viernes, 14 de enero de 2022

Ocupación hospitalaria en áreas Covid es del 9 por ciento, afirma Secretario de Salud

OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN ÁREAS COVID ES DEL 9 POR CIENTO, AFIRMA SECRETARIO DE SALUD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario de Salud en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, informó que en el Estado se tiene una ocupación hospitalaria del 9 por ciento en áreas Covid-19, y el número de decesos por este virus se ha mantenido en cifras bajas aún con el incremento de contagios registrados.

Aunque la baja ocupación hospitalaria y los pocos decesos pudieran ser motivo para no alarmarse, el funcionario estatal insistió en que no hay razón para bajar la guardia y dejar de practicar las medidas sanitarias pertinentes.

La población, consideró, debe tener claro que ante el aumento de pruebas que se están aplicando actualmente en el Estado, con un promedio de 3 mil por día, causa por lógica un incremento de casos, el cual se tenía previsto y era necesario para proteger la salud de las y los potosinos -lo cual no se hizo en la pasada administración estatal a pesar de que recibió más de mil millones de pesos por parte de la Federación para enfrentar este problema de salud-, para aislar a quienes resultaron positivos y contener la transmisión del virus.

“Sin un panorama claro de número de personas contagiadas, no se podría alertar de manera correcta a la población, por ello debemos tomar las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias”, convocó.

Acosta Díaz de León pidió a las y los potosinos que cuando se den a conocer las jornadas de vacunación contra Covid-19, acudan a inocularse con su grupo de edad, ya que la vacuna puede hacer una diferencia entre transitar la enfermedad con síntomas leves y permanecer en casa o ser internado en un hospital.

Reiteró que, aunque el número de población que ha necesitado de hospitalización por alguna complicación a causa del virus no ha aumentado sustancialmente, esta situación podría complicarse en algún momento si entre todos los sectores de la sociedad no se suman esfuerzos para evitarla cumpliendo de manera estricta con las medidas y protocolos sanitarios.

Finalmente, el también Director General de los Servicios de Salud, mencionó que, aunque el número de defunciones no ha registrado cifras altas, el hecho de tener 2 o 1 muerte en San Luis Potosí por Covid-19 diariamente es un tema de preocupación porque siempre es lamentable que ocurra y, “ante esto, no podemos y no debemos las autoridades de salud estar tranquilos”.

Pensiones a madres solteras y adultos mayores, anuncia el Gobernador Gallardo

PENSIONES A MADRES SOLTERAS Y ADULTOS MAYORES, ANUNCIA EL GOBERNADOR GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Además de los programas sociales que ya se encuentran operando por parte del Gobierno de San Luis Potosí, como las Becas Alimentarias, Purificadoras de Agua Gratuita y la primera Tortillería Subsidiada, el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona anunció la continuación de políticas de seguridad social a personas adultas mayores y madres solteras de las cuatro regiones de la entidad.

En la inauguración del programa Tortilla Subsidiada en la Capital, el Mandatario adelantó que tentativamente en el mes de marzo dará inicio la entrega de Pensiones a Adultos Mayores, así como a las Madres Solteras, cuyos beneficios reforzarán la calidad de vida para estos sectores vulnerables que requieren de la atención gubernamental para vivir mejor. Para ello, desde el pasado mes de diciembre se inició la conformación de los censos en las regiones de mayor rezago y continuará así en todo el Estado.

Para el arranque de estos dos compromisos más con la ciudadanía potosina, Gallardo Cardona informó de la inversión este año de 200 millones de pesos, que serán distribuidos en los 58 municipios del Estado en favor de esta población. Detalló que serán 3 mil pesos que recibirán mujeres que día a día ponen todo su empeño para sacar adelante a sus familias, y adultos mayores que requieren un impulso económico para mejorar sus condiciones alimentarias y de salud.

Además, el Gobernador potosino aclaró que estos programas estatales “no tienen nada que ver con las pensiones federales, porque después se confunde, es dinero del presupuesto estatal, de los ahorros que se hicieron por bajar la nómina y que tiene molestas a muchas personas, ya que bajamos más de mil millones de pesos de nómina, y es lo que vamos a repartir a toda la gente con las pensiones de adulto mayor y con la pensión de mamá soltera”.

Finalmente, reafirmó que el programa de Becas Alimentarias para este 2022 llegará a los hogares de más de 500 mil familias potosinas, coadyuvando al combate de la pobreza y mejorando la situación de vulnerabilidad de las mismas.

Valores catastrales se verán reflejados en obra pública y mayor plusvalía: Galindo

VALORES CATASTRALES SE VERÁN REFLEJADOS EN OBRA PÚBLICA Y MAYOR PLUSVALÍA: GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Después de reunirse virtualmente con representantes de cámaras empresariales, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dijo que ha encontrado sensibilidad entre el sector corporativo para trabajar por conseguir que San Luis Potosí se convierta en una ciudad competitiva, con trabajos conjuntos entre las autoridades y la sociedad.

Galindo Ceballos señaló que, para mejorar y rehabilitar la ciudad, que estuvo en el abandono por muchos años, es necesario que la ciudad pueda eficientar su modelo de recaudación.

En una entrevista radiofónica, el Alcalde aseguró que en las reuniones con cámaras empresariales se han tomado importantes acuerdos respecto a los ajustes en los valores catastrales, cuyos recursos se verán reflejados en obra pública, que además de potenciar la plusvalía de los fraccionamientos, también permitirá que se reactive la economía, a través de la inversión pública.

Derivado de las reuniones virtuales que ha sostenido con la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, la Cámara Nacional de Comercio y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos aclaró que los altos costos de las viviendas en la ciudad de no están determinados por los impuestos municipales, sino por el valor de los terrenos y materiales necesarios para la construcción, algo que reconocieron los propios desarrolladores de vivienda.

Galindo Ceballos además aseguró que los terrenos disponibles en la ciudad son escasos, lo que ha incrementado los costos de las viviendas en San Luis Potosí.

El Alcalde también señaló que para San Luis Potosí es indispensable convertirse en una ciudad competitiva en el contexto nacional y regional, para lo que es necesario modernizar la Capital.

Todo esto requiere un incremento en la inversión pública en el municipio, pues la ciudad urge de la creación de infraestructura y programas que le permitan mejorar las condiciones, lo que se traducirá en una mayor atracción de empresas y bienestar para los potosinos. Sin embargo, para alcanzar esas condiciones, el Ayuntamiento de San Luis Potosí también necesita incrementar su captación de recursos propios.

Galindo Ceballos aseguró que la Ley de Ingresos 2022 del Ayuntamiento está orientada a la generación de infraestructura en San Luis Potosí, “porque yo también le apuesto a que, si construimos y mejoramos la urbanización y movilidad, vamos a darle competitividad a la ciudad, de eso se trata, de ponerla a la altura de León y Querétaro, entre otras ciudades, con las que hoy estamos en desventaja”.

Por su parte, el Director de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento, Benjamín Alva Fuentes, aseguró que el impuesto por traslado de dominio inmobiliario que se paga en San Luis Potosí es menor al que se pagan en ciudades vecinas como León y Querétaro, debido a que la Ley de Ingresos potosina tenía doce años sin actualizarse.

Alva Fuentes aseguró que el abandono de tanto tiempo en los valores catastrales llevó al estancamiento de la ciudad, pues la situó en un estado de subvaluación porque sus esquemas de pagos catastrales eran similares a los de Coatzacoalcos, Veracruz, que tiene una población que representa sólo una tercera parte de los habitantes de San Luis Potosí.

El Alcalde Enrique Galindo señaló que las cámaras empresariales, con quienes se ha reunido para generar consensos respecto a este tema, comparten la visión de elevar la calidad de vida en la ciudad, y su competitividad ante otras urbes de la región Centro-Bajío y del país.

Resaltó el Presidente Municipal que en esta nueva Ley de Ingresos está protegida la vivienda social, porque en San Luis Potosí no se construye este tipo de casas, con un costo menor a 800 mil pesos: “se consigue porque se pagará mucho menos en licencia de construcción y todo lo que tenga que ver con su desarrollo”, acotó.

Cerrarán circulación en tramos de Av. Salvador Nava por trabajos "De Corazón, Mi Casa"

CERRARÁN CIRCULACIÓN EN TRAMOS DE AV. SALVADOR NAVA POR TRABAJOS "DE CORAZÓN, MI CASA"


San Luis Al Instante.- El programa "De Corazón, Mi Casa" continúa con los trabajos de mejoramiento urbano con la pintura de los puentes vehiculares de la avenida Salvador Nava Martínez.

En el puente Manuel J. Clouthier se requiere del cierre parcial y temporal de los accesos 
para aplicar los últimos detalles en su estructura. Con apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal,  el día sábado 15 de enero, en un horario de 16 a 21 horas, serán cerrados a la circulación los carriles en el paso por debajo del puente.

El lunes 17 y martes 18 de enero el cierre será en el retorno y carril de alta velocidad de la lateral, en dirección de poniente a oriente, desde la tienda Walmart hasta la Plaza Citadella; en dos turnos, de 9 a 1 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde, ambos días.

Posteriormente, el miércoles 19 y jueves 20 de enero, durante los mismos horarios, la Policía Vial implementará cierres en el retorno y carril de alta velocidad lateral, en dirección de poniente a oriente, en el inicio de la rampa del puente hasta el retorno.

Por estos cierres temporales se ha solicitado a la ciudadanía su comprensión para que evite la zona o circule por vías alternas.

En cuanto al puente vehicular de la Calzada de Guadalupe, la DGSPM aplicará un cierre alternado de la lateral y carriles centrales de Salvador Nava este domingo 16 de enero.

De 7 de la mañana a 12 del día serán cerrados los carriles centrales de Salvador Nava Martínez, en dirección de oriente a poniente, de la salida a la Calzada de Guadalupe hasta el Club Deportivo 2000. Asimismo, será cerrada la circulación en carriles centrales en dirección de Poniente a Oriente, en el tramo de la salida a Calzada de Guadalupe hasta la calle Comanjilla, de 7 a 12 del día.

Más tarde, ese mismo domingo, de las 12 del día a las 4 de la tarde, será cerrada la lateral de la Salvador Nava en dirección oriente a poniente, en el tramo de la Unidad Administrativa Municipal hasta la salida a la calle 5 de Mayo.

De igual forma, se aplicará el cierre de la lateral de Salvador Nava, en dirección Poniente a Oriente, de la salida a avenida Juárez hasta calle Caldera. Se incluye la salida de carriles centrales a la Calzada de Guadalupe, en ese mismo horario.

Más de la mitad de las escuelas municipales han sido higienizadas por el Ayuntamiento

MÁS DE LA MITAD DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES HAN SIDO HIGIENIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con la finalidad de proteger a la infancia y al público potosino, la Dirección de Educación Municipal y la Dirección de Protección Civil dieron inicio, el pasado lunes 10 de enero, al programa de sanitización en las escuelas y bibliotecas municipales.

En esta primera etapa se sanitizaron las primeras escuelas municipales y se planea que pronto termine la primera ronda de desinfección en todos los planteles y bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como medida para cuando sea necesario utilizar esos espacios.

“Este será un programa permanente dentro de las instituciones al mando de la Dirección de Educación, porque la sanitización ayudará a prevenir los contagios. Además de estas acciones, se cuida que en todo momento se cumpla con los protocolos sanitarios”, expresó Karina Benavides, Directora de Educación.

Además, la funcionaria municipal aseguró que esta medida beneficiará a los alumnos en un próximo regreso a clases presenciales y al público potosino que asiste a las bibliotecas municipales.

En ascenso contagios por coronavirus en SLP: Casi 2 mil en las últimas 24 horas

EN ASCENSO CONTAGIOS POR CORONAVIRUS EN SLP: CASI 2 MIL EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS


San Luis Al Instante.- Los contagios por el temible coronavirus SARS-CoV-2 continúan en ascenso en San Luis Potosí, a consecuencia de la pobre disciplina y civilidad, así como de la indiferencia y negacionismo de muchos ciudadanos frente a la pandemia y para atender las indicaciones sanitarias, como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. En las últimas 24 horas fueron reportados 1,974 casos y 3 fallecimientos.

El Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud informó este viernes 14 de enero que 
continúan en investigación 5,162 casos. En hospitalización hay 168 personas, de las cuales 51 se encuentran estables, 97 graves y 20 intubadas en riesgo de perder la vida; del total 110 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 43 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 34 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y del 13 por ciento con ventilador para enfermos de Covid-19.

Con los nuevos contagios ya se han sumado 117 mil 585 casos durante los casi dos años de la pandemia en territorio potosino, así como 7 mil 008 muertes. Los nuevos casos corresponden a 1,123 mujeres y 851 hombres, de un rango de edad de 1 a 96 años. Además, del total de los casos 1,239 tenían el esquema de vacunación completo y 82 incompleto.

Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (983), Soledad (172), Matehuala (191), Cedral (10), Charcas (5), Guadalcazar (2), Moctezuma (6), Venado (3), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (1), Santa María del Río (5), Tierra Nueva (1), Ahualulco (3), Mexquitic (11), Salinas (5), Villa de Arriaga (1), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (33), Zaragoza (33), Ciudad Fernández (32), Rioverde (148), Cárdenas (3), Cerritos (34), Ciudad del Maíz (1), Lagunillas (4), Rayón (19), San Ciro de Acosta (4), San Nicolás Tolentino (1), Santa Catarina (3), Villa Juárez (3), Ciudad Valles (108), Ébano (17), Tamasopo (2), Tamuín (16), El Naranjo (7), Tamazunchale (34), Matlapa (4), San Martín (3), Tampacán (13), Axtla (6), Xilitla (6), Aquismón (2), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (11), Huehuetlán (1), San Vicente (2), Tampamolón (3), Tanlajás (4), y Tanquián (2).

Las defunciones fueron de una mujer y dos hombres, de un rango de edad de 56 a 71 años de edad, residentes del municipio de San Luis Potosí (3). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (2), diabetes mellitus (2), hipertensión arterial (1), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad de riñón (1). Además, dos no tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus y otro lo tenía completo.

Daño por 7,300 mdp causó gobierno de Carreras a la Comisión Estatal del Agua

DAÑO POR 7,300 MDP CAUSÓ GOBIERNO DE CARRERAS A LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Una vez concluido el proceso de auditorías y revisión a todas las áreas, la Comisión Estatal del Agua reveló que la “herencia maldita” causó a la dependencia un daño presupuestal de poco más de 7 mil 300 millones de pesos, por lo ya se preparan los expedientes que serán enviados a la Contraloría General del Estado para que se proceda conforme a derecho.

Durante la pasada administración se ejercieron más de 3 mil 392 millones de pesos en proyectos fallidos como el ducto de El Realito, que además de que no funciona correctamente y constantemente se fractura y deja sin agua potable a alrededor de 200 mil habitantes de la zona Metropolitana, se requieren otros 54 millones para pendientes constructivos como la protección metódica al ducto que evitará corrosión y daños estructurales al tubo.

Asimismo, y de acuerdo a las auditorías, se detectó que en el proyecto de la Presa La Maroma hay desconocimiento sobre el destino de más de 143 millones de pesos, y en la zona de construcción no se encuentra la cortina de la Presa, ni el camino, por lo que la administración que encabeza Gallardo Cardona tendrá que disponer de 230 millones de pesos para que las y los habitantes del Altiplano gocen del vital líquido en sus hogares.

Además, en el caso de la planta tratadora de aguas residuales de El Morro, en la que se han ejercido más de 548 millones de pesos y no está operando actualmente, se requieren 129 millones más de recursos para su funcionamiento, adicional a gastos de operación y tarifas por más de 926 millones, cifra a la que se debe sumar los gastos por los mismos conceptos de la planta tratadora de aguas residuales Tenorio que supera los 941 millones.

Se agrega a la lista, la rehabilitación de 18 plantas tratadoras de aguas residuales en nueve municipios con 10 millones de pesos de inversión, aunque en total son 108 plantas y ninguna está trabajando; así como pozos de perforación que están sin operar o que son insuficientes; proyectos inconclusos en drenaje sanitario, red de distribución y conducción, acueductos y otras obras en las cuatro zonas del Estado en las que se requiere una inversión de aproximadamente 959 millones de pesos.

Ante este panorama heredado por la pasada administración, el equipo jurídico y la Contraloría de la CEA prepara los expedientes para ser entregados a la Contraloría General del Estado, para que se proceda legalmente por el daño a los recursos financieros de las y los potosinos. Aunque se informó que el compromiso es que en este sexenio se retomen de manera paulatina estos proyectos de importancia para el abastecimiento del vital líquido.

Mural contra la discriminación es inaugurado por Ayuntamiento de SLP y ACNUR

MURAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN ES INAUGURADO POR AYUNTAMIENTO DE SLP Y ACNUR


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Acompañado por Florian Höpfner, Oficial Senior de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Secretario General del Ayuntamiento de la Capital, Fernando Chávez Méndez, inauguró este jueves 13 de enero un espectacular mural alusivo a la lucha contra la discriminación y a la apertura de San Luis Potosí para recibir y brindar un trato digno a las personas que por diversas circunstancias se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen.

El mural, plasmado en el puente de Salvador Nava y Rutilo Torres, que forma parte de las acciones del Gobierno Municipal para el rescate y mejoramiento de los espacios públicos de la ciudad “no solamente destaca por su belleza, sino también porque representa la mano amiga que San Luis Potosí ofrece a los migrantes”, afirmó Chávez Méndez.

En la inauguración de la obra, realizada por el destacado muralista Javier Álvarez Charqueño, el funcionario municipal señaló que esta es solo una de las muchas acciones que el Ayuntamiento de la Capital tiene contempladas para apoyar y buscar mejores niveles de vida para los migrantes que llegan a la capital potosina.

Asimismo, Fernando Chávez Méndez destacó el interés del alcalde Enrique Galindo por ofrecer mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo a las personas migrantes y agradeció la disposición de la ACNUR para trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Capital.

En su intervención, el representante de la ACNUR, Florian Höpfner, reconoció la disposición del gobierno capitalino, que confirma la larga tradición que tiene México en el contexto internacional para recibir a las personas exiliadas o refugiadas, así como en la lucha contra la discriminación racial y la xenofobia.

Höpfner agregó que estas acciones son muy importantes debido a la gran cantidad de personas que llegan a esta ciudad  provenientes de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití, quienes encuentran aquí el apoyo que tanto necesitan.



"Matrimonios Colectivos" es una opción sin costo para consolidar a las familias

"MATRIMONIOS COLECTIVOS" ES UNA OPCIÓN SIN COSTO PARA CONSOLIDAR A LAS FAMILIAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de San Luis Potosí, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y como una estrategia para impulsar la solidez del núcleo familiar en la sociedad, llevará a cabo el programa “Matrimonios Colectivos” el próximo 14 de febrero en cada uno de los municipios de la entidad.

Ruth González Silva, Presidenta honoraria del DIF Estatal, destacó la importancia de que las parejas que viven en unión libre adquieran certidumbre jurídica, la cual beneficia la consolidación de la familia, además de generar un impacto positivo en los hijos e hijas, en caso de tenerlos.

Agradeció el apoyo brindado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para implementar este programa en toda la Entidad.

Explicó que la invitación está dirigida a las parejas que deseen contraer matrimonio civil de manera gratuita, las cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos: acta de nacimiento certificada, credencial de elector (INE), comprobante de domicilio, certificado médico y resultado de los análisis prenupciales; además, deberán presentarse con dos testigos por cada contrayente, quienes deberán presentar una copia de su credencial de elector.

González Silva expresó su total respaldo a dicha celebración colectiva, comentando que: “con esta campaña buscamos que la institución de estos nuevos matrimonios, deriven en la construcción de una sociedad en la que se viven los valores de la familia.”

Las parejas interesadas podrán hacer entrega de sus documentos del 3 de enero al 4 de febrero de 2022 en la Oficina del Registro Civil más cercana a su domicilio y dentro de la jurisdicción municipal que les corresponde, acudiendo a llenar su respectiva solicitud, en un horario de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

jueves, 13 de enero de 2022

Pide amparo Mónica Rangel contra aprehensión; admite que sí lleva proceso

PIDE AMPARO MÓNICA RANGEL CONTRA APREHENSIÓN; ADMITE QUE SÍ LLEVA PROCESO


San Luis Al Instante.- Trascendió durante la noche de este jueves 13 de enero que Mónica Rangel Martínez, ex Secretaria de Salud en el sexenio de Juan Manuel Carreras López y excandidata de Morena a Gobernadora de San Luis Potosí, tramitó un amparo contra 17 jueces de control, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública contra una orden de aprehensión.

El Juzgado Segundo de Distrito le concedió la suspensión provisional contra la orden de captura. La exfuncionaria presentó la solicitud de amparo desde el 7 de enero 
ante cualquier orden de aprehensión de 17 jueces de control del ámbito penal de la Capital, Valles y Matehuala y que pretendan cumplir la FGE o la SSP.

La exfuncionaria dijo en su solicitud que el 6 de enero intentaron aprehenderla. Ese día dos presuntos agentes de la Policía de Investigación visitaron su domicilio en el fraccionamiento Hacienda de Santiago de esta Capital.

"Manifestaron que tenían una orden de aprehensión en contra de la suscrita quejosa y que debían cumplirla", amplió en su narrativa y agregó que de ese hecho "tuvo conocimiento a través de vecinos del lugar".

La exfuncionaria se amparó contra la garantía de no ser molestada por una autoridad si no hay un escrito que funde y motive el procedimiento. También señaló que "los razonamientos hechos por el tribunal no son del todo acabados o entendibles".

El Juzgado Segundo concedió la suspensión provisional y pi
dió a las autoridades informes justificados y citó a las partes a una audiencia para el 19 de enero.

Hace unos días el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que había presentado denuncias penales contra exfuncionarios de la Secretaría de Salud por quebranto patrimonial del orden de 1 mil millones de pesos. Dichos exfuncionarios estarían encabezados por Mónica Liliana Rangel Martínez.