lunes, 14 de junio de 2021

Demanda Diputado a Gallardo auditorías a Carreras y castigar a ladrones

DEMANDA DIPUTADO A GALLARDO AUDITORÍAS A CARRERAS Y CASTIGAR A LADRONES


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Diputado Edgardo Hernández Contreras (PVEM) demandó que el próximo Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, haga una revisión de todas las áreas de la administración pública y de encontrar mal uso de recursos públicos y corrupción, sean sancionados quienes lo hayan cometido.

"Gallardo Cardona debe hacer una evaluación en todas las dependencias. Hay denuncias, hay procedimientos que están ahorita sin concluir por parte de la Fiscalía General del Estado, por parte de la Auditoría, por parte de la Contraloría, y que nunca vemos resultados y nunca vemos sanciones”, puntualizó.

Hernández Contreras dijo que se espera que en esta próxima administración estatal dé los resultados que los potosinos esperan y por los cuales votaron en las urnas.

“Esperemos que este gobierno, porque tiene la confianza de los potosinos y no la puede traicionar, tiene el voto de confianza de todos, incluyendo el de un servidor, y ya ahora que va a tomar las riendas del Estado en los próximos meses más, que se ponga a trabajar y realmente dé ese resultado por lo cual se confío en una forma histórica como salieron a votar y los resultados se van a ver de una manera importante que de pronto si hay voluntad política para que existan esos resultados en pro de la ciudadanía”, enfatizó.

“Es una exigencia que se le hace al nuevo Gobernador, que entre a todas las dependencias puntualmente y haga una revisión de todos los procedimientos al interior y se va a encontrar con mucha corrupción y ojalá sea castigado quien haya actuado en forma delictiva”, puntualizó el Diputado Hernández Contreras (del PVEM).


Diputado Edgardo Hernández Contreras.

Aprueban reforma de ley para reglamentar y apoyar producción de mezcal

APRUEBAN REFORMA DE LEY PARA REGLAMENTAR Y APOYAR PRODUCCIÓN DE MEZCAL


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Para impulsar técnicas de cuidado al medio ambiente y fortalecer la agricultura sustentable en apoyo de los productores del mezcal, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen para reformar la Ley del Mezcal para el Estado de San Luis Potosí.

La iniciativa promovida por la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, busca adicionar los artículos 11 Bis, 18 y 19 de la Ley del Mezcal para el Estado de San Luis Potosí, misma que será sometida al Pleno del Congreso del Estado para su votación.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado estuvieron, el Presidente Diputado Martín Juárez Córdova y los Vocales Diputada Martha Barajas García y el Diputado Édson de Jesús Quintanar Sánchez.

De acuerdo al análisis y discusión de dicha iniciativa, se plantea reformar el Artículo 11 Bis que establece que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos asesorará a los productores de Mezcal, con la finalidad de promover un sistema mixto para la obtención de energía calorífica para la producción del mezcal.

Además, para la fase de la cocción de las piñas se podrán utilizar diferentes materias orgánicas, susceptibles de ser utilizado como combustible; lo que permite no alterar los sabores característicos del mezcal. Para la fase de destilación se procurará la utilización de gas.

En lo que se refiere al Artículo 18 se propone que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en conjunto con el Consejo promoverá sistemas de agricultura sustentable del maguey (agave salmiana), considerando no dejar de lado la calidad de vida de los propietarios de los predios donde se produce.

En el Artículo 19 se propone que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos promoverá la instrumentación de modelos de apoyos para los productores de mezcal, así como para los propietarios de los predios donde se extrae el maguey (agave salmiana) y que inicien proyectos basados en agricultura sustentable, en los términos del Artículo 14 de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí.

Se expuso que resulta de total interés el establecer que la SEDARH y el Consejo elaboren e implementen un sistema de agricultura sustentable del maguey, mismo que además deberá contener procesos que reduzcan la contaminación del aire, suelo y agua al momento de la elaboración de la producción del mezcal, además de todo lo relativo a la solución del tratamiento de las aguas residuales de las destilerías y de los gases de combustión de las calderas considerando en el no menoscabar la calidad de vida de los productores de maguey.



Contienden candidatos antorchistas en diez municipios... ¡Sólo ganaron en dos!

CONTIENDEN CANDIDATOS ANTORCHISTAS EN DIEZ MUNICIPIOS... ¡SÓLO GANARON EN DOS!


San Luis Al Instante.- Una verdadera paliza fue la que el pueblo potosino propinó a los candidatos antorchistas, a pesar de millonarias cantidades destinadas a movilizar el voto el domingo 6 de junio, provenientes de oscuras fuentes de financiamiento.

La organización Antorcha, propiedad del multimillonario empresario Aquiles Córdova Morán y de familiares suyos, sólo ganó en dos de los diez Ayuntamientos en los que presentó candidatos a Presidentes Municipales de San Luis Potosí en los pasados comicios del 6 de junio.

Los municipios en donde hubo candidatos antorchistas fueron Mexquitic, Charcas, Villa de Ramos, Villa de Arriaga, Salinas, Guadalcázar, Villa Hidalgo, Villa de Arista, Armadillo y Santo Domingo.

A pesar de que unos 8 millones de pesos fueron destinados a movilizar votantes sólo el día de la elección, además de otras multimillonarias cantidades de dinero durante sus campañas, fueron derrotadas las planillas antorchistas en ocho de aquellos diez ayuntamientos mencionados.

Los Ayuntamientos en donde planillas de Antorcha fueron derrotadas son: 1. Mexquitic: Miguel Romero Baltazar; 2. Charcas: Yesenia Berenice De la Rosa Montelongo; 3. Villa de Ramos: Fermín de la Cruz Hernández; 4. Villa de Arriaga: Armando Bautista Abad; 5. Salinas: Ramiro Miguel Hernández; 6. Guadalcázar: Teresa Saavedra Avilés; 7. Villa Hidalgo: Aracely García Alcántara; y 8. Villa de Arista: Pedro Osorio Francisco.

Sólo ganaron los candidatos en: 1. Armadillo: Rocío Castillo Vera y 2. Santo Domingo: Celeste Mata Esparza. Sin embargo, Antorcha retrocedió en el número de Ayuntamientos en donde ya gobernaba. Estos eran cinco: Charcas, Villa de Arriaga, Villa de Ramos, Mexquitic y Villa Hidalgo.

Todos estos municipios corresponden a la Zona Centro del Estado de San Luis Potosí. De esta forma, el pueblo potosino dio un fuerte golpe a las aspiraciones de Aquiles Córdova Morán de constituir en San Luis Potosí una importante fuente de financiamiento público para acrecentar sus ya impresionantes caudales.

Ello debido al hartazgo por la conducta delictiva e impropia como se han conducido sus militantes en la gestión de los Ayuntamientos potosinos. La organización Antorcha participó como parte de la Coalición Sí Por San Luis, integrada por PRI, PAN, PRD y PCP en los pasados comicios, que llevó al panista Octavio Pedroza Gaitán como su candidato a Gobernador del Estado.

domingo, 13 de junio de 2021

Por haberse registrado intervención de grupos criminales, PAN impugnará triunfo de Gallardo

POR HABERSE REGISTRADO INTERVENCIÓN DE GRUPOS CRIMINALES, PAN IMPUGNARÁ TRIUNFO DE GALLARDO


Tomado de El Universal.-

San Luis Al Instante.- El dirigente Nacional del Partido de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, adelantó que, junto a los representantes de la coalición "Va por México", impugnarán los resultados electorales en San Luis Potosí, Campeche y Michoacán, por considerar que "quedaron tachados por la intervención del Ejecutivo y la delincuencia".

Ya entregó CEEPAC a Gallardo Constancia de Mayoría; falta fiscalizar millones de pesos gastados


Las querellas, dijo, serán presentadas en los en los próximos cuatro días. "Son resultados, por cierto, que quedan tachados por el intervencionismo absurdo, ilegal del Ejecutivo Federal y por la participación activa de la delincuencia organizada apoyando a los candidatos de Morena", precisó al ser entrevistado por diversos medios de comunicación en el estado de Querétaro.


Ya entregó CEEPAC a Gallardo Constancia de Mayoría; falta fiscalizar millones de pesos gastados

YA ENTREGÓ CEEPAC A GALLARDO CONSTANCIA DE MAYORÍA; FALTA FISCALIZAR MILLONES DE PESOS GASTADOS


San Luis Al Instante.- José Ricardo Gallardo Cardona recibió este domingo 13 de junio la Constancia de Mayoría como Gobernador Electo de San Luis Potosí, cargo que desempeñará del 26 de septiembre de 2021 al 25 de septiembre de 2027. Aunque debe observarse que aún faltan instancias jurídicas que pueden revertir esta decisión del CEEPAC, como es la fiscalización de gastos de campaña.

Octavio rompe el silencio, denuncia fraude y anuncia judicialización del proceso


La entrega de la Constancia de Mayoría la hizo Laura Elena Fonseca Leal, Presidenta del CEEPAC en la explanada del edificio de este organismo. Esta funcionaria dijo que de 1 millón 215 mil 356 votos emitidos, se recontaron más de 800 mil, equivalente al 74 por ciento del total. Esta registró una participación de 58.74 por ciento, dijo.

En sesión del cómputo estatal de la gubernatura para el período 2021-2027, el Pleno informó que, para ese cargo de elección popular votaron un millón 215 mil 356 personas. La votación válida fue de 1 millón 173 mil 118 votos, además se reportaron 42 mil 238 nulos. La lista nominal del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, es de 2 millones 068 mil 926 electores.

VIDEO | Irregularidades y amenazas de cárteles hacen temer por nulidad de elecciones


Gallardo Cardona obtuvo 458 mil 156 votos, que representan el 37.697 por ciento; mientras Octavio Pedroza Gaitán obtuvo 400 mil 273 votos, que equivalen al 32.935 por ciento.

Por su parte, Gallardo Cardona aseguró que a partir de su administración estatal se acabarán los gobiernos "gallardistas", los "'fifís'" y los "'chairos'", ya que la ciudadanía vivirá bajo una misma bandera.

Frente a decenas de seguidores y candidatos electos a otros cargos constitucionales, afirmó que no se puede poner en tela de juicio el trabajo del organismo electoral.

VIDEO | "Que no se le ocurra a Carreras hacer una pendejada, porque se lo carga la chingada": Gallardo Juárez


En una entrevista, Fonseca Leal aseguró que lo sycrfido en una o dos casillas de las 3 mil 750 instaladas no afectaron en el desarrollo de la jornada electoral del 6 de junio pasado.

"Es una participación muy alta para la elección que le llamamos intermedia. Es superior a la del 2015, lo cual nos habla de que la gente, a pesar de la pandemia, salió a votar y salió a votar copiosamente; cumplió con su responsabilidad ciudadana ", dijo la Presidenta del CEEPAC.

Aunque Gallardo Cardona tiene ya en sus manos la Constancia de Mayoría del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, aún faltan momentos jurídicos importantes. Entre ellos, la fiscalización de impresionantes cantidades de dinero gastadas en su campaña, que superaron los 17 millones de pesos.

Realiza Enrique Galindo, Presidente Municipal Electo, gira de agradecimiento

REALIZA ENRIQUE GALINDO, PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO, GIRA DE AGRADECIMIENTO



Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Luego de recibir la Constancia de Mayoría en los primeros minutos de este domingo, el Presidente Municipal Electo, Enrique Galindo Ceballos realizó una intensa gira de agradecimiento por las Delegaciones de Villa de Pozos y Bocas, así como por la colonia Industrial Aviación; esta última, donde vivió y creció y donde,  frente a cientos de personas, dijo que para consolidar este proyecto, necesitará reconfirmar el apoyo de todos los que trabajaron incansablemente en las calles, convenciendo a cada una de las más de 140 mil personas que le dieron su voto y a quienes no les puede fallar.

VIDEO | Ya es Enrique Galindo Presidente Municipal electo: Recibe Constancia de Mayoría


Acompañado de su familia, acudió a la Parroquia de la Santa Cruz a dar gracias, para posteriormente festejar con amigos y vecinos de la Industrial Aviación, así como simpatizantes de las diversas colonias de la ciudad capital, en una nutrida, colorida y animada verbena.

Ahí, frente a vecinos y amigos de su infancia, el Alcalde electo admitió: "Hoy se me cumple un sueño, pero creo que se nos cumple a todos y a todas, se que las esperanzas están puestas en nuestro gobierno, pero tienen que saber que sólo no puedo hacerlo, “por eso les pido que sigamos unidos y fuertes para afrontar juntos el reto de sacar adelante a San Luis Potosí”, señaló.

Afirmó que seguirá dando las gracias, comprometiéndose y caminando una y otra vez las colonias. En un ambiente completamente festivo, que fue amenizado con música de banda y antojitos mexicanos, vecinos de las colonias: Saucito, San Juan de Guadalupe, Los Vergeles, Las Joyas, El Aguaje, Morales, Industrial Mexicana, La Pila, Tierra Blanca, María Cecilia, Sauzalito, Colinas del Rey, Garita de Jalisco, Las Terceras, Las Piedras, Prolongación Anáhuac, Valle Dorado, etc., lanzaron vítores y arroparon con aplausos a su Presidente Municipal Electo.

Por SLP, llama Galindo Ceballos a la reconciliación y al diálogo entre fuerzas políticas


Desde temprana hora del domingo, Galindo Ceballos comenzó su gira en la Delegación de Pozos, donde con la mano en el pecho, visiblemente emocionado y lleno de agradecimiento exclamó: Pozos me hizo presidente municipal y aquí me verán muy seguido. No quiero que quienes me apoyaron con tanto entusiasmo, se arrepientan. Al contrario, quiero que digan, ahí está otra vez el alcalde, vino a trabajar.

Enfatizó que es momento de unirse por el bien de las y los potosinos, por lo que aseguró, trabajará conjuntamente; sin distingo de colores, con el gobierno del estado electo: Basta de confrontar, vamos a construir, exclamó.

Ya entrada la tarde, se trasladó a la plaza principal de la delegación de Bocas, donde acompañado de los pobladores de esta demarcación, recordó que su plan de trabajo estará centrado en el crecimiento de la ciudad desde las periferias, por lo que conminó a los asistentes a unirse y trabajar de la mano para construir el Futuro Seguro que todos queremos para San Luis Potosí.




Así quedará integrada la LXIII Legislatura: Gallardismo (PVEM-PT) tendrá 9 Diputados

ASÍ QUEDARÁ INTEGRADA LA LXIII LEGISLATURA: GALLARDISMO (PVEM-PT) TENDRÁ 9 DIPUTADOS


San Luis Al Instante.-
Al haber concluido los cómputos de las pasadas elecciones, celebradas el domingo 6 de junio, se ha dado a conocer cómo quedará integrada la próxima LIII Legislatura del Estado. La primera bancada será integrada por la Coalición Sí Por San Luis con 11 Diputados Locales; y la segunda bancada será afín al Gobernador Electo, Ricardo Gallardo Cardona, que tendrá 9 Diputados Locales.

Gana Gallardo (PVEM-PT) 7 escaños de mayoría del Congreso; Coalición obtiene 8


En cuanto a partidos, serán el PAN y el PVEM quienes integrarán las primeras fracciones parlamentarias, pues cada una tendrá 6 Diputados. Las siguientes fracciones parlamentarias serán las del PRI y MORENA, con 4 Diputados cada una. Por su parte, el PT tendrá 3 Diputados. Por último, aparecen con un Diputado PCP, PMC, PNA y RSP.

En total suman 27 Diputados Locales. De todos ellos, el Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona tendrá influencia directa sobre 9, que corresponden a las bancadas del PVEM y PT. Por su parte, la Coalición Sí Por San Luis (integrada por los partidos PRI, PAN, PRD Y PCP) tendrá 11 Diputados Locales.

Los siguientes serán los Diputados Locales por fracción parlamentaria.

Por el PAN: Rubén Guajardo Barrera (MR), María Aranzazú Puente Bustindui (MR), José Ramón Torres García (MR), Liliana Guadalupe Flores Almazán (MR), Bernarda Reyes Hernández (MR) y Juan Francisco Aguilar Hernández (RP).

Por el PVEM: Dolores Eloiza García Román (MR), Eloy Franklin Sarabia (MR), Martha Patricia Aradillas Aradillas (MR), José Luis Fernández Martínez (MR), Roberto Ulises Mendoza Padrón (RP) y Nadia Esmeralda Ochoa Limón (RP).

Por el PRI: Héctor Mauricio Ramírez Konishi (MR), Edmundo Azael Torrescano Medina (MR), Yolanda Josefina Cepeda Echavarría (MR) y Alejandro Leal Tovías (RP).

Por MORENA: Juan Manuel Barbosa Martínez (RP), Marcela García Vázquez (RP), José Antonio Lorca Valle (RP) y Nadya Edith Rangel Zavala (RP).

Por PT: Cinthia Verónica Segovia Colunga (MR), Salvador Isais Rodríguez (MR), René Oyarvide Ibarra (MR).

Por PCP: María Elena Ramírez Ramírez (RP), por PMC: Eugenio Guadalupe Govea Arcos (RP), por PNA: María Claudia Tristán Alvarado (RP) y por RSP: Gabriela Martínez Lárraga (RP).

Las abreviaturas MR y RP significas: Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Los representantes del PAN y PCP anunciaron que impugnará esta distribución; el PAN por lo que refiere a la militancia efectiva de Bernarda Reyes Hernández, que fue asignada al PAN cuando se considera que debe ser al PRI; mientras que PCP por el ajuste de paridad, que deja fuera a Óscar Vera Fábregat.



Aprueba Congreso regulación a término de contratos por arrendamiento

APRUEBA CONGRESO REGULACIÓN A TÉRMINO DE CONTRATOS POR ARRENDAMIENTO


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de 21 votos, la reforma al artículo 2308 del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí para establecer que “todos los arrendamientos, sean de predios rústicos o urbanos, que no se hayan celebrado por tiempo expresamente determinado, concluirán a voluntad de cualquiera de las partes contratantes, previo aviso a la otra parte dado en forma indubitable con treinta días de anticipación si el predio es urbano, y con un año si es rústico”.

El arrendamiento se configura cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce temporal de una cosa; y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto, en tal virtud la voluntad da origen a una relación armónica de respeto a lo pactado.

Ante el incumplimiento del contrato, las partes tienden a verse afectadas en sus pretensiones, ya que no se llega al fin establecido y trae como consecuencia la vulneración de los derechos del arrendador o del arrendatario; por consiguiente con base la temporalidad del acuerdo se generan acciones rescisorias voluntarias o judiciales que permiten restituir los derechos de los contratantes.

Tal es el caso de los contratos de arrendamiento, dentro de los cuales no se pactó su fecha de conclusión; lo que trae consigo la característica de dar aviso al arrendador la voluntad del arrendatario de no continuar con lo pactado y, en consecuencia, instar a la desocupación del bien inmueble.

En este contexto se genera una oposición de intereses, en donde se debe ponderar el derecho de propiedad, pues dado que la reducción de dicho término se otorgan garantías a ambas partes en conflicto. Esto dado que, por un lado, se establece un plazo prudente al arrendador de desocupar y conseguir un espacio para habitar y en caso de existir oposición, que el arrendador tenga de manera, pronta y sin obstáculo la administración de la justicia para para hacer valer su derecho.

Con ello se fortalece que se generen equilibrios entre el derecho de propiedad sobre los derechos accesorios generados en los contratos de arrendamiento.

¡Otra tragedia en carretera! Mueren menor y dos adultos en accidente en Rioverde

¡OTRA TRAGEDIA EN CARRETERA! MUEREN MENOR Y DOS ADULTOS EN ACCIDENTE EN RIOVERDE


Tomado de Mi Rioverde.-

San Luis Al Instante.- Un menor de edad murió en el aparatoso choque entre una camioneta y un taxi ocurrido esta mañana del domingo 13 de junio en la comunidad Ojo de Agua de Solano, donde también fallecieron dos adultos.

De acuerdo con información proporcionada por Bomberos, las personas fallecidas son un hombre, una mujer y un menor de edad. Trascendió que entre los fallecidos se encuentra el chofer del taxi con número económico 413, quien al parecer tenía su domicilio en la colonia Santa María de los Llanitos.

El aparatoso accidente dejó también dos heridos que presentaban lesiones y picaduras de abejas, ya que un enjambre los atacó al momento de choque.

Los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Rioverde y su estado de salud se reporta grave.

Al lugar de los hechos acudieron Bomberos de Ciudad Fernández y Rioverde así como elementos de la Policía Municipal y paramédicos.

VIDEO | Ya es Enrique Galindo Presidente Municipal Electo: Recibe Constancia de Mayoría

VIDEO | YA ES ENRIQUE GALINDO PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO: RECIBE CONSTANCIA DE MAYORÍA


 Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Con un total de 143 mil 630 votos, Enrique Galindo Ceballos consolidó su victoria con poco más de 10 puntos porcentuales de ventaja.

La noche de este sábado 12 de junio el Comité Municipal Electoral del CEEPAC, entregó la Constancia de Mayoría que acredita al candidato de la Coalición Sí por San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, como Presidente Electo de la Capital potosina.

El computo municipal realizado arrojó que la cifra final con la que Galindo Ceballos resultó ganador en los recientes comicios, fue de 143 mil 630 votos contra 110 mil 870 de su más cercano competidor. Ello consolida la victoria del abanderado por los partidos PRI-PAN-PRD-PCP con una diferencia de poco más de 10 puntos porcentuales.

En ese sentido, el ahora Alcalde electo se dijo emocionado por el reto personal y político que representa encabezar el gobierno de la Capital, lo que lo llevó a expresar su agradecimiento a los militantes de los partidos que lo respaldaron, a su familia, a su equipo de trabajo, a los medios de comunicación y a los potosinos que con su voto lo respaldaron en las urnas.

A ellos envió un mensaje: “No les voy a fallar, vamos a trabajar muy duro por San Luis Potosí. Vienen retos mayores, pero estamos preparados”.

A quienes fueron sus adversarios políticos les recordó que las campañas ya terminaron y los invitó a la reconciliación por San Luis Potosí, por la ciudadanía.

Por otro lado, aseguró que cerrará filas con quien será el nuevo Gobernador del Estado en un ejercicio de coordinación gubernamental y madurez política en favor de las y los potosinos.

Finalmente, reiteró que será un Alcalde itinerante, que recorrerá las colonias, las comunidades, los ejidos la zona no delegacional y hasta el último rincón de San Luis Potosí para escuchar a los ciudadanos y encontrar la manera de resolver las problemáticas que más los aquejan que son, principalmente, temas relacionados con seguridad, agua y movilidad.