martes, 30 de noviembre de 2021

VIDEO | Pide Gobierno a Federación reforzar seguridad en límites estatales

VIDEO | PIDE GOBIERNO A FEDERACIÓN REFORZAR SEGURIDAD EN LÍMITES ESTATALES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante la primera sesión extraordinaria y de instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que envió una carta al secretario de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González, solicitándole más refuerzos para fortalecer la seguridad en las fronteras de San Luis Potosí con otros Estados, con el fin de evitar el efecto cucaracha, así como el incremento de delitos.

El Jefe del Ejecutivo puntualizó que el Estado potosino tiene límites con tres entidades incluidas en la lista de las cuatro con más violencia y asesinatos en el país, que son Zacatecas, Coahuila y Tamaulipas, donde se han incrementado las acciones del Gobierno Federal para disminuir los indicadores de delincuencia, por lo que es necesario evitar la fuga de presuntos delincuentes y desbandada de la criminalidad hacia tierras potosinas.

Agregó que la Secretaría de Seguridad Pública ya realiza la delimitación y protección de carreteras, caminos y cruceros a través de operativos coordinados para que la delincuencia no llegue a San Luis Potosí; sin embargo, se hace necesaria la presencia de más elementos militares y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia y evitar ese fenómeno, por lo cual solicitó al Gobierno de la República más de 500 elementos de las fuerzas nacionales para estas tareas.

En dicha carta de solicitud, insistió Ricardo Gallardo “solicitamos más integrantes de las fuerzas de seguridad y militar, puesto que es lo necesario para que en San Luis Potosí podamos continuar en paz y mejoremos la seguridad que hoy tenemos”.

Localizan a tres menores desaparecidas en inmueble abandonado en Valle Escondido

LOCALIZAN A TRES MENORES DESAPARECIDAS EN INMUEBLE ABANDONADO EN VALLE ESCONDIDO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras una búsqueda intensa por parte de Policía de Investigación de la Coordinación Estatal de Alerta Amber, se logró la localización de las tres menores de edad que fueron vistas por última vez el 28 de noviembre del 2021 en la colonia División del Norte en San Luis Potosí.

La Fiscalía General del Estado informó que Dana Fabiola de 10 años, Valeria Abigail de 6 años y Alejandra Yareniz de 12 años fueron halladas al interior de un inmueble abandonado en la colonia Valle Escondido en la ciudad Capital, hasta donde se trasladaron los agentes de la Policía de Investigación.

Por esta razón se desactiva la Alerta Amber, luego de su localización y presentación ante la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos en donde se realizarán las indagaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido.

La institución de procuración de justicia agradeció a la población y a los medios de comunicación su apoyo en la búsqueda de las niñas, lo cual contribuyó a su pronta localización.

Expone Galindo sus ideas de cómo potenciar a SLP en foro sobre competencia

EXPONE GALINDO SUS IDEAS DE CÓMO POTENCIAR A SLP EN FORO SOBRE COMPETENCIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuutamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al encabezar el Foro San Luis Competitivo, como parte de los trabajos de conformación del Plan Municipal de Desarrollo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que la propuesta inicial de su administración es elevar a la ciudad a un rango que le permita ser más competitiva.

“Necesitamos poner a San Luis competitivo y eso también significa alinear a las universidades, alinear el servicio público en los tres órdenes de gobierno que tiene nuestro estado; alinear las iniciativas de inversión porque aunque a veces las tenemos a la mano, se vuelve muy complejo acceder a ellas y entonces pareciera como si no estuvieran, alinear la voluntad de la gente que quiere hacer algo; alinear la voluntad de los nuevos emprendedores que no encuentran el espacio para iniciar”.

“Por eso, hoy nuestra propuesta es subir a la capital del estado un escalón más, convertirla en un espacio muy competitivo, porque aunque la crítica internacional nos pone como que estamos muy bien, ya en el piso, entre la gente, la realidad es diferente”, sostuvo.

El Jefe del Gobierno capitalino destacó la importancia de la participación de los integrantes de la CANACINTRA para determinar de forma conjunta cuál será el nuevo rumbo de la ciudad.

Enrique Galindo Ceballos insistió sobre el tema del crecimiento sostenido de la ciudad de una forma equitativa, considerando para ello no sólo el desarrollo económico, sino a la par hacerlo también considerando el desarrollo social y equilibrio al medio ambiente. “Cuando logremos eso, estaremos en esa ruta”, puntualizó.

Presente en el evento desarrollado en el edificio que alberga la CANACINTRA, el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda, destacó que un área de oportunidad para el San Luis Competitivo es contar con una óptima conectividad, lo cual se podrá lograr con el programa de Vialidades PotoSÍnas.

En ese proyecto, explicó el funcionario municipal, no solo se contempla la pavimentación de un millón de metros cuadrados, sino que un segundo eje de este programa proyecta obras viales que beneficiarán a la ciudadanía en la reducción de los tiempos de traslado, la corrección definitiva de los daños en las superficies de rodamiento, dando estabilidad en la circulación y además que permita el consumo que genera más ingresos.

El funcionario municipal mencionó que con la transformación de la ciudad, el parque vehicular principalmente sufrirá un menor costo de operación, así como reducir el tiempo de uso de las unidades del transporte público, además de darle seguridad a las personas en sus recorridos.




Batean Diputados petición del Municipio de SLP de aumento a valores catastrales

BATEAN DIPUTADOS PETICIÓN DEL MUNICIPIO DE SLP DE AUMENTO A VALORES CATASTRALES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de trabajo las y los integrantes de la Comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, aprobaron las tablas de valores unitarios de suelo urbano, rústico y de construcción para el Ejercicio Fiscal 2022 con ajustes que van del 4% al 75%, únicamente para los ayuntamientos de Cerritos, Huehuetlán, Tamazunchale, Villa Juárez, San Ciro de Acosta, así como para Mexquitic de Carmona, propuesta que fue sujeta de modificaciones, al considerar que sus proyecciones de alza, no tenía justificación sustentada.

Mientras tanto, los municipios de Venado y Villa de Reyes, a pesar de que entregaron en tiempo y forma sus propuestas de valores unitarios de suelo urbano, rústico y de construcción, mantendrán los mismos valores que rigieron durante 2021, porque no cumplieron con la formación del Consejo Técnico Catastral Municipal. “Por lo tanto, se entiende que la propuesta autorizada en el acta de Cabildo que presentaron no fue hecha y aprobada por el mismo Consejo”. Matlapa y Tampacán se desistieron de aumentar sus valores, por lo cual, se mantendrán los mismos del presente año.

De igual forma, se estableció que con fundamento en lo dispuesto por la fracción III del artículo 78 de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se determinó que por el incumplimiento de la presentación de las propuestas de valores de suelo urbano, rústico y de construcción en los plazos establecidos, 48 Ayuntamientos mantendrán los valores unitarios de suelo y construcción que hayan regido durante el año inmediato anterior (2021).

Luego de analizar y discutir las tablas de valores unitarios de suelo urbano, rústico y de construcción para el Ejercicio Fiscal 2022, se determinó aprobar que aquellos Ayuntamientos que incumplieron con la presentación de sus propuestas, mantendrán los valores del 2021, entre los que se encuentran; Ahualulco, Alaquines, Aquismón, Armadillo de los Infante, Axtla de Terrazas, Cárdenas, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Coxcatlán, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Ciudad Fernández, Charcas, Ébano, El Naranjo, Guadalcázar, Lagunillas, Matehuala,

Además de Moctezuma, Rayón, Rioverde, Salinas, San Antonio, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tampamolón Corona, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Vanegas, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa Hidalgo, Xilitla y Zaragoza. 

El dictamen será turnado al Pleno para su votación.

En los trabajos de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, estuvieron los Diputados Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Diputada Claudia Tristán Alvarado, Diputada Bernarda Reyes Hernández, Diputada María Aranzazú Puente Bustindui, Diputado Eloy Franklin Sarabia, Diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga y el Diputado Alejandro Leal Tovías.

Ternas para elegir Magistrados del TEJA y Fiscal son aprobadas en Comisiones

TERNAS PARA ELEGIR MAGISTRADOS DEL TEJA Y FISCAL SON APROBADAS EN COMISIONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación aprobaron los dictámenes que proponen las ternas para designar a dos integrantes del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y al titular de la Fiscalía General del Estado, informó la Diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga.

Las ternas fueron enviadas por el Gobernador Constitucional del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, y el Secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez; se hicieron mesas de trabajo con las áreas jurídicas de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para aclarar diversas dudas sobre la periodicidad de los cargos.

En el caso del TEJA se aprobó la terna para elegir a quien ocupará el cargo de Magistrada Numeraria por un periodo de 10 años, para suplir al Licenciado Diego Amaro González, quien concluyó su periodo; las terna está integrada por María del Sagrario Grimaldo López, María Olvido Rodríguez Vázquez y María del Socorro Torres Pérez.

La otra terna de donde surgirá el magistrado del TEJA, que sustituirá al licenciado Juan Ramiro Robledo Ruiz quien renunció al cargo, está integrada por Claudio Alberto Alvarado Barragán, Juan Manuel Ávila López y Luis Arturo Coronado Puente; el periodo a cubrir será por 10 años.

En este caso, la persona que resulte electa no será en automático Presidente de la Sala de Segunda Instancia, como lo fue Robledo Ruiz, ya que corresponde al Pleno del Tribunal elegir al Presidente, por lo que así quedará establecido en un Artículo Transitorio para evitar la invasión de la autonomía.

También se aprobó en la reunión de trabajo la terna de donde se elegirá a la persona que ocupe la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual está integrada por Mónica Kemp Zamudio, Marco Polo Méndez Alonso y José Luis Ruiz Contreras; el periodo a cubrir es hasta 2024.

Las y los integrantes de las comisiones revisaron la documentación de todas las personas propuestas y determinaron que cumplieron los requisitos establecidos en el artículo 99 de la Constitución Política del Estado, por lo que emitieron su votación a favor de los dictámenes.

Por la Comisión de Gobernación asistieron los Diputados José Luis Fernández Martínez, Diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, Diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, Diputada María Claudia Tristán Alvarado, Diputado Alejandro Leal Tovías, Diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga y Diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas.

Por la Comisión de Justicia acudieron la Diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, Diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, Diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, Diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Diputada Nadia Esmeralda Ochoa Limón, Diputado Rubén Guajardo Barrera y Diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas.

Furiosa mujer es detenida por policías, acusada del delito de lesiones en riña

FURIOSA MUJER ES DETENIDA POR POLICÍAS, ACUSADA DEL DELITO DE LESIONES EN RIÑA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Una mujer de 33 años de edad fue detenida por agentes de la Policía de Investigación, luego que contaba con una orden de aprehensión en la ciudad de San Luis Potosí por el delito de lesiones en riña.

La Fiscalía General del Estado
informó que esta persona había sido detenida por oficiales preventivos, después de que presuntamente intercambiara golpes con una vecina con la que mantuvo rencillas por un tiempo en la colonia Infonavit Morales.

La señalada, identificada como Claudia Leticia “N”, fue llevada a la autoridad correspondiente. Sin embargo, logró su libertad, pero se informó que el proceso por este asunto continuaría.

Las indagatorias continuaron su curso y un Juez de la Causó solicitó a la imputada mediante una orden de reaprehensión, la cual fue cumplimentada por la PDI en la calle Molino del Rey de la colonia Los Molinos.

Posterior a que fuera certificada médicamente, la indiciada fue ingresada al centro penitenciario de La Pila para enfrentar el resto de su procedimiento jurídico.

Por temporada invernal, instrumenta SEGE medidas preventivas en las escuelas

POR TEMPORADA INVERNAL, INSTRUMENTA SEGE MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS ESCUELAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, anunció las medidas preventivas que serán aplicadas en la Temporada Invernal que comprende del 1 de diciembre del 2021 al 22 de marzo de 2022, como parte de las acciones prioritarias del cuidado de la salud de las niñas, niños y adolescentes que instruyó el titular del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gallardo Cardona.

El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que entre las acciones destaca la tolerancia de 30 minutos en los horarios de entrada del turno matutino y salida del turno vespertino, aplicable en primarias públicas y privadas de todo el Estado; y en lo que respecta al nivel secundaria, de acuerdo a las condiciones climatológicas que se presenten, cada director o supervisor de zona podrán dar tolerancia en los horarios que consideren necesaria.

Entre otras medidas se encuentra: permitir el uso de ropa abrigadora que no forme parte del uniforme escolar; usar la técnica de cebolla, es decir, vestirse por capas; éstas son aplicables en todos los niveles educativos tanto públicos como privados.

"Es importante que todos nos sumemos a estas acciones para evitar contagios en los centros educativos de enfermedades respiratorias, reforzando el filtro sanitario desde casa, en la escuela y dentro del salón de clase”, añadió el Secretario de Educación Barajas Ábrego.

Finalmente, pidió la colaboración de los Comités Participativos de Salud Escolar para que continúen con los protocolos de limpieza, sin olvidar mantener el uso correcto de cubreboca y gel antibacterial; enfatizó que ya se dieron a conocer a cada centro escolar las medidas que se aplicarán esta temporada para que cumplan con ellas.

AUDIO | Asiste Galindo a arranque de ampliación de Draxton, empresa de autopartes

AUDIO | ASISTE GALINDO A ARRANQUE DE AMPLIACIÓN DE DRAXTON, EMPRESA DE AUTOPARTES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la colocación de la primera piedra de la ampliación de la planta de la empresa Draxton en San Luis Potosí, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, resaltó que para la ciudad de San Luis Potosí es relevante este tipo de inversiones, por lo que el Ayuntamiento es parte de un engranaje “que se pone a la disposición de las empresas e industrias para impulsar a la Capital”.

Ante representantes del Grupo Industrial Saltillo, del Secretario de Desarrollo Económico en el Estado, Arturo Segoviano García; de integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal, así como de empresarios, el Alcalde comprometió la administración pública para lo que la industria y las empresas requieran. Por eso se fortalecerán las relaciones institucionales para seguir con estas inversiones y otras más en el futuro.

“Cuando una empresa decide ampliar o invertir en infraestructura, toma en cuenta distintos criterios y uno de estos es que hoy se tiene una ciudad amigable para ello, además se cuenta con una poderosa Zona Industrial, la más amplia en el país concentrada en una misma superficie, pero también está el talento de las potosinas y potosinos, porque representan la mano de obra calificada, de ahí que es fundamental impulsar proyectos como la expansión de Draxton”, añadió el Alcalde Enrique Galindo.

En su intervención, el Presidente del Consejo de Administración de Grupo GIS, Juan Carlos López, reconoció el compromiso tanto del Ayuntamiento capitalino como del Gobierno estatal para fomentar las inversiones, así como el ambiente propicio para nuevas empresas, por lo que esta es la tercera inversión que hace ese consorcio para expandirse en San Luis Potosí.

Por su parte, el Director de Operaciones de GIS, Jorge Rada, detalló que Draxton es proveedor de la industria automotriz y de movilidad, la cual tiene presencia en seis países en tres continentes y cuentan con tres plantas en México, una de ellas en San Luis, en la que se invertirán 30 millones de dólares en su ampliación. Ello generará 100 nuevos empleos y permitirá consolidar la región como un atractivo polo de inversión.

Video | Verifica Gobernador Gallardo proceso de exportación de ganado en la huasteca

VIDEO | VERIFICA GOBERNADOR GALLARDO PROCESO DE EXPORTACIÓN DE GANADO EN LA HUASTECA 



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el inicio del proceso de evaluación del sector ganadero de la zona Huasteca, por parte de funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, con el objetivo de mejorar el estatus sanitario en la exportación de bovinos, que beneficiará en gran medida al Estado.

En la reunión que tuvo lugar en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, el Mandatario Estatal supervisó el arranque de este proceso contra la tuberculosis bovina, una de las dos enfermedades zoonóticas que aún afectan al sector en México, seguido de la brucelosis, y anunció una inversión especial de 50 millones de pesos en el próximo año, en beneficio de miles de familias productoras.

En su intervención, Ricardo Gallardo Cardona explicó a la Comisión visitante de profesionales del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, encabezada por Kari Coulson, Néstor Montiel y Mikolon Andrea, que las y los ganaderos potosinos enfrentan el problema de estar divididos en dos regiones y colaboran con Estados vecinos para lograr la certificación en exportación: en el Altiplano con Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; en la Huasteca, con Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Especialistas nacionales y de Estados Unidos acudirán a partir de este 29 de noviembre y hasta el 5 de diciembre a la Huasteca, donde visitarán rastros, centros emisores de guías de tránsito en las asociaciones ganaderas, corrales y centros de acopio; puntos de verificación interna y ranchos, para verificar sus sistemas y técnicas de control de esta enfermedad.

El titular de la SEDARH, José Alfredo Pérez Ortiz, dio la bienvenida y agradeció el respaldo de asesores y especialistas para el acompañamiento de este proceso de verificación, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a través de director de campañas zoosanitarias Miguel Ángel Castillo Mangas.

También estuvo presente el representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Juan Ramón González Sáenz Pardo; Alejandro Ruelas Purata, de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, así como productores potosinos y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Instruye Gallardo detener actividad de ladrilleras, pedreras y explotación animal

INSTRUYE GALLARDO DETENER ACTIVIDAD DE LADRILLERAS, PEDRERAS Y EXPLOTACIÓN ANIMAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el incremento del 9 por ciento de recursos para los 58 municipios de la Entidad será destinado a la protección del medio ambiente y contra el maltrato animal, a fin de combatir la contaminación, la explotación animal y del subsuelo.

El Mandatario Estatal explicó que el nuevo Gobierno requiere aire limpio en el Estado. “Queremos un Estado limpio. La contaminación nos está ganando. Cada día en San Luis Potosí amanece más contaminado y eso es lo que no queremos heredar a nuestros hijos”.

Por ello, ha dado instrucciones a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente para finalizar la quema de basura para la fabricación de ladrillos que tanto contaminan, sin quitarle el trabajo a nadie y apoyando a las familias que se dedican a eso.

Gallardo Cardona dijo que con este recurso que llegará de más a los ayuntamientos, se acabará el maltrato animal que se da en diversos municipios, porque se siguen utilizando caballos, mulas y burros para remolcar vehículos de recolección de basura.

Pidió a las autoridades municipales que “se pongan las pilas, porque todas y todos debemos convivir en un mejor San Luis Potosí, sin maltrato animal ni de mascotas, en el nuevo Gobierno no lo vamos a permitir”.

Los municipios tendrán más dinero para utilizarlo en programas de limpieza de calles y se presentarán iniciativas de Ley al Congreso local para que todo aquel que esté lastimando a un animal o mascota en San Luis Potosí se vaya a la cárcel, agregó.

Gallardo Cardona agregó que también se van a reforzar las acciones contra la explotación de cerros para obtener tierra, arena, grava, porque se daña la ecología; el nuevo Gobierno les va a poner un alto y van a recibir multas muy altas, además de clausuras.

Se refirió de manera especial a la zona metropolitana, en donde hay gran cantidad de pedreras y personas que lastiman la ecología, cuyas acciones derivan en el daño al subsuelo y tierras fértiles.

Adelantó que se van a detener esas actividades y se va a ordenar la protección y preservación de medio ambiente en toda la entidad.