viernes, 5 de marzo de 2021

"Ya sienten miedo a perder privilegios y a perder el poder": Mónica Rangel en Tamazunchale

"YA SIENTEN MIEDO A PERDER PRIVILEGIOS Y A PERDER EL PODER": MÓNICA RANGEL EN TAMAZUNCHALE

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

Tamazunchale, S.L.P.-
Al iniciar su campaña electoral este viernes 5 de marzo, la Doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, candidata de Morena a Gobernadora de San Luis Potosí, afirmó que establecerá una administración austera y sin corrupción. "Por eso estoy aquí en Tamazunchale y ya se siente el miedo a perder los privilegios, el miedo a perder el poder, el miedo al cambio", puntualizó en su intervención ante ciudadanos y ciudadanas en este municipio, en donde hace 30 años inició su carrera profesional como médica al servicio de pueblos y de comunidades.

A combatir desigualdad y garantizar la paz, llama Mónica Rangel en su inicio de campaña


"Regreso a casa. No había ningún otro lugar a donde pudiera ir que no fuera aquí. Estoy aquí porque se siente el miedo a perder los privilegios, el miedo a perder el poder, el miedo al cambio. Estoy aquí porque a mi nadie me compra, porque Mónica no se vende, porque Mónica tiene cara y rostro, para venir a decirles que voy a trabajar como su gobernadora. Voy a tener un gobierno austero y eso duele. Hay temor a perder privilegios y eso duele. Vamos a dar prioridad a las mujeres y eso duele", expresó en el acto político al que acudieron importantes personajes de la Huasteca Sur.

Entre la ovación de la asistencia por su emotivo discurso, la candidata de Morena a Gobernadora de San Luis Potosí enfatizó: "A mí me duele que sólo 2 de cada 10 mujeres tengan un empleo formal, que sólo 2 de cada 10 mujeres tengan la certeza de poderle dar de comer a sus hijos. Me duele que todavía necesitamos dar progreso y empleo a Tamazunchale y a la Huasteca Sur".

En otro momento de su intervención se refirió al embate de los grupos criminales y a la violencia que azota a San Luis Potosí y afirmó que sin miedo y con mano firme confrontará a la delincuencia y a la inseguridad, así como a quienes quieren entregar el Estado a las manos equivocadas. "No lo voy a permitir y ustedes me van a ayudar con su voto. Vamos a caminar de la mano de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Si nos ponemos de acuerdo Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Gobiernos Municipales vamos a hacer las cosas diferentes", expuso.

Al mismo tiempo, indicó que ella comenzó a trabajar desde el primer minutos de este viernes 5 de marzo, con rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí y para poder hacer posible la transformación que impulsan el Presidente López Obrador y la Cuarta Transformación. "Así soy, soy mujer de trabajo, ustedes me conocen y voy a seguir trabajando por ustedes y eso duele", dijo y añadió que nadie se puede parar frente a la ciudadanía a decirles lo mismo, porque, en cambio, ella conoce, quiere y ha caminado con la población de Tamazunchale y ha hecho todo en la vida para que vivan mejor. "No nos van a distraer", subrayó.

Enseguida expuso los tres pilares fundamentales en donde estará sustentado su Gobierno. Éste comenzará por mejorar las condiciones de existencia de las mujeres, con un programa que ha llamado precisamente Mujeres Juntas. "No vamos a permitir violencia contra la mujer", puntualizó y dijo que ella es víctima de violencia por su condición de mujer, a pesar de ser una mujer limpia y de trabajo, que ama a su Estado.

Otro de los pilares de su programa de Gobierno será el empleo. "Tenemos que seguir protegiendo los buenos empleos y buscar inversión pública y privada, con buenos empresarios, que den salario digno e igualitario", dijo. El tercer pilar de su administración será el de combatir a la delincuencia y garantizar seguridad a la vida y al patrimonio de las personas. "Sobre todo nos duele ver gente tirada en las calles porque las matan, porque nos piden dinero para poder trabajar. Eso se acabó. Vamos a recuperar nuestras calles y parques y vamos a recuperar la tranquilidad que merecemos para nuestras familias. El ruido no nos importa", sentenció.

Asimismo, adelantó que su gabinete de Gobierno estará integrado por los mejores hombres y mujeres de San Luis Potosí. Ellos y ellas estarán escuchando y trabajando a diario y de la mano de la ciudadanía, dijo y agregó enseguida: "No se distraigan no hagan caso es ruido nos quieren distraer. Vamos a trabajar y vamos a caminar con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque él es la llave para el progreso. La gente que grita no tiene la llave para poder progresar".

En este momento hizo el compromiso de impulsar proyectos para impulsar a Tamazunchale y a la Huasteca Sur hacia mejores niveles de bienestar. "Vamos a hacer todo lo necesario para Tamazunchale para que bajen proyectos, porque eso es lo que yo sé hacer, trabajar, gestionar, tocar puertas para ustedes"dijo. Se refirió a las necesidades de atención hospitalaria en esta zona del Estado y adelantó que será ampliado el hospital en donde los habitantes son atendidos, a fin de que no tengan más que desplazarse hasta Ciudad Valles. "Sé lo que necesitan, porque si de algo sé es de salud y lo vamos hacer para que tengan atención aquí, que es donde lo merecen y ese es mi compromiso con Tamazunchale", sostuvo.

Al término de su discurso, la Doctora Mónica Liliana Rangel Martínez enfatizó ante la ovación de las personas que acudieron a su encuentro: "Tamazunchale es mi casa. Mi hija nació aquí y honro a mi hija, honro el ser madre. Y no quiero que ninguna mujer esté sufriendo o pendiente de que su hija salga a la calle y no vaya a regresar a casa. Eso se acabó, de frente a la delincuencia, de frente a la inseguridad, con mejores y buenos empleos, buenas inversiones, vamos a lograr que realmente la Cuarta Transformación llegue a San Luis Potosí, porque el verdadero cambio sólo está en Morena".

Inicia viernes con un decapitado; cuerpo fue encontrado en Ciudad Satélite

INICIA VIERNES CON UN DECAPITADO; CUERPO FUE ENCONTRADO EN CIUDAD SATÉLITE


San Luis Al Instante.- La Capital de San Luis Potosí continúa sometida a una muy grave crisis de seguridad, a causa de la inutilidad de sus autoridades constitucionales, encabezadas por el Gobernador Juan Manuel Carreras y por los presidentes municipales Xavier Nava Palacios (en campaña) y Alfredo Lujambio Cataño (interino).

Bañado en sangre SLP: Oooootro ataque armado en el rumbo del Tecnológico


Un cadáver fue hallado decapitado en Ciudad Satélite, durante los primeros minutos de la mañana de este viernes 5 de marzo. El cuerpo se encontraba debajo de un puente en la Carretera 70, entre San Nicolás de los Jassos y Ciudad Satélite, pertenecientes a esta Capital potosina. La víctima se encontraba con los pantalones abajo, vestía una camisa tipo beisbol a color gris con rayas rojas.

Se encontraba envuelto por una colchoneta inflable de color azul. Además, se encontraba amarrado de los pies con una cuerda de nylon. En el suelo se encontraba un narcomensaje, que identificaba a la víctima como un presunto narcomenudista y extorsionados. Sobre la cartulina fue colocada la cabeza de la víctima; ésta de entre 25 y 30 años de edad.

Todos los días acontecen crímenes de alto impacto en la Capital de San Luis Potosí, a causa de la incapacidad de sus autoridades para combatir a los grupos criminales. Además de que estos funcionarios se encuentran más concentrados en atender el desarrollo de las elecciones constitucionales y ganar la mayor cantidad de cargos públicos.


Ejecutan a Rodrigo Sánchez Flores, ex candidato a Presidente de Tamazunchale


Imparable violencia en la Capital: Ejecutan a menor de edad en La Libertad

A combatir desigualdad y garantizar la paz, llama Mónica Rangel en su inicio de campaña

A COMBATIR DESIGUALDAD Y GARANTIZAR LA PAZ, LLAMA MÓNICA RANGEL EN SU INICIO DE CAMPAÑA


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- Acompañada por Senadores, Diputados Federales y locales, así como por militantes y seguidores de Morena, la Doctora Mónica Liliana Rangel Martínez inició su campaña rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí en el primer minuto de este viernes 5 de marzo.

En su discurso, afirmó que de llegar a la Jefatura del Ejecutivo garantizará la coordinación y la conciliación entre el Gobierno Federal, el Estado y los Municipios, siempre de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la mano de cada mujer, cada hombre, cada niño, cada familia y de los pueblos indígenas de San Luis Potosí.

La candidata a Gobernadora del Estado se comprometió a garantizar una administración austera, sin privilegios, que le sirva a la gente y que favorezca a los grupos más necesitados del estado. "Estoy orgullosa de abanderar el proyecto de Morena para que con el apoyo de los militantes y simpatizantes, de hombres y mujeres que aman San Luis Potosí, por primera vez tengamos en estos tiempo una mujer que trabaje como gobernadora", puntualizó.

Asimismo, subrayó que a ella le ha tocado ser portavoz de la lucha de muchas mujeres en la historia. "Tengo la responsabilidad y el privilegio de abrir la brecha y generar las oportunidades negadas durante siglos, a muchas mujeres, para que la igualdad sea una realidad para las generaciones que vienen. No vengo por elecciones, vengo por generaciones".

La Doctora Rangel Martínez se comprometió a integrar un gabinete de Gobierno con los mejores hombres y con las mejores mujeres. Además anunció los tres pilares fundamentales de su Gobierno. Uno de ellos será implementar el programa "Mujeres Juntos", mediante el cual se reconocerá el esfuerzo y el lugar de las mujeres. "Nunca más una mujer sola, nunca más la preocupación por un trabajo, por donde dejar a tus hijos, por caminar sola en la calle. Nunca más el miedo de que nuestras hijas no regresen a casa. Nunca más una mujer golpeada, nunca más una mujer muerta", adelantó.

Otro de los pilares de su Gobierno será proteger y crear buenos empleos, fomentando la inversión pública y privada con los buenos empresarios. "Apoyaremos a las y los emprendedores para que cada familia haciendo equipo con el gobierno, pueda atender la salud, la educación de sus hijos y garantizar el bienestar para que las familias de San Luis Potosí sean felices", señaló.

Y el tercer pilar de su Gobierno consistirá en garantizar la paz social con justicia. "Recuperemos la tranquilidad que merecemos. Recuperemos nuestras calles, nuestros parques. Daremos un combate frontal a la inseguridad. Desde sus causas: la desigualdad, previniendo cualquier tipo de violencia y la falta de oportunidades. La educación es desarrollo, ninguna niña y niño va a quedar atrás, vamos a devolver la educación cívica, iniciando por las escuelas. Contendremos la delincuencia, de que se puede se puede", apuntó la Doctora Rangel Martínez.

Con ello, enfatizó, las y los potosinos estemos a otro nivel, en el lugar que merecemos. "Si trabajamos juntas y trabajamos todos, si tenemos buenos empleos, buenos empresarios, si combatimos de frente la inseguridad, con justicia, tendremos excelente salud, excelente educación excelente alimentación, tranquilidad y podremos vivir en paz. Vamos a combatir con mano firme la inseguridad y la delincuencia, serán atacados de manera frontal. Tenemos que recuperar las calles, que son nuestras y de nuestras familias. Nunca más vamos a permitir que maten a un potosino en la calle. Nunca puede volver a pasar eso. Y así, la Cuarta Transformación será una realidad en San Luis Potosí", puntualizó.

Al referirse a la situación de emergencia sanitaria en que se desarrolla la contienda electoral, la Doctora Rangel Martínez pidió a la población y a sus seguidores cuidarse todas y todos. "Vamos a ser parte de la solución para salir lo antes posible de esto, vamos a cuidarnos todas y todos. Cada acción que realicemos en esta campaña será de manera responsable. Nada por encima de la vida y la salud de la gente. Arrancamos en el primer minuto que la ley nos permite, para acercarnos a la gente, a tocar tu corazón. No queremos perder un solo minuto para escucharte", dijo.

También mencionó que el inicio de su campaña en la Plaza de Aranzazú fue transmitido en vivo a través de redes sociales digitales, como un acto de absoluta responsabilidad, "porque que la salud y el bienestar de la gente es mi prioridad". Y sostuvo: "Esta pandemia nos ha recordado que lo más importante es la vida y la salud de las personas. El cambio verdadero sólo esta en Morena".




jueves, 4 de marzo de 2021

Bañado en sangre SLP: Oooootro ataque armado en el rumbo del Tecnológico

BAÑADO EN SANGRE SLP: OOOOOTRO ATAQUE ARMADO EN EL RUMBO DEL TECNOLÓGICO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La violencia y los ataques criminales de alto impacto continúan cimbrando a esta Capital de San Luis Potosí, ante la total incapacidad de sus autoridades constitucionales, encabezadas por el Gobernador Juan Manuel Carreras y los presidentes municipales Xavier Nava Palacios (con licencia) y Alfredo Lujambio Cataño (interino).

FOTOS | Cámaras de seguridad captan a sicario antes de ejecución en Dalias


Hacia las 8 de la noche de este jueves 4 de marzo fue reportado un atentado contra la vida de dos personas, una del sexo masculino y otra del sexo femenino, justo en la zona del Tecnológico de San Luis Potosí. Al parecer, una de las víctimas del ataque falleció en el lugar; aunque la otra víctima fue lesionada también de gravedad.

Policías reportaron que el ataque se registró en la Carretera a Rioverde, frente al Tecnológico de San Luis Potosí, Col. Fracc Jardines del Valle.


Esta semana se han perpetrado numerosos actos criminales en la Capital de San Luis Potosí. Entre ellos destacan las ejecuciones de los empresarios Julio César Ceballos Pérez, presidente de la COPARMEX en el Estado, y Rodrigo Sánchez Flores. Además, este mismo jueves 4 de marzo sucedió la ejecución de un joven de 20 años en la colonia Dalias.


Designará Congreso a Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje

DESIGNARÁ CONGRESO A PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Diputada Martha Barajas García, Presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, informó que en el Pleno se votará el dictamen de las comisiones de Justicia y Gobernación, respecto a la designación de la persona que ocupe la presidencia del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

La Legisladora manifestó que existe un reconocimiento al trabajo realizado por la Presidenta saliente, Licenciada Rosa Guadalupe Cervantes Gamboa, el cual ha sido sobresaliente; asimismo, destacó que en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado se ha trabajado de la mano con el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje en temas como cambios legales, que permitirán una mejorar impartición de justicia laboral.

Respecto al Dictamen que se someterá al Pleno, la Diputada Martha Barajas García señaló que los cinco perfiles que están participando cuentan con la experiencia necesaria para desempeñar las funciones que la Ley le confiere a la Presidencia del Tribunal.

“Es importante mencionar que la colaboración institucional ha permitido desahogar muchos temas que se habían rezagado, por lo que la elección de la persona que ocupe la Presidencia del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje no es un asunto menor, por lo que debemos de llegar a un acuerdo y elegir al perfil más idóneo”, dijo.

“Estamos conscientes de la importancia del Tribunal encargado de dirimir las controversias laborales que se suscitan entre las instituciones públicas y sus trabajadores”, precisó.

Por último, Barajas García informó que, una vez que se realice la elección, la Comisión de Trabajo y Previsión Social buscará un acercamiento para continuar con el trabajo permanente de revisión del marco jurídico en beneficio de las y los trabajadores.

FOTOS | Cámaras de seguridad captan a sicario antes de ejecución en Dalias

FOTOS | CÁMARAS DE SEGURIDAD CAPTAN A SICARIO ANTES DE EJECUCIÓN EN DALIAS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Cámaras de seguridad captaron el momento en que un asesino camina con una pistola en mano detrás de una persona. En las imágenes, que ya se han difundido a través de redes sociales, se observa a un sujeto con una chamarra de color rojo y una pistola en la mano, caminando detrás de lo que al parecer sería su víctima, instantes anteriores a su acción criminal.

Los hechos sucedieron poco después de las 12 horas de este jueves 4 de marzo en la esquina de las calles Acanto y Gladiola, colonia Dalias en esta Capital potosina que es sacudida por una de las peores jornadas de violencia de toda su historia, bajo los gobiernos de Juan Manuel Carreras, Xavier Nava Palacios y Alfredo Lujambio Cataño.
 
Versiones periodísticas han informado que sicarios dispararon contra su víctima, un joven de 20 años, desde un vehículo en marcha. En realidad, en las imágenes de la cámara de seguridad se observa cuando el asesino caminaba con la pistola en mano detrás de otra persona que podría haber sido su objetivo.


Piden usuarios del Tangamanga someter al orden a infractores de medidas sanitarias

PIDEN USUARIOS DEL TANGAMANGA SOMETER AL ORDEN A INFRACTORES DE MEDIDAS SANITARIAS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- Demandan a las autoridades hacer respetar las medidas sanitarias, a consecuencia de la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, entre grupos de deportistas que acuden cotidianamente al Tangamanga Uno. Su exigencia deriva de la presencia de grupos de personas, como en la gráfica, que no atienden las indicaciones que se han impuesto para el uso de ese parque.


Como es bien sabido, las autoridades han impuesto una serie de medidas para utilizar las instalaciones del Tangamanga Uno y de todos los parques, en general. Entre ellas se encuentra la de no realizar actividades en grupo y guardar distancia entre personas. Sin embargo, como se observa en la gráfica, hay personas que realizan actividades deportivas en grupo y por pobreza intelectual e irresponsabilidad social desatienden las indicaciones.

Personas que se han dirigido a la redacción de San Luis Al Instante demandan a las autoridades imponer las medidas, ante la rebeldía de estos grupos que con sus actos irracionales atentan contra la salud pública y contra las medidas sanitarias para enfrentar a la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19 que ya ha matado a casi 5 mil potosinos en un año.

Ojalá el Gobernador Juan Manuel Carreras apure la publicación del Decreto de Ley, recientemente aprobada por el Congreso del Estado, en donde se imponen sanciones a ciudadanos rebeldes que desatienden las medidas de protección civil, a fin de castigar a este tipo de grupos indolentes y faltos de responsabilidad social.

Las actividades prohibidas dentro del Tangamanga Uno y de todos los parques son: Uso de palapas, canchas deportivas de conjunto, asadores y áreas infantiles, realización de picnics y reuniones familiares. A pesar de ello, existen personas como las de la gráfica que parecen requerir del uso de la fuerza pública para hacerlas entender y obedecer.

Castigo a rebeldes: Aprueban sanciones a quien desobedezca medidas de protección

Realizan bloqueo de Glorieta Bocanegra, personal médico del Hospital Central

REALIZAN BLOQUEO DE GLORIETA BOCANEGRA, PERSONAL MÉDICO DEL HOSPITAL CENTRAL


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Gráficas de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Hacia las 10 de la mañana de este jueves 4 de marzo, personal médico del Hospital Central cumplió con su advertencia de que realizarían un bloqueo de la Glorieta González Bocanegra, a consecuencia de la grave crisis tanto de medicamentos, recursos y pago de prestaciones que sufren en ese nosocomio. Ello después de que el Gobernador Juan Manuel Carreras lo entregó en manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Médicos y médicas del Hospital Central protestan por falta de recursos


Vestidos de blanco, con cubrebocas y caretas, así como con mantas, los médicos y las médicas de ese que es el más importante establecimiento de salud pública al que tienen acceso las personas sin recursos económicos y marginados de los dos principales sistemas de asistencia, como son el IMSS y el ISSSTE, se plantaron sobre los acceso a la Glorieta González Bocanegra. Su medida tiene la intención de visibilizar la grave crisis que allí enfrentan y que afecta a cientos de enfermos, principalmente de cáncer.

Culpa diputado a López Obrador de crisis y malestar laboral en Hospital Central


Denunciaron que se encuentran abandonados a su suerte, pues el Instituto de Salud para el Bienestar, creado por el Presidente López Obrador y a quien el Gobernador Carreras entregó el Hospital Central, no les envía suficientes recursos médicos y hospitalarios; además de que sus condiciones laborales han sido afectadas. A través de mantas informaron a la sociedad cuál es la situación que enfrenta el hospital, en donde fueron invertidos cientos de millones de pesos en su modernización.

Antes de llegar al bloqueo de la Glorieta González Bocanegra, entregaron una carta al Presidente López Obrador y al Gobernador Juan Manuel Carreras en donde detallan cada uno de los problemas que enfrentan, sin haber obtenido respuesta por parte de ellos.



miércoles, 3 de marzo de 2021

Concluye Congreso etapa de entrevistas a aspirantes a integrar Consejo de CEDH

CONCLUYE CONGRESO ETAPA DE ENTREVISTAS A ASPIRANTES A INTEGRAR CONSEJO DE CEDH

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las Diputadas y los Diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado concluyeron este día con las entrevistas a aspirantes a integrar el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.

En esta última ronda participaron las ciudadanas y los ciudadanos: Carlos Alejandro Hernández Rivera, Cynthia Danira Juárez Camacho, Laura Elena Martínez Martínez, Claudia Elizabeth Cuellar Ochoa, Elizabeth Jalomo de León, Luis Alberto Morán Delgadillo, Fernando Sánchez Lárraga y Roxana Hernández Herrera.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, señaló que con estas entrevistas a aspirantes, tanto a la presidencia como al consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se cumple con lo establecido en la convocatoria y se cuenta con elementos para conocer la formación profesional y experiencia de los participantes, con miras a la votación que se realice en el pleno.

“Es un ejercicio muy fructífero para todos los diputados, pues escuchar a las y los aspirantes, a las 9 mujeres ha sido muy fortalecedor para todos los integrantes de la comisión; luego a los consejeros, a los que integrarán el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, me parece que culminamos con mucho conocimiento de los perfiles, que todos tienen involucramiento en el tema de los derechos humanos que es lo que se necesita para elegir a los mejores perfiles”, dijo.

Las y los aspirantes coincidieron en la necesidad de fortalecer las acciones de capacitación a funcionarios estatales y municipales para prevenir en su actuación actos que violenten los derechos humanos de las personas; mejorar el vínculo con la sociedad civil por medio de talleres para que conozcan sus derechos, enfatizando en grupos vulnerables como comunidades indígenas, personas con discapacidad y adultos mayores; establecer medidas para el cumplimiento de recomendaciones y apoyo a víctimas de delitos y familiares de personas desaparecidas, entre otras propuestas.

En este ejercicio participaron también las Diputadas Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdés Martínez, Isabel González Tovar y Martha Barajas García; y los Diputados Rolando Hervert Lara y Pedro César Carrizales Becerra, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos.

Por último, la Diputada Hernández Correa indicó que la Comisión elaborará los dictámenes respectivos sobre la presidencia y la integración del consejo de la CEDH, para posteriormente someterlos al Pleno para su votación antes del 1 de abril del 2021.

VIDEO | Capturados cuatro partícipes en el homicidio del empresario Julio Galindo

VIDEO | CAPTURADOS CUATRO PARTÍCIPES EN EL HOMICIDIO DEL EMPRESARIO JULIO GALINDO


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- A las 4 de la tarde de este mismo miércoles 3 de marzo, el Fiscal Federico Garza Herrera declaró en conferencia de prensa haber sido aprehendidos cuatro presuntos autores del homicidio del empresario Julio César Galindo Pérez y afirmó que el homicidio corresponde a su entorno personal.

Ejecutan a Presidente de COPARMEX en SLP; falleció en el quirófano tras atentado


Los cuatro presuntos autores del homicidio del presidente de la COPARMEX fueron capturados hacia las 8 de la noche del mismo lunes 1 de marzo, día en que fue asesinado Galindo Pérez. La detención sucedió en el entronque de la Carretera de Cuota con la Carretera Libre en el acceso de Ciudad Valles. Los presuntos criminales portaban armas y droga.

El Fiscal Garza Herrera dijo que los presuntos asesinos fueron capturados cuando se transportaban en una camioneta de las mismas características que la utilizada en el momento del crimen en Avenida del Potosí, colonia Las Lomas de esta Capital. Se trata de una camioneta Lobo de color oscuro. También les fue encontrada un arma que, al parecer, fue utilizada en el asesinato del empresario.

Durante la conferencia de prensa el Fiscal presentó fotografías de los cuatro detenidos, así como del vehículo utilizado en la ejecución del dirigente de la COPARMEX en San Luis Potosí.