miércoles, 15 de diciembre de 2021

VIDEO | Inician obras de reencarpetamiento de vialidades en el Tangamanga Uno

VIDEO | INICIAN OBRAS DE REENCARPETAMIENTO DE VIALIDADES EN EL TANGAMANGA UNO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para devolver la dignidad a los espacios públicos con los que cuenta el Estado, y para que sean aprovechados por las familias potosinas, dieron inicio los trabajos de reencarpetamiento de las vialidades en el Parque Tangamanga Uno.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que el proyecto de rehabilitación cumple con los requerimientos legales y técnicos indispensables, y destacó la relevancia de dar cumplimiento a las diversas mejoras en el Parque de manera inmediata.

Dentro de los trabajos se realiza el fresado de la carpeta existente, también se comenzaron acciones en una longitud de 500 metros desde el Teatro Carlos Amador hasta el Parque Acuático “Splash”, contemplándose la atención integral de todas las vialidades, que son aproximadamente 15 kilómetros en toda su extensión.

“Estamos trabajando a buen ritmo en las mejoras del Parque Tangamanga, lo que nos va a permitir entregar a la ciudadanía resultados inmediatos en este gran pulmón de la capital; tenemos la clara instrucción del Mandatario Estatal en entregar estas obras de manera responsable, con eficacia y calidad a la población potosina”, externó.

Actualmente se rehabilita el acceso principal por avenida Salvador Nava Martínez y el de avenida Chapultepec, habilitándose en cada costado entradas y salidas a unos metros de las puertas principales. El ingreso por Anillo Periférico se mantiene vigente.

La funcionaria destacó el apoyo vial implementado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la capital, que por las mañanas mantiene activo el operativo vial en la zona, facilitando el ingreso y salida de las y los visitantes. Además, se hizo un llamado a todos las y los usuarios para circular con precaución o respetar los cierres parciales en áreas de obras.








VIDEO | Con "Los Cardenales de Nuevo León", Tamazunchale celebró su posada

VIDEO | CON "LOS CARDENALES DE NUEVO LEÓN", TAMAZUNCHALE CELEBRÓ SU POSADA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-  “Los Cardenales de Nuevo León” amenizaron la segunda magna posada al interior de la entidad, que lleva a cabo el Gobierno del Estado como parte del Festival de Invierno 2021.

Con el compromiso de seguir trabajando a favor de la unidad y dar esperanza en el nuevo Gobierno a los sectores que menos tienen, el Mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona dirigió, la noche de este martes, un espectacular festejo navideño en el municipio de Tamazunchale, evento al que se dieron cita miles de personas en la Unidad Deportiva de Zacatipan.

Pirotecnia, juguetes, cobertores, dulces, payasos y la música de “Los Cardenales de Nuevo León”, enmarcaron la mejor posada en la historia de la Huasteca sur, oportunidad en la que personas de todas las edades disfrutaron del Festival de Invierno promovido por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

En su mensaje, el joven Mandatario hizo mención del esfuerzo que se está haciendo por construir un Estado justo y equitativo para vivir, donde haya igualdad para todas y todos a través de esquemas de apoyo como las Becas Alimentarias, Placas y Licencias gratuitas, acciones que ya son una realidad y que están creando mejores condiciones para las y los potosinos de las 4 regiones.

Gallardo Cardona anunció el arranque de programas de apoyos en efectivo para madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad a inicios del próximo año 2022, recurso que llegará sin intermediarios a las manos de las y los interesados, lo que vendrá a revitalizar su economía después de una larguísima pandemia que colapsó los ingresos económicos de las familias.

Por último, el joven Mandatario deseó la mejor de las navidades a la gente entusiasta de Tamazunchale, reiterando el compromiso de que se seguirá repartiendo la bonanza del Gobierno en toda la región Huasteca.

VIDEO | Julión Álvarez reemplazará a Calibre 50 en posada navideña de Ciudad Valles

VIDEO | JULIÓN ÁLVAREZ REEMPLAZARÁ A CALIBRE 50 EN POSADA NAVIDEÑA DE CIUDAD VALLES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Edén Muñoz, vocalista y líder del grupo musical Calibre 50 anunció a los vallenses que resultó positivo a la prueba de Covid-19, por lo que no podrá actuar junto a su grupo en la posada organizada por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a realizarse este jueves 16 de diciembre en Ciudad Valles.

Sin embargo, el Gobierno del Estado anunció que el reconocido artista Julión Álvarez actuará en la fiesta navideña de las familias de Ciudad Valles, a realizarse en la Plaza principal.

A través de sus redes sociales, el líder de la agrupación Calibre 50 se disculpó con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y con las y los potosinos por la imposibilidad de actuar y convivir en la gran posada a celebrarse en dicho municipio.

“Tenía mucha emoción de ir, quiero mucho al pueblo potosino, por eso hago este video para que estén enterados, les pido su comprensión”, externó el cantante.

Por lo anterior, el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona confirmó la realización de la posada navideña con la actuación de Julión Álvarez, quien por primera vez llevará su show internacional en este municipio.

Además, el joven Mandatario confirmó la entrega de juguetes para las niñas y niños, así como cobertores para las personas vulnerables, en una muestra de cariño y protección de su gobierno a todos los sectores de la sociedad.

AUDIO | Firma Galindo compromiso por el desarrollo económico de la Capital

AUDIO | FIRMA GALINDO COMPROMISO POR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CAPITAL



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al firmar el Compromiso por el Desarrollo Económico Social del municipio de San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó la responsabilidad de alcanzar la Capital a la que tenemos derecho: “Una ciudad digna, limpia, con movilidad y ordenada, pero eso solo se logrará a través de la contribución de empresarios, cámaras y la población en general con el Gobierno”.

Como parte de la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico Municipal y ante representantes de diversas cámaras empresariales e industriales, el Jefe del Gobierno capitalino reconoció el compromiso y la solidaridad de distintos sectores con la ciudad: “no con el Presidente Municipal, sino con San Luis, porque para que la autoridad accione necesita de la ciudadanía”.

En las instalaciones de la empresa Cummins, el Alcalde reconoció que no solo se necesita: “una lluvia de ideas, sino debemos pasar a una tormenta de acciones. Además debemos aminorar la distancia entre la ciudadanía y sus autoridades para reconciliarnos; a la par, hay que aprovechar el talento, la voluntad y ganas de aliados como ustedes, pero es importante quitar prejuicios y sumar recursos, lo que permitirá revertir los rezagos en San Luis Potosí”.

El Compromiso por el Desarrollo Económico Social incluye los 5 ejes estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo 2021–2025: Sí San Luis Seguro, para fortalecer el tejido social y recuperar espacios públicos; Sí San Luis con Bienestar, para generar las condiciones y elevar la calidad de vida; Sí San Luis Sostenible, para adoptar disposiciones de la Agenda 2030; Sí San Luis Innovador, para promover la conectividad entre la ciudadanía y el gobierno, y Sí San Luis Competitivo, para que generar oportunidades equitativas, a través de alianzas con los sectores productivos.

Por su parte, el Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Jaime Chalita Zarur, destacó el liderazgo del alcalde Enrique Galindo, así como su apertura y su instrucción de dejar de lado intereses políticos, para hacer una sinergia entre la autoridad y la población, “porque se requiere de este engranaje para beneficiar a las potosinas y los potosinos. De ahí que la firma de este Compromiso es un parteaguas en este trabajo colaborativo entre ambas partes”.

Integrantes del citado Consejo, que es presidido por Clara Leticia Serment Cabrera, coincidieron en la relevancia de unir esfuerzos y acciones para lograr no solo un desarrollo económico sino también social en la capital potosina, con acciones y proyectos concretos que deben ponerse en operación de manera conjunta entre las autoridades municipal y estatal, el sector empresarial, pero también con la colaboración de la ciudadanía.

En esta sesión del referido organismo, el presidente municipal de San Luis Potosí tomó protesta a las nuevas consejeras y consejeros, quienes además expusieron proyectos para beneficio de la ciudad y sus habitantes, en materia de apoyos a las micro y pequeñas empresas, rescate de espacios públicos, entre otras.

No cerrará UASLP seis licenciaturas, sólo reflexiona si volverá a abrirlas: Rectoría

NO CERRARÁ UASLP SEIS LICENCIATURAS, SÓLO REFLEXIONA SI VOLVERÁ A ABRIRLAS: RECTORÍA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- Con el firme propósito de conservar su calidad educativa, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la División de Servicios Escolares y la Secretaría Académica, revisa la pertinencia de 6 de los 102 programas que integran la oferta de educación superior de la institución, los cuales serán replanteados para estar en condiciones de volver a ofrecerlos en el ciclo escolar 2023-2024.

Designación de ex Fiscal cómplice de la criminalidad echa más desprestigio a la UASLP


Al respecto, la Dra. Claudia Elena González Acevedo, Jefa de la División de Servicios Escolares, subrayó que en la UASLP “estamos en el momento adecuado para ver esta pertinencia académica porque todas las carreras son importantes y las debemos ofertar, pero debemos pensar en cómo hacerlas atractivas a los estudiantes”.

La funcionaria confirmó que en días recientes se han realizado reuniones con algunos docentes y coordinadores de licenciaturas como: Gestión y políticas públicas, Ingeniería en Geoinformática, Geografía, Gestión de la información, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Forestal, las cuales han registrado una mínima demanda de parte de los aspirantes en los últimos años.

Investigan a Villar Rubio por saqueo en construcción de edificio de 115 mdp de la UASLP


Al referirse a este tema, el Secretario Académico, Dr. Jorge Alberto Pérez González, explicó que la situación fue detectada tiempo atrás. Sin embargo, ahora se agudizó y ante ello se debe hacer un alto en el camino “para deternos a reflexionar y analizar qué está pasando con esas carreras”.

Aseveró que no se van a cerrar, sino que sólo se dejarán de ofrecerse en el ciclo escolar 2022, cuyo periodo de preinscripción iniciará en enero próximo. Ante lo cual pidió a estudiantes y profesores adscritos a dichas licenciaturas estar tranquilos porque no habrá afectación para ellos. “El rector está consciente de esta situación y por eso se está atacando el problema desde la raíz”, concluyó.


De casi 7 por ciento la puñalada de Diputados al pueblo potosino por aumento al agua

DE CASI 7 POR CIENTO LA PUÑADA DE DIPUTADOS AL PUEBLO POTOSINO POR AUMENTO AL AGUA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- De 6.9 por ciento fue el aumento que Diputados ajenos a las necesidades y dificultades del pueblo, agudizadas por la prolongada pandemia de casi 2 años, autorizaron al agua potable en su uso comercial, industrial y público en la Capital de San Luis Potosí. Con ese decretazo habrá aumentos en cascada en los productos, además de que cientos de potosinos trabajan en pequeños negocios para poder sostener a sus familias, como son abarrotes, fondas, taquerías, hostales, peluquerías, escuelas y otros.

Diputados apuñalan al pueblo: Dan incremento al agua en la Capital y municipios


En la última sesión celebrada este martes 14 de diciembre, el Congreso del Estado --encabezado por la corrupta Yolanda Cepeda Echavarría y por el explotador de mujeres José Luis Fernández Martínez-- aprobó por mayoría incrementar tarifas por consumo de agua potable a los servicios comercial, industrial y público, de acuerdo a lo solicitado por los propios organismos operadores.

Como si la sociedad potosina fuera tonta, la Diputada Dolores Eliza García Román, Presidenta de la Comisión del Agua, dijo que todas las cuotas serán indexadas al Índice de Precios al Productor, lo cual "no es un aumento, sino actualizaciones mínimas".

Otro golpe del Congreso a las familias: Aumentan Diputados 3.5% a predial


Además se estableció un programa de “Cuenta Nueva y Borrón” para todos los organismos operadores, que aplicará para los usuarios que tengan adeudos pendiente de ejercicios fiscales anteriores al año 2022; para ser beneficiario, el usuario deberá pagar puntual y consecutivamente los seis bimestres del año del ejercicio.

Sin embargo, en este punto hay que enfatizar que las familias tienen pequeñas deudas con el INTERAPAS --organismo operador del agua en la zona metropolitana-- y que quienes tienen adeudos multimillonarios son grandes fraccionadores, clubes deportivos e industrias.

También debe subrayarse que el aumento de casi 7 por ciento tendrá un impacto sobre los gastos de operación en los negocios e industrias, gasto que necesariamente será trasladado al consumidor. Es decir, el incremento al agua será de todos modos pagado por el pueblo potosino.


Aparece ejecutada en Los Pirules una persona levantada este martes

APARECE EJECUTADA EN LOS PIRULES UNA PERSONA LEVANTADA ESTE MARTES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Otra persona apareció ejecutada en la Capital de San Luis Potosí. El cuerpo de la víctima fue encontrado dentro de una camioneta, durante la mañana de este miércoles 15 de diciembre en la colonia Los Pirules en las cercanías con Infonavit Morales.

El cadáver, correspondiente a una persona de 26 años, se encontraba dentro de una camioneta GMS de color negro, estacionada en la calle Fidel Briano esquina con Bronce. Elementos policiacos acudieron al sitio y acordonaron la zona mientras se realizaban las investigaciones correspondientes.

Reportes periodísticos han asegurado que la persona, asesinada por asixia, fue levantada este martes 14 de diciembre por un grupo delictivo. No han fluido más información sobre este nuevo incidente criminal.

Otro golpe del Congreso a las familias: Aumentan Diputados 3.5% a predial

OTRO GOLPE DEL CONGRESO A LAS FAMILIAS: AUMENTAN DIPUTADOS 3.5% A PREDIAL

Diputado José Luis Fernández Martínez, Presidente de la JUCOPO del Congreso del Estado.

Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Diputados locales a la LXIII Legislatura sumaron otro golpe a las economías familiares. Además del asestado por el aumento a las tarifas del agua, también autorizaron a los Ayuntamientos incrementar hasta en 3.5% el impuesto predial. Así lo decidieron durante la sesión celebrada este martes 14 de diciembre.

Diputados apuñalan al pueblo: Dan incremento al agua en la Capital y municipios


Escondieron su hachazo sobre las deterioradas economías familiares con el argumento de que es "en aras de apoyar a los Ayuntamientos a que gradualmente puedan nivelar sus costos o cuotas". Se ajustó ese incremento, aducen, a la inflación acumulada en los últimos diez meses de lo que va del año, aplicando el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

La decisión la tomaron 25 Legisladores. Hubo una abstención y 1 voto en contra. De esa forma, fueron autorizados los Decretos por los que se expiden las Leyes de Ingresos para el ejercicio 2022 de los 58 ayuntamientos de la entidad.

Malas señales envía la LXIII Legislatura: Antrero será Presidente de JUCOPO


En lo referente a los impuestos son cuatro rubros los que han quedado dentro de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado: predial, de adquisición de inmuebles y otros derechos reales, plusvalía y espectáculos públicos.

Según justificaron, en materia del impuesto predial, el hecho generador de la obligación tributaria se encuentra clasificado en diversos presupuestos: de acuerdo al destino de los predios, con el fin de establecer las tasas de acuerdo a la capacidad contributiva del sujeto pasivo, señalándose éstas al millar por año. No causan este impuesto, los predios rústicos, cuando por factores climatológicos y otros ajenos a la voluntad de los productores, se haya originado la pérdida total de la producción.


Se establece la posibilidad de otorgar descuentos por pronto pago en impuesto predial, así como a adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas, el 50 por ciento del impuesto predial causado.

En derechos, se prevén los de agua potable; aseo público; panteones; rastro; planeación; tránsito y seguridad; registro civil; estacionamientos; reparación, conservación y mantenimiento de pavimentos; publicidad y anuncios; nomenclatura urbana; licencias para ventas de bebidas alcohólicas de baja graduación; expedición de copias, certificaciones y constancias diversas; servicios catastrales; y ocupación de la vía pública.

En estos rubros los valores de ingresos serán establecidos en un máximo del 15%, exceptuando: agua potable, drenaje y alcantarillado, rastro municipal, planeación, servicios de tránsito y seguridad, estacionamiento en la vía pública, licencias de publicidad y anuncios, nomenclatura urbana, licencia y refrendo de bebidas alcohólicas, licencias y refrendos de bebidas alcohólicas de baja graduación y multas de policía y tránsito.


Fue aprobada Ley de Ingresos y Egresos: Gobierno ejercerá 53,121 mdp el próximo año

FUE APROBADA LEY DE INGRESOS Y EGRESOS: GOBIERNO EJERCERÁ 53,121 MDP EL PRÓXIMO AÑO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- 
Por mayoría de 25 votos a favor, 1 abstención y un voto en contra, el Congreso del Estado aprobó el Decreto de Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2022. Durante el Ejercicio Fiscal del año 2022, el Gobierno del Estado percibirá ingresos por un monto de 53,121 millones 890 mil pesos, lo que representa un 8.4% de incremento sobre lo estimado en ley para el ejercicio 2021.

Diputados apuñalan al pueblo: Dan incremento al agua en la Capital y municipios


Además fue reformado el Artículo 23 de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, para incrementar el 0.5% al impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, que ayudará en gran medida al desarrollo económico del estado y más aún porque este aumento se procurara aplicar en las zonas industriales de las cuatro regiones geográficas.

Se plantea que un total de 4,675 millones 962 mil pesos se obtendrán de ingresos estatales, y 48,445 millones 928 mil de pesos provendrán de ingresos federales.

Por 25 votos a favor 1 abstención y un voto en contra, se aprobó el Decreto que expide el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2022.

En éste, se plantea que el ejercicio fiscal 2020 y lo que va del 2021 arrastran riesgos por la pandemia, así como por el impacto de la gratuidad en los servicios de salud, la reducción de ingresos en el sector educativo y la descapitalización de los fondos de pensiones.

Diputados apuñalan al pueblo: Dan incremento al agua en la Capital y municipios

DIPUTADOS APUÑALAN AL PUEBLO: DAN INCREMENTO AL AGUA EN LA CAPITAL Y MUNICIPIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- A pesar de que la pandemia que va para dos años ha golpeado severamente a la economía y existe una inflación galopante que ha afectado el consumo de alimentos en las familias, Diputados Locales mostraron su inexistente espíritu de solidaridad con el pueblo y autorizaron aumentos a las tarifas del agua potable en varios municipios, incluida la Capital de San Luis Potosí.

En sesión celebrada este martes 14 de diciembre, por mayoría de 24 votos a favor, 1 abstención y 2 votos en contra se aprobaron aumentos a cuotas y tarifas de los organismos operadores de agua potable en los municipios de Axtla de Terrazas, Cárdenas, Cerritos, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, El Refugio, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, Matehuala, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, San Luis Potosí, Tamazunchale, Tamuín, Tanquián de Escobedo, Villa de Arista, Villa de la Paz y Villa de Reyes.

Argumentaron su decisión con el pretexto de que los entes públicos cuenten con la capacidad financiera para solventar su gasto de operación, mantenimiento y administración; de rehabilitación y mejora de su infraestructura; pago de pasivos y de ampliación de su infraestructura.

El incremento tarifarios sería a los servicios público, comercial e industrial, ya que para estos usuarios el agua es un insumo les genera dividendos y ganancias; por tanto, es una manera de distribuir de manera equitativa y proporcional las cargas financiera que cuesta su extracción, potabilización y distribución.

Aunque han quedado exentas las tarifas pertenecientes a casa-habitación, las cuales se manejarán con los montos establecidos en el año anterior inmediato, muchas familias sobreviven de pequeños negocios, como son abarrotes, peluquerías, fondas, etc., cuyos gastos se verán seriamente impactados. También debe considerarse que hay decenas de microempresas, negocios de los que viven cientos de familias, ante la poca empleabilidad, bajos salarios y explotación laboral.

En el Decreto se establece que cuando el servicio de agua potable sea interrumpido, no podrá ser cobrado; en los casos que el servicio se restablezca parcialmente o cuando por medio de pipas u otros medios se logre regular éstos, su cobro será en proporción al tiempo que se haya cumplido con éste, de la atención y resolución de estos supuestos se informará trimestralmente a la Comisión del Agua.

En el caso del organismo de Villa de Reyes se indica que durante los meses de enero, febrero y marzo se aplicara el programa “Cuenta Nueva y Borrón”, aplicándoles un ajuste de disminución del 100% de los adeudos correspondientes a los años 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.

Dichos usuarios estarán condicionados al pago puntual y oportuno del consumo mensual durante el ejercicio fiscal 2022, ya que la falta de pago de un mes, subsecuentes al otorgamiento de la condonación, generará la cancelación del beneficio obtenido, y el Organismo Operador solicitará el cobro de los adeudos que tenga el usuario.

Para el caso de INTERAPAS se indica que durante el Ejercicio Fiscal 2022, este Organismo Operador implementará un Programa denominado “Cuenta Nueva y Borrón”, que aplicará para los usuarios de uso doméstico que tengan pendiente adeudos de ejercicios fiscales anteriores al año 2022, para ser beneficiario del mismo el usuario deberá de pagar puntual y consecutivamente los seis bimestres del año del ejercicio; en caso de que se presente un incremento desproporcionado en su recibo durante este tiempo, que le impida pagarlo, esta situación será tratada mediante el procedimiento previsto en el artículo quinto transitorio de esta Ley, con el fin de que el usuario no pierda el citado beneficio.

En este apartado debe subrayarse que no son los pequeños consumidores quienes tienen problemas con deudas de agua, sino los grandes fraccionadores, clubes deportivos y grandes empresas que adeudan decenas de millones de pesos al INTERAPAS.

Por otro lado, debe también advertirse que el incremento al agua en  comercios, industrias o entidades públicas impactará en los costos de operación y, por consecuencia, en los precios que terminará pagando el consumidor.