sábado, 2 de octubre de 2021

¡Ya merito se mataba "Pollito" Gallardo en helicopterazo en la huasteca!

¡YA MERITO SE MATABA "POLLITO" GALLARDO EN HELICOPTERAZO EN LA HUASTECA!


San Luis Al Instante.- Por poquito y pierde la vida el flamante Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, al estar a poco de caer el helicóptero en que viajaba por la zona huasteca del estado, ahora el viernes 1 de octubre, a causa de una falla mecánica.

El propio Jefe del Ejecutivo informó del percance que pudo ser fatal, mediante una publicación en sus cuentas de redes sociales casi a las 7 de la noche del viernes.

"¡La herencia maldita! Por la falla de un motor, se tuvo que bajar de emerencia. ¡Esto durante la gira por la toma de protesta de los alcaldes de la huasteca potosina! #Nomequerianenelpasadogobierno Primera gira de trabajo, uf".

Gallardo Cardona no informó más detalles del percance que pudo ser fatal, a menos de una semana de haber tomado posesión del cargo. Por poquito se mata y San Luis Potosí hubiese tenido que estrenar otro Gobernador y acudir a elecciones extraordinarias.



viernes, 1 de octubre de 2021

VIDEO: "Gobernaré con la ley en la mano": Galindo C. asume el gobierno capitalino

VIDEO: "GOBERNARÉ CON LA LEY EN LA MANO": GALINDO C. ASUME EL GOBIERNO CAPITALINO



San Luis Al Instante.- "Gobernaré con el pueblo en el corazón y con la Ley en la mano", afirmó Enrique Francisco Galindo Ceballos esta mañana del viernes 1 de octubre, al rendir protesta como Presidente Municipal de esta Capital potosina.

Al mismo tiempo, convocó a todos los sectores sociales a la unidad y la reconciliación para rescatar una ciudad devastada por la anterior administración municipal, encabezada por Xavier Nava Palacios.

"Fue mucho pueblo para tan poco Ayuntamiento", expresó y sostuvo haber recibido una ciudad "abandonada, insegura, inexplicablemente oscura, enferma de corrupción", ocupando los peores lugares nacionales en distintos indicadores.

Galindo Ceballos se comprometió a trabajar "todas las horas de mis días" y "dar la vida misma" por hacer realidad la ciudad que han soñado las y los potosinos. "Ese sueño colectivo que nos aleje de un pasado triste y nos lleve a un futuro seguro", dijo.

Refrendó su compromiso de campaña de "servir y proteger" y dijo que a partir de hoy pasará de las promesas, a las realidades. "Hay que salir a las calles, escuchar lo que esta ciudad tiene que decir", puntualizó.

Galindo Ceballos anunció la creación de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana y de l
a Secretaría del Bienestar.

También expuso su deseo de que San Luis Potosí vuelva a ser una de las ciudades más limpias del país y dijo que pondrá el acento en la transparencia, rendición de cuentas, austeridad presupuestal y participación ciudadana en el diseño del Plan Municipal de Desarrollo.

"Se debe gobernar y no solamente mandar, pues donde sólo se manda, no puede haber unidad, y donde se gobierna, se alcanza la paz, la justicia, la unidad y el desarrollo", sostuvo.

En el tema de la seguridad pública, Galindo Ceballos lamentó que "además de que no hay patrullas, nuestra Policía Municipal es una de las más mal pagadas del país, con otro añadido de que es una de las corporaciones que tienen menos estado de fuerza agregado para cuidar la Capital". De casi mil 500 elementos, sólo 140 se dedican a patrullar las calles, aseguró.

Esto va a cambiar, afirmó, como parte de una estrategia conjunta con el Gobierno del Estado. La presencia policial se incrementará no solamente en el Centro de la ciudad, que es en donde se comete el 55 por ciento de los delitos, sino también en las Delegaciones de Pozos, Bocas y La Pila, sitios que no han tenido presencia policial desde hace mucho tiempo.

Anunció que se analiza si se continúa con el esquema de renta de patrullas, de las cuales aclaró que se están revisando sus condiciones actuales y precisó que "no son 240, sino 96".

Será necesaria la constitución del Comité de Adquisiciones, la cual fue realizada en la sesión del Cabildo de este viernes, en la que también se ratificaron todos los cargos de funcionarios que él propuso como Presidente Municipal.

Del acceso al agua potable, dijo que se trata de un asunto muy complejo, porque han pasado años de mala administración en el organismo operador, Interapas.

Sin embargo, se comprometió a "no patear el bote" y heredar el problema a su sucesor, sino tomar decisiones difíciles en un plan de 12 puntos que revelará en unos días más.

Dicho plan incluye una inversión inicial de 2 mil millones de pesos para volver eficiente al Interapas y destrabar los problemas de desabasto, en especial en colonias marginadas.


jueves, 30 de septiembre de 2021

Difunde oficina de prensa de Enrique Galindo a su equipo de colaboradores

DIFUNDE OFICINA DE PRENSA DE ENRIQUE GALINDO A SU EQUIPO DE COLABORADORES


Comunicado de prensa.- 

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal electo de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dio a conocer los perfiles que integrarán su Gabinete Legal y Ampliado a partir del próximo viernes 1 de octubre, fecha en la que asumirá la conducción del Ayuntamiento.

Fernando Chávez Méndez, Secretario General del Ayuntamiento; Arturo Jaimes Núñez, Tesorero Municipal; José Salvador Moreno Arellano, Oficial Mayor; Jesús Salazar Pozos, Contralor Interno Municipal; Gabriela López y López, Titular de la Unidad de Investigación; Jesús Salazar Gónzalez, Titular de la Unidad de Substanciación; Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, Delegada de La Pila; Francisco Guerra Parra, Delegado de Bocas; y Jorge García Medina, Delegado de Villa de Pozos, cargos que serán sujetos a aprobación del Cabildo el día de mañana.

Además, presidirá el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Bertha Estela Arriaga Márquez; dirigirá la Instancia de las Mujeres, María Guadalupe Almaguer Pardo; Desarrollo Social, Jorge Viramontes Aldana; Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga; Desarrollo Económico, Jaime Chalita Zarur; Comercio, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera; Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Jessica Albarrán Ramírez; Seguridad Pública Municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; Catastro, María de los Ángeles Rodríguez Aguirre; Educación, Dulce Karina Benavides Ávila; Proyectos Especiales, Midori Barral Iwadare; Recursos Humanos, Erika Velázquez Gutiérrez; Servicios Médicos, Claudia Fierro Garibay; Atención Ciudadana, Eva María Flores Ríos; Movilidad y Espacio Público, Janeth Socorro López Hernández; y Estado Mayor Judith Rodríguez Velázquez.

Aseguró que estas designaciones son resultado de un intenso trabajo de análisis, de escuchar las propuestas de los sectores involucrados, de considerar las atribuciones de cada perfil y el impacto que traería a la construcción de un nuevo San Luis Potosí, ese que restituirá la grandeza del pasado poniendo la vista siempre hacia el futuro: “he designado en cada cargo a mujeres y hombres de solvencia, capacidad y experiencia en administración pública, honestos, y que aman profundamente a la ciudad”.

SEMBLANZAS

Fernando Chávez Méndez

Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Es Lic. en Desarrollo Social.

Diputado Local por Representación Proporcional de la LXI Legislatura de San Luis Potosí.

Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado.

Ocupó la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Presidente de la Directiva 2015-2018.

Regidor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, 2003-2006.

Secretario de Comunicaciones y Transportes, 2019-2021.

Secretario de Desarrollo Social y Regional, 2009-2015.

Secretario Particular del Gobernador, 1999.

Director General de Desarrollo Social, 1999.


Arturo Jaimes Núñez

Tesorero Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Lic. en Contaduría Pública por el IPN, y Maestro en Administración Pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración.

Asesor en la Coordinación General de Asesores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. 2019-2021.

Coordinador de Servicios Técnicos en la Comisión Nacional de Seguridad de la Policía Federal. 2016-2018.

Coordinador de Asesores en la Oficina del Comisionado General de la Policía Federal. 2013-2016.

Director General Adjunto de Análisis y Evaluación de Fondo en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 2012-2013.

Director General Adjunto de Equipamiento e Infraestructura en el SESNSP. 2010-2011.

Director de Tecnologías de la Información e Innovación Institucional en la PGJ del Estado de SLP. 2007-2009.

Director de Estadística e Informática en la Procuraduría General de la República (PGR). 2003-2007.


José Salvador Moreno Arellano

Oficial Mayor del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y Maestro en Derecho Fiscal.

Es abogado postulante especializado en Derecho Administrativo Sancionador y Derecho Corporativo.

Director General de Recursos Humanos de la Policía Federal.

Titular del Órgano Auxiliar del Consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal.

Director Jurídico del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí.

Fue Asesor y Jefe de la Unidad Jurídica de la Policía Ministerial del Estado de San Luís Potosí.


J. Jesús Salazar Pozos

Contralor Interno del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Ingeniero Industrial en Producción y Calidad por el Instituto Tecnológico de SLP y Maestro en Administración de Negocios por la Universidad TecMilenio.

Gerente de Compras en Flexitech, desde 2020.

Gerente de Control de Producción, planeador de materiales y coordinador de materiales en Valeo Sistemas Eléctricos, 2011-2020.

Planeación de materiales en Faurecia, industria automotriz, 2010-2011

Coordinador de Logística en Isgo Plásticos, industria automotriz, 2009-2010.

Planeador de materiales Dong Kwang San Luis, industria automotriz, 2008.

Coordinador de producción y logística en Grupo Plástica de San Luis, 2006-2008.


Gabriela López y López

Titular de la Unidad Investigadora del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Lic. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Directora del Archivo General del Estado, 2016-2021.

Coordinadora Técnica de la Unidad de Información Pública del H. Ayuntamiento de SLP, 2014-2015.

Coordinadora General de Auditoría Normativa y Responsabilidades de los Servidores Públicos en la Contraloría Interna del H. Ayuntamiento de SLP, 2012-2014.

Asesora Jurídica en la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, 2008-2012.

Abogada en Consultores Legales Ordaz y López SC, 2007-2008.

Abogada en Consultoría Jurídica del Potosí, SC, 2004-200.


Jesús Salazar González

Titular de la Unidad de Substanciación

Lic. en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Director Jurídico de la Oficina de Representación Federal del Trabajo.

Subdirector de Certificación en la Oficina de Representación Federal del Trabajo.

Subdirector de Certificación en la Delegación Federal Del Trabajo.

Coordinador General Administrativo de la Oficialía Mayor del H. Ayuntamiento de SLP.

Delegado Municipal de Villa De Pozos, SLP.


Alejandra Elizabeth Méndez Rosas

Delegada Municipal de La Pila

Lic. en Derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Secretaria de Acuerdos, Actuaria y Administrativa en el Poder Judicial del Estado de SLP, Juzgado 3º Familiar.

Coordinadora en la Zona Huasteca de Banamex.

Auxiliar de Credencialización Universidades Grupo Financiero Santander Serfin

Secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en SLP.

Presidenta del Instituto de Capacitación y Formación Política Jesús Reyes Heroles del PRI en SLP.


Jorge García Medina

Delegado Municipal de Villa de Pozos

Lic. en Derecho por la Universidad Tangamanga.

Director de Normatividad de la SCT del Gobierno del Estado.

Encargado del Despacho de la Dirección General de Comunicaciones y Transportes.

Delegado Zona Huasteca Norte de la SCT del Gobierno del Estado.

Asesor Jurídico de la Dirección Jurídica de la SCT del Gobierno del Estado.

Encargado del Despacho de la Delegación Municipal de Villa de Pozos, 2012-2015.

Secretario General de la Delegación Municipal de Villa de Pozos.

Jefe del Departamento de Servicios Municipales de la Delegación Municipal de Villa de Pozos, 2009-2012.


María Guadalupe Almaguer Pardo

Directora de la Instancia de las Mujeres del Municipio de San Luis Potosí

Diputada Federal por el Distrito VI de San Luis Potosí en la LXIV legislatura.

Diputada Local en la LVIII Legislatura del Estado de San Luis Potosí.

Articulista y ensayista en diversas obras y publicaciones.

Defensora de los Derechos Humanos de mujeres, niñas y adolescentes.


Erika Velázquez Gutiérrez

Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Licenciada en Derecho por la UASLP y Maestra en Derecho Constitucional y Amparo.

Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado de SLP.

Asesora del Comisionado de la Policía Federal.

Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura del PJE.

Secretaria de Estudio y Cuenta de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia.


Claudia Lorena Peralta Antiga

Directora de Turismo del Municipio de San Luis Potosí

Directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo.

Presidenta del Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo.

Directora de la Revista Iberoamericana de Turismo Inclusivo.

Coautora del libro Recreación Inclusiva.

Coordinadora del grupo Expertos en Turismo Inclusivo de Iberoamérica.

Activista por los Derechos de las personas con discapacidad.

Promotora de la Declaración por un Ocio y Turismo Inclusivos.

Fundadora de la primera Agencia de Viajes inclusiva de México "Viaja con Tlachtli".


Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez

Director General de Seguridad Pública del Municipio de San Luis Potosí

Egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP.

Master en Defensa y Seguridad Interamericana por el Colegio Interamericano de Defensa.

Director General de Protección Institucional del TEPJF.

Consejero Agregado en la Embajada de México en USA.

Enlace del SESNSP para los estados de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

Asesor y Jefe de Protocolo del Comisionado General de la Policía Federal.

Asesor académico del Colegio Interamericano de Defensa de la OEA.


José Nazario Pineda Osorio

Director de Obras Públicas

Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la UANL.

Secretario de Obras Públicas del Municipio de Monterrey.

Director de Planeación de Obras y Contratación de la Secretaría de Obras Públicas de Monterrey.

Director de Espacios Públicos en la SEDATU.

Coordinador General Operativo en la SEDATU.

Delegado Federal en Nuevo León de la SEDATU.

Titular de la Unidad Jurídica del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Representante Jurídico del Gobierno del Estado de NL en la CNA.


Dulce Karina Benavides Ávila

Directora de Educación Municipal

Licenciada en Administración Pública por la UASLP.

Regidora del H. Ayuntamiento de SLP para el periodo 2015-2018.

Comprobadora de gastos en el H. Congreso del Estado de SLP.

Fiscalizadora de gastos de campaña en el CDE del PAN.


Claudia Fierro Garibay

Directora de Servicios Médicos

Cirujana Dentista por la UASLP y Maestra en Cirugía Dentoalveolar e Implantología.

Práctica profesional como Cirujana Dentista en consulta privada desde 1998.

Directora del Servicio de Odontología de la ASSP de SLP.

Instructora de Primeros Auxilios y Nutrición en la ASSP de SLP.

Cirujana Dentista del Consejo Tutelar para Menores Infractores y del CEPRERESO No. 1.

En lugar de reducir burocracia, Gallardo designa a titular de Secult

EN LUGAR DE REDUCIR BUROCRACIA, GALLARDO DESIGNA A TITULAR DE SECULT


San Luis Al Instante.- Una Contadora Pública, quien se desempeñaba como administrativa del Canal 7, propiedad de las familias Mahbub y Valladares, totalmente ignorante del campo de las bellas artes y de la cultura popular, ha sido designada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona como titular de la Secretaría de Cultura.

VIDEOS: Delincuentes, porros y analfabetas en el gabinete de Gallardo Cardona


Quien ha recibido el nombramiento para dirigir una dependencia hundida en la corrupción más escandalosa, así como una impresionante, costosa e inútil burocracia es una ilustre desconocida de nombre Elizabeth Torres, sin más dominio o conocimiento de las artes que las del blanqueo de cuentas de dinero, si eso puede ser considerado un arte.

A pesar de su nula experiencia en estos menesteres, la Contadora ha recibido la encomienda del Gobernador Gallardo Cardona de "convertir a San Luis Potosí en escenario artístico y cultural del país", según dice el comunicado de prensa difundido.

Para evitar arrancones en la Chapultepec, Gallardo les hará pista en el Tangamanga


Según ese mismo comunicado, la nueva funcionaria estatal "tiene relaciones con el medio cultural de la Ciudad de México, lo cual ampliará buscando siempre el beneficio de San Luis Potosí".

Con esta designación, el Gobernador Gallardo Cardona perdió la oportunidad de mostrar que va en serio su discurso de ahorrar recursos, reducir buroracia y luchar contra la corrupción, pues dicha Secretaría de Cultura es una dependencia totalmente innecesaria, costosa, ineficiente y un antro de negocios ilícitos.


Bastaba con designar una Coordinación de Museos, Casas de Cultura y Festivales, fusionada con la también inútil Secretaría de Turismo. Pero Gallardo Cardona prefirió quedar bien con las influyentes familias Mahbub y Valladares, entregándoles esta que ahora será una empresa de espectáculos del tipo Televisa y TV Azteca.

¡Tragedia en la carretera Cerritos-Tula! Desploma puente vehicular

¡TRAGEDIA EN LA CARRETERA CERRITOS-TULA! DESPLOMA PUENTE VEHICULAR


San Luis Al Instante.- Una persona falleció al derrumbarse un puente vehicular en la carretera de cuota Cerritos -Tula. El incidente ocurrió hacia las 14 horas de este jueves 30 de septiembre.

El desplome se originó a 3 kilómetros de distancia de la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde.

Debido al cierre de la circulación, la ruta de acceso es por Tula, por lo que cuerpos de emergencia de Tamaulipas atienden el derrumbe.

El tránsito en el puente fue suspendido durante varias semanas por haberse presentado fallas de suelo, debido a la erosión ocasionada por un arroyo en el lugar.

Por ratero, vinculan a proceso a ex Director de organismo operador de agua

POR RATERO, VINCULAN A PROCESO A EXDIRECTOR DE ORGANISMO OPERADOR DE AGUA


San Luis Al Instante.- El ex Director General del Organismo Operador de Agua El Peñón, que dotaba de agua a los municipio de Tamuín y Ébano, zona huasteca, José Ángel N, fue vinculado a proceso por no entregar Cuenta Pública correspondiente al periodo de 2015, informó la Auditoría Superior del Estado.

En un comunicado el órgano fiscalizador explicó que la denuncia por el delito de ejercicio indebido de la función pública, fue presentada por la ASE a la Procuraduría General de Justicia del Estado, ahora Fiscalía General, en contra del exfuncionario, que, sin embargo enfrentará su proceso en libertad y no podrá salir del país como medida cautelar, en tanto la autoridad competente dicte sentencia.

Asimismo, agregó, deberá pasar revista mensual en la Unidad de Medidas Cautelares ubicada en Ciudad Valles.

Rocío Cervantes Salgado, titular del organismo fiscalizador, abundó que éste es el segundo caso en la historia de San Luis Potosí que deriva en proceso penal a causa de omisiones en la entrega de cuentas públicas, ya que con anterioridad se dictó otra sentencia también condenatoria en contra de ex funcionarios municipales de Tamuín.

En enero de 2017 el Congreso del Estado acordó la disolución de El Peñón por motivos de insuficiencia presupuestal, técnica y administrativa que le impedían seguir operando, y ordenó la instalación de un Comité de Agua Rural para surtir de agua a la población del municipio de Tamuín, y otro igual para el municipio de Ébano.

Grupo criminal privó de su libertad a 25 centroamericanos en Villa Hidalgo

GRUPO CRIMINAL PRIVÓ DE SU LIBERTAD A 25 CENTROAMERICANOS EN VILLA HIDALGO


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a través de agentes de la Policía de Investigación, prestó auxilio a 25 personas de origen extranjero, quienes presumiblemente fueron privadas de su libertad en el municipio de Villa de Hidalgo. Además realizó la detención en flagrancia de un sujeto por el probable delito de secuestro.

Los hechos fueron reportados a los agentes investigadores por una mujer de nacionalidad salvadoreña, la cual aseguró que hace unos días llegaron a la ciudad Capital para continuar su camino a Estados Unidos; sin embargo, al estar en tránsito, su esposo y varias personas más fueron privados de la libertad, exigiéndoles una fuerte cantidad de dinero para no hacerles daño.

Al momento de estar dando su testimonio, recibió varias llamadas de los afectados, quienes informaron que lograron escapar, dando su ubicación y solicitando la intervención de las autoridades.

El personal de la Dirección General de Métodos de Investigación acudió al llamado de auxilio y al encontrarse en la carretera Matehuala a la altura de la comunidad Charco Cercad, tuvieron contacto con un grupo numeroso de personas que se escondían entre la maleza a los cuales pusieron a salvo.

En el lugar, fueron informados por las víctimas, que desconocían el paradero de cuatro centroamericanos más, razón por la que se continuó con el operativo hasta tenerlos a la vista sobre la misma carretera Matehuala con el crucero a Villa de Arista; en el lugar los agraviados señalaron a un sujeto el cual se identificó como Christopher Yahir “N” de 22 años de edad, como el responsable de presuntamente mantenerlos secuestrados.

Entre las personas afectadas se encuentran 13 adultos y 12 menores de edad, de nacionalidad salvadoreña, nicaragüense, hondureña y guatemalteca.

Cabe señalar que todos los agraviados fueron trasladados a las instalaciones de La Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos en donde ya se les brinda atención y se trabaja en el esclarecimiento de este hecho.

El individuo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá lo conducente en cuanto a su situación jurídica.

Lorena Valle o sus empleados vendían las sillas de ruedas del DIF: Ruth González

LORENA VALLE O SUS EMPLEADOS VENDÍAN LAS SILLAS DE RUEDAS DEL DIF: RUTH GONZÁLEZ


San Luis Al Instante.- 
"Existen indicios de que personas de escasos recursos que necesitaban, por ejemplo, una silla de ruedas, acudían al DIF y se la cobraban, pese a que se hacían estudios socioeconómicos. Pero aún así tenían que erogar un porcentaje", denunció Ruth González Silva, Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y esposa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través de un comunicado de prensa.

Carreras y Lorena buscan desesperadamente proteger a Directora del DIF


Además de esta velada queja por corrupción dentro del DIF, durante la gestión de Lorena Valle Rodríguez, esposa del ahora ex Gobernador Juan Manuel Carreras López, también denunció que los Directores nunca acudían a desempeñar sus funciones, a pesar del extraordinario salario que recibían.

“Sucedía que los Directores nada más eran de nombre, nunca se paraban a las oficinas, nunca acudían a los Centros de Rehabilitación, nunca acudían a cada una de sus Direcciones. Entonces ahora va a ser diferente”, dijo y advirtió a cada uno de sus Directores que "deberán estar al pendiente de que el personal no lucre con los apoyos que se entregan".

Al mismo tiempo, anunció una reestructuración general del organismo, tanto en infraestructura como en programas. Puntualizó que, a diferencia de la pasada gestión encabezada por Lorena Valle Rodríguez,"no se lucrará con los apoyos a grupos vulnerables".



¡Acusa Morena a Lorena Valle de desviar recursos del DIF para comprar votos!

Para evitar arrancones en la Chapultepec, Gallardo les hará pista en el Tangamanga

PARA EVITAR ARRANCONES EN LA CHAPULTEPEC, GALLARDO LES HARÁ PISTA EN EL TANGAMANGA


San Luis Al Instante.- La última gran ocurrencia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para avanzar en la destrucción del parque Tangamanga I en su propósito original, que fue el de dotar de una extensa área verde natural y protegida para el paseo, la recreación y el deporte de las familias potosinas, es la de construir ahí un autódromo.

VIDEOS: Delincuentes, porros y analfabetas en el gabinete de Gallardo Cardona


En un reciente comunicado de prensa, Gallardo Cardona anunció que de esa forma se evitarán arrancones en la Avenida Chapultepec. “Queremos que los jóvenes que hacen arrancones en la avenida Chapultepec y en varias partes, concentrarlos todos, organizarlos y les vamos a prestar las pistas para que ahí hagan estas actividades con vigilancia y seguridad, para evitar que lo hagan en las calles con riesgo de provocar hechos de transito que sean lamentables”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

Justificó ese proyecto diciendo que "los gobiernos deben adaptar la ciudad a la población y no la población a la ciudad, porque muchos creen que la población se tiene que adaptar a la ciudad, el gobierno se tienen que adaptar a las necesidades de los habitantes”. Seguramente este es un preludio de una modificación radical a todos los Reglamentos y Normas vigentes, a fin de "adaptar la ciudad a los infractores".

Como faraón, Gallardo Cardona es ungido como Gobernador del Estado de SLP


Esta ocurrencia forma parte de una lista ya numerosa de obras que el Gobernador Gallardo pretende realizar en una obra que la Capital potosina debe al Gobernador Carlos Jonguitud Barrios, hace ya casi 40 años. Otras acciones que ha anunciado ha sido la de construir un área de puestos de comida alrededor del Lago de la Tenería, además de dotarle de iluminación artificial.

En otro momento anunció la creación de un zoológico en el mismo parque, establecimientos que ya se encuentran fuera de época y son muy combatidos por protectores de animales y amantes de la vida silvestre. También mantiene firme su idea de abrir los parques a la visita de personas acompañadas de perros, lo cual constituye una amenaza sanitaria por la defecación de esos animales.


Con estas geniales ideas del Gobernador Gallardo Cardona, el parque Tangamanga I se encuentra amenazado en su propósito original, que consistía en dotar de una extensa área natural y silvestre para disfrute de las familias potosinas y de sus visitantes. A casi 40 años de su creación se le han hecho varias alteraciones y sustracciones de superficie, como sucedió con el Museo Laberinto de las Ciencias y de las Artes, que ahora se encuentra como un área ajena al Tangamanga.


Changarrizará Gallardo el Tangamanga Uno; nada dice del Museo Laberinto


Adquiere red ligada a Gallardo Cardona inmuebles por 58.6 mdp en 10 años: Reforma


VIDEO | Rastrean vínculos de Gallardo Cardona con el crimen organizado: Milenio

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Pretende Gallardo esclavizar a empleados de la SEGE a jornadas de diez horas

PRETENDE GALLARDO ESCLAVIZAR A EMPLEADOS DE LA SEGE A JORNADAS DE DIEZ HORAS


San Luis Al Instante.- En lo que constituye una violación a los derechos constitucionales en materia de jornada laboral, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha ordenado al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, abogado Ernesto Jesús Barajas Abrego, emitir un Oficio en donde exige a Direcciones y Coordinaciones de esa dependencia trabajar diez horas diarias.

VIDEOS: Delincuentes, porros y analfabetas en el gabinete de Gallardo Cardona


Esta indicación, que pondría en un aprietos jurídicos y en materia de derechos humanos al Gobernador, a pocos días de iniciada su gestión, fue hecha por Barajas Abrego a través de un Oficio SE-015/2021 de fecha 28 de septiembre, dirigido a Directores y Coordinadores de Staff.

En el documento, que ya ha sido publicado en medios digitales, se ordena que el horario laboral será de 8 a 16 horas y reanudará de 18 a 20 horas de lunes a viernes. La pésima redacción del Oficio del titular de la SEGE abre la duda acerca de si sólo serán los titulares de esa oficinas quienes estarán obligados a trabajar diez horas diarias; o si serán los empleados, mayoritarianente sindicalizados y pertenecientes a la Sección 26 del SNTE.

De ser esto último, se anuncia un conflicto sindical y jurídico, así como en materia de derechos humanos, para la naciente administración gubernamental. Esto porque la jornada constitucionalmente establecida es de 8 horas diarias y de 7 para empleados al servicio del Estado.

Por cierto, Barajas Abrego firma como Doctor sin haber logrado aún ese grado académico, lo cual constituye un delito.