martes, 8 de febrero de 2022

Importantes obras anuncia Gobernador Gallardo con millonarias inversiones

IMPORTANTES OBRAS ANUNCIA GOBERNADOR GALLARDO CON MILLONARIAS INVERSIONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció el arranque de importantes obras de infraestructura dentro del proyecto de transformación de San Luis Potosí, con una inversión sin precedente de 4 mil millones de pesos en obras para las cuatro zonas de la entidad.

Destacan la construcción de la presa La Maroma y la recuperación del parque Tangamanga Tres, en la región Altiplano; el Parque Acuático de Tamazunchale que detonará el turismo en la Huasteca sur, el bulevar Ciudad Fernández-Rioverde que mejorará la conectividad en la zona Media, así como la conversión de la Casa de Gobierno en un Casa Hogar para Niños y Adultos Mayores, en la capital.

Dijo el Mandatario Estatal que está por realizarse la entrega de obras iniciadas durante los primeros 100 días de su Gobierno, como la rehabilitación integral del Parque Tangamanga Uno con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la cual estará concluida durante este mes de febrero; el Centro de Rehabilitación y Educación Especial que ha sido renovado en su totalidad y en el que se han invertido 10 millones de pesos; así como la reconstrucción de los 45 kilómetros del Anillo Periférico, a la que se destinaron 400 millones de pesos y se inaugurará en marzo.

En cuanto a infraestructura carretera, informó que, con una inversión de 900 millones de pesos gestionados ante el Gobierno federal, se avanzará en la super carretera Valles-Tamazunchale con la construcción de otros 18 kilómetros; además, con inversión de 380 millones de pesos se construirá el bulevar Ciudad Fernández-Rioverde que elevará la competitividad y el desarrollo económico de la zona. Asimismo, iniciarán importantes proyectos de caminos y carreteras para la Huasteca sur por más de 540 millones de pesos, en donde el Gobierno del Estado destinará 270 millones de pesos y los ayuntamientos aportarán los otros 270 millones, obras que suman a la modernización de la carretera San Martín-Tamazunchale.

En lo que respecta a la conversión de la Casa de Gobierno en la Casa Hogar de Niños y Adultos Mayores, Ricardo Gallardo manifestó que arrancará el 25 de febrero con una inversión de 35 millones de pesos, con la construcción de un edificio de dos o tres pisos con 40 dormitorios para adultos mayores, donde se encuentran actualmente las canchas de tenis; mientras que la residencia se acondicionará para las y los pequeños, utilizando los jardines y albercas como áreas comunes de recreación, convivencia y terapia física, siguiendo un modelo de Los Ángeles, California. La obra, una vez terminada, será entregada en comodato al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

El jefe del Ejecutivo, añadió, que con una inversión superior a los 100 millones de pesos también se iniciará la construcción de la presa La Maroma, que resolverá el abasto de agua de la región del Altiplano, obra que fue saqueada por las pasadas administraciones, ya que se gastaron 300 millones de pesos y ni siquiera edificaron la cortina del embalse. También se rescatará el Tangamanga Tres en esta región, que cambiará su nombre a Parque Matehuala.

En lo que respecta al Parque Acuático de Tamazunchale, similar al de Xochimilco en la Ciudad de México, el Mandatario Estatal comunicó que se busca que una parte entre en operaciones para la temporada vacacional de verano. Contará con trajineras, venta de flores y de comida típica, artesanías, música regional, además tendrá locales comerciales y servicios sanitarios; un proyecto que se realizará con una inversión de 30 millones de pesos.



Proyecto de Alameda cumple con exigencias de movilidad y seguridad: Orejel

PROYECTO DE ALAMEDA CUMPLE CON EXIGENCIAS DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD: OREJEL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los tres puentes peatonales que se construirán en la Alameda Central “Juan Sarabia”, como parte de su trasformación a Parque Central de la Alameda, serán estructuras seguras para que las y los peatones puedan cruzar las vialidades sin riesgo para trasladarse de un lado a otro, pensados en que puedan ser utilizados por personas de todas las edades de manera cómoda y fácil; además, no dificultarán el tráfico vehicular.

VIDEO | Alameda Juan Sarabia será un corredor cultural integrado al Centro Histórico


Lo anterior lo manifestó el Arquitecto Alejandro Castillo Orejel, creador del proyecto que arrancará en los próximos días el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona con una inversión de 150 millones de pesos.

Precisó que el proyecto se realizó con planificación de movilidad tanto de personas como de vehículos priorizando la seguridad de las y los peatones, de ahí que los puentes atirantados, como los que se construyen en Estados Unidos y Europa, tendrán rampas con pendientes del 10 por ciento lo que significa que por cada metro que se sube, se avanza 10 metros en horizontal, lo que facilitará su uso tanto para personas adultas mayores, como para personas con discapacidad en silla de ruedas y familias con niños pequeños o carriolas.

VIDEO | Creará Gobernador Gallardo Parque Central de la Alameda con 150 mdp


El Arquitecto mencionó que se integrará a la Alameda en un plan de reconstrucción integral con el Centro Histórico de la ciudad, conjuntando a 15 centros culturales de la capital en un radio de 300 metros, representando uno de los Parques Centrales con 4.5 hectáreas arboladas, convirtiéndolo único en el país.

Por otro, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que otra de las estrategias a implementarse con el nuevo proyecto de recreación familiar de la Alameda, será el replanteamiento de la seguridad pública con una policía peatonal y femenil turística, dando prioridad al resguardo y vigilancia de las personas que visiten el lugar, además de sumar labores en el ordenamiento de vehículos y personas con agentes destinados a ello.

El programa de rescate integral de la Alameda, también ha sido considerado por especialistas de la arquitectura de instituciones educativas como un punto de encuentro y de convivencia en equidad, lo que facilitará el repoblamiento de la zona y la presencia constante de una recreación social urgente hoy en día, para la armonía de la ciudad y de distribución de actividades cotidianas.

Los trabajos de reconstrucción y construcción iniciarán a mediados del mes de febrero, para dar realce a la Alameda Central de las y los potosinos luego de que por años fue una extensión arbolada ignorada por autoridades e incluso por los propios habitantes, debido a las condiciones de daño en que se encontraba.

Su plan de transformación está avalado por especialistas en la materia y de años de experiencia, y se espera que en los primeros días de arranque la ciudadanía se socialice con el proyecto.

VIDEO | Rinden protesta nuevos titulares de la SEDECO y de la SEGE, ante Gallardo

VIDEO | RINDEN PROTESTA NUEVOS TITULARES DE LA SEDECO Y DE LA SEGE, ANTE GALLARDO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona formalizó este martes 8 de febrero los nombramientos de Juan Carlos Valladares Eichelmann y Juan Carlos Torres Cedillo como los nuevos titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico y Educación del Gobierno del Estado, respectivamente; quienes tendrán la misión de consolidar el crecimiento económico y la educación para el bienestar de las familias de San Luis Potosí.

La toma de protesta se realizó en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, donde el Mandatario Estatal, quien estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, instó a los funcionarios a poner todo de su parte para sumar a la transformación que ha iniciado en el Estado.

Expresó que con su llegada al Gabinete se da un gran paso a la democracia de San Luis Potosí, pero sobre todo a la funcionalidad que el Gobierno del Estado debe tener ante la sociedad potosina, porque “todas y todos merecen un gobierno de primera y es en lo que estamos trabajando”.

“Estamos seguros que con estos nombramientos lograremos en San Luis Potosí un nuevo Gobierno, pero sobre todo una nueva sociedad, una sociedad en donde sí se pueden hacer las cosas, donde sí se puede trabajar y en donde sí vamos a cambiar y transformar la infraestructura y la parte educativa del Estado”, expresó.

El titular del Ejecutivo sostuvo que los nombramientos de Juan Carlos Valladares Eichelmann, como secretario de Desarrollo Económico y de Juan Carlos Torres Cedillo como secretario de Educación, simbolizan el actuar del nuevo Gobierno potosino, pero sobre todo los cambios que hoy se vienen para dos de las secretarías más importantes en el aparato gubernamental.

Por su parte, tanto Juan Carlos Valladares Eichelmann como Juan Carlos Torres Cedillo, agradecieron la confianza depositada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y se comprometieron a poner su mejor esfuerzo y trabajar por el bien del Estado y las familias potosinas.

Galindo violó Ley al designar al leonés Torres López como Director de INTERAPAS

GALINDO VIOLÓ LEY AL DESIGNAR AL LEONÉS TORRES LÓPEZ COMO DIRECTOR DE INTERAPAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de Prensa.-

San Luis Al Instante.- El Director General del Organismo Operador del Agua, INTERAPAS, José Enrique Torres López, no cumple con los requisitos de Ley para ocupar la titularidad del cargo que le fue designado.

Además, está cometiendo varios delitos, como despedir injustificadamente al personal a su cargo y lo hace bajo diversas inconsistencias legales que podrían costarle millones al municipio, denunció el integrante de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí Postulantes Especialistas en Oralidad y Ayuda a la Sociedad A.C., Juan José Frías Aguilera.

Designa Junta de Gobierno a José Enrique Torres como Director de Interapas


Torres López tiene un negro historial en su haber. Por eso, fue despedido hace tres meses de sus funciones en el organismo operador del agua del Estado de Guanajuato. Además no ha tenido residencia en la Capital potosina, como lo exige la Ley para quedarse en el cargo que le encomendó Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí.

“Es sorprendente la corrupción e impunidad que no se acaba, porque lo tenemos en el INTERAPAS, violentando el Estado de Derecho al no cumplir con el Artículo 99 de la Ley de Aguas del Estado, ya que le exige tener tres años de residencia en San Luis Potosí y lastimosamente tenemos información de que hace tres meses fue corrido del municipio de León. Por eso, está impedido para ocupar el nombramiento”, afirmó Frías Aguilera.

A empresa consentida de Peña adjudicó Galindo renta millonaria de patrullas


Al llegar al INTERAPAS se trajo consigo a un grupo de personas que también incumplen con la Ley para trabajar en el organismo, mismos que no tienen Cédula Profesional. Pero además, para darles plaza está liquidando a muchos bajo amenaza. “Nos damos cuenta que los trabajadores despedidos cuentan con Cédulas Profesionales y los nuevos trabajadores no la tienen, como es el caso de David Adrián Rodríguez, encargado de la Unidad de Auditoría Interna”, aseguró el abogado.

Héctor Torres Martínez, Subdirector de Recursos Humanos, está corriendo a varios burócratas. Ni siquiera los dejan leer el documento y los obligan a firmar, abundó. Los afectados ya preparan una serie de demandas por despido injustificado, que interpondrán contra el Contralor Interno del INTERAPAS, Rafael Munguía Garduño, y contra José Enrique Torres López. 
El primero por no observar las anomalías y el segundo por ejecutarlas.


Otros que tienen responsabilidad en este asunto son los integrantes de la Junta de Gobierno del organismo operador del agua, encabezados por el Alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, porque deben cuidar que este tipo de hechos no se están registrando y además deben cuidar que todo se haga bajo procesos de Ley, puntualizó Frías Aguilera.


Emiten ficha de búsqueda del ex Diputado petista Pedro "El Mijis" Carrizales

EMITEN FICHA DE BÚSQUEDA DEL EX DIPUTADO PETISTA PEDRO "EL MIJIS" CARRIZALES


San Luis Al Instante.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha emitido una alerta de búsqueda del ex Diputado Local Pedro “El Mijis” Carrizales Becerra. Fue visto por última vez el pasado 31 de enero.

"Me obligaron a cantar 'Dos Coronas' de Lalo Mora para liberarme", dice "El Mijis"


"El Mijis" tiene 42 años de edad, mide 1.60, tez morena clara, ojos chicos, café oscuro, cabello corto, ondulado, color castaño rojizo como señas particulares presenta tatuajes de "Hecho en San Luis" y un ave fénix, en el antebrazo izquierdo figura de una placa vehicular con la leyenda "Becerra".

En la parte interna del antebrazo figura un pez koi, en la espalda la leyenda "Stephanie" con tipografía gótica. Cicatriz vertical en zona abdominal, ausencia de diente incisivo superior derecho, lunar abultado en el lado derecho de la nariz y un lunar en labio, usa barba de candado.

Dentro de la información señalada se destaca que fue visto por última vez en el Hotel las Fuentes, ubicado en Saltillo, Coahuila. Se dirigía rumbo a Monterrey a bordo de una camioneta Dodge tipo Journey, modelo 2014, color rojo, sin placas.

A principios de noviembre pasado Carrizales Becerra dijo haber sido secuestrado durante varias horas por varias personas allegadas Lalo Mora. Había sido reportado como desaparecido por su familia, tras haber promovido una acción judicial y ciudadana contra el cantante.

Madre e hija deambulaban sin rumbo: Fueron auxiliadas por policías estatales

MADRE E HIJA DEAMBULABAN SIN RUMBO: FUERON AUXILIADAS POR POLICÍAS ESTATALES


San Luis Al Instante.- Elementos de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género auxiliaron durante la tarde del domingo 6 de febrero a una joven mujer y su pequeña hija, cuando deambulaban sin rumbo por entre las calles de la zona oriente de la ciudad.

Reportes difundidos en redes sociales 
afirmaban que una mujer en compañía de su mejor hija caminaban sobre la carretera 57 con dirección a la Avenida Ricardo B Anaya. Por ese motivo, policías se trasladaron al lugar y tuvieron contacto visual con una persona con las características referidas en la carretera 57 y Golfo de California.

Al ser entrevistada por los policías, la mujer de 25 años de edad, quien se hacía acompañar de su hija de 5 años, manifestó requerir apoyo para alojamiento. La mujer fue auxiliada y trasladada, junto con su pequeña, a una una institución, en donde fue atendida por especialistas.

lunes, 7 de febrero de 2022

Alameda volverá a ser punto de convivencia de SLP: Catedrática universitaria

ALAMEDA VOLVERÁ A SER PUNTO DE CONVIVENCIA DE SLP: CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Maestra Gabriela Berenice Hentschel Montoya, Coordinadora de la Licenciatura de Arquitectura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, consideró que el proyecto de creación del Parque Central Alameda, anunciado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, volverá a la Alameda Juan Sarabia un punto de encuentro de convivencia en equidad, además de que sumará al plan integral de seguridad.

Gabriela Hentschel dijo que el proyecto suma a la agenda internacional ambiental de crear, o en su caso restaurar, áreas verdes y en el caso de la Alameda será un pulmón que contará con espacios de encuentro, culturales, recreativos y para niños, lo que debe ser replicado en otras zonas de la ciudad.

La Maestra Hentschel Montoya hizo hincapié en que el proyecto debe ser multidisciplinario ya que la Alameda, que antes era utilizado como punto de reunión de los potosinos, se convirtió en un punto clave para automovilistas y de interconexión para usuarios del transporte público.

Finalmente, la Coordinadora de Arquitectura aseguró que el proyecto se sumará al plan integral de seguridad en el que se incluyen cámaras de videovigilancia, iluminación, y rondines de policías, pero además se podrá repoblar la zona y la realización de eventos artísticos y culturales con la integración de la Alameda al Centro Histórico de San Luis Potosí.

Gabriela Berenice Hentschel Montoya, Coordinadora de la Licenciatura de Arquitectura de la UASLP.


Analiza SSPE esquema de seguridad para proyecto de Parque Central Alameda

ANALIZA SSPE ESQUEMA DE SEGURIDAD PARA PROYECTO DE PARQUE CENTRAL ALAMEDA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado sumará esfuerzos para lograr que la Alameda Central “Juan Sarabia” se convierta en un centro de atracción para las familias de la ciudad capital y visitantes, luego de que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció su rescate y convertirla en un Parque Central; por lo que considera necesario replantear la prevención y proximidad social en esta zona para hacerla más segura y por consiguiente sea uno de los puntos más concurridos de recreación.

La SSPE considera que el rescate integral de la Alameda potosina como un Parque Central dará un nuevo rostro al primer cuadro de la ciudad, ante las condiciones de vulnerabilidad, en que se encuentra actualmente, por lo que desde la dependencia será necesario implementar un nuevo esquema de seguridad iniciando con la instalación de más cámaras de video vigilancia, la asignación de un estado de fuerza especial para la realización de vigilancia estacionaria y a pie tierra, y que además se establezca un claro ordenamiento vial que permita fluidez vehicular.

Luego de que en breve comenzará su reconstrucción, la Secretaría de Seguridad Pública inició con el análisis para deprender nuevas estrategias enfocadas a brindar mayor tranquilidad a las familias que caminarán y convivirán en este nuevo Parque Central, entre ellas una policía peatonal, policía femenil turística y policías de movilidad a bordo de bicicletas.

Lo anterior, sería parte de la renovación integral que requerirá el proyecto de Parque Central, que garantizará que las y los potosinos puedan convivir y recrearse de manera segura y en un ambiente de paz, además de contar con elementos policiacos que garanticen la prevención en la comisión de delitos, aseguró la SSPE.


Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Listas escuelas en San Luis para regreso a clases semipresenciales: Gobernador

LISTAS ESCUELAS EN SAN LUIS PARA REGRESO A CLASES SEMIPRESENCIALES: GOBERNADOR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Después de que San Luis Potosí enfrentó en las últimas semanas el pico más alto de contagios por Covid-19, y que ahora la curva epidemiológica expone su disminución, mientras que las medidas de prevención sanitaria y el llamado a la inoculación de los sectores convocados no se dejó de insistir; el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó el regreso a clases híbridas y escalonadas para el nivel de educación básica, y presenciales totales para los niveles medio superior y superior, a partir de este martes 8 de febrero.

El Mandatario Estatal subrayó que la entidad se encuentra preparada para recibir, esta semana, a alumnas y alumnos de instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria con actividades mixtas; es decir, con organización semipresencial y vía digital, aplicando filtros y medidas de sanidad al ingreso y durante las clases en las aulas, igualmente ponderando que las y los padres de familia lo inculquen desde casa.

En lo que respecta a los niveles medio superior y superior –preparatorias y Universidades-, su regreso a clases presenciales reinicia este martes 8 de febrero, en corresponsabilidad de las autoridades educativas, madres y padres de familia y los Servicios de Salud en el Estado, dijo el jefe del Gobierno estatal.

Gallardo Cardona hizo un llamado a la población en general y a los sectores productivos y sociales, a sumar y crear una red preventiva ante el comportamiento de la pandemia durante Semáforo Epidemiológico Naranja, para que el proceso enseñanza-aprendizaje avance en favor de las y los estudiantes; aunque recordó que desde dos semanas se aplican medidas acordes a este color, lo que ha coadyuvando a decidir el regreso a clases semipresenciales y presenciales.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado informó que el regreso a clases híbridas y presenciales se hizo con las valoraciones de la Secretaría de Salud, por lo que se trabaja con toda la comunidad educativa para lograr que a partir de esta semana se dé un regreso presencial seguro, fortaleciendo los protocolos que la Secretaría de Educación Pública  determinó desde el inicio del ciclo escolar 2021-2022, y que en el primer semestre dio buenos resultados, demostrando que las clases presenciales no son un factor para el incremento de contagios.

La dependencia estatal detalló que en lo que respecta a educación básica son más de 8 mil planteles que se preparan para recibir a sus más de 560 mil alumnas y alumnos de forma híbrida, atendidos por cerca de 50 mil trabajadoras y trabajadores de la educación. Referente al nivel medio superior y superior, son 572 centros educativos que reciben cerca de 170 mil alumnas y alumnos, atendidos por casi 20 mil docentes, administrativos y personal de apoyo.

Finalmente, la SEGE recordó que se mantiene el Programa de Desinfección Profunda de Aulas y que se han girado las instrucciones a toda la estructura educativa para que atiendan lo necesario, llevando a cabo los filtros sanitarios a la entrada de las escuelas y en el salón de clases. También destacó la importancia de que toda la comunidad educativa se sume a las acciones de autocuidado desde casa, usando correctamente y en todo momento el cubrebocas, gel anti bacterial y lavado frecuente de manos, y de sentir algún síntoma acudir a su centro de salud más cercano.


VIDEO | Atendidos 2 mil potosinos por la Secretaría de Finanzas en día inhábil

VIDEO | ATENDIDOS 2 MIL POTOSINOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS EN DÍA INHÁBIL



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de que la ciudadanía potosina tenga acceso a la prestación de diversos servicios en oficinas recaudadoras aún en día inhábil, la Secretaría de Finanzas atendió este lunes 7 de febrero poco más de dos mil citas programadas para la expedición de licencias y entrega de placas gratuitas.

Las oficinas recaudadoras trabajaron principalmente con personal de honorarios y de confianza, respetando los derechos de las y los trabajadores sindicalizados, que no acudieron a laborar este día por considerarse de asueto.

Esta acción de brindar servicio a la población aún en día inhábil no tiene precedente en el Gobierno estatal, ya que las administraciones anteriores no acudían a laborar en estos días de asueto y dejaban a las y los contribuyentes que no pueden acudir en días hábiles sin acceso a los beneficios de los programas gubernamentales.

Cabe destacar que la Secretaría de Finanzas elaboró de manera previa un esquema de atención, de tal manera que el servicio no se detuviera y con el personal de confianza se hizo entrega de licencias y placas gratuitas a quienes ya tenían programada su cita a través del sistema en la página web de la dependencia.

Algunos contribuyentes reconocieron que se percibe una manera distinta de trabajar en esta administración, resaltando que hay un cambio notorio ya que incluso tenían duda de si la cita programada iba a respetarse, lo que constataron al ver abiertas las oficinas y recibir la atención inmediata y adecuada.