miércoles, 12 de mayo de 2021

Localiza Fiscalía una casa de seguridad de grupo criminal en Ciudad Valles

LOCALIZA FISCALÍA UNA CASA DE SEGURIDAD DE GRUPO CRIMINAL EN CIUDAD VALLES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Personal de procuración de justicia llevó a cabo la cumplimentación de una orden de cateo librada por la autoridad judicial en un domicilio ubicado en el municipio de Ciudad Valles, en donde fueron aseguradas varias armas largas, cargadores y cartuchos útiles, entre otros objetos.

Fue en la vivienda situada en la calle Costera de Alejandrito en el fraccionamiento Lomas de Yuejat, a donde los elementos de la Policía de Investigación y Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica ingresaron, ya que se obtuvo información de que en el sitio se pondrían encontrar indicios relacionados con los últimos actos delictivos suscitados en zona Huasteca de San Luis Potosí.

Una vez en el inmueble, procedieron a realizar la inspección, localizando 5 armas de fuego largas, siendo tres calibres 7.62 y dos calibre 223 con sus respectivos cargadores abastecidos.

De igual manera fueron encontrados 21 cargadores abastecidos, además de 1,022 cartuchos de diferentes calibres y 78 poncha llantas artesanales hechos de varilla corrugada.

Todos los indicios fueron embalados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de anexarlos a la carpeta de investigación para las indagatorias correspondientes.



Invita Enrique Galindo a ex Alcaldes a conformar el Consejo de la Ciudad

INVITA ENRIQUE GALINDO A EX ALCALDES A CONFORMAR EL CONSEJO DE LA CIUDAD

Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Enrique Galindo Ceballos invitó a los ex presidentes municipales de San Luis Potosí a conformar el Consejo de la Ciudad, un órgano de dialogo y consulta sobre los nuevos retos que enfrenta la ciudad, sus problemas estructurales y las posibles vías de solución.

En esta reunión estuvieron presentes Marcelo de los Santos Fraga, Victoria Labastida Aguirre, Mario Leal Campos, Octavio Pedroza Gaitán, Mario García Valdez, Jorge Lozano Armengol, Miguel Ávalos Oyarvides, Gloria Rosillo Izquierdo y Emigdio Ilizaliturri Guzmán.

A invitación expresa del candidato a la Presidencia municipal de la capital, por la Coalición Sí por San Luis, Enrique Galindo Ceballos; y derivado de su interés por conocer sus experiencias al frente del ayuntamiento y la forma en que resolvieron diferentes problemáticas, los presentes compartieron sus opiniones en materia de seguridad, agua y movilidad, temas que aquejan a la ciudadanía y que son temas prioritarios a resolver en la búsqueda de construir una ciudad moderna.

Estuvo presente el candidato a Gobernador Octavio Pedroza Gaytán, quién reconoció la enorme experiencia acumulada en la mesa, en la que cada uno de ellos atendió los problemas de la ciudad, y que hoy los sigue uniendo el amor por San Luis Potosí.

El candidato de la coalición, Enrique Galindo Ceballos, agradeció el interés de los ex alcaldes al tiempo que recogió todas las anécdotas y consejos de los ahí presentes.

Acordaron volver a reunirse una vez que concluya el proceso el electoral, para platicar temas de la agenda municipal.

Tumba Tribunal candidatura indígena del "Mijis" y enfrentará proceso judicial

TUMBA TRIBUNAL CANDIDATURA "INDÍGENA" DEL "MIJIS" Y ENFRENTARÁ PROCESO JUDICIAL


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Con información de Global Media.-

San Luis Al Instante.- El registro otorgado por Morena a favor del Diputado Local Pedro César Carrizalez Becerra con el propósito de encontrarle un escaño en la Cámara Federal de Diputados como representante indígena, fue cancelado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Protestan portavoces indígenas contra "El Mijis" por usurpar su identidad


Esta decisión fue resultado de que "El Mijis" no pudo probar su autoadscripción indígena, la cual sí había aceptado la Junta Local Ejecutiva del INE. Carrizales Becerra ocuparía un escaño plurinominal en la cuarta posición de la segunda circunscripción federal. Las dos constancias que Carrizales Becerra presentó para probar su autoadscripción indígena fueron desconocidas por los funcionarios municipales indígenas que supuestamente se las expidieron.

Asimismo, los Directores de Asuntos Indígenas de los municipios de Axtla de Terraza y San Antonio negaron haber expedido las constancias: “Pues en ambos casos dijeron no reconocer el documento como propio, ni la firma en el estampado y afirmaron que la persona no tiene ningún vínculo con la comunidad”, señaló la resolución del Tribunal.

Asegura "El Mijis" que el INE ya le concedió registro como representante "indígena"


Ahora "El Mijis" deberá enfrentar proceso ante la Fiscalía General de la República, pues el Tribunal dará vista a esa autoridad de su resolución. Además, a Morena se le ordenó reponer la candidatura en un término máximo de 48 horas, a partir de la notificación con una persona que cumpla a cabalidad con los requisitos para representar a la población indígena.

El pasado 9 de abril el Instituto Nacional Electoral emitió un acuerdo relacionado con el registro de las candidaturas a Diputaciones Federales por los principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional en el proceso electoral federal 2020-2021, entre las cuales se encontraba la postulación de Carrizales Becerra en el lugar correspondiente a la acción afirmativa indígena. Sin embargo, Vicente Domingo Hernández impugnó la validación o aprobación del registro. 


A Carrizales Becerra lo acusan de violentar el derecho colectivo de la población indígena, pues no cuenta con una condición personal inherente ni una relación de pertenencia real a una comunidad culturalmente diferenciada en San Luis Potosí (una autoadscripción calificada). Para hacer efectiva la acción afirmativa no bastaba con la manifestación de autoadscripción, sino que era necesario acreditar el vínculo con la comunidad por la cual pretendía postularse; incluso en su registro como candidato no aportó la documentación que lo acreditara como indígena.

En cuanto al INE se le señala por omitir calificar los elementos presentados por Carrizales para confirmar su pertenencia a una comunidad indígena, pues en principio se identificó como indígena tenek, después se autoadscribió como náhuatl.

Las magistradas y los magistrados resaltaron que la naturaleza de una acción afirmativa busca revertir situaciones históricas de desventaja y debe entenderse como un mecanismo para garantizar el derecho humano a la igualdad. Incluso desde el proceso electoral pasado, este órgano jurisdiccional determinó que autoridades y actores políticos deben vigilar que los escaños reservados sean ocupados realmente por personas indígenas que tengan vínculos con las comunidades a las que pretenden representar.


Rechaza INE registro del "Mijis" Carrizales como candidato plurinominal "indígena"

Habrá tormentas eléctricas y granizo en las próximas horas, alerta Protección Civil

HABRÁ TORMENTAS ELÉCTRICAS Y GRANIZO EN LAS PRÓXIMAS HORAS, ALERTA PROTECCIÓN CIVIL

Comunicado de Protección Civil del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de las lluvias registradas en las últimas horas en la Zona Metropolitana, se registraron encharcamientos en algunas vías de comunicación, entre ellas el Bulevar Río Santiago, mismas que no obstaculizaron el flujo vehicular, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y advirtió que continúa el pronóstico de lluvia y granizo en las próximas horas en todo el estado.

La dependencia detalló que hasta el momento se cuenta con reporte al servicio de emergencias de una zona inundada en Arenas de San Juan y Camino a San José del Barro, en la colonia La Cofradía en Soledad de Graciano Sánchez.

Por otro lado, en un monitoreo realizado por la dependencia con las unidades municipales de Protección Civil, también se reportan precipitaciones en Tamasopo, Xilitla, Tancanhuitz, Tanquián y Tamuín, en este último se registró la caída de dos árboles en la colonia Las Palmas, incidente que atendió personal de parques y jardines de ese mismo ayuntamiento.

Protección civil dio a conocer que, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, el Frente No. 56 se extenderá con características de estacionario y mantendrá su interacción con un canal de baja presión, una línea seca y con la corriente en chorro subtropical en el noreste del territorio.

Este fenómeno originará chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre el norte del país, además de rachas muy fuertes de viento, lluvias puntuales, granizadas y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre el occidente, centro y sur de la República Mexicana, incluyendo San Luis Potosí.

Advirtió que, específicamente para el estado, se espera un cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo, además de rachas de 70 a 80 km/h. Ambiente frío por la mañana en zonas serranas, cálido a caluroso por la tarde con viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en gran parte de la región y rachas de 50 a 60 km/h.

Presenta Consultor de la ONU diagnóstico sobre inseguridad, invitado por Galindo

PRESENTA CONSULTOR DE LA ONU DIAGNÓSTICO SOBRE INSEGURIDAD, INVITADO POR GALINDO


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Al presentar un diagnóstico sobre la inseguridad en el municipio, El Dr. Álvaro Vizcaíno Zamora, ex Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Consultor de la ONU, señaló que la corporación municipal requiere un Plan de Acción urgente que permita una renovación de su estado de fuerza, que se le capacite, se le equipe, se establezca la carrera policial, se incremente el salario y se otorguen prestaciones; sólo de esta manera se darán resultados importantes para recuperar la seguridad en las calles.

"Devolveremos la tranquilidad a las calles de SLP": Galindo en Foro de Seguridad


Álvaro Vizcaíno Zamora, quien diseñó e implementó el sistema de medición delictiva 911 en nuestro país, además de ser el creador de la Gendarmería y otras instituciones de seguridad, ofreció una conferencia a los potosinos, dentro del foro "Seguridad y Estado de Derecho" de la campaña del candidato a la presidencia municipal por la Coalición Sí por San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.

En una ponencia que dividió en tres partes: datos oficiales, percepción de la población y capacidades, el especialista retomó cifras públicas tomadas de las encuestas del INEGI sobre seguridad urbana y gobierno, entre otras. Reconoció que, aunque existen policías con vocación de servicio y respeto por su profesión, "basta un solo policía malo para arrastrar la credibilidad de toda la corporación".

En el tema de percepción de la ciudadanía, la policía potosina es calificada como la más ineficaz, de entre 70 ciudades del país; en la confiabilidad, la peor calificada es la policía de Ecatepec, sin embargo, en algunos trimestres, la potosina ha llegado a ser menos confiable que la de ese municipio. Es decir: ocho de cada 10 ciudadanos sienten miedo al ver un policía municipal.

También en corrupción le va mal a la corporación de nuestro municipio, pues ocupa el segundo lugar en la percepción de corrupción, únicamente superada por la policía de Cancún, que es la peor evaluada de las 70 ciudades. La preocupación por la delincuencia se ubica entre el 80 al 85% según la percepción de la población; y la eficacia del gobierno municipal es de apenas entre del 15 al 17%, cuando la calificación más alta obtenida es de entre el 60 al 70%, en la ciudad mejor evaluada.

En el tema de las capacidades, Álvaro Vizcaíno dijo que en el estado de San Luis Potosí existen 5,910 policías en total, de los que el 37% son estatales, el 10% ministeriales y el 53% municipales. Aclaró que los policías de tránsito no están contemplados dentro de la seguridad, por la naturaleza de sus funciones que son más bien preventivas. Esta capacidad está por debajo del mínimo recomendado, que es de 1.8 policías por cada mil habitantes, y mucho más alejado de lo óptimo que es de 2.8 por cada mil habitantes.

En tanto, el municipio tiene 1,314 elementos, por lo que le faltarían 1,525 para llegar al mínimo recomendado y 2,373 para llegar al número óptimo de policías para atender a toda la población.

Además del número insuficiente, hay que agregar que la policía potosina tiene pocos elementos jóvenes: apenas el 7.1% de edades entre 18 y 29 años. Y, en contraparte, tiene un alto número de policías de más de 60 años, con el 19.1%. Lo que pone en evidencia que no hay suficientes incentivos para la jubilación digna. Además de que en tres indicativos San Luis supera a la media nacional, esto es en el número de policías obesos, el que padece enfermedades crónicas y el que padece enfermedades causadas por el trabajo.

Ante la inquietud manifiesta de los asistentes, sobre por qué tenemos tales condiciones, el especialista se refirió a los bajos salarios que percibe la policía municipal, con más del 80% ganando 10 mil pesos o menos, comparado con el elemento estatal que en promedio gana 21 mil 190 mensuales. Sumado a que menos de la mitad de los policías han recibido cursos de actualización, solo un 15% han recibido cursos de especialización y tienen un alto porcentaje de estancamiento en el mismo puesto.

Fuera del factor humano, existen otros indicativos, como el tecnológico. Por ejemplo, se tiene registro de que existen en el estado 128 mil cámaras de videovigilancia (pero no hay información sobre su funcionamiento), lo que significa que hay 0.15 por cada mil habitantes. Comparado con las 0.41 a nivel nacional, y las 152.3 que hay en Estado Unidos, por ejemplo.

A la pregunta de ¿qué se puede hacer? Vizcaíno respondió que una primera acción es la inversión económica, puso como ejemplo el municipio de San Pedro Garza García en el estado de Nuevo León, donde los particulares inyectaron recursos para equipamiento y otros rubros. En cambio, a nivel nacional los recursos se han ido recortando desde 2015, pero recientemente se quitó hasta el Fortaseg, que se utilizaba para capacitación, principalmente.

Pero aseguró que no todo es dinero, pues en Colima les funcionó apostarle al cambio de enfoque de los mismos elementos, el orgullo por la profesión y a que se sintieran cómodos ejerciéndola. Esto lo lograron con cambio de uniformes, capacitación, y hasta motocicletas que se ven mejor. Y así hay otras estrategias, como el horario, prestaciones, respaldo institucional, reconocimiento. Por ejemplo, mencionó que no existe un horario establecido para el trabajo policial, o se acostumbra trabajar 24 horas, por 24 de descanso, cuando lo recomendado a nivel internacional es de 10 de trabajo por 24 de descanso.

De toda esta exposición estadística, el Dr. Álvaro Vizcaíno concluye que, a pesar de todo, sí se puede mejorar, sí hay alternativas, pero hay que tener funcionarios preparados, con experiencia, voluntad política y visión a mediano y largo plazo.


Llevan hasta al Presidente López López Obrador caso de las tarjetas del "Pollo" Gallardo

LLEVAN HASTA AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR CASO DE LAS TARJETAS DEL "POLLO" GALLARDO



San Luis Al Instante.- El caso de las tarjetas "La Cumplidora", que Ricardo Gallardo Cardona distribuye entre electores con la promesa de depositarles dinero en caso de ganar en los comicios del próximo 6 de junio, fue llevado ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Jefe de la Nación se refirió al asunto en su tradicional conferencia "La Mañanera" de este miércoles 12 de mayo.

Otro delito: Denuncian al "Pollo" Gallardo ante la FGR por tarjeta "La Cumplidora"


López Obrador pidió denunciar y castigar cualquier intento de compra de votos en casos como el del candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el PVEM y PT, a la gubernatura de San Luis Potosí. "Esas prácticas son una forma de fraude electoral", dijo el Presidente de la República.

Durante la conferencia, una reportera mencionó el caso del potosino como uno de los candidatos que ofrecen tarjetas a cambio de votos, como también ocurre en Nuevo León, como señalara el Jefe de la Nación. De esta forma, se le interrogó a López Obrador si también los iba a denunciar ante la Fiscalía General de la República, como dijo haber hecho con el aspirante priista a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza.

Equis Nava ya se siente derrotado y dirige campaña de lodo contra Enrique Galindo


La reportera dijo al Jefe del Ejecutivo que incluso Gallardo Cardona ya había entregado la tarjeta "La Cumplidora" a cambio de datos de los electores y cuestionó si también iba a denunciar ese caso. "Qué bien que tuvo efecto nuestra denuncia, porque es un mal el que se entreguen tarjetas o despensas o se compren votos en las elecciones", respondió López Obrador.

Equiparó esa práctica al fraude electoral y señaló que como en el caso neoleonés, pediría a la Fiscalía General de la República que lo investigue. "Está muy mal, es antidemocrático, el voto tiene que ser libre, secreto, el voto no es una mercancía", puntualizó. Sin embargo, López Obrador nada dijo si también llevará este caso ante las autoridades judiciales.

Descubre Facebook granjas de troles al servicio de X. Nava para atacar adversarios


Mientras tanto, afuera del Palacio Nacional la Senadora Verónica Delgado (de Movimiento Ciudadano); Jorge Álvarez Máynez, Secretario General de Acuerdos de MC; y Salomón Chertorivski, candidato a Diputado Federal por MC,  exigieron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenga el mismo trato hacia todos los candidatos en cuanto a denunciar el uso de estas tarjetas, pues señaló que candidatos de Morena también hacen uso de éstas.

"Venimos a denunciar el fraude electoral, sobre todo la tarjeta que esta repartiendo Adrián de la Garza. Pero hay candidatos en todo el país que están entregando tarjetas, como es el caso de 'El Pollo' Gallardo, que es del PVEM y del PT, aliados del Presidente; es el caso de Carlos Lomelí; de Clara Luz. 
Al presidente Andrés Manuel López Obrador se le olvida que todo los candidatos de Morena deben de ser investigados por el fraude electoral que cometen", expuso la Senadora Verónica Delgadillo.

"Devolveremos la tranquilidad a las calles de SLP": Galindo en Foro de Seguridad

"DEVOLVEREMOS LA TRANQUILIDAD A LAS CALLES DE SLP": GALINDO EN FORO DE SEGURIDAD


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Al encabezar el Foro sobre Seguridad, el más importante de los realizados para la integración de su Plan de Gobierno, Enrique Galindo Ceballos dijo que se encuentra listo para atender de fondo el problema de la inseguridad con toda su complejidad, la demanda más sentida en toda la ciudad y que se ha abandonado en los últimos años.

Presenta Consultor de la ONU diagnóstico sobre inseguridad, invitado por Galindo


“Ya tenemos diagnóstico, tenemos plan de acción, sabemos cómo hacerlo, pero sobre todo tenemos el apoyo de la sociedad para la implementación de políticas públicas que nos devuelvan la tranquilidad a las calles de la ciudad”, puntualizó el candidato a la Presidencia Municipal de esta Capital por la Coalición Sí Por San Luis.

Galindo Ceballos señaló que debemos reconocer, fortalecer, renovar, equipar y capacitar a nuestra corporación municipal de policía, pues, dijo, "tenemos en promedio 350 policías por cada uno de los tres turnos que patrullan la ciudad, la policía envejeció y muchos han enfermado; se encuentran mal equipados, mal uniformados, sin formación ni reconocimiento a la carrera policial, sin prestaciones, bajos salarios, vulnerables a la corrupción". Y añadió: "Debemos devolverles el orgullo de ser policía y del cumplimiento del deber, el espíritu de cuerpo y el reconocimiento a su función como autoridad frente a los ciudadanos".

El candidato a la Presidencia Municipal destacó la importancia de escuchar las demandas ciudadanas desde las calles. "El clamor de seguridad se escucha en todas las colonias y barrios de la ciudad, de oriente a poniente y de norte a sur, y se han traído a estas mesas de análisis y propuesta. Por eso, hoy les doy las gracias a sus aportaciones, su experiencia, sus conocimientos y su tiempo, porque al plasmarlo en un Plan de Gobierno estamos diseñando políticas públicas; dando técnica, seriedad, y profesionalismo a la campaña, los foros nos están dando carta de navegación, tenemos hoja de ruta para resolver inmediatamente el grave problema de la inseguridad", enfatizó.

En su discurso agradeció al Dr. Álvaro Vizcaíno Zamora, consultor de la ONU de amplia experiencia en materia de seguridad en el país, su valiosa aportación para darnos un diagnóstico puntual de la inseguridad en San Luis Potosí, lo cual es vital para construir las soluciones que necesitamos; esto luego de que dictara una conferencia en la que mostró las lamentables estadísticas en las que se encuentra la inseguridad en el municipio de la capital. Asimismo, agradeció a la Fundación Colosio, al PAN y PRD su participación.

Se realizaron siete mesas de temáticas: a) Estado de derecho, relator José Mario de la Garza, b) Seguridad urbana, relatora Victoria Álvarez, c) Centro histórico, relator Javier Muriel, 4) Seguridad y derechos humanos, relatora Gabriela Ávila, 5) Prevención, relator Francisco I. Balderas, 6) Violencia de género, relatora Lourdes Moreno Estrada, 7) Desarrollo institucional, relatora María del Socorro Medrano.


Entre las propuestas que se presentaron figuraron las siguientes:

- Justicia Cívica Segura, implementando el nuevo Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad.

- Reglamentación Segura, actualizando todo el marco reglamentario municipal relativo a la seguridad y convivencia ciudadana.

- Espacios Seguros, recuperar las calles y espacios públicos de la delincuencia para el libre tránsito y convivencia.

- Centro Histórico Seguro, inhibiendo con mayor inteligencia y corresponsabilidad la delincuencia concentrada en este espacio, dando certeza para ciudadanos, comerciantes y turistas para realizar sus actividades cotidianas.

- Colonias Seguras, mediante el trabajo coordinado y participativo entre Comités Ciudadanos por la Paz, Juntas de Mejoras, Policía Municipal y organizaciones de la sociedad civil.

- Prevención Segura, trabando medidas inmediatas a través de los Consejos de Participación Social de las escuelas, creando brigadas vecinales de protección civil y focalizando acciones para inhibir las adicciones.

- Mujeres Seguras, con acciones inmediatas de proximidad social en zonas de mayor incidencia de violencia de género contra la mujer, construcción de redes colaborativas de mujeres, y atención psico-jurídica de reacción inmediata en casos de alto riesgo de feminicidio.

- Policía Eficaz y Segura, fortaleciendo los ingresos y prestaciones a los elementos de la policía municipal, mayor equipamiento y aplicación de un nuevo modelo de policía preventiva y de proximidad social.

martes, 11 de mayo de 2021

Otro delito: Denuncian al "Pollo" Gallardo ante la FGR por tarjeta "La Cumplidora"

OTRO DELITO: DENUNCIAN AL "POLLO" GALLARDO ANTE LA FGR POR TARJETA "LA CUMPLIDORA"

San Luis Al Instante.- Ante la Fiscalía General de la República se ha presentado denuncia en contra de Ricardo Gallardo Cardona y de la Senadora Leonor Noyola Cervantes por un presunto delito electoral, consistente en la distribución de tarjetas denominadas "La Cumplidora" con la intención de promover el voto entre ciudadanos, a favor del candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a Gobernador de San Luis Potosí.

Equis Nava ya se siente derrotado y dirige campaña de lodo contra Enrique Galindo


Mediante sus redes sociales, Juan Francisco Aguilar Hernández, Presidente del PAN en el Estado, puntualizó que así como la Fiscalía General de la República investiga con lupa y empeño a candidatos de Nuevo León, también indague las denuncias que ya se han hecho en contra de candidatos, como en este caso. "La ley debe de aplicar para todos por igual; estamos en contra del terrorismo electoral que en su agenda trae Morena y López Obrador", publicó.

Aguilar Hernández publicó una imagen de la denuncia presentada por el PAN contra Ricardo Gallardo Cardona y la Senadora Leonor Noyola Cervantes por la entrega de las tarjetas "La Cumplidora". La denuncia fue hecha ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral en contra de Ricardo Gallardo Cardona y de la Senadora Leonor Noyola Cervantes, quien participa en el actual proceso como candidata a la Presidencia Municipal de Soledad de Graciano Sánchez

A la Fiscalía General de la República se le pedirá atraer el caso; además de que se acudirá ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que investigue los hechos denunciados. "Durante los procesos electorales, los partidos políticos, los aspirantes, los precandidatos, candidatos independientes y los candidatos están impedidos para entregar por sí o por interpósita persona cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio," acorde a lo establecido en el artículo 143 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Mediocridad y ocurrencias, síntesis del primer "debate" entre candidatos a Gobernador


Esta tarjeta en mención consiste en un plástico que los operadores políticos de "Juntos Haremos Historia" aseguran se activará el día de la elección y los tenedores comenzarán a recibir un apoyo económico a partir del 26 de septiembre de este año, pero sólo si Ricardo Gallardo Cardona gana. Por el frente tiene la imagen de Gallardo Cardona y la leyenda: "Ricardo El Pollo Gallardo Gobernador San Luis Potosí", acompañado del nombre de la tarjeta y por el reverso trae el espacio para estampar una firma, los logotipos de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo y el nombre de la coalición.

Sobre el tema, Cristina Gaytán Hernández, Delegada del PRD en San Luis Potosí,
 señaló que el reparto de dicha tarjeta es similar al caso por el que la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación a un candidato a la gubernatura de Nuevo Léon. Por lo anterior, se demandó que se investigue y sancione de igual forma.

Por su parte, Marco Gama Basarte, vocero de la campaña del candidato de la Coalición Sí por San Luis, Octavio Pedroza Gaitán, afirmó que la entrega de las tarjetas forma parte de una estrategia de propaganda que debe considerarse ilegal, porque genera condiciones de desequilibrio y afectación a los principios del proceso electivo y llamó a todas las instancias a atender dicha denuncia con la mayor celeridad.

Descubre Facebook granjas de troles al servicio de X. Nava para atacar adversarios



Equis Nava ya se siente derrotado y dirige campaña de lodo contra Enrique Galindo

EQUIS NAVA YA SE SIENTE DERROTADO Y DIRIGE CAMPAÑA DE LODO CONTRA ENRIQUE GALINDO



San Luis Al Instante.- Desesperado porque las encuestas de diversas firmas lo ubican en tercer lugar en las tendencias de voto de la ciudadanía de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios ha lanzado una campaña de lodo para intentar desprestigiar a Enrique Galindo Ceballos, candidato de la Coalición Sí Por San Luis a la Presidencia Municipal capitalina.

Descubre Facebook granjas de troles al servicio de X. Nava para atacar adversarios


Sintiéndose derrotado y con la intención de dar un giro a las tendencias, Nava Palacios ordenó subir en redes sociales un video para denostar a Galindo Ceballos y a Leonel Serrato Sánchez, candidato éste de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el PVEM y PT. Ello sólo revela su nervosismo, ante la indiferencia y hasta duras críticas que ha encontrado en su campaña por parte de amplios sectores de la población.

Esta campaña sucia que ha dirigido en contra de los mencionados candidatos únicamente demuestra que el candidato de Morena se encuentra desesperado y hasta paranoico. De otra forma, si él fuese puntero en la campaña no tendría sentido lanzar una ofensiva propagandística en contra de quienes van debajo. Incluso su proyección sería de indiferencia y de seguridad.

Descubren nuevo centro de acopio de despensas del Ayuntamiento para X. Nava


De acuerdo con las encuestas, Enrique Galindo Ceballos se encuentra en la punta de las preferencias electorales y Leonel Serrato Sánchez con quien se encontraría empatado en la segunda posición. Además muy probablemente este acto desesperado de Nava Palacios  muestra que tiene temor de caer hasta el tercer lugar, debido fundamentalmente a su pésimo desempeño como Presidente Municipal, gestión en la cual esta Capital de San Luis Potosí ha sufrido un baño de sangre, además de una fuerte corrupción de su aparato de seguridad.

Otra amenaza que observan los electores con la reelección de Nava Palacios es la destrucción y privatización de la zona de Cañada de Lobo. Además, tampoco el morenaje lo siente como su candidato, luego de las expresiones despectivas que ha utilizado en contra de su partido, como se observa en el video que ilustra esta nota. Su imposición como candidato de Morena, siendo el de ideología panista y hasta opusdeísta, lo ha marcado como un enemigo y un advenedizo para el morenaje.

Mónica Rangel y X. Nava representan al pragmatismo voraz y no a la 4T: Ex Senador morenista


El video que ha ordenado difundir a sus huestes a través de redes sociales en contra de Galindo Ceballos y de Serrato Sánchez sólo confirma lo que han revelado las encuestas: Nava Palacios obtendrá un pobre tercer lugar en los comicios del próximo domingo 6 de junio.

Hace pocos días también, la propia administración de Facebook reveló que Nava Palacios ha utilizado granjas de troles y de haters para difundir campañas de odio y de calumnias, así como cuentas falsas para posicionarlo en encuestas digitales. Dichas acciones, confirmadas por la empresa de Mark Zuckerberg, pueden merecerle el retiro del registro por parte del INE y una investigación de la Fiscalía en Delitos Electorales por utilizar recursos ilícitos en su campaña.

Entre otros ilícitos que ha cometido se encuentra la distribución de despensas en varios centros de acopio, acción que también debe merecer una investigación por parte de las autoridades, pues su adquisición habría sido hecha o con dinero del Ayuntamiento de San Luis Potosí o con dinero proveniente del crimen organizado.


Mónica Rangel y X. Nava representan al pragmatismo voraz y no a la 4T: Ex Senador morenista


VIDEO | Fluido avance de segunda dosis de vacunación vs Covid-19 a mayores de 60

VIDEO | FLUIDO AVANCE DE SEGUNDA DOSIS DE VACUNACIÓN VS COVID-19 A MAYORES DE 60



San Luis Al Instante.- La segunda jornada de vacunación contra la temible enfermedad Covid-19 a personas mayores de 60 años se ha desarrollado en forma fluida y sin las espantosas filas que se observaron hace casi un mes, cuando inició la aplicación del biológico a este universo de la población en los municipios de San Luis Potosí y Soledad. Lamentablemente, a partir de las 15:30 horas se presentó lluvia intensa en la Capital.

En el Centro de Alto Rendimiento un ciudadano reportó haber llegado al último lugar de la fila a las 12:35 de este martes 11 de mayo y estaba recibiendo la aplicación de la vacuna Pfizer 50 minutos después. En total, tardó 1 hora y media entre su llegada a ese punto de vacunación y su salida, considerando 30 minutos en observación, luego de haber recibido el inmunizante.

También en el Centro Universitario Bicentenario se observaron filas no muy largas y tiempos hasta de 1 hora y media de duración entre la llegada y la salida. De hecho, se reportó que personas que debían vacunarse hasta el sábado, como correspondería a la programación por letra inicial del apellido paterno, acudieron a este punto de vacunación y les fue aplicada sin objeción.

Como ocurrió en la anterior ocasión, muchas personas mayores acudieron acompañadas de sus parejas, hijos y nietos. Algunos se presentaron en sillas de rueda, andaderas y bastones. A dichas personas se les dio prioridad en el acceso a las mesas de vacunación.

De esta forma, en San Luis Potosí va avanzando poco a poco la vacunación a la población contra el temible coronavirus SARS-CoV-2 y se espera que en el mes de agosto ya puedan reiniciar muchas actividades, como sería la escolar en forma presencial. A todo el personal educativo ya le fue aplicada la vacuna de una dosis CanSino, recién esta semana pasada.

En los municipios de Rioverde y Ciudad Valles también este martes 11 de mayo comenzó a aplicarse la primera dosis de la vacuna a población de entre 50 y 59 años de edad. Por ello, se espera que la próxima semana del 18 al 22 de mayo también esté aplicándose a ese universo de población en la Capital de San Luis Potosí y en Soledad.