viernes, 19 de marzo de 2021

Fiscalía Anticorrupción un año acéfala: Prueba del desinterés de Carreras

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN UN AÑO ACÉFALA: PRUEBA DEL DESINTERÉS DE CARRERAS


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Diputado Rolando Hervert Lara señaló que es lamentable que San Luis Potosí lleve más de un año sin un titular en la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, lo cual afecta los procedimientos y las denuncias que existen en contra de servidores públicos por presuntos actos de corrupción.

Llevan denuncia penal a la FGR contra Mónica Rangel por desvío de 500 mdp


Consideró que el Gobierno del Estado está obligado a presentar la terna a la mayor brevedad posible a fin de que el Poder Legislativo, analice y dictamine en torno a la persona que pueda reunir el perfil para estar al frente de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, que se encuentran acéfala desde el pasado 31 de enero del 2020.

“Yo seguiré insistiendo que se analice la iniciativa que plantea que el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción tenga autonomía plena del Fiscal General, para darle esa transparencia que tanto demanda la sociedad”, afirmó el legislador.

Paga Mónica Rangel sumas millonarias a Mauricio Ayala por conferencias de Covid


Puntualizó que es necesario que el nuevo Fiscal Anticorrupción pueda actuar dentro de un marco de autonomía presupuestal y administrativa, pues en los términos en que se encuentra en la actualidad representa un serio retroceso en el combate a la corrupción en San Luis Potosí.

Advirtió que “el tema de la corrupción es un cáncer que afecta a las instituciones públicas, por eso, es necesario que se haga un esfuerzo para sacar adelante la iniciativa de dotar de autonomía de gestión, presupuestal y administrativa a la Fiscalía Anticorrupción”.


Aprueban Diputados perfiles de nueve mujeres para ocupar Presidencia de CEDH

APRUEBAN DIPUTADOS PERFILES DE NUEVE MUJERES PARA OCUPAR PRESIDENCIA DE CEDH


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que propone a las personas para ocupar la Presidencia y Consejerías de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo del 1 de Abril de 2021 al 31 de Marzo de 2025, informó su Presidenta Diputada Marite Hernández Correa.

Para la Presidencia del organismo protector de los derechos humanos se avaló la participación de nueve mujeres aspirantes, quienes cumplieron los requisitos de la convocatoria, incluyendo las entrevistas correspondientes realizadas el 1 de marzo, por lo que se dio por concluida la etapa establecida.

En el caso de las candidaturas para el Consejo de la CEDH se corrió el mismo procedimiento que para la Presidencia con la emisión de la convocatoria, a partir de la cual se recibieron 21 solicitudes para participar. De ellas, una vez revisados los expedientes y la documentación, se determinó que 17 cumplieron la totalidad de los requisitos. Ambos dictámenes se aprobaron por unanimidad.

En la sesión de trabajo que se llevó a cabo por la vía de video conferencia, los integrantes de la Comisión Legislativa acordaron solicitar una opinión sobre la iniciativa para reformar el Código Civil, a fin de acreditar el daño moral tratándose de figuras públicas, cuando se haya actuado con malicia.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen sobre la iniciativa de la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, que propone reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial para derogar el requisito de edad para acceder al cargo de Secretario General, Subsecretario, Visitador y Médico Legista. Una iniciativa sobre la Ley de Justicia Electoral se declaró sin materia.

Se presentó el dictamen para reformas la Ley de Personas con Discapacidad, que establece diversas disposiciones sobre lenguaje incluyente, nuevos conceptos de discapacidad, adicionar nuevas instancias públicas con atribuciones para robustecer la observancia y el respeto a las personas tratándose de mujeres, adolescentes y niñas en el ámbito de su competencia.

Debido a que no se ha realizado la consulta correspondiente debido a las condiciones de la pandemia por el Covid-19, se acordó trazar la ruta para llevar a cabo los trabajos correspondientes en una reunión próxima, a fin de cumplir todos los pasos legales y evitar que caer en situaciones que echen para abajo la reforma.

Participaron en la reunión de trabajo las legisladoras María Isabel González Tovar, Alejandra Valdés Martínez, Rolando Hervert Lara y Pedro César Carrizales Becerra, además de la Presidenta Marite Hernández Correa.

Insaculan a candidatos de Morena a Diputados Federales Plurinominales

INSACULAN A CANDIDATOS DE MORENA A DIPUTADOS FEDERALES PLURINOMINALES

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- Por el método de insaculación fueron electos cuatro mujeres y dos hombres como candidatos de Morena a Diputados Federales por la vía plurinominal. El sorteo fue efectuado este jueves 18 de marzo y transmitido a través de redes sociales por la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional de este partido.

Quienes resultaron afortunados con el sorteo fueron Arturo Medina Hernández, quien en las elecciones de 2015 fuera candidato a la Presidencia Municipal de Mexquitic de Carmona; Rafael Narváez Rocha, quien fue aspirante independiente a una Diputación Federal por el Distrito 2 en las elecciones de 2018; Briceyda García Antonio, Delegada de los Programas Integrales para el Desarrollo de la Huasteca Sur; Rosa Esther Peña Soto, Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca y miembro de la Coordinadora Nacional de Agua para Todos; Arely García Antonio y Yesika Martínez Ramírez

En la insaculación también participaron Pedro Infante, Edson Quintanar Sánchez, Sergio Serrano Soriano, Kevin Angelo Aguilar Piña, Cuauhtli Badillo Moreno, Jesús Cardona Mireles, José Óscar Cerino Zapata, Eli Cesar Cervantes Rojas, Alejandra Valdés Martínez, Lidia Vargas Hernández y Consuelo Carmona Salas. Ninguno tuvo fortuna, aunque algunos participarán como candidatos por distritos de mayoría o como plurinominales al Congreso del Estado, o también como candidatos a presidencias municipales.

Esta insaculación para designar candidatos a Diputados Federales de Representación Proporcional corresponde a la segunda circunscripción, que incluye a los Estados de San Luis Potosí, Aguascalientes Coahuila Guanajuato Nuevo León Querétaro Tamaulipas y Zacatecas. Fueron electos 26 candidatos, 13 hombres y 13 mujeres.

En este proceso hubo 1,437 registros, entre militantes y simpatizantes. De ellos, hubo 576 potosinos. Al final, sólo fueron aprobados 753 perfiles.

En cuestión de horas sería detenido autor intelectual del asesinato de Julio Galindo

EN CUESTIÓN DE HORAS SERÍA DETENIDO AUTOR INTELECTUAL DEL ASESINATO DE JULIO GALINDO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- En cuestión de horas podría ser detenido por la Fiscalía quien es considerado como el autor intelectual del asesinato de Julio César Galindo Pérez, presidente de la COPARMEX, cuyo homicidio cimbró a las cúpulas empresariales y al Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Ejecutan a Presidente de COPARMEX en SLP; falleció en el quirófano tras atentado


Las autoridades siguen muy de cerca a quien consideran como autor intelectual del crimen del empresario, declaró el Vicefiscal Aarón Castro Sánchez en conferencia de prensa y afirmó que las pesquisas han avanzado con rapidez, desde la captura de los autores materiales.

El lunes 1 de marzo pasado, Galindo Pérez fue acribillado delante de su hija, afuera de una vulcanizadora en la colonia Las Lomas de esta Capital potosina. Hubo versiones de que Galindo Pérez habría sido ejecutado por sus actividades empresariales, incluso con lavado de dinero para un grupo criminal

Sin embargo, el Vicefiscal Castro Sánchez continuó con la hipótesis de la Fiscalía de que su asesinato está relacionado con su "ámbito personal". Castro Sánchez dijo además que las autoridades están muy concentradas en aclarar este homicidio e informar a la sociedad sobre lo sucedido.

Cuatro personas involucradas en el crimen fueron capturadas por la Fiscalía unas horas después de haber cometido su acción en un acceso carretero de Ciudad Valles.

VIDEO | Capturados cuatro partícipes en el homicidio del empresario Julio Galindo


jueves, 18 de marzo de 2021

Primer bebé mexicano con anticuerpos de Covid-19 nace en un hospital de SLP

PRIMER BEBÉ MEXICANO CON ANTICUERPOS DE COVID-19 NACE EN UN HOSPITAL DE SLP


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Ha nacido en un hospital particular de esta Capital potosina el que sería el primer bebé mexicano con anticuerpos de Covid-19, informaron medios periodísticos este miércoles 17 de marzo. El bebé nació en el Hospital Ángeles, antes Centro Médico de El Potosí y quien atendió el parto es el Doctor Heriberto Lizaola Díaz de León.

De acuerdo con la información difundida, el bebé nació de una madre vacunada en dos ocasiones con el inmunizante de Covid-19, hace dos semanas. Los anticuerpos se detectaron con un análisis de la sangre periférica a los 7 días posteriores al nacimiento. Al parecer, se trata de defensas producidas por el mismo bebé y no por anticuerpos maternos.

El bebé no presenta síntomas y se encuentra totalmente sano. También su madre es reportada como saludable. El hospital informó que la madre llevó un embarazo normal y, durante el embarazo, no reportó síntomas de la enfermedad. Ni ella ni su bebé presentan reacciones negativas relacionadas con las dos aplicaciones de la vacuna Pfizer, suministradas durante la semana 32 y 37 del embarazo.

Por su parte, el Doctor José Pruneda Dibildox, pediatra que recibió al bebé, informó que la criatura está sana y seguirá con lactancia materna y los mismos cuidados que cualquier otro recién nacido.

Llevan denuncia penal a la FGR contra Mónica Rangel por desvío de 500 mdp

LLEVAN DENUNCIA PENAL A LA FGR CONTRA MÓNICA RANGEL POR DESVÍO DE 500 MDP


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

Rocío López / Milenio.-

San Luis Al Instante.- 
Empresarios y personas físicas que denunciaron penalmente a la ex secretaria de Salud de San Luis Potosí y actual candidata por Morena para la gubernatura del estado, Mónica Rangel, solicitaron a la Fiscalía General de la República atraiga la investigación por los delitos de uso indebido de la función pública, enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Paga Mónica Rangel sumas millonarias a Mauricio Ayala por conferencias


Denunciaron ante el fiscal general Alejandro Gertz Manero, que en la Fiscalía General de Justicia estatal se les niega el acceso a la carpeta de investigación y aportar más pruebas, porque acusaron que por órdenes del gobernador Juan Manuel Carreras López al fiscal Federico Garza Herrera, se obstruye la investigación.

En la denuncia por el presunto desvío de recursos públicos de 500 millones de pesos, por parte de la ex funcionaria, también se señala como probables responsables al gobernador Juan Manuel Carreras López y al empresario Gabriel Salazar Soto, a quienes además se les acusa de los delitos de falsificación de documentos y asociación delictuosa.


El Frente Ciudadano Anticorrupción solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda para que investigue las denuncias contra Mónica Rangel, por presunto lavado de dinero, delincuencia organizada, simulación de operaciones y defraudación fiscal, por el pago de facturas a empresas fantasma depositados por la Secretaría de Salud cuando la candidata de Morena era la secretaria de esta dependencia.


Nueva tormenta cae sobre Mónica Rangel: Asignó 525.3 MDP directos en contratos

miércoles, 17 de marzo de 2021

Primero deben vacunarse niños y profesores, antes de volver a clases

PRIMERO DEBEN VACUNARSE NIÑOS Y PROFESORES, ANTES DE VOLVER A CLASES


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Diputada Martha Barajas García, Vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado dijo que el derecho a la educación es uno de los más importantes logros de un texto constitucional con garantías sociales y el Estado debe velar por la garantía de este derecho.

Convocan dueños de colegios particulares a manifestación en demanda de apertura


Después del anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el día 19 de marzo será fecha clave para definir la ruta a clases presenciales, Barajas García mencionó que “sin duda, el regreso a las aulas es algo que todo el sector educativo desea, pero que esta ruta debe analizarse priorizando el interés superior de niñas y niños y en esta ocasión particularmente sobre el derecho a la salud”.

“En este momento de la contingencia sanitaria por el Covid-19 debemos priorizar la salud, la vida de la niñez y por supuesto el personal del sistema educativo. Es claro que el regreso a las aulas debe darse a la brevedad, pero no por ello vamos a dejar de reconocer que seguimos enfrentando una pandemia”, demandó.

Pretende Carreras regresar niños a escuelas por cambio a Semáforo Amarillo de Covid


La legisladora reiteró la petición para que en el plan de vacunación se considere a docentes y alumnos, ya que el tener a los miembros del sistema educativo vacunados, el regreso a clases presenciales tendrá mayor factibilidad, ya que se reducen los riesgos de contagio.

Barajas García mencionó que en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, están dispuestos a ser un puente directo que permita el diálogo permanente entre autoridades, sector privado y social, para comenzar con la revisión de protocolos para un eventual regreso a clases, pero teniendo como punto de partida que esto solo se debe darse cuando existan las condiciones sanitarias.

Por último dijo que es necesario tener claridad con un diagnóstico sobre la infraestructura de todos los planteles educativos, ello para ver con que elementos que se cuentan para atender las medidas sanitarias que impone la pandemia del COVID-19.

Convocan dueños de colegios particulares a manifestación en demanda de apertura


Establecerán en cada dependencia condiciones de retorno de burócratas

ESTABLECERÁN EN CADA DEPENDENCIA CONDICIONES DE RETORNO DE BURÓCRATAS


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado determinó que las actividades gubernamentales de carácter esencial y servicio en ventanilla deben seguir en funcionamiento, mientras que el personal con factores de riesgo debe permanecer en casa realizando trabajo a distancia. Por lo tanto, resulta necesario que las medidas de contención del Covid-19 que han cumplido las dependencias y entidades de la administración pública durante la pandemia, se adapten a los lineamientos del Semáforo Amarillo establecido para la entidad potosina.

Lo anterior derivado del “Acuerdo por el que se establecen medidas de prevención en la Administración Pública del Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, ante la calificación de esta entidad federativa en color amarillo de riesgo medio en el semáforo COVID-19”. Allí se disponen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos que implica el virus para el periodo comprendido del 15 al 28 de marzo de 2021.

Asimismo, se anuncia que a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo, se conformará un Comité de Trabajo integrado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, que corresponde al sindicato mayoritario de trabajadoras y trabajadores de la administración pública estatal, y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud y esta Oficialía Mayor, con la finalidad de revisar y establecer las medidas necesarias para la reanudación de las actividades, al igual que el porcentaje de la plantilla laboral que se reincorporará a las labores presenciales.

De acuerdo a este Comité, las y los titulares serán responsables de establecer las actividades que se considerarán como esenciales para el cumplimiento de sus funciones y servicios, para lo cual deberán de distribuir al personal de su adscripción que no se encuentre considerado en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo de las que se precisarán más adelante, para cubrir los planes que garantizarán la continuidad de operaciones y las funciones esenciales, además de desempeñar tareas cuya realización pueda practicarse a distancia. Este plazo podrá ser modificado bajo los términos que fijen las autoridades sanitarias competentes.

Paga Mónica Rangel sumas millonarias a Mauricio Ayala por conferencias de Covid

PAGA MÓNICA RANGEL SUMAS MILLONARIAS A MAURICIO AYALA POR CONFERENCIAS DE COVID

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.-
Sólo al particular Mauricio Ayala Gallegos, uno de los propietarios de la empresa Doblezero, detrás de la cual se encontraría Raúl Camacho Muñoz, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez pagó unos 60 millones de pesos por organizar y transmitir conferencias de prensa del Comité de Seguridad en Salud, durante la pandemia por coronavirus, así como por comprar botellas de agua para las Unidades Centinela.

Nueva tormenta cae sobre Mónica Rangel: Asignó 525.3 MDP directos en contratos


Así ha venido revelándose con diferentes informaciones periodísticas que han aparecido en las últimas semanas, un nuevo escándalo que ensucia a Mónica Liliana Rangel Martínez, candidata de Morena a Gobernadora del Estado, el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador que dice luchar contra la corrupción y tener como casi un mandamiento religioso las sentencias de: "No mentir, no robar y no traicionar al pueblo".

De acuerdo con las informaciones periodísticas, Mauricio Ayala Gallegos fue uno de los beneficiarios con la asignación directa que Rangel Martínez hizo en el último año de su gestión, como titular de la Secretaría de Salud, por 525.3 millones de pesos, bajo pretexto de enfrentar la pandemia por Covid-19.

Al hijo de Alberto Ayala Flores, ex Oficial Mayor del Congreso del Estado, ex funcionario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y asesor del Fiscal Federico Garza Herrera, se le asignó la segunda mayor suma de aquella multimillonaria canasta de dinero. Le fueron asignado 40.4 millones de pesos entre marzo y mayo de 2020 para la realización de las conferencias de prensa diarias del Comité de Seguridad en Salud.

Pero además, también le compraron botellitas de agua y por la construcción de las Unidades Centinela para albergar pacientes de Covid. Por estos conceptos le fueron pagados 20 millones de pesos, según reveló el periódico Pulso en su edición del 15 de febrero pasado.


Esa escandalosa cantidad de dinero fue repartida entre contratistas, detrás de quienes se encontrarían influyentes personajes del ambiente político y empresarial de San Luis Potosí, o sólo fue desviada para enriquecer directamente a funcionarios involucrados, como sería Mónica Liliana Rangel Martínez.

Los 60 millones de pesos asignados a Mauricio Ayala Gallegos por las conferencias de prensa del Comité de Seguridad en Salud, compra de agua embotellada y construcción de Unidades Centinela, forman parte de las 317 compras o pagos de servicio en forma directa, bajo el amparo de un Decreto Administrativo firmado por la entonces titular de la Secretaría de Salud.

Culpa dirigencia morenista a Delgado, Rangel y Díaz Durán de violencia política


Entre marzo y mayo de 202, a Ayala Gallegos le fueron facturados 40.4 millones de pesos para la realización de las conferencias de prensa diarias de la Secretaría de Salud. Es copropietario de la empresa Doblezero y protegido de Raúl Camacho Muñoz, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado.


Cuando éste fungió como Director del Canal 9, en el Gobierno de Fernando Silva Nieto, hubo un importante saqueo de equipo de esa empresa pública, según narraron fuentes informadas a San Luis Al Instante. Dado que su padre Alberto Ayala Flores fue Oficial Mayor del Congreso del Estado cuando el ex Gobernador Teófilo Torres Corzo se desempeñaba como líder de la Legislatura, es probable que sólo se trate de un prestanombres y un blanqueador de dinero.

A esta misma persona, Mónica Liliana Rangel Martínez facturó la extraordinaria cantidad de 2.3 millones de pesos en diciembre de 2019 para la realización de una posada navideña. Como se ve, es uno de los proveedores consentidos de la administración del Gobernador Juan Manuel Carreras López y de su candidata a sucederlo.

VIDEO | Advierten mujeres violentadas por Mónica Rangel: Es inhumana e hipócrita


Convocan dueños de colegios particulares a manifestación en demanda de apertura

CONVOCAN DUEÑOS DE COLEGIOS PARTICULARES A MANIFESTACIÓN EN DEMANDA DE APERTURA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Los propietarios de colegios particulares, entre los que se encuentran importantes órdenes religiosas, han convocado a una movilización para este sábado 20 de marzo en la Plaza de Fundadores de esta Capital potosina, con el propósito de exigir a las autoridades la reapertura de sus establecimientos educativos, a un año de declarada la suspensión de actividades por la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2.

Para lograr sus objetivos, dichos empresarios de la educación impulsan un movimiento de nombre "Abre mi escuela", el cual ya existe en otros países. En mensajes difundidos por redes sociales anuncian que, para evitar concentración masiva de personas, se efectuará una instalación artística pacífica. Al mismo tiempo, se invita a "la sociedad civil" a llevar libretas o útiles escolares a medio uso, como representación del abandono a los estudios presenciales.

Las personas que deseen sumarse a su movilización pueden vestir con ropa blanca y presentarse en la Plaza de Fundadores entre las 12:00 a 18:00 horas de este próximo sábado 20 de marzo.

Mientras tanto, funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado han deslizado la versión de un retorno a las actividades presenciales, después del periodo vacacional de Semana Santa. Sin embargo, dichas actividades no serían iguales a las que tradicionalmente se efectuaban antes de declarada la ya muy prolongada jornada de aislamiento, a causa de la pandemia.

Por su parte, numerosas voces de profesores y de madres y padres de familia se han manifestado contra un retorno a las actividades presenciales en las escuelas, debido a que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha aplicado vacunas a la población más vulnerable.