miércoles, 6 de octubre de 2021

¡Aguas, Secretario de Educación! Quieren dejarle "herencia maldita" en UPN

¡AGUAS, SECRETARIO DE EDUCACIÓN! QUIEREN DEJARLE "HERENCIA MALDITA" EN UPN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Alguien debe advertir al Dr. Ernesto Barajas Abrego que exfuncionarios y privilegiados con acciones de corrupción y delincuencia dentro de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional, pretenden burlarlo y hacerlo copartícipe de la "herencia maldita" de que tanto se ha quejado el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Posibles actos de corrupción en SEGE-UPN 241 en asignación de plazas de docencia


Escondida en un espacio reducido e imperceptible de esa Casa de Estudios, nerviosa ante la amenaza de que auditorías descubran importantes desvíos de fondos públicos y reciba castigos judiciales, Yolanda López Contreras, ex directora de la Unidad 241 de la UPN, ex jefa del Departamento de Educación Normal y Coordinadora de Unidades de UPN (¿?), ha urdido una maniobra para continuar manteniendo el poder en ese que se ha convertido en su feudo personal.

Para ello, ha sembrado en la oficina del titular de la SEGE un listado con los nombres de tres allegados y beneficiarios de sus acciones para que sólo pueda designar de entre uno de ellos a un nuevo director de esa institución, al concluir la gestión de su también cómplice Javier Martínez Ramos.

En dicha terna se encuentran los nombres de Roberto Martínez Guevara, Benjamín Culebro Tello y César Villanueva Coronado, todos beneficiarios de las acciones corruptas de López Contreras.

Barajas Abrego debe saber que designar a cualquiera de esas personas representará un triunfo para quienes durante los dos últimos regímenes priistas han obtenido fuertes e ilegales privilegios, al grado de ser propietarios ahora de costosas residencias en el exclusivo fraccionamiento La Florida.


Lo más saludable para rescatar a la Unidad 241 de la UPN del pozo inmundo en que la tienen sumida, desde hace ya más de diez años --tiempo que ha cumplido el cacicazgo de López Contreras--, es con la designación de un profesional de la educación ajeno a ella; o bien, una elección mediante voto directo de la base trabajadora. Sin embargo, este proceso también podría ser manipulado por la señalada.

Simultáneamente debe dirigirse una minuciosa auditoría, que permita conocer en qué se han gastado decenas de miles de pesos, provenientes de cuotas escolares, pagos de exámenes, constancias y trámites distintos.

También debe estar enterado Barajas Abrego que una importante cantidad de dinero es gastada en este momento en obras de remodelación del Edificio A del campus.

Al parecer, dichas obras sólo son motivadas para abrir espacios de estancia a López Contreras y su equipo de trabajo. "Le construyen a la nodriza su penthouse del Infonavit", comentan con ironía trabajadores de esa institución.

Sería un acto de congruencia de Barajas Abrego con el discurso del gobernador Gallardo Cardona el de combatir a la "herencia maldita" de la que a diario se queja su jefe; e impedir la prolongación de ese cacicazgo, así como ya hizo con la caída del cacicazgo de 21 años de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado.

Cae cacicazgo de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado



Hundida en la corrupción y la impunidad la Unidad 241 de la UPN

martes, 5 de octubre de 2021

Rinde protesta Estela Arriaga Márquez como Presidenta del DIF capitalino

RINDE PROTESTA ESTELA ARRIAGA MÁRQUEZ COMO PRESIDENTA DEL DIF CAPITALINO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Urge un DIF más humano, comprometido y cercano con la población, afirmó al rendir protesta la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Bertha Estela Arriaga Márquez, quien se comprometió a hacer su mejor esfuerzo a favor de los sectores que más lo necesitan, por lo que las acciones que se podrán en marcha irán mucho más allá de sólo programas asistencialistas.

De igual manera, en coincidencia con la Directora de esta dependencia, Jessica Albarrán Ramírez, quien también tomara protesta, resaltó la trascendencia de generar e impulsar una instancia de servicios más amplia y mucho más fuerte, por lo que se robustecerá al DIF de la Capital para alcanzar este objetivo en favor de la población más vulnerable. De ahí que la Presidenta Estela Arriaga anunciara la creación del Instituto de la Familia, además de ampliar la cobertura a todas las delegaciones.

Por su parte, Ruth González Silva, quien tomó la protesta de ley, calificó durante su intervención como satisfactoria la unión de esfuerzos a favor de las potosinas y potosinos con mayores necesidades, por lo que también se trabajará conjuntamente en la integración de un mapa estratégico para atender a la ciudadanía en rezago tanto en el Estado, así como en este Municipio “con acciones más cálidas y con mejores resultados”.

La Presidenta del DIF Capitalino, Bertha Estela Arriaga, y la Directora, Jessica Albarrán, reafirmaron que no le fallarán a San Luis Potosí, mucho menos a la ciudadanía, ya que se trabajará con enfoque transversal y con respeto a los derechos humanos, tomando en cuenta 6 ejes: salud, educación, seguridad alimentaria, discapacidad e incapacidad, emprendimiento y empoderamiento, además de la promoción de la cultura y valores.

Durante su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó la unión de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado a favor de “la gente que menos tiene, por lo que desde el inicio de la presente Administración se instruyó a todo el Gabinete Municipal para que respalde todas las actividades y programas del DIF, además de trabajar en cada una de las áreas con una perspectiva de familia para protegerla”.

Al finalizar este evento y en rueda de prensa, la Presidenta del DIF de esta Capital adelantó que habrá cambios en el programa “Puerta Violeta” para otorgar servicios más eficientes a las mujeres que soliciten su apoyo, además se abrirán más Unidades Básicas de Rehabilitación en las Delegaciones municipales.

Finalmente, confirmó el trabajo en equipo con el DIF Estatal para ampliar la atención a distintos sectores vulnerables entre los que destacan personas de la Tercera Edad, niñas, niños y adolescentes, mujeres, así como personas en situación de calle o con alguna discapacidad.


Vivir sin miedo: Deja Gallardo a decenas de familias sin ingresos por despidos ilícitos

VIVIR SIN MIEDO: DEJA GALLARDO A DECENAS DE FAMILIAS SIN INGRESOS POR DESPIDOS ILÍCITOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Sin demora, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha mostrado su entraña inhumana y despiadada: decenas de trabajadores han sido despedidos en forma ilícita de sus empleos y sus familias han comenzado a enfrentar problemas económicos.

Esta política represiva y autoritaria la despliega Gallardo Cardona no como medida de ahorro del gasto público, según su falso discurso. La emprende para sustituir con gente servil a la gallardía a las personas despedidas --muchas de ellas mujeres que demandarán sororidad del Instituto de Mujeres en el Estado.

Este martes 5 de octubre, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado acusó a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de realizar despidos masivos e ilegales, con el único fin de acomodar a activistas, parientes, amigos y recomendados de Gallardo Cardona y su familia.

En un comunicado, Bernardina Lara Argüelles, dirigente del SUTSGE, definió la situación como un "caos laboral". A siete días de haber asumido funciones, Gallardo Cardona y la Oficialía Mayor "violan la ley de los trabajadores, al enviar personas como Directores o administrativos a las oficinas del Ejecutivo y a las descentralizadas, sin nombramientos".

"Estas personas le dicen al personal de contrato que ya no se presenten a laborar, por lo que incurren en un despido injustificado", puntualizó y agregó: "El despido de estos trabajadores es para contratar nuevo personal. Es totalmente irracional correr a trabajadores, argumentando que estos le sobran, y a su vez pretender contratar a su gente".

También denunció que trabajadores han reportado que la nueva Contralora General del Estado, la guanajuatense Lilia Villafuerte Zavala, ha despedido a los Contralores Internos de las dependencias. A causa de eso, no hay quien levante las actas de estos procedimientos. Incluso en la misma Oficialía Mayor no ha existido una entrega recepción concluida.

"Todos los días nos estamos enfrentando con actitudes de rigidez, prepotencia y abuso de autoridad contra los trabajadores, al negarles derechos como vacaciones que les corresponden y permisos económicos que la ley otorga", señala el comunicado del SUTSGE.

Como casos fueron citados los siguientes:

Debido a que se terminaron los contratos con las compañías de limpieza, algunos trabajadores señalaron que en sus instalaciones hay un cúmulo de basura y baños pestilentes, como en los tribunales laborales: Junta local de Conciliación y Arbitraje y el TECA.

En la Dirección de Turismo, la titular Lic. Patricia Veliz Alemán ha hecho gala de abuso de autoridad, al sacar de las oficinas a un trabajador de base y a personal de contrato con ayuda de la policía.

En la Dirección de Fiscalización no dejaron entrar a laborar a uno de sus mejores trabajadores, quien cuenta con una antigüedad de más de 13 años y a quien deberían haber entregado su base y aún no se le han otorgado.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores se habló con el Delegado para que se le permitiera entrar a laborar a empleados de contrato, quien informó que él recibe instrucciones de la Oficialía Mayor.

El personal de la Secretaría de Finanzas informa que en las recaudadoras de todo el estado quitaron el sistema operativo, por lo que no han podido trabajar; lo que ya ha propiciado malestar de múltiples usuarios.

También en la misma SEFIN, la violencia verbal que ejerce la señora Laura Cuevas contra los trabajadores es inaceptable, quien los maltrata sólo porque los vigilantes no la conocen; como si los trabajadores tuvieran la obligación de conocerla: “Prepotencia y majaderías puras”.

Al CECURT I llegaron unas señoras que, sin nombramiento, violentaron la Ley, al ordenar a los trabajadores que entregaran datos de sus vehículos como la marca, modelo y números de placas; sin explicarles el uso que le darían a esa información.

Además manifiestan los empleados que ya no hay filtros sanitarios en los accesos para regular su entrada al parque, protocolo que establecen las autoridades de salud como obligatorio.

En algunas oficinas se han retrasado los pagos de las quincenas de los trabajadores, ya que les pagan de 2 o 4 días después de la fecha, y esto sucede porque no pueden registrar sus firmas por falta de nombramientos.

"Esta es la primera vez que tenemos un cambio de administración tan complicado y confuso", concluyó.

Por su parte, Francisca Reséndiz Lara, Presidenta de la Asociación Movimiento por San Luis, dijo en conferencia de prensa que han sido despedidos alrededor de 80 trabajadores de diferentes dependencias, algunos de los cuales ya alcanzaban los años para obtener la base, desde que Gallardo asumió el puesto el pasado 26 de septiembre.

Al principio de la administración fueron despedidos alrededor de 55 trabajadores y este martes hubo otros 25 nuevos despidos.
Entre el personal despedido hay del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría General de Gobierno, Coordinación de Comunicación Social, Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Instituto Potosino del Deporte y Registro Civil.

Ya tenían requisitos para obtener una base laboral, pero el propio Gobierno los dejó fuera, a pesar de que se trata de personas con perfiles laborales eficientes. No se trata de una medida de austeridad o ahorro del gasto, pues de lo que se trata es de sustituir personal con ahijados, compadres, amistades, recomendados, activistas y aduladores de la familia Gallardo.

Galindo inicia operativo para atender movilidad a la Zona Industrial

GALINDO INICIA OPERATIVO PARA ATENDER MOVILIDAD A LA ZONA INDUSTRIAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Esta madrugada, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos supervisó y dio el banderazo de arranque al operativo “Movilidad Expreso 57”, cuyo objetivo es mejorar la movilidad para ahorrar tiempos de traslados hacia la Zona Industrial y la calidad de vida de la ciudadanía potosina, ya que se beneficiará directamente a más de 80 mil empleados y dará fluidez a más de 40 mil vehículos.

Acompañado por el Comisario de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, integrantes del Cabildo, así como representantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y empresarios, el Alcalde de la Capital dijo que de esta manera se da atención oportuna a las peticiones de la población, de trabajadores de la ZI, y de empleados en general, con lo que se busca agilizar la circulación en la Carretera 57, zona en la actualmente se puede hasta tardar una hora media en el tráfico.

“Con este operativo se atiende de manera oportuna al tema de movilidad y demostramos que hay talento suficiente en quienes integran la Corporación Capitalina con acciones debidamente planeadas en beneficio de las potosinas y potosinos, mediante una estrategia que será sensible, y que se diseñó junto con la UZZI. Se eliminará el sello de corrupción y además se mantendrá la coordinación con el Gobierno del Estado en materia de seguridad y vialidad”.

El Alcalde de la Capital también reafirmó el compromiso con oficiales de la DGSPM de devolverles sus garantías laborales, como parte del reconocimiento no sólo por el trabajo que prestan a la ciudad, sino también como parte del reconocimiento social.

En su intervención en el arranque de operativo “Movilidad Expreso 57” en el Distribuidor “Juárez”, el Comisario Villa Gutiérrez reafirmó que con estas acciones se da fluidez en este sector de la Capital potosina, cuyo tramo comprende del referido Distribuidor Vial hasta el Eje 114, donde participan no sólo elementos de la Policía Vial sino de Fuerzas Municipales.

Esta estrategia permanente no sólo beneficiará automovilistas, sino a quienes usan el transporte público y también a peatones. La vigilancia vial se mantendrá entre semana de las 6:30 hasta las 8:30 de la mañana y de las 17:00 a las 19:00 horas y el sábado de las 13:00 a las 16:00 horas.

Participarán 10 patrullas, 2 grúas para apoyar a conductores si su unidad presenta algún desperfecto, además de 13 motocicletas de la DGSPM, entre otro equipamiento, y también se tendrá vigilancia especial en los puentes peatonales para garantizar la seguridad de la población.






Vivir sin miedo: Ejecutan al "Rey del Wepa", después de una tocada

VIVIR SIN MIEDO: EJECUTAN AL "REY DEL WEPA", DESPUÉS DE UNA TOCADA

Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.-  El denominado "Rey del Wepa", de nombre Juan Manuel Quistián (a) El Tontín, fue ejecutado a las 4 de la mañana de este martes 5 de octubre, cuando se encontraba en el interior de un vehículo en la esquina de Avenida José de Gálvez y la carretera a Rioverde.

Según informaciones recabadas por San Luis Al Instante, el DJ había realizado una tocada sonidera en la Colonia San Luis I, al término de la cual se dirigió a un Oxxo, ubicado en ese punto para comprar datos para su teléfono móvil.

Supuestamente había convivido con algunas personas al terminar el evento y éstas trataron de obligarlo a pagar cuotas. Quistián no accedió, se retiró del lugar y minutos después fue masacrado por los extorsionadores.

A pesar de la promesa del flamante Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de que San Luis Potosí "viviría sin miedo', refiriéndose con ello a que garantizaría la vida, seguridad y patrimonio de las personas, tal cosa no ha sido cumplida hasta hoy.



lunes, 4 de octubre de 2021

Desde el primer minuto, Galindo giró instrucciones para reforzar seguridad

DESDE EL PRIMER MINUTO, GALINDO GIRÓ INSTRUCCIONES PARA REFORZAR SEGURIDAD


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Director de Seguridad Pública Municipal, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, afirmó que debido a que es uno de los temas de mayor interés del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se giraron instrucciones para reforzar la seguridad en la Capital e informó que una de las primeras acciones fue el incremento de los recorridos en bicicleta y pie a tierra en el primer cuadro de la ciudad.

Dio a conocer que desde el primer minuto del cambio de mandos se giraron instrucciones para que haya mayor presencia policiaca en puntos estratégicos y para atender los planteamientos hechos por la ciudadanía, entre ellos los de los comerciantes del Centro Histórico.

En este aspecto, dijo que ya se estableció contacto con los propietarios de negocios para que conozcan los operativos de prevención y reacción, así como la forma en que ellos pueden colaborar en su autoprotección.

Agregó que la Dirección General de Seguridad Pública Municipal trabajará muy de la mano con Alejandro Pérez, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para definir acciones, saber cómo se puede mejorar la seguridad, que conozcan qué es lo que se va a hacer y que apoyen en la medida de lo posible.

Villa Gutiérrez dijo que ya se dialogó con los locatarios del Mercado Hidalgo, con quienes se hizo un análisis de riesgo, se les explicó cuáles son las amenazas y la forma de prevenir los hechos delictivos tanto en lo interno como en el exterior del centro de abasto.

Indicó que se aumentó el estado de fuerza en el sector con 15 elementos, número que se incrementará en breve de acuerdo con las necesidades y análisis de la incidencia delictiva.

Por otro lado, aseveró estar trabajando “de la mano de la tecnología del C3 con las direcciones de Fuerzas Municipales y Policía Vial para lograr mayor efectividad en la operatividad”, y destacó el trabajo de apoyo vial durante el fin de semana en puntos de mayor movilidad en el sector de El Saucito.

Finalmente, el Comisario Juan Antonio Villa anunció que existe un plan de ampliación en el uso de tecnologías para la seguridad pública de la Capital potosina, que a la fecha cuenta con 130 cámaras de vigilancia de las cuales, ocho se recibieron con fallas por lo que requieren ser desinstaladas para su revisión.

“Estamos haciendo monitoreo, se les está dando el uso adecuado para soportar en temas de movilidad y de incidencia delictiva, donde se registran hechos que posiblemente puedan considerarse constitutivos de algún delito”, afirmó.

Recorre Galindo Unidad Administrativa en su primer día como Presidente Municipal

RECORRE GALINDO UNIDAD ADMINISTRATIVA EN SU PRIMER DÍA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el primer día de labores administrativas, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos recorrió cada una de las áreas que conforman el Ayuntamiento para saludar a los trabajadores y pedirles que hagan su mayor esfuerzo para servir a la ciudadanía con eficiencia y cortesía, que utilicen de la mejor manera los recursos económicos y materiales para beneficio de toda la población. “Les pido que trabajen mucho, que se entreguen por San Luis PotoSí”, recalcó.

Ofreció al personal todo su apoyo para el mejor desempeño de sus funciones y reiteró el respeto a sus derechos laborales, a la vez que pidió el cumplimiento eficiente de las responsabilidades que cada trabajador tiene, ya que el objetivo es tener una mejor capital en todos los sentidos.

“Encuentro muy buena aceptación, pero también algunas deficiencias, como el hacinamiento en algunas áreas. Para poder responderle a la ciudad hay que generar buenas condiciones para los trabajadores y garantizarles sus prestaciones”, afirmó el alcalde en entrevista.

Asimismo, dijo que se harán las adecuaciones necesarias en la Unidad Administrativa Municipal para que el personal pueda desempeñar mejor sus labores y que los ciudadanos puedan realizar con mayor comodidad sus trámites.

En este aspecto, señaló que la oficina conocida como “Ventanilla Única” debe cambiar de lugar, tendrá que funcionar en un lugar más accesible, dado que actualmente se ubica en la tercera planta.

Por otra parte, sobre el posible retiro del mural que actualmente abarca gran parte de la Unidad Administrativa, el Alcalde dijo que en primera instancia se definirá si tiene un valor artístico. “No nos queda claro si es artístico o propagandístico, porque veo rostros conocidos, pero no veo a Madero, a Zapata, a Juárez; veo otros personajes”, señaló.

"Hubo mala administración del Interapas e infraestructura deficiente". Galindo C.

"HUBO MALA ADMINISTRACIÓN DEL INTERAPAS E INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE": GALINDO C.


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó que, en lo referente a la problemática del agua, “entraremos a fondo a su solución y esto se hará coordinadamente entre los tres órdenes de Gobierno, pero también involucrando a la sociedad civil para conformar un Plan de Atención en esta materia”.

Comentó que no sólo hay una mala administración en el INTERAPAS, sino también una infraestructura deficiente. “Es un Organismo en condiciones muy desfavorables y, por eso, urge un pronto y eficiente diagnóstico. De ahí que estamos en comunicación con dependencias estatales y federales para iniciar acciones en cuanto a las redes hidráulicas, los pozos emergentes por las fallas de El Realito o los 80 que medianamente funcionan, etcétera. Pero la finalidad es conformar un Plan Conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado”, afirmó.

Adelantó que hay una deficiencia de 270 mil medidores, aunado a un sin número de tomas clandestinas, situación en la que habrá cero tolerancia. Además, explicó que actualmente existe una cartera vencida que alcanza 600 millones de pesos; entre usuarios domésticos, comerciales e industriales, a lo que se suman los pasivos que arrastra el INTERAPAS y una nómina obesa que era ocupada para la contratación por compromisos políticos.

Anunció que esta semana se llevará a cabo la Junta de Gobierno de este Organismo y se definirá a la persona que lo encabezará, además de una reestructuración que implica 8 puestos claves, y el diagnóstico real y actualizado de esta dependencia.

Entrevistado al final de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de San Luis Potosí, en la que participó junto al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Alcalde capitalino resaltó la coordinación entre el Estado y el Ayuntamiento en esta materia; y mencionó que ya se trabaja en acciones preventivas y operativas para disminuir la incidencia de delitos como el robo a vehículos, entre otros temas, además de acciones para garantizar la tranquilidad a las potosinas y potosinos.

En cuanto a las finanzas, Galindo Ceballos agregó que analizan los compromisos a corto plazo para cumplir con el pago de nómina, pero también con el pago con proveedores, entre otros. Por ello, la deuda oscila entre los 900 y mil millones de pesos, que incluyen el crédito a largo plazo. Sin embargo, se estudiará a fondo este rubro por si hay más contratos qué cubrir, aunque, dijo, se cuenta con insumos necesarios para las próximas semanas y se tiene garantizado el abasto de medicamentos y una extensión del convenio con el hospital privado para la plantilla laboral.

Lorena Valle tiraba más de 1 millón de pesos mensuales del DIF en "aviadores"

LORENA VALLE TIRABA MÁS DE 1 MILLÓN DE PESOS MENSUALES DEL DIF EN "AVIADORES"


San Luis Al Instante.- En honorarios asimilables a salarios y prestaciones, la anterior administración del DIF del Estado, encabezada por Lorena Valle Rodríguez, esposa del ex Gobernador Juan Manuel Carreras López, gastaba más de un millón de pesos mensuales.

Así lo afirmó Ruth González Silva, actual Presidenta del DIF en el Estado y esposa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Al mismo tiempo, informó que fueron pagados finiquitos a 81 personas que laboraban en dicho sistema.

Esto permitirá al DIF ahorrar 926 mil 283 pesos mensuales, además de 114 mil pesos por concepto de pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

La Dirección de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos llevó a cabo una revisión de desempeño y estructura operativa, a fin de analizar la plantilla de personal por honorarios asimilables a salarios.

“Es importante destacar que, al no encontrar justificación para seguir manteniendo a ese personal, se les pagó su finiquito conforme a derecho por la conclusión de su periodo contractual”, explicó Ruth González Silva en un comunicado de prensa.

Este ahorro permitirá ampliar la misma para cumplir con los compromisos de garantizar el bienestar y la protección de las personas en situación vulnerable, sostuvo.

Cae cacicazgo de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado

CAE CACICAZGO DE 21 AÑOS DE FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ EN LA NORMAL DEL ESTADO


San Luis Al Instante.- El nuevo gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona ha traído consigo el derrumbe de prolongados cacicazgos en las instituciones públicas. Uno de los primeros en desplomarse fue el de Francisco Hernández Ortiz, quien llevaba 21 años como Director de la Benemérita y Centenaria Normal del Estado.

Famoso por sus constantes viajes al extranjero y por su prepotencia, Hernández Ortiz fue sustituido a los pocos días de haber asumido Gallardo Cardona la Jefatura del Ejecutivo por Nadya Edith Rangel Zavala.

Entre las instrucciones que se han entregado a la nueva Directora se encuentran las de realizar una profunda auditoría a la gestión de Hernández Ortiz en la BECENE, pues hay fuertes versiones de corrupción. También se le ha instruido una auditoría de personal docente, pues hay notables deficiencias en el servicio profesional de quienes son egresados.

Con este movimiento, en círculos magisteriales se anuncia una minuciosa auditoría al Departamento de Educación Normal de la SEGE y a las Normales de Estudios Superiores del Magisterio Potosino, debido a las escandalosas versiones de corrupción de su extitular Yolanda López Contreras y de su sucesor Juan David González Fraga.

Esto anuncia el inminente despido de Javier Martínez Ramos de la Dirección de la Unidad 241 de la UPN, al ser sólo un elemento al servicio de Yolanda López Contreras, quien pretende establecer un cacicazgo en esa Casa de Estudios, como el de Francisco Hernández Ortiz en la BECENE.