domingo, 19 de diciembre de 2021

En "Domingo de Pilas", Galindo promete rescate del Parque Lineal Españita

EN "DOMINGO DE PILAS", GALINDO PROMETE RESCATE DEL PARQUE LINEAL ESPAÑITA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el “Domingo de Pilas” en la colonia General I. Martínez, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, ante habitantes de esta zona, se comprometió al rescate integral del Parque Lineal Españita, además de diversas obras y acciones en colonias aledañas, después de recorrer varias calles de esta zona de la Capital.

A la par de dar las instrucciones al personal municipal para las acciones de mantenimiento y limpieza dominical, a las que se sumaron vecinos de este sector, también dio indicaciones al Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, para firmar un convenio con Gobierno del Estado para intervenir más a fondo en el referido parque.


El Presidente Municipal lamentó el abandono total en que se mantuvo este sector y también otras partes de la ciudad. “Pero hoy no nos ponemos a jugar e independiente de las jurisdicciones, trabajamos para atender a la ciudadanía. Además tenemos una excelente coordinación con la administración estatal, por lo que estas intervenciones, obras y programas continuarán en beneficio de San Luis Potosí”, dijo.

Al Director de Servicios Municipales, Cristian Azuara Azuara, el Alcalde capitalino le pidió incluir en su Plan Operativo Anual una partida especial para el Parque Lineal Españita, “porque si no se aplican recursos, solo nos quedamos en demagogia”; mientras que al titular de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera, le solicitó realizar un festival o eventos culturales especiales en esta zona de la ciudad.

Enrique Galindo Ceballos también instruyó a los responsables de Alumbrado Público, Parques y Jardines, así como al Interapas, no sólo escuchar, sino atender de inmediato las solicitudes de habitantes de las colonias en las inmediaciones; y a la Directora de Innovación Tecnológica, Marta Elena Mancilla, le encargó un proyecto para que haya internet gratuito en el parque lineal.

Galindo Ceballos reconoció el trabajo del personal que se suma domingo a domingo a este programa municipal, al cual ya se incorporó personal sindicalizado. “Pero sobre todo, cada vez más personas de las colonias que son intervenidas son co-partícipes de estas actividades, que no solo se llevan a cabo un día, sino son constantes e incluso, de manera personal después yo hago recorridos de supervisión para verificar que se les dio respuesta a las solicitudes ciudadanas, porque todo esto es lo que nos hace ser un Gobierno diferente”.

Representantes de las colonias General I. Martínez, Simón Díaz, Santuario, San Leonel, la Apostólica, entre otras, recorrieron a pie junto con el Alcalde Enrique Galindo distintas calles y entre sus principales demandas destacaron mayor seguridad, ampliar limpieza, atención a problemas generados por aguas negras, arreglo del alumbrado público, acciones y programas enfocados en los jóvenes, además de pavimentaciones.

Coincidieron en que con estas acciones de intervención de manera integral, además de rescatar el Parque Lineal Españita, se coadyuvará a quitar el estigma negativo que se tiene de este sector de la Capital potosina.






Multitudinaria posada celebra Gobernador Gallardo con Julión Álvarez en la Capital

MULTITUDINARIA POSADA CELEBRA GOBERNADOR GALLARDO CON JULIÓN ÁLVAREZ EN LA CAPITAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La avenida 20 de Noviembre lució repleta de familias que gustosas y acatando medidas de sanidad, hicieron presencia para ser parte de una posada multitudinaria más, que organiza y lleva a cabo la administración estatal en el interior del Estado para consolidar la unión social y que las personas tengan momentos de sana convivencia con espectáculos de gran calidad.

Gallardo Cardona dio un mensaje de buenos deseos en esta época para las y los potosinos: “espero que esta sea la mejor Navidad que hayan vivido en la capital; después del encierro y lo que experimentamos con el Covid-19 sólo nos queda poco a poco regresar a la nueva normalidad. Los queremos con mucho cariño, esto es de ustedes y por ustedes estamos aquí”.

Asimismo, el Gobernador encabezó la entrega de cobertores a las familias como parte de la ayuda social en temporada de invierno, también regaló juguetes a todos los niños y niñas con la presencia de “Santa Claus” y sus duendes, que brindaron alegría a pequeños y pequeñas.

El coro juvenil potosino “Vuela Alto” antecedió la presentación estelar de Julión Álvarez con uno de sus temas: “Afuera Está Lloviendo”. Enseguida, aparecieron alrededor de 20 músicos en el escenario que dieron comienzo a una noche inolvidable y tan esperada desde su anuncio.

“El Sinaloense”, “Y Fue Así”, “Y Tú”, “Y Me Da Vergüenza”, fueron algunas de las primeras interpretaciones que Julión Álvarez y su Norteño Banda hicieron explotar a parejas, familias y todas las y los presentes. No faltaron los temas “La María”, “Las Mulas de Moreno” y “La Frontera”, que hicieron bailar incesantemente a sus seguidores.




FOTOS | Gobernador Ricardo Gallardo lleva la Navidad a personas privadas de la libertad

FOTOS | GOBERNADOR RICARDO GALLARDO LLEVA LA NAVIDAD A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona continúa rompiendo paradigmas y este domingo volvió a convivir con las Personas Privadas de la Libertad, durante la posada que les organizó dentro del Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila, que contó con la presentación de la banda “El Gran Silencio”, donde comieron pizzas y se entregaron obsequios.

El Mandatario Estatal acompañado por la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ruth González Silva, fueron recibidos entre aplausos de las Personas Privadas de la Libertad, saludando a muchas de ellas quienes se acercaban a la pareja para hacerles alguna petición personal pero también para agradecerles el apoyo que desde el primer día les ha brindado el nuevo Gobierno.

El titular del Ejecutivo sigue cumpliendo su objetivo de gobernar para todas y todos, incluidas las personas que están en prisión, por ello demostró su calidez y su fraternidad al convivir con mujeres y hombres que cumplen una condena y llevarles sana convivencia, música, alimentos, cobertores y regalos para sus hijos e hijas a quienes se les permitió el acceso a dicho centro para que convivieran en familia en esta Navidad que es diferente porque las y los potosinos tienen un Gobierno diferente.

Como en toda posada no podía faltar la piñata y no fue una sino varias las que rompieron, esparciendo dulces y alegrías, además el Gobernador llevó cientos de pizzas que repartió junto a su esposa a las y los allí presentes.

Un momento por demás emotivo fue cuando Ruth González Silva comenzó a entregar los juguetes a los hijos de las Personas Privadas de la Libertad, iluminando aún más las caritas de niñas y niños que ansían el regreso a casa de sus padres y madres.

El momento estelar fue cuando la banda de rock El Gran Silencio reverberó en los grises muros del penal y puso a cantar y bailar a las Personas Privadas de la Libertad y sus familias, con canciones como. “Dormir Soñando”, “Chuntaro Style” y “Mitote”, entre muchas otras.

Este es el Gobierno del cambio, el Gobierno humano que impulsa los anhelos de las y los potosinos y el que tiende la mano a quienes merecen otra oportunidad.
















Rehabilitación de SEDUVOP del boulevard Río Santiago con avance del 90 por ciento

REHABILITACIÓN DE SEDUVOP DEL BOULEVARD RÍO SANTIAGO CON AVANCE DEL 90 POR CIENTO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública intensificó las labores de mantenimiento urbano y limpieza en general, así como el mejoramiento de la imagen urbana en el Bulevar Río Santiago, como parte de la indicación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de rescatar los espacios públicos en San Luis Potosí.

Así lo informó la titular de dicha dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero, quien destacó los trabajos continuos que realizan las cuadrillas de personal en mantenimiento, y por lo cual se tiene un avance del 90 por ciento.

La funcionaria subrayó que se requirió el uso de maquinaria y vehículos de carga para la recolección de desechos y basura en general, desde maleza y hasta muebles que son abandonados en la vía pública. “Entre octubre y noviembre logramos retirar hasta 3 toneladas en diferentes puntos de la ciudad, muy seguramente en el Río Santiago se deberá estar superando esta cantidad”.

Destacó que estas acciones son el inicio del proyecto de rehabilitación contemplada en esta importante vialidad, donde también se tienen planeadas acciones de infraestructura en las próximas semanas que serán posibles con el ahorro de gasto corriente dentro del Presupuesto de Egresos y que corresponde a más de mil 100 millones de pesos, anunciado por el Mandatario Estatal Gallardo Cardona.

Asimismo, sostuvo que se atienden otras vialidades de manera integral, como la Carretera 57 con dirección a la Ciudad de México, Carretera a Matehuala y Bulevar Río Españita, con acciones de limpieza y embellecimiento urbano, de las cuales algunas ya han sido concluidas.

Por último, la funcionaria estatal solicitó la colaboración de la ciudadanía para evitar abandonar objetos, muebles y basura  general en vialidades y espacios públicos, con el fin de mantener en óptimo estado el entorno urbano y evitar la contaminación.





Gallardo se suma a exigencia de Gobernadores de la 4T por revocación de mandato

GALLARDO SE SUMA A EXIGENCIA DE GOBERNADORES DE LA 4T POR REVOCACIÓN DE MANDATO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se sumó a las y los Gobernadores de la Cuarta Transformación que exigen al Instituto Nacional Electoral la realización de la revocación de mandato que planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y está consagrada en la Constitución federal.

El libre ejercicio de los derechos de las y los mexicanos no se puede ver impedido por la decisión del Consejo General del INE, también violenta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con el argumento de que no hay recursos suficientes, el Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y con el apoyo de otros Consejeros, pretende aplazar la fecha de la consulta para la revocación del mandato presidencial.

El Gobernante potosino suscribió el desplegado en el que aparecen las y los Gobernadores de la 4T, en el que se considera que “la lucha por la democracia participativa tiene muchos años y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentamos un cargo público, lo que está en juego no es el resultado de una consulta en específico, lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión”, se agrega en el desplegado y además se solicita a las y los Consejeros del INE a que reconsideren su decisión, “con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”.

El desplegado lo suscriben las Gobernadoras Marina del Pilar Ávila (Baja California), Layda Sansores (Campeche), Indira Vizcaino Silva (Colima), Evelyn Salgado (Guerrero), Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y la Jefa de Gobierno de la Ciudad México Claudia Sheinbaum; y los Gobernadores David Monreal (Zacatecas), Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí), Alfonso Durazo (Sonora), Carlos Manuel Merino (Tabasco), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), entre otros.

Comuneros y ejidatarios de San Miguelito van contra Decreto Presidencial

COMUNEROS Y EJIDATARIOS DE SAN MIGUELITO VAN CONTRA DECRETO PRESIDENCIAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.-
Ejidatarios y comuneros propietarios de la Sierra de San Miguelito se unen para formar el Frente Agrario pro-Familias de la SSM y exigen diálogo con todas las autoridades, porque nunca fueron tomados en cuenta en el decreto en el que se declara Área Natural Protegida la Sierra de San Miguelito, siendo ellos los auténticos y legítimos dueños de la tierra.

Decreta López Obrador a Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida


En las voces de Elvia Torres Niño, Juan Bravo Moreno y Luis Zavala Ojeda, habitantes de la sierra dijeron: “estamos seguros de que el señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue malinformado porque el firmó un decreto que nos está causando un daño enorme e irreparable a nosotros y a nuestras familias y porque él siempre ha dicho que primero los más pobres y necesitados, alguien le escondió información para fastidiarnos”.

“Somos 36 comunidades agrarias las que hemos sido afectadas de la noche a la mañana y pedimos de la manera más respetuosa un diálogo. No pedimos que se eche atrás el decreto porque sí queremos que la flora y la fauna de la sierra sea protegida, pero sí pedimos que se nos escuche y se modifique el decreto para que no se nos despoje y condene a la pobreza por el resto de nuestras vidas”.

“No entendemos por qué pasaron, así las cosas. Cuando inició este nuevo gobierno nos sentimos seguros porque prometió escucharnos, es por ello por lo que solicitamos la palabra y la apertura de las autoridades para escucharnos” afirman los miembros del ahora Frente Amplio pro-familias de la sierra de San Miguelito.

“Nos están queriendo quitar nuestra tierra que era lo único que teníamos. Somos más de 30 mil familias, las auténticas dueñas de esas tierras de la Sierra de San Miguelito y de la noche a la mañana quieren quitarnos todo, incluyendo lo que no necesita ser protegido, porque hay zonas de esa sierra, donde no hay ni flora ni fauna, es decir nada que proteger” afirmaron los Ejidatarios y Comuneros.

Los ejidatarios y comuneros dueños de las tierras de Sierra San Miguelito somos más de 30 mil familias y nos sentimos traicionados y violentados en nuestros derechos humanos. Tenemos muchas personas de la tercera edad que padecen hambre y enfermedades y miles de niños que apenas tienen lo justo es por ello por lo que nos sentimos muy molestos cuando vemos que nos quieren despojar injustamente de nuestras tierras.

Los ejidatarios y comuneros también afirman “Lo que Zapata nos dio no vamos a permitir que el gobierno de la 4 T nos lo arrebate, aunque si entendemos que existe una zona que debe declararse Área Natural Protegida, pero no toda la sierra”.

En los próximos días vamos a buscar diálogo con el Señor Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y con los presidentes municipales de los 4 municipios afectados: San Luis Potosí, Escalerillas, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona. También vamos a ir a la ciudad de México a buscar al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Señor Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Muchos de nuestros compañeros quisieran manifestarse de otro modo, pero hemos acordado ir primero por la vía del diálogo y la concordia pensando que estamos ante autoridades que quieren escuchar a todos y muy especialmente a los más necesitados.

Finalmente queremos expresar, afirmaron los ejidatarios y comuneros, que hay lagartijas, pero también hay niños y niñas, nuestros hijos, que quieren salud, servicios y educación…, su hay pájaros pero también hay jóvenes ejidatarios y comuneros que quieren volar alto en su vida y a los cuales también los están despojando.

FRENTE AGRARIO PRO-FAMILIAS DE LA SIERRA DE SAN MIGUELITO

Decreta López Obrador a Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida

Desinterés de anteriores gobiernos en salud, vivienda, educación y alimentación

DESINTERÉS DE ANTERIORES GOBIERNOS EN SALUD, VIVIENDA, EDUCACIÓN Y ALIMENTACIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí padeció en los últimos de 10 años la desatención en temas prioritarios para el desarrollo social de las familias, como el combate a la pobreza, salud, seguridad alimentaria y la seguridad social, lo cual se refleja en el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social durante el mes de diciembre, sostuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Juan Ignacio Segura Morquecho.

El funcionario explicó que, de acuerdo al informe y hasta el año 2020, la entidad potosina registra un incremento de 20 mil potosinas y potosinos que se suman a condiciones de pobreza extrema, principalmente en comunidades de zona Huasteca en las que prevalece importante rezago social, debido a que no fueron tomadas en cuenta por los gobiernos de los dos sexenios anteriores.

Los municipios más afectados son Tancanhuitz, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Matlapa y San Martín Chalchicuautla. “En ellos se dejó de lado la atención a salud, educación, vivienda y el acceso a una alimentación de calidad, y esto es parte de la herencia maldita con la que nos encontramos desde el pasado mes de septiembre”, señaló.

Al respecto, manifestó que la Sedesore en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y atendiendo la política pública de bienestar social que implementa el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, prioriza la entrega de los programas sociales a las familias más vulnerables y de escasos recursos económicos en las regiones de alta marginación, para que a partir de los próximos meses su calidad de vida mejore y los indicadores sean favorables para la entidad.

Añadió que los objetivos en el presupuesto estatal para el próximo año 2022 están diseñados para beneficiar a corto plazo a la población de los municipios con mayor carencia social, como son Coxcatlán, Matlapa, Tamazunchale, Xilitla, Aquismón y San Martín, en la Huasteca; así como San Antonio, Santa Catarina y Villa de Ramos.

Covid sigue amenazando: Cinco muertos y casi cien contagios, entre ellos un bebé

COVID SIGUE AMENAZANDO: CINCO MUERTOS Y CASI CIEN CONTAGIOS, ENTRE ELLOS UN BEBÉ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Gráfica de Norma Rivera/El Sol de San Luis.-

San Luis Al Instante.- La temible enfermedad Covid-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, continúa siendo una grave amenaza para la vida, salud y patrimonio de los habitantes de San Luis Potosí. El sábado 18 de diciembre fueron registrados 91 nuevos contagios, entre ellos un bebé de un año, además de cinco defunciones. Además, se mantienen más de 90 personas hospitalizadas, de las que 41 están graves.

En su conferencia de prensa de este domingo 19 de diciembre, el Comité Estatal de Seguridad en Salud reportó que de los 91 nuevos contagios, 62 corresponden a la Capital, 4 a Soledad, 8 a Matehuala, 1 a Cedral, 1 a Charcas, 2 a Moctezuma, 1 a Vanegas, 1 a Villa de Guadalupe, 1 a Villa de la Paz, 1 a Santa María del Río, 1 a Rioverde, 1 a Alaquines, 1 a Cárdenas, 1 a Ciudad del Maíz, 1 a Ciudad Valles y 1 a Axtla.


Se trata de 55 mujeres y 36 hombres. Van desde un bebé de un año hasta una persona de 86 años; 46 de estas personas ya tienen esquema de vacunación completo y 7 tienen sólo la primera dosis.

También se reportaron 5 defunciones que corresponden a 3 mujeres y 2 hombres, que van de los 64 a los 91 años de edad; 2 de estas personas no se habían vacunado y 3 ya tenían su esquema completo. De estas personas, 3 radicaban en la Capital, una en Tamuín y una en Vanegas.

La ocupación hospitalaria se encuentra al 7% en camas con ventilador, con 11 personas intubadas, además de 41 en condición grave y 39 estables, para un total de 91 pacientes hospitalizados.

AUDIO | Trabaja Cabildo capitalino en modernización de Reglamentos Municipales

AUDIO | TRABAJA CABILDO CAPITALINO EN MODERNIZACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Comisión Permanente de Gobernación del Ayuntamiento, en conjunto con distintas direcciones municipales y otras comisiones del Cabildo, continúan con el análisis de la normatividad municipal para lograr una armonización acorde a las necesidades de cada área y por supuesto, de la actualidad que se vive en la ciudad de San Luis Potosí.

Alexandra Daniela Cid González, Regidora que encabeza la Comisión de Gobernación, aseguró que en estas actualizaciones de la normativa municipal se cuida la transparencia, la transversalidad, la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos, así como la perspectiva de familia, además de añadir las recomendaciones internacionales incluidas en la Agenda 2030 de la ONU.


La Regidora insistió que sigue el estudio para determinar qué reglamentos ya están obsoletos; entre los que sobresale el de Obras Públicas, para proporcionarles el sustento jurídico en sus actividades, por lo que se mantiene el trabajo en conjunto con otras Comisiones edilicias para tomar en cuenta las observaciones y pulir las modificaciones propuestas en Gobernación.

“Mantenemos una sinergia y un trabajo en equipo por el bien de la ciudad y aunque quizá esta modernización pareciera que no tiene un impacto directo en la población, sí es fundamental porque se dota atribuciones precisas a las distintas direcciones que integran la administración municipal para dar mejores servicios a la ciudadanía y otorgarlos de manera más eficiente”, añadió Cid González.

La Regidora Presidenta de la Comisión de Gobernación remarcó que ya se aprobó la actualización del Reglamento de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con la cual se busca regresar al origen para el que fue creada dicha dependencia y darle mayor fuerza al cuidado, preservación y conservación del patrimonio, que no solo ya es de las potosinas y potosinos, sino de la Humanidad, por declaración de la Unesco.

Finalmente, añadió que en la más reciente sesión de Cabildo, también se votó de manera unánime por la emisión del Manual de Procedimientos para la autorización de jubilaciones y pensiones de los trabajadores y beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, en el que intervinieron las Comisiones de Pensiones y Asuntos Laborales, así como la que preside.

Solución a problemas sanitarios en Centro Histórico con nuevo modelo de recolección

SOLUCIÓN A PROBLEMAS SANITARIOS EN CENTRO HISTÓRICO CON NUEVO MODELO DE RECOLECCIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con los nuevos horarios y rutas, así como el uso de camiones recolectores más pequeños para no afectar el tránsito vehicular, que se pusieron en marcha en el programa Mi Centro Histórico SÍempre Limpio para la recolección de desechos en el primer cuadro de la ciudad, se da solución a problemas sanitarios y se mejora la imagen de la Capital, consideró el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El Presidente Municipal informó que luego de analizar la situación y establecer acuerdos con la empresa Red Ambiental, así como con los comerciantes de la zona, se realizaron ajustes al sistema anterior, ya que muchos comercios sacan sus desechos a la hora que cierran y quedan por horas sobre la vía pública.


Galindo Ceballos explicó que se pusieron en servicio tres nuevos vehículos recolectores, de menor capacidad, pero que por su tamaño pueden hacer recorridos más frecuentes sin afectar la circulación vehicular.

Dijo que desde el mismo jueves por la noche se empezó a hacer una evaluación del nuevo sistema para ver los resultados, que hasta ahora son buenos, por lo que se considera poner en servicio otros tres vehículos recolectores en el mes de enero.

El Jefe del Gobierno capitalino destacó también la buena respuesta de los comerciantes establecidos para apegarse a las nuevas disposiciones y evitar que la basura permanezca mucho tiempo a la intemperie.

Asimismo, el Alcalde dio a conocer que durante los recorridos de supervisión se detectó la falta de un importante número de papeleras, que serán repuestas de inmediato, para evitar que las personas dejen la basura ocasional en la vía pública.

Galindo Ceballos indicó que se encontraron almacenadas alrededor de dos mil papeleras con el logotipo de la anterior administración, que serán aprovechadas porque más allá de cuestiones políticas, lo importante es mantener limpia la ciudad.