miércoles, 31 de marzo de 2021

Ofende nominación del "Mijis" como "indígena" a Diputado Federal por Morena

OFENDE NOMINACIÓN DEL "MIJIS" COMO "INDÍGENA" A DIPUTADO FEDERAL POR MORENA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Indignación y fuertes críticas ocasionó entre la ciudadanía y diferentes sectores de San Luis Potosí el anuncio dado a conocer este martes 30 de marzo, de que el Diputado Local Pedro César "Mijis" Carrizales Becerra será registrado como candidato a Diputado Federal por la vía plurinominal para representar a las comunidades indígenas.

Ramiro, Mijis y Barajas a diputaciones federales plurinominales por Morena


Entre las críticas que mereció esta decisión de la Comisión Nacional de Elecciones del partido Morena destacó la del sacerdote Juan Jesús Priego. El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí consideró como una "actitud gandalla" de Carrizales Becerra y dijo que usurpa los legítimos derechos de los pueblos y comunidades indígenas. 

"Él podría estar usurpando un lugar que no le tocaría, pero eso es algo que tendrán que deslindar las autoridades electorales. Tampoco hay que olvidar que sus calificaciones como Diputado Local no han sido buenas, incluso ha sido calificado con cero y ha sido el diputado más faltista", tundió el cura.

Arrancará campaña a Presidencia de la Capital con Galindo en primer lugar


"Toca a la ciudadanía llamar a los partidos políticos a que no postulen candidatos que sean tan faltistas, que no estén tan mal evaluados", dijo y agregó:. "Esta diputación le corresponde a una persona que verdaderamente sea de las comunidades indígenas y que represente a esta población. Los afiliados a Morena tendrían que pedirle a sus dirigentes repensar sus candidaturas".

Por sus propios rasgos físicos, afirmó Priego, es evidente que Carrizales Becerra no es una persona auténticamente indígena y estaría tomando un cargo que no le tocaría. "Antes se dijo chavo banda, ahora es indígena, es camaleonismo político, adquiere el perfil que se requiere en el momento en que lo necesita".

Por otra parte, miembros de organizaciones indígenas también repudiaron esta decisión de Morena y dirigieron a Carrizales Becerra calificativos de corrupto, holgazán, traidor y farsante.

Recordaron que como Diputado Local votó en contra de la comunidad mazahua y mixteca baja y a favor de Xavier Nava Palacios, durante el juicio político que se promovió en contra del Alcalde por diversos atropellos a sus derechos. Así lo hizo Carrizales Becerra para congraciarse con Nava Palacios, a fin de colocar a miembros de su grupo político en la planilla de Regidores y Síndicos, como es el caso de Óscar Reyes Medrano. 

Representantes del Observatorio Indígena Mesoamericano y de Cambio por San Luis pidieron al INE y CEEPAC revisar la documentación de "El Mijis" y demás candidatos que buscan usurpar representaciones que no les corresponden.

También criticaron a Morena por "abrir las puertas a personajes como El Mijis, uno de los diputados peor calificados, más faltistas y que nunca presentó iniciativas de verdadera trascendencia".

Carrizales Becerra ya recorre municipios de la Huasteca potosina en busca de que Presidentes Municipales o comunidades indígenas marginales le otorguen acta y sellos "para justificar su simulacro de ser indígena", cosa que no permitirán e impugnarán ante tribunales o la autoridad que corresponda.


Lista de candidatos de Morena a Diputados Federales Plurinominales, en donde aparece el Diputado Local Pedro César Carrizales Becerra como candidato "indígena".


Capturan a presunta traficante de menores: Tenía en su poder a bebé de 5 días

CAPTURAN A PRESUNTA TRAFICANTE DE MENORES: TENÍA EN SU PODER A BEBÉ DE 5 DÍAS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Litigadoras de la institución de Procuración de Justicia Especializada, lograron que un Juez de Control vinculara a proceso a una mujer de 52 años de edad por el delito de tráfico de menores y uso de documento falso, la cual fue detenida en flagrancia en un Centro de Salud en San Luis Potosí.

Después de decretar como legal la detención de la señalada, la autoridad judicial indicó que Catalina “N” deberá permanecer bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en el centro de reinserción social de La Pila, además estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los hechos derivan de lo ocurrido el 19 de marzo del 2021, cuando la presunta acudió a un Centro de Salud ubicado en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Los Magueyes, a solicitar vacunas para una bebé de 5 días de nacida, presentando una hoja pediátrica expedida por una clínica del estado de Puebla.

El personal notó inconsistencias en dicho documento, cuestionando a la persona de sexo femenino, la cual cayó en contradicciones sobre el origen de la menor. Por ello, solicitaron el apoyo de la Policía Estatal, quienes le informaron que sería detenida y trasladada ante el Agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Gracias a las primeras investigaciones se logró confirmar que Catalina “N” no había estado embarazada recientemente y que la madre de la niña es una mujer migrante de origen guatemalteco, que no sabe leer ni escribir de quien probablemente la señalada se habría aprovechado.

Cabe señalar que, en la audiencia de vinculación a proceso, así como en las diferentes diligencias realizadas referente a este caso se ha contado con la asistencia consular de personal de la Embajada de Guatemala, misma que dio asistencia a su connacional.

Arrancará campaña a Presidencia de la Capital con Galindo en primer lugar

ARRANCARÁ CAMPAÑA A PRESIDENCIA DE LA CAPITAL CON GALINDO EN PRIMER LUGAR




Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante


San Luis Al Instante.-
A unos días de dar inicio la campaña para elegir al Presidente Municipal de esta Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, candidato de la Coalición “Sí Por San Luis”, se encuentra en un claro primer lugar de las intenciones de voto de la ciudadanía con un 30 por ciento. Por su parte, Xavier Nava Palacios, de Morena, aparece en segundo lugar con 25 por ciento; y Leonel Serrato Sánchez de la Coalición “Juntos Haremos Historia” con 17 por ciento.

Así lo dio a conocer Aldo Campuzano, Director de la empresa México Elige, quien es encuestador del noticiero de Ciro Gómez Leyva, durante una entrevista en un noticiero de W Radio, transmitida esta mañana del miércoles 31 de marzo. Además, Campuzano afirmó en este programa que si sólo hubiese dos candidatos y éstos fueran Enrique Galindo Ceballos y Xavier Nava Palacios, aquél tendría 62 por ciento de las intenciones de voto y éste apenas un 38 por ciento.

“Como puntero arranca Galindo. Pareciera que la contienda cerrará con dos. Galindo tomaría gran ventaja sobre el segundo lugar”, dijo el experto. El estudio fue sobre 2400 personas encuestadas, considerado como un universo grande y con un número importante de entrevistas. El resultado fue, dijo Campuzano, que Galindo Ceballos tiene un claro primer lugar, Nava Palacios un claro segundo lugar y Serrato Sánchez un claro tercer lugar. Aunque sin iniciar aún las campañas en forma oficial, “Galindo marca delantera en la contienda”, comentó.

Dicho estudio reveló además la existencia de un 14 por ciento de electores indecisos, cantidad que no es grande, pero tampoco es menor. Ahí es en donde se concentrará la batalla durante la campaña por iniciar, dijo el Director de México Elige.

Además, el 40 por ciento de las personas encuestadas respondió que, de entre los contendientes a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos es la persona más capaz. Por su parte, sólo 30 por ciento dijo que lo es Xavier Nava Palacios; y otro 30 por ciento respondió a favor de Leonel Serrato Sánchez.

A la pregunta de ¿quién es más trabajador?, Galindo Ceballos obtuvo 39 por ciento, Serrato Sánchez 39 por ciento y Nava Palacios 30 por ciento. “La aprobación de Xavier Nava es baja, comparado con el promedio de alcaldes. Es de 35 por ciento de Nava. Sólo 1 de cada 3 aprueba gestión de Nava”, comentó el especialista.

En cuanto al resto de los candidatos, dijo que tienen menos de 4 por ciento de las intenciones de voto. De ese modo, sólo se aprecian dos escenarios. Uno en donde Galindo Ceballos mantendría su ventaja con un amplio margen y ciudadanos que mantendrían su intención de voto y se convertirá en el candidato a vencer; y un segundo escenario en donde la contienda se concentraría entre dos candidatos. Sin embargo, este escenario no está en el ánimo de la población.

En cuanto a la trayectoria personal y resultados de candidatos en sus diferentes desempeños políticos o públicos, Campuzano dijo que se preguntó a las personas encuestadas cuál consideran que es principal problema de la ciudad. El 50 por ciento respondió que es la seguridad. “En el caso de Galindo está siendo reconocido como la persona que puede resolver ese problema. En el caso de Nava lo reconocen como el Alcalde que no logró resolver el problema de seguridad”, dijo.

Además, agregó, hay una observación de los ciudadanos sobre la congruencia que han tenido Galindo Ceballos y Nava Palacios en su actuar. “El ciudadano recuerda que hasta hace par de meses el Alcalde estaba en una competencia interna en el PAN y recuerda los fraseos y animadversión contra el Presidente López Obrador. Y hoy lo ven del lado del Presidente y de Morena. Parte importante de los electores no está de acuerdo con esa incongruencia de estar hoy con la camiseta de Morena”, dijo.

Sin embargo, sostuvo que en el caso de Galindo Ceballos no hay una factura cobrable, porque el ciudadano vio de manera natural que estaba en pelea interna en el PRI para obtener esa candidatura y quedó dentro de esta alianza entre PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular. “El ciudadano no ve que esa alianza no funcione. La ven como una alianza que funciona como opción para vencer la dominancia electoral que tuvo Morena en 2018. La ven como una alianza correcta”, señaló.

En cuanto a Morena, dijo que no es una fuerza avasalladora que vaya a llegar como marea y vaya a tomar absolutamente todo. “Morena está en tercer lugar de preferencia en la gubernatura y en segundo lugar en la alcaldía de la Capital”, añadió. De esa forma, en la Capital hay una tendencia a favor de Octavio Pedroza Gaitán en primer lugar y una pelea en segundo lugar entre Ricardo Gallardo Cardona y Mónica Liliana Rangel. “La Capital empieza a dar muestra que sus opciones son Octavio y Galindo”, puntualizó Aldo Campuzano, Director de México Elige.





martes, 30 de marzo de 2021

Ramiro, Mijis y Barajas a diputaciones federales plurinominales por Morena

RAMIRO, MIJIS Y BARAJAS A DIPUTACIONES FEDERALES PLURINOMINALES POR MORENA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante


San Luis Al Instante.- La Comisión Nacional de Elecciones de Morena eligió a los Diputados Locales Martha Barajas García (Nueva Alianza) y Pedro Carrizales Becerra (Independiente), así como a Juan Ramiro Robledo Ruiz (ex aspirante a candidato por Morena a Gobernador) y a Rafael Narváez Rocha, un militante del municipio de Armadillo de los Infante, como candidatos a Diputados Federales plurinominales.

Hasta Morena pronostica derrota de Mónica Rangel en elecciones de SLP


Así lo informó Moisés Aarón Cedillo Rodríguez, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. El listado podría cambiar en caso de no cumplir algún requisito establecido por las disposiciones del Instituto Nacional Electoral.

Los mecanismos como recibieron sus postulaciones fueron los siguientes. Robledo Ruiz y Barajas García fueron "designados"; en tanto, Carrizales Becerra lo hizo como "indígena", a pesar de ser mestizo. Por su parte, Narváez Rocha ganó el premio mediante tómbola.

Asimismo, Morena definió a sus dos candidatos a Diputados Federales de mayoría relativa, como parte de la coalición "Juntos Haremos Historia" con PVEM y PT.

Para el Distrito Federal 2, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, será la actual Diputada Local Angélica Mendoza Camacho. Para el Distrito Federal 4, con cabecera en Ciudad Valles, será Antolín Guerrero Márquez.

Al PVEM les correspondió postular en los Distritos 1, 3, 5, 6 y 7.


Hasta Morena pronostica derrota de Mónica Rangel en elecciones de SLP

HASTA MORENA PRONOSTICA DERROTA DE MÓNICA RANGEL EN ELECCIONES DE SLP

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Una encuesta publicada el lunes 22 de marzo en el periódico Regeneración, órgano editorial de Morena, ha ubicado a San Luis Potosí entre los tres Estados en los que ese partido sería derrotado en las elecciones de Gobernador, a celebrarse dentro de unas semanas. Su candidata Mónica Liliana Rangel Martínez, ex titular de la Secretaría de Salud y originaria de la Ciudad de México, involucrada en múltiples denuncias de corrupción y delincuencia, se encuentra en el tercer sitio en preferencias de voto.

Proceso da como puntero a Gallardo en elección de SLP; Morena no levanta


Un artículo publicado por la revista Proceso en su edición de este domingo 28 de marzo y firmado por la periodista Verónica Espinosa, bajo el título: "San Luis Potosí: Morena, al tercer lugar", recoge aquella información del mencionado periódico Regeneración y señala: "Si hay un Estado que ejemplifica el descarrilamiento que puede sufrir Morena en el escenario electoral por las decisiones de su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, es San Luis Potosí, donde aparece en el tercer sitio en preferencias del voto".

San Luis Potosí se encuentra entre los tres Estados en los que Morena sería derrotado en las elecciones de Gobernador, junto con Querétaro y Chihuahua, de las 15 entidades en donde habrá renovación del Poder Ejecutivo. De acuerdo con la publicación realizada por Regeneración, una encuesta de la empresa Poligrama prevé que en San Luis Potosí triunfará el candidato de la coalición PT-PVEM, Ricardo Gallardo Cardona.


Dicho estudio adjudica a Gallardo Cardona el 33% de intención de voto; en tanto que a la controvertida priista Mónica Liliana Rangel Martínez se le otorga el tercer lugar, con una posible votación de 17%. Por su parte, Demotecnia, da una ventaja más amplia a Gallardo, con hasta 45% de la intención del voto, mientras que coloca a Mónica Rangel y al aspirante de la Coalición "Sí Por San Luis", integrada por PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, Octavio Pedroza Gaitán, en un virtual empate con 25% cada uno.

Al respecto, la periodista Verónica Espinosa entrevistó a Francisca Reséndiz Lara, ex dirigente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado. "Aquí se juegan dos: pudiera ser que, si no levanta campaña Mónica Rangel, se le deja el paso libre a Gallardo, que es el compromiso que a Mario Delgado le quita el sueño; es el compromiso con su compañero de bancada. ¿O qué tal si el gobernador pagó esa candidatura de Mónica? Entonces le van a echar todo", declaró la ex aspirante a la Gubernatura por Morena.



Negocian Diputados y Gobernador reestructuración de Poder Judicial y CEDH

NEGOCIAN DIPUTADOS Y GOBERNADOR REESTRUCTURACIÓN DE PODER JUDICIAL Y CEDH


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado está en contubernio con el Gobierno del Estado para elegir a Magistrados, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Fiscal Anticorrupción y hasta para la venta de los terrenos de la Ford, denunció el Diputado Edgardo Hernández Contreras, del Partido Verde Ecologista de México.

Diputados retiran dictámenes para reestructurar la CEDH y revisarán perfiles


"Deben enterarse y saber que una vez más, el Congreso del Estado está a modo, que evidentemente no se revisaron a fondo los currículos para posicionar a la mejor candidata en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Otra vez simulaciones y parcialidad. De nuevo el Congreso del Estado es ventanilla de trámite del Poder Ejecutivo. Lo mismo ocurre en la elección de Magistrados y hasta en la venta de los terrenos de la transnacional Ford", afirmó.

Denunció que no se están analizando adecuadamente los perfiles de las personas interesadas en ocupar diversos cargos; y más bien, están negociando con el tema. Para ello, han sostenido encuentros privados con el ex Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, y con el actual encargado de la política interna, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.

Dejar intereses personales en designación de Presidenta de CEDH, pide lideresa cameral


"Abogados manifiéstense. Yo no puedo contra todos. No permitan que les atropellen sus derechos. Ustedes, los que día a día velan por impartir justicia, no permitan que improvisados canjeen una Magistratura por los votos. Han tenido dos reuniones con Alejandro Leal Tovías que está involucrado, que porque Jorge Daniel Hernández Delgadillo no puede ni tiene facultad de convencer a los Diputados para repartirse todo eso. Ese es el Congreso que representa a San Luis Potosí. Me da vergüenza", subrayó .

Además de la reestructuración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Congreso del Estado elegirá a dos Magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para cubrir plazas que quedarán vacantes.

En otro tema, el Diputado Edgardo Hernández Contreras criticó la alta delincuencia que prevalece en el Estado de San Luis Potosí, que se encuentra en una de sus peores crisis, y llamó a las autoridades a resolver el fenómeno que pasa por uno de los momentos más difíciles en la historia de la entidad.

VIDEO | Nuevo abuso de miembros del llamado "Cártel de la Ministerial"

VIDEO | NUEVO ABUSO DE PRESUNTOS MIEMBROS DEL LLAMADO "CÁRTEL DE LA MINISTERIAL"



Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Luego de que una mujer denunciara ante medios informativos de esta Capital de San Luis Potosí del levantón e intento de ejecución de su marido, a manos de elementos de la Policía de Investigación, este martes 30 de marzo recibimos en la redacción de San Luis Al Instante una acusación más en contra del actuar ilegal y abusivo de miembros de esa corporación, a la que ya se conoce como "El Cártel de la Ministerial".

VIDEO Y AUDIO | Cártel de la Ministerial intentó levantar y ejecutar a ciudadano americano


De acuerdo con la información proporcionada por una mujer de nombre "Marifer", elementos de la Policía de Investigación detuvieron el pasado jueves 25 de marzo, en forma ilegal, con exceso de fuerza y violencia, a su esposo en el interior de una tienda Oxxo, ubicada en la colonia Juan Pablo. El siguiente es su relato como lo envió a nuestra redacción:

"Salimos de nuestra casa que está a 3 cuadras de ahí. Él iba a hacer un envío de dinero. Ya eran como las 7 y media de la noche. Cuando estaba en la caja, entraron dos hombres y sin decirle nada lo intimidaron y lo esposaron adentro del Oxxo. Lo sacaron y cuando lo iban a subir a un Jetta rojo polarizado y sin placas, les pregunté por qué se lo llevaban y con groserías y gritos de forma prepotente me dicen que ellos son de la Ministerial y que este güey, refiriéndose a mi esposo, ya se las debía.

"Mi esposo empieza a forcejear y con golpes lo empiezan a subir a la fuerza a la parte de atrás del carro, donde estaba otro hombre. La gente se empezó a acercar. Pero ellos sacaron armas y amenazaron a todos los que los veían y dispararon contra el puesto de un señor. Se llevaron a mi esposo por la fuerza. Al día siguiente me marcó desde el Hospital Central y estaba completamente golpeado. Verlo me causaba impotencia, coraje contra estas personas.

VIDEO | Confirma Televisa existencia de un "Cártel de la Ministerial" en SLP


"Mi esposo me comentó que lo llevaron hacia Peñasco y, en medio del monte, lo tablearon y lo golpearon y ahí lo dejaron hasta que unas personas hablaron a una ambulancia que lo llevó al hospital. Yo me fui a mi casa con mis hijos y cuando regresé con él ya no estaba. Las enfermeras comentaron que ministeriales habían ido por él y se lo llevaron detenido. Yo fui a la Procuraduría en Eje Vial a buscarlo y los que ahí atienden, de forma muy burlona, me dicen que ya lo mandaron a La Pila por un homicidio que acababa de cometer.

"Cuando lo fui a visitar me comentó que lo acusaban de 4 homicidios, porque necesitaban mostrar resultados al pueblo. Y por eso temo por mi vida, mi familia y un mal juicio a mi pareja."

Aquí concluye el relato de esta mujer. Como se desprende del mismo, se encuentra angustiada, impotente y con temor de que a su marido vayan a imputársele homicidios que no cometió, sólo para "mostrar resultados al pueblo". Esperemos que estos relatos de los abusos de elementos de la Policía Ministerial del Estado lleguen a oídos del Gobernador Juan Manuel Carreras López y, a pocos meses de dejar el poder, demuestre que tiene capacidad para ejercer el cargo constitucional.

lunes, 29 de marzo de 2021

Fiscal convierte estacionamiento público en garaje particular para colección de autos

FISCAL CONVIERTE ESTACIONAMIENTO PÚBLICO EN GARAJE PARTICULAR PARA COLECCIÓN DE AUTOS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Con información de Pulso.-

San Luis Al Instante.- El Fiscal Federico Garza Herrera ha sido expuesto como un funcionario abusivo y miserable, luego de que se difundiera este lunes 29 de marzo que utiliza cajones de un estacionamiento público como su garaje particular para guardar una parte de su colección de autos antiguos.

VIDEO Y AUDIO | Cártel de la Ministerial intentó levantar y ejecutar a ciudadano americano


Fue el periódico Pulso de San Luis quien publicó esta vileza del funcionario encargado de impartir justicia y perseguir a criminales, junto a fotografías en donde se observan dos de los autos de su colección que son guardados en un estacionamiento del Gobierno del Estado, destinado al parque vehicular de empleados de la misma Fiscalía y de Seguridad Pública.

Según la información, Garza Herrera guarda entre cuatro y cinco vehículos antiguos de su propiedad en ese estacionamiento; además de utilizar a escoltas para cuidar de los automóviles y encenderlos con regularidad para cuidar sus motores. "Aparentemente Federico Garza Herrera utiliza esas unidades para dominguear", publicó Pulso.

Al parecer, fue el propio personal de la dependencia quien denunció el abuso y la actitud miserable del funcionario, quien ya ha sido expuesto por la organización Ciudadanos Observando de maquillar su salario. Según fuentes gubernamentales, el Fiscal Garza ganaría no menos de 100 mil pesos mensuales. Empero, su salario publicado es de menos de 40 mil pesos mensuales.

Quizás a eso se deba que carece de dinero para pagar de su cartera el garaje de su costosa colección de vehículos. Mientras el funcionario utiliza su poder para agandallarse los cajones de estacionamiento de ese edificio público, el resto de los empleados deben pagar por estacionamientos en el Centro Histórico de sus propios bolsillos.

Este hecho exhibe la frivolidad, la corrupción y la codicia de los funcionarios del actual régimen, encabezado por Juan Manuel Carreras López, considerado como uno de los peores gobernadores del país.

Diputados retiran dictámenes para reestructurar la CEDH y revisarán perfiles

DIPUTADOS RETIRAN DICTÁMENES PARA REESTRUCTURAR A LA CEDH Y REVISARÁN PERFILES

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, Diputada Marite Hernández Correa, señaló que fue retirado el dictamen de la propuesta para elegir a la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como el dictamen que proponía las candidaturas para integrar el Consejo de dicha Comisión.

Dejar intereses personales en designación de Presidenta de CEDH, pide lideresa cameral


Detalló que en un consenso con las diputadas y diputados que integran la Comisión que preside, se tomó el acuerdo de que ambos dictámenes fueran retirados para presentar un nuevo dictamen, donde las nueve participantes estarán contendiendo una vez más, a fin que se pueda llegar a una decisión por parte del Pleno del Poder Legislativo. ´

El dictamen será presentado en los próximos días para ser discutido y votado por el Pleno del Congreso del Estado; no será antes del 1 de abril, fecha en que inicia el nuevo periodo de la CEDH, ya que hay un Presidente interino en funciones, lo que da tiempo a trabajar en los consensos.

Hernández Correa consideró que la decisión de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, ayudará a reponer y revisar de nueva cuenta los perfiles de las nueve aspirantes, quienes cuentan con una gran trayectoria y las capacidades que se requieren para ocupar la titularidad de la Comisión.

La legisladora hizo un llamado a las Diputadas y Diputados para que revisen de nueva cuenta los perfiles, curriculum y entrevistas, con el fin de elegir de manera responsable en una próxima sesión a la nueva Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Finalmente, la Presidenta de la Comisión, Marite Hernández Correa, recalcó la importancia del Congreso del Estado ante decisiones como esta que atañen a la sociedad, pues la nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos deberá ser un vínculo entre la sociedad y la estructura gubernamental, a fin de lograr el respeto a las garantías de las personas y por supuesto erradicar la violación a los derechos humanos.


Dan a conocer horarios y actividades de Semana Santa y Pascua en los Parques Tangamanga

DAN A CONOCER HORARIOS Y ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA Y PASCUA EN LOS PARQUES TANGAMANGA


Comunicado de los Centros Estatales de Cultura y Recreación. -

San Luis Al Instante.- La Dirección Administrativa de los Centros Estatales de Cultura y Recreación dio a conocer los horarios de Semana Santa en que operarán los parques Tangamanga de la Capital, Los Azahares de Rioverde y el Tantocob en Ciudad Valles, que tienen como propósito reducir aforos para evitar riesgos a la salud por la pandemia.

Se indicó que el lunes 29 y martes 30, los Centros operarán de 06:00 a 18:00 horas y de miércoles a domingo, de 06:00 a 13:00 horas, con último acceso a las 12 del mediodía; en tanto que del lunes al domingo de la Semana de Pascua, el horario será de 06:00 a 13:00 horas.

Además, se dio a conocer que se encuentran prohibidas las actividades grupales, el uso de palapas, asadores y juegos infantiles, así como todas aquellas que generen concentración de personas.

Está permitido correr, trotar, caminar, realizar ciclismo y actividades deportivas individuales.

Es importante destacar que con las debidas medidas de cuidado de la salud, ya se permite el acceso a menores de 15 años y personas adultas mayores.