro la integridad de la población de asentamientos aledaños.

Por su parte, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental agregó que la suspensión en el tiradero clandestino se respalda en el grave daño al medio ambiente que significa su operación, al no implementar un manejo adecuado y procesamiento de los desechos que ahí se depositan.

Posteriormente, el operativo conjunto se trasladó a dos empresas trituradoras y extractoras de piedra, grava y arena, localizadas en la comunidad de La Concha, en donde ambas dependencias estatales y la municipal, procedieron a la clausura total de dichas empresas, debido a que no contaban con su Programa Interno en materia de Protección Ciivl.

Tampoco se tenían establecidas salidas de emergencia, y el personal no estaba debidamente capacitado para la reacción de incidentes. En los requerimientos ecológicos, dichos lugares no contaban con el Dictamen de Impacto Ambiental correspondiente.










Gobierno de SLP hará lo necesario para que agua de la Huasteca no vaya a Monterrey

GOBIERNO DE SLP HARÁ LO NECESARIO PARA QUE AGUA DE LA HUASTECA NO VAYA A MONTERREY


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Comisión Estatal del Agua manifestó que el agua de San Luis Potosí es de y para las y los potosinos, señalando que “no vamos a bajar la guardia y apoyaremos la postura del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en la lucha por los recursos hídricos de la Huasteca”, ante la intención del Gobierno de Nuevo León de revivir el proyecto Monterrey VI, ahora con el nombre de Agua del Pánuco.

El funcionario potosino aclaró que en el año 2015, el entonces gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, puso fin al proyecto Monterrey VI por presuntos actos de corrupción, ya que llevar agua del Río Pánuco a Monterrey costaría más de 18 mil millones de pesos en el año 2014. Ejecutarlo, ahora, después de 8 años el costo sería mucho mayor.

Reveló que, en ese mismo año, unas 50 organizaciones sociales se pronunciaron en contra de la extracción de agua del río Pánuco, ya que además de no cumplir con estudios de impacto ambiental descubrieron que el líquido, sería utilizado para extraer hidrocarburos de una cuenca, a través de la técnica del fracking, que es romper la corteza terrestre hasta llegar a la fuente del combustible, una práctica rechazada y condenada a nivel mundial.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí hará lo necesario para que el proyecto Monterrey VI o Aguas del Pánuco no se lleve a cabo, pues afectaría los recursos hídricos de la Huasteca Potosina ya que en temporada de estiaje el cause del río Tampaón lleva un caudal de 15 mil metros cúbicos de agua, lo que planean extraer para ser redirigidos al Estado de Nuevo León, aseveró.

Por último, reiteró que se mantendrá firme y cerrarán filas a lo enunciado por el Gobernador Gallardo Cardona, para que el agua de San Luis Potosí se quede en el Estado y sea utilizada para beneficio de las y los potosinos.

VIDEO | Contra "herencias malditas" llama a luchar Gallardo en Día de la Bandera

VIDEO | CONTRA "HERENCIAS MALDITAS" LLAMA A LUCHAR GALLARDO EN DÍA DE LA BANDERA


 
Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, acompañado de autoridades civiles y militares presidió este jueves 24 de febrero el 201 Aniversario del Día de la Bandera.

En la ceremonia tomó la protesta de lealtad a alumnos y alumnas de tercer grado de educación primaria e hizo el abanderamiento de las escoltas de las escuelas “Miguel Hidalgo” e “Himno Nacional”.

Destacó que el Lábaro Patrio representa la historia del país y amparados por su sombra se seguirá conquistando un mejor futuro y un mejor porvenir para nuestras hijas e hijos.

Agregó que la Bandera es un símbolo de identidad que hermana, un símbolo que invita a la concordia, por lo que hoy, como aquel 24 de febrero de 1821 en que ondeó por primera vez, se siguen librando las batallas más importantes contra la pobreza, la marginación, el desamparo y la inseguridad que las “herencias malditas” dejaron en el Estado y el país.

El Mandatario Estatal también recordó la memoria de las y los potosinos que han fallecido a consecuencias del Covid-19, al manifestar que en su lienzo cabe toda la historia de México, desde su Independencia hasta la actualidad y caben también todas las y los mexicanos, los que están con nosotros y los que ya no están después de la gran pandemia que se tuvo.

Precisó que esta fecha es muy especial para todo el pueblo de México, ya que se conmemora al Lábaro Patrio que es símbolo de nuestra identidad y de las luchas que forjaron a nuestra nac
ión.

"Honremos a la Bandera con sentimiento, nos estremece verla ondear porque es un símbolo de nuestro origen y en ella posamos nuestro sueño y nuestra esperanza de igualdad y justicia como nación”, sostuvo.

Ricardo Gallardo exteriorizó que la Bandera es el uniforme de todas las y los mexicanos a través del ejemplo de entrega, sacrificio y heroísmo no sólo de los grandes hombres y mujeres que han inscrito con su vida y con su obra la historia del país, sino también a través del ejemplo de aquellos que nos precedieron en la construcción del país, desde la fábrica, el campo, las escuelas, los hospitales, las oficinas y los hogares que han hecho valiosos aportes para lograr la construcción del México de nuestros días.

El Juramento a la Bandera del Dr. Jaime Torres Bodet, fue realizado por las y los alumnos Leilany Lugo Pulido de la escuela Primaria “Manuel José Othón”, y Víctor Estrada Martínez del Colegio Kennedy, ambos de Soledad de Graciano Sánchez.

"Bandera de México, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia que hacen de nuestra Patria la nación independiente, humana y generosa a la que entregamos nuestra existencia”.





miércoles, 23 de febrero de 2022

Firmarán Gobierno e INAH un convenio para rescate arquitectónico de SLP

FIRMARÁN GOBIERNO E INAH UN CONVENIO PARA RESCATE ARQUITECTÓNICO DE SLP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Después de sostener una reunión formal con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció la próxima firma de un convenio de colaboración para el rescate, conservación y apertura de sitios arqueológicos, arquitectónicos y culturales de San Luis Potosí.

En Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal externó al funcionario federal el propósito de llevar a cabo magnos proyectos de transformación como es la rehabilitación integral de la Alameda “Juan Sarabia” y conformación a Parque Central, para la que será integrada una mesa de trabajo conjunta, a fin de intercambiar puntos de vista sobre las necesidades y oportunidades con que cuenta este “magnífico y bello paseo tradicional por excelencia” entre la población potosina y visitantes.

Asimismo, dijo, se persigue la promoción, acondicionamiento y puesta en operación del sitio arqueológico de Tamtoc en el municipio de Tamuín, con un valor agregado del diseño y habilitación de un museo exprofeso y temático sobre el lugar al que de manera próxima acudirán personalmente para efectuar un recorrido de supervisión y evaluación.

De igual manera, se planteó la renovación general del Museo Regional Potosino en el antiguo convento de los franciscanos, donde se han estado ya efectuando algunas tareas como la renovación de pisos y donde adicionalmente se busca la reestructuración museográfica de algunas salas que también han sido ya intervenidas, para que el complejo en su conjunto pueda ser reabierto al público en general y el turismo.

El representante federal dijo observar en el Gobernador Gallardo Cardona un Mandatario comprometido con la conservación y preservación de la historia y cultura de San Luis Potosí, pues cuenta con un patrimonio tan vasto como rico como parte del Camino Real Tierra Adentro, la mayor ruta comercial terrestre existente entre los siglos XVI al XIX, que partía de la hoy Ciudad de México hasta Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Se abordó también otros planes de mejora general a distintas áreas y zonas de los Centro Históricos de San Luis Potosí

En el encuentro participaron también el Coordinador Ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí y el delegado estatal del INAH.





VIDEO | Busca Gobierno obligar a exfuncionarios a devolver dinero robado en Metrobús

VIDEO | BUSCA GOBIERNO OBLIGAR A EXFUNCIONARIOS A DEVOLVER DINERO ROBADO EN METROBÚS



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La denuncia presentada por parte del nuevo Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el inacabado proyecto de Red Metro, busca el resarcimiento del patrimonio de las y los potosinos y que quienes resulten responsables regresen los recursos económicos que se ejercieron pero que no fueron destinados a la obra, mientras que la administración trabaja para dar continuidad a lo que se dejó a medias y resolver la problemática de movilidad con el plan de infraestructura estatal.

El Secretario General de Gobierno explicó lo antes mencionado y agregó que el tema de la denuncia es un hecho simple, ya que el Estado “erogó, gastó, pagó un proyecto y ese proyecto al día de hoy no existe”. Reafirmó que se utilizó dinero proveniente de Banobras y del Gobierno estatal, y hoy en día no hay un carril confinado, no tenemos los vehículos que transportarían a miles de potosinas y potosinos, no existen las estaciones ni parabuses físicos, “no tenemos absolutamente nada de ese proyecto”.

Recalcó lo mencionado por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de que en la denuncia ampliada y presentada por la SCT ante la Fiscalía General del Estado se señala un presunto desfalco al erario público de casi 368 millones de pesos: 200 millones reportados como inversión en la Red Metro en la administración estatal 2015-2021, y 168 millones presuntamente asignados al mismo proyecto en la administración 2009-2015. Además de que, actualmente, el Gobierno estatal no cuenta con ninguna unidad de transporte como parte de la Red Metro, pues se presumió la compra de 8 camiones con un costo aproximado de 2.5 millones de pesos cada uno, pero no hay tales.

El funcionario estatal comentó que la denuncia se presentó con todos los elementos de respaldo y sustento, y se espera que la Fiscalía General en el Estado actué en consecuencia, resolviéndose si hay o no culpabilidad en los hechos, añadiendo que el objetivo primordial que se busca es el resarcimiento del patrimonio de las y los potosinos, o en su defecto se aplique el peso de la Ley.

Más adelante, puntualizó que el Gobierno del Estado labora en la mejora de la movilidad en la zona metropolitana, la que está integrada al plan de infraestructura que avanza conjuntamente con el sector privado y civil, en el que se incluye retomar y ampliar la Red Metro con una ruta desde el norte de la ciudad capital hasta el Parque Logistik, en la Zona Industrial.