martes, 21 de diciembre de 2021

SLP es la única con turismo inclusivo, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

SLP ES LA ÚNICA CON TURISMO INCLUSIVO,
COMO CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Directora de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Claudia Lorena Peralta Antiga, asistió como panelista a la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, en La Habana, Cuba, como representante de San Luis Potosí de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial de la UNESCO, con el proyecto de “Accesibilidad en el Centro Histórico de SLP”, el pasado 17 de diciembre 2021.

San Luis Potosí es la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO con un programa y política pública de Turismo Inclusivo, gracias a la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

A través de la Dirección de Turismo Municipal, las empresas de turismo como hoteles, agencias de viajes, tour operadores, guías de turistas certificados y las asociaciones civiles de personas con discapacidad.

Peralta Antiga fue invitada a la Cumbre Latinoamericana en La Habana, Cuba, por el reconocimiento del caso de éxito de la Capital potosina en el Turismo Inclusivo.

La funcionaria municipal presentó su ponencia ante los representantes del turismo accesible e inclusivo más destacados de Iberoamérica.

La IV edición de la Cumbre La Habana 2021 se presentó como un foro de debate y una oportunidad de sumar esfuerzos y estrategias, para lograr un mismo objetivo: un turismo para todas y todos, accesible, responsable y socialmente sostenible.

La IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible contó con conferencias magistrales en los que se abordaron temas cómo: La importancia del Turismo Accesible e inclusivo en los viajes post-covid; La importancia de la accesibilidad en los destinos turísticos inteligentes y “Viaja lejos, viaja cerca, pero viaja”.

Claudia Peralta Antiga participó en el panel junto a representantes del Centro Histórico de La Habana, Cuba: Eugenio José Casanovas Molleda, de la Dirección del Plan Maestro; participarán representantes de la oficina del Historiador de la ciudad de La Habana; además de Lohania Cruz González, subdirectora técnica Proyectos de Arquitectura y Urbanismo Restaura.

En dos meses, Ayuntamiento de SLP ha organizado grandes eventos y reactivado economía

EN DOS MESES, AYUNTAMIENTO DE SLP HA ORGANIZADO GRANDES EVENTOS Y REACTIVADO ECONOMÍA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
El trabajo para sanear las finanzas municipales y los ahorros que se han hecho en diversos rubros, le han permitido al Ayuntamiento de la Capital, apenas dos meses después de entrar en funciones, organizar eventos de talla internacional como los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que impulsaron el turismo y dejaron una derrama de alrededor de 35 millones de pesos, indicó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.


El evento deportivo, en el que participaron mil 307 atletas de 15 países, más de 20 estados y muchos municipios potosinos, representó una inversión mínima que, por el contrario, impulsó notablemente la derrama económica y la proyección internacional de San Luis Potosí.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí destacó que con la rehabilitación de alumbrado realizada en diversas zonas del Centro Histórico, así como las acciones de ordenamiento del comercio, se ha contribuido a que mucha gente regrese a esta tradicional zona y muchos negocios vuelvan a tener vida, luego de la escasa actividad provocada por la pandemia.

Agregó que con el manejo responsable de recursos, se han cubierto oportunamente los gastos principales del Gobierno Municipal, como son sueldos, aguinaldos y otros compromisos laborales, además del pago de servicios como la recolección de basura y el consumo de energía eléctrica, entre otros.


Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí.

lunes, 20 de diciembre de 2021

AUDIO | Galindo inicia "De corazón, mi casa" para mejorar condiciones de vida en colonias

AUDIO | GALINDO INICIA "DE CORAZÓN, MI CASA" PARA MEJORAR CONDICIONES DE VIDA EN COLONIAS



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La tarde de este lunes, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó en la colonia Arbolitos el programa “De Corazón, Mi Casa”, un proyecto para el mejoramiento urbano en las unidades habitacionales, mediante un rostro dinámico y lleno de colores, acorde a una ciudad en constante crecimiento.


“Yo no quiero que siga estigmatizada la colonia Arbolitos, como una de las colonias más peligrosas de la ciudad”, sostuvo la tarde de este lunes el Alcalde, al explicar que este programa regresará la dignidad a esa zona, además de recuperar la imagen de los edificios que la conforman.

Ante habitantes de la Unidad Habitacional “Arbolitos”, Galindo Ceballos resaltó que estas intervenciones integrales, en las que participarán distintas dependencias municipales, están basadas en la estrategia de la ONU de Urbanismo Táctico, que implica un proceso colaborativo para recuperar el espacio público, con lo que se fortalece La Capital del Sí.

“Vamos a completar en tres años un millón de metros cuadrados de fachadas pintadas, vamos a intervenir prácticamente todas las unidades habitacionales de la ciudad”, aseguró el Presidente Municipal.

Luego de tomar protesta a las mujeres y hombres que conforman el Comité de Obras, Galindo Ceballos anunció que en los próximos días también habrá un cambio de imagen en los puentes vehiculares y otras áreas, para quitar el gris de la ciudad y transformarla en una más atractiva y alegre, lo que también se hará en las delegaciones.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que el programa se diseñó como un traje a la medida para cada unidad habitacional, “porque es pintura para las fachadas, pero también va a haber temas de seguridad, descacharrización, alumbrado, es decir, todas las áreas municipales en conjunto le vamos a entrar, de acuerdo con la comunidad, arreglando los problemas, pero también mejorando el entorno de la unidad habitacional”.

El funcionario del Ayuntamiento de San Luis Potosí destacó la colaboración de la asociación civil Corazón Urbano y la empresa Comex, quienes se suman a este nuevo programa municipal, con talleres para certificar a las vecinas y vecinos que así lo deseen como pintores profesionales; todas estas acciones se llevarán a conjuntos habitacionales de la colonia Simón Díaz y María Cecilia, entre otras, además de las demarcaciones municipales.

Parte del mejoramiento que se hará con “De Corazón, Mi Casa” implica cambiar el entorno de toda la ciudad a fin de garantizar las condiciones para la seguridad pública, mejorando el entorno y la calidad de vida mediante acciones que impactarán en la imagen de la infraestructura urbana.

En ese sentido, las cuatro colonias a intervenir en la primera etapa; en donde los vecinos elegirán el color de pintura para las fachadas de los hogares, son: la colonia Arbolitos, Simón Díaz, Prados de San Vicente y María Cecilia.

La meta total para esta primera etapa proyecta un área de rehabilitación para 172 unidades habitacionales, con 350 mil 586 metros cuadrados intervenidos.

Estos trabajos, con los que podrán beneficiarse 16 mil 512 habitantes, estarán supervisados por un comité de vigilancia de obra, asignado por edificio.

En el programa “De Corazón, Mi Casa”, también se prevé el mejoramiento urbano de diversos puentes vehiculares de la ciudad.



VIDEO | Encabezará Gobernador Gallardo sexta mesa de seguridad en Salinas

VIDEO | ENCABEZARÁ GOBERNADOR GALLARDO SEXTA MESA DE SEGURIDAD EN SALINAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En un esfuerzo por seguir impulsando estrategias y acciones tendientes a la reconstrucción de la paz social en las cuatro regiones del estado potosino, este martes el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebrará la sexta Mesa de Seguridad en el municipio de Salinas, informó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Dio a conocer que hasta el momento se ha tenido una muy buena apertura y respuesta de las alcaldesas y los alcaldes de los 58 municipios potosinos en el reforzamiento de la seguridad pública, para seguir generando y coordinando acciones para la protección y seguridad de las familias.

Resaltó que dentro de las recientes iniciativas del Gobierno del Estado se encuentra la realizada por el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, al enviar una petición al Gobierno Federal para incrementar la seguridad en la entidad mediante el envío de más elementos de la Guardia Nacional y así blindar ciertas zonas del territorio potosino, evitando el desplazamiento de células delictivas de otros Estados hacia el interior de San Luis Potosí.

La sexta Mesa de Seguridad tendrá lugar en la presidencia municipal de Salinas a las 10 de la mañana y estará conformada por los titulares del Poder Ejecutivo y Judicial, además de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Policía de Investigación, así como la Vocería de Seguridad del Estado.


Otro festejo navideño ofrece Gobernador Gallardo con el Komander en Matehuala

OTRO FESTEJO NAVIDEÑO OFRECE GOBERNADOR GALLARDO CON EL KOMANDER EN MATEHUALA



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Dentro de las posadas navideñas que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona realiza en diversos municipios del estado para alegrar y brindar momentos inolvidables en esta época a las familias potosinas, este domingo prometió a las y los habitantes de Matehuala que el próximo año 2022 se ejecutará un paquete importante de obras de infraestructura en la zona Altiplano.

Esto lo externó el Mandatario Estatal durante la realización de la octava Posada dentro del Festival de Invierno 2021 en la plaza principal de Matehuala, donde las y los habitantes pudieron disfrutar del show musical del cantante El Komander. Además de la entrega de cobertores a amas de casa, juguetes y bicicletas a niños y niñas y otras sorpresas más que hicieron una noche espectacular en este municipio.

Rodeado de algarabía y emocionado, el Gobernador de San Luis Potosí destacó que las actividades del Festival de Invierno están logrando fortalecer la economía en las ciudades y en beneficio de todas las personas, lo que vendrá a impulsarse mayormente con las múltiples obras y programas proyectados para el próximo año. También deseó a todas las familias matehualenses prosperidad, salud y tener la mejor Navidad para recordar en muchos años.

Más tarde y entre la alegría y entusiasmo de niñas y niños, así como de adultos que esperaban el espectáculo de El Komander, el presidente municipal de Matehuala Iván Noé Estrada Guzmán, agradeció a Gallardo Cardona por hacer el festejo navideño como una gran fiesta, debido a que durante la pandemia las familias de la región han permanecido encerradas y limitadas a este tipo de espectáculos.

Por su parte, el Diputado Federal Alejandro Segovia Hernández afirmó que en Matehuala y todo el Altiplano potosino ya no hay personas de primera ni de segunda, sino que todos son una familia unida, que juntos con Ricardo Gallardo Cardona se “trabajará duro y macizo con el objetivo de sacar adelante a San Luis Potosí”.

Antes de comenzar su tan aclamado concierto, José Alfredo Ríos Meza El Komander bajó del escenario y saludó al Mandatario Estatal, para luego inundar de gritos la plaza principal de las y los asistentes, con sus principales interpretaciones como “El Taquicardio”, “El Papel de Cambio” y “Por Favor No Cuelgues”, entre otros, acompañado de música con banda, mariachi y norteña.





AUDIO | Ayuntamiento intensifica acciones para retirar a puesteros en Centro Histórico

AUDIO | AYUNTAMIENTO INTENSIFICA ACCIONES PARA RETIRAR A PUESTEROS EN CENTRO HISTÓRICO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con base en lo que establecen los reglamentos y mediante el diálogo y la concertación, pero también con nuevos programas; como la recolección permanente de basura, implementada el jueves pasado, el Gobierno de la Capital continúa con las acciones para el ordenamiento del Centro Histórico de la ciudad.

En revisiones realizadas anoche en el primer cuadro de la Capital, se retiraron estructuras de puestos de comercio no establecido que estaban fijas en el piso de manera permanente, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Previamente, se dialogó con los vendedores no establecidos para dejar muy claro que el propósito es que prevalezca el orden y no afectar la movilidad ni la imagen del Centro Histórico, afirmó el jefe del Gobierno de la ciudad.

En estas revisiones, se identificó el problema de recolección de basura en el primer cuadro de la ciudad, pues los negocios suelen retirar sus residuos a la hora de cierre, lo que provoca que por un tiempo se mantengan en las calles. Situación que se solucionará con el programa Mi Centro Histórico SÍempre Límpio, en el que se utilizarán más vehículos para recoger residuos, además de que se ampliarán los horarios de recolección (en mañana, tarde y noche), así como las brigadas de barrido manual.

El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer que los operativos de ordenamiento del comercio no establecido, iniciados el viernes por la noche, fueron exitosos, ya que no se presentó ningún incidente, pues no fueron intervenciones autoritarias, sino apegadas a la legalidad y previo diálogo con los vendedores informales.

“El propósito es desahogar el centro de comercio no establecido especialmente en calles que estaban saturadas, como Hidalgo, Eje Vial y en el exterior de los mercados República e Hidalgo, no se trata solamente de quitar, sino entrar en orden, y afortunadamente los vendedores los están entendiendo”, precisó el Alcalde capitalino.


Fuerte vigilancia del Ayuntamiento sobre coheteros para que cumplan permisos

FUERTE VIGILANCIA DEL AYUNTAMIENTO SOBRE COHETEROS PARA QUE CUMPLAN PERMISOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Director de Protección Civil Municipal, Óscar Alejandro Mendoza Hernández, dio a conocer que la dependencia a su cargo reforzó los recorridos de supervisión para evitar el almacenamiento y venta adelantada de material pirotécnico. Incluso ya se procedió a un aseguramiento de cohetes prohibidos, “y así continuaremos en atención a las mismas denuncias de la población”.

De esta manera, añadió, cumplimos con las instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de estar muy atentos y al pendiente mediante este operativo, el cual “ya está en funcionamiento y se intensificará los días en que está autorizada la venta en calles, avenidas y sectores de la Capital potosina, así como en las tres delegaciones”.


En cuanto a las capacitaciones, detalló que hasta el momento más de 800 personas han acudido a Protección Civil para poder vender únicamente pirotecnia menor, solo los días 24, 30 y 31 de diciembre, en zonas muy específicas de San Luis Potosí.

De acuerdo con cálculos del Consejo y del Sistema Municipal de Protección Civil, para el viernes 24 de diciembre se espera que se instalen 600 puestos, y para el jueves 30 y viernes 31, podrían llegar a 800, por lo que esas fechas se intensificarán los operativos para mitigar los riesgos y evitar que ocurran accidentes.

Mendoza Hernández comentó que la mayoría de la concentración de puestos será en la zona Centro, pero también se ubicarán afuera de centros comerciales, en los alrededores de los mercados municipales y en las inmediaciones de algunos templos de la ciudad.

El Director de Protección Civil hizo un llamado a las madres y padres de familia, así como a los adultos, para que en la medida de lo posible eviten el uso de este tipo de material o que las niñas o niños los manipulen; también recordó que menores no podrán estar en los puestos ni tampoco se les podrá vender pirotecnia.

“Si decide la población finalmente usarlos, se sugiere adquirir los de menor intensidad y sólo comprar los que van a utilizar y los detonen ese mismo día, para que no los almacenen, ya que con la pura fricción pueden prender y ocasionar incendios en los hogares”, concluyó el funcionario municipal.

Óscar Alejandro Mendoza Hernández, Director de Protección Civil Municipal.

FOTOS | Municipio se hará cargo de la nómina del Cuerpo de Bomberos y le apoyará más

FOTOS | MUNICIPIO SE HARÁ CARGO DE LA NÓMINA DEL CUERPO DE BOMBEROS Y LE APOYARÁ MÁS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el pase de revista por el 70 aniversario del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos anunció más recursos para esta agrupación por parte del Ayuntamiento, además del pago puntual de las aportaciones que les corresponden y la promoción para lograr más apoyos, incluso internacionales.

Anunció que para garantizar el pago de nómina de los bomberos, el Gobierno de la Capital se hará cargo de este gasto, lo que implicará un aumento del 30 por ciento en los recursos municipales hacia el cuerpo de combate a los incendios.


Galindo Ceballos también se comprometió a ser una administración promotora de los Bomberos para mejorar sus condiciones laborales, de equipamiento e infraestructura, por lo que se aprovecharán las alianzas con las 17 ciudades hermanas.

El Alcalde reafirmó que como aliado de los bomberos se compromete a entregar los recursos destinados para ellos, de manera puntual, los primeros días de cada mes.

Galindo Ceballos resaltó la ardua labor realizada desde hace 70 años y también reconoció el apoyo en la realización de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, en los que se distinguieron como anfitriones, organizadores, pero también como participantes de distintas competencias, al igual que los oficiales de las corporaciones municipal y estatal.

En su intervención, Raúl Martínez Jiménez, Presidente del Patronato Comité Pro Cuerpo de Bomberos, agradeció que la actual administración, encabezada por Enrique Galindo, esté al corriente con las aportaciones económicas para esta agrupación. Asimismo, dio a conocer que en la actualidad hay 58 bomberos de planta, 35 voluntarios que dan servicio a 11 municipios de la Zona Metropolitana y cuyos gastos de operación anuales alcanzan los 24 millones de pesos: "Por eso es indispensable la ayuda de los gobiernos, tanto municipal como estatal".

Por su parte, el Comandante, Adolfo Benavente Duque, después de hacer un recorrido por las instalaciones para mostrar parte del parque vehicular y equipo a los funcionarios municipales y estatales, así como a integrantes del Patronato, dio a conocer que los bomberos dan 18 servicios diarios y capacitan a elementos incluso de otros países.

"A pesar que estos 70 años no han sido nada fáciles, somos de las mejores agrupaciones del país y con su colaboración, seguiremos otorgando servicios de calidad profesional y con ética, pero necesitamos de su apoyo para mejorar, tanto las condiciones laborales de los bomberos como su equipamiento y la infraestructura para beneficio de la población de San Luis Potosí".





VIDEOS | Muere persona en terrible accidente en Salvador Nava, pese a antialcohol

VIDEOS | MUERE PERSONA EN TERRIBLE ACCIDENTE EN SALVADOR NAVA, PESE A ANTIALCOHOL




Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Hacia la medianoche de este domingo 19 de diciembre sucedió un terrible accidente automovilístico en el Boulevard Salvador Nava Martínez a la altura del asta bandera. El saldo fue el de una persona fallecida, quien conducía un automóvil Mercedes Benz de tipo deportivo y modelo reciente.

Por algún motivo aún no informado por las autoridades, el conductor perdió el control del vehículo, debido a que conducía a exceso de velocidad el automóvil deportivo e impactó contra el muro de contención. Se dirigía con dirección a Lomas.

Paramédicos que acudieron a los reportes informaron que ya nada podía hacerse por la persona que conducía, pues había dejado de existir. Para rescatar el cuerpo tuvieron que intervenir miembros del equipo de rescate “Quijadas de la Vida”. Dos ruedas del automóvil se hallaban desprendidas, igual que el motor que quedó sobre la superficie de rodamiento. 
Con equipo neumático logró rescatarse el cuerpo de la víctima.

Fue llevado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. Al lugar acudieron también agentes de la Policía de Investigación para proceder conforme a la ley.

A pesar del operativo que han instrumentado autoridades municipales para hacer conciencia entre automovilistas de no conducir en estado de ebriedad y respetar todas las normas indicadas, hay cientos de automovilistas que no respetan ni sus vidas ni las vidas de las demás personas.


Agradecemos a Viviana, nuestra seguidora en Twitter, el envío de la información.

Trabajadores potosinos tendrán defensa laboral gratuita, digna y humana

TRABAJADORES POTOSINOS TENDRÁN DEFENSA LABORAL GRATUITA, DIGNA Y HUMANA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- A partir del próximo 3 de enero del 2022, los Centros de Justicia Laboral contarán con personal de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para garantizar que las y los trabajadores potosinos tengan acceso fácil y gratuito a la asesoría jurídica que requieran para salvaguardar sus derechos laborales, dentro de la política de justicia social instruida por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

El objetivo es garantizar que en San Luis Potosí no se tolere la vulnerabilidad de los derechos de las personas dentro de la nueva Reforma Laboral, por lo cual, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza Álvarez, firmó un convenio de colaboración entre los Centros de Conciliación Laboral y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a fin de que ésta proporcione el personal necesario a los centros de la capital, Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde, quienes serán responsables de atender de forma gratuita a los trabajadores que así lo requieran.

Durante esta firma de convenio, el funcionario subrayó que la finalidad es evitar que los trabajadores eroguen recursos propios en el pago de defensores particulares, que tengan acceso a personal capacitado para defender sus derechos y que reciban orientación y se resuelva cualquier conflicto relacionado con las y los empleadores.

“El Centro de Conciliación Laboral y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo son dos entes que fortalecerán las acciones que establecemos para velar el respeto pleno a los derechos de los trabajadores y garantizar que tengan una representación gratuita, pero sobre todo con un trato digno y humano”, apuntó.

El Secretario del Trabajo pidió a los representantes de cámaras empresariales y otros organismos que acudieron a la firma, que difundan este acuerdo a su personal para que tengan información de primera mano del interés del Gobernador Ricardo Gallardo, por acercar los servicios que más se demandan, “con el personal en estos Centros de Conciliación Laboral se les apoya para que no paguen altos honorarios de los abogados en una defensa que se debe garantizar por Ley”.

Se firmó el convenio junto con el Director del Centro de Conciliación Laboral, Miguel Cardoza Mora, y el Procurador de la Defensa del Trabajo, Jesús Armando Almendárez Loredo. Como testigos estuvieron el Consejero Jurídico del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz; el Director de Relaciones Laborales de la Oficialía Mayor, Miguel Ángel Méndez Montes, así como los representantes de distintas Cámaras empresariales, Juan Gerardo Sánchez, José Homero Garza Rodarte, Carlos Rafael Mendizábal Pérez y Arnoldo Rodríguez Varela.