martes, 11 de mayo de 2021

Equis Nava ya se siente derrotado y dirige campaña de lodo contra Enrique Galindo

EQUIS NAVA YA SE SIENTE DERROTADO Y DIRIGE CAMPAÑA DE LODO CONTRA ENRIQUE GALINDO



San Luis Al Instante.- Desesperado porque las encuestas de diversas firmas lo ubican en tercer lugar en las tendencias de voto de la ciudadanía de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios ha lanzado una campaña de lodo para intentar desprestigiar a Enrique Galindo Ceballos, candidato de la Coalición Sí Por San Luis a la Presidencia Municipal capitalina.

Descubre Facebook granjas de troles al servicio de X. Nava para atacar adversarios


Sintiéndose derrotado y con la intención de dar un giro a las tendencias, Nava Palacios ordenó subir en redes sociales un video para denostar a Galindo Ceballos y a Leonel Serrato Sánchez, candidato éste de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el PVEM y PT. Ello sólo revela su nervosismo, ante la indiferencia y hasta duras críticas que ha encontrado en su campaña por parte de amplios sectores de la población.

Esta campaña sucia que ha dirigido en contra de los mencionados candidatos únicamente demuestra que el candidato de Morena se encuentra desesperado y hasta paranoico. De otra forma, si él fuese puntero en la campaña no tendría sentido lanzar una ofensiva propagandística en contra de quienes van debajo. Incluso su proyección sería de indiferencia y de seguridad.

Descubren nuevo centro de acopio de despensas del Ayuntamiento para X. Nava


De acuerdo con las encuestas, Enrique Galindo Ceballos se encuentra en la punta de las preferencias electorales y Leonel Serrato Sánchez con quien se encontraría empatado en la segunda posición. Además muy probablemente este acto desesperado de Nava Palacios  muestra que tiene temor de caer hasta el tercer lugar, debido fundamentalmente a su pésimo desempeño como Presidente Municipal, gestión en la cual esta Capital de San Luis Potosí ha sufrido un baño de sangre, además de una fuerte corrupción de su aparato de seguridad.

Otra amenaza que observan los electores con la reelección de Nava Palacios es la destrucción y privatización de la zona de Cañada de Lobo. Además, tampoco el morenaje lo siente como su candidato, luego de las expresiones despectivas que ha utilizado en contra de su partido, como se observa en el video que ilustra esta nota. Su imposición como candidato de Morena, siendo el de ideología panista y hasta opusdeísta, lo ha marcado como un enemigo y un advenedizo para el morenaje.

Mónica Rangel y X. Nava representan al pragmatismo voraz y no a la 4T: Ex Senador morenista


El video que ha ordenado difundir a sus huestes a través de redes sociales en contra de Galindo Ceballos y de Serrato Sánchez sólo confirma lo que han revelado las encuestas: Nava Palacios obtendrá un pobre tercer lugar en los comicios del próximo domingo 6 de junio.

Hace pocos días también, la propia administración de Facebook reveló que Nava Palacios ha utilizado granjas de troles y de haters para difundir campañas de odio y de calumnias, así como cuentas falsas para posicionarlo en encuestas digitales. Dichas acciones, confirmadas por la empresa de Mark Zuckerberg, pueden merecerle el retiro del registro por parte del INE y una investigación de la Fiscalía en Delitos Electorales por utilizar recursos ilícitos en su campaña.

Entre otros ilícitos que ha cometido se encuentra la distribución de despensas en varios centros de acopio, acción que también debe merecer una investigación por parte de las autoridades, pues su adquisición habría sido hecha o con dinero del Ayuntamiento de San Luis Potosí o con dinero proveniente del crimen organizado.


Mónica Rangel y X. Nava representan al pragmatismo voraz y no a la 4T: Ex Senador morenista


VIDEO | Fluido avance de segunda dosis de vacunación vs Covid-19 a mayores de 60

VIDEO | FLUIDO AVANCE DE SEGUNDA DOSIS DE VACUNACIÓN VS COVID-19 A MAYORES DE 60



San Luis Al Instante.- La segunda jornada de vacunación contra la temible enfermedad Covid-19 a personas mayores de 60 años se ha desarrollado en forma fluida y sin las espantosas filas que se observaron hace casi un mes, cuando inició la aplicación del biológico a este universo de la población en los municipios de San Luis Potosí y Soledad. Lamentablemente, a partir de las 15:30 horas se presentó lluvia intensa en la Capital.

En el Centro de Alto Rendimiento un ciudadano reportó haber llegado al último lugar de la fila a las 12:35 de este martes 11 de mayo y estaba recibiendo la aplicación de la vacuna Pfizer 50 minutos después. En total, tardó 1 hora y media entre su llegada a ese punto de vacunación y su salida, considerando 30 minutos en observación, luego de haber recibido el inmunizante.

También en el Centro Universitario Bicentenario se observaron filas no muy largas y tiempos hasta de 1 hora y media de duración entre la llegada y la salida. De hecho, se reportó que personas que debían vacunarse hasta el sábado, como correspondería a la programación por letra inicial del apellido paterno, acudieron a este punto de vacunación y les fue aplicada sin objeción.

Como ocurrió en la anterior ocasión, muchas personas mayores acudieron acompañadas de sus parejas, hijos y nietos. Algunos se presentaron en sillas de rueda, andaderas y bastones. A dichas personas se les dio prioridad en el acceso a las mesas de vacunación.

De esta forma, en San Luis Potosí va avanzando poco a poco la vacunación a la población contra el temible coronavirus SARS-CoV-2 y se espera que en el mes de agosto ya puedan reiniciar muchas actividades, como sería la escolar en forma presencial. A todo el personal educativo ya le fue aplicada la vacuna de una dosis CanSino, recién esta semana pasada.

En los municipios de Rioverde y Ciudad Valles también este martes 11 de mayo comenzó a aplicarse la primera dosis de la vacuna a población de entre 50 y 59 años de edad. Por ello, se espera que la próxima semana del 18 al 22 de mayo también esté aplicándose a ese universo de población en la Capital de San Luis Potosí y en Soledad.


lunes, 10 de mayo de 2021

Mediocridad y ocurrencias, síntesis del primer "debate" entre candidatos a Gobernador

 MEDIOCRIDAD Y OCURRENCIAS, SÍNTESIS DEL PRIMER "DEBATE" ENTRE CANDIDATOS A GOBERNADOR

San Luis Al Instante.- Torpes, limitados, nerviosos, vulgares, mediocres, disparatados, son esas las palabras que pueden ofrecer una síntesis del primer "debate" (entre comillas porque no fue tal cosa) entre candidatos a Gobernador de San Luis Potosí, organizado por el CEEPAC.

También de la metodología trazada por el CEEPAC y por la UASLP para este fracasado intento de debate o mínimo diálogo entre candidatos, debe enfatizarse que fue tan retorcido que cayó en lo absurdo y en lo ilógico. Tanto que ni siquiera permitió presentarse a sí a los propios candidatos.

Entre las expresiones más ocurrentes, disparatadas y cuestionables de estos nueve aspirantes sobre los temas de salud, educación y seguridad, abordados en este primer debate, encontramos las siguientes:

Mónica Rangel propuso fortalecer al Hospital Central. Parecería como si hubiese olvidado y quiso hacernos olvidar que ella fue titular, durante más de cinco años, de la Secretaría de Salud. Durante ese tiempo hubo fuertes protestas del personal de ese establecimiento por el abandono, falta de pagos, saqueo y precariedad a que fue condenado.

También la oriunda de la Ciudad de México tuvo que llenarse de valor y vencer a la voz de su conciencia, ofreciendo mejorar la seguridad con una administración honrada del dinero público. De inmediato, la audiencia conectó su discurso con los muchos señalamientos que le han hecho de corrupción y criminalidad en la gestión de la Secretaría de Salud.

Ricardo Gallardo basó en su tesis de que los huevos tienen un poder extraordinario para ofrecer mejorar la seguridad en San Luis Potosí. Curiosamente para el egresado de la UCEM es para quien más elogios hubo y fue quien concentró el encuentro, para bien o para mal.

En este mismo tema, Adrián Esper Cárdenas insistió en su idea de que la seguridad mejorará con automóviles eléctricos de Tesla. Su recurrente propuesta hace pensar que es agente de ventas de esa empresa. Por su parte, Juan Carlos Machinena Morales ofreció constituirse en el Gran Hermano y plantar cámaras de video por todo el territorio potosino.

En materia de educación, Gallardo fue quien ofreció la mejor puntada: habrá transporte e Internet gratuito para todos los estudiantes. Pero Machinena quiso ganar la ovación del respetable con su genial idea de establecer la Universidad del Cine en Cerro de San Pedro.

Marvelly Costanzo trató de ganarse el voto de la juventud, abanderando las propuestas de la legalización de la marihuana, como si ahora no hubiera en cada hogar potosino una planta de mota, y también legalizar el aborto.

José Luis Romero fue fiel a su costumbre de hablar locuras, disparates y vulgaridades. Son chingaderas y mamadas las que han hecho con el sistema de salud, refiriéndose a Mónica Rangel, espetó en su acostumbrado estilo soez y el cuerpo arbitral le sacó tarjeta amarilla.

Octavio Pedroza... ¿estuvo Octavio Pedroza? Parecía haber estado en la cantina con un periodista de nombre Omar Niño y las copas le durmieron la lengua y el cerebro. Fue incapaz de prometer cárcel para el Gobernador Juan Manuel Carreras. Eso sí, mostró algo de valor al recordarle a Ricardo Gallardo el tema de Sandra Sánchez, la legendaria vendedora de medicinas que surtía el Ayuntamiento bajo regencia de su padre.

Entre "Moni" Rangel y Ricardo Gallardo hubo un entre de vecindad para pelear sobre quien de ellos es el representante más legítimo del lopezobradorismo y la Cuarta Transformación. Pleito estéril y absurdo, pues ambos lo son: una por ser priista redimida por el Santo Papa de la 4T y el otro por disfrutar de su manto benefactor. Y también... por ser mitómanos.

Y así por el estilo... entre disparates, tonterías y ocurrencias transcurrió un debate que trató de competir fracasadamente con los partidos de repesca del torneo de fútbol profesional Guard1anes 2021, protagonizados por León vs Toluca y Guadalajara vs Pachuca.

Pobre San Luis Potosí, que tristes y dramáticos tiempos vivirá en los siguientes seis años. Eso sí, el Gobernador Juan Manuel Carreras puede ya dormir tranquilo. Nadie dijo una palabra de él.

domingo, 9 de mayo de 2021

Resuelve Fiscalía asesinato del repartidor de comida en Rancho Pavón

RESUELVE FISCALÍA ASESINATO DEL REPARTIDOR DE COMIDA EN RANCHO PAVÓN

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Elementos investigadores de la entidad realizaron el aseguramiento de un sujeto, considerado probable partícipe en el homicidio de un repartidor de comida por medio de plataformas digitales, que ocurrió en Soledad de Graciano Sánchez. 

A esta persona se le cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y robo calificado. Dicho mandato se generó por lo ocurrido el 26 de abril de 2021, cuando el afectado se disponía a entregar un pedido de alimentos en un edificio de la avenida Del Valle de la Unidad Habitacional Rancho Pavón del municipio referido.

En ese momento, la víctima fue interceptado por dos sujetos, los cuales presumiblemente lo amagaron y le quitaron su teléfono celular, por lo que el agraviado de 37 años de edad forcejeó con uno de los individuos, y en ese momento recibió un disparo en la cabeza, quitándole algunas pertenencias.

Posterior a ello, los presuntos huyeron con rumbo desconocido Policías de investigación comenzaron las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido, llevando a cabo varias labores de campo y estrategias de inteligencia, mismas que arrojaron a un presunto interviniente en este hecho de nombre Bryan Axel “N”.

Litigadores de procuración de justicia integraron debidamente la carpeta de investigación con los medios de prueba recolectados por sus agentes, siendo así cómo se obtuvo una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, librada por un Juez de Control.

Posteriormente, el mandato fue cumplimentado cuando se efectuó el arresto del indiciado, al que se le trasladó a las oficinas de la corporación para certificarlo médicamente, previo a ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió y con quien enfrentará su audiencia inicial. Por lo pronto estará interno en el centro penitenciario de la ciudad de San Luis Potosí.

Ciudadanización del Ayuntamiento, compromiso de Enrique Galindo con CANACINTRA

CIUDADANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, COMPROMISO DE ENRIQUE GALINDO EN REUNIÓN CON CANACINTRA


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- 
Enrique Galindo Ceballos, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Sí por San Luis Potosí, dijo ante agremiados de CANACINTRA que debemos evitar que las grandes decisiones de los organismos municipales más importantes estén sometidas a vaivenes e intereses políticos. Por ello, dijo, vamos a ciudadanizar las Juntas Directivas donde estén representadas las Cámaras y organismos de la sociedad civil, para que prevalezca el criterio del bien común.

En un encuentro organizado por el Comité de Enlace Político de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Dr. Carlos Mendizábal Pérez, Presidente del organismo, dio la bienvenida y le manifestó al candidato que la Cámara está cambiando para servir. "En caso de llegar a la Presidencia Municipal, cuente con el apoyo de nosotros en la implementación de los programas y proyectos", expresó. A su vez, el Ing. Salvador Esparza del Pozo estableció la dinámica de la reunión, que denominaron diálogo abierto, con la finalidad de establecer una línea de trabajo conjunto.

Galindo Ceballos señaló que la ciudad no merece seguir a merced de intereses políticos que no permiten el desarrollo y el crecimiento ordenado de la ciudad, "debemos anteponer el bien mayor, darle a nuestros hijos y a nuestras familias una ciudad con esperanza, con futuro seguro, y eso sólo lo lograremos involucrando más sociedad en las decisiones del Ayuntamiento".

El candidato a la Presidencia Municipal por PRI, PAN, PRD y PCP manifestó que es recurrente en todas las zonas de la ciudad: la inseguridad, la falta de agua y movilidad. "Son problemas coyunturales, pero crónicos para la ciudad". Aunado a esto, ha surgido el deterioro del Centro Histórico como un problema creciente. Hay un diagnóstico de edificios y monumentos históricos que se encuentran muy dañados, así como equipamiento urbano que ya no se utiliza y no se ha removido ni reparado, como casetas de teléfonos, barandales. Esto reviste gran importancia porque nuestro centro es el tercero con mayor número de edificios coloniales.

Dijo que un tema que está muy desarrollado en las ciudades importantes es el transporte público, pero es un servicio eficiente y digno, eso le hace falta a San Luis, además de una reestructura del Ayuntamiento, que tiene exceso de personal en algunas áreas, mientras otras se quedan pequeñas, que están rebasada hasta conceptualmente, porque ahora el reto es avanzar hacia la sostenibilidad.

Los integrantes de la Cámara compartieron sus inquietudes y propuestas, reconociendo que también debe haber coordinación entre los municipios conurbados, porque ni San Luis puede solucionar los problemas solo, ni Soledad por su cuenta, por ejemplo. "El tema es cómo formar un equipo y que ese equipo trabaje sobre esas mismas ideas, en conjunto".

Enrique Galindo respondió que el reto es ganar el 6 de junio de manera contundente, pero no solo las Presidencias Municipales, sino la Gubernatura y los Congresos Local y Federal, concluyó.

Controversial decisión del Gobierno: Hospedan un cachorro de león en el Tangamanga

CONTROVERSIAL DECISIÓN DEL GOBIERNO: HOSPEDAN UN CACHORRO DE LEÓN EN EL TANGAMANGA


San Luis Al Instante.- Una nueva ocurrencia han tenido autoridades de San Luis Potosí al hospedar dentro del parque Tangamanga a un cachorro de león, que por varios motivos ha resultado controversial, principalmente porque ese lugar nunca fue pensado ni diseñado para ser zoológico ni es su objetivo.

Las autoridades han dado a conocer que han albergado a un cachorro de león de cinco meses, bautizado con el nombre de Sherkie, que ha sido puesto a cargo de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre del Parque Tangamanga I. El pequeño felino fue remitido por la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental.

Circo Atayde causa terror en SLP: Elefante sufre ataque de ira


Sin embargo, esta noticia ha motivado una discusión acerca de la viabilidad o existencia de zoológicos en su concepto tradicional, considerados como lugares que deberían de ser proscritos por considerarse reclusorios de otras especies animales, sólo para diversión o entretenimiento humano, y que condenan a esas otras especies a esclavitud.

Otra de las discusiones va en el sentido de que el parque Tangamanga jamás fue pensado para ser zoológico en su acepción más moderna, como sí lo son los zoológicos de León, Guanajuato, y de Guadalajara, Jalisco.

También se ha reflexionado sobre la evolución del cachorro, que llegará el momento de ser un león adulto y fiero, que puede representar un peligro a la población, al no ser el parque Tangamanga un lugar diseñado para albergar especies de esas características ni de otras.

Otro tema es una reflexión sobre el objetivo del parque Tangamanga, pues ya ha sufrido recortes o enajenación de superficie, como sucedió con el Museo Laberinto de la Ciencia. Ese establecimiento se encuentra ya fuera del parque, pues ni siquiera puede accederse a éste por el propio parque, sino por el Boulevard Rocha Cordero. 

Sin embargo, hay también expresiones de entusiasmo y de interés entre ciudadanos por la presencia de Sherkie. Otros moradores felinos del parque son un jaguar y una pantera.


sábado, 8 de mayo de 2021

Denunciarán al padre del Senador morenista Eli Cervantes por violencia de género

DENUNCIARÁN AL PADRE DEL SENADOR MORENISTA ELI CERVANTES POR VIOLENCIA DE GÉNERO


San Luis Al Instante.-
Felipe de Jesús Cervantes Pérez, padre del Senador Eli Cervantes Rojas y quien en su práctica política se ha distinguido por su estilo pandillero, vulgar e irrespetoso, será llevado ante las autoridades para que responda por las ofensas que profirió hace unos días contra Francisca Reséndiz Lara, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado.

En un comunicado de prensa, la también candidata no registrada a Gobernadora de San Luis Potosí sostuvo que el profesor jubilado empleó en su contra violencia política por condición de género, al utilizar un lenguaje discriminatorio y amenazante.

Dijo que el padre del Senador Eli Cervantes continúa con la campaña de denostación en el interior de Morena por ejercer la libertad de expresión y de manifestación, así como por defender legítimamente sus derechos políticos y electorales.

Concretamente se refirió a las expresiones vulgares utilizadas por el profesor septuagenario como padecer "
un síndrome de la mujer golpeada que no deja al papá de sus hijos", así como “abeja reina”, “egocéntrica” y “censora”, adjetivos empleados para sobajarla y desacreditarla con una postura machista por ser mujer.

Por ello, presentará denuncia ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales y otras instancias defensoras de los derechos de la mujer contra el padre del Senador morenista, quien sustituirá a Primo Dothé Mata en la Cámara Alta.

Reséndiz Lara dijo que la furiosa y violenta respuesta del profesor septuagenario se debe a su crítica hacia Dothé Mata, de quien cuestionó que no se hubiera pronunciado en su momento contra la imposición de Mónica Rangel, como candidata a Gobernadora por Morena, o de Xavier Nava Palacios, como candidato a la Presidencia Municipal de esta Capital.

Cuestionó que el agresor verbal califique como terquedad la lucha por la legalidad en el proceso interno de Morena y la defensa de sus derechos, porque tal actividad no tiene relación con las declaraciones relativas al Senador, además que "tal vociferante considera despectivamente los organismos ciudadanos que la apoyan".

Apenas con 434 mil pesos multó el INE a Mónica Rangel por violar la Ley Electoral

APENAS CON 434 MIL PESOS MULTÓ EL INE A MÓNICA RANGEL POR VIOLAR LA LEY ELECTORAL



San Luis Al Instante.- Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador doblara mediante presiones en su conferencia mañanera del viernes 7 de mayo al Instituto Nacional Electoral, en el tema de la cancelación del registro a Mónica LilianaRangel Martínez como candidata a Gobernadora de San Luis Potosí por su partido, este organismo apenas logró imponerle una sanción económica por 434 mil 400 pesos.

VIDEO | Ante presiones de López Obrador, INE perdona a "Moni" y sólo la multa


Otras sanciones iguales corresponden a Paloma Rachel Aguilar Correa, María del Consuelo Jonguitud Munguía y Luz María Lastras Martínez, actual funcionaria del Gobierno del Estado. A María del Consuelo Jonguitud Munguía se le impuso además una amonestación pública y a las demás una multa individual también por 434 mil 400 pesos.

En total, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena deberá pagar 6 millones 358 mil 188.28 pesos por la violación a la Ley Electoral de sus aspirantes. Ese fue el monto que, al final, pudo imponer como multa la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral al partido del Presidente López Obrador, debido a que Mónica Liliana Rangel Martínez y otras aspirantes, violaron la Ley Electoral, específicamente en materia de informe de ingresos y gastos de precampaña para contender a la gubernatura en San Luis Potosí.

Ante la amenaza de perder su registro como candidata a Gobernadora de San Luis Potosí, la candidata morenista se agazaparía en el discurso de la "violencia política de género".

Sin embargo, todavía falta que el proyecto sea votado por el Pleno del Consejo General que sesionará el 12 de mayo próximo.


Morena ya prepara sustituto a Mónica Rangel, ante pronóstico de derrota electoral


Mónica Rangel y X. Nava representan al pragmatismo voraz y no a la 4T: Ex Senador morenista

Otros dos jóvenes son ejecutados, ante la total incapacidad del Gobernador

OTROS DOS JÓVENES SON EJECUTADOS, ANTE LA TOTAL INCAPACIDAD DEL GOBERNADOR


San Luis Al Instante.- Sigue en aumento la estela de sangre que ha acompañado al Gobernador Juan Manuel Carreras López, desde el primer día de su mandato, hace ya casi seis años. Otros dos jóvenes fueron ejecutados en una vivienda del fraccionamiento Los Agaves y luego los sicarios prendieron fueron al inmueble.

El doble asesinato sucedió hacia las ocho de la noche de este viernes 7 de mayo en un domicilio de la Quinta Privada de Los Agaves, Camino Antiguo a San Isidro, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez.

Los policías encontraron un cadáver en el baño con los pantalones abajo y con al menos ocho disparos; el segundo cadáver fue localizado en la sala con fuertes quemaduras al ser alcanzado por el fuego. En la espalda del difunto fue clavada con picahielo una cartulina con un mensaje, en donde un grupo criminal se adjudicó el doble crimen.

Vecinos dijeron a las autoridades que a la vivienda llegaron varios sujetos a bordo de motocicletas, los cuales entraron y luego se escucharon los disparos. Luego vieron cómo se daban a la fuga, mientras el inmueble se incendiaba.

Hechos como el sucedido este viernes son frecuentes en San Luis Potosí, principalmente en esta zona metropolitana, a consecuencia de la inutilidad del Gobernador Carreras López y de los Presidentes Municipales de la Capital y de Soledad.

A partir del lunes entrarán en vigor nuevas medidas de seguridad en salud en SLP

A PARTIR DEL LUNES ENTRARÁN EN VIGOR NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SALUD EN SLP

San Luis Al Instante.- Las autoridades dieron a conocer nuevas disposiciones para el funcionamiento de actividades sociales, deportivas, comerciales y de negocios en el Estado de San Luis Potosí, luego de que a partir de este lunes 10 y hasta el 23 de mayo estará en vigor el color verde del Semáforo Epidémico de Covid-19.

¡Por fin! SLP entra a semáforo verde de Covid-19 a partir del lunes 10 de mayo


Las nuevas medidas son las siguientes: 

Los supermercados podrán cerrar a las 22:00 horas, con un aforo del 70% y se permite el ingreso de dos personas por familia.

Comercios en general: cierre a las 22:00 horas con aforo del 70%.

Restaurantes y cafeterías: cierre a las 24:00 horas con aforo del 70%.

Canchas deportivas: se permiten solo jugadores, sin uso de gradas ni venta de alimentos.

Clubes deportivos, gimnasios y albercas: aforo del 70%, con horario de lunes a domingo de 5:00 a 22:00 horas.

Parques: de 6:00 a 18:00 horas, con aforo del 70% y el lunes permanecerán cerrados.

En deportes profesionales se permite un aforo del 30%.

Hoteles y sitios de hospedaje: aforo del 80%.

Parajes, balnearios y paseos turísticos: e 6:00 a 18:00 horas, con aforo del 70% y el lunes permanecerán cerrados.

Segunda dosis de vacuna Covid en SLP será aplicada desde el martes a mayores de 60


Iglesias podrán cerras a las 21:00 horas, con aforo del 70%.

Estéticas, peluquerías, barberías y spas: cierre a las 22 horas, con aforo de 70% de lunes a domingo.

Cines, teatros y museos: aforo del 70% con cierre a las 22:00.

Jardines y salones de eventos: cierre a las 24:00 horas, con 70% de aforo y un máximo de 8 personas por mesa (o un total de 400 personas en el caso de los salones).

Centros nocturnos, bares y casinos: aforo al 50% con cierre a las 24:0o horas.

En eventos masivos se permite un aforo del 30%.

Se mantiene la prohibición de aglomeraciones, así como la exigencia del uso de cubrebocas y la protección de grupos vulnerables.