viernes, 17 de diciembre de 2021

Impresionante posada navideña con Julión Álvarez ofreció Gallardo a vallenses

IMPRESIONANTE POSADA NAVIDEÑA CON JULIÓN ÁLVAREZ OFRECIÓ GALLARDO A VALLENSES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En una gran muestra de la conexión que permea entre el pueblo de Ciudad Valles y el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, la noche de este jueves se vivió uno de los días más espectaculares del Festival de Invierno 2021 que organiza el Gobierno de San Luis Potosí, con la presencia de miles de personas en los terrenos de la Feria para disfrutar el show musical de Julión Álvarez y su Norteño Banda.

El júbilo se desbordó con la entrega de juguetes, dulces y la presencia de “Santa Claus” en el escenario, haciendo participes a las y los niños de esta cuarta posada navideña en el interior del Estado.

El Mandatario potosino se trasladó directamente desde Villahermosa, Tabasco, donde tomó parte en un evento con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para estar presente en el arranque de los festejos navideños en Ciudad Valles, acompañado de su esposa Ruth González Silva, secretarios estatales, diputados locales, federales y presidentes municipales de la región.

En su mensaje, Gallardo Cardona anunció para el año entrante 2022 la llegada de proyectos de gran impacto para la Huasteca Potosina, incluida la organización de la mejor Feria de todos los tiempos, con artistas de primer nivel y con acceso gratuito para todas las personas.

La presencia de Julión Álvarez en el escenario liberó la energía contenida de la población de Ciudad Valles, que después de casi dos años de pandemia no tenía acceso a eventos de gran calidad.

La actuación de Julión Álvarez complementó una noche perfecta en la puerta grande de la Huasteca Potosina con su espectáculo que incluyó las canciones "Te Hubieras Ido Antes", "Más Te Recuerdo", "Ojos Verdes", "Aquí Nada Va A Cambiar", "A Donde Quiera Que Vayas", entre otras de su conocido repertorio.

Para este viernes 17 de diciembre, las posadas de Gobierno del Estado hacen escala en el jardín principal de Soledad de Graciano Sánchez con la actuación de los Embajadores de la Música Norteña “Los Invasores de Nuevo León” y Lenín Ramírez, en punto de las 19:00 horas.










Participa Alcalde Galindo en rodada y anuncia consulta sobre movilidad urbana

PARTICIPA ALCALDE GALINDO EN RODADA Y ANUNCIA CONSULTA SOBRE MOVILIDAD URBANA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Luego de circular por más de 15 kilómetros en bicicleta por diversas calles y avenidas de la ciudad junto a ciudadanos y colectivos que promueven el uso de este medio de transporte, y con quienes constató las dificultades y riesgos que enfrentan los ciclistas, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos invitó a los representantes de estas organizaciones a participar en mesas de trabajo para reformar el Reglamento de Tránsito y hacer las adecuaciones necesarias a las ciclovías.

“Las bicicletas le tienen que ganar espacio a los automóviles. Se debe convertir en el medio de transporte idóneo, porque no contamina, porque es barato, saludable y recreativo. Para ello, tenemos que sentar bases, generar políticas públicas y normas que protejan al ciclista y al peatón, para que se respete el derecho que tienen a usar la vía pública. Por eso, vamos a iniciar una gran cruzada para incorporar estos derechos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo”, afirmó el alcalde.


La rodada inició a las 7 de la mañana en la Unidad Administrativa Municipal para recorrer la Calzada de Guadalupe, avenida Universidad, Glorieta Juárez, Carretera 57, Rutilo Torres, Salvador Nava, bulevar Río Españita, Himno Nacional y Coronel Romero.

El evento terminó en el Centro Unión, donde el Alcalde escuchó planteamientos de los colectivos “Vida Sobre Ruedas”, “Derechos Urbanos”, “Mictlán MTB” y ciudadanos interesados, quienes entregaron un pliego petitorio para solicitar el mejoramiento de las ciclovías, mejor infraestructura y mayor seguridad para ciclistas y peatones.

En respuesta a los representantes de los colectivos, Galindo Ceballos dijo que si bien en lo personal está a favor de promover el uso seguro de la bicicleta, no se trata solamente de tomar una decisión como Alcalde, sino que se deben escuchar los planteamientos de otros sectores como los comerciantes, transportistas, académicos y especialistas en movilidad, para emprender las acciones que se requieran.

El Alcalde reconoció que es necesario trabajar mucho en este aspecto, ya que la mayoría de las calles de la ciudad no presentan condiciones adecuadas de seguridad para circular en bicicleta y hay muy poca cultura de respeto y convivencia entre conductores de vehículos de motor y ciclistas. “San Luis Potosí debe ser una ciudad libre de riesgos”, enfatizó Enrique Galindo Ceballos.







VIDEO | Justicia laboral para trabajadores del DIF municipal, compromiso de Galindo

VIDEO | JUSTICIA LABORAL PARA TRABAJADORES DEL DIF MUNICIPAL, COMPROMISO DE GALINDO






Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la entrega de kits a personal de distintas áreas del DIF de esta Capital, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó que esta dependencia es prioridad para el gobierno, por lo que es vital también construir identidad, además de generar mejores condiciones laborales al personal “que no sólo son la cara amable de la administración, sino son quienes alimentan, educan, curan y escuchan, además de dar cobijo emocional, moral y hasta espiritual a los sectores que más lo necesitan”.

Acompañado por la Presidenta del Sistema DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, el Alcalde insistió en la importancia del trabajo del organismo, ya que contribuye a la reconstrucción del tejido social. “Con su labor diaria también se construye ciudadanía. No obstante, el reto igualmente es dejar de hablar de inclusión, porque ya todas las personas son parte normal de la ciudad”, enfatizó.

Galindo Ceballos calificó este evento como un acto muy significativo, porque ayuda a construir identidad, de ahí que hizo el exhorto a ponerse la camiseta para llegar a ser el mejor DIF del país.

En su intervención, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga, agradeció al Presidente Municipal estos kits, que incluyen chamarras, gorras y cubrebocas: “Esto nos genera un sentimiento de igualdad, de compromiso, de lealtad, de colaboración y una mejor relación de trabajo entre todo el personal”.

Añadió que el personal del DIF merece sentirse parte de un equipo, “de esta nueva administración, de este nuevo rumbo para San Luis Potosí, porque son gente muy trabajadora que lo está dando todo para lograr los objetivos que como alcalde, nos has trazado”.

Estela Arriaga dio a conocer las áreas que recibieron estos kits las Coordinaciones de Inclusión Social, la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de los Centros Educativos, Atención a la Comunidad, Puerta Violeta, el Voluntariado, Planeación e Información Institucional, las encargadas de los Centros de Atención Familiar, del Área Rural y de Salud y Bienestar, así como del área administrativa. “Es decir, todo el personal de apoyo que ayuda a que la estructura del DIF funcione”, dijo.



Contra carreristas rateros, ICAT presentará denuncias ante la Fiscalía

CONTRA CARRERISTAS RATEROS, ICAT PRESENTARÁ DENUNCIAS ANTE LA FISCALÍA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como resultado del análisis y seguimiento a la revisión de los programas y trabajo de la anterior administración en el Instituto de Capacitación para el Trabajo en San Luis Potosí, el titular Sergio Enrique Desfassiux Cabello dio a conocer el descubrimiento de probables irregularidades financieras que ascenderían a un monto aproximado de 6.5 millones de pesos.

El responsable de la dependencia detalló que por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se revisaron uno a uno los proyectos que se llevaban a cabo por parte del anterior gobierno estatal.

Al darle seguimiento en la operación de los mismos se encontraron inconsistencias en las oficinas centrales de la capital, así como también en las unidades ICAT de Huehuetlán, Matlapa y Ciudad Valles, donde se alude a cursos inexistentes o simulados y de instructores vinculados a posibles desvíos de los recursos económicos, resultado de la herencia maldita que se ha denunciado dentro del Gobierno estatal.

Lo anterior fue causa para la presentación de cinco querellas al órgano interno del Instituto para determinar si existen o no elementos de prueba suficientes e iniciar los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas contra quien resulte responsable.

También en próximos días el Instituto presentará las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, para que se actúe conforme a la Ley, sostuvo el funcionario.

Así mismo, Desfassiux Cabello señaló el hallazgo del resto de las unidades ICAT en condiciones de abandono, con equipo obsoleto, inservible y mobiliario faltante.

Además de que se adquirieron 50 mil constancias con un valor de 491 mil 260 pesos, mismas que quedaron inservibles debido a que se solicitaron dos meses antes de realizarse el cambio de Gobierno en el Estado.

También se realizó la compra de insumos para el combate de Covid-19 entre cubre bocas, pruebas rápidas y termómetros infrarrojos con un costo de 97 mil 600 pesos, de los cuales no existe evidencia alguna de su entrega o recepción a beneficiarios o beneficiarias, por parte de las oficinas y personal que labora en el Instituto.

El funcionario del Estado mencionó que acorde a la encomienda de acción por parte del jefe del Ejecutivo Gallardo Cardona, el Instituto redoblará esfuerzos para dejar atrás los vicios del pasado y pueda proyectarse un mayor crecimiento en la preparación profesional de las y los potosinos.

"El enfoque en el presente sentará las bases para desarrollar lo que será el nuevo ICAT de cara a los nuevos retos que plantea el próximo año 2022; con instructores capacitados, unidades equipadas y fortalecidas para la apertura de capacitaciones reales que demanda la ciudadanía”, sentenció.

Propuesto por Gallardo, CONAGO firma convenio a favor de personas con discapacidad

PROPUESTO POR GALLARDO, CONAGO FIRMA CONVENIO A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El año 2022 será el año de impulsar como nunca antes la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad gracias al acuerdo nacional impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la Conferencia Nacional de Gobernadores, en el que Federación y los 32 Estados aportarán recursos para impulsar obras de movilidad, becas educativas y laborales y proyectos de salud para este importante sector de la población.

En su primera participación como integrante de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Ricardo Gallardo Cardona propuso a sus homólogos y homólogas ser sensibles a las personas que viven con alguna discapacidad y que luchan diariamente contra la discriminación, la falta de oportunidades escolares y laborales, pero, sobre todo, son indiferentes a los Gobiernos en turno.

Por ello, con el impulso decidido que el Gobierno de San Luis Potos, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ha implementado para favorecer a este sector de la sociedad en todos los aspectos y en las cuatro regiones potosinas, Gallardo Cardona convocó a las y los Gobernadores de las 32 entidades federativas, así como al Presidente Andrés Manuel López Obrador a brindarles en el año 2022 todas las oportunidades que les han sido negadas a las personas con discapacidad.

Así, la convocatoria potosina en la CONAGO incluye proyectos como la modernización de las Unidades Básicas de Rehabilitación en los 2 mil 471 municipios que hay en la República Mexicana, la realización de obras de movilidad como rampas de acceso en aceras y edificios públicos y privados, lectores del Sistema Braille en dichos lugares, así como proyectos de salud que incluyan no sólo rehabilitación física y/o mental, sino también el ortorgamiento de prótesis, aparatos auriculares, implantes y toda la tecnología necesaria para imponerse a su condición de vida.

“El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador nos apoyará con recursos etiquetados específicamente para este sector de la población y los Estados vamos a entrarle con recursos estatales para crear una bolsa e implementar estos proyectos a partir del próximo año, además de becas educativas y laborales”, explicó el Mandatario.

El Gobernador de San Luis Potosí fue reconocido por las y los integrantes de la CONAGO al proponer una política sensible a las necesidades de todas y todos. 

Realizan selectivo municipal de atletismo para Juegos Nacionales de la CONADE

REALIZAN SELECTIVO MUNICIPAL DE ATLETISMO PARA JUEGOS NACIONALES DE LA CONADE


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La mañana de este viernes se llevó a cabo el selectivo municipal de la disciplina de atletismo, evento llevado a cabo por la Dirección de Deporte Municipal y la Asociación Estatal de Atletismo, para la conformación del representativo de San Luis Potosí para la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2022.

Las pruebas realizadas fueron en su totalidad de pista, tal es el caso de los 100, 200 y 400 metros planos, además de los 5000 metros planos.


Los resultados fueron los siguientes:

SUB 18 VARONIL 100 METROS PLANOS

1.- Carlos Patricio Velásquez con 11:96. 2.- Uriel Alejandro Martínez con 12:06. 3.- Giovanni Cancino 12:28.

SUB 18 FEMENIL 100 METROS PLANOS

1-. Ruth Rangel Zermeño con 13:25. 2.- Arantza Palacios Aranda con 14:28 y 3.- Aimee Robledo Macías con 14:29.

SUB 18 VARONIL 200 METROS PLANOS

1.- Ezequiel Moreno con 24:59. 2.- Carlos Patricio Velásquez con 25:00. 3.- Uriel Alejandro Martínez con 25:23.

SUB 18 FEMENIL 200 METROS PLANOS

1.- Ruth Rangel Zermeño con 28:03. 2.- Arantza Palacios Aranda con 30:28.3.- Aimee Robledo Macías con 31:03.

SUB 20 FEMENIL 200 METROS PLANOS

1.- Hannia Rivera Gallardo con 27:25. 2.- Daniela Acosta Martínez con 27:52. 3.- Ximena García Velásquez con 29:28.

SUB 23 VARONIL 200 METROS PLANOS

1.- Edson de Jesús Rodríguez con 23:50. 2.- Jorge Tovar Compeán con23:70. 3.- Juan Diego Correa con 24:69.

SUB 23 FEMENIL 200 METROS PLANOS

1.- Alma Lidia Flores Ramos con 26:28. 2.- Dayana Álvarez Loredo con 28:10. 3.- Karen Padrón Nochebuena con 32:28.

SUB 20 FEMENIL 400 METROS PLANOS

1.- Frida Estefanía Espiricueta con 1;00;62. 2.- Hannia Rivera Gallardo con 1:03:21. 3.- Paola Montserrat Salinas con 1:04:41.

SUB 18 VARONIL 400 METROS PLANOS

1.- Ezequiel Moreno con 54:56. 2.- Asdrubal de Regil 55:54. 3.- Luis Michel Martínez con 58:59.

SUB 23 VARONIL 5 MIL METROS

1.- José Alfonso Nieto Pineda con 16:21:29. 2.- Aníbal Ulises se Regil con 16:24:39 y 3.- Kalid Galván Amaya con 16:30:54.

SUB 20 FEMENIL 100 METROS PLANOS

1.- Daniela Acosta Martínez con 13:32. 2.- Ximena García Velásquez con 13:50 y 3.- Andrea Elizabeth Panola con 16:00.

SUB 18 VARONIL 800 METROS

1.- Isaac Emmanuel Serrano con 2:09:07. 2.- Asdrubal de Regil con 2:14:84. 3.- Luis Michel Martínez con 2:16:09.

SUB 20 VARONIL 800 METROS

1.- Carlos Salinas Reyes con 2:14:48. 2.- Francisco Javier Rocha con 2:16:02. 3.- Brayan Matus Ramírez con 2:42:48.

Cabe señalar que este selectivo solo se realizó en pruebas de pista, en las que se contó con una participación de 3 o más competidores. Las pruebas en donde no se contó con tal cantidad, permiten la clasificación de acuerdo al ránking y los tiempos registrados. De la misma manera se considerará en las pruebas de campo.




A balazos asesinan a persona del sexo masculino en Prol. 20 de Noviembre

A BALAZOS ASESINAN A PERSONA DEL SEXO MASCULINO EN PROL. 20 DE NOVIEMBRE


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Un hombre joven fue asesinado en Prolongación de 20 de Noviembre, a la altura de la calle Orquídea, atrás de la clínica del Centro de Salud de ese sector, perteneciente a la Tercera Chica de esta Capital de San Luis Potosí.

El crimen sucedió este jueves 16 de diciembre, aproximadamente a las 22:30 horas. 
La Fiscalía General del Estado dio inicio a las investigaciones correspondientes del homicidio. La persona, de 29 años, ya fue identificada.

Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar teniendo a la vista a la víctima, la cual presentaba una lesión por disparo de arma de fuego, comenzando así con las diligencias con la finalidad de esclarecer lo ocurrido.

Convoca Ayuntamiento de SLP a indígenas a elaboración de Plan de Desarrollo Municipal

CONVOCA AYUNTAMIENTO DE SLP A INDÍGENAS A ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Gráfica Norma Rivera/El Sol de San Luis.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de expresar sus opiniones, propuestas o recomendaciones, el Ayuntamiento de la Capital emitió la convocatoria, dirigida a todos los pueblos originarios, comunidades, mujeres y hombres indígenas que habitan o transitan por el municipio, para que participen en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2021–2024.

El objetivo fundamental es conocer, de manera libre e informada, la opinión, propuestas y sugerencias dirigidas a atender las necesidades de los pueblos originarios y comunidades indígenas e integrarlas en este Plan.

Con esta convocatoria, aprobada en el pleno de Cabildo, el Gobierno de la Capital da cumplimiento a la obligación de consultar a los pueblos originarios y comunidades indígenas en la elaboración de los planes de desarrollo y, en su caso, incorporar las recomendaciones y propuestas que realicen.


Para conseguirlo, se han organizado mesas de consulta con base en cinco ejes rectores: San Luis Seguro, San Luis con Bienestar, San Luis Sostenible, San Luis Innovador y San Luis Competitivo.

El proceso de consulta se desarrollará mediante consulta directa a través de asambleas comunitarias en las sedes que fueron consideradas en por los propios pueblos y comunidades indígenas:

Para el pueblo o comunidad Mazahua, será en el Salón del Centro de Convenciones SLP; los pueblos Náhuatl, Tének, Wixarica o Huichol, Huachichil e indistinto, en el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”; la comunidad Mixteca Baja, en la Galera Comunitaria Comunidad Mixteca Baja. Av. Las Torres #110 Fraccionamiento Barrio El Vergel; para la comunidad Otomí, calle Gabriel García #128. Colonia Wenceslao; para el pueblo Tének, Auditorio Parque Tangamanga I; Náhuatl, a un costado de la Secundaria de la Colonia 6 de Junio; y Triqui; Callejón de San Francisco.

La convocatoria será publicada en la Gaceta Municipal y en las páginas Web del Gobierno Municipal, tanto en idioma español como en traducción a las lenguas indígenas. Para cualquier duda, aclaración o caso no previsto en la presente convocatoria, los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría Técnica, ubicadas en el primer piso de la Unidad Administrativa Municipal, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 18:00 horas.

Aumento a multas de tránsito en cien por ciento son inhibitorias y no recaudatorias

AUMENTO A MULTAS DE TRÁNSITO EN CIEN POR CIENTO SON INHIBITORIAS Y NO RECAUDATORIAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Las multas de tránsito catalogadas como "graves" en la Capital de San Luis Potosí subirán cien por ciento a partir del primero del año 2022. Así lo estableció el Cabildo, durante una sesión en que aprobó la Ley de Ingresos del Municipio, autorizada enseguida por mayoría por el Congreso local.

VIDEO | Para evitar accidentes, Ayuntamiento da inicio a programa "Conducción Segura"


De esa forma, quien sea descubierto manejando en estado de ebriedad será multado con más de 20 mil pesos, pues la sanción durante el año por terminar es de casi 11 mil pesos. Dichas multas se han establecido en UMAS. En la actualidad esa multa es por 120 UMAS, equivalente a 10 mil 754 pesos. Ahora será de 240 UMAS, equivalentes a 21 mil 508 pesos. Cada UMA equivale a
 89.62 pesos.

Las siguientes multas con mayor aumento son las siguiente: Aliento alcohólico pasa de 30 UMAS (2 mil 688.6 pesos) a 60 UMAS (5 mil 377 pesos); abandono de víctimas por hecho de tránsito pasa de 51 UMAS (4 mil 570) a 100 UMAS (8 mil 962 pesos).

Interrogado sobre el tema, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que estos aumentos no buscan recaudar mayor ingreso al municipio, si no que son "de carácter disuasivo". Es decir, que debido a la cantidad de dinero que se debe de pagar, la gente no caiga en dichas faltas.


VIDEO | Para evitar accidentes, Ayuntamiento da inicio a programa "Conducción Segura"

AUDIO | "Vialidades PotoSÍnas" es gracias a Consejo de Desarrollo Social Municipal

AUDIO | "VIALIDADES POTONAS", GRACIAS A CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- “El programa de Vialidades PotoSÍnas, que ya arrancó en beneficio de la población, se logró gracias a que las consejeras y consejeros aprobaron las modificaciones presupuestales, por lo que no hay excusas ni pretextos para continuar con estas obras, cuyos arranques seguirán en los próximos días”, declaró el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, durante la 27ª sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal.

El Presidente Municipal agradeció el apoyo de este organismo ciudadano, para dar respuesta a las peticiones relacionadas con nuevas pavimentaciones, repavimentaciones, pero igualmente, a las solicitudes de atención de baches, “con acciones que iniciaron este mes porque ustedes nos dieron ese respaldo, si no hubiéramos comenzado hasta marzo del próximo año”.

Galindo Ceballos insistió en la relevancia de involucrar a la sociedad civil para que haya una auténtica sinergia con la autoridad, por lo que a partir de enero, también se pondrán en marcha acciones para construir ciudadanía y además hacer copartícipes a las potosinas y potosinos de los proyectos, obras y acciones, pero también en la supervisión de lo que ya se hizo o se rehabilitó para evitar actos vandálicos, desperfectos o incluso, el sabotaje.

Asimismo, destacó el respaldo del Cabildo, “porque hoy las distintas fracciones que lo integran tenemos muy cierto que somos Gobierno, no para partidos sino para la ciudadanía”.

En esta misma sesión, se puso a consideración la propuesta de calendario para las sesiones de este Consejo para el ejercicio 2022, el cual fue votado entre quienes integran este órgano y fue aprobado por unanimidad de las consejeras y consejeros.