martes, 1 de febrero de 2022

Otros ocho antivacunas fallecen por Covid en SLP; hubo diez un día anterior

OTROS OCHO ANTIVACUNAS FALLECEN POR COVID EN SLP; HUBO DIEZ UN DÍA ANTERIOR


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.
- El peligroso coronavirus SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19, llevó lamentablemente a la tumba a once personas este pasado lunes 31 de enero en San Luis Potosí.

De esas personas fallecidas, ocho no se habían aplicado las vacunas contra el virus, que han venido administrándose desde el mes de abril del año 2021. Un día anterior, perecieron otras diez personas también reacias a inyectarse alguno de los biológicos autorizados por el gobierno mexicano.

Por otra parte, autoridades sanitarias infomaron esta mañana del martes 1 de febrero que hubo 717 nuevos contagios del coronavirus, cifra tranquilizadora después de los miles de casos registrados día con día durante el primer mes del año. Empero, uno de los contagios corresponde a un bebé de cinco meses.

Hasta este día se han contabilizado 150,432 casos totales, desde decretada la pandemia en marzo de 2020.

De estos nuevos contagios 528 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 25 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 27 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 22 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 91 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 9 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 5 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

En cuanto a decesos, el total es de 7,143 personas. Las once defunciones de este día corresponden a tres mujeres y a ocho hombres del rango de edad entre 30 a 93 años de edad.

Como se mencionó arriba, ocho de las once personas que murieron no tenían vacuna contra la Covid-19. Esto podría mostrar que lamentablemente la enfermedad está causando estragos entre personas que han rechazado aplicarse el biológico, como resultado de las falsas e infundadas versiones sobre la naturaleza de las vacunas.

Hasta este día, permanecen hospitalizadas 313 personas, de las cuales 34 requieren de respiración asistida.

Lunes sangriento en la Capital potosina: Ejecutan a tres personas en La Pila

LUNES SANGRIENTO EN LA CAPITAL POTOSINA: EJECUTAN A TRES PERSONAS EN LA PILA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- En un sólo un día hubo dos acciones violentas de un grupo criminal en la Delegación de La Pila, perteneciente a esta Capital de San Luis Potosí, que dejaron tres personas muertas. Al anochecer de este lunes 31 de enero sucedió una balacera en las calles Río Bravo y Río Nazas, colonia Hacienda Jacarandas.

Sicarios se introducen en vivienda para ejecutar a persona en La Pila


Como resultado de esta acción armada hubo dos personas fallecidas, quienes se desplazaban a bordo de motocicletas. Con ello, sumaron tres personas muertas en un sólo día en la misma Delegación de La Pila, ubicada en la zona metropolitana de la Capital y que ha sido escenario de crueles asesinatos en las últimas semanas.

Por la mañana del mismo lunes otra persona fue ejecutada en su domicilio en la calle Venustiano Carranza. La víctima recibió varios balazos en la cabeza.

En este segundo hecho, ocurrido hacia las 8 de la noche, los matones dejaron un mensaje en cartulina en donde advertían de nuevos asesinatos.

lunes, 31 de enero de 2022

Con registro de planillas, inicia proceso de integración de Juntas de Participación

CON REGISTRO DE PLANILLAS, INICIA PROCESO DE INTEGRACIÓN DE JUNTAS DE PARTICIPACIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con nuevos mecanismos para dar mayor transparencia y legitimidad al proceso, este lunes 31 de enero dio inicio el registro de planillas para la integración de 284 Juntas de Participación Ciudadana --anteriormente llamadas Juntas de Mejoramiento Material, Cívico y Moral-- en la ciudad de San Luis Potosí.

Las personas electas representarán los intereses de los habitantes de igual número de demarcaciones en que está dividida la ciudad y que definirán, en el marco del Consejo Municipal, las obras que habrán de realizarse durante esta administración.

El registro de planillas concluirá el 9 de febrero, tras lo cual se organizarán las votaciones mediante la instalación de casillas, donde los habitantes de cada sector podrán expresar libremente su preferencia, decidir quién los representará en el Gobierno de la Capital, de acuerdo con la nueva legislación en materia de participación ciudadana.

El Coordinador del proceso, Martín Juárez Córdova, explicó que anteriormente las elecciones se hacían en una asamblea, pero las nuevas disposiciones exigen que se hagan mediante el voto libre, directo y secreto, en los centros de votación que serán instalados por las autoridades municipales responsables del proceso.

Asimismo, en la integración de las Juntas de Participación Ciudadana se promueve la equidad de género y la inclusión, por lo cual en la integración de las planillas deberá haber igual número de hombres y de mujeres, de manera alternada en función de la jerarquía de cada cargo, o en todo caso por mayoría de mujeres. En caso de que se cuente con comunidades indígenas en la demarcación, se debe considerar la inclusión de al menos un integrante en las planillas.

De acuerdo con la convocatoria, para aspirar a ser integrante de una mesa directiva se requiere saber leer y escribir, habitar en la demarcación, estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos, no ocupar cargo alguno dentro de la administración municipal, no ser ministro de culto ni ser dirigente o representante o funcionario de ningún partido político.

El registro de planillas se realizará en forma estrictamente personal en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal, del 31 de enero al 9 de febrero, de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 19:00 horas los días sábado y domingo.


Plan de Desarrollo de la Capital es aprobado por unanimidad por Cabildo

PLAN DE DESARROLLO DE LA CAPITAL ES APROBADO POR UNANIMIDAD POR CABILDO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Por unanimidad, el pleno del Cabildo de San Luis Potosí aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, que será la carta de navegación para los programas, acciones y políticas públicas en materia de seguridad, desarrollo social, medio ambiente y desarrollo económico del Gobierno de la Capital.

En sesión extraordinaria del Cabildo se validaron las propuestas ciudadanas recogidas en los foros de consulta. Destacan las aportaciones de los pueblos originarios asentados en la Capital y la comunidad LGBT+.

El Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 se integra por cinco Ejes Estratégicos:

● Sí al San Luis Seguro: fortalecimiento del tejido social, recuperación de calles y espacios públicos, y la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

● Sí al San Luis con Bienestar: se elevarán los niveles de salud, educación, vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y en todos los aspectos relacionados con el medio ambiente.

● Sí al San Luis Sostenible: adoptar el enfoque de la Agenda 2030 de la ONU en materia de desarrollo sostenible. El Ayuntamiento, a través de sus atribuciones, combatirá la desigualdad, promoverá una sociedad pacífica e inclusiva, protegerá la vida y los ecosistemas naturales y abordará de manera urgente los efectos del cambio climático.

● Sí al San Luis Innovador: promoverá la conectividad entre la ciudadanía, su gobierno y los actores políticos, públicos y privados, para la mejor toma de decisiones, gestión ágil y eficiente de trámites.

● Sí al San Luis Competitivo: creará un San Luis de oportunidades equitativas con acciones enfocadas a lograr un municipio competitivo que genere más empleos y mejores ingresos.

Existen además cinco Ejes Transversales, imprescindibles para alcanzar los objetivos planteados:

● Sí a la equidad de género: es prioridad de este gobierno incluir la perspectiva de género en todas las políticas y acciones municipales.

● Sí a la participación ciudadana: fomentar la participación ciudadana en la vida social y política de San Luis.

● Sí a los derechos humanos: promover una cultura de respeto a los Derechos Humanos y generar políticas públicas, programas y reglamentación para su garantía y ejercicio pleno.

● Sí a la prevención del delito: lograr una nueva arquitectura en materia de seguridad preventiva, para lo cual se requiere trabajar con todas las partes interesadas.

● Sí al combate a la corrupción: consolidar la confianza de la sociedad en la honestidad de su gobierno, a través del combate a la corrupción, la aplicación de la ley y la participación ciudadana.

“Desde el inicio de nuestra gestión decidimos convertir a nuestro municipio en La Capital del Sí. Una proclama que expresa con firmeza la voluntad que nos impulsa para construir un Futuro Seguro para todos”, menciona el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, en el documento del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

“Al recorrer las calles, barrios, colonias y delegaciones de nuestro municipio he tomado nota que los potosinos de la Capital demandan ser escuchados. Exigen que las autoridades pongan atención a sus problemas cotidianos”, continúa el Presidente Municipal en el PMD.

El Alcalde Enrique Galindo aseguró -al finalizar la sesión extraordinaria de Cabildo que calificó como “histórica”- que este documento representa la carta de navegación para la Capital con una visión a 18 años, pues los proyectos a largo plazo permitirán el crecimiento y desarrollo sostenido de San Luis Potosí.

El Presidente Municipal agradeció la participación de la ciudadanía, cuyas propuestas serán la guía para la construcción de la Capital del Sí.


Sicarios se introducen en vivienda para ejecutar a persona en La Pila

SICARIOS SE INTRODUCEN EN VIVIENDA PARA EJECUTAR A PERSONA EN LA PILA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el interior de una vivienda de la delegación La Pila, perteneciente a la ciudad de San Luis Potosí, fue ultimado por disparos un hombre, por lo que la Fiscalía General del Estado comenzó con las investigaciones para el esclarecimiento de lo acontecido.

El homicidio se reportó la mañana de este lunes 31 de enero, en un domicilio de la calle Venustiano Carranza del sitio en mención.

Agentes de la Policía de Investigación acudieron para realizar las diligencias respectivas, encontrando a la víctima sin vida, misma que ya fue identificada y contaba con 28 años de edad.

Los Servicios Periciales llevan a cabo el procesamiento de la escena de los hechos para recabar indicios que apoyen a la investigación; asimismo, ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista para la necropsia que indicará la causa real del deceso.

Dentro de los primeros datos obtenidos por la PDI, se tiene que fueron varios sujetos los que ingresaron al inmueble y dispararon contra el hombre, para después salir huyendo.

De igual forma, se trabaja en diversas acciones operativas por parte de los agentes investigadores para conocer el móvil de este asunto y dar con quienes pudieran resultar como probables partícipes del mismo.

Continúa Gallardo con acciones ambientales: Otras dos ladrilleras clausuradas

CONTINÚA GALLARDO CON ACCIONES AMBIENTALES: OTRAS DOS LADRILLERAS CLAUSURADAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Atendiendo las indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de verificar el cumplimiento de las disposiciones ambientales, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental llevó a cabo, en coordinación con autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez, la supervisión en los parques ladrilleros ubicados en la localidad de Potrero de Adentro en este citado municipio.

Jesús Emmanuel Ramos Hernández, titular de la SEGAM, explicó que durante dicha verificación se sorprendió a dos productoras ladrilleras que estaban haciendo uso de residuos sólidos prohibidos por la Ley Ambiental en el Estado para la combustión, como son neumáticos y otros desechos urbanos, contaminando la atmósfera en la zona metropolitana, por lo que se procedió a su clausura inmediata.

El funcionario puntualizó que en este nuevo Gobierno se trabaja a favor de la protección de salud de todas y todos los potosinos. Asimismo, se está atendiendo la encomienda del Mandatario Gallardo Cardona para sancionar actividades irregulares que son un riesgo para el cuidado del medio ambiente, enfatizó.

La clausura de los dos hornos, ubicados en Soledad de Graciano Sánchez, se realizó para evitar que continuaran generando contaminación y afectando la calidad del aire en la metrópoli, responsabilidad que se dejó de lado por parte de administraciones gubernamentales anteriores en detrimento de la salud de quienes habitan en los alrededores.

Ramos Hernández expresó que la revisión de estos lugares de producción de ladrillo se sigue realizando de manera colaborativa con autoridades municipales y de Protección Civil Estatal, haciendo de su conocimiento la normativa ambiental a la que las y los propietarios deben apegarse. “Hay conciencia en el daño a la calidad del aire de parte de los productores de ladrillo y hay interés de las instancias ecológicas municipales y estatales para fortalecer la preservación del medio natural en el que vivimos”, expresó.




Coordinarán acciones Gobierno del Estado y OIM para proteger a migrantes

    COORDINARÁN ACCIONES GOBIERNO DEL ESTADO Y OIM PARA PROTEGER A MIGRANTES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Organización Internacional para las Migraciones y el Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado en San Luis Potosí, coordinarán acciones para proteger, procurar y respetar los derechos humanos de las y los migrantes provenientes de otros países durante su paso por la entidad.

El Director General del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, destacó que la política establecida por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, ha sido muy clara para brindar la protección necesaria “tanto a nuestros paisanos, como a todas las personas que provienen de otras naciones y que se ven obligadas a permanecer o recorrer el Estado potosino”.

Informó que se ha comenzado a establecer acuerdos con la Organización Internacional para las Migraciones para beneficiar a personas provenientes principalmente de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, y toda persona que provenga del cualquier país del mundo, para ofrecerles atención humanitaria y prevenir situaciones de racismo, xenofobia o discriminación.

En reunión con la representante de la Organización Internacional para las Migraciones en San Luis, Alejandra Arellano, se expuso la necesidad de contar con espacios seguros donde estas personas cuenten con acceso al apoyo psicosocial, asesoramiento, información sobre salud, derechos legales y aspectos humanitarios esenciales.

“El Gobernador está muy comprometido con todas las y los migrantes tanto nacionales como extranjeros, y la mejor forma de expresarlo es a través de acciones y acuerdos con organismos internacionales que den fiel seguimiento a las acciones que habrán de emprenderse en beneficio de todos ellos”, concluyó Hernández Segura.

Apoya DIF Municipal a familia a obtener Actas de Nacimiento de hijos no registrados

APOYA DIF MUNICIPAL A FAMILIA A OBTENER ACTAS DE NACIMIENTO DE HIJOS NO REGISTRADOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, apoyó a una familia con las actas de nacimiento para dos de sus hijos, a los que no habían podido registrar legalmente.

Los padres de los menores de dos y un año de edad, acudieron a la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Municipal, a solicitar su ayuda para llevar a cabo el registro de sus hijos, ya que uno de los impedimentos para conseguir este documento era la falta de una identificación oficial por parte de uno de los progenitores.

Funcionarios de la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, perteneciente a la Coordinación de Apoyo a la Comunidad, se dieron a la tarea de tramitar todos los documentos necesarios en los hospitales donde nacieron los menores, para facilitar su registro.

“Los niños tienen derecho a una identidad y conseguir su acta de nacimiento les abre la puerta a otros derechos universales, como la protección, la educación y a la salud. En el DIF Municipal trabajamos para garantizar todos esos beneficios para la niñez potosina”, dijo la Presidenta, Estela Arriaga Márquez, sobre este caso.

El registro de nacimiento es un derecho de las niñas y los niños, reconocido por tratados internacionales y ratificados en México por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Capacitan en lengua de señas y sistema Braille a personal del DIF del Estado

CAPACITAN EN LENGUA DE SEÑAS Y SISTEMA BRAILLE A PERSONAL DEL DIF DEL ESTADO 


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras el exhorto del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de establecer políticas de inclusión social en el nuevo Gobierno, funcionarias y funcionarios de diversas áreas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia formaron parte de un taller en Lengua de Señas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

Ruth González Silva, Presidenta Honoraria del DIF Estatal, informó que las y los servidores públicos atendieron la convocatoria encaminada a brindar una mejor atención al público, primordialmente, a quienes padecen discapacidad auditiva y que solicitan ser beneficiario de un programa de asistencia social o cuando requieren iniciar procesos de rehabilitación.

Con la implementación de medidas preventivas para evitar contagios por Covid-19, el taller fue impartido por Gabriela Montez Herrera, certificada en el tema, a personal del CREE que brinda atención diaria a la población más vulnerable de San Luis Potosí.

En este contexto, la Directora Pperativa del CREE, Alma Rocío Hernández Ortiz, manifestó que el taller en Lengua de Señas “proporciona al personal de las diferentes áreas las herramientas necesarias para mejorar la comunicación con personas sordas, y así brindar una mejor atención a nuestras usuarias y usuarios que presentan esta condición”.

Añadió que en consiguiente a esta labor, se continuará con un taller en sistema de lectura Braille, que fortalecerá la preparación del personal en este centro de rehabilitación, y avaló la necesidad de que el DIF estatal lleve a cabo programas de este tipo, pues son acciones que suman a una efectiva atención a los grupos desfavorecidos, en este caso a quienes padecen discapacidad visual.



Trámite de placas y licencias en unidades móviles, ofrecerá Gobierno del Estado

TRÁMITE DE PLACAS Y LICENCIAS EN UNIDADES MÓVILES, OFRECERÁ GOBIERNO DEL ESTADO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el fin de beneficiar a las y los potosinos que habitan en las zonas más alejadas de los municipios de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado iniciará a partir de esta semana la implementación de módulos itinerantes de la Secretaría de Finanzas para el trámite de Licencias y Placas Gratuitas al interior de la entidad, dio a conocer el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona.

El Jefe del Gobierno estatal explicó que la intención es llevar estos beneficios a las y los automovilistas de las regiones en donde no se cuenta con una oficina recaudadora. Adelantó  que se trata de tres unidades móviles que recorrerán, en una primera etapa, las zonas Media y Huasteca.

“Vamos a acercar el servicio a todas las demarcaciones y comunidades de San Luis Potosí, para que sus habitantes puedan realizar el trámite del control vehicular sin tener que desplazarse a las cabeceras municipales o distritales, ahorrándoles de esta manera tiempo y sobre todo dinero”, refirió el Gobernador.

Los días y horarios de atención se darán a conocer por medio de sitios oficiales, como la Secretaría de Finanzas y Gobierno del Estado a través de sus redes sociales, para que la población acuda acorde a la fecha en que los módulos itinerantes visiten sus demarcaciones.

Las unidades estarán equipadas y contarán con personal capacitado que se encargará de su operación mediante una logística bien estructurada, para llevar el servicio a lugares lejanos de las oficinas recaudadoras, además de cuidar la seguridad sanitaria de la población estableciendo las medidas correspondientes de prevención.

Lo anterior, dijo Gallardo Cardona, se suma al sistema de citas que opera en la Secretaría de Finanzas para proteger la salud de las y los contribuyentes al evitar aglomeraciones y contener la propagación del coronavirus, con lo cual se ha disminuido la movilidad de riesgo, mediante una atención rápida y eficiente en el trámite de Licencias y Placas Gratuitas en las 39 oficinas recaudadoras distribuidas en todo el Estado.

Gallardo Cardona reiteró que de esta manera mantiene su compromiso con la población potosina, a través de los programas Placas Gratuitas y Licencia Gratuita y Permanente, de brindarle los beneficios de su Gobierno hasta la cercanía de sus hogares y que cuenten con su documentación en regla cumpliendo con los requisitos que marca la Ley en cuanto al derecho vehicular.