jueves, 4 de noviembre de 2021

Garantiza Gobierno de Gallardo libertad de expresión e instala mecanismo de protección

GARANTIZA GOBIERNO DE GALLARDO LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INSTALA MECANISMO DE PROTECCIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, será garante de la libertad de expresión y del activismo social, no por obligación sino por convicción plena de respetar las ideas que contribuyan a edificar un Estado más justo y respetuoso del derecho ajeno.

Lo anterior fue expresado por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, durante la instalación del Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, como lo dispuso el Poder Legislativo en la ley expidida el pasado 4 de octubre a efecto de proteger la labor de dichas figuras.

Afirmó que esta Ley, que obliga al Poder Ejecutivo a crear instancias para proteger de manera efectiva el ejercicio del periodismo y la libre expresión, así como la labor de personas defensoras de derechos humanos, es inclusiva y participativa, pues ordena la creación de instancias con la participación de funcionarios y funcionarias del gobierno y de las propias personas dedicadas a dichas actividades.

San Luis Potosí es cuna de la Revolución Mexicana y de personas liberales, cuyas ideas han servido como cimientos para la construcción de la democracia, los gobiernos en turno debemos generar condiciones para que el libre pensamiento y el libre actuar de las y los ciudadanos no se vea trastocado de ninguna manera, dijo.

“El gobierno de Ricardo Gallardo Cardona garantizará a las y los periodistas y a las y los defensores de los derechos humanos su labor, aun cuando ésta disiente del actuar de su administración”, aseguró el funcionario, quien presidirá el Mecanismo Estatal de Protección, como lo ordena la Ley.

Torres Sánchez explicó que el Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas estará integrado además por Verónica López Serment, directora de Derechos Humanos y Políticas Públicas de la secretaría general de Gobierno; José de Jesús Arévalo Pacheco, titular del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública; Esteban Pérez Mendieta, Jefe de la Unidad de Delitos de Trata y Tortura de la Fiscalía General del Estado; Miguel Ángel García Amaro, encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, y de Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En breve, las y los integrantes de este Mecanismo convocarán a las y los periodistas para que se postulen o nombren a dos representantes que también integrarán este cuerpo colegiado. El mismo procedimiento se aplicará con defensoras y defensores de derechos humanos.

Por su parte, la periodista Lucía López pidió la palabra y solicitó a las y los integrantes del Mecanismo que periodistas de a pie formen parte de dicho organismo, obteniendo la garantía del Secretario General de Gobierno de que así sucederá.

Pretende Interapas incremento a tarifa de agua, pero le anticipan que no pasará

PRETENDE INTERAPAS INCREMENTO A TARIFA DE AGUA, PERO LE ANTICIPAN QUE NO PASARÁ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.-
El organismo operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la zona metropolitana (INTERAPAS) pretende un incremento a la tarifa por sus servicios, aunque escondiéndolo bajo el eufemismo de "ajuste".

Designa Junta de Gobierno a José Enrique Torres como Director de Interapas


Así lo reveló hace unas horas el leonés titular del organismo, José Enrique Torres López, quien ha tratado de engañar a la ciudadanía, mencionando que "no es un incremento, sino es sólo una actualización". Ello, dijo, para compensar que durante dos años no hubo este ajuste y ni siquiera alcanzaría a la inflación de esos dos años.

El funcionario evitó hablar del porcentaje de incremento que será solicitado al Congreso del Estado en unos días. “Es menos de la inflación de los dos años que se han presentado, nos basamos en lo que cuesta la operación y los rezagos que tiene el Interapas en este respecto”, insistió.

Malas señales envía la LXIII Legislatura: Antrero será Presidente de JUCOPO


Sin embargo, el líder de la fracción parlamentaria del Verde y, al mismo tiempo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado José Luis Fernández Martínez, ya ha advertido que no serán autorizados incrementos tarifarios a los servicios de los organismos operadores.

Lo que deben hacer es recuperar su cartera vencida y disminuir gastos de operación, ha enfatizado el líder cameral.

En lugar de aumentos a tarifas de agua, Diputados piden austeridad a ediles



"Reactivación del Centro Histórico ya está en marcha", afirma Galindo Ceballos

"REACTIVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO YA ESTÁ EN MARCHA", AFIRMA GALINDO CEBALLOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La reactivación del Centro Histórico de la ciudad ya está en marcha, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, durante la entrega de premios a los triunfadores del Concurso de Altares en Terrazas, Azoteas y Balcones, evento en el que se comprometió a fortalecer las políticas públicas, con el apoyo de las diferentes áreas del Gobierno Municipal, para darle nueva vida al primer cuadro de la capital.

“Nos proponemos ser un Gobierno Municipal que dé viabilidad a las cosas, que sea un gobierno del Sí, que ofrezca resultados en materia de seguridad, en servicios, pero también en turismo, y para ello ya estamos trabajando en varios proyectos para devolver la vida al Centro con la colaboración de todos”, recalcó.

Agradeció a los participantes en el concurso, pues señaló que además de contribuir a la preservación e impulso de nuestras tradiciones, hicieron una demostración de corresponsabilidad, dieron un claro ejemplo de cómo los esfuerzos de particulares se suman al beneficio de la ciudad.

Adelantó que entre los proyectos para darle mayor vida al primer cuadro de la ciudad está el turismo inclusivo, con el que se busca también dar oportunidad a los grupos vulnerables para que conozcan la riqueza histórica y arquitectónica de la capital.

Por su parte, la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, señaló que con el concurso denominado “Se nos suben los muertos” se alcanzó plenamente el propósito de fortalecer el rescate de nuestras tradiciones mexicanas e impulsar la apertura de espacios para turistas.

La funcionaria agradeció la participación de empresas como Dulce Amor, La Oruga y la Cebada, Gusto Culposo, La Leyenda, Antiguo Bocolito y La Descubridora, además de centenares de personas que colaboraron de diversas formas en este innovador certamen y afirmó que la Dirección de Turismo seguirá trabajando para dar un impulso sin precedente a la industria del turismo en la Capital.


Rinde homenaje Cabildo a la Ciudad de SLP en el 429 aniversario de su fundación

RINDE HOMENAJE CABILDO A LA CIUDAD DE SLP EN EL 429 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la Segunda Sesión Solemne del Cabildo de San Luis Potosí, el tema central que ocupó la atención de los ediles fue la celebración de los 429 años de la Fundación de la Ciudad, ocurrida el 3 de noviembre de 1592, siendo Virrey Luis de Velasco, representante de la Corona española.

Emotiva y alegre celebración del 429 aniversario de la fundación de la ciudad


En el uso de la voz, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos dijo estar convencido de que el mejor homenaje a la ciudad es vivir a San Luis Potosí en el ejercicio responsable de los derechos y en el recto cumplimiento de las obligaciones.

“San Luis Potosí hoy avanza firme y decidido a la conquista de un mejor futuro. Para lograrlo, contamos con el recurso más valioso que es la unidad y la fuerza de nuestra gente. Ahí radica el poder del SÍ”, citó el mandatario municipal.

Añadió que esos son los principios básicos que sustentan el alma potosina y su palpitar cotidiano. “Cada día, tenemos una nueva oportunidad para reflexionar sobre lo que debemos hacer para cumplir cabalmente con nuestro país, con nuestro estado y con nuestra ciudad”, expresó el Alcalde capitalino.

En la ceremonia, los asistentes escucharon el relato de la Cronista de la Ciudad, María Isabel Monroy Castillo, quien contó los pasajes de la historia que señalan al entonces llamado Pueblo de Real de Minas del Potosí que se fundó el 3 de noviembre de 1592, mediante una carta del virrey Luis de Velasco que envió al capitán Miguel Caldera, quien logró apaciguar a los indómitos Huachichiles auxiliado por Fray Diego de la Magdalena, y a Juan de Oñate, alcalde mayor del Pueblo Real de Minas del Potosí (Cerro de San Pedro).

En la sesión solemne algunos Regidores y Regidoras unieron sus voces para refrendar el compromiso que tiene el cuerpo edilicio con San Luis Potosí, ratificando que se trabajará en unidad sin distingo de colores en beneficio de una gran ciudad y de su gran gente.

Tras escándalos del Tangamanga, cae Vania Moreno de la Dirección de Red de Parques

TRAS ESCÁNDALOS DEL TANGAMANGA, CAE VANIA MORENO DE LA DIRECCIÓN DE RED DE PARQUES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La Directora de la Red Estatal de Parques, Vania Moreno Solano, dejó el cargo tras los escándalos ocasionados con su gestión del parque Tangamanga I que acompañaron a su encargo de apenas un mes.

En su lugar fue designado Enrique Alfonso Obregón, quien ejerció el cargo de Director Administrativo en la última mitad del sexenio de Juan Manuel Carreras López.

Dentro de la Red Estatal de Parques se encuentran los Tangamanga 1 y 2, el del Altiplano en Matehuala, Los Azahares en Rioverde y Tantocob en Ciudad Valles, además de otros parques y rutas de senderismo.

De acuerdo con informaciones periodísticas, Vania Moreno se había desentendido en forma
 total de sus funciones. Pero además, a su breve gestión la acompañaron fuertes escándalos, como la retirada de un grupo de borregos y cabras del Tangamanga I y los apagones del mismo parque de 411 hectáreas durante las primeras horas de la mañana.

Por si no fuera suficiente, había quejas de los trabajadores, porque dejó ejercer sus funciones a una administradora de nombre Noelia Margarita Galindo Cosme, quien los maltrataba.

Esta es la primera renuncia del gabinete del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien tomó posesión del cargo el pasado 26 de septiembre.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Emotiva y alegre celebración del 429 aniversario de la fundación de la ciudad

EMOTIVA Y ALEGRE CELEBRACIÓN DEL 429 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- “Yo la recibo y velaré por el crecimiento de la ciudad”. Con estas solemnes y sonoras palabras que entrañan orgullo, responsabilidad y compromiso, el alcalde Enrique Galindo Ceballos recibió el “Acta” en que se declara la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, en una representación que asemeja aquel solemne acto sucedido hace 429 años, en 1592.

La representación escénica organizada por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para rememorar evento de tanta trascendencia, corrió a cargo del Grupo Cultural San Pedro, cuyos elementos actuaron personificando diversos papeles, como el de los indígenas huachichiles portando sus armas rudimentarias en posición de ataque; al Capitán Caldera, de sangre indígena y española, y al fraile Fray Diego de la Magdalena, símbolo del cristianismo y la evangelización.

Previamente el icónico grupo del Doctor Chessani y sus Huapangueros, animaron a la concurrencia y dieron el toque de alegría que disfrutaron millares de personas congregadas en la Plaza de Los Fundadores para que, posterior a las representaciones que evocaron aquellos hechos históricos, cerrara la velada la presentación de lujo de la sin igual cantante peruana Tania Libertad y Los 10 Pianos.



En Senado reconocen esfuerzo de Gallardo por promover cultura de pueblos originarios

EN SENADO RECONOCEN ESFUERZO DE GALLARDO POR PROMOVER CULTURA DE PUEBLOS ORIGINARIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El evento “Xantolo en tu Ciudad” es un ejemplo de cómo reinventarse y generar turismo, difundir la cultura de nuestro propio Estado y detonar la economía local, tan maltrecha por el coronavirus. Un reconocimiento al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por este evento que dejó una importante derrama económica no sólo en comercios de la zona metropolitana, sino también en los municipios participantes.

Así lo declaró la Senadora Graciela Gaitán Díaz, quien reconoció la creatividad y capacidad del Gobierno de San Luis Potosí, a través de las Secretarías de Turismo y Cultura, quienes organizaron la logística para traer a la Capital y a Soledad de Graciano Sánchez grupos culturales, artistas, estudiantes e integrantes de pueblos originarios, que en conjunto recrearon la festividad huasteca del regreso de los muertos, llamada Xantolo.

Dijo que, además de los miles de comentarios positivos y de felicitación que la ciudadanía vertió en las redes sociales del Gobierno del Estado y las dependencias participantes, hay registros de un aumento considerable en las ventas de comercios de comida, hospedaje, transporte público, servicios de telefonía, florerías, hosterías y hasta el comercio ambulante se benefició de este evento que reunió a más de un millón de personas en sus dos días de duración, así como en la tradicional visita a los cementerios del primero y dos de noviembre.

“San Luis estaba muerto y no sólo por el encierro generado por la pandemia de Covid-19, sino por la apatía del gobierno anterior, que se durmió y no hizo nada por reactivar al turismo y la economía de manera controlada, no fue imaginativo, no supo enfrentar los retos que planteó la crisis de salud”, explicó la Senadora.

Además, Gaitán Díaz hizo extensiva la felicitación al Gobernador del Estado por parte de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado por este evento que, además de detonar la economía, resaltó una de las tradiciones más importantes de los pueblos originarios de la Huasteca Potosina y la proyecto más allá de sus fronteras con orgullo, alegría y respeto a su identidad.

Por otra parte, el Diputado Federal Christian Joaquín Sánchez Sánchez reconoció el trabajo con el que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha transitado en sus primeros 30 días de mandato, resaltando que ha cumplido a cabalidad su palabra de llevar al Estado a su máxima expresión cultural.

Tras la formidable realización de las actividades de “Xantolo en tu Ciudad” en la Zona Metropolitana, subrayó que tuvo la oportunidad de seguir a través de redes sociales “las distintas presentaciones de este hermoso espectáculo del cual yo he sido testigo en mi hermosa Huasteca y ahora verlo plasmado en la Capital y Soledad me llenó de orgullo y satisfacción de saber que el Xantolo ayudó a reactivar la economía en esos días de asueto”.

Sánchez Sánchez, quien integra la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso de la Unión, señaló que los habitantes de la zona Huasteca se sintieron honrados de que las tradiciones que se viven de manera muy arraigada en esta región se den a conocer en otros lares del Estado porque refuerzan la identidad y unifican a las y los potosinos de las cuatro regiones.

El Legislador potosino indicó que eventos de este tipo son necesarios para el fortalecimiento de la economía local que ha estado lastimada por meses, por lo que aseguró que los comercios cercanos se vieron completamente beneficiados con altas ventas y mayor movilidad económica.

Por último, invitó a seguir sumando fuerzas en torno al proyecto encabezado por Gallardo Cardona ya que desde el primer día dio muestras de que esta administración estatal se vino a cumplir y no a simular, como lo hicieron anteriores administraciones, “ahora se trabaja incesantemente con la firme convicción de servir y no de servirse del poder”, concluyó.

VIDEO | Malos manejos en Telesecundarias ocasionaron problemas en pagos a profesores

VIDEO | MALOS MANEJOS EN TELESECUNDARIAS OCASIONARON PROBLEMAS EN PAGOS A PROFESORES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado mantiene, desde el primer día de la administración, su disposición al diálogo con maestras y maestros de Telesecundarias ante la problemática que se enfrenta.

Lo anterior debido a malos manejos financieros de anteriores administraciones, un estrago más de la herencia maldita que ha denunciado y atendido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, explicó que desde que se inició la primera mesa de cercanía con las y los afectados se ha buscado mantener acuerdos que solucionen de fondo el problema y no “acciones al vapor”.

Es así que desde el pasado 29 de octubre se cumplió con el compromiso de pago de la última quincena del mes de octubre, quedando pendiente el pago del concepto de Rezonificación (RZ). Sin embargo, éste quedó cubierto en su totalidad este martes 2 de noviembre por la noche.

Barajas Ábrego dijo que la herencia maldita que se encontró en el subsistema de Telesecundarias es un caso grave, problemática que las mismas maestras y maestros reconocen en omisión por anteriores administraciones. En contraste, reconocieron la capacidad de apertura de la administración gubernamental encabezada por Ricardo Gallardo Cardona para buscar soluciones, dijo el funcionario.

Este gobierno reitera que es y será de diálogo permanente. Por ello, esta mañana se atendió a las y los docentes por parte de la Subsecretaria General de Gobierno y autoridades de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, afirmó Barajas Ábrego.

VIDEO | Patronato administró 1,500 mdp, pero dejó una FENAPO destrozada: Gallardo

VIDEO | PATRONATO ADMINISTRÓ 1,500 MDP, PERO DEJÓ UNA FENAPO DESTROZADA: GALLARDO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras comprobar en un recorrido el abandono en el que la pasada administración dejó las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que se van a reconstruir y reacondicionar completamente las 36 hectáreas que corresponden al recinto, para así ofrecer un espacio de calidad a todas y todos los potosinos.

La mayoría de las instalaciones se encontraron destruidas, entre ellas la zona ganadera, el Palenque, la muestra gastronómica, el pabellón comercial y la mayoría de sanitarios, en donde los techos de lámina y lavabos están a punto de caer; esto, es parte de la herencia maldita que dejó la anterior administración, cuyo Patronato sólo se encargó de operar negocios por más de 1,500 millones de pesos del recurso público durante seis años, dejando las instalaciones abandonadas, refirió Gallardo Cardona.

Expresó que las condiciones actuales de lo que debería ser un espacio orgullo de las y los potosinos, son lamentables y agregó que “las instalaciones de restaurantes están totalmente destrozadas, en la parte de antros está igual, es una feria qué está devastada, que está destruida, pero la vamos a reconstruir para San Luis Potosí, vamos a hacer una feria nueva, una feria de verdad y de calidad”.

El Mandatario Estatal dijo que su Gobierno aprovechará al máximo cada metro cuadrado de este recinto, para ser adaptado como un centro de actividades, y que sus instalaciones sean rentadas para albergar eventos y espectáculos. Resaltó la remodelación de las caballerizas para brindar equinoterapias a niñas y niños que lo requieran, acción que será en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Además, adelantó que cada domingo se llevará a cabo la Feria del Automóvil con la participación de la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía General, dependencias que brindarán certeza jurídica en la compra y venta de autos. Otro proyecto más, es el traslado de algunas Secretarías a las instalaciones.



VIDEO | Llevará Gallardo expediente por desfalco de 150 mdp de Red Metro a Fiscalía

VIDEO | LLEVARÁ GALLARDO EXPEDIENTE POR DESFALCO DE 150 MDP DE RED METRO A FISCALÍA 



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La investigación que realiza el Gobierno del Estado sobre el inoperante sistema de transporte urbano, conocido como Red Metro, ha detectado un desfalco que podría ascender a los 150 millones de pesos, debido a que se reportó en su construcción un gasto de 170 millones, pero solo se invirtieron 20 de ellos.

VIDEO | Robó gobierno de Carreras 170 mdp destinados a la Red Metro, acusa Gallardo


Lo anterior fue expresado por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien afirmó que está irregularidad producto de la herencia maldita será denunciada ante la Fiscalía General del Estado, pues lo poco que se construyó es deficiente e impide la puesta en marcha de dicho sistema de transporte colectivo.

Explicó que la carpeta asfáltica del carril “especial” es demasiado delgada y no soporta el peso de las unidades tipo BTR, que es 2.5 veces superior al de los camiones urbanos normales, además de que por sus dimensiones los vehículos no pueden circular en la Estación de Transferencia, ubicada a espaldas del Museo del Ferrocarril.

Agregó que, extrañamente, una semana antes de que entrara la nueva administración gubernamental se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por hechos vandálicos y robos a los paradores de la Red Metro, que supuestamente iban a ser de primer mundo, con paneles solares y sistema de internet.

Gallardo Cardona señaló que lo anterior da lugar a que se piense que dichos paradores nunca existieron y que el anterior gobierno aseguró que se gastaron 170 millones de pesos en la Red Metro, dinero del Gobierno del Estado y Banobras, pero de acuerdo a dictámenes periciales únicamente se gastaron 20 millones o menos en su construcción.