jueves, 25 de marzo de 2021

Reforma: Eliminan adjetivos de "hijo legítimo" o "ilegítimo" de Actas de Nacimiento

REFORMA: ELIMINAN ADJETIVOS DE "HIJO LEGÍTIMO" O "ILEGÍTIMO" DE ACTAS DE NACIMIENTO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los Diputados integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad reformas a la Ley del Registro Civil del Estado que dan certeza jurídica, garantizan la equidad de género y evitan la discriminación, contenidas en diversos dictámenes presentados por los Diputados Martín Juárez Córdova y Óscar Vera Fábregat.

Se presentaron a consideración de los representantes populares cinco dictámenes que aprueban propuestas para certeza legal a los módulos del Registro Civil que se instalan en los hospitales, ya que la ley solamente habla de las Oficialías. De esta manera, se garantiza el derecho del registro de nacimiento, que es la clave para otros derechos.

También se propone que en el tema de la apostilla, para afectos de la verificación del documento de identidad emitido en el extranjero, se realice por medios electrónicos autorizados en el Registro Nacional de Población; otra propuesta establece que se prohíba establecer en un Acta de Nacimiento alguna mención que descalifique o califique la descripción como “hijo legítimo o ilegítimo”, etcétera.

En la sesión de trabajo de aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas presentada por el diputado Edgardo Hernández Contreras, para considerar como falta administrativa grave a quien desacate un laudo laboral, retrase sin justificación su pago y genere daño al erario.

El dictamen, procedente de la Comisión de Gobernación, se aprobó por unanimidad, en virtud de que el incumplimiento de los laudos laborales lastima las finanzas de los entes fiscalizables o las instituciones diversas, pues cada día a día crecen más y se vuelven impagables, al grado que hay municipios que deben más de laudos que lo que reciben de participaciones.

Se aprobó una iniciativa de reforma al Código Familiar de la Diputada Marite Hernández Correa, para que, cuando no se permite que haya convivencia con quien no tiene la custodia, se pueda solicitar el cambio de persona ante el juez. Es decir, si un padre o madre no deja que su hijo o hija vea a la otra parte y sus demás familiares, como debe ser, puede perder la custodia.

También fue aprobada una iniciativa de la Diputada Beatriz Benavente Rodríguez para modificar la Ley de Mediación y Conciliación para quitar la limitante de la edad a quienes aspiren a una Subdirección o cargos diversos, como psicólogo, orientadores, entre otros, ya que se considera discriminatorio.

Los trabajos que se llevaron a cabo por la vía de la videoconferencia fueron presididos por la Diputada Sonia Mendoza Díaz. Además participaron las Diputadas Beatriz Benavente Rodríguez y Marite Hernández Correa, así como los Diputados Rubén Guajardo Barrera y Edgardo Hernández Contreras.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Ingresa primavera con ráfagas de hasta 70 kms por hora en la Capital potosina

INGRESA PRIMAVERA CON RÁFAGAS DE HASTA DE 70 KMS POR HORA EN LA CAPITAL POTOSINA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil ha informado que rachas de viento hasta de 70 kilómetros por hora han azotado a la Capital potosina desde la tarde del martes 23 de marzo, derivado del frente frío 44 que se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

Ante estas condiciones se hace un llamado a la población evitar actividades que pudieran generar más incendios forestales, tales como hacer fogatas, limpiar terrenos con fuego y arrojar colillas de cigarro a orilla de carretera.

También recomendó evitar hacer trabajos en alturas, retirar objetos que pudieran salir volando por causa del viento y reportar cualquier incidente como caída de espectaculares o cables de energía eléctrica al teléfono de emergencia 9-1-1.

VIDEO | Lista de candidatos del PVEM a Diputados Federales en coalición con Morena

VIDEO | LISTA DE CANDIDATOS DEL PVEM A DIPUTADOS FEDERALES EN COALICIÓN CON MORENA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Fue dada a conocer la lista de candidatos a Diputados Federales por el Partido Verde y su coalición con Morena, durante una conferencia de prensa celebrada por la mañana de este miércoles 24 de marzo por la dirigencia de esa agrupación, acompañada por su candidato a Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Insaculan a candidatos de Morena a Diputados Federales Plurinominales


Dicha lista se encuentra integrada por las siguientes personas:

Roberto Alejandro Segovia (Distrito 1); Juan Manuel Navarro Muñiz (Distrito 2); Kevin Ángelo Aguilar Piña (Distrito 3); Partido Morena (Distrito 4); Marcela Rosales Herrera (Distrito 5); Gilberto Hernández Villafuerte (Distrito 6); Christian Sánchez Sánchez (Distrito 7).

La lista de candidatos a Diputados Federales Plurinominales por esta Circunscripción la integran: Sonia Mendoza Díaz y J. Guadalupe Torres Sánchez.

Estas mismas personas participarán en coalición con el partido Morena, debido a un acuerdo registrado ante el Instituto Nacional Electoral. Como se desprende de los nombres proporcionados esta mañana, sólo habrá un candidato de Morena a las Diputaciones Federales por San Luis Potosí y será por el Distrito 4.

En el caso de Kevin Ángelo Aguilar Piña podría considerarse como morenista, pues se desempeñó como Subdelegado de Programas Integrales para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar. Es además allegado sentimental a Leonel Serrato Sánchez, candidato del PVEM a la Presidencia Municipal de esta Capital.

VIDEOS | Diputada truena los dedos a López Obrador para enfrentar incendios y sequía

DIPUTADA TRUENA LOS DEDOS A LÓPEZ OBRADOR PARA ENFRENTAR INCENDIOS Y SEQUÍA




Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Es urgente que el Gobierno Federal destine recursos a San Luis Potosí que permitan a los municipios hacer frente al estiaje y a los crecientes incendios que se han estado presentando en el Estado.

Lo anterior lo señaló la Diputada María del Rosario Berridi Echavarría, al referirse a las complicaciones que enfrentan las autoridades municipales para contrarrestar los desastres que están dejando a su paso los incendios y la severa sequía.

VIDEOS | Abandonan López Obrador y Carreras a afectados por incendios


Destacó que como representante del IV Distrito local, en municipios como Mexquitic de Carmona ya han comenzado a presentarse incendios, aunque pequeños en comparación con los que se han suscitado en otros municipios, los cuales deben poner en alerta a autoridades y habitantes de la zona.

“Lamentablemente se dieron recortes de parte del Gobierno Federal a los presupuestos de los estados y los municipios y ahora se tienen problemas para hacer frente los desastres. Por lo tanto, se deben cuidar muy bien los recursos y pedir apoyos extraordinarios para poder atender las contingencias”, dijo.

La Diputada agregó que se viene la temporada más difícil para el Estado de San Luis Potosí con sequía y fuertes vientos. Llamó a las autoridades a coordinar esfuerzos para prevenir y atender cualquier contingencia, así como a la población que vista zonas turísticas para que depositen la basura en los lugares designados para ello, evitar tirar colillas de cigarros o encender fogatas.

"Por no apagarlas adecuadamente son las que generan las tragedias que acaban con el patrimonio de los potosinos que viven en esos municipios", dijo la Diputada.


VIDEOS | Abandonan López Obrador y Carreras a afectados por incendios


VIDEOS | Pobladores arriesgan sus vidas y combaten incendios en Villa de Guadalupe

VIDEOS | Abandonan López Obrador y Carreras a afectados por incendios

VIDEOS | ABANDONAN LÓPEZ OBRADOR Y CARRERAS A AFECTADOS POR INCENDIOS





Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Con información de El Imparcial de Matehuala.-

San Luis Al Instante.- Horas de angustia y de grave crisis han enfrentado habitantes de comunidades de las sierras de Catorce y de Guadalupe, a consecuencia de los incendios que han estallado desde hace días en esa zona del Altiplano potosino, así como por el abandono en que los dejaron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Juan Manuel Carreras López.

VIDEOS | Pobladores arriesgan sus vidas y combaten incendios en Villa de Guadalupe


Desesperados por la situación, pobladores bloquearon el tránsito por la Carretera 57 y el Entronque con La Bonita, afectando a miles de automovilistas y transportistas. Periódicos de la zona han informado que el bloqueo fue retirado poco después de las 22 horas de este martes 23 de marzo. Con estas acciones esperan que los gobiernos de López Obrador y de Carreras López envíen recursos suficientes para acabar con los incendios.

Los siniestros ya han causado daños importantes en la fauna y flora, así como en cultivos y ganado de los habitantes. Luego de la reactivación de un incendio en la sierra de Villa de Guadalupe, el secretario general de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que la población de las localidades cercanas fue desalojada. En especial, los residentes de Ojo de Agua se hallaban alarmados y preocupados. Las familias fueron llevadas a albergues en la localidad de Buenavista.

Aunque el incendio en esta zona se encontraba controlado en un 90 por ciento, los fuertes vientos que se presentaron desde el domingo obligaron a suspender las operaciones, explicó el funcionario.

Sin embargo, los habitantes de las sierras de Catorce y de Guadalupe, afectados por estos incendios, tienen una opinión menos tranquila que Hernández Delgadillo. Angustiados y enfadados por el abandono en que se encuentran y a que ellos mismos han tenido que enfrentar a las llamas, sin capacitación y sin recursos para ello, arriesgando sus vidas o su integridad física, decidieron bloquear el tránsito por la Carretera 57 por la noche de este miércoles 23 de marzo.

En redes sociales digitales han expuesto su repudio tanto a las administraciones de López Obrador, como de Carreras López, así como de distintos actores políticos que sólo acuden a las comunidades a pedir el voto en tiempos electorales.

VIDEO | Demandan a López Obrador y a Carreras resolver crisis del Central

VIDEO | DEMANDAN A LÓPEZ OBRADOR Y A CARRERAS RESOLVER CRISIS DEL CENTRAL


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Diputada Vianey Montes Colunga, Vocal de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales federales para que se atiendan las necesidades del Hospital Central y se garantice una buena atención a la población.

Señaló que el Hospital Central enfrenta una situación muy complicada y el propio personal médico ha manifestado que no cuenta con los medicamentos e insumos necesarios para brindar atención, por lo cual es urgente que las autoridades de ambos niveles atiendan su responsabilidad y garanticen un adecuado manejo presupuestal para el nosocomio.

"Yo creo que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal ya deben concretar el acuerdo para que se concrete el Instituto de Salud para el Bienestar, ya que su falta de operación ha generado un caos, sobre todo con el personal y el abasto de equipo y de medicamentos, lo cual afecta la atención a la ciudadanía”, dijo.

“Me comentan usuarios del Hospital Central que sí los atienden, pero no tienen los insumos que necesitan. Es una situación muy grave que ya se debe resolverse. Por lo tanto, exhortamos al Gobernador y al Gobierno Federal para que se resuelva urgentemente”, agregó.

Precisó que es urgente que se tomen determinaciones en este sentido, ya que la población está siendo afectada en sus tratamientos y su salud, por lo cual se requiere la suma de esfuerzos desde el nivel federal y el estatal para resolver la problemática que se presenta.

“Creo que tienen que dar una respuesta. Revisar cómo está la situación y ver a los ciudadanos en general y que se pongan las pilas todos los actores que tienen que ver con este tema para que se resuelva, porque al final de cuentas no es el Gobernador ni el Presidente de la República quienes parecen los problemas. Es la gente la que está batallando”, puntualizó la Diputada Vianey Montes Colunga.

martes, 23 de marzo de 2021

Revientan soldados a célula criminal en Villa de Reyes con armas de alto poder

REVIENTAN SOLDADOS A CÉLULA CRIMINAL EN VILLA DE REYES CON ARMAS DE ALTO PODER


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Como resultado de los operativos de seguridad, implementados por policías estatales y autoridades de SEDENA, se llevó a cabo la detención de 10 hombres por presunta portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, posesión de más de 800 cartuchos útiles y equipo táctico en la colonia Cahuile del municipio de Villa de Reyes.

Los hechos se suscitaron por la mañana de este lunes 22 de marzo, dentro de los patrullajes preventivos realizados en la zona. Los elementos policiacos tuvieron contacto con los tripulantes de cinco camionetas, las cuales circulaban sin placas de identificación por la calle de Rubí, quienes amenazaron con armas de fuego a las autoridades, refiriendo ser de un supuesto cartel delictivo.

Ante esta acción, los elementos preventivos y de SEDENA lograron despojar a los presuntos de las armas de fuego.

Por ello, procedieron a la detención de José G., de 28 años de edad; Alejanddro M., de 25 años de edad; José C., 28 años de edad; José V., 27 años de edad; Javier P., de 35 años de edad; Erick E., de 18 años de edad; Edgar V., de 20 años de edad; Juan D., de 25 años de edad; Víctor R., de 26 años de edad; y Juan V., de 38 años de edad.

A los presuntos se les aseguró lo siguiente:

• 06 Fusiles automáticos.

• 30 Cargadores.

• 01 Subametralladora.

• 05 Chalecos tácticos.

• 871 Cartuchos útiles.

• 01 Vehículo Volkswagen, tipo Vento de color plata.

• 01 Camioneta Toyota, tipo Tacoma de color gris.

• 01 Camioneta GMC, tipo Yukon de color arena.

• 01 Camioneta Ford, tipo Eco-Sport de color gris.

• 01 Vehículo Chevrolet, tipo Aveo de color blanco.

Los detenidos, así como lo asegurado, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Por otra parte, autoridades informaron que seis personas fueron detenidas en el municipio de Ciudad Valles por el presunto delito de posesión de droga. Los hechos se suscitaron por la tarde de este lunes 22 de marzo en los callejones 5 de Mayo y Negrete, en la zona Centro.

Los detenidos fueron identificados como Marcos G., de 23 años de edad; Ana H., de 23 años de edad; Daniel C., de 21 años de edad; Carlos O., de 27 años de edad; Miguel T., de 53 años de edad; y de Santiago R., de 23 años de edad. Les fueron aseguradas34 dosis de Cristal, 30 dosis de cocaína y 16 bolsas con marihuana, así como dos equipos de telefonía celular.

VIDEOS | Pobladores arriesgan sus vidas y combaten incendios en Villa de Guadalupe

VIDEOS | POBLADORES ARRIESGAN SUS VIDAS Y COMBATEN INCENDIOS EN VILLA DE GUADALUPE




Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- A consecuencia de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, ordenado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador por su política de "austeridad republicana" que ha hundido a la sociedad mexicana en nuevos niveles de pobreza, han debido de ser los propios pobladores quienes enfrentaron los incendios forestales en Villa de Guadalupe, aún a riesgo de sus vidas, de su integridad física y de su salud.

En videos difundidos por redes sociales digitales durante las últimas horas, se observa a campesinos y hasta adolescentes enfrentar las poderosas llamas que amenazaron con quemar sus casas, propiedades, cosechas y animales. Los incendios se registraron principalmente en la cerca a la comunidad de Ojo de Agua de Rodríguez.

En uno de los videos, atribuido al señor Tomás Galván, se observa cómo los pobladores arriesgaron sus vidas y con desesperación apenas lograron escapar del fuego, pues por poco quedan atrapados entre las llamas. El video estuvo acompañado de la siguiente nota:
"Amigos les presento lo que vivimos el día de hoy en la Sierra de Catorce. El viento nos ganó y el incendio se extendió hasta otra parte de la sierra. Nos salvamos de que las llamas nos atraparan".

Los incendios han acabado ya con flora y fauna de esta región del Altiplano potosino. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los fuertes vientos, registrados desde el mediodía de este lunes 22 de marzo, reactivaron algunos puntos del incendio, el cual por la mañana se encontraba controlado en un noventa por ciento, gracias al esfuerzo de los propios pobladores.

Estos siniestros iniciaron desde el pasado lunes 15 de marzo. De acuerdo con la dependencia, participan 300 brigadistas del Equipo Estatal de Manejo del Fuego, integrado por elementos de SEDENA, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y municipales, Comisión Nacional Forestal, además de numerosos voluntarios. 

De manera preventiva, 50 personas de Ojo de Agua se trasladaron hacia la comunidad Buena Vista, aunque el incendio está aún a una distancia considerable y tienen como obstáculo natural un arroyo localizado entre la comunidad y la zona afectada. Finalmente dio a conocer que se analiza la posibilidad de que este martes 23 de marzo se refuerce el combate del incendio con equipo aéreo.

lunes, 22 de marzo de 2021

Urge Diputado Hervert a López Obrador a realizar Vía Alterna en la Carretera 57

URGE DIPUTADO HERVERT A LÓPEZ OBRADOR A REALIZAR VÍA ALTERNA EN LA CARRETERA 57


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Diputado Rolando Hervert Lara, Presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, dijo que es urgente que a la brevedad se inicie la obra de la Vía Alterna, que vendrá a mejorar la movilidad para la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Dijo que la última información proporcionada por las autoridades a cargo, es que esta obra iniciaría en marzo; sin embargo, hasta la fecha no se tienen mayores datos. “Esperamos que inicien a la brevedad”, declaró.

“Es urgente y no solamente para los habitantes de San Luis Potosí, sino para la economía, porque es uno de los ejes carreteros más importantes del país. Por ello, para mejorar la vialidad en la Carretera 57 es extremadamente urgente esta Vía Alterna, que el Gobierno Federal acordó que se iba a iniciar a mediados de este mes de marzo”, agregó el Legislador.

Reiteró que son obras muy necesarias para garantizar una mejor movilidad para la zona, ya que actualmente presenta condiciones muy difíciles para el tráfico vehicular, afectando la calidad de vida de los potosinos.

“Son obras necesarias y urgentes, porque por aquí cruzan muchas mercancías y servicios que se ofrecen a nivel nacional”, finalizó el Diputado Hervert Lara.

Realizan ensayo piloto para volver a clases presenciales en SLP, anuncia SEGE

REALIZAN ENSAYO PILOTO PARA VOLVER A CLASES PRESENCIALES EN SLP, ANUNCIA SEGE

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado, en reunión efectuada este lunes con la Directora de Educación Municipal afirmó que no hay regreso a clases en San Luis Potosí.

“La autoridad educativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que auspicia su propio sistema educativo que consta de 21 escuelas y en su calidad de ente autónomo, nos ha informado que a modo de ensayo iniciaron con algunas escuelas de la Capital, de cara a la eventual apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje", explicó.

Dicha apertura se llevó a cabo este lunes y únicamente en 10 planteles. Sin embargo, la autoridad municipal reitera y reconoce al Estado con la rectoría de las políticas educativas, así como la coordinación en este asunto”, enfatizó Ramírez Díaz.

Por su parte, la Directora de Educación Municipal del Ayuntamiento de la Capital dijo que las escuelas municipales, en el marco del Semáforo Amarillo decretado por la autoridad sanitaria, inició un ejercicio piloto en 10 planteles, con la finalidad de preparar el camino para un eventual regreso seguro a asesorías presenciales en las aulas.

“No hay un regreso a clases en las escuelas municipales. Esto es un ejercicio piloto que se realizó con la intención de preparar el mejor camino a seguir, ya sea con el esquema de los Centros Comunitarios de Aprendizaje u otro que dicte la autoridad estatal de la mano con las autoridades sanitarias; siempre pensando en cuidar la salud de nuestros alumnos y alumnas”, subrayó.

Ramírez Díaz reiteró que conforme a los lineamientos emitidos por la autoridad federal y de acuerdo a las condiciones de la entidad, San Luis Potosí se ha sujetado a las disposiciones emitidas en torno al regreso a actividades presenciales en los planteles escolares, en el que serán las autoridades estatales, regidos siempre por lo que dicta la autoridad sanitaria y los lineamientos federales, quienes implementen los mecanismos en este tema.

"La Coordinación Estatal Para Prevenir Riesgos Sanitarios nos recomendó una permanencia de al menos quince días, tras decretado el Semáforo Sanitario Amarillo, antes de considerar un posible retorno a actividades, ya que coincide con el inicio del período vacacional de Semana Santa, por lo que quince días después del término de este periodo de descanso se podría considerar la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, que principalmente contemplan un esquema de participación voluntaria", agregó.

"En la mesa de trabajo sobre este tema, están contemplados la representación estatal de la SEP, las autoridades sanitarias estatales, el Sistema Educativo Estatal Regular, además de la Asociación Estatal de Padres de Familia, porque esto, sin la autorización expresa por escrito de padres de familia y todos los que integran la comunidad educativa, no puede efectuarse. Hemos invitado también a la representación sindical”, agregó.

Finalmente, el Secretario de Educación de San Luis Potosí comentó que este miércoles se llevará a cabo la LII Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, en la que participan las autoridades educativas de todo el país y la titular de la SEP federal, en cuya agenda está previsto abordar el esquema general para el regreso a clases en entidades con Semáforo Epidemiológico en Verde y en Amarillo, además de los avances del esquema de vacunación al personal del sector educativo y la guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante el COVID-19 en Educación Básica, Media Superior y Superior, en los que San Luis Potosí estará atento a los lineamientos que ahí se acuerden.