miércoles, 3 de marzo de 2021

VIDEO | Capturados cuatro partícipes en el homicidio del empresario Julio Galindo

VIDEO | CAPTURADOS CUATRO PARTÍCIPES EN EL HOMICIDIO DEL EMPRESARIO JULIO GALINDO


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- A las 4 de la tarde de este mismo miércoles 3 de marzo, el Fiscal Federico Garza Herrera declaró en conferencia de prensa haber sido aprehendidos cuatro presuntos autores del homicidio del empresario Julio César Galindo Pérez y afirmó que el homicidio corresponde a su entorno personal.

Ejecutan a Presidente de COPARMEX en SLP; falleció en el quirófano tras atentado


Los cuatro presuntos autores del homicidio del presidente de la COPARMEX fueron capturados hacia las 8 de la noche del mismo lunes 1 de marzo, día en que fue asesinado Galindo Pérez. La detención sucedió en el entronque de la Carretera de Cuota con la Carretera Libre en el acceso de Ciudad Valles. Los presuntos criminales portaban armas y droga.

El Fiscal Garza Herrera dijo que los presuntos asesinos fueron capturados cuando se transportaban en una camioneta de las mismas características que la utilizada en el momento del crimen en Avenida del Potosí, colonia Las Lomas de esta Capital. Se trata de una camioneta Lobo de color oscuro. También les fue encontrada un arma que, al parecer, fue utilizada en el asesinato del empresario.

Durante la conferencia de prensa el Fiscal presentó fotografías de los cuatro detenidos, así como del vehículo utilizado en la ejecución del dirigente de la COPARMEX en San Luis Potosí.







Ejecutan a Rodrigo Sánchez Flores, ex candidato a Presidente de Tamazunchale

EJECUTAN A RODRIGO SÁNCHEZ FLORES, EX EX CANDIDATO A PRESIDENTE DE TAMAZUNCHALE


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Un nuevo hecho delictivo de alto impacto conmocionó este mediodía a la Capital de San Luis Potosí y demostró la total inutilidad del Gobernador Juan Manuel Carreras y de los Presidentes Municipales Xavier Nava Palacios (con licencia) y Alfredo Lujambio Cataño (interino) para combatir a los grupos criminales. Un empresario huasteco de nombre Rodrigo Sánchez Flores fue ejecutado en el Camino a la Presa San José.

Detienen en Querétaro a empresario y político acusado de asesinato


Según versiones periodísticas difundidas, hacia las 12 horas de este miércoles 3 de marzo el empresario fue agredido a balazos, cuando se transportaba a bordo de un automóvil de color negro. Una mujer que lo acompañaba también fue lesionada. Fueron interceptados por un comando armado.

Las detonaciones causaron alerta entre el vecindario, en el sector poniente de esta Capital y en donde viven las familias con más recursos económicos e influencia de la Capital potosina. Hubo una intensa movilización policiaca en Sierra Leona e Himalaya, que concluyó con el aseguramiento de tres presuntos culpables en una casa de seguridad ubicada en la calle Granizo, Garita de Jalisco.

Vuelven a detener a Rodrigo Sánchez por homicidio de rector de Universidad Comunitaria


De acuerdo a las versiones periodísticas que han circulado, la víctima del atentado fue Rodrigo Sánchez Flores, quien a fines del año 2017 fue detenido por haber participado presuntamente en el asesinato de Simeón Aquino Baltasar, quien se d
esempeñaba como Rector de la Universidad Comunitaria de Mecatlán y líder regional de la Confederación Nacional Campesina.

Este hecho sucedió en el año 2011. Sin embargo, también se le relacionó con el secuestro de tres personas en octubre de 2017. Sánchez Flores fue capturado entonces en Juriquilla, en el vecino Estado de Querétaro, y recluido en el Centro de Reinserción Social de La Pila. Extrañamente se encontraba libre.

Sánchez Flores fue dirigente de las Juventudes Revolucionarias del PRI y candidato del mismo partido a la Presidencia Municipal de Tamazunchale en el año 2013. Su asesinato ocurre a escasos dos días de la ejecución del dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Julio César Galindo Pérez.






En un domicilio de la calle Granizo, Garita de Jalisco, fueron ubicados los sicarios que este miércoles 3 de marzo ejecutaron al empresario huasteco Rodrigo Sánchez Flores.

Imparable violencia en la Capital: Ejecutan a menor de edad en La Libertad

IMPARABLE VIOLENCIA EN LA CAPITAL: EJECUTAN A MENOR DE EDAD EN LA LIBERTAD

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:

San Luis Al Instante.- Ante la inutilidad de las autoridades constitucionales, encabezadas por el Gobernador Juan Manuel Carreras y por los presidentes municipales Xavier Nava Palacios (con licencia) y Alfredo Lujambio Cataño (interino), la violencia continúa ensangrentado y cubriendo de dolor a familias de esta Capital de San Luis Potosí.

Ejecutan a Presidente de COPARMEX en SLP; falleció en el quirófano tras atentado


Ahora un menor de entre 16 y 18 años fue ejecutado por sicarios que se desplazaban en una motocicleta en la calle de Cempaxúchitl, colonia La Libertad II, Delegación de Villa de Pozos, perteneciente a esta Capital.

Los hechos ocurrieron poco después de las 19:00 horas, cuando el joven se encontraba en la calle. Los pistoleros dispararon en varias ocasiones hacia su víctima, sin darle oportunidad de escapar de sus agresores. Murió en el instante.

La Capital de San Luis Potosí es sacudida por una ola de violencia sin precedentes en su historia, a causa de la incapacidad de sus autoridades para enfrentar a los grupos criminales y de dar garantías a la vida y al patrimonio de las personas.

Médicos y médicas del Hospital Central protestan por falta de recursos

MÉDICOS Y MÉDICAS DEL HOSPITAL CENTRAL PROTESTAN POR FALTA DE RECURSOS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Ante la crisis de insumos y de recursos en que se encuentra hundido el Hospital Central, que sólo se ve muy impresionante desde el exterior con un edificio en que fueron gastados cientos de millones de pesos, médicos y médicas de ese nosocomio protestarán este miércoles 3 de marzo en la antigua glorieta González Bocanegra.

Con esa manifestación tratarán de hacer voltear los ojos tanto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, como al Gobernador Juan Manuel Carreras López, a ver si de casualidad se acuerdan de la precariedad en que tienen hundido al más importante hospital del Estado y en el que son atendidos a diario cientos de personas en condiciones económicas precarias o sin capacidad para pagar atención médica privada.

A través de una carta dirigida al Presidente López Obrador, denuncian una grave situación en el tratamiento a pacientes con cáncer y otras enfermedades. Le dijeron que continuarán trabajando bajo protesta, a pesar de que desde 1946 nunca se había padecido en ese nosocomio un desabasto de medicamentos ni insumos, sino hasta el año pasado, que el Gobernador Carreras trasladó al Hospital Central al Gobierno Federal.

Existen 39 pacientes que requieren de atención urgente por padecimientos oncológicos, tales como cáncer de mama, y no se les ha aplicado su quimioterapia desde el 18 de enero pasado, señalaron en su carta bajo la firma de los médicos Francisco Javier Lara Guevara, Marco Vinicio González Rubio y Luis Meave Guriérrez Mendoza, en representación del personal médico y de enfermería.

El personal médico, expusieron, lleva meses trabajando bajo circunstancias intolerables, debido a la falta de recursos e insumos adecuados y necesarios para atender a los pacientes con la prontitud calidad y seguridad que se merecen. Al mismo tiempo, enfatizaron en que es intolerable que un hospital, que ha gozado del renombre por los servicios de calidad y alta especialidad, ahora se encuentre en el colapso por la carencia de recursos e insumos medicamentos, equipo médico y los mínimos necesarios para la prestación del servicio a los pacientes y a la comunidad en general.

martes, 2 de marzo de 2021

Declaran desierta entrega de Presea Plan de San Luis "por falta de méritos"

DECLARAN DESIERTA ENTREGA DE PRESEA PLAN DE SAN LUIS "POR FALTA DE MÉRITOS"

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, declararon desierta la entrega de la Presea al Mérito Plan de San Luis 2021 y agradecieron la participación de quienes hicieron llegar sus expedientes en base a la convocatoria expedida, los cuales fueron analizados.

La Presidenta de la Comisión, Diputada María del Consuelo Carmona Salas señaló que se recibieron seis expedientes que fueron discutidos, sin embargo, “se determinó que hacía falta más labor social, más entrega con el pueblo potosino para ser meritorios de este reconocimiento”.

“Se trata del mayor galardón y reconocimiento que puede recibir un potosino por las obras realizadas en beneficio de la comunidad, agradecemos a quienes participaron pero dejamos desierta la Presea; además la pandemia mermó la participación social, entre otros factores a considerar”, declaró.

La legisladora Carmona Salas manifestó que “hay muchas personas que todos los días trabajan en favor del prójimo y ayudar a rescatar a sus semejantes de cierta situación; sin embargo, en esta ocasión consideramos que los expedientes analizados no reunían esas condiciones para tener el reconocimiento de la Presea al Mérito Plan de San Luis”.

Durante la reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, también se aprobó inscribir en el Muro de Honor del Congreso del Estado, el epígrafe “Al heroico personal de salud ante la pandemia de 2020”, como un homenaje al personal de salud que ha enfrentado la pandemia por el COVID-19.

Cambios en Gabinete: Secretaría General, Comunicaciones y Oficialía Mayor

CAMBIOS EN GABINETE: SECRETARÍA GENERAL, COMUNICACIONES Y OFICIALÍA MAYOR

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López tomó protesta a los nuevos integrantes del gabinete estatal que ocuparán sus cargos públicos a partir de este primero de marzo.

El Jefe del Ejecutivo agradeció al ex Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovias; al ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez; y al ex Oficial Mayor, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, su entrega y profesionalismo durante el tiempo que desempeñaron su labor al frente de las dependencias estatales.

Asimismo, dio la bienvenida a quienes se integran a partir de esta fecha al gabinete estatal y los exhortó a cumplir a las y los potosinos con la misma responsabilidad y compromiso que sus antecesores.

Carreras López tomó protesta en su nuevo cargo al frente de la Secretaría General de Gobierno a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, quien se comprometió a trabajar con esfuerzo, institucionalidad y mucho respeto para corresponder la confianza que se le confiere a partir de esta fecha.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y se desempeñó como Delegado de la Secretaría de Gobernación. Ha ocupado diversos cargos públicos.

Por su parte, Miguel Ángel Carbajal Martínez se desempeñaba como Coordinador general de Vinculación y Gestión Educativa en la SEGE. Asume el cargo de Oficial Mayor del Estado. Finalmente, Urbano Menchaca Velázquez, ex Director de Transporte Público dentro de la SCT, fue designado como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en reconocimiento a su experiencia y años de servicio dentro de este ente gubernamental.

Durante el encuentro estuvieron presentes los integrantes del gabinete legal de la administración estatal.

Rescinden contrato a Aquos, operadora de El Realito, por suspensiones de servicio

RESCINDEN CONTRATO A AQUOS, OPERADORA DE EL REALITO, POR SUSPENSIONES DE SERVICIO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de la Comisión del Agua sostuvieron una reunión de trabajo con el Director de la Comisión Especial del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, para analizar la problemática de las constantes fallas del ducto de la presa “El Realito” y la construcción de la presa “La Maroma”.

El presidente de la Comisión, Diputado Mario Lárraga Delgado, encabezó los trabajos de manera presencial en el patio del recinto legislativo de Vallejo 200, a donde acudieron los Diputados María Isabel González Tovar, Angélica Mendoza Camacho, Rosa Zúñiga Luna, Consuelo Carmona Salas y Rubén Guajardo Barrera, integrantes de la Comisión, además del Diputado Martín Juárez Córdova.

El funcionario estatal dio a conocer que el pasado 26 de febrero notificó a la empresa operadora Aquos El Realito la rescisión administrativa, debido a que el suministro de agua se suspendió por un plazo mayor al 50 por ciento en el mes de febrero del 2021, tal como lo establece una cláusula del contrato.

En respuesta a pregunta de la Diputada Angélica Mendoza Camacho, explicó que Aquos El Realito otorga, a su vez, el contrato de operación a la empresa Oersa que no está operando de manera adecuada el ducto por falta de mantenimiento en la válvula de admisión y expulsión, de infraestructura, variaciones en la presión que dañan la tubería.

Debido a que el Interapas no tiene la capacidad técnica ni financiera para recibir y distribuir más agua, es que, de los 1,000 litros por segundo que puede aportar el ducto, solamente se reciben 400 para la zona poniente, “y debemos buscar la manera de ampliar la capacidad al menos a 700 litros para abarcar otras zonas de la ciudad”.

Dijo Medina Salazar que la tubería es sometida a sabotaje por disparos de arma de fuego y la empresa operadora carece de las piezas necesarias para la reparación de las fallas; en un tramo de 15 kilómetros después de Tierra Nueva, es donde las fallas son más recurrentes.

La Diputada María Isabel González Tovar cuestionó la falta de resultados del titular de la CEA, que ha generado que miles de potosinos padezcan la falta de agua; lamentó que en cinco años no haya habido una solución real al problema y “ahora se hable de una rescisión que no ha ocurrido y que debió pasar hace tiempo para evitarle tanto sufrimiento a la gente por la falta de agua”.

“Estamos rescindiendo el contrato, porque hasta ahora se dieron las condiciones legales para ello; el acueducto ha dado servicio por más de 2,100 días de los cuales 75 dejó de operar; esos días, hemos trato de cubrir el servicio con 20 pipas de la CEA más 30 de Interapas, pero es insuficiente”, dijo el titular de la CEA.

El Diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que cada que se suspende el servicio del ducto se afecta a unos 400 mil habitantes de la zona metropolitana, cuya situación se agrava por las condiciones de pandemia que vivimos y afirmó que es importante que se haya iniciado la rescisión del contrato.

Cada que no hay servicio del ducto, Interapas deja de pagar su aportación a razón de 4.2 pesos por metro cúbico, por lo que a la fecha se “ha ahorrado más de 44 millones de pesos, que pudieron servir para habilitar los 20 pozos que dejaron de funcionar, a fin de ponerlos en operación en esas situaciones de emergencia”.

La Diputada Consuelo Carmona Salas preguntó sobre la presa “La Maroma”, a la que le faltan 30 millones de pesos para la culminación del acueducto; el funcionario dijo que los trabajos se interrumpieron por un litigio en el Tribunal Unitario Agrario y reconoció su promesa de que lo reactivaría.

“El 17 de noviembre se resolvió con efecto a diciembre. La Conagua ni siquiera programó recursos para esa obra este 2021 y lo que estamos haciendo es tomar recursos de los subsidios federales y poner de lo estatal para terminar los 870 metros que faltan, utilizar la infraestructura ya existente en el tanque de aguas claras, la potabilizadora y ayudar a la gente de Matehuala y comunidades de Villa de Guadalupe y Real de 14”, señaló Medina Salazar.

Los Legisladores y el funcionario estatal acordaron sostener más reuniones para darle seguimiento al proceso de rescisión del contrato y las alternativas de solución al problema de la falta de agua.

Castigo a rebeldes: Aprueban sanciones a quien desobedezca medidas de protección

CASTIGO A REBELDES: APRUEBAN SANCIONES A QUIEN DESOBEDEZCA MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad reformas a la Ley del Sistema de Protección Civil para sancionar a quienes incumplan lineamientos emitidos por autoridades competentes, cuando se trate de una contingencia sanitaria y de cualquier otro tipo.

El presidente de la Comisión, Diputado Mauricio Ramírez Konishi, dio a conocer que la iniciativa de la Diputada María del Rosario Sánchez Olivares se aprobó en sesión anterior, para que Protección Civil imponga sanciones a quienes incumplan medidas establecidas con motivo de contingencias sanitarias; sin embargo, el diputado Cándido Ochoa Rojas hizo observaciones.

Propuso que las sanciones a esas conductas de desacato no solamente se realicen con motivo de contingencias sanitarias, sino que se deje abierto a cualquier tipo de contingencia, por lo que los integrantes de la Comisión de Seguridad consideraron viable la sugerencia y la aprobaron.

En la sesión que se llevó a cabo en la modalidad de videoconferencia, los legisladores y las legisladoras también aprobaron el Dictamen, que insta reformar el artículo 43 en su fracción IV de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, a propuesta de la diputada Marite Hernández Correa.

El objeto es impulsar programas dirigidos a la población en general que le permita conocer de forma clara mecanismos de prevención y autoprotección en temas relacionados con fugas de gas, incendios, desastres naturales, terremotos, inundaciones y los que considere pertinentes para salvaguardar la integridad física de las personas.

Consideraron los Diputados viable la propuesta, porque los accidentes pueden ser evitados teniendo el conocimiento de qué hacer y cómo actuar en una situación de riesgo, por eso se debe especificar sobre qué temas de prevención se realizarán los programas en la Ley de Protección Civil, porque es la norma donde se establecen los lineamientos y criterios que las autoridades deben tomar en cuenta.

En otro punto, aprobaron por unanimidad el Dictamen que desecha por improcedente la Minuta aprobada el 7 de septiembre de 2018 por la LXI Legislatura, la cual reforma el artículo 62 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí y expide la Ley que Regula el Aseguramiento, Disposición y Administración de Vehículos Automotores Abandonados para el Estado de San Luis Potosí.

El Gobernador del Estado ejerció su facultad constitucional de realizar observaciones y aplicar el veto constitucional, debido a lagunas, imprecisiones y omisiones que darían lugar por la vía judicial a una declaratoria de inconstitucionalidad de manera parcial por vulnerar garantías constitucionales, de tal manera que se declara inexistente el dictamen del 7 de septiembre de 2018.

Participaron en la reunión de trabajo los Diputados Rubén Guajardo Barrera, Angélica Mendoza Camacho y Pedro César Carrizales Becerra, además del Presidente Diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Revientan laboratorio de drogas en Matlapa; no se han reportado detenidos

REVIENTAN LABORATORIO DE DROGAS EN MATLAPA; NO SE HAN REPORTADO DETENIDOS


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí logró el aseguramiento de varios paquetes de droga, armas largas, equipo táctico y garrafas de una sustancia que se analiza para saber su composición química, en un domicilio ubicado en de Matlapa.

Derivado de acciones iniciales de la Policía Estatal, quienes ubicaron un inmueble con posibles objetos delictivos, se dio seguimiento al mismo, por lo que el Agente del Ministerio Público de la Décima Primera Delegación en la Zona Huasteca solicitó a un Juez de Control la orden de cateo para que se ejecutara la revisión en el sitio de la calle Madero Sur en el fraccionamiento El Sol del municipio antes mencionado.

Los elementos de la Policía de Investigación y el personal de la Dirección General de Servicio Periciales ingresaron al lugar, localizando una camioneta color blanca, al menos siete paquetes que en su interior contenían una hierba color verde con características similares a la marihuana, varias bolsas plásticas con un contenido granulado color rosa, 4 bolsas con una sustancia granulada color azul, 7 garrafas de plástico con una sustancia, la cual se presume podría ser precursor para la fabricación de droga sintética, 19 cargadores, 5 armas de fuego largas, 8 chalecos, 9 fornituras, tres cascos y pasamontañas. También se hallaron dos cartulinas alusivas a un grupo delincuencial y una camioneta tipo Suburban con placas de procedencia extranjera.

Cabe mencionar que aún continúa el conteo total de paquetes de material granulado, así como el gramaje del producto con características de la marihuana que realizan peritos de la Vicefiscalía Científica.

Mientras las acciones se realizaban al interior del domicilio, el resguardo del inmueble estuvo a cargo de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, para que se inicie con las investigaciones correspondientes.



lunes, 1 de marzo de 2021

Ejecutan a Presidente de COPARMEX en SLP; falleció en el quirófano tras atentado

EJECUTAN A PRESIDENTE DE COPARMEX EN SLP; FALLECIÓ EN EL QUIRÓFANO TRAS ATENTADO


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Ha sido reportado como muerto el presidente de la COPARMEX en San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez, después de haber sufrido un atentado a manos de sicarios este mediodía del lunes 1 de marzo a las afueras de una vulcanizadora en Las Lomas.

Periódicos de esta Capital ya han informado que el dirigente empresarial falleció hacia las 4 de la tarde en el quirófano en donde era intervenido de tres impactos de bala, tras el ataque armado que sufrió hacia las 2 de la tarde de hoy mismo.

El atentado fue lanzado cuando el ahora occiso se encontraba frente a una vulcanizadora en Avenida del Potosí, colonia Lomas Segundo Sección. Hasta donde se sabe, un sicario descendió de una camioneta pick up Lobo negra y se dirigió hacia su objetivo. Disparó al menos en tres ocasiones, hiriendo de gravedad a Julio César Galindo Pérez, de 49 años y originario de Tamazunchale.

Más tarde, el Fiscal Federico Garza Herrera informó algunos detalles del ataque debido al cual perdió la vida el dirigente empresarial. Informó que éste iba acompañado de una hija y que descendió de su vehículo a recoger una llanta en la vulcanizadora. Fue entonces cuando llegó el sicario, disparándole con un arma 9 milímetros. Los impactos pegaron en el torax y abdomen de su víctima.

Entrevistado sobre este asesinato, el presidente del Parque Industrial Fundidores, Héctor D'Argance Villegas, declaró que "el único pecado de Julio Galindo ha sido el de levantar la voz y cambiar las cosas por el bien de San Luis Potosí, evitar la corrupción y es una mentira que se diga que fue un intento de robo".

Aunque en redes sociales se ha especulado sobre una relación familiar entre Julio César Galindo Pérez y Enrique Galindo Ceballos, candidato de Sí Por San Luis a la presidencia municipal de esta Capital, no lo eran.


Así era en vida el Sr. Julio Galindo Pérez, Presidente de la COPARMEX en San Luis Potosí.